SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue59Identifying Industry Clusters in Colombia Based on Graph Theory author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ensayos sobre POLÍTICA ECONÓMICA

Print version ISSN 0120-4483

Ens. polit. econ. vol.27 no.59 Bogotá Jan./Dec. 2009

 

Nota de la Editora

Ana María Iregui B.

Me es grato informarles que ESPE ha sido aceptada para formar parte de Scopus; la revista será adicionada a esta base de datos durante 2009.

El presente número de la revista contiene seis artículos. En el primero, Juan Carlos Duque, Sergio Rey y Dairo Gómez presentan una nueva forma de identificar y entender los clusters industriales en la economía colombiana. Para ello, los autores aplican la teoría de redes con el fin de simplificar los complejos vínculos comerciales entre las industrias presentes en una matriz insumo-producto. Los autores identificaron doce clusters industriales en Colombia, entre los cuales sobresalen los de construcción, petroquímica y transporte, que representan en conjunto cerca del 42% de la producción interindustrial total de 2005.

En el siguiente artículo, Sergio Parra utiliza un modelo de búsqueda monetaria para calcular los costos de la inflación anticipada en Colombia. El autor replica un modelo teórico en el que la demanda por saldos reales depende del proceso de formación de precios. Posteriormente y utilizando el método simulado de momentos, en un ejercicio de estimación se encuentra que estos costos son muy sensibles tanto a la elasticidad de aversión al riesgo de los agentes como a los mecanismos de negociación y formación de precios, al arrojar resultados que oscilan entre 0,5% y 7% del PIB.

En el tercer artículo, Jorge Barrientos estima, para Bogotá, curvas de Engel semiparamétricas para alimentación, ropa y transporte público, utilizando la Encuesta de Calidad de Vida de 1997. El autor señala que la mayoría de los estudios sobre el tema no incorporan el transporte público; en este estudio fue incluido, ya que la mayoría de las personas lo utiliza para movilizarse, en especial para ir al trabajo. En los resultados se encuentra que la curva de Engel para alimentos es cuadrática, lo que sugiere que los alimentos son un bien normal para familias de ingreso bajo en la muestra utilizada y un bien inferior para otras. En el caso de la ropa, el efecto del gasto total sobre la participación del vestuario es lineal, lo que indica que las personas prefieren satisfacer primero sus necesidades básicas. Esto se debe a que la ropa, a diferencia de los alimentos, es un bien necesario, pero no esencial. Por último, en el caso del transporte público, el autor encuentra que este es un bien inferior, ya que al aumentar el gasto total la cantidad destinada al transporte se reduce para niveles altos de gasto.

Posteriormente, Leonardo Bonilla estudia los determinantes de las diferencias regionales en la distribución del ingreso de los hogares de veintitrés ciudades principales de Colombia, con el fin de establecer por qué en algunas el crecimiento económico no ha ido acompañado de una reducción en la desigualdad del ingreso. Para esto, el autor emplea métodos de microdescomposición paramétrica con el fin de modelar cómo sería la distribución del ingreso de los habitantes urbanos si las ciudades consideradas tuvieran algunas de las características de Bogotá. Entre los factores que empeoran la distribución del ingreso, el autor encuentra que se destacan la estructura de retornos y su interacción con la educación, el número de niños, así como los ingresos no laborales.

En el quinto artículo, Rocío Betancourt y Hernando Vargas analizan teóricamente el efecto de los encajes, bajo un régimen monetario de tasa de interés, sobre la tasa de interés de los créditos y sobre la cartera del sistema financiero. Los autores utilizan un modelo microbancario similar al de Freixas-Rochet (1997) de dos períodos, en el cual se tienen en cuenta el comportamiento de los bancos en competencia perfecta y la existencia del riesgo de tasa de interés. Ellos encuentran que el efecto de los encajes depende de la existencia de incertidumbre sobre la tasa de interés de política futura y del consecuente riesgo que deben enfrentar los intermediarios financieros cuando los plazos de los créditos y los depósitos bancarios difieren de los plazos del crédito del banco central.

Por último, Carmen Reinhart y Vincent Reinhart utilizan un algoritmo para catalogar los episodios de bonanzas de entradas de capital, tanto a economías emergentes como a economías avanzadas. Los autores investigan lo que sucede antes, durante y después de una bonanza de flujos de capital, y se concentran únicamente en los episodios de grandes déficits en cuenta corriente. Entre los resultados principales se destacan: a) las bonanzas se han vuelto más frecuentes debido a que se han relajado las restricciones a los flujos internacionales de capital; b) los períodos de grandes entradas de capital están asociados a una mayor incidencia de crisis bancaria, cambiaria y de inflación en todos los países, menos en los de ingresos altos; c) en los países en desarrollo la postura de la política fiscal es notoriamente procíclica durante las bonanzas de entradas de flujos de capital; y d) en las economías avanzadas, las bonanzas se relacionan con resultados macroeconómicos más volátiles en cuanto a crecimiento del PIB, la inflación y las cuentas externas, seguidas de un período de crecimiento económico más lento y de una disminución sostenida en el precio de las acciones y de la vivienda.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License