Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Biomédica
Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379
Biomédica vol.30 no.2 Bogotá Apr./June 2010
CARTA AL EDITOR
Bogotá, 22 de abril de 2010
Señores
Comité Editorial
Revista Biomédica
Instituto Nacional de Salud
La ciudad
Referencia: Badillo R, Mantilla JC, Pradilla G. Encefalitis rábica humana por mordedura de murciélago en un área urbana de Colombia. Biomédica 2009;29:191-203.
Estimados señores:
En la página 193 del artículo de la referencia, se lee: "En Colombia se ha encontrado rabia en murciélagos insectívoros de las especies Molossus molossus y Epttesicus braziliensis...".
Mi comentario se refiere a que, además de las especies de murciélago no hematófagos encontrados en Colombia infectados con virus rábico mencionados por los autores del artículo en mención, existen registros de otras especies de murciélago no hematófagos halladas con virus rábico en nuestro país.
En efecto, el 8 de octubre de 1963 se recolectó un ejemplar de Carollia perspicillata en la vereda Tierrabuena del municipio de San Vicente de Chucurí, Santander, del cual se aisló virus de rabia.
Además, de una mezcla, o pool, de 84 cerebros (79 Myotis nigricans y 5 Lasiurus ega) recolectados en Pavarandocito, Antioquia, en octubre de 1966, se aisló virus rábico (Morales-Alarcón A, Osorno-Mesa E, Bernal-Cubides C, Lleras-Pizarro A. Caldasia 1968;10:167-72).
Atentamente,
Alberto Morales Alarcón
Investigador Emérito
Instituto Nacional de Salud. Calle 126 N° 70B-18, Bogotá, D.C., Colombia. Tel: 2531546 - 7026491 Bogotá D. C.