SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Epidemiologia, equidade em saúde e justiça socialCaracterísticas relacionadas em homens que fazem sexo com homens (HSH) com diagnose positivo de VIH em Cali-Colômbia, 2012-2015 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versão impressa ISSN 0120-386X

Rev. Fac. Nac. Salud Pública vol.35 no.2 Medellín maio/ago. 2017

https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v35n2a04 

Investigaciones

Significados construidos en indígenas universitarios sobre sustancias psicoactivas y programas de prevención

Meanings constructed by indigenous students regarding psychoactive substances and prevention programs

Significados construidos por indígenas ao respeito das Substancias Psicoativas nos programas de prevenção

Isabel Cristina Posada-Zapata1 

Abrahán Mendoza-Ríos2 

1 Magíster en salud pública con énfasis en salud mental, Universidad de Antioquia. Correo: isabel.posada@udea.edu.co

2 Administrador en Salud con énfasis en Gestión de Servicios de Salud, Universidad de Antioquia. Correo: amsaludp@gmail.com


Resumen

En las universidades se cuenta con la presencia de estudiantes de diversos grupos étnicos lo que genera un contexto para la diversidad cultural y la necesidad de comprender los significados frente al uso de plantas tradicionales y la diferencia de esta práctica frente al uso de sustancias psicoactivas (SPA) con fines recreativos en indígenas universitarios.

Objetivo

: analizar los significados construidos por indígenas sobre los consumos de SPA, el uso de plantas tradicionales y los programas de prevención en una universidad de Medellín.

Metodología

: investigación cualitativa, utilizando como herramienta metodológica la Teoría Fundamentada, se usó la técnica del muestreo teórico, a partir de 602 indígenas estudiantes se eligió una muestra representativa por sus cualidades regionales y estudiantiles de 16 indígenas. Las técnicas de recolección que se utilizaron fueron la entrevista y los grupos focales que permitieron realizar la codificación y la categorización de la información.

Resultados

: los estudiantes indígenas reconocen que el contexto de la universidad, los vínculos sociales y la integralidad de los programas de prevención son factores determinantes en el consumo de SPA.

Conclusiones

: Los participantes consideran que bienestar universitario debe crear programas específicos para el fortalecimiento de la cultura indígena, atendiendo y respetando de esta forma los significados de uso de plantas tradicionales y diferenciarlo de las SPA.

Palabras Clave sustancias psicoactivas; plantas tradicionales; indígena universitario; bienestar universitario.

Abstract

Various ethnic groups are present at universities, and this generates a setting for cultural diversity. It also leads to the need to understand meanings regarding the use of traditional plants and the difference between this practice and the use of psychoactive substances (PAS) by college indigenous students for recreational purposes.

Objective:

To analyze the meanings constructed by indigenous students regarding the use of PAS, the use of traditional plants and prevention programs at Universidad de Medellin.

Methodology:

This research was qualitative; it implemented grounded theory as a methodological tool. The study used a theoretical sampling technique based on 602 indigenous students. A representative sample was taken based on regional and student qualities of 16 indigenous students. Researchers implemented data gathering techniques such as interviews and focus groups, which allowed coding and categorizing of the information that was to be analyzed.

Results:

Indigenous students recognize that in a university setting, social ties and comprehensiveness of prevention programs are determining factors in the use of PAS.

Conclusions:

participants consider that the Student Union must create specific programs to strengthen indigenous culture to address and respect the different meanings of the use of traditional plants differentiating then from PAS.

Keywords Psychoactive substances; traditional plants; college indigenous students; Student Union

Resumo

Nas universidades se conta com a presença de estudantes de diversos grupos étnicos, o que gera um contexto pra diversidade cultural e a necessidade de compreender os significados na frente do ser utente de plantas tradicionais e a diferencia desta prática na frente da utilização das substancias psicoativas (SPA) com fins recreativos em indígenas universitários.

Objetivo:

Analisar os significados construídos por indígenas sobre os consumos de SPA, a utilização de plantas tradicionais e os programas de prevenção numa Universidade de Medellín.

Metodologia:

Esta investigação foi de jeito qualitativo, utilizando como ferramenta metodológica: A Teoria Fundamentada. Se usou a técnica da amostragem teórica. Partindo de 602 indígenas estudantes se elegeu una mostra representativa pelas suas qualidades regionais e estudantis de 16 indígenas. As técnicas de recolecção que se utilizaram foram a entrevista e os grupos focais que permitiram fazer a codificação e a categorização da informação para ser analisada.

Resultados:

Os estudantes indígenas reconhecem que o contexto da faculdade, os elos sociais e a integralidade dos programas de prevenção são fatores determinantes no consumo de SPA.

Conclusões:

Os participantes consideram que bem-estar universitário deve criar programas específicos pro fortalecimento da cultura indígena, atendendo e respeitando deste jeito os significados do ser utente das plantas tradicionais e diferencia-lo das SPA

Palavras Chave substancias psicoactivas; plantas tradicionais; indígena universitario; bem estar universitario.

Introducción

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la problemática del consumo de sustancias psicoactivas (SPA) es una de las principales preocupaciones en materia de salud pública a nivel mundial. La OMS señala que los trastornos mentales, neurológicos y por abuso de sustancias son prevalentes en todas las regiones del mundo y son importantes factores que contribuyen a la morbilidad y a la mortalidad prematura 1.

, los espacios universitarios, no han estado exentos al fenómeno relacionado con el consumo de SPA, convirtiéndolos en un escenario de oferta, demanda y proliferación de estas sustancias, ocupando un lugar significativo en la vida de los estudiantes que se ha visto propiciado por el vínculo con una compleja red social en el que convergen con diversas prácticas e ideologías, evidenciándose así una asociación entre el inicio del consumo de SPA y los contextos sociales y culturales del ser universitario 2.

estudios, como los realizados por investigadores del Centro de Adicciones y Salud Mental del Canadá, la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas y la Fundación Universitaria Luis Amigó, se ha demostrado que la vivencia universitaria es uno de los factores que inciden en el consumo de SPA 2) (3. Estos estudios se han centrado en estudiantes en general sin diferenciar grupos étnicos y no se ha realizado ningún estudio que permita comprender la relación entre las SPA y los estudiantes de diferentes grupos étnicos según su cultura.

En el 2012, en la universidad donde se realizó este proyecto contaba con 602 estudiantes indígenas matriculados, lo cual implicó la necesidad de comprender los significados del consumo de sustancias psicoactivas en indígenas estudiantes de la universidad y abordar de manera adecuada su fenómeno de consumo.

En Colombia son los sistemas de bienestar universitario de cada universidad a quienes corresponde tomar acciones respecto a la problemática, ya que, según el decreto 80 de 1980 y la Ley 30 de 1992, todas las instituciones de educación superior deberán destinar al menos el 2% de su presupuesto para atender adecuadamente su propio bienestar, lo que incluye la salud física y mental de los estudiantes 4.

embargo, en la literatura científica no se encuentran estudios que se hayan ocupado a profundidad de los significados que atribuyen los indígenas universitarios sobre los usos asociados a las plantas rituales y sagradas en el marco de su herencia cultural y las diferencias frente a los consumos de SPA con fines recreativos.

De igual manera no se han realizado estudios en los cuales se aborde, a partir del discurso de los indígenas universitarios, la posible relación entre los programas de bienestar universitario diseñados desde las administraciones de las universidades, los consumos de SPA en esta población, y los significados que se atribuyen a estos comportamientos, teniendo en cuenta el arraigo y la herencia cultural en esta población. Por esta razón se hizo necesario establecer cuáles son los significados que han construido los estudiantes indígenas frente a la respuesta de Bienestar Universitario al consumo de SPA y al uso de plantas tradicionales, y los cambios que ocurren en el universo simbólico indígena cuando interactúa con otro registro ligado a la vivencia del consumo en la ciudad. Es por ello que el desarrollo de este estudio buscó involucrar a los estudiantes indígenas indagando por sus significados sobre el consumo de sustancias psicoactivas en la universidad, permitiendo servir como soporte en la toma de decisiones para la implementación de programas de prevención de la enfermedad y promoción de la salud por parte de la universidad, beneficiando a la población indígena al reconocer su adaptación a nuevos contextos, la riqueza de su cosmovisión e identidad cultural y sus posibles significados frente al fenómeno del consumo de SPA.

Para ello, y luego de esta introducción y la presentación de la metodología seguida, el artículo presenta en sus resultados la situación del consumo de SPA en comunidades indígenas colombianas, y la necesidad de preservar el arraigo cultural como respuesta a este fenómeno, el contexto de la vida del indígena a su llegada a la ciudad en calidad de estudiante, la manera como ellos describen los consumos de SPA en los escenarios cotidianos, la descripción que hacen de los programas desarrollados desde bienestar universitario para dar respuesta a este fenómeno, y su adaptación a la diversidad cultural que se vive en las universidades, mostrando sus aciertos y desaciertos.

Metodología

El estudio fue de tipo cualitativo, utilizando como herramienta metodológica la Teoría Fundada (TF) propuesta por Strauss y Corbin, la cual se deriva de datos recopilados de manera sistemática desde los discursos de actores clave, que son analizados por medio de un proceso constante de comparación, codificación, agrupación y refinamiento teórico de los hallazgos. En este método, la recolección de datos, el análisis y la teoría que surgirá de ellos guardan estrecha relación entre sí 5. Asimismo, esta teoría parte del Interaccionismo simbólico el cual se refiere “al carácter peculiar y distintivo de la interacción entre personas. Esta peculiaridad consiste en el hecho de que las personas interpretan o definen las acciones de los otros en lugar de reaccionar ante ellas 6.

La población de indígenas1 matriculados en programas de pregrado para el año 2012 eran 602, los cuales eran procedentes de diferentes regiones y etnias de Colombia. De los indígenas matriculados se eligió una muestra representativa cualitativamente a través de la técnica del muestreo teórico, propia de la TF y la cual se basa en la recolección de datos guiada por los conceptos derivados de la teoría que se está construyendo y en el concepto de “hacer comparaciones”, cuyo propósito es acudir a lugares, personas o acontecimientos que maximicen las oportunidades de descubrir variaciones entre los conceptos y que hagan más densas las categorías en términos de sus propiedades y dimensiones 5.

De esos 602 indígenas se eligió una muestra de 16 sujetos que representara las cualidades regionales y estudiantiles de toda la comunidad de indígenas estudiantes, con los que se logró la saturación de las categorías de análisis que se plantearon en la investigación. A través de la ficha frontal diligenciada en cada una de las entrevistas se recolectó información que permitió realizar una descripción de los informantes de esta investigación. El 56% eran hombres, el promedio de edad de la muestra fue de 25,5 años. El 63% de los estudiantes indígenas pertenecían a carreras relacionadas con las Ciencias Sociales humanas (Psicología, Antropología, Sociología, Historia, Licenciaturas en Educación Especial, en Lenguas Extranjeras, Ciencias Políticas y Trabajo Social), un 37% pertenecían a carreras afines a las Ciencias de la Salud (Medicina, Administración en Salud, Instrumentación Quirúrgica y Gerencia de Sistemas de Información en Salud). El 25% pertenecía a la etnia Zenú, el 19% a la Wayuu, el otro 56% pertenecía a Emberá Chamí, Inga, Nasa, Pastos, y Guanano. La información general de la muestra se relaciona en Tabla 1.

Tabla 1 Descripción de la población compuesta por los dieciséis indígenas estudiantes 

Las técnicas de recolección que se utilizaron fueron la entrevista y los grupos focales. Las entrevistas fueron aplicadas a seis estudiantes, las cuales permitieron obtener información sobre una situación determinada convirtiéndose en una descripción del mundo vivido por los indígenas universitarios, con el fin de lograr interpretaciones fidedignas del significado que tienen los fenómenos asociados a SPA para estos. Los grupos focales fueron dos, y cada uno se compuso de cinco estudiantes en relación con los conceptos, experiencias, emociones, creencias, temáticas, categorías o sucesos relacionados con el consumo de SPA en indígenas estudiantes de la Universidad de Antioquia 7.

El plan de análisis en la TF de esta investigación consistió en dos procedimientos básicos: la codificación y la categorización. Estos momentos se dieron durante todo el proceso, de la siguiente manera: aplicadas las primeras entrevistas para recolectar información se procedió a codificarlas. Esta primera codificación recibe el nombre de codificación abierta, pues con ella se renombraron el mayor número posible de ideas aportadas por los entrevistados, que estuvieran relacionadas con los objetivos de la investigación. Finalizada esta primera codificación, se procedió a generar con estos códigos unas categorías Descriptivas, nombradas de tal manera pues lo que se pretendió fue agrupar códigos que se relacionaran entre sí por las ideas que contenían, pero sin hacer ningún análisis relacional de estos datos 8.

Las categorías descriptivas generadas indicaron al investigador de qué manera debía transformarse el instrumento utilizado para la recolección de la información en uno nuevo que ayudara a saturar estas categorías, esto es, darles mayor densidad en cuanto a sus propiedades y dimensiones, con el fin de lograr una mayor comprensión de los fenómenos emergentes. A las entrevistas realizadas con este nuevo instrumento también se les codificó, esta nueva codificación se le conoce como codificación axial. Los nuevos códigos generados pasaron a alimentar las categorías descriptivas con las que ya se contaba. Estos nuevos códigos fueron generados por los discursos de los participantes en los grupos focales donde se rastrearon las posibles relaciones entre las categorías que emergieron, es decir, que se inició un proceso de análisis relacional de los datos, estas categorías pasan a llamarse categorías analíticas8.

Para el desarrollo de esta investigación se tuvieron en cuenta los lineamientos de la Resolución 8430 de 1993 del Ministerio de Salud de Colombia 9, sobre la investigación con seres humanos, garantizando la integridad física y mental de los participantes. Así mismo se tuvieron en cuenta los criterios establecidos en la Declaración de Helsinky de la Asociación Médica Mundial de 2008 10, donde se insta a los investigadores a garantizar la protección de la vida, la salud, la dignidad, integridad, derecho a la libre determinación, privacidad y confidencialidad de la información personal de los participantes de la investigación. En este sentido, se elaboró y aplicó un consentimiento informado, donde se le explicó al participante los propósitos de la investigación, la garantía de confidencialidad y respeto, el carácter voluntario de su participación y la posibilidad de retirarse al momento que lo considerara pertinente. También se realizó una reunión de socialización de la investigación frente al Cabildo Indígena Universitario de Medellín, donde se aprobó el consentimiento para llevar a cabo este estudio.

Resultados y discusión

En el Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas del año del 2013 realizado por el Ministerio de Justicia y del derecho y el Ministerio de Salud y Protección Social, se encontró que la tasa de consumo de SPA de la población general es del 11,1% 11, mientras que la tasa de consumo en poblaciones indígenas pueden ser 6 veces mayor, resultados que concuerdan con lo encontrado por Cuatindioy 12 en una comunidad indígena colombiana, donde se reportó un consumo de alcohol del 63%.

Las culturas indígenas se rigen por unos conocimientos propios que permiten organizar el mundo de acuerdo a sus necesidades. En tal sentido, representantes de la Organización Indígena de Antioquia (OIA) afirman que la preservación de la cultura se recrea y se mantiene a través del tiempo. Cuando se habla de conocimiento propio se está cerca a una realidad que se da en el entorno de las comunidades indígenas, donde el manejo medio ambiental, cultural, político, social, económico y educativo parte desde los principios ancestrales de entender, organizar y recrear el mundo 13.

El indígena estudiante con su llegada a la ciudad sufre un choque cultural a causa del desconocimiento que tienen los occidentales, como son nombrados los habitantes propios de la ciudad, de su sapiencia y valores ancestrales, y las diferencias en su forma de vida. En este punto, la situación se complica aún más ya que estas personas deben partir, casi desde el comienzo, dando prioridad a los conocimientos del “otro” y su forma de vida en la ciudad 13. Partiendo de esta forma de vida distinta, los actores más afectados con el consumo de SPA son los indígenas estudiantes, que a su vez se enfrentan con el panorama de la exclusión social, que tiene diversas consecuencias que afectan al estudiante, presentando un choque cultural que causa distanciamiento en los indígenas universitarios, así lo aclara un estudiante de la etnia Emberá:

Entonces yo les digo a ellos, que en el caso de nosotros no es como vicio, es muy espiritual, entonces sí me parece que es diferente y bueno yo respeto eso para mis compañeros occidentales que están consumiendo eso, pues yo lo que trato es de alejarme, de esa manera, esa práctica no me gusta no, no la entiendo muy bien. (E3ECH39P5).

Las anteriores afirmaciones evidencian situaciones como la adaptabilidad y el choque de tradiciones en las cuales el estudiante indígena como minoría se obliga a imposición de una cultura occidental que pretende inculcar conocimientos, hábitos, costumbres y formas de pensar distintas a las propias. Bajo estas circunstancias el estudiante indígena en su afán de adaptabilidad y en la priorización del otro, como menciona Restrepo 13, se obliga a la exclusión o al cambio de costumbres lo que conlleva a un deterioro cultural. Todo esto a causa de desconocer lo que los caracteriza como indígenas estudiantes por parte de la comunidad universitaria occidental.

Estos estudiantes son reconocidos dentro de la universidad y son la prueba visible de la riqueza y diversidad cultural de la que goza el país 14.

La ciudad de Medellín, es una de las ciudades del país donde más se presenta el fenómeno de consumo de SPA, razón que hace que el indígena que llega a esta ciudad no sea ajeno a esta situación 15. Dicho fenómeno, genera en el indígena un proceso de aculturación, en el que las concepciones de las SPA cambian acorde a la cultura dominante, sin embargo de acuerdo a lo anterior los indígenas estudiantes expresan sus ideas y formas de ver la imposición de la cultura occidental frente a las vivencias que se presentan en el contexto universitario en proporción con el consumo de SPA, pues ellos consideran que la convivencia con personas blancas que consumen SPA contribuye a la adopción de conductas que, desde su percepción, no son positivas. Así lo expresa uno de los entrevistados:

Y cuando es un compañero que no es indígena y lo consume me parece que no es bueno convivir con una persona así, aunque yo no he tenido la posibilidad de convivir con personas que consuman sustancias (E3ECH44P6).

También el contexto influye en desarrollar y potencializar las transformaciones del significado de consumos, tal como se expresa en las ideas de los indígenas que hacen alusión a ello, los cuales afirman que el entorno universitario donde se venden y comercializan algunas SPA conlleva a que se presente el consumo, siendo el contexto un aspecto que influye en la decisión del consumo de SPA:

Pues no sé, esos lugares que están al frente, tanta tentación que le ponen al frente a uno no (E5ENC85P12).

Sí, yo digo que el contexto influye todo, o sea es que el solo hecho de estar acá influyen muchas cosas, y sobre todo cuando uno llega acá le dan unas características particulares, uno llega a la universidad y resulta que hay personas, muy buenos estudiantes, muy inteligentes que ocupan su tiempo libre en cosas y resulta que te das cuenta que son consumidoras, entonces eso entra un choque (GF2EEMC64P10).

Estos hallazgos son similares a lo encontrado por Cuatindioy 12, quien demuestra que el contexto favorece el consumo de drogas, pues genera cuestionamientos y tentativas sobre el consumo de SPA en los estudiantes indígenas.

Para el manejo de las SPA en la población universitaria, la Universidad en estudio cuenta con la Dirección de Bienestar Universitario que desarrolla acciones para afrontar las problemáticas y situaciones cotidianas que enfrentan los jóvenes que ingresan a ella, con el objetivo de promover y brindar una formación integral. Ésta a su vez estimula las capacidades de los grupos y de las personas de la universidad, los apoya mediante la implementación de programas que integren el trabajo y el estudio con los proyectos de vida, en un contexto participativo y pluralista 4. En ese sentido, el reconocer los significados construidos por los indígenas sobre el consumo de sustancias psicoactivas y plantas tradicionales permite que la intervención sea sistémica ya que se puede abordar el fenómeno a través de diferentes miradas.

Desde esta perspectiva, el Sistema de Bienestar Universitario genera condiciones institucionales ético-pedagógicas que facilitan la convivencia y la tolerancia entre los miembros de la comunidad, y que trasciendan los ámbitos académico y laboral 4.

En estudios realizados en la población universitaria, se ha demostrado que son los jóvenes los que más se encuentran inmersos en este fenómeno del consumo de SPA 16, y han presentado la adolescencia como un factor de riesgo para el consumo, pues en dicha edad se hace frente a una serie de retos y responsabilidades que coinciden con cambios biológicos y físicos propios de la pubertad y con dudas en el funcionamiento emocional, cognitivo y social, de esta manera los consumos de alcohol y de otras drogas podrían representar intentos disfuncionales de manejo de estas dificultades de adaptación 12) (17)(18) (19.

De otro lado, la influencia y las amistades ejercen un factor de adherencia y aceptación en el estudiante indígena como mecanismo de adaptación a la vida en la cultura occidental. Todo esto debido a que los jóvenes buscan identificarse en un lugar o sociedad y en los diferentes grupos a los que pertenecen, y el consumo de sustancias psicoactivas se presenta como medio para alcanzar esa aceptación. En coherencia con lo anterior, un indígena de la etnia Zenú manifiesta que:

Bueno, en la edad de la juventud lo que uno busca es identificación, identificarse con cualquier grupo, independiente de lo que sea (E1EZC37P3).

Dichas afirmaciones demuestran que en los intentos de generar vínculos y lazos de aceptación para la adaptación, el indígena estudiante reestructura su comportamiento y modifica aspectos culturales para el reconocimiento.

Para los indígenas universitarios, la universidad debe conocer a fondo las formas de vida de los estudiantes, incluyendo la de los que provienen de diferentes etnias del país, con el fin de facilitar la creación de programas específicos para el fortalecimiento de la cultura indígena, y pasar de ser una Universidad exclusivamente de admisión a ser una Universidad comprometida con el fortalecimiento de la diversidad universitaria y cultural, atendiendo de esta forma los significados de uso de plantas tradicionales y su transformación en consumo de SPA 13.

En uno de los grupos focales en esta investigación, un indígena de la etnia Wayuu resaltó que Bienestar Universitario debe tener un enfoque diferencial y preventivo dada la diversidad que hay dentro de la Universidad:

Opino que debe haber, que Bienestar Universitario debe encontrar muchas variantes del por qué el estudiante consume, yo creo que para todo eso existe esta palabra: prevención, prevenirse de que los estudiantes no consuman, que Bienestar desde un principio tenga un enfoque diferencial, un enfoque distinto, porque nosotros pensamos hablar de diferenciar, es que nosotros somos indígenas, por lo tanto somos estudiantes. (GF2EWC82P13).

Es decir, el indígena estudiante insiste en el requerimiento de un trato individual y especial frente al consumo de sustancias psicoactivas y exige que Bienestar institucional sea consiente de dicha diferencia cultural, pues esta población interpreta que la sociedad occidental utiliza estas sustancias para obtener estados placenteros, y en contextos recreativos. No obstante, las comunidades indígenas usan plantas sagradas por su creencia sobre ellas como coadyuvantes para incrementar o mantener un buen estado de salud y sobre todo porque las relacionan con una dimensión espiritual, un instrumento que permite que ellos adquieran conocimientos con el fin de luego aplicarlos en sus territorios.

Al analizar los significados de los participantes en esta investigación sobre el cumplimiento de los principios y misión de bienestar universitario, un estudiante indígena de la etnia Zenú refería:

Nunca he visto una campaña y específicamente en población indígena, no he visto que digan vamos a mostrarle a los estudiantes indígenas cuales son los consumos de sustancias psicoactivas (E1EZC94P8).

Otro estudiante perteneciente a la etnia Zenú en relación con la función de bienestar Universitario manifestó:

Yo pienso que las campañas que hace Bienestar de alcoholemia y otras cosas no se hacen como muy rigurosas, como estudiante de psicología pienso que se debe tener en cuenta el contexto, puede que una persona de una comunidad indígena haga un estudio sobre sustancias alucinógenas y puede que salga que es un alcohólico pero no tienen en cuenta el contexto de por qué lo hace, no se conoce qué es lo que lo rodea, muchas veces se olvida eso y muchas veces se quedan esos resultados (GF2EZC78P12).

Según las respuestas anteriores, los estudiantes indígenas reclaman por parte de bienestar institucional un factor diferenciador, cuestionan los determinantes culturales y reclaman estudios y campañas preventivas más acorde a la diversidad de la población universitaria, el estudiante indígena cuestiona también una serie de programas y campañas que “satanizan” el consumo sin la comprensión del contexto o las situaciones que favorecen el consumo de SPA, ya sean culturales o sociales.

Algunos estudiantes indígenas desconocen dichas campañas como se manifiesta en el siguiente fragmento.

Que yo sepa Bienestar Universitario no hace nada contra este tema en población indígena, ni en población normal (E1EZC92P7).

Y los que conocen dichas campañas las clasifican de pobres e inespecíficas, en la siguiente entrevista se hace evidente una propuesta de educación frente a las SPA que sugiere enseñar los diferentes usos de éstas según las culturas, es decir no sólo las SPA con fines recreativos, sino por el contrario, sus usos sagrados, medicinales y tradicionales.

Desde lo tradicional yo diría que es más promover por parte de Bienestar Universitario o tratar de darle a conocer no solamente a los indígenas si no a la comunidad universitaria en general de que las mal llamadas sustancias psicoactivas se utilizan con otros fines, con fines más sagrados, más tradicionales. (E2EPC53P9).

Para el estudiante indígena las campañas van más allá de las estrategias comunicacionales, sugieren la educación con la integración cultural, la participación de líderes indígenas y oportunidad de mostrar a occidente que el consumo desde su cultura es relacionado con plantas tradicionales y fines espirituales, es decir, un uso asociado al diario vivir de comunidades indígenas. Es latente el reclamo del estudiante indígena por espacios de discusión que sean realmente profundos y que permitan la participación de todos, como lo menciona un estudiante indígena:

Pero bueno, creo que podría ser una estrategia darle información precisa y llegar a los jóvenes, a los estudiantes, esa es una estrategia buena, pero sí creo que deberían hacer programas como que con más profundidad y que lleguen más directo a la población y no que simplemente eso de que pongan carteles (E3ECH48P6).

Otra de las problemáticas que identifica el estudiante indígena es que las campañas frente al consumo de SPA no están dirigidas a toda la población o en estas no participan todos los estudiantes, teniendo en cuenta a aquellos que no consumen, y de esta manera, los programas de bienestar institucional en relación a las SPA no ayudan a las personas que están inmersas en este fenómeno.

Según los documentos oficiales, bienestar universitario se compromete a ofrecer servicios con calidad y cobertura a la comunidad universitaria, orientados a la satisfacción y referidos en tres dimensiones: sentido de comunidad, formación ciudadana y calidad de vida, enmarcados en el reconocimiento por la diversidad cultural y social bajo los principios de corresponsabilidad, respeto, pertinencia y oportunidad 20, sin embargo, de acuerdo con los relatos de los entrevistados éste no cumple con sus objetivos, porque no incluye en sus programas de prevención de la enfermedad y promoción de la Salud en el tema de SPA, la cosmovisión de los pueblos indígenas, en la cual se permita diferenciar éstas de las plantas tradicionales.

Dichos problemas pueden sustentarse en la percepción de las SPA expresadas en las normas gubernamentales, donde se presenta una asociación permanente entre las drogas y los problemas de salud; además la comunidad universitaria y la sociedad colombiana, tratan el fenómeno como un problema legal 16 y abordar estas problemáticas con los estudiantes indígenas requiere un trato personalizado, puesto que se puede concebir el fenómeno de las drogas, como tema transversal en la vida de los colombianos y de la Comunidad Universitaria. Según Alzate y Puerta 21, este fenómeno debe ser abordado desde una perspectiva que trascienda lo local y que se extienda a las sociedades. La idea es que desde la academia y entre todos se diseñen estrategias más incluyentes, y mejor proyectadas para prevenir los problemas asociados al consumo y para promover los estilos de vida saludables, manteniendo la lógica de la misión institucional que convoca no sólo a la formación intelectual sino a la construcción de individuos críticos y conscientes de las causas y consecuencias que a corto, mediano y largo plazo la situación del consumo puede ocasionar.

Tanto la universidad como la sociedad deben buscar una forma innovadora de realizar campañas en SPA, confrontándose al encuentro real con la problemática del consumo, e invitando a la población universitaria fragmentada para que participe en estos temas.

Conclusiones

La universidad es vista por los indígenas estudiantes como un contexto determinante en el consumo de Sustancias Psicoactivas.

Se identificó por medio de la investigación que los indígenas estudiantes en su llegada a la ciudad buscan identificarse con un grupo afín, creando vínculos sociales que pueden llevar al olvido de sus raíces y su cultura.

Los estudiantes indígenas consideran que Bienestar Universitario debería conocer más a fondo las formas de vida de los estudiantes, incluyendo la de los indígenas, con el fin de facilitar la creación de programas específicos para el fortalecimiento de la cultura indígena, atendiendo de esta forma los significados de uso de plantas tradicionales y su transformación en consumo de SPA.

Finalmente, es importante trabajar interdisciplinariamente con la participación de diversos actores, no solo en el suministro de información, sino también en la formación sobre la riqueza cultural, ya que los indígenas estudiantes consideran las plantas tradicionales como aquellas que tienen un significado sagrado, y que como tales, sirven como medio de comunicación espiritual para curar enfermedades de cualquier tipo que se presenten en el territorio. Por lo tanto, se debe tener una mirada integrada en relación al contexto urbano en el que se vive, y campos de promoción de hábitos y prácticas saludables no solo en el ámbito universitario, sino también en el campo familiar y comunitario.

Agradecimientos

Al Comité para el Desarrollo de la Investigación (CODI), por su estrategia de sostenibilidad de 2014 a 2015 de la Universidad de Antioquia para el financiamiento de productos académicos.

Referencias

1 Gómez R, Aical C, Monllau L, Vittore G. Percepción de riesgo sobre las sustancias psicoactivas en jóvenes, padres y docentes del CBU de nivel medio de la ciudad de Córdoba: un estudio comparativo. [Trabajo de grado licenciatura en Psicología] Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de psicología; 2010. [ Links ]

2 Fundación Universitaria Luis Amigó. Del viaje en U, la vivencia universitaria y el consumo de sustancias psicoactivas. Medellín: Departamento del fondo Editorial FUNLAM; 2009. [ Links ]

3 Montoya E, Cunningham J, Brands B, Strike C, Wright M. Consumo percibido en los pares y uso de drogas por los estudiantes universitarios: el estudio de caso Medellín/ Colombia. Rev. Latino-Americana de Enferrmagen. 2009: 17: 886-92. [ Links ]

4 Universidad de Antioquia. Acuerdo Superior 173 del 13 de julio de 2000 [Internet]. [Consultado 2011 Agosto 25]. Disponible en: Disponible en: http://secretariageneral.udea.edu.co/doc/as0173-2000.pdfLinks ]

5 Strauss A, Corbin J. Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia; 2002. p 12, 219. [ Links ]

6 Coller X. Canon sociológico. Madrid: Editorial Tecnos; 2003. P. 239-248. Citado por: Molina D. Perspectiva de algunos actores sobre los modelos de educación para la salud subyacentes en programas de salud sexual y reproductiva dirigidos a adolescentes, Medellín 2004-2007. [Tesis magister en salud pública]. Medellín: Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Pública; 2009. [ Links ]

7 Sampieri R, Fernández C. Metodología de la investigación. México: McGraw Hill; 2007. [ Links ]

8 Molina D. Perspectiva de algunos actores sobre los modelos de educación para la salud subyacentes en programas de salud sexual y reproductiva dirigidos a adolescentes, Medellín 2004- 2007. [Tesis magister en salud pública]. Medellín: Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Pública; 2009. [ Links ]

9 República de Colombia. Ministerio de Salud, Resolución 8430 de 1993. [Internet]. [Consultado 2011 Agosto 22]. Disponible en: Disponible en: http://www.dib.unal.edu.co/promocion/etica_res_8430_1993.pdf Links ]

10 Asociación Médica Mundial. Declaración de Helsinki de la asociación médica mundial. Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. Seúl: AMM; 2008. [ Links ]

11 República de Colombia. Ministerio de Justicia y del derecho, Ministerio de salud y protección Social. Observatorio de Drogas de Colombia. Estudio Nacional de consumo de sustancias psicoactivas en Colombia 2013. [Internet]; [Consultado 2013 Enero 15]. Disponible en: Disponible en: https://www.unodc.org/documents/ colombia/2014/Julio/Estudio_de_Consumo_UNODC.pdf . [ Links ]

12 Cuatindioy P. Prevalencia de consumo problemático de alcohol en indígenas Emberá Chamí en la población mayor de 14 años del resguardo de Cristianía, Antioquia. [Tesis Profesional en Gerencia de Sistemas de Información en Salud]. Medellín: Universidad de Antioquia; 2013. [ Links ]

13 Restrepo Z, Bustamante L, Collazos C, Gaitan M, Jacanamijoy E, Motato J. Voces indígenas universitarias: expectativas, vivencias y sueños. Reporte del proyecto de investigación: “situación del/la estudiante indígena universitario/a, necesidades y perspectivas. Un estudio en Antioquia y Choco”. Medellín: Organización Indígena de Antioquia, Universidad de Antioquia; 2004. [ Links ]

14 Botina E, Gaviria C. Indígenas estudiantes en la universidad de Antioquia, su cultura y su vida. [Tesis Maestría en Trabajo Social]. Medellín: Universidad de Antioquia ; 2008. [ Links ]

15 Colombia. Ministerio de la Protección Social, Ministerio del Interior y de Justicia, Dirección Nacional de Estupefacientes. Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Colombia 2008. Bogotá D.C: Editora Guadalupe S.A; 2009. [ Links ]

16 Mejía E, Alzate J, Restrepo V. Una campaña para decidir con argumentos. Alma Mater Universidad de Antioquia. 2002; ( 497 ):36-37. [ Links ]

17 Miller K, Stanley L, Beauvais F. Regional differences in drug use rates among American Indian youth. Drug Alcohol Depend. 2012: 126(19): 35-41. [ Links ]

18 O’nell T, Mitchell C. Alcohol use among american indian adolescents: the role of culture in pathological drinking. Soc Sci Med. 1996: 42(4): 565-578. [ Links ]

19 Yu M, Stiffman A, Freedenthal S. Factors affecting American Indian adolescent tobacco use. Addictive Behaviors. 2005: 30(5): 889-904. [ Links ]

20 Ariza C. Relaciones intersubjetivas en el mundo medico tradicional indígena tucano entre lo tradicional y lo moderno [Tesis magister en salud pública]. Medellín: Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Pública; 2000. [ Links ]

21 Alzate E, Puerta E. Percepción del contexto y factores de riesgo para el consumo de sustancias psicoactivas y programas de bienestar universitario. Medellín, Colombia. 2010-2011. [Trabajo de Grado para optar al título de Psicología]. Medellín: Universidad de Antioquia; 2011. [ Links ]

1Comunidad o Parcialidad Indígena. Es el grupo o conjunto de familias, de ascendencia amerindia, que tienen conciencia de identidad y comparten valores, rasgos, usos o costumbres de su cultura, así como forma de gobierno, gestión, control social o sistemas normativos propios que las distinguen de otras comunidades, tengan o no títulos de propiedad, o que no pueden acreditarlos legalmente, o que sus resguardos fueron disueltos, divididos o declarados vacantes (Universidad de Antioquia, 2002).

Recibido: 28 de Noviembre de 2016; Aprobado: 25 de Abril de 2017

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons