SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue75Ethnography and social theory. Interview with the sociologist Javier Auyero author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Humanística

Print version ISSN 0120-4807

univ.humanist.  no.75 Bogotá Jan./June 2013

 

Perspectivas antropológicas sobre la Amazonia contemporánea. Por Margarita Chaves y Carlos del Cairo (compiladores) Bogotá, D. C.: Editorial Instituto Colombiano de Antropología e Historia y Pontificia Universidad Javeriana, 2010. 677 pp.

Dany Mahecha Rubio1
Universidad Nacional de Colombia, sede Amazonia
danymaru@gmail.com

1Magíster en Estudios Amazónicos

Los compiladores de la obra en referencia presentan al lector diferentes temáticas y aproximaciones antropológicas y teóricas sobre las trasformaciones y representaciones del paisaje social, principalmente de la Amazonia colombiana, pero también de otros países de la cuenca, como Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Guyana Francesa y Venezuela. Para ello han reunido 24 artículos, la mayor parte basados en estudios etnográficos o históricos, algunos de los cuales son traducciones de textos publicados, al menos desde 1995, y cuyos autores son especialistas reconocidos o están iniciando la carrera académica. En estos artículos los autores analizan prácticas y discursos locales e institucionales que han contribuido a procesos de reconfiguración de las identidades y relaciones interétnicas y de las territorialidades nativas o estatales. En este contexto, los autores evidencian cómo los actores locales ("indígenas", "colonos", "caboclos", etc.) han sido afectados por los discursos oficiales, nacionales o transnacionales, de qué manera los han incorporado en sus marcos conceptuales, cómo los han instrumentalizado, o la forma en la que los han rechazado con ingeniosas estrategias.

Otro aspecto central que abordan varios autores son los conflictos generados por las recientes políticas de la identidad, que hacen parte de los marcos jurídicos de la mayoría de los países amazónicos y que abogan en distintos grados, por el reconocimiento de la multiculturalidad. Sobre este tópico, varios artículos coinciden en afirmar que los problemas en la implementación de tales políticas se derivan de los criterios con que definen una identidad étnica. En cuanto estos parámetros se apegan a un modelo esencialista, que presupone la existencia de marcadores verificables (lengua, territorio, etc.) en la autodefinición y reconocimiento de un grupo como una etnia. Planteamiento que desconoce los efectos de procesos como las diásporas nativas y las reconfiguraciones territoriales que se han producido desde la colonia, la evangelización, las economías extractivas, el conflicto armado en países como Colombia y Perú, o la reciente urbanización de la Amazonia, entre muchos otros.

Sin embargo, la diversidad de tópicos y argumentos centrales del conjunto de artículos es alta, aunque a veces se entrecruzan y complementan o antagonizan. Es por ello que el ordenamiento en las seis secciones que estructuran el texto, y las cuales presento a continuación, es solo una entre múltiples posibilidades, como los mismos compiladores reconocen.

En la sección "Las territorialidades y la intervención estatal", los autores presentan diferentes casos de procesos de "territorialización", destacando la capacidad de agencia de las poblaciones nativas para relocalizarse en nuevos espacios sin perder los vínculos afectivos, simbólicos y económicos con los lugares de origen. Oliveira describe la creación del primer resguardo ticuna en Brasil, que se apoyó en una reinterpretación de los mitos de origen y de la tradición mesiánica, y se constituyó en un referente político e identitario para nuevos reasentamientos. Freire describe cómo el cambio de los patrones de residencia de los piaroa en las fronteras de sus territorios, en áreas cercanas a los mercados locales, ha sido malinterpretado por las políticas estatales que desconocen su comprensión sobre el uso de la tierra y su representación simbólica del medioambiente. Sánchez aborda la migración de indígenas amazónicos a Bogotá, que es concebida como una extensión del "territorio de rebusque", por lo que dicha población vuelve periódicamente a sus sitios de origen. En contraste, Chaves presenta las dificultades que afronta el estado colombiano para atender las demandas identitarias de poblaciones indígenas urbanas, rurales reetnizadas y otras que se han desplazado voluntariamente o debido al conflicto armado. La autora revela cómo estas dinámicas complejas de movilidad identitaria y espacial cuestionan la presunción de asumir territorio e identidad como conceptos unívocos.

La sección "Las representaciones de la alteridad y las políticas de la identidad" aborda el desarrollo e impacto de estas políticas identitarias en el ámbito local, nacional e internacional. Los autores aquí reunidos describen cómo se ha instrumentalizado el capital simbólico de la condición étnica, estereotipada y esencialista de "lo indio", incluyendo el imaginario de ecólogo encomiable, en un capital político ya sea para: causas y alianzas ambientalistas (Conklin y Graham); aumentar el caudal político de las organizaciones indígenas, aunque sin ampliar la participación en los gobiernos locales (Del Cairo); u obtener reconocimiento en espacios de interlocución institucional en medio de conflictos locales internos (Tobón). Desde otra perspectiva, Jackson analiza a partir de su experiencia personal, los dilemas éticos que afronta un antropólogo durante su ejercicio académico frente a las demandas de las poblaciones investigadas, en contextos altamente politizados, cuando el análisis de la información contrasta o niega sus auto representaciones.

En la sección "Más allá de la etnicización", Nuggent y Ruíz cuestionan los argumentos y nociones con los que se ha categorizado a la población cabocla en Brasil y la campesina-colona "blanca" en La Macarena, Colombia, debido a que ambas categorizaciones conllevan prejuicios que estimulan percepciones de estas como si fueran intrusos, depredadores y carentes de cultura. Ambos autores señalan que estas percepciones se acentúan con la exaltación hecha sobre el manejo ecológico de los indígenas y contribuyen al desconocimiento de las especificidades de su capital cultural y sus derechos como ciudadanos. A su vez, Goulard y Franky exploran formas de construcción de "supraetnicidades". Goulard describe cómo los pobladores del Trapecio Amazónico, de diferente índole y filiación étnica y clase, han configurando un "horizonte identitario amazónico", reivindicando una consanguineidad de sangre amazónica, espiritual, o compartiendo un mismo enfoque ambiental. Por su parte, Franky muestra cómo los indígenas del Bajo Apaporis han construido nuevas formas de convivencia y unidad política a partir de sus diferencias étnicas, en un proceso que se fortaleció con el ordenamiento territorial impulsado por el Estado.

La sección "Fronteras culturales y nacionales" aborda los impactos de la ejecución de políticas homogeneizadoras de lenguas, prácticas religiosas e imaginarios sociales. Así Rozo argumenta que la eficacia de Sofía Muller en su labor evangelizadora en el Noroeste Amazónico se debió a una traducción de "doble vía", basada en una reinterpretación apropiada de su mensaje a partir de su conocimiento de las lenguas, prácticas y creencias indígenas. En contraste, Cabrera muestra cómo la lengua yeral de origen tupí, empleada inicialmente por los jesuitas en la evangelización del alto río Negro, en el siglo XVII, pervivió hasta el presente, aunque perdió su vigencia como lengua vehicular. López describe cómo los procesos de movilidad poblacional y territorial en la frontera actual entre Brasil y Guyana Francesa originaron nuevas etnicidades, lenguas y prácticas religiosas que han sido usadas por estas poblaciones para resguardarse o para acceder a beneficios de uno u otro Estado. Finalmente, Santoyo explora, a través de escritos de prensa, la percepción que tenían las élites colombianas de los años treinta sobre la Amazonia, y plantea que estos escritos influyeron en aspectos como las políticas y estrategias de colonización de la región.

En la sección "Políticas de desarrollo y dominio estatal", Wilson y Micarelli cuestionan el concepto de comunidad promovido por las instituciones gubernamentales por ser una noción impuesta que desconoce las formas nativas de organización. Wilson examina cómo la creación de un museo etnográfico en el alto Napo en Ecuador suscitó conflictos por el control económico y político de este proyecto de desarrollo alternativo sostenible, debido a que los indígenas no fueron involucrados en todas sus fases. A su vez Micarelli explora los conceptos de "lógica del enjambre" y de "red" que proponen intelectuales uitoto del Resguardo Ticuna-Uitoto, cerca de Leticia, en el sur de Colombia. La noción de red, según la autora, permite comprender la manera como los indígenas tejen las relaciones de sociabilidad que se dan en la praxis cotidiana, al desligar y rearticular conexiones que en este caso, sustentan el proyecto organizativo y moral de la Gente de Centro, denominado "palabra de vida" (tema también abordado por Londoño, Echeverri y Pereira en esta obra).

Asimismo Ramírez e Iglesias, y Sanabria muestran que los proyectos de desarrollo alternativo, financiados por USAID en Bolivia y Colombia, como parte de las políticas antinarcóticos, se basaban en una visión delincuencial de los cultivadores. En Colombia los pequeños cultivadores, situados en áreas con predominancia de grupos armados ilegales, fueron objeto de programas orientados a fortalecer la presencia militar estatal antes que la inversión social. Sin embargo, las poblaciones afectadas desarrollaron estrategias de resistencia a las políticas represivas. En Bolivia específicamente, la condición étnica de los campesinos les permitió apelar al derecho de mantener el cultivo como práctica cultural.

Por último, la sección "El mito ante las encrucijadas indígenas contemporáneas" explora cómo las narraciones mitológicas pueden nutrir prácticas culturales, discursos e interacciones sociales. Echeverri y Pereira describen las técnicas indígenas del procesamiento y empleo de la coca en el interfluvio Caquetá-Putumayo y en el Gran Vaupés, y proponen reconocer el "mambeo" (consumo de coca en polvo) como parte de un complejo cultural que involucra tanto prácticas rituales como de la formación de personas, disciplinando cuerpos y pensamientos masculinos. Londoño examina la noción de persona entre la Gente de Centro del medio Caquetá y propone que estos indígenas han desarrollado "un perspectivismo moral" en el que los humanos, gracias a sus comportamientos adecuados, tienen una jerarquía más alta y prevalecen sobre otras clases de "gente" del cosmos (como ciertas especies animales).

A su vez, Turbay analiza cómo una alianza entre los ticuna y ONGs ambientalistas en la frontera colombo-peruana para proteger al delfín ha sido exitosa, explorando las diferencias de sus concepciones sobre esta especie. Para los indígenas este es un ancestro con un estatus ontológico igual al de los humanos, como lo corroboran los mitos de origen de la especie y experiencias vivenciales y para los ambientalistas es un animal que requiere protección. Finalmente, Santos-Granero estudia cómo conciben el paisaje y el sentido de lugar tres pueblos Arahuacos, de la selva central del Perú, y cómo trasforman territorios nuevos en tradicionales, empleando mitos telúricos, rituales de lugar y toponimias reiterativas.

Este recorrido por los argumentos y sugerencias de los autores invita a reflexionar críticamente, como ciudadanos y académicos, sobre los efectos performativos de las políticas de la etnicidad (como las define Gros) y sobre los intereses transnacionales que se mueven en las agendas gubernamentales respecto al Amazonas. Además, los autores de esta obra aportan novedosos elementos para comprender las dinámicas identitarias y espaciales de las poblaciones amazónicas al indagar sobre la forma en que las prácticas y vivencias cimentan construcciones materiales y simbólicas en los nuevos espacios. También gracias a sus contribuciones se puede avanzar en la comprensión de procesos de organización sociopolítica al explorar la constitución de supra etnicidades, intra e interétnicas, que respetan las diferencias o las negocian permanentemente, o la potencialidad de conceptos nativos como el de "red" de los intelectuales uitoto. Sin duda, esta obra se constituye en una referencia obligatoria para estudiantes, investigadores y docentes de antropología, sociología, historia, ciencias políticas y ecología política, interesados en la Amazonía y en su articulación regional, nacional y global.