SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue33Business and economic foundations in valuation of shares: the Colombian stock exchange author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Administración

Print version ISSN 0120-3592

Cuad. Adm. vol.20 no.33 Bogotá Jan./June 2007

 

Editorial

Un objetivo central de la formación en las carreras de administración de empresas es, por excelencia, forjar en sus egresados competencias gerenciales. En consecuencia, sus egresados deberían ser mayoritariamente los gerentes generales de nuestras empresas; sin embargo, hay importantes indicios de que las actividades directivas en el país son realizadas en su mayoría por profesionales provenientes de carreras diferentes a la administración. Un estudio en curso de Torres y Mejía encuentra, en una muestra de 200 gerentes de empresas colombianas, que el 37% son ingenieros; el 22%, administradores; el 10%, economistas; el 9%, abogados, y el 22% tienen otras profesiones como contaduría, arquitectura, comunicación social, publicidad, entre otras.1 Esto sugiere que la formación profesional en administración no es el factor más influyente para acceder a los cargos directivos de las empresas en Colombia.

En un ámbito más específico, del sector financiero, en el cual se esperaría que los administradores, por su formación gerencial y financiera, tuvieran el papel más relevante, la situación anterior se repite. Nuevamente, los ingenieros ocupan el 33% de los cargos directivos. Entre tanto, los administradores, el 30%; los economistas, el 22%; los abogados, el 11%, y los arquitectos, el 4%.

La evidencia empírica parece sugerir que el conocimiento sobre las actividades específicas y la capacidad para solucionar problemas propios de la naturaleza productiva de las empresas determinan el acceso a los cargos directivos. Parece ser que, debido a esto, los ingenieros civiles dirigen en mayor medida las empresas de obras civiles; los arquitectos, las de construcción; los médicos, las clínicas y hospitales; etc.

El predominio de profesionales egresados de carreras distintas a la administración en los cargos directivos no parece ser reciente (Malaver, 1998) ni exclusivo del sector privado. En el estudio de Rodríguez (1992) se encuentra que tan sólo el 1,3% de las personas que ocupan cargos de dirección en el Estado son administradores, mientras que los abogados lo hacen en el 35% de los casos; los economistas, en el 15,2%; los ingenieros, en el 12,3%, y los médicos, en el 8,6%.

Lo preocupante de esa situación es que parece presentarse después de fenómenos como las privatizaciones, la apertura de la economía o los efectos de la globalización, que indujeron aumentos de la competencia en los mercados que reclaman mejoras sustanciales en las capacidades administrativas y gerenciales de las empresas y, por lo tanto, mayor capacitación profesional para ejercer cargos gerenciales. Esto se tradujo en un sustancial incremento de la demanda por formación administrativa y gerencial que se expresa en la gran cantidad de programas de pregrado y posgrado ofrecidos.2

Si existe una amplia demanda por formación gerencial y los programas de administración de empresas se plantean como uno de sus objetivos dotar a sus egresados de competencias gerenciales, pero los indicios señalados sugieren que esto no está sucediendo, los interrogantes son inevitables. Y las respuestas a muchos de ellos ameritan procesos de indagación sistemática.

Para empezar, debería establecerse si, como lo insinúan los indicios existentes, en efecto, los cargos gerenciales son ejercidos por profesionales formados campos distintos a la administración. Si esto se comprueba, se desencadenarían nuevos interrogantes. Habría que preguntarse, por ejemplo, si es un fenómeno colombiano, si también se presenta en otros países latinoamericanos e, incluso, en países desarrollados. Tanto o más interesante sería la indagación por los factores determinantes del acceso a los cargos gerenciales. Y dentro de ellos, establecer en qué grado incide la formación recibida en la universidad.

En ese contexto es inevitable indagar por las competencias de los gerentes. Si, por ejemplo, están relacionadas con el trabajo en equipo, tolerar y manejar la ambigüedad en los problemas que deben solucionar y una comprensión profunda de las situaciones que viven sus empresas, como señala Calori (1998); si más específicamente, los cargos directivos se definen como aquellos en los que está involucrada la selección e implementación de la estrategia de las unidades de negocio en cuestión; en qué medida, más allá de sus marcos cognitivos y preferencias, inciden las características de su personalidad –como liderazgo, capacidad de persuasión, capacidades para la toma de decisiones– (Gunz y Jalland, 1996). Ello es necesario para establecer ¿qué tanto los programas de administración pueden contribuir a forjar esas competencias? ¿En cuáles de esas competencias puede diferenciarse claramente la formación específica de la administración de las que proveen otras profesiones que, en la práctica, por lo visto, también parecieran dotar a sus egresados de capacidades gerenciales? ¿Lo están logrando? Y ¿con qué efectividad?

El objetivo de formar gerentes, de acuerdo con lo anterior, debería problematizarse. De allí podría emerger investigación fértil para orientar la educación gerencial; para racionalizar los esfuerzos y lograr un mayor impacto en el campo laboral.

&&&

Con este número se fortalece el proceso de internacionalización de los Cuadernos de Administración, basado en la calidad de la investigación que divulga. En efecto, en ocho de los trece artículos que componen el fascículo sus autores tienen nacionalidades distintas a la colombiana. También se fortalece la participación de autores vinculados a las principales universidades del país.

El fascículo comienza con el excelente trabajo de los profesores Ferrari y Amalfi, quienes desarrollan un modelo para captar el comportamiento de los inversionistas en la Bolsa colombiana, con el cual se demuestra que, además del desempeño de las empresas y del riesgo, las fluctuaciones de los mercados cambiario y monetario inciden en la determinación de los precios de las acciones y que las expectativas de reevaluación del peso y/o las políticas monetarias expansivas también alimentan burbujas racionales. La fundamentación económica de una temática empresarial, el rigor metodológico y, sobre todo, las lecciones de política macroeconómica derivadas de los resultados expuestos le otorgan singular valía a los aportes del artículo.

En el segundo artículo, Carlos Moreno aborda, desde la economía y la gestión ambiental, el análisis de los efectos de la regulación en la adopción de tecnologías duras y blandas en empresas grandes y medianas localizadas en el departamento de Santander, Colombia, para reducir el vertimiento de aguas residuales; también analiza y muestra la incidencia positiva de las capacidades tecnológicas en el acceso de las empresas a redes de innovación. Entre los atractivos del artículo sobresale la combinación de técnicas cualitativas y cuantitativas.

En su artículo, Mora-Delgado, Ramírez y Quirós analizan la viabilidad productiva, económica y ambiental, propia de los sistemas sostenibles, en fincas cafeteras campesinas de Puriscal, Costa Rica. El énfasis en la evaluación de la productividad energética, complementaria a los análisis beneficio-costo para observar la eficiencia de los sistemas productivos, así como la discusión de los resultados obtenidos para efectos de política, se resaltan en esta contribución.

Los profesores Sarache, Cárdenas, Giraldo y Parra efectúan un análisis estratégico a los sistemas de producción de pymes de metalmecánica localizadas en Manizales, Colombia. Para ello desarrollan un procedimiento general que permite evaluar la coherencia estructural entre el sistema de producción y sus palancas de operación con las prioridades competitivas de las empresas. La incoherencia detectada entre las exigencias del mercado, los sistemas de producción adoptados y las palancas de fabricación, así como otros resultados específicos, descubren una sugerente veta de investigación.

Desde una perspectiva institucionalista centrada en la teoría de los contratos y los costos de transacción, Gorbaneff y Restrepo analizan en su artículo la selección de las formas de gobernación en la cadena de distribución de combustible en Colombia, con el fin de identificar y proponer medidas (para elevar la confianza y diseñar contratos más completos, que limiten el oportunismo), para mejorar la eficiencia en la cadena.

Los siguientes cuatro artículos presentan resultados de investigación relacionados con el ámbito del marketing. En una singular y afortunada combinación de la economía y la administración, Valencia, Tobón y Becerra analizan, en términos de los cambios en el bienestar de los pasajeros de transporte aéreo, los efectos de la alianza Summa realizada entre Avianca y Aces. El trabajo muestra que las empresas redujeron sus costos, pero los pasajeros, especialmente los de Aces, perdieron bienestar. Estos resultados son aleccionadores, en uno de los casos más significativos de alianzas estratégicas registrados en Colombia en los últimos años.

A partir del estudio de las características psicográficas de los consumidores, Torres, Hidalgo y Farías desarrollan un modelo que evalúa las diferencias en las actitudes y hábitos de compra hacia los supermercados y marcas de producto. De este modo, analizan de manera conjunta la lealtad de los consumidores hacia la marca y la fidelidad hacia los supermercados en Santiago de Chile. Particularmente notables son los análisis de las implicaciones gerenciales de los hallazgos.

Colmenares y Saavedra, en su artículo, desarrollan una metodología para medir el capital de marca en una industria específica, el cual aplican en la cadena de farmacias de Maracaibo, Venezuela. Entre los aspectos del trabajo que se destacan está la discusión de los hallazgos y las perspectivas de discusión que en éste se señalan.

Los profesores Muñoz y Chebat analizan, en el ámbito del mercadeo, la eficacia de las advertencias orientadas a prevenir el uso de productos considerados adictivos (como el cigarrillo, el alcohol y los juegos de azar). Para ello, exponen un marco analítico en el que integran el modelo Elaboration Likelihood Model (ELM) con la teoría de la motivación a la protección (TMP) y el análisis de la credibilidad del emisor. Con base en éste se formulan hipótesis y propuestas de investigación para avanzar en este tema importante en el ámbito de la salud pública.

A partir del proyecto GLOBE, que midió dimensiones culturales en varios países de América Latina, y con el ánimo de proporcionar elementos de análisis para las estrategias de los negocios, Hidalgo, Manzur, Olavarrieta y Farías aplican una metodología que permite cuantificar y evaluar las distancias culturales entre diez países latinoamericanos. Además de polémica, resulta sugerente esta metodología, puesta a consideración de los lectores.

En su nueva contribución a Cuadernos de Administración, los profesores Cabra, Talbot y Joniak ahondan en la validación y desarrollo de modelos conceptuales que incorporen las especificidades culturales nacionales en la búsqueda e identificación de los factores con mayor incidencia en la creatividad laboral. Para ello realizan un trabajo empírico de carácter cualitativo en empresas colombianas, en el que se destaca el rigor metodológico.

Los dos últimos artículos de la Revista cu-bren aspectos de la realidad que reclaman un abordaje interdisciplinar y trascienden al ámbito de la gestión y la política pública. En su trabajo sobre los clusters, los profesores Vera y Ganga efectúan una amplia revisión de la literatura sobre el tema. Uno de los principales méritos de dicha revisión es reunir los aportes de diferentes disciplinas y perspectivas de análisis que serán de gran utilidad para quien se quiera aproximar al tema.

Finalmente, el presente número culmina con un excelente artículo, en el cual Montecinos analiza los límites existentes en la definición de los “problemas” que serán objeto de las políticas públicas, especial-mente en el enfoque tradicional de carácter técnico-racional y elitista predominante. En particular, en sociedades tan heterogéneas como las de América Latina, “de baja autonomía gubernativa, con mucha inestabilidad e incertidumbre”. Las alternativas que en el texto se vislumbran y los interro-gantes-opciones que su autor formula abordan cuestiones esenciales para el desarrollo de nuestros países.

En síntesis, esperamos que la variedad de los temas, la profundidad de los análisis, las propuestas y, sobre todo, las preguntas de investigación abiertas en este nuevo número de Cuadernos contribuyan a alimentar la discusión y la investigación en el campo de la administración.

Notas al pie de página

1. En este estudio, Representaciones del concepto de administración, que se encuentra en proceso de desarrollo, la muestra se toma de diversas fuentes, como son encuestas a directivos y las revistas especializadas en economía y empresas (por ejemplo, Dinero y Portafolio).

2. Según la información del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional, en octubre de 2006, en Colombia se ofrecía capacitación en administración en 320 programas universitarios, en 119 especializaciones, en 24 maestrías y en 2 doctorados.

Lista de referencias

Calori, R. (1998). Essai: Philosophizing on strategic management models. Organization Studies, 19 (2), 281-306.

Gunz, H. P. and Jalland, R. M. (1996). Managerial carrers and business strategies. Academy of Management Journal, 21 (3), 718-756.

Malaver, F. (1998). La formación del recurso humano y la competitividad empresarial en Colombia. Revista Escuela de Administración de Negocios (33-34), 5-17.

Rodríguez, M. (1992). La ESAP: ¿cuna de la alta gerencia pública en Colombia?, en M. Rodríguez, C. Dávila y L. E. Romero, Gerencia privada, gerencia pública: educación en crisis (pp. 134-168). Bogotá: Facultad de Administración, Universidad de los Andes.

—, Dávila, C. y Romero, L. E. (1992). Gerencia privada, gerencia pública: educación en crisis. Bogotá: Universidad de los Andes.

Torres, S. y Mejía, A. H. (2006). Una visión contemporánea del concepto de administración: revisión del contexto colombiano. Cuadernos de Administración, 19 (32), 111-133.

Sergio Torres Valdivieso, Jesús Hernán Perdomo

Miembros del Comité Editorial

Florentino Malaver Rodríguez

Editor

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License