SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue63The Paths of Coffee: An Approach to the Relationship Between Rural Armed Conflict and Colombian Coffee Production author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ensayos sobre POLÍTICA ECONÓMICA

Print version ISSN 0120-4483

Ens. polit. econ. vol.28 no.63 Bogotá July/Dec. 2010

 

Nota de la Editora

 

Ana María Iregui B.

 

El presente número de la revista contiene seis artículos. En el primero, Juan Carlos Muñoz-Mora analiza las implicaciones microeconómicas del conflicto armado rural en la decisión productiva de los campesinos cafeteros colombianos, utilizando una base de datos única con información por finca cafetera para 2006. El autor se concentra en aquellos productores con cultivos de hasta cinco hectáreas, ya que estos pequeños productores son más vulnerables ante escenarios de violencia. El trabajo asume que, en las regiones cafeteras, tanto el conflicto armado como la presencia de cultivos ilícitos generan ambientes persistentes y sistemáticos de incertidumbre social, política y económica que, unidos a las diferentes crisis del mercado, crean un escenario desfavorable en el que el pequeño productor, se ve obligado a cambiar sus decisiones de producción. El autor encuentra que existe una relación negativa entre el número de ataques y la producción de café. En consecuencia, en los municipios con mayor número de ataques la producción sea inferior hasta en 1,2% con respecto a los otros municipios. De igual manera, la producción cafetera también se reduce en aquellos municipios donde existen cultivos ilícitos (0,34%).

En el siguiente artículo, Juan Manuel Julio caracteriza las reglas de precios de los minoristas Colombianos de bienes y servicios a través de la función de Hazard, para lo cual utiliza 12'052.970 reportes mensuales de precios de la totalidad de los bienes y servicios considerados en el cálculo del IPC Colombiano, durante el período comprendido entre marzo de 1999 y mayo de 2008. Esta base de datos es muy útil para estudiar la presencia de dependencia del estado, en particular costos de menú, ya que cubre un periodo de inflación decreciente, marzo de 1999 a junio de 2006, y otro de inflación creciente, junio de 2006 a mayo de 2008. El autor encuentra que hay evidencia muy fuerte a favor de dependencia de estado y que esta es más baja para precios flexibles que para los rígidos. También, halla evidencia muy fuerte a favor de riesgos competitivos entre incrementos y disminuciones de los precios y muy poca evidencia en favor de contratos explícitos excepto por servicios que se caracterizan por estos. Además, la sensibilidad de la función Hazard a los cambios en la devaluación es muy moderada. Por último, encuentra evidencia muy fuerte de heterogeneidad debida al tipo de minorista que distribuye el ítem y de heterogeneidad no observada.

En el tercer artículo, Juan Manuel Julio, Héctor Manuel Zárate y Manuel Darío Hernández estudian la forma como los minoristas fijan sus precios, para lo cual utilizan una base de datos que contiene 12,052,970 reportes de precios de todos los ítems del IPC Colombiano durante el período comprendido entre de 1999 y mayo de 2008. Los resultados de este trabajo se pueden utilizar para el análisis de la política monetaria en Colombia, ya que proveen la micro fundamentación para el diseño de modelos de contratos no sincronizados, "staggered contract models". Los autores encuentran que los precios colombianos son rígidos, que las reducciones de precios son frecuentes, que los cambios absolutos de precios son más grandes que la inflación, que la sincronización de los cambios de precios es baja y un alto nivel de heterogeneidad. También, hallan que la decisión de incrementar los precios covaría con la inflación y la inflación acumulada desde el cambio anterior de precios. Por su parte, la decisión de reducir los precios es altamente heterogénea entre grupos distintos de bienes y servicios y covaría con la inflación acumulada desde el cambio anterior de precios y la diferencia porcentual entre sus precios y los del mercado.

Posteriormente, Miguel Urrutia y Mauricio Ruiz revisan las tendencias de los salarios reales en tres períodos diferentes de la historia económica de Colombia con el fin de analizar el nivel de vida material de la clase trabajadora en el largo plazo. Estos períodos son: el siglo XIX (1820-1900), cuando caracterizado por la creación de las instituciones republicanas, guerras civiles y poco crecimiento económico; la primera mitad del siglo XX (1900-1956), período en el cual la sociedad comenzó a salir del período maltusiano e inicia la industrialización; y la segunda parte del siglo XX (1956-2006), período en el cual se consolida la modernización de la economía. Para llevar a cabo esta investigación, los autores emplearon series de salarios y de precios de consumo básico, compiladas por otros autores, para calcular salarios reales para varios grupos de trabajadores. Los autores encontraron que a lo largo de los últimos 170 años, los salarios reales en Colombia aumentaron menos que el crecimiento del PIB per cápita en la mayoría de los períodos estudiados, a excepción de los últimos 50 años. Los autores interpretan esta caída en la participación de los asalariados como un empeoramiento en la distribución del ingreso por lo que podría ser una causa parcial de la mala distribución del ingreso en la actualidad en Colombia.

En el quinto artículo, Liliana Olarte y Ximena Peña analizan el impacto de los hijos sobre los ingresos de las mujeres en Colombia. Para esto toman como base información de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2008 y utilizan derivaciones de la ecuación salarial de Mincer complementadas por la técnica de descomposición Blinder-Oaxaca. Las autoras no sólo analizan el efecto del número de hijos sobre los ingresos, sino también el efecto de la composición de las edades, para indagar si la penalización en ingresos se debe a los hijos que están en edades de mayor dependencia, o si esta penalización es independiente de la edad de estos. También indagan sobre las posibles causas de la existencia esta brecha analizan. Las autoras encuentran que las madres ganan en promedio 17,6% menos que las no madres. Al corregir por sesgo de selección y controlar por variables observables, los resultados empíricos confirman la existencia de una penalización sobre el ingreso sustancial por maternidad de 9,4% entre madres y no madres; la brecha es aún la brecha es más alta cuando los hijos tienen menos de 5 años de edad, 18,4%. De acuerdo con las autoras, este diferencial de ingresos puede deberse a que las madres tienen una mayor probabilidad de trabajar en empleos de peor calidad que las no madres y a que ser madre está relacionado con mayores responsabilidades domésticas al interior del hogar.

Por último, Fernando Tenjo y López Martha exploran el desempeño de un conjunto de indicadores de alerta temprana para un grupo de economías de América Latina desde la perspectiva del ciclo endógeno. Al mismo tiempo, el trabajo estudia cómo estos indicadores responden en las economías emergentes cuyo ciclo, manteniendo un carácter endógeno, se ve afectado por variables externas, en particular, los flujos de capitales desde el exterior. Los autores encuentran que una combinación de precios de los activos y crédito proporciona una valiosa información de probables las crisis financieras futuras; los autores van un poco más adelante en el análisis de las economías emergentes y encuentran que una combinación de los flujos de capitales desde el exterior y el crédito es un indicador líder incluso superior de tales eventos.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License