SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue65Colombian Immigrants in the United States of America: Education Levels, Job Qualifications and the Decision to Go Back Home author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ensayos sobre POLÍTICA ECONÓMICA

Print version ISSN 0120-4483

Ens. polit. econ. vol.29 no.65 Bogotá Jan./June 2011

 

Nota de la editora


Ana María Iregui

El presente número de la revista ESPE contiene seis artículos. En el primero, Carlos Medina y Christian Posso estudian los principales factores que determinan la decisión de permanecer en los Estados Unidos por parte de los emigrantes colombianos que viven ese país. Para entender mejor esta decisión, analizan la relación existente entre el nivel de educación del inmigrante y la complejidad de las labores que estos encuentran en sus puestos de trabajo. Los resultados indican que aquellos inmigrantes colombianos en los Estados Unidos que retornaron a Colombia entre 1990 y 2005 eran, en promedio, menos educados que aquellos que decidieron quedarse en ese país. También encontraron que el nivel de educación de los emigrantes colombianos está estrechamente relacionado con el nivel de calificación requerido para el trabajo que desempeñan en los Estados Unidos.

A continuación, Javier Armando Pineda y Carlos Eduardo Acosta resaltan la importancia de la calidad del trabajo en el contexto de la flexibilización productiva y laboral del mundo de hoy, y están interesados en desarrollar un marco teórico apropiado y herramientas metodológicas para la medición de la calidad del trabajo. Para esto, colocan la definición y discusión de la calidad del trabajo y sus dimensiones dentro del concepto y análisis de la calidad de vida, con base en el enfoque de las capacidades y el desarrollo humano, y proponen la estimación de un índice compuesto de calidad del trabajo, basados en la técnica estadística de Análisis de Componentes Principales.

En el tercer artículo, Clara Machado, Carlos León, Miguel Sarmiento, Freddy Cepeda, Orlando Chipatecua y Jorge Cely estudian la estabilidad del sistema de pagos de alto valor en Colombia (cuentas de depósito, CUD) ante el incumplimiento de una entidad sistémicamente importante mediante la topología de redes (TR). También evalúan la capacidad de respuesta de las entidades afectadas a partir de la utilización de sus recursos y mediante los mecanismos de liquidez que brinda el Banco de la República, por medio de un modelo de simulación de pagos. Los autores encuentran que el CUD es una red de tamaño mediano, robusta, estable y concentrada, y que las variables como los saldos de las entidades en el CUD, la oportunidad de las transacciones intradía y la concentración de liquidez, inciden sobre el número de entidades afectadas. Encontraron, asimismo, que la mayoría de las entidades cuenta con mecanismos que les permiten solventar la iliquidez temporal en el sistema de pagos.

Posteriormente, José Eduardo Gómez, Inés Paola Orozco, José Piñeros y José Vicente Romero realizan una exploración inicial sobre los determinantes del número de relaciones bancarias del sector corporativo privado colombiano, para lo cual utilizan modelos de datos de cuenta y estiman un modelo de regresión de Poisson y uno de regresión binomial negativa. Los autores encuentran que los datos presentan sobredispersión, motivo por el cual el modelo de regresión binomial negativa es más adecuado que el modelo de regresión de Poisson. Los resultados indican que las variables liquidez, tamaño, composición de la deuda, eficiencia, tasa de crecimiento del PIB y la tasa activa real, son importantes en la determinación del número de relaciones bancarias. Un resultado interesante es la tasa de crecimiento del PIB que tiene un efecto positivo sobre el número de relaciones bancarias, lo cual sugeriría que durante las desaceleraciones económicas las empresas buscan fuentes alternativas de financiamiento.

En el quinto artículo, Juan José Echavarría, Norberto Rodríguez y Luis Eduardo Rojas estiman un modelo econométrico, en el cual la serie de inflación trimestral anualizada se descompone en un componente transitorio y otro permanente. Los autores encuentran que entre 1979-1989 y 1989-1999 la persistencia inflacionaria se elevó en Colombia, mientras que en 1999-2010 esta se redujo a sus menores niveles, debido a la adopción del régimen de inflación objetivo. También encuentran que la brecha de la inflación presenta baja persistencia, un resultado que es consistente con la curva de Phillips neokeynesiana.

Por último, Juan José Echavarría, Enrique López y Martha Misas discuten los distintos factores estructurales que podrían explicar la persistencia de la inflación y evalúan formas alternativas de calcularla. Los autores presentan la evolución de la persistencia tanto para el nivel como para la brecha de la inflación en Colombia durante el período 1990-2010, por medio de un modelo de cambio de régimen y de un filtro de Kalman. De acuerdo con los resultados, el régimen de inflación objetivo adoptado en 1999 permitió reducir la media y la varianza de la inflación, aunque no ha modificado la persistencia estadística de manera significativa.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License