SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue66Human Capital Externalities and Growth author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ensayos sobre POLÍTICA ECONÓMICA

Print version ISSN 0120-4483

Ens. polit. econ. vol.29 no.66 Bogotá July/Dec. 2011

 

Nota de la editora

Ana María Iregui


El presente número de la Revista contiene siete artículos. En el primero, Carolina Arteaga estudia las externalidades positivas del capital humano que ayudarían a explicar las divergencias en el desarrollo a escala mundial. Para esto, estima funciones de oferta y demanda de capital humano para un panel de 60 países, y encuentra que hay rendimientos crecientes a escala y rendimientos marginales crecientes, que pueden conducir a una mayor rentabilidad del capital humano en aquellas economías donde este factor es abundante, desincentivando su acumulación en países en los que es escaso.

A continuación, Pietro Bonaldi, Andrés González y Diego Rodríguez determinan empíricamente la combinación de rigideces nominales y reales necesarias para replicar la dinámica de las variables agregadas de la economía colombiana, para lo cual estiman varios modelos de equilibrio general dinámico y estocástico (DSGE). La estimación la realizan utilizando técnicas bayesianas, que permiten comparar fácilmente los distintos modelos mediante sus densidades marginales. Los resultados indican que el ajuste empírico del modelo está determinado, en primer lugar, por la rigidez de salarios, seguido de la rigidez de los precios domésticos, de los costos de ajuste a la inversión, del tipo de indexación que se tenga y de la rigidez de los precios importados

En el tercer artículo, Édgar Demetrio Tovar analiza si la globalización financiera tiene efectos positivos sobre el desarrollo financiero. Para esto, utiliza nuevos indicadores de globalización financiera (la apertura financiera, los flujos brutos de capital privado y la variable integración de la tasa de interés la tasa de interés del prestamista ajustada a la inflación a través del deflactor del PIB—) y desarrollo financiero más cercanos al marco conceptual y teórico, le da un tratamiento diferente en la inclusión de variables institucionales. Emplea un modelo dinámico con datos de panel para 47 países desarrollados, emergentes y subdesarrollados. Los resultados indican que la globalización financiera favorece que el sistema financiero desempeñe mejor sus funciones de control corporativo y reunión de ahorro, pero perjudica las funciones de proporcionar información y diversificar el riesgo.

Posteriormente, Juan José Echavarría, Enrique López, Sergio Ocampo y Norberto Rodríguez utilizan la metodología VAR-X estructural para explicar el crecimiento del desempleo en Colombia, desde niveles cercanos al 7% a comienzos de 1995 hasta el 19% a comienzos del 2000, así como su permanencia en niveles de dos dígitos durante la década siguiente. Los autores encuentran que esta situación se debió a una combinación desafortunada de choques y de instituciones laborales mal diseñadas para enfrentarlos, así como al incremento de la participación laboral desde comienzos de los años noventa, por motivos demográficos y como respuesta a la crisis de 1998-2000. También encuentran que en esos mismos años la demanda cayó abruptamente, debido a la parada súbita de flujos de capital y a una política fiscal y monetaria procíclica, y que la dinámica de la productividad ha sido muy lenta, principalmente en la primera década de este siglo.

En el quinto artículo, Esteban Gómez, Andrés Murcia y Nancy Zamudio construyen una herramienta macro-prudencial simple y efectiva para los hacedores de política. Para realizar lo anterior, integran el comportamiento conjunto de las variables financieras más relevantes en Colombia para obtener un índice de condiciones financieras, por medio del análisis de componentes principales sobre la matriz de correlaciones de estas variables. Los autores evalúan la capacidad predictiva del índice en el pronóstico del crecimiento del PIB a diferentes horizontes de tiempo y encuentran que se desempeña mejor como un indicador líder de la actividad real que otras variables financieras individuales y que un modelo autorregresivo de crecimiento del PIB. También concluyen que el índice puede ser utilizado como un indicador de alerta temprana, y por tanto es un instrumentoútil para la estabilidad financiera y para la supervisión macro-prudencial.

En el sexto artículo, Andrés González, Lavan Mahadeva, Juan David Prada y Diego Rodríguez presentan los fundamentos microeconómicos de un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico, diseñado para pronosticar y asesorar a las autoridades monetarias en Colombia. Este modelo, Policy Analysis Tool Applied to Colombian Needs (PATACON), es un modelo neokeynesiano construido sobre un modelo de crecimiento neoclásico, en el que los agentes económicos optimizan el uso de sus recursos a través del tiempo. En el modelo, la fuente de crecimiento es exógena y depende del cambio técnico y de la tasa de crecimiento de la población. Además, este modelo incluye características como salarios nominales y precios pegajosos y rigideces reales como hábitos en consumo, costos de ajuste de la inversión, utilización variable del capital y depreciación endógena del capital.

Por último, Andrés González, Lavan Mahadeva, Diego Rodríguez y Luis Eduardo Rojas argumentan que u n modelo consistente teóricamente solo puede proporcionar predicciones adecuadas y explicaciones útiles, si tiene en cuenta la información del mundo real. Estos modelos tienen que basarse en datos que, aunque ricos en información, son dudosos, desbalanceados y, a veces, de fuentes externas sobre la trayectoria futura de otras variables. Por tanto, los autores proponen la combinación de diferentes fuentes de datos con la representación lineal de un modelo DSGE a través de la suavización del filtro de Kalman, lo que mejora la utilidad de estos modelos como instrumentos de política. Los autores aplican este esquema a un modelo para Colombia.