SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue58Itinerary of a "mixed-blood" intellectual (or) In search of Latin America's identityLa crisis silenciosa, el futuro de la democracia y el cultivo de la humanidad author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Signo y Pensamiento

Print version ISSN 0120-4823

Signo pensam. vol.30 no.58 Bogotá Jan./June 2011

 

Una minga para el posdesarrollo

A "Minga" for post-development *

ARTURO ESCOBAR *

* Arturo Escobar. Colombiano. Antropólogo. Es profesor en la Universidad de Carolina del Norte (EE. UU.). Su libro La invención del Tercer Mundo: construcción y deconstrucción del desarrollo acaba de ser reeditado en Caracas, por la editorial El Perro y la Rana. Correo electrónico: aescobar@ad.unc.edu

* Minga. a word of Quechua origin, alludes in the Andean region to different types of communal farm work, sometimes in exchange for food. In this title it is obviously used as a metaphor.

Recibido: Octubre 24 de 2010 Aceptado: Diciembre 04 de 2010

Submission date: October 24th, 2010 Acceptance date: December 4th, 2010


El artículo sintetiza algunas conclusiones a las que han llegado movimientos sociales y académicos en las últimas dos décadas al reflexionar sobre la globalización y sus implicaciones; el modelo dominante, basado en las nociones de "desarrollo" y "modernidad", ha entrado en crisis. Por lo tanto, se hace necesario avanzar en una transición cultural que se pueda comprender como un cambio de época y no sólo como una época de cambios. Para llevar a cabo esta transformación, se deben resolver las contradicciones existentes entre el neodesarrollismo y el postdesarrollo, por supuesto, a favor de éste último.

Palabras Clave: Globalización, desarrollo, posdesarrollo, neodesarrollismo.

Descriptores: Globalización, desarrollo social, Cultura y globalización


This article summarizes some of the conclusions to which different social and academic movements have arrived over the last two decades on the issue of globalization and its implications; the mainstream model, based on the notions of "development" and "modernity", has come to a head. Therefore, it is necessary to move forward in a cultural transition which we can understand as a change of era rather than a period of changes. In order to carry out this transformation we must first unravel the contradictions nowadays present between neo-developmentism and post-development, and to do so, of course, for the benefit of the latter.

Keywords: globalization, development, post-development, neo-developmentism.

Search tags: Globalization, social development, culture and globalization.


Origen del artículo

Este artículo profundiza la versión publicada en junio de 2009 por la revista América Latina en Movimiento, núm. 445.


El Proyecto que amenaza la vida no respeta fronteras, por eso lo llaman Globalización... No solamente están a riesgo nuestras culturas, nuestras comunidades, nuestros pueblos y familias. Es peor, la vida misma corre el riesgo de ser destruida. 1

Desde la perspectiva de la reciente minga social y comunitaria convocada por los pueblos indígenas de la región del Cauca, en Colombia (octubre 2008), la globalización es un proyecto de muerte, y una de sus principales armas es el desarrollo, al menos como está convencionalmente concebido.

Resumamos algunas de las conclusiones sobre el desarrollo a las que han llegado muchos movimientos sociales, intelectuales y académicos críticos en las últimas dos décadas. El desarrollo es un proyecto tanto económico (capitalista e imperial) como cultural. Es cultural en dos sentidos: surge de la experiencia particular de la modernidad europea; y subordina las demás culturas y conocimientos, las cuales pretende transformar bajo principios occidentales. El desarrollo privilegia el crecimiento económico, la explotación de recursos naturales, la lógica del mercado y la búsqueda de satisfacción material e individual por sobre cualquier otra meta.

El desarrollo y la modernidad involucran una serie de principios: el individuo racional, no atado ni a un lugar ni a una comunidad; la separación de naturaleza y cultura; la economía separada de lo social y lo natural; la primacía del conocimiento experto por encima de todo otro saber. Esta forma particular de modernidad tiende a crear lo que la ecóloga hindú Vandana Shiva llama "monocultivos mentales". Erosiona la diversidad humana y natural.

Como lo manifestaron activistas indígenas durante el Foro Social Mundial de Belém, este modelo ha entrado en crisis. No es la primera vez que se apela a "la crisis de civilización", pero esta vez hay algo nuevo: la combinación de crisis económica, ambiental y cultural crea una mayor conciencia de la necesidad de un cambio significativo de modelo; llama a reconstituir el mundo desde la diversidad y la diferencia, desde abajo.

Nos encontramos ante una situación en que el lenguaje limita nuestros intentos de imaginar otras formas de pensar, ser y hacer; nos atrapa en los del pasado. Por ejemplo, ¿no pensamos aún que somos 'pobres y subdesarrollados', que 'tenemos que desarrollarnos' ? Esto constata la vigencia del 'desarrollo' como forma naturalizada de soñar, de pensar, hasta de ser. Y no es para menos: la creación de África, Asia y América Latina como 'subdesarrollados' ha involucrado un profundo proceso simbólico y material; a esto apuntan los críticos cuando dicen que fuimos "inventados" como subdesarrollados. Esta invención comenzó después de la Segunda Guerra Mundial, y desde entonces no hemos logrado salir de su discurso, especialmente las élites y las clases medias, pero afecta, en mayor o menor medida, a todos los grupos sociales.

"El desarrollo y la modernidad involucran una serie de principios: el individuo racional, no atado ni a un lugar ni a una comunidad; la separación de naturaleza y cultura; la economía separada de lo social y lo natural; la primacía del conocimiento experto por encima de todo otro saber."

Una invención cultural de esta naturaleza no se desmantela fácilmente, pues involucra instituciones, individuos y comunidades, prácticas sociales, económicas y ambientales; se despliega en todos los rincones de la vida social, y nos convoca afectivamente, en nuestras subjetividades y cuerpos. Pero nada de esto es natural.

En su afán por superar el modelo neoliberal, los gobiernos progresistas han revitalizado el desarrollismo a nombre del cambio radical. Lo llamado "posneoliberal" acarrea muchos de los lastres del periodo que supuestamente habría terminado, más muchas trampas del desarrollismo convencional. El caso de Ecuador nos permite ilustrar este punto.

Neodesarrollismo frente a posdesarrollo en Ecuador

Es bien sabido que la nueva Constitución, de 2008, del Ecuador estipula que el objetivo del desarrollo es el sumak kawsay, o buen vivir. Esta "ruptura conceptual" con los modelos de desarrollo de las últimas décadas ya estaba anunciada en el 'Plan Nacional de Desarrollo 2007-2010' (Ecuador, 2007, p. 11). El 'Plan' es novedoso, pero evidencia continuidades con el pasado, que se convierten en verdaderas trampas para la acción estatal y los movimientos. Aunque fue elaborado antes de la Constitución, y es injusto criticarlo a posteriori, su análisis nos permite ilustrar las tensiones entre neodesarrollismo y posdesarrollo.

Antes de pasar al 'Plan', citaremos unas palabras sobre las constituciones de Ecuador y Bolivia. Como bien lo afirma Alberto Acosta: "El Buen Vivir, más que una declaración constitucional, se presenta como una oportunidad para construir colectivamente un nuevo régimen de desarrollo" (2009). Para Catherine Walsh, la visión integral del buen vivir ha orientado las cosmovisiones y prácticas de los pueblos de Abya Yala y de los descendientes de la diáspora africana durante siglos (2009). Eduardo Gudynas (2009) considera que los derechos de la naturaleza reconocidos en la carta ecuatoriana constituyen un giro del antropocentrismo moderno a un biocentrismo, que encuentra resonancia en las cosmovisiones indígenas y afro, y en la ecología contemporánea. Todos estos autores, sin embargo, enfatizan las dificultades para llevar estas visiones a la práctica. La mayoría de las políticas de los gobiernos están aún en contradicción con el buen vivir, pues continúan encarnando una visión modernista del desarrollo. El 'Plan' ecuatoriano ilustra este punto.

El 'Plan' define el desarrollo así: "Entendemos por desarrollo la consecución del buen vivir de todos, en paz y armonía con la naturaleza y la prolongación indefinida de las culturas humanas. El buen vivir presupone que las libertades, oportunidades, capacidades y potencialidades reales de los individuos se amplíen de modo que permitan lograr simultáneamente aquello que la sociedad, los territorios, las diversas identidades colectivas y cada uno-visto como un ser humano universal y particular a la vez-valora como objetivo de vida deseable." (Ecuador, 2007, p. 59)2.

Es una definición interesante, aunque el lector atento detectará conceptos del pasado que se van colando en ella (los cuales he indicado en letra cursiva). Primero, el 'Plan' enfatiza el crecimiento así: "no suscriba únicamente como objetivo la búsqueda del crecimiento económico" (Ecuador, 2007, p. 59). El crecimiento se cuestiona como meta, pero no como medio. Habla, también, de "áreas estratégicas para potenciar el crecimiento económico que sustenta el desarrollo humano (energía, petróleo, telecomunicaciones, ciencia y tecnología, minería, agua y desarrollo rural), de especial atención por parte del Estado" (Ecuador, 2007, p. 73). Esta noción es problemática, pues dichas áreas parecieran estar exentas de los criterios culturales y ambientales necesarios para el buen vivir. No por casualidad la política minera del gobierno opera bajo este principio.

Cabe preguntarse, ¿acaso no hay otras "áreas estratégicas" que deban fortalecerse porque constituyen elementos fundamentales del buen vivir? Aquí vemos una profunda asimetría en el 'Plan', entre los elementos que contribuyen al "crecimiento económico" y aquellos que harían viable una política socioambiental para el buen vivir. Esta asimetría remite a una visión economicista y técnica, que podría ilustrarse con muchos otros aspectos del 'Plan'.

En resumen, el actual 'Plan' y la Constitución de 2008 abren la posibilidad de "disputar el sentido histórico del desarrollo" (Acosta, 2009). Esta búsqueda ha revitalizado la discusión política y del desarrollo, y la ha abierto a otros saberes y prácticas culturales (interculturalidad). En relación con el modelo dominante, el desarrollo como buen vivir: 1. cuestiona el 'maldesarrollo' basado en el crecimiento y el progreso material como metas rectoras; 2. desplaza el desarrollo como fin, hacia el desarrollo como proceso de cambio cualitativo; 3. permite ir más allá de modelos basados en la exportación de recursos primarios, y combate la reprimarización, en boga en el continente (Ecuador, 2007, p. 568), al abordar con cierta seriedad la sustentabilidad del patrimonio natural.

Otros aspectos innovadores que han sido resaltados incluyen: 1. al acoger la visión del buen vivir, asume que no hay un estado de 'subdesarrollo' por ser superado, ni uno de 'desarrollo' por ser alcanzado, pues refiere a otra filosofía de vida. 2. Mueve el debate del antropocentrismo al biocentrismo, y reinserta la economía en la sociedad y los ecosistemas (siguiendo la economía ecológica). Intuye una nueva ética de desarrollo, que subordine los objetivos económicos a los criterios ecológicos, la dignidad humana y el bienestar de la gente. 3. En este sentido, busca articular economía, medio ambiente, cultura y sociedad. Ello demanda la construcción de economías mixtas y solidarias ("Economía social y solidaria", 2008). 4. Recupera lo público, la diversidad y la justicia social e intergeneracional como principios. 5. Reconoce diferencias culturales y de género. 6. Permite nuevos énfasis, incluyendo la soberanía alimentaria y el control de los recursos naturales.

Vale preguntarse: ¿estos rasgos constituyen una 'ruptura conceptual' capaz de potenciar el cambio radical que presume la Constitución? Aquí hay que apuntar a varios problemas persistentes: 1. hay una serie de concepciones contradictorias, especialmente alrededor del papel del crecimiento, ya anotadas; 2. falta claridad en los procesos para llevar a cabo el 'Plan', dadas estas contradicciones; 3. se mantienen los lineamientos macrodesarrollistas; 4. persiste una orientación individual fuerte-inherente a las concepciones de 'desarrollo humano' con base en 'capacidades'-opuesta al potencial colectivista y relacional del buen vivir.

Habría que preguntarse, finalmente, por la voluntad política para impulsar los cambios necesarios para una política social y ambiental efectiva para el buen vivir. Como lo apuntan Gudynas, Guevara y Roque, en su análisis de las políticas sociales de los gobiernos progresistas, en todos ellos hay una gran distancia entre los pronunciamientos y la práctica (2008). Esta distancia ocurre porque los gobiernos siguen atrapados en concepciones desarrollistas. Para resumir: aunque en estos discursos el 'desarrollo' ha sido descentrado, hasta cierto punto, al abrir espacios para la cultura, la naturaleza y aspectos no económicos, el modelo propuesto sigue siendo modernizante y dirigido por expertos. De esta forma, aunque vislumbra el posdesarrollo, no se adentra hacia él con paso firme.

"La mayoría de las políticas de los gobiernos están aún en contradicción con el buen vivir, pues continúan encarnando una visión modernista del desarrollo."

"Habría que preguntarse, finalmente, por la voluntad política para impulsar los cambios necesarios para una política social y ambiental efectiva para el buen vivir."

Algunos criterios para el posdesarrollo

¿Cómo distinguir entre neodesarrollismo y posdesarrollo? Como hemos visto, los gobiernos progresistas no han logrado una reconversión significativa de los modelos de sociedad, economía, y vida, necesaria para enfrentar la crisis; esto aplica a muchas de las izquierdas del continente. Es necesario que estas se abran a la idea de que la transformación requerida va mucho más allá del Estado y las estructuras socioeconómicas; involucra toda una transformación cultural y epistémica, de modos de conocimiento y modelos de mundo, hacia "mundos y conocimientos de otro modo". La descolonización epistémica debe acompañar la transformación de estructuras.

Falta claridad en ello en los Estados, los cuales aún tienen que abordar "el reto central de imaginar una sociedad diferente" (Lander, 2009). Esto también aplica a los socialismos del siglo xxi y al "capitalismo andino-amazónico" boliviano. Desde su posición de autonomía, los movimientos sociales están en capacidad de abanderar el proceso de imaginar alternativas reales al capitalismo neoliberal y sus fundamentos culturales en cierto tipo de modernidad.

La dificultad de imaginar una sociedad diferente la explica Boaventura de Sousa Santos, cuando dice que "lo que no existe" es activamente producido como no existente, "o como alternativa no creíble a lo que existe" (2007). Tanto las prácticas de muchos grupos indígenas, campesinos y afrodescendientes, como las propuestas de sus organizaciones, son construidas como "alternativas no creíbles" por los modelos imperantes (esto ocurre con las propuestas de Vía Campesina, y otros a favor de sistemas agrícolas localizados y biodiversos, como solución a la crisis de alimentos, energía y cambio climático). El desarrollismo del Estado y las izquierdas tiene mucho que ver con esta producción social de la invisibilidad y la ignorancia.

Muchos movimientos indígenas, de afrodescendientes y de grupos rurales o urbanos con base territorial o comunal fuerte marcan un quiebre mucho más profundo que un simple 'giro a la izquierda', en la medida en que a través de ellos emergen mundos, conocimientos y prácticas que se diferencian de las formas liberales, estatales y capitalistas de la euromodernidad. Apuntan a mundos posliberales y poscapitalistas; aunque aún no lleguen allí, desordenan el orden epistémico de la política moderna, basado en una visión que separa naturaleza y cultura, individuo y comunidad. Estas cosmovisiones dualistas-y su matriz política liberal- están siendo cuestionadas por el resurgimiento de lo que podrían llamarse cosmovisiones relacionales, en la que todo existe en relación, incluyendo humanos y no humanos3.

Darle "derechos" a la Pachamama, de este modo, no solo es una expresión ambientalista; la Pachamama es una presencia diferente que altera fundamentalmente el sentido del desarrollo y del Estado. Si ignoramos esta dimensión, o si lo calificamos de "infantilismo ambientalista e indígena", como lo hizo el presidente Correa, es porque semejante supuesto es históricamente impensable dentro de una perspectiva moderna.

Que este artículo aparezca en la Constitución ecuatoriana es un evento político-epistémico que trastoca la historia moderna y a los políticos que la habitan-incluyendo las izquierdas-, porque desafía al liberalismo, al Estado y al capital. Ambas ideas-los derechos de la Pachamama y el buen vivir-se basan en nociones de vida en las que todos los seres (humanos o no humanos) existen siempre en relación entre sujetos-no entre sujeto y objeto, y de ninguna manera individualmente (Walsh, 2009; De la Cadena, 2008)-. La relacionalidad que subyace a estas propuestas también explicaría el "mandar obedeciendo" zapatista, que busca evitar la separación entre la sociedad/ comunidad y un ente que la representa. Constituye una fuerza vital para transformar las instituciones y hacer visible aquello que había sido producido como no creíble.

Hay que aclarar que la noción del buen vivir, aunque anclada en cosmovisiones relacionales, es un proyecto político que surge en tensión con nociones desarrollistas de la 'buena vida', aun dentro de las mismas comunidades indígenas y afro, lo que causa conflicto en ellas. Es importante verlas en el flujo histórico del poder y los significados para entender cómo se proyectan política y culturalmente, más allá de formas liberales y antropocéntricas.

A menos que reconozcamos estas dinámicas culturales y políticas, seguiremos en una "época de cambios" dentro del desarrollismo moderno, pero no el "cambio de época" que anunciara Rafael Correa en su discurso inaugural, muchos menos un Pachakuti. El posdesarrollo busca avanzar en la transición cultural de cambio de época, al resolver las contradicciones entre neodesarrollismo y posdesarrollo a favor de este último.

Algunos principios del posdesarrollo

Presentamos algunos criterios sobre posdesarrollo, para concluir, sin pretender enunciar una fórmula. En los imaginarios, el posdesarrollo apunta a la creación de un espacio/tiempo colectivo, en el que el desarrollo cese de ser el principio central que organiza la vida económica y social. Esto implica los siguientes elementos: cuestionar la preeminencia del concepto de crecimiento económico, y este como meta; hacer visible la matriz cultural de donde proviene el desarrollo y su historicidad (visión dominante de la modernidad); desarticular paulatinamente, en la práctica, el modelo de desarrollo basado en la premisa de la modernización, la explotación de la naturaleza como ser no vivo, la exportación y la acción individual.

"En los imaginarios, el posdesarrollo apunta a la creación de un espacio/tiempo colectivo, en el que el desarrollo cese de ser el principio central que organiza la vida económica y social."

Por el lado afirmativo, implica: a. reconocer la multiplicidad de definiciones e intereses alrededor de las formas de sustento, las relaciones sociales y las prácticas económicas y ecológicas; b. el diseño de políticas desde cosmovisiones relacionales, en vez de la cosmovisión dualista dominante; c. establecer diálogos interculturales alrededor de las condiciones, que podrían devenir en un pluriverso de configuraciones socionaturales (multiplicidad de visiones; por ejemplo, liberales y comunales, capitalistas y no capitalistas); d. propender por formas de integración regional autónomas, con base en criterios ecológicos y de desarrollo autocentrado (no dictado por los requerimientos de la acumulación mundial de capital), en ámbitos subnacionales, nacionales, regionales y globales.

"La memoria nos enseña y nos muestra el camino: todos resistimos juntos la agresión que nos maltrata, pero cada uno respeta la diversidad y la diferencia para que la tierra del futuro sea un conjunto de conciencias colectivas y de autonomías en equilibrio y armonía con todos los seres de la vida" (Organizaciones Indígenas de Colombia, 2004).


1.Consulta popular en el Cauca frente al TLC. Proclama pública del Congreso Indígena y Popular, en el 2005. Véase en http://www.nasaacin.org.
2.Véase en http://www.senplades.gov.ec/images/stories/descargas/2snp/1pnd/DLFE-205.pdf
3.Hay una convergencia auspiciosa alrededor de tendencias y nociones como lógicas comunales y nuevas territorialidades (Mamani, Patzi Paco), formas no liberales y no estatales de la política (Zibechi, Gutiérrez Aguilar, Colectivo Situaciones), reconstitución del ayllu (THOA), procesos autonómicos en Chiapas y Oaxaca, en México, y Cauca, en Colombia; la decolonialidad (Mignolo, Quijano, Lander, Walsh), y la relacionalidad (De la Cadena, Blaser). Estas tendencias ayudan a pensar-hacer más allá del 'desarrollo'.


Referencias

Acosta, A. (2009), "El buen vivir, una oportunidad por construir", Debate, núm. 75, pp. 33-48.        [ Links ]

De la Cadena, M. (2008), "Política indígena: un análisis más allá de la 'política'", wan Journal, núm. 4, disponible en http://www.ram-wan.net/html/journal-4.htm, pp. 139-171.        [ Links ]

"Economía social y solidaria" (2008, 18 de marzo), América Latina en Movimiento, núm. 430, ALAI.        [ Links ]

Ecuador, Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (2007), "Plan Nacional de Desarrollo 2007-2010", Quito, Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, disponible en http://www.senplades.gov.ec/images/stories/descargas/2snp/1pnd/ DLFE-205.pdf        [ Links ]

Gudynas, E. (2009), "La ecología política del giro biocéntrico en la nueva constitución de Ecuador", Estudios Sociales, núm. 32, pp. 34-47.        [ Links ]

Gudynas, E.; Guevara, R., y Roque, F. (2008), Heterodoxos. Tensiones y posibilidades de las políticas sociales en los gobiernos progresistas de América del Sur, Montevideo, claes, oxfam, disponible en http://www.democraciasur.com.        [ Links ]

Lander, E. (2009, 6 de febrero), "Conversación con el politólogo Edgardo Lander", Correo Semanal [informativo electrónico de socialismo revolucionario].        [ Links ]

Organizaciones Indígenas de Colombia (2004), "Propuesta política y de acción de los pueblos indígenas. Minga por la vida, la justicia, la alegría, la autonomía y la libertad y movilización contra el proyecto de muerte y por un plan de vida de los pueblos" [en línea], Organizaciones Indígenas de Colombia, disponible en http://www.nasaacin.org/propuesta_politica_pueblos_indigenas.htm.         [ Links ]

Sousa Santos, B. de (2007), The rise of the global left, Londres, Zed Books.        [ Links ]

Walsh, C. (2009, febrero), Luchas indígenas y de afrodescendientes y el Estado: interculturalidad, decolonialidad, y buen vivir en los Andes, Austin, Instituto de Estudios Latinoamericanos, Universidad de Texas, Austin.        [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License