SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue43NOTA EDITORIALPLATO ON THE POLITICAL ROLE OF POETRY. THE EXPULSION OF THE TRADITIONAL POETS AND THE REFORM OF POETRY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Praxis Filosófica

Print version ISSN 0120-4688On-line version ISSN 2389-9387

Prax. filos.  no.43 Cali July/Dec. 2016

 

RAZONES Y CAUSAS: WITTGENSTEIN VERSUS DAVIDSON

Reasons and causes: Wittgenstein versus Davidson

Alejandro Tomasini Bassols.
Profesor e investigador del Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM, Ciudad de México, México. Ph.D. en filosofía por la universidad de Varsovia. Es licenciado en filosofía y letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus principales áreas de trabajo y de investigación son: la filosofía analítica y la filosofía del lenguaje; caracterizándose como un erudito en autores como Bertrand Russell y Ludwig Wittgenstein.
Dirección postal: Instituto de Investigaciones Filosóficas Circuito Mtro. Mario de la Cueva Ciudad de la Investigación en Humanidades Ciudad Universitaria, Coyoacán 04510 D.F. México.
Correo electrónico: bassols@unam.mx

Recibido: enero 23 de 2016
Aprobado: marzo 30 2016


Resumen

En este ensayo examino críticamente la tesis de Davidson de que las razones son causas de la acción y la confronto con la posición que se deriva de los análisis gramaticales efectuados por Wittgenstein tendientes a mostrar que dicha tesis es simplemente absurda. Muestro, por una parte, que los puntos de vista de Davidson se fundan en diversas incomprensiones conceptuales y, por la otra, destaco el carácter genuinamente aclaratorio de las observaciones de Wittgenstein.

Palabras clave: razón; causa; explicación; inteligibilidad; lenguaje.


Abstract

In this paper I critically examine Davidson's view according to which reasons are causes of action and I contrast it with the one which flows from Wittgenstein's grammatical analyses aiming at showing that such a view is just absurd. I show, on the one hand, that Davidson's stance is grounded on a variety of conceptual misapprehensions and, on the other hand, I emphasize the genuine clarifying character of Wittgenstein's remarks.

Keywords: reason; cause; explanation; intelligibility; language.


Presentación

Donald Davidson, sin duda alguna, fue un filósofo importante y uno de los más influyentes durante la segunda mitad del siglo XX. Sobre la base de una original síntesis de ideas cruciales de A. Tarski y W. V. O. Quine y a través de agudas discusiones plasmadas en muchos artículos ya clásicos, Davidson le infundió nuevos bríos sobre todo a dos ramas de la filosofía, viz., la filosofía de la mente y la filosofía del lenguaje. Aunque en este ensayo me propongo examinar críticamente algunas tesis de Davidson, ni mucho menos es mi objetivo examinar su corpus filosófico in toto o efectuar alguna clase de exégesis de su posición general. Me interesa más bien discutir un par de ideas concretas defendidas por Davidson en relación con un tema particular. El punto de vista que Davidson defiende es una posición que ha tenido mucha aceptación no sólo por el valor intrínseco de lo que él tiene que decir, sino además y sobre todo porque su posición contrasta radicalmente con la que sobre la misma cuestión emerge de diversos escritos de Ludwig Wittgenstein. Yo creo que el contraste de las posiciones de Davidson y Wittgenstein es interesante, inter alia, porque un rasgo típico, que yo pensaría que es definitorio de la filosofía davidsoniana, es precisamente que ésta es de un carácter esencialmente anti-wittgensteiniano, en el sentido de la filosofía del segundo Wittgenstein. Esto no es muy difícil de hacer ver. Trabajos en los que es imposible no detectar la animosidad de Davidson en contra del modo de pensar wittgensteiniano son, por ejemplo, sus lúcidos y bien conocidos artículos "What Metaphors Mean" y "On the Very Idea of a Conceptual Scheme", y desde luego el artículo que aquí nos concierne, "Actions, Reasons and Causes". En un trabajo mío de hace algunos años1 me ocupé de la discusión de Davidson en torno al modo de significación de las metáforas en relación con el cual desarrolla toda una argumentación de corte tractariano en contra del célebre punto de vista de Wittgenstein de que el significado es el uso de las expresiones. En esta ocasión quiero abordar la cuestión de la explicación de las acciones con base en razones y sopesar los argumentos de Davidson en favor de la identificación de razones con causas. Wittgenstein había argumentado que cuando se hacen preguntas de la forma '¿por qué ... ?' se puede estar inquiriendo acerca de una causa o acerca de una razón y, con base en argumentos que él ofrece, concluye que explicar una acción por medio de una razón no es nunca lo mismo que dar cuenta de la acción proporcionando su causa. En contra de lo que Wittgenstein afirma, Davidson sostiene precisamente que las razones son causas, fundiendo una vez más la distinción que Wittgenstein había querido preservar. El choque entre los dos pensadores en este punto, por lo tanto, no sólo es inevitable sino que es además frontal.

Mi plan de trabajo será, pues, el siguiente: introduciré de manera escueta la problemática general y algunas de sus implicaciones más obvias; acto seguido, presentaré las tesis relevantes de Davidson, a las que someteré a crítica; en tercer lugar, reconstruiré algunos de los puntos de vista de Wittgenstein y, por último, haré una síntesis de los resultados alcanzados y concluiré con algunas consideraciones generales.

El problema

Dado lo fácil que es verse confundido por la gramática en profundidad de nuestro lenguaje, es comprensible que se piense que siempre que se hagan preguntas de la forma '¿por qué hiciste X?' las preguntas en cuestión son de carácter causal. De ahí que no encontrar la causa equivaldría, desde este punto de vista, a dejar sin explicar la acción, puesto que precisamente la acción sería el efecto. La respuesta de que la acción es el efecto causal de algo todavía por especificar prima facie suena bien, pero muy rápidamente uno se percata de que lo menos que podemos decir es que presenta todas las apariencias de una contestación precipitada. Una forma de confirmar lo que afirmo es tratar de determinar con qué nos compromete esa propuesta de explicación para explicar lo cual lo primero que tenemos que hacer es tratar de aclarar de qué hablamos cuando hablamos de causas y qué es lo que realmente nos proporciona una explicación causal.

La respuesta espontánea inicial de qué es una explicación causal es inevitablemente de corte aristotélico. Desde esta perspectiva, explicar causalmente algo es aludir a una relación peculiar entre dos relata, esto es, una relación de producción entre dos eventos o cosas o estados (ello dependerá de la ontología que hagamos nuestra, un tema sobre el cual afortunadamente no tenemos que pronunciarnos en este momento). Diríamos entonces que "algo" (que normalmente se asume que es o puede ser un estado cerebral o un "estado "mental) es la causa eficiente de una acción, es decir, lo que "produce" la acción. El efecto, esto es, la acción, es "producida" por su "causa" que, como dije, es de suponerse que es un estado particular, físico o mental, de una persona.

Salta a la vista que esta concepción, un tanto ingenua, de lo que es una explicación causal hace agua por todos lados: no sólo nunca se puede determinar con precisión qué o cuáles son los relata de la relación causal, sino que la idea misma de producción necesaria de un ítem, que es el efecto, a partir de otro, que es la causa, es prácticamente incomprensible. Estas dificultades afloran de inmediato en el caso de las acciones: asumiendo que el efecto es la acción, ¿qué podría ser la causa? Supongamos que la respuesta es que es un estado físico: pero entonces ¿cómo se conectan un estado cerebral y una acción? Sencillamente no hay forma de poner en contacto dos cosas tan disímiles. Supóngase entonces que se opta por la idea de que lo que mueve a la acción es más bien un estado mental del sujeto. Lo que es evidente es que esa respuesta es viable sólo si asumimos que los estados mentales pueden interactuar con los movimientos corporales, pero ¿es eso imaginable siquiera? No tenemos ni idea de algo así. Por lo tanto, algo tiene que estar profundamente mal en toda esta concepción y es por ello que la idea aristotélico-tradicional de causación quedó finalmente bastante desprestigiada. Fue justamente dicha concepción que D. Hume sometió a una despiadada crítica y de la cual no dejó ni rastros. Lo que a Hume había llamado la atención era que, por así decirlo, por más que abriéramos los ojos y concentráramos nuestra mirada en la supuesta causa y en el supuesto efecto de una supuesta conexión causal, lo cierto es que nunca lograríamos ver cómo se produce el efecto a partir de la causa, nunca llegaríamos a percibir ni causas ni efectos. Dado que, de acuerdo con él, la idea de "producción causal" es empíricamente irreal, Hume concluyó que nuestra idea de causa brota más bien de ciertas regularidades que sí percibimos, pero en las que la noción de necesidad, esencial a la concepción aristotélico-tomista, está ausente. Ahora bien, si la conexión causal resulta ser un misterio, entonces la idea de explicación por causas al estilo aristotélico se vuelve más que sospechosa o, mejor dicho, sencillamente inaceptable. Tendremos entonces que reconocer que no se nos ha aclarado qué es lo que queremos decir cuando decimos que "a causó b", por lo menos cuando aplicamos el esquema aristotélico tradicional.

Me parece, sin embargo, que habría que decir que el fracaso de la concepción aristotélica de causa eficiente no significó que se abandonara también la noción misma de explicación causal. De hecho eso era algo que no se podría hacer, puesto que la noción de explicación causal es constitutiva del concepto de ciencia empírica. O sea, no tiene sentido hablar de algo como si se tratara de una ciencia empírica si en ella no se ofrecen explicaciones causales de los fenómenos estudiados. Por consiguiente, tenía que ser posible desprenderse de la idea de causa sin para ello deshacerse de la de explicación causal. Esto fue precisamente lo que lograron los empiristas lógicos al articular su famoso "modelo nomológico-deductivo": lo que mediante este modelo se logró fue precisamente dar cuenta de lo que es explicar causalmente un fenómeno o un suceso sin para ello tener que hablar de causas. El truco consistió en la subsunción del caso particular por explicar bajo una ley general que lo cubre. Desde este punto de vista, una explicación causal es entonces una deducción lógicamente válida de la descripción de un suceso a partir de leyes generales y de la descripción de las (en palabras de Popper) "condiciones iniciales del caso". Este modelo, por recoger muy bien el modo como se ofrecen explicaciones en física, se volvió sumamente popular, al grado de que se pretendió imponerlo en absolutamente todos los dominios en donde se proporcionan explicaciones. En un exceso de euforia, C. Hempel llegó a sostener, en un famoso artículo,2 que el modelo nomológico-deductivo recogía perfectamente bien el modo como se construyen las explicaciones en historia. Muy pronto, sin embargo, quedó claro que, aunque puede ser útil, fuera de las ciencias duras el mencionado modelo es prácticamente inservible. Lo interesante del asunto, sin embargo, es que, como veremos, es precisamente en este modelo en lo que se inspira Davidson para elaborar su teoría de la explicación causal de las acciones. Su idea es precisamente que explicar por qué alguien hizo algo es subsumir el caso del sujeto en cuestión no bajo una ley general esta vez, pero sí bajo un enunciado general en el que se combinan creencias y deseos. Antes de examinar la posición de Davidson, sin embargo, quisiera hacer un par de señalamientos concernientes a las implicaciones que acarrea consigo la idea de que cuando damos las razones de nuestra conducta lo que estamos haciendo es ofrecer una explicación causal de la misma.

Una forma de mostrar que la vinculación de la acción humana con causas como sus explicaciones es una idea radicalmente desorientada es que dicha vinculación de inmediato genera nuevos enredos filosóficos, siendo sin duda el más prominente de ellos el problema de la acción libre, el tema de la libertad humana. Es obvio que en todos los casos de acciones realizadas podemos preguntar acerca de lo que las "provocó", entendiendo dicho interrogante como una pregunta acerca de las causas de la acción. Se asume tácitamente, por consiguiente, que la pregunta por la causa de la acción será siempre una pregunta significativa. Podemos entonces sostener que, independientemente de si se conocen o no las causas, se tiene que admitir de todos modos que éstas son reales. Se sigue entonces que todas las acciones están determinadas causalmente y que por lo tanto si hablamos de "libertad de la voluntad, "libre albedrío", etc., es simplemente porque no conocemos todas las causas de todas las acciones. Nos vemos forzados a concluir entonces que no hay tal cosa como la acción libre, puesto que 'libre' en este contexto sólo puede significar 'no causado' y ya hicimos ver que no es pensable que haya acciones no causadas.

En conclusión: la idea de que en general lo que buscamos es explicar causalmente nuestras acciones genera más problemas que los que resuelve. Lo más probable, por lo tanto, es que la idea de que estamos interesados en explicar causalmente nuestras acciones resulte de una interpretación equivocada de ciertas formas lingüísticas. Ahora bien, antes de tratar de aclarar en algo la situación será conveniente presentar primero los puntos de vista de Davidson, esto es, las tesis de alguien que a final de cuentas es un gran representante de esta posición.

La tesis de Davidson

Como siempre, a primera vista la posición de Davidson es prístina pero, como trataré de hacer ver, es altamente dudoso no sólo que sea inteligible, sino que sea siquiera coherente. Para empezar, Davidson sostiene que lo que hacemos cuando hacemos explícita la razón por la cual hicimos algo es "racionalizar nuestra conducta" y su tesis es precisamente que "la racionalización es una especie de explicación causal"3: o sea, hacer inteligible una acción es dar su causa. Él asume que toda acción humana se realiza con base en una creencia y un deseo o pro-actitud hacia, al menos. Cuando se desea algo y se cree algo al respecto se tiene lo que él llama una 'razón primaria'. Así, "R es una razón primaria por la que un agente realizó la acción A bajo la descripción d sólo si R se compone de una pro actitud del agente hacia acciones con una cierta propiedad y una creencia del agente de que A, bajo la descripción d, tiene la propiedad".4 Por ejemplo, alguien va a la tienda a comprar un chocolate porque se le antoja un chocolate (tiene una "pro-actitud" hacia él) y porque cree que en la tienda a la que se dirige venden el chocolate del que tiene antojo. Si nos fijamos, tenemos ya los elementos para formar un razonamiento, una especie de silogismo práctico que tiene exactamente la misma forma que el modelo nomológico-deductivo: una tesis general que nos dice que siempre que se tengan tales o cuales creencias y deseos las personas actuarán de tal o cual modo; esta persona tiene las creencias y los deseos apropiados y por consiguiente esta persona actúa de tal o cual manera. Esto es simplemente una reconstrucción ex-post facto, porque de hecho en el momento de la acción nunca hacemos explícitos ni las creencias ni los deseos involucrados. De algún modo Davidson reconoce esto cuando afirma que "Una razón primaria se compone de una creencia y una actitud, pero es en general ocioso mencionar a ambas".5 Al parecer, lo que es importante no es tanto conocer qué deseos o qué creencias en particular están involucrados como tener claro el esquema general causal explicativo de las acciones.

Un segundo punto que Davidson establece es que ofrecer una razón primaria de una acción es justificarla. Él mismo presenta de manera sucinta los puntos que hemos desglosado como sigue: "A la luz de una razón primaria una acción se revela como coherente con ciertos rasgos, de largo o corto plazo, característicos o no, del agente, y el agente se muestra en su rol de animal racional. Correspondiendo a la creencia y a la actitud de una razón primaria para una acción podemos siempre construir (con un poquito de ingenio) las premisas de un silogismo del cual se sigue que la acción tiene alguna 'característica de deseabilidad'. Así que hay algún sentido irreducible -aunque algo anémico- en el que toda racionalización justifica: desde el punto de vista del agente había algo, cuando actuó, que decirse en favor de la acción."6 La verdad es que una vez analizado podemos constatar que lo que Davidson afirma es una inmensa trivialidad, pero lo realmente alarmante del caso es que seguimos sin entender por qué la racionalización (en el sentido de Davidson) tiene que ser vista también como una explicación causal. La intuición fundamental de Davidson parece reducirse a la idea de que la racionalización no basta para dar cuenta de las acciones. O sea, la idea de que la acción tuvo que haber sido producida por algo y de que nosotros tenemos que conocer qué fue lo que la detonó es, de acuerdo con Davidson, esencial para comprender la acción. De ahí que sostenga que explicación por causas y explicación por razones no sólo no son incompatibles, sino que son complementarias. Dice: "supongamos que concedemos que las razones por sí solas justifican las acciones al tiempo que las explican; no se sigue que la explicación no sea también -y necesariamente- causal".7 El problema con esto es que lo que Davidson afirma no pasa de ser más que una re-enunciación de su punto de partida, pero ni mucho menos constituye un argumento en favor de él, que es lo que estábamos esperando. Probablemente consciente de ello, Davidson vuelve a la carga y ofrece lo que es realmente su argumento: nada más el tener una razón primaria no bastaría para explicar la realización de una acción, porque siempre será lógicamente posible que alguien tenga una razón primaria pero que, no obstante, no realice la acción por esa razón. En ese caso, la acción quedaría sin explicar, por más que el agente tuviera una razón para actuar. Por lo tanto, además de la razón primaria tiene que estar involucrado un elemento causal. Pero sorpresivamente Davidson señala que "una persona puede tener una razón para una acción y realizar la acción y sin embargo que esa razón no sea la razón por la cual lo hizo".8 Es natural que entonces uno se pregunte para qué sirve aludir a razones si cuando se tiene una ésta de todos modos puede no ser la razón por la cual se actúa. Davidson insiste en que si bien es ciertamente muy útil conocer la razón primaria del agente, lo que es realmente explicativo es ubicar las acciones en sus dos contextos, esto es, el de las razones y el de las causas. Con esto se enturbia más el panorama porque, según él, el que algo sea una razón no implica que no sea también una causa. El párrafo en el que queda expuesta su posición es el siguiente: "Es tentador aquí extraer dos conclusiones que no se siguen. Primero, no podemos inferir, a partir del hecho de que dar razones meramente re-describe la acción y de que las causas están separadas de los efectos, que entonces las razones no son causas. Las razones, siendo creencias y actitudes, ciertamente no son idénticas a las acciones; pero, lo cual es más importante, los eventos a veces se re-describen en términos de sus causas".9 Esto último, dicho sea de paso, es un argumento dirigido en contra de adversarios imaginarios, que Davidson identifica como "inspirados en el Wittgenstein tardío" y a quienes les adscribe el punto de vista de que al dar la razón de la acción se "re-describe" la acción. Lo que al respecto Davidson sostiene es simplemente que eso sucede no sólo con las razones, sino también con las causas. Por mi parte, no cuestiono el que haya filósofos que sostengan el punto de vista que Davidson combate y hasta que se hayan "inspirado" en Wittgenstein, pero sí niego enfáticamente que Wittgenstein mismo haya alguna vez sostenido la posición que Davidson con denuedo trata de rebatir. En todo caso, éste se imagina estar refutando a Wittgenstein mismo cuando, al distinguir entre el contexto de explicación y el contexto de causación y señalar que así como se re-describen las acciones en términos de razones también se re-describen en términos de causas, infiere que para que la acción sea efectivamente comprendida no puede estar ausente la explicación causal. Por ello sigue adelante diciendo: "Segundo, es un error pensar que, porque colocar la acción en un esquema más amplio es explicarla, por consiguiente comprendemos ahora la clase de explicación que está involucrada. Hablar de patrones y de contextos no responde a la pregunta de cómo las razones explican las acciones, puesto que el esquema o contexto relevante contiene tanto razón como acción (énfasis mío. ATB). Un modo como podemos explicar un evento es ubicándolo en el contexto de su causa; causa y efecto forman una especie de patrón que explica el efecto, en un sentido de 'explicar' que comprendemos tan bien como cualquier otro. Si las razones y las acciones ilustran un esquema diferente de explicación, se tiene que identificar dicho esquema".10 Lo que aquí Davidson está afirmando es que, independientemente de cuánto aclaremos la acción subsumiéndola en un esquema de racionalidad, ello nunca hará redundante a su causa. O sea, él no niega que haya tal cosa como razones para la acción, pero sí insiste en que lo que en última instancia realmente explica la acción es su causa. Davidson infiere que si las razones efectivamente explican (y justifican) la acción es sólo porque, además de razones, son causas de las acciones. Es porque razones y causas son básicamente lo mismo que, según él, las razones pueden explicar y justificar las acciones.

El artículo de Davidson está dividido en dos partes. La primera, que es la de la cual nos hemos ocupado, es la parte "positiva" o "constructiva" y contiene lo que es su aportación a la temática. La segunda parte es polémica o "destructiva". En ella, Davidson discute básicamente ideas de A. I. Melden y reconstruye cinco argumentos en contra de la identificación de razones con causas a las que a su satisfacción refuta. Dado que algunos de los argumentos que él discute recogen ideas puestas en circulación por Wittgenstein, regresaré rápidamente a lo que él tiene que decir cuando exponga algunas ideas de este último, pero primero efectuaré un veloz examen crítico de la posición de Davidson.

Crítica de la posición de Davidson

Yo soy de la opinión de que el ensayo de Davidson es un no muy afortunado intento de fraude filosófico, un trabajo en donde más que desarrollar una idea lo que se defiende es un prejuicio; pienso, además, que él estaba en verdad profundamente confundido respecto a lo que son racionalizar una acción y dar la causa de una acción. Me parece que la posición de Davidson es criticable no sólo porque él es deliberadamente ambiguo e incongruente en el manejo de ciertas nociones clave, como las de razón y de racionalización, sino también porque su planteamiento está expuesto a objeciones para las que no es fácil ver una respuesta satisfactoria, como por ejemplo que él no tiene elementos para distinguir entre buenas y malas racionalizaciones, entre buenas y malas justificaciones; empero, lo que me parece ser la falla más obvia e importante de todas es que Davidson tranquilamente incurre en una inmensa petición de principio: él simplemente asume aquello lo que se supone que tiene que convencernos, a saber, que las razones son causas. Si se logra hacer ver que ello es efectivamente así, podría decirse que la posición defendida por Davidson quedó formalmente refutada. Pasemos, pues, al examen crítico del ensayo de Davidson.

Vimos que Davidson inicia su disquisición señalando que es por medio de "razones primarias", que son combinaciones de creencias y deseos, como en general se da cuenta de las acciones. A las explicaciones de esta clase Davidson las llama 'racionalizaciones' pero, y aquí nos llevamos la primera sorpresa, lo primero que al respecto afirma es que "la racionalización es una especie de explicación causal"!11 Es difícil pensar que alguien pueda ser tan colosalmente ambiguo sin serlo deliberadamente. Por una parte, Davidson parte de la distinción "razón/causa" o, si se prefiere, de la distinción "explicación por razones/explicación por causas", distinción que él parece hacer suya pero, por la otra, lo que de inmediato hace es añadir que las explicaciones por razones son "una especie de explicación causal". Se podría interpretar que lo que Davidson sostiene es que hay diversas formas de explicación causal y que las explicaciones por razones conforman un subconjunto del conjunto de explicaciones causales, pero eso sería prejuzgar toda la cuestión: de entrada se estaría afirmando que las explicaciones por razones son una especie de explicación causal, cuando el objetivo de trazar la distinción era precisamente diferenciarlas. ¿Para qué distinguir entre explicaciones por razones y explicaciones por causas si a final de cuentas son en lo esencial lo mismo? No queda más que aceptar que para Davidson ab initio las racionalizaciones son y no son explicaciones causales. Es innegable que hay aquí una incoherencia mayúscula, pero dejándola de lado por el momento, a mí me parece que habría que decir exactamente lo contrario de lo que Davidson afirma respecto a las razones y las causas: yo creo que lo correcto es afirmar que hay toda una gama de explicaciones y que un sub-grupo de dicha gama lo constituyen las explicaciones causales. El contexto causal es el contexto de la productividad de la acción, en tanto que el contexto de las razones es el contexto de su inteligibilidad. De esta manera admitimos las dos clases de explicaciones y salvaguardamos su utilidad, lo cual se pierde cuando se procede à la Davidson, esto es, reduciendo un grupo de explicaciones a otro.

Sin duda, las dificultades en la posición de Davidson se originan en el hecho de que él parece incapaz de liberarse de lo que podríamos denominar el 'modo de pensar causalista'. O sea, para él explicar y comprender una acción no puede ser otra cosa que conocer su causa, pero hay buenas razones para pensar que dicho punto de vistas es erróneo. Dado que él no ve otra fuente de explicación que la causación, lo que Davidson hace es tratar de mostrar que la mera racionalización no puede bastar para explicar las acciones. El aferrarse a este prejuicio, sin embargo, lo conduce a un dilema fatal: o la racionalización es también una explicación causal, lo cual es una grotesca petición de principio, o la racionalización es en última instancia irrelevante, lo cual es algo que él no puede aceptar, puesto que ya inclusive explicó cómo es que una razón primaria racionaliza una acción. Todo, por consiguiente, gira en torno a su ciega adhesión a la idea de que el único modo de explicar un evento "es ubicándolo en el contexto de su causa".12 Por si fuera poco, Davidson establece otra conexión conceptual que lo único que hace es complicar más su posición. La nueva conexión es la que se da entre razón y justificación: las razones no sólo explican las acciones, sino que también las justifican ("las razones por sí solas justifican las acciones al tiempo que las explican".13). Este nuevo rasgo de las razones se añade a su supuesto poder causal. De ahí que en la teoría de Davidson las razones cumplan simultáneamente tres funciones: explican, justifican y causan acciones. Parecería demasiado para una misma clase de "eventos".

Habría que notar que también la noción de evento lleva a dificultades en este contexto. Desde la perspectiva de Davidson, los relata de las relaciones causales son eventos. Se puede, si se piensa que eso reporta alguna utilidad teórica, caracterizar a las acciones como eventos. Así caracterizadas, es obvio que lo único que necesitamos para "comprenderlas" es saber que son relata de relaciones causales. Desde este punto de vista, es hasta trivial afirmar que comprendemos la acción si conocemos su detonador, puesto que eso es lo único que hay que conocer de la acción qua evento. Lo que en cambio sería declaradamente ridículo sería pensar que en eso consistiría comprender la acción misma. Como Wittgenstein hace ver, comprender una acción es más bien saber cómo se llega a ella, no qué la detona. Se puede, por consiguiente apreciar que Davidson usa 'comprender' con significados diferentes y es eso lo que le permite extraer la conclusión que él tenía preparada desde el inicio, a saber, que comprendemos la acción sólo si conocemos su causa.

Es de suponerse que, si las causas (y por ende, las razones) son "eventos", como sostiene Davidson, entonces son algo objetivo, como lo son los hechos o las cosas. Ahora bien, lo que es objetivo es enteramente neutral en relación con la calidad de la acción. Pero entonces los eventos no pueden servir ni para repudiar ni para justificar una acción. El detonador de una acción no puede servir ni para justificar ni para rechazar la acción en cuestión. Es simplemente lo que la produce. Davidson trata de salir del embrollo señalando que: "El papel justificatorio de una razón, dada esta interpretación, depende del rol explicativo, pero la inversa no vale.14 Pero esto no es una respuesta satisfactoria puesto que lo único que hace es sumar las funciones que él le adscribe a las razones: en la medida en que racionalizan una acción las razones la explican, pero en la medida en que la producen son causas. Así resulta fácil resolver las dificultades: cuando se quiere hablar de justificación y de comprensión se habla de razones y cuando se quiere hablar de conocimiento y de comprensión se habla de causas, en el entendido de que estamos hablando de lo mismo. Exactamente así como ante la imposibilidad de poner en contacto la mente y el cuerpo algunos cognitivistas terminaron por hablar de la "mente/cuerpo", así Davidson construye una nueva y muy cómoda noción, a saber, "razón/causa", de modo que cuando lo requiere recurre a una parte de dicha noción compleja y cuando lo necesita apela a la otra. Esta estrategia, sin embargo, no representa ningún avance de comprensión del tema que nos concierne.

Con base en lo que hemos afirmado concluyo que Davidson fracasa totalmente en su intento de identificación de razones con causas. Hay quizá algún sentido en el que conocer la(s) causa(s) de una acción es quizá completar nuestra comprensión de la misma, pero lo que no se entiende es cómo el conocimiento de la causa contribuye a que se comprenda mejor la acción. Prima facie, la causa de la acción y la razón de la acción no tienen nada que ver una con la otra. Me parece que podríamos elevar toda una variedad de críticas en contra de la posición delineada por Davidson, pero creo que será más útil si primero reconstruimos algunas ideas de Wittgenstein, porque me temo que sólo así podremos avanzar, aunque sea un poco, en claridad y comprensión.

Algunas ideas de Wittgenstein

Es una desgracia que, a pesar de haber sido el primer filósofo en detectar y enunciar claramente la distinción "causa/razón" Wittgenstein a final de cuentas haya dicho tan poco al respecto. Lo que encontramos en textos como The Blue and Brown Books o las Investigaciones Filosóficas son observaciones aisladas y que emergen casi por casualidad a partir de otras líneas de discusión.15 Afortunadamente, lo que él dijo fue lo suficientemente aclaratorio como para sacarnos de algunos pantanos filosóficos, pero de todos modos habría que reconocer que, a diferencia de lo que pasó con otros tópicos, Wittgenstein no dejó la temática que nos incumbe totalmente aclarada. Concentrémonos entonces en lo que es propiamente hablando su aportación.

El punto de partida de Wittgenstein es el reconocimiento de una distinción, que no inventa él sino que está trazada en el lenguaje y que, aunque ciertamente no es gratuita, de todos modos induce a confusión. Me refiero a la distinción de dos usos diferentes de una misma expresión,16 a saber, '¿por qué?'. El punto de partida es, pues, el reconocimiento de que cuando se hace una pregunta de la forma '¿por qué ...?' podemos estar preguntando por razones o podemos estar inquiriendo sobre causas. Hay casos en los que sencillamente no habría manera de mezclar o confundir los usos, que son los casos obvios de búsqueda de causas. Es de suponerse que a ningún hablante normal se le ocurriría pensar que estamos solicitando razones si preguntamos algo como '¿por qué estalló esa estrella?'. Es evidente que si se pregunta por qué tuvo lugar una explosión en lo único en lo que podemos estar interesados es en la causa de la explosión. Hay sin embargo, un problema cuando pasamos al contexto de las acciones humanas, porque en esos casos volvemos a hacer preguntas de la forma '¿por qué ...?' sólo que no está claro de entrada si lo que en esos casos lo que nos interesa son las causas o más bien las razones de la acción. 'Por qué' es por lo tanto ambiguo, puesto que da lugar a dos usos, es decir, tiene dos significados. ¿Cómo distinguimos uno del otro? Obviamente, el trasfondo o contexto es fundamental para ello. Yo creo que el problema surge porque estamos tan acostumbrados a hacer preguntas de orden causal y tan dominados por el pensamiento científico que automáticamente tendemos a pensar que toda pregunta de la forma '¿por qué?' es o tiene que ser, de uno u otro modo, de carácter causal, pero si no me equivoco lo que Wittgenstein va a sugerir es que eso es precisamente lo que no es el caso cuando nuestro tema son las acciones de las personas. Casi podríamos afirmar que, cuando de lo que nos ocupamos es de acciones humanas, prácticamente nunca nos interesan las causas. Esto amerita algunas aclaraciones.

Es plausible sostener que hay distintas formas tanto de comprender como de explicar algo y no es por casualidad que ello explica y se explica en parte por las aplicaciones de los conceptos de razón y de causa. Es obvio que si no forman parte de los fenómenos por explicar cosas como la voluntad, los deseos, la inteligencia, etc., no tiene el menor sentido preguntar por razones. Lo que pasa con los cometas, las piedras preciosas no tiene nada que ver con razones. En relación con entidades como esas, por consiguiente, lo único que tiene sentido buscar son causas. Dar cuenta de sus movimientos y transformaciones es algo que sólo podemos hacer, es decir que sólo tiene sentido hacer, en términos causales. Pero la cosa cambia drásticamente cuando pasamos al contexto de las acciones humanas. Desde luego que aspiramos a comprender las acciones, pero comprender acciones (como bien lo vio pero mal lo expresó Davidson) no es otra cosa que hacerlas inteligibles (en sus palabras: "racionalizarlas"). Así, preguntar '¿por qué el cometa se desplaza a tal o cual velocidad?' es preguntar por las causas de la velocidad del cometa, en tanto que preguntas como '¿por qué la humillaste en público?' no son más que aparentemente preguntas causales. Lo que en este caso se quiere hacer es comprender la acción del sujeto y eso es preguntar por las razones que lo llevaron a actuar como lo hizo. Preguntar por causas no es, pues, prima facie lo mismo que preguntar por razones. Ahora bien, para poder seguir adelante tenemos primero que hacer explícitas las diferencias que hay entre la comprensión causal de una acción y su comprensión por razones.

Una primera diferencia es que alguien puede no conocer, no tener la menor idea de lo que son las causas de su acción, en tanto que no es posible que no conozca sus razones. ¿Cómo sería que le preguntáramos a alguien por qué hizo lo que hizo y que no supiera responder? En la mayoría de los casos lo que probablemente se nos ocurriría pensar es que la persona no sabe hablar o que tiene quizá algún padecimiento (Alzheimer, por ejemplo).

Normalmente, el agente "conoce" las razones con base en las cuales actuó, pero esto lo único que quiere decir es que si se le pregunta por las razones debe poder responder sin titubeos. Esto se aclara aún más cuando entendemos que, por exhaustiva y bien realizada que sea, la investigación causal sólo puede culminaren la emisión de una hipótesis, en tanto que hacer explícitas las razones de su acción no puede ser lo mismo que construir una hipótesis. Nadie hipotetiza sobre sus propias motivaciones. Por otra parte, los conceptos de razón y de causa cumplen funciones distintas: una razón permite comprender una acción en el sentido de que permite entender cómo es que se llegó a ella; la causa en cambio simplemente apunta a su detonador o a sus condiciones de existencia. Dice Wittgenstein: "Dar una razón para algo significa mostrar un camino que conduce a esa acción".17 En cambio, buscar una causa es algo que depende de la perspectiva que se adopte para explicar el fenómeno de que se trate y esto se aplica por igual a las acciones humanas. Por ejemplo ¿cuál podría ser la causa de que alguien fuera a comprar una pizza? La respuesta dependerá de qué se esté investigando. Un nutriólogo dirá que la causa fue una súbita descompensación del cuerpo de la persona, un súbito requerimiento de glucosa, etc.; el neurofisiólogo dirá que la causa fueron ciertas descargas eléctricas en determinados circuitos neuronales; el psicólogo dirá que la causa fue que el sujeto hizo una serie de asociaciones iniciadas por el recuerdo de una feliz situación pasada y así sucesivamente. En todos esos casos se busca un detonador, pero para que se pueda dar con él se tiene que saber primero qué clase de detonador se está buscando. Dicho de otro modo: no hay tal cosa como La Causa. Pero, y esto es muy importante, encontrar, en función de nuestros intereses teóricos, el detonador apropiado no es lo mismo que explicar la acción, en el sentido de hacerla inteligible, comprensible. Se puede conocer el detonador, la causa de la acción y, no obstante, no comprender la acción. La búsqueda de una causa requiere de un trasfondo teórico, lo cual es completamente redundante en el caso de las razones. "La proposición de que tu acción tiene tal y cual causa es una hipótesis. La hipótesis está bien fundada si se ha tenido un cierto número de experiencias que, a grandes rasgos, concuerdan en mostrar que tu acción es la secuela regular de ciertas condiciones a las que entonces llamamos causas de la acción. Para conocer la razón que tuviste para hacer cierto enunciado, para actuar de un modo particular, etc., ningún número de experiencias concordantes es necesario y el enunciado de tu razón no es una hipótesis. La diferencia entre las gramáticas de "razón" y de "causa" es bastante similar a la que se da entre las gramáticas de "motivo" y "causa".

De la causa se puede decir que uno no la puede conocer sino que sólo puede conjeturarla. Por otra parte, a menudo se dice 'Claro que tengo que saber por qué lo hice', hablando acerca del motivo. Cuando digo: 'nosotros sólo podemos conjeturar la causa, pero conocemos el motivo', se verá posteriormente que este enunciado es un enunciado gramatical. El 'podemos' se refiere a una posibilidad lógica."18

Un obvio punto de conflicto entre Wittgenstein y Davidson es que Davidson parece creer que siempre podemos "racionalizar" nuestras acciones. Esto es obviamente una idea filosófica, y por ende absurda, sin duda alentada por el hecho de que, como Davidson mismo afirma, con un poquito de ingenio, siempre podremos construir un silogismo que tenga como conclusión la descripción de la acción. Cometiendo una de las falacias más usuales en filosofía, Davidson pasa de la posibilidad de construir un silogismo así a la idea de que de hecho es así como procedemos, lo cual es declaradamente absurdo. En la vida real, nosotros actuamos y a menudo, si nos vemos en la necesidad de ello, damos las razones con base en las cuales actuamos, pero es igualmente evidente que en múltiples ocasiones simplemente actuamos y no pensamos en razones. "Si, por otra parte, te das cuenta de que la cadena real (actual) de razones tiene un principio, ya no te chocará la idea de un caso en el que no hay ninguna razón para el modo como obedeces la orden".19 Y un poco después dice, de manera más contundente: "Esto de nuevo se conecta con la confusión entre causa y razón. No tenemos que tener ninguna razón para seguir la regla como lo hacemos. La cadena de razones tiene un fin".20 Esto es material conocido desde la discusión en las Investigaciones Filosóficas sobre el tema de lo que es seguir una regla y de cómo a menudo aplicamos o seguimos una regla a ciegas.

¿Cuándo entonces diríamos que estamos en pos de las causas de nuestras acciones? Cuando en repetidas ocasiones hemos hecho algo en circunstancias que se reproducen y hemos constatado que el resultado es el mismo, etc. Pero es obvio que, salvo por motivaciones específicas, en la vida cotidiana nunca hacemos eso. Dicho de otro modo, nunca estamos interesados en las causas de nuestras acciones. La idea de causa no nos sirve en el contexto de las acciones. ¿Por qué? Porque lo que nos importa de las acciones es, primero, hacérnoslas inteligibles y, segundo, justificarlas o repudiarlas y para esto último la noción de causa es enteramente irrelevante, inservible. Las causas son lo que son, eventos o hechos neutrales en sí mismos, se dan o no se dan y eso es todo. En cambio las razones constituyen el mecanismo lingüístico ad hoc para la evaluación de las acciones. ¿Quiere decir que las acciones no tienen causas? Claro que no, sólo que éstas sirven básicamente para dar cuenta de un aspecto de lo que se quiere explicar en conexión con una perspectiva particular previamente adoptada. Dice Wittgenstein: "Si preguntas '¿por qué?': ¿preguntas por la causa o por la razón? Si es por la causa, es bastante fácil pensar un proceso fisiológico o psicológico que explique la elección bajo las condiciones dadas. Es tarea de las ciencias experimentales poner a prueba dichas hipótesis. Una razón es el paso que precede al paso de la elección. Pero ¿por qué cada paso tendría que estar precedido por otro?".21 En relación con nuestras acciones, buscamos causas al preguntar '¿por qué ...?' cuando tenemos un objetivo preciso, por así decirlo, especial, que hacemos explícito, algo que queremos determinar. No es eso lo que nos motiva cuando simplemente queremos saber por qué alguien hizo lo que hizo.

Un último punto que quisiera rápidamente considerar es el de las relaciones entre los conceptos de causa y razón, por una parte, y motivo, por la otra. La tentación usual, bien percibida por Wittgenstein, es la de hacer de los motivos algo así como las causas subjetivas de la acción. "El doble uso de la expresión 'por qué', preguntando por la causa y preguntando por el motivo, junto con la idea de que podemos conocer, y no solamente conjeturar, nuestros motivos, da lugar a la confusión de que un motivo es una causa de la cual estamos conscientes de forma inmediata, una causa 'vista desde dentro', o una causa de la que se tiene experiencia.- Dar una razón es como dar un cálculo mediante el cual se llegó a un cierto resultado".22 O sea, pretender ver en los motivos causas es, como le pasó a Davidson, haber fracasado en zafarse del modo causalista de interpretar la realidad. Es claro, sin embargo, que motivos y causas son cosas completamente diferentes. Pregunta Wittgenstein: "¿Cuál es la diferencia entre motivo y causa?"23 y de inmediato responde con una pregunta retórica: "¿Cómo se descubre el motivo y cómo [se descubre. ATB] la causa?".24 La respuesta es más o menos evidente: una causa se descubre haciendo observaciones, experimentos, generando hipótesis, recurriendo a tales o cuales métodos, etc. Un motivo no "se descubre" en lo absoluto. Uno simplemente vive en un contexto determinado, realiza sus actividades de cierta manera, etc., y si se nos preguntara por qué hacemos lo que hacemos, en principio nosotros en todo momento podríamos enunciar nuestros motivos. Los motivos aparecen cuando el agente los verbaliza. Tener un motivo es disponer de un mecanismo lingüístico explicativo (en el sentido de hacer comprensible algo, no de denotarlo) de nuestras acciones. Para generar la impresión de congruencia, en general cuando hablamos de nuestros motivos hablamos en pasado, como si desde siempre hubiéramos sabido cuáles eran. Pero esto último no pasa de ser una interpretación del lenguaje, no una descripción de la aplicación de un término. De manera que, aunque los conceptos de motivo y de razón no son idénticos, tener un motivo y tener una razón es básicamente lo mismo. Descubrimos nuestros motivos al momento en que damos nuestras razones.

No hay duda de que se podrían aprovechar mucho más las pocas aclaraciones que Wittgenstein dejó sobre el tema, pero para nuestros propósitos con lo que hemos dicho basta. Aunque quede mucho por decir, me parece que el panorama de todos modos se despejó. Si lo que hemos presentado es correcto, podemos tener la experiencia de sentir lo absurdo que era el planteamiento de Davidson. Antes de concluir, sin embargo, quisiera muy rápidamente considerar los argumentos que Davidson ofrece en contra de la idea de que no tiene sentido identificar causas con razones.

Argumentos davidsonianos

Como dije más arriba, Davidson no sólo presenta su tesis filosófica de que las razones son causas sino que además intenta refutar a quienes se oponen a dicha tesis. Presenta entonces cinco argumentos y ofrece sus contra- argumentos. Lo que aquí haré, para no extenderme demasiado, será limitarme a enunciar de manera escueta sus contra-argumentos y a meramente esbozar lo que en mi opinión serían las líneas de respuesta apropiadas.

El primer argumento que Davidson discute tiene que ver con la convicción de que las actitudes proposicionales no pueden ser causas. Cito: "La primera línea de ataque es esta. Las razones primarias se componen de actitudes y creencias, que son estados o disposiciones, no eventos; por lo tanto, no pueden ser causas".25 Tal como está presentada, esta es una discusión típicamente davidsoniana, pues tiene que ver con la idea de que los relata de las relaciones causales son eventos, una problemática en la que no tenemos para qué entrar. Lo relevante para nosotros es la idea de Davidson de que siempre hay un evento que, aunque no podamos determinar con cuánto tiempo de anticipación se produce en la mente del sujeto, se da y es dicho evento lo que lo hace actuar. Por ejemplo, uno ve durante un segundo un avión volando por la ciudad y recuerda que tiene que ir a comprar su boleto y es entonces que se encamina hacia la oficina de la línea de aviación. Así, el haber visto un avión es su razón, pero también la causa, de que él se dirija hacia un establecimiento.

El argumento de Davidson es patético. No sólo él asume que un estado orgánico, como lo es un estado de percepción, es un tanto un evento mental como un cerebral, cosa que inclusive planteada en sus propios términos nunca hizo ver, sino que además Davidson describe mal la situación. Lo que él dice es pura y llanamente falso. La situación es más bien la siguiente: el sujeto tenía planes desde días antes, sabía que tenía que comprar su boleto y en algún momento actuó en concordancia. Su acción tiene lugar al interior de una red de deseos, creencias, predicciones, proyectos, etc., previamente construida y sobre la base de la cual él de uno u otro modo actúa. El cuadro que Davidson pinta del actuar humano es casi infantil: es el de seres que van actuando en función del último "evento mental" que apareció en su mente y que sería la causa de su inmediata ulterior acción. Un cuadro así es simplemente absurdo, además de las simplonas identificaciones inaceptables que él simplemente presupone y da por sentadas, como la de que una creencia es un evento mental y, por si fuera poco, también un evento cerebral. Davidson, por consiguiente, ni por asomo refuta la idea de que las creencias no pueden ser causas.

El segundo "argumento" que Davidson discute corre como sigue: "una causa tiene que ser 'lógicamente diferente de su supuesto efecto'; pero una razón para una acción no es lógicamente diferente de la acción; por lo tanto, las razones no son causas de las acciones".26 Admito de entrada que ni el argumento ni la discusión que sigue me resultan inteligibles. No logro dotar de sentido a la idea de que una razón es lógicamente semejante una acción. No sé qué se quiera decir con eso. Frente a este argumento, por consiguiente, elijo la epoché.

El tercer argumento que chocaría con su tesis de que las razones son causas tiene que ver con temas que rozamos más arriba. Me refiero a la idea de que en las explicaciones causales están involucradas generalizaciones y hay quienes piensan que las acciones humanas no implican generalizaciones de ninguna índole. Por ejemplo, es simplemente falso que siempre que tenga sed quiera yo saciar mi sed con el mismo producto. Por multitud de razones, lo cierto es que las acciones humanas no quedan recogidas en o por leyes. Cada acción individual es completa en sí misma. Pero si no están involucradas leyes: ¿por qué hablaríamos de causación cuando hablamos de razones? La respuesta de Davidson es que las razones no son "causas usuales". Dice: "En breve, las leyes están involucradas esencialmente en las explicaciones causales ordinarias, pero no en las racionalizaciones".27 Una vez más, las razones son causas, pero no como las causas "normales". El argumento de Davidson gira en torno a su intuición de que los enunciados causales singulares no necesariamente dan lugar a leyes o las presuponen. Asumimos que las hay, aunque no las conozcamos, pero el que no seamos capaces de enunciarlas no significa que entonces los enunciados causales singulares pierdan su carácter causal. "Podemos estar seguros de que las leyes cuya existencia se requiere si las razones son causas de acciones no tienen que traficar con conceptos con los que sí tienen que tratar las racionalizaciones. Si las causas de una clase de eventos (acciones) cae en una cierta clase (razones) y hay una ley para respaldar a cada enunciado causal singular, no se sigue que haya alguna ley que conecte eventos clasificados como razones con eventos clasificados como acciones - las clasificaciones pueden inclusive ser neurológicas, químicas o físicas".28 Parecería que la idea de Davidson es que debe ser "sumamente difícil" dar con leyes que respalden a los enunciados causales singulares, pero eso no basta para eliminar la idea de que las explicaciones por razones son también explicaciones de orden causal.

A mi modo de ver, toda la discusión de Davidson es semi-absurda. Todo está aderezado para poder concluir lo que él quiere concluir. Si las explicaciones causales en general involucran leyes, él se las arregla para construir argumentos que hagan ver que hay situaciones causales imaginables en las que eso es justamente lo que no sucede; si inclusive haciendo un esfuerzo de imaginación no logramos visualizar leyes que quedaran formuladas por medio de categorías que se aplicaran tanto a razones como a causas, Davidson afirma que lo más probable es que ello se deba a que tendríamos que recurrir a léxicos o terminologías diferentes (al lenguaje de la neurofisiología, por ejemplo) y que sería por eso que la conexión sería casi imposible de establecer. Siempre podemos recurrir al fácil expediente de "suponer" que hay algo que respalda nuestras aseveraciones pero que es tan complicada su formulación que nosotros de hecho nunca estaremos en posición de enunciarlo. El problema es que nada de lo que Davidson afirma es un argumento en favor de nada, sino un caso más del juego de lo lógicamente posible. Pero el "argumento" no tiene ninguna fuerza. La mera postulación de algo no basta para establecer nada y hasta donde logro ver a eso se reduce la posición de Davidson.

El cuarto argumento que Davidson considera sí es un argumento wittgensteiniano, uno al que nosotros apelamos más arriba, a saber, que se puede no conocer las causas de nuestras acciones, pero no desconocer nuestras propias razones de nuestras acciones. Davidson responde diciendo que es perfectamente imaginable que uno se equivoque respecto a las razones de sus acciones. Da el caso de alguien que tiene dos razones para actuar y cree que actúa por una cuando en realidad actúa por la otra. Pero eso es debatible porque, para empezar, ¿quién tiene autoridad para determinar cuál fue la razón por la que hizo algo? No hay más que una respuesta: el sujeto de la acción. Es precisamente en casos así que se hace valer la autoridad de la primera persona. Davidson está tratando, por lo tanto, de rechazar un rasgo lógico del lenguaje apelando a hechos. Una estrategia como esa, sin embargo, no conduce a nada, puesto que al volver a usar el lenguaje automáticamente se estará incorporando el rasgo en cuestión. Davidson da también otro argumento y sostiene que aunque los enunciados causales singulares normalmente presuponen leyes, de hecho no es necesario que sepamos qué leyes son. Basta con que sepamos que existen y para eso métodos como la inducción no necesariamente se aplican en el contexto de las razones. "Luego tu conocimiento de tus propias razones para tus acciones no es generalmente inductivo, porque donde hay inducción hay evidencia. ¿Muestra esto que el conocimiento no es causal? No puedo ver que lo haga".29 Lo que Davidson sostiene es simplemente que podemos hablar significativamente de leyes causales al margen por completo de procesos inductivos. Lo único que se requiere es que asumamos que dichas leyes existen, aunque para nosotros sean de hecho inasequibles. Yo creo que la respuesta a esto es que bien puede ser el caso que haya otros modos de establecer leyes causales, pero sea como sea los modos alternativos tienen que proporcionar conexiones demostrablemente necesarias, tales que si se da la causa entonces tengamos que aceptar que se da también el efecto. Pero lo que Davidson quiere es que aceptemos que se pueden establecer conexiones causales arbitrariamente y eso resulta inaceptable por ser totalmente descabellado.

Davidson presenta un quinto argumento del cual lo primero que podemos decir es que no es fácil siquiera determinar si se trata de un argumento. Él afirma que quisiera decir algo "acerca de una cierta aprehensión que algunos filósofos sienten al hablar en lo absoluto de causas de acciones".30 Su argumento es que se contradicen quienes, por una parte, ven en las acciones movimientos corporales, los cuales ciertamente tienen causas pero, por la otra, se rehúsan a aceptar que las acciones tengan causas. La respuesta a esto, sin embargo, es obvia: es un error garrafal identificar la conducta humana con los movimientos corporales. La conducta humana es siempre conducta significativa, intencional y contextualizada, lo cual no vale para los movimientos puramente físicos. Lo que Davidson hace, por consiguiente, es rebatir a un hombre de paja, refutar a un adversario que no representa nada serio en filosofía.

Con esto terminamos nuestro somero examen de la posición davidsoniana concerniente a la identificación de razones con causas. Yo creo que tenemos suficientes elementos para concluir que la tesis positiva de Davidson es absurda y que sus argumentos en contra de la idea de cosas completamente independientes son totalmente fallidos.

Reflexiones finales

Es innegable, pienso, no sólo que Davidson está en el error, sino que también está profundamente confundido. Todo indica que no dispone de una concepción adecuada del rol de las explicaciones causales. Davidson no parece haber entendido que una explicación causal tiene siempre un carácter pragmático. Lo importante de una explicación causal es que es un esquema configurado por medio de ciertas categorías y de cierta terminología tal que si damos con la causa, entonces podemos manipular el efecto (producirlo o nulificarlo, según queramos). Este rasgo esencial de las explicaciones causales está ausente en el discurso acerca de nuestras acciones, puesto que es obvio que nadie pretende nunca auto-manipularse a sí mismo, si es que eso tiene algún sentido.

Si no estoy completamente equivocado, nuestra discusión nos permite extraer dos conclusiones. Primero, por enésima vez confirmamos con ese caso particular que Wittgenstein tenía razón en pensar que los problemas filosóficos (en nuestro caso, la identificación de razones con causas) brotan de confusiones (que él denominó 'gramaticales') y que es función del filósofo despejar dichas confusiones y enredos. Mi segunda conclusión es que lo único que Davidson logró fue enredar aún más la temática, mostrando con ello de paso por qué sí era, desde el punto de vista de la filosofía tradicional, es decir, pre-wittgensteiniana, un gran filósofo.

Notas de Pie

1. Tomasini, 2014.

2. Hempel, 1965.

3. Davidson, 1980, p. 3.

4. Davidson, ibid, p. 5.

5. Davidson, ibid., p. 6.

6. Davidson, ibid., p. 9.

7. Davidson, ibid., p. 9.

8. Davidson, ibid., p. 9.

9. Davidson, ibid, p. 10.

10. Davidson, ibid., p. 10.

11. Davidson, ibid., p.3.

12. Davidson, ibid., p.10.

13. Davidson, ibid., p. 9.

14. Davidson, ibid., p. 8.

15. Habría que añadir, desde luego, otros textos, como "Lectures on Freedom of the Will" o Remarks on the Foundations of Psychology, pero es en los mencionados en el texto donde encontramos las ideas relevantes.

16. Sin duda no pasa de ser una curiosidad lingüística (inexplicable quizá) el hecho de que, por lo menos en los lenguaje más cercanos al español, se requiere de sólo una sola palabra para dar expresión a una cierta noción, palabras como 'why?', 'pourquoi?', 'dlaczego?', 'Warum?', etc., en tanto que en español se requieren dos ('por qué?').

17. Wittgenstein, 1975, p. 14.

18. Wittgenstein., ibid., p. 15.

19. Wittgenstein, loc. cit.

20. Wittgenstein, op. cit., p. 143.

21. Wittgenstein, ibid., p 88.

22. Wittgenstein, ibid., p. 15.

23. Wittgenstein, A fragment, sec. 336.

24. Wittgenstein, loc. cit.

25. Davidson, op. cit., p. 12.

26. Davidson, ibid., p. 13.

27. Davidson, ibid., p. 15.

28. Davidson, ibid., p. 17.

29. 29 Davidson, ibid., p.18.

30. Davidson, ibid., p. 18.


Referencias

Davidson, D. (1980). Reasons, Causes and Actions en Essays on Actions and Events. Oxford, UK: Clarendon Press.         [ Links ]

Hempel, C. (1965). The Function of General Laws in History en Aspects of Scientific Explanation and other Essays in the Philosophy of Science. New York, USA: The Free Press.         [ Links ]

Tomasini, A. (2014). Literalidad y Metáfora en Tópicos Wittgensteinianos. Ciudad de México, México: Edere.         [ Links ]

Wittgenstein, L. (2009). Philosophical Investigations. New York, USA: Wiley-Blackwell.         [ Links ]

Wittgenstein, L. (1975). The Blue and Brown Books. Oxford, UK: Basil Blackwell.         [ Links ]


Praxis Filosófica cuenta con una licencia Creative Commons "reconocimiento, no comercial y sin obras derivadas 2.5 Colombia"

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License