SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue48Writing the cultural history of television in Brazil: theoretical and methodological aspects author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Signo y Pensamiento

Print version ISSN 0120-4823

Signo pensam.  no.48 Bogotá Jan./June 2006

 

A nuestros lectores

 

Si atendemos a los rasgos que perfilan el campo de investigación de la comunicación actualmente, tendremos que decir que se ha venido configurando una fuerte demanda por su sentido histórico. Este sentido se refleja en las diversas problemáticas que se hacen visibles al atravesarla con la pregunta histórica y sobre todo la muy provocadora situación que emerge al interrogar la historia desde la comunicación. La historia de los medios, la evolución de las formas narrativas, los cambios en las audiencias, la alteración de las tecnicidades, la reconstrucción de la vida cotidiana, las interacciones volátiles y su fijación en el tiempo; el documento histórico en la pluralidad de sus formas: el registro visual y sonoro, los espacios, la imagen y la construcción de representaciones, el monumento, la conservación y volatilidad de la memoria, los nuevos soportes y la circulación de la memoria; las narrativas, los modos de contar en su evolución, las variantes del relato histórico, el hecho histórico como relato; la historia de los medios, la historia de las interacciones y la representación, la configuración histórica de los regímenes comunicativos, el cambio y las revoluciones a través de la incidencia de las mutaciones comunicativas; la historia vista desde la volatilidad de la comunicación como la compleja urdimbre de la lucha por el sentido.

Ante esta lista casi infinita y aun difusa, la presente revista recoge fragmentos que nos sitúan en la relación historia y comunicación, en el medio de los debates sobre lo social y lo académico, la memoria, la narración o el método científico, el pasado entre lo presente y lo ausente.

En su forma más simple, la historia se ocuparía de explicar hechos del pasado; sin embargo, cuando se hace la pregunta por el sentido del pasado en el presente, o por las consecuencias del presente en el futuro, se requieren visiones más complejas de la historia. Es posible entender que no se trata sólo de generar registros escritos a partir de la consulta de fuentes periodísticas, testimoniales o de archivo para la restauración de un pasado, sino de la construcción de un presente desde el pasado, de preguntarnos por cuál es el pasado que hoy está ausente o presente y por qué. Se hace posible una perspectiva que no sólo aborda los acontecimientos, sino las situaciones que han sido consideradas insignificantes, los “no hechos” —al estilo de Benjamín—.

En lo profundo, el oficio del historiador y el del comunicador comparten un arte: la narración. Cualquier documento histórico necesita una voz que le dé un significado, necesita una forma narrativa que lo haga hablar. Así que toda reflexión histórica depende de su relación con el discurso; por lo tanto, la escritura de la historia ya es un hecho narrativo, un hecho comunicativo. Se trata de la realidad mediada por el lenguaje y por los textos, es de alguna manera la narración que da lugar a un conocimiento cultural que expresa más el presente que el pasado.

Así mismo, la memoria es hoy una colección profusa de textualidades diversas que integra dispositivos de memoria, como lo audiovisual o lo sonoro, en los que pervive una construcción formalizada que, al parecer, fija en una especie de registro de la memoria colectiva tanto el recuerdo como el modo de recordarlo. ¿Recordamos el hecho o su versión mediática? Esta memoria mediatizada y en pugna con las otras memorias de piedra en las esculturas o de piedra también en el silicio de los chips constituyen en algo las identidades del presente y los interrogantes por la manera de dar sentido al pasado.

Paradójicamente, sobre todo en América Latina, estos medios —soporte y herramienta de la memoria— no poseen la propia, historia dilapidada en medio de archivos dispersos o privatizados y no disponibles para el investigador. Silencio del pasado que convoca a una política de la memoria y sugiere la necesidad de movilizarse en torno a la historia como un lugar de debate público.

En “Historias de la comunicación” se abordan todas estas cuestiones. Al profundizar en cómo se investiga y comprende la historia de la comunicación, Eduardo Gutiérrez hace una aproximación en el artículo “Cuatro formas de historia de la comunicación”. Allí se describen algunas maneras de comprender la historia de la comunicación: primero, como historia de la técnica en sociedad; luego, como historia de los medios, o como historia de la lucha por el sentido (lectura y escritura), y, finalmente, como historia de las ideas y del poder. Por la misma línea, aunque de manera más específica, está el artículo “Escribiendo la historia cultural de la televisión en el Brasil”, donde se hace un balance de la investigación histórica sobre la televisión, empezando por el panorama internacional y llegando a la televisión brasileña. Señala cinco aspectos importantes para hacer historia de la televisión: la institución, la realización, la representación y forma, el fenómeno sociocultural y la tecnología.

Luego encontrarán tres artículos que se enfocan en la historia social y cultural de la comunicación, explorando, por ejemplo, el tema de la modernidad en el artículo “Hacia una arqueología de nuestra imagen: cine y modernidad en Colombia 1900-1960”, donde se muestra cómo el cine contribuyó a organizar los relatos de identidad y de sentido urbano en Colombia, poniendo el acento en las formas de exhibición. “Biografía pública de la televisión en Cali a partir de información de prensa (1954-1970)”, aunque podría enmarcarse en el contexto de los estudios de historia de medios, logra llevar el estudio de la información de prensa sobre la televisión, hacia las tensiones sociales de lo público y lo privado, que enmarcan el lugar de la televisión en Cali, en su tránsito hacia la modernidad. “Historias de la televisión en la región: ¿qué es esa joda?” es un estudio del impacto de la aparición de la TV en Santander y Norte de Santander, en contraste con el centro del país. Una descripción de la coyuntura a partir de la llegada de la televisión, los acontecimientos que la precedieron y los que la siguieron.

A continuación aparece una serie de artículos que se orientan hacia la historia de los medios propiamente dichos. En primer lugar, una historia de los géneros, con sus genealogías y transformaciones en “El precio de un pecado: oír radionovelas a escondidas”, que cuenta de la llegada de la radionovela a Colombia y que explora las tipologías narrativas, los estereotipos de los personajes y el estilo literario, enmarcada en el debate entre lo culto y lo popular. Y sobre los géneros informativos hay varios artículos como “Cuando los periodistas colombianos salieron a la calle”, historia de la crónica y la entrevista, con un rastreo minucioso de los ideales, las ideas fundacionales y particularmente los análisis narrativos. En el mismo sentido, “El fotoperiodismo en la transición de la prensa carioca” explora las transformaciones de las rutinas periodísticas y de los códigos deontológicos que surgen de la relación entre fotoperiodismo y modernización. Cerrando con los géneros informativos, se encuentra el artículo “Noticieros cinematográficos: antecedentes del periodismo en televisión”. Por otro lado, dejando el tema de la historia de los géneros y llegando a la industria está “Cine chileno e industria”, que hace un recorrido histórico del cine desde sus inicios. Las políticas, los temas, la taquilla; historia de rupturas y continuidades desde comienzos de siglo.

La revista cierra con el tema Memoria, narración e historia, con dos artículos “Estrategia de lo traumático y la ‘memoria airada’ en Un muro de silencio” y “El Palacio de La Moneda: del trauma de los Hawker Hunter a la terapia de los signos”. El primero trata de cómo se inscribe el pasado en una narración cinematográfica, a partir de las estrategias enunciativas de lo traumático; el segundo, cómo se ha transformado el signo Palacio de la Moneda, a partir de los discursos emitidos en el contexto del Golpe de Estado.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License