SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue64The Zenú Indigenous Council of Arjona: communicative practices and political actionRepresentations of poverty in crisis contexts. An exercise from critical discourse analysis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Signo y Pensamiento

Print version ISSN 0120-4823

Signo pensam. vol.33 no.64 Bogotá Jan./June 2014

 

Pueblo mapuche. Estrategias discursivo-comunicativas para un nuevo orden

Mapuche people. Discursive and communicative practices for a new order

Povo mapuche. Estratégias discursivo-comunicativas para uma ordem nova

Sonia Betancour Sánchez
Magíster en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de La Frontera (2006). Estudiante de Doctorado en Ciencias Humanas, mención Discurso y Cultura de la Universidad Austral de Chile. Líneas de Investigación y Publicación: comunicación y discurso mapuche e intercultural. Académica de jornada completa en el Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Universidad de La Frontera. Temuco. Chile. Correspondencia: Casila 54-D Temuco-Chile. Correo electrónico: sonia.betancour@ufrontera.cl

Orietta Geeregat Vera
Doctora en Educación de la Universidad de Costa Rica (2006) y Magíster en Comunicación de la Universidad de La Frontera (2000). Líneas de Investigación y Publicación: Comunicación y discurso, Literatura y educación. Académica de jornada completa en el Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Universidad de La Frontera. Temuco. Chile. Correspondencia: Casila 54-D Temuco-Chile. Correo electrónico: orietta.geeregat@ufrontera.cl

Mabel García Barrera
Magíster en Literatura con mención en Literatura Latinoamericana y Chilena de la Universidad de Chile (2002), estudiante de Doctorado en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte de la Universidad de Chile. Líneas de Investigación y Publicación: Producciones artísticas y literarias mapuches. Académica de jornada completa en el Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Universidad de La Frontera. Temuco. Chile. Correspondencia: Casila 54-D Temuco-Chile. Correo electrónico: mabel.garcía@ufrontera.cl

Origen del artículo: Este trabajo forma parte del estado de avance del Proyecto DI12-0004 "La comunicación intercultural desde el arte mapuche actual", en la línea de investigaciones de Literatura, Arte y Comunicación Intercultural de las autoras.

Recibido: Agosto 9, 2013 Aceptado: Enero 17, 2014


Resumen

Este trabajo sostiene que ante la episteme impuesta por Occidente a los pueblos originarios de América, el pueblo mapuche en Chile ha generado una estrategia contra-hegemónica de empoderamiento que instala y visibiliza un sistema de comunicación intercultural propio, lugar donde surgen heterogéneos discursos sobre un nuevo orden en las relaciones de contacto cultural, evidenciado en mecanismos y recursos discursivos transversales. Estos elementos forman parte de las estrategias de resistencia orientadas al "desprendimiento epistémico" (Mignolo, 2010) de la "matriz colonial de poder" (Quijano citado en Mignolo, 2010), problemática que se estudia tanto en discursos artísticos como mediáticos que circulan en la esfera pública.

Palabras Clave: comunicación, mapuche, discurso, interculturalidad, decolonialidad.

Descriptores: comunicación, Mapuches, oratoria, comunicación intercultural, descolonización.


Abstract

This paper argues that, given the episteme imposed by the West to the native peoples of America, the Mapuche people in Chile has generated a counter-hegemonic strategy of empowerment that sets and reflects a unique intercultural communication system, giving rise to heterogeneous discourses about a new order in the relationships of cultural contact, as evidenced in transversal discursive resources and mechanisms. These elements are part of the resistance strategies oriented to "epistemic detachment" (Mignolo, 2010) of the "colonial matrix of power" (Quijano quoted in Mignolo, 2010), a problem that is studied both in artistic and media discourses that appear in the public sphere.

Key words: Communication, Mapuche, discourse, interculturalism, decoloniality.

Keywords plus: Communication, Mapuche indians, oratory, intercultural communication, decolonization.


Resumo

Este trabalho exprime que ante a episteme imposta por Ocidente aos povos originários da América, o povo mapuche no Chile gerou uma estratégia contra-hegemônica de empoderamento que instala e visibiliza um sistema de comunicação intercultural próprio, local onde surgem heterogéneos discursos sobre uma ordem nova das relações de contato cultural, evidenciado em mecanismos e recursos discursivos transversais. Estes elementos formam parte das estratégias de resistência orientadas ao "desprendimento epistémico" (Mignolo, 2010) da "matriz colonial de poder" (Quijano citado em Mignolo, 2010), problemática estudada tanto em discursos artísticos quanto em mediáticos que circulam na esfera pública.

Palavras-chave: Comunicação, mapuche, discurso, interculturalidade, decolonialidade.

Descritores: Comunicação, Mapuche, fala em público, comunicação intercultural, descolonização.


De los órdenes: de lo impuesto a lo propuesto

Reflexionar sobre los órdenes en América Latina implica poner en evidencia las relaciones de dominación y de intercambio cultural entre los pueblos indoamericanos y de estos con la Europa Imperial. En esta compleja hibridación y mestizaje cultural los actores involucrados construyen nuevos y cambiantes escenarios donde se debaten variados imaginarios socioculturales —políticos, religiosos, culturales, éticos y estéticos, entre otros posibles— que entran en tensión con las visiones introducidas por los desplazados —migrantes y refugiados— y con las categorías en permanente reformulación de la modernidad y posmodernidad.

La existencia de esta compleja trama conduce a interrogarse cuáles son los órdenes impuestos, cómo surgen y cómo se ubican en la base de las voces disidentes. Desde una mirada multifocal sobre la historia de América Latina podemos observar que esta se encuentra cimentada en dos concepciones de mundo trazadas en la diferencia cultural: 1) una visión occidental cuyos soportes epistémicos se establecen sobre el principio de la racionalidad como su componente fundamental y que implica el distanciamiento entre la razón y la experiencia como modo de organización y producción de mundo1, actividad de comprehensión que perpetúa la disociación en las múltiples prácticas culturales y sus atribuciones de sentido y que, inscrita en la emergente modernidad europea, transfiere sus valores a través de un complejo modelo económico, político y religioso en el contacto cultural; 2) la otra, una visión indoamericana sustentada en el principio de integralidad que desde un pensamiento mítico-simbólico pone al ser en una misma dimensión con la naturaleza y el cosmos, lugar desde donde comprende y ordena una existencia multidimensional y trascendente.

Este orden de la cultura tradicional ancestral indoamericana sufre una fractura violenta con la intervención de occidente, situación que desequilibra o al menos tensiona su estado de mundo al enfrentarse y convivir forzadamente con un paradigma ajeno que opera desde una visión hegemónica, imponiendo lo que Quijano (citado por Mignolo, 2010) ha denominado "la matriz colonial de poder", y que Mignolo describe como la instalación de un orden que regula las distintas esferas de la vida social, afectando lo económico, lo político, lo sexual, la naturaleza, entre otros y que se expresa mediante una práctica: el colonialismo —como expansión territorial— y el imperialismo —en su dimensión ideológica—, como dispositivos para neutralizar las diferencias sociales y diversidades culturales; hegemonía que es replicada por los emergentes Estados-nacionales americanos para su propia cohesión sociocultural.

Después de haber revisado lo anterior es importante reflexionar ahora desde el sujeto histórico, como grupo minoritario y subordinado a la matriz colonial de poder, como es el caso del pueblo mapuche, que en coherencia con el modo de comprehensión indoamericano, ordena la realidad desde el lugar de la experiencia, con una visión: a) unitaria del cosmos que integra lo nouménico y lo tangible al interior de un mundo sacralizado; b) cíclica, al interior de una temporalidad en continuo movimiento que se dirige hacia el pasado y con ello afecta el sentido que tiene el presente y el futuro tanto en la vida cotidiana del hombre mapuche como en la trascendencia de su linaje. (García, 2010) y, c) dinámica, al concebir el cosmos regulado mediante dos dimensiones epistémicas, "la conservación del equilibrio cíclico" y "la renovación cíclica" que permiten la generación de sentido de la vida individual y colectiva (García, 2010, pp. 443-456).

En las actuales condiciones generadas por el contacto cultural y por los nuevos movimientos de reivindicación y de resistencia cultural de los grupos minoritarios, el pueblo mapuche busca transformar el orden impuesto por la cultura occidental para instalar uno desde sus propias categorías y elementos culturales, que favorezca una relación cultural más equilibrada y donde tenga la posibilidad de ejercer el control cultural sobre sus decisiones (Bonfil, 1988, pp. 13-53).

Esta aspiración al nuevo orden se observa en variadas formas de expresión —materiales y simbólicas—, que actúan en el espacio de contacto cultural. Una de ellas es la homologación de los procesos simbólicos de los Estados nacionales que opera en el sentido de una nación política, la que surge a fines del siglo XX mediante la creación de emblemas nacionalistas, la institucionalización y legitimación de representantes con autoridad, organizaciones multisectoriales para la negociación frente al Estado chileno; la apropiación de los códigos del discurso político occidental expresados en marchas, convocatorias, tomas, funas, mittings, discursos, protestas, la producción de medios de comunicación autónomos —escritos, orales, y audiovisuales—, entre otros.

La otra forma de expresión deviene del sentido de la nación cultural, en la que se establecen estrategias fácticas que operan para visibilizar las demandas y que promueven todo su repertorio cultural —legitimación de la voz de las autoridades tradicionales en las mediaciones, uso del idioma, entre otros—. Tanto su forma política como su forma cultural se articulan bajo una función de resistencia.

En este marco, nuestra investigación releva que una de las principales estrategias para el logro de su autonomía sociocultural es la del nivel discursivo/comunicativo, ámbito donde hemos distinguido complejas fases epistémicas que este pueblo instala a lo largo del proceso de contacto cultural y que le permiten transitar desde el sistema de comunicación tradicional ancestral —eminentemente oral— hasta llegar a la creación de un sistema de comunicación intercultural propio2, cuya finalidad es revertir el proceso colonizador que en palabras de Lienhard (1998) corresponde a la "reducción de la voz indígena" que mantuvo a los pueblos indoamericanos al margen de toda decisión sobre sus intereses y necesidades.

Desde este punto de vista nuestra investigación observa la actual conformación de un sistema autónomo y propio que extiende su territorio en el espacio de contacto cultural y avanza la discusión de estudios anteriores de las mismas autoras y de otros equipos de investigación sobre estrategias discursivo/comunicativas y de comunicación intercultural del pueblo mapuche que han sido: o adscritos al interior del sistema de comunicación intercultural occidental —chileno— como procesos y/o productos comunicativos que se instalan a diferentes niveles y con una función de resistencia cultural, o como un polisistema de tipologías discursivas mapuches, mayoritariamente analizadas desde el discurso de prensa, que actúan como discurso público en el espacio de contacto cultural3.

Sostenemos además que este sistema de comunicación intercultural cohesiona los discursos que se producen en la esfera del contacto cultural y lo hace a partir de dos orientaciones epistémicas, distinguidas por García (2006), que le confieren su identidad: lo político y lo mítico; mientras lo político actúa para el pueblo mapuche, o desde la lógica de apropiación del discurso político occidental, sus estrategias, tiempos y modos de interacción4, o desde el proceso de retradicionalización de los elementos de organización tradicional, o de ambos, en un proceso sincrético —de acuerdo a complejas estrategias de alianzas y/o adecuación al contexto—; lo mítico responde a una base epistémica de la cultura mapuche tradicional ancestral cuya función es proveer los argumentos axiológicos de la resistencia generando sentido cultural para los actos y posiciones del sujeto y del colectivo.

En este contexto, nuestra investigación avanza a establecer algunas características transversales de este sistema de comunicación intercultural mapuche, a través de la producción discursiva de su subsistema artístico y subsistema mediático y el sentido inscrito respecto de la relación de contacto cultural.

Desde este punto de vista es que cabe preguntarse entonces, de qué manera el sistema de comunicación intercultural mapuche impulsa o promueve el nuevo orden a través de su propia lógica sistémica.

Metodológicamente esta investigación tiene un enfoque descriptivo-explicativo sobre el circuito comunicativo de textos y metatextos del arte mapuche actual, con lo cual es posible observar las relaciones de dominación de la sociedad chilena con el pueblo mapuche y cómo este último comunica la relación de contacto en el espacio intercultural.

El corpus de análisis consta de una muestra de tres proyectos por cada expresión artística —poesía, música y teatro— respectivamente. Los criterios de selección del corpus responden al reconocimiento formal de la calidad de las obras, a los variados canales de difusión y a la representatividad e impacto en el espacio público.

La aproximación teórico-metodológica considera una primera fase de categorización de elementos; una segunda fase de aplicación, interpretación y normalización de datos; y una tercera fase descriptivo-explicativa y evaluativa de los resultados para la propuesta de un modelo.

Esta investigación de carácter interdisciplinario considera una visión epistemológica de índole sistémico-constructivista sobre el objeto de estudio —la comunicación intercultural desde el arte mapuche actual— en tanto el arte mapuche actual se focaliza como un sistema, dinámico y cambiante, que opera integradamente junto a otros para el establecimiento del sistema mayor —la comunicación intercultural— o "polisistema" (Even Zohar, 1999).

En esta perspectiva interdisciplinaria el objeto de estudio es abordado desde algunas aproximaciones teóricas de los estudios postcoloniales; W. Mignolo (2004), A. Albán Achinte (2008) y M. Eddine Affaya (1997) sobre comunicación intercultural, articuladas con teorías estéticas (Aristóteles, 1986; Benjamin, 1989; Ricoeur, 1977), discursivas (Van Dijk, 1988, 1992 ; Filinich, 2004) semiótica de la cultura (Lotman, 1996-2000; Even-Zohar, 1999) y estudios culturales postcoloniales (Bhabha, 2002; Said, 2003, 2004; Mignolo 2010). Se distinguen tres etapas en el estudio del proceso comunicativo de los proyectos: producción, textualización y circulación.

El presente artículo desarrolla la tesis contra-hegemónica del sistema de comunicación intercultural mapuche con el objetivo de evidenciar mecanismos y recursos discursivos transversales a los textos, como parte de las estrategias de resistencia del pueblo mapuche, incorporadas a su sistema de comunicación intercultural, y que esta investigación sustenta —en el entendido de que pudieran también establecerse otros sistemas y/o mecanismos de resistencias en la relación de contacto intercultural no abordados en esta investigación—.

Para este propósito, se considera una selección del corpus descrito constituida por textos públicos, poéticos, musicales y visuales correspondientes a los poetas David Añiñir, Eliana Pulquillanca, Graciela Huinao y Bernardo Colipán; a los músicos, Pewmayen y Weche-Keche ñi trawun; un Comunicado Público de Autoridades Ancestrales, un texto visual tomado del Archivo, Museo Histórico Nacional Santiago de Chile y un texto visual afiche-humor del pueblo mapuche.

Pueblo mapuche y sociedad global: el macrorrelato de la relación intercultural

La experiencia histórica de lo hegemónico ha dado lugar a una mirada especular sobre la relación de contacto cultural que permanentemente refrenda una narrativa compleja sobre este proceso, cuya construcción argumentativa se despliega en función de distinguir los unos de los otros y sus modos de actuación en la trama mediante un movimiento mimético de equivalencias. Los distintos subsistemas discursivo/ comunicativos de este sistema de comunicación intercultural —como el discurso de la comunicación social, el discurso político, el discurso artístico, el discurso ceremonial-ritual, entre otros—, instalan una lectura particular: el macrorrelato de la relación intercultural, una categoría transversal que adopta variados tópicos y mecanismos en función de territorializar y visibilizar un relato contra-hegemónico, desestabilizador de la historia oficial y consecuentemente propositivo de un nuevo orden.

Las dos orientaciones epistémicas —lo mítico y lo político— que constituyen el soporte del sistema de comunicación intercultural actúan articuladamente para otorgar cohesión a este macrorrelato desde las variadas estrategias textuales con que se aborda; generando en consecuencia, una identidad discursivo/comunicativa propia y específica. Discursivamente se implementan estrategias textuales en función de presupuestos de performatividad del discurso: instalar un nuevo territorio simbólico en el espacio intercultural; legitimar la horizontalidad en las relaciones con el otro; avanzar en la autodeterminación y autonomía sociocultural, cambiando así el orden impuesto.

En este sentido el sistema discursivo o poli-sistema y cada discurso en particular, funcionan como un símil comunicativo occidental intervenido y resignificado por sus propios elementos culturales, en un despliegue circular que si bien, apela al otro, de este destinatario no mapuche.

[...] no se espera respuesta, cuestión que puede ser ratificada con el estudio de las macroestructuras semánticas de los textos, donde los diferentes discursos formantes del polisistema están orientados a mostrar la realidad inconfortable del pueblo mapuche como consecuencia de las relaciones asimétricas (injustas, asimilatorias, marginalizadoras, ilegítimas) con la sociedad global, quien lo ha invisibilizado con sus políticas integracionistas, excluyentes, discriminatorias y acuerdos pactados y no cumplidos. (Carrasco y Betancour, 2007, pp. 25-44)

La insistencia por posicionar el macrorrelato cautela un espacio temático para la permanencia de las demandas en un territorio discursivo/comunicativo ahora propio, donde el emisor textual se autolegitima y autoatribuye un rol como defensor, de quien resguarda la memoria cultural, un acto ratificado por la comunidad, todos testigos de su propia historia con el otro. En palabras de Candau (2001):

La eficacia de esta transmisión —es decir: la reproducción de una visión del mundo, de un principio de orden, de modos de inteligibilidad de la vida social— suponen la existencia de productores de la memoria "autorizados" para transmitir: familia, ancestros, jefe, maestro, preceptor, guerrero, sacerdote, etc. En la medida en que éstos sean reconocidos por los "receptores" como los depositarios de la memoria "verdadera" y legítima, la transmisión social asegurará la reproducción de memorias fuertes (p. 202)

El discurso así, se convierte en registro y documento indiscutible de la relación cultural entre pueblo colonizador y pueblo colonizado, desde la mirada del sujeto subalterno.

Con este objetivo se implementan estrategias comunicativas de carácter masivo —comunicados públicos, cartas abiertas, declaraciones y convocatorias— que transitan desde el formato y soporte impreso al formato y soporte digital, expresando el estado de la relación cultural en sus estructuras argumentativas. Estas estructuras argumentativas responden a la lógica del discurso político occidental, en el cual el sujeto textual genera sus propios recursos de acuerdo a sus propios fines apoyándose autoritativamente en la lógica de la cultura mapuche ancestral, inscribiendo los modos de decisión propios a través de un protocolo tradicional como el trawün —reunión política de convocatoria oral entre autoridades tradicionales de las comunidades o lof, para tomar acuerdos—.

El estatus de legitimidad cultural que tiene esta práctica discursiva tradicional permite instalar en el actual espacio público un discurso de autoridad y representatividad ante la cultura occidental, como se muestra en el siguiente ejemplo proveniente de un encuentro entre autoridades tradicionales, en la práctica cultural Trawün, realizado en Quepe, comuna de Freire, cercana a Temuco (capital de la región de La Araucanía donde se ubica la mayor concentración de población mapuche) en el contexto de la huelga de un grupo de comuneros mapuches protestando por la forma en que se realizan los procesos judiciales en su contra (dobles enjuiciamientos: por la justicia ordinaria y por la justicia militar) y por la aplicación de la ley antiterrorista.

Autoridades ancestrales participantes en el futa Trawün de Quepe

En el trawün de la Meliwitran mapu realizado en la comunidad Juan Huenchual comuna de Freire, autoridades tradicionales Machis, Lonko, Werkenes, Weupife, Ñempin, waichafe, konas, en el día de hoy 26 de Septiembre de 2010, hemos llegado a los siguientes acuerdos:

Primero

En lo relacionado con la petición de los hermanos huelguistas, y tal la negativa del gobierno en atender y resolver la demanda de nuestros hermanos encarcelados, en que como Autoridad manifestamos y rechazamos toda aplicación de normas jurídicas del estado de chile hacia nuestros pueblos, consideramos que la legislación del estado no tiene jurisdicción sobre nuestro territorio, por lo tanto solicitamos firmemente al gobierno de turno que libere en forma inmediata a nuestros hijos del pueblo mapuche que los mantiene de rehenes en nuestras propias tierras[...] 5.

El conflicto cultural caracteriza al discurso de esta mediación, dando origen a una estructura tensionada: un acto escritural que traduce indistintamente el uso formal e informal de las lenguas en contacto; un acto enunciativo declarativo que distingue los territorios de unos y otros, —aunque no obstante mezcla ámbitos juridiccionales mapuche/chilenos—, un acto evaluativo que adopta posición respecto a la intervención del Estado chileno sobre el territorio mapuche; y un acto performativo que busca cambiar el estado del orden hegemónico posicionado en la disidencia.

Al reiterar la lógica anterior y las categorías observadas en los textos fuentes y discursos de prensa, el discurso artístico mapuche a través de sus diversas expresiones, se reviste de un lenguaje metafórico para instalar la visión cultural ancestral en la cual hombre y naturaleza se imbrican en el existir solidario, reaccionando como uno solo frente a la irrupción violenta del otro.

El texto poético que sigue, de Eliana Pulquillanca (2004)6, ilustra dramáticamente la actitud de resistencia del pueblo mapuche frente a la sociedad dominante:

Vestida de inocencia/las hojas de su árbol/ emitieron sonidos de parto. // El suelo rugió en corcoveos/ mitigando el dolor a Daniela.// Niña golondrina/ en tus praderas acariciabas/ palomas blancas. // Golpeó tu rostro/ las manos sucias del opresor./ Te torturaron.// ¡¡Culpable!! gritaron./ Respondiste:/ ¡ ¡Justicia y libertad!!/ ¡ ¡Violentista! ! te llamaron./ Respondiste:/ ¡ ¡Cultura y territorio !!// ¡¡India!! te dijeron/ Respondiste:/ ¡¡Mapuche!! ¡¡Mapuche!! ¡¡Mapuche!! ¡¡Mapuche!! (p. 13)

El poema citado anteriormente condensa metonímicamente algunas de las fases de la relación histórico-cultural mapuche-chilena: la pérdida de la inocencia primigenia arrebatada por el contacto cultural, el establecimiento del proceso hegemónico, y la resistencia cultural textualizada en un diálogo conflictuado que implica la denominada deuda histórica como base de la lucha tierra/territorio (Marimán, Caniuqueo, Millalen y Levil, 2006).

En este macrorrelato que traduce el orden occidental establecido, la voz enunciativa se instala simétricamente ".. .¡¡ Mapuche !! ¡¡ Mapuche ! ! ¡¡Mapuche!! ¡¡Mapuche!!" como invocación predictiva a un nuevo orden, exclamando —apelando— a los cuatros territorios7.

Los propósitos del discurso justifican la presencia y articulación permanente de variados tipos de textos, como los epeu, nütram, carta, relato historiográfico, crónica periodística, pentukun, pewma, ül, perrimuntun, textos iconográficos, entre otros; lo que genera un espacio textual de carácter híbrido e intercultural, de otro modo, palimséstico (Genette, 1989). La hibridez de este espacio textual por una parte, inscribe discursos revisionistas, como el discurso de la memoria, el testimonial, el discurso histórico, historiográfico, entre otros, con el fin de asegurar la legitimidad de lo dicho; y por otra, construye el imaginario de un pueblo mapuche diferenciado de occidente y que lo lleva al extremo de una idealización de lo ancestral, como se observa en el poema "De Chilensibus" de la obra Arco de Interrogaciones de Bernardo Colipán (2005)8.

Siempre andan descalzos. / Excepto en sus días de fiestas en que algunos se han visto con sandalias./ Y no obstante creer en algunos hechos sobrenaturales/ vemos con admiración que ignoran/ el uso de los zapatos. / "Tienen cabezas grandes y anchas". // Creen que llueve cuando el estero/ suena más fuerte de lo acostumbrado. // Enseñan a sus hijos que la muerte/ es el término de un ciclo y que volvemos/ nuevamente a vivir en el corazón/ de quien desea escucharnos./ "Siembran o plantan lo que necesitan/ para el año siguiente"./ No capitalizan./ No entienden de Propiedad Privada./ Dicen que en esta vida somos sólo pasajeros/ No tienen riquezas./ "Viven sin ningún cuidado". (p. 120)

Este poema, vuelto discursivo nuevamente por Colipán con la intención de recuperar una de las tantas lecturas que hizo el mundo europeo sobre las culturas indígenas americanas, busca a través de la inversión retórica y la ironía, relevar las características primigenias de la cultura ancestral, distinguiéndola de occidente por contraste.

Funcionamiento discursivo-comunicativo del nuevo orden

Lo que hasta aquí se ha esbozado muestra la complejidad de este sistema de comunicación intercultural, que al estar caracterizado por la imbricación entre los elementos de la cultura mapuche ancestral, los impuestos por occidente y los originados en el espacio intercultural, logra construir un territorio propicio para posicionar el nuevo orden.

De la complejidad de este sistema discursivo/ comunicativo, se destacan tres mecanismos de operación del macrorrelato de la relación intercultural: lo dialógico, lo diatópico y la alfabetización.

Lo dialógico opera en los distintos soportes y tipos de textos de este nuevo sistema de comunicación intercultural como una estructura homóloga a la oralidad de la cultura ancestral, fuente primaria de los modos de comprensión e interacción socio-cultural. Este mecanismo incorpora la práctica comunicativa anterior con los diversos roles y protocolos9 de la cultura tradicional, el idioma mapudungun, los lenguajes del pewma —sueños— y del perrimontun —visión—, y los interlocutores —seres que habitan las distintas dimensiones del cosmos incluyendo a los seres humanos—.

El propósito interlocutivo de este mecanismo es el de visibilizar un pueblo con identidad cultural, construir una frontera cultural propia diferenciada y orientada por su ethos cultural frente a un otro ajeno y dominador; y reforzar en los miembros de su propia cultura los elementos culturales perdidos. Poetas como:

Colipán, Huenún, Chihuailaf y Lienlaf abren un camino verbal en un tercer espacio, que está entre lo ancestral y la contingencia de la globalidad, sus voces y sus textos son un puente por el cual transitan las antiguas voces que, al ser recuperadas, pueden devolverles al territorio real[...]. (Geeregat y Fierro, 2002)

Las estrategias de lo dialógico pueden ser comprendidas no solo como textos directamente confrontacionales sino como la totalidad de los proyectos escriturales, visuales, musicales, espectaculares en los que se materializa lo interlocutivo a varios niveles y mediante distintos procedimientos que ya hemos señalado, están en función de territorializar y visibilizar el macrorrelato de la relación intercultural instalando el texto como relato contra-hegemónico.

Uno de los procedimientos más recurrentes es la introducción de fórmulas ceremoniales rituales que abren y/o cierran los proyectos a modo de macrotexto, y que orientan el sentido dialógico del conjunto textual al acentuar la diferenciación de los sujetos que forman parte de la relación cultural. Poemarios como Arco de interrogaciones de Bernardo Colipán, Oratorio al Señor de Pucatrihue de César Millahueique, Mapurbe de David Aniñir, entre otros y los proyectos musicales de Pirülonko, son algunos casos referenciales de este proceso.

El siguiente fragmento del texto "Yeyipun", del poemario Mapurbe. Venganza a raíz, de David Aniñir (2006)10 es un texto ritual de invocación e integración comunitaria que tiene lugar durante la ceremonia del Wetripantu o año nuevo mapuche, de acuerdo al protocolo tradicional ancestral: en idioma mapudungun y según pentukún (saludo).

Todas las fórmulas aludidas son dialógicas al actualizar las relaciones entre los seres que habitan los distintos ámbitos —visibles e invisibles— del cosmos mapuche.

Marri- marri wenu kvze/ Marri- marri wenu fvcha/ Marri-marri newen ñuke mapu/ Marri-marri kuifi keche mapuche/ Marri-marri kom pu che mapurbe/ Marri marri kvyem wanglen kom newen wenumapu/ allkutuain taiñ dugu / allkutuaiñ taiñ pvlyv/ allkutuaiñ taiñ rakiduam/ Memoria pú lonko, Pu machi, Pu weichafe, Pu wer-ken/ kom fvcha keche, petu mongeley//[...]. ( p.4)

No obstante lo anterior, esta aspiración permanente al diálogo se estructura sobre una paradoja comunicativa: la condición a priori de un acto comunicativo fallido, condición que responde a la imagen cristalizada que se tiene de unos y otros —el dominador y el dominado— y que fija las distancias y el no entendimiento entre ambos, como observamos en otro poema de su obra Mapurbe venganza a raíz:

Las mentiras acuchillaron los papeles /y se infectaron las heridas de la historia/ Un tibio viento de cementerio te refresca/ mientras de la nube de plata estallan explosiones elektricas/ llueven indios en lanza/ Lluvia negra color venganza./ Oscura negrura of Mapulandîa street/ si, es triste no tener tierra/ loca del barrio La Pintana/ el imperio se apodera de tu cama. (p. 6)

Lo dialógico como refieren los discursos y metadiscursos de los creadores e intelectuales de este pueblo, se inscribe fuertemente además en el discurso visual y musical por sus actuales condiciones de impacto y de circulación en el espacio público. Una de las estrategias más recurrentes es la del retrato, que históricamente ha sido usada desde la Conquista hasta nuestros tiempos con sus distintas expresiones, técnicas y soportes como el dibujo, la pintura y la fotografía11, y donde lo significativo se centra en destacar la imagen de la persona, sustentada en la acentuación de ciertos

rasgos étnicos propios y la reproducción de la vestimenta tradicional y ceremonial, recurso que favorece la construcción y divulgación del estereotipo del indígena. Esta imagen es resignificada por artistas visuales (Eduardo Rapimán) y poetas mapuches (Bernardo Colipán, Huinao, Juan Paulo Huirimilla, César Millahueique, David Aniñir, Elicura Chihuailaf, Rayen Kvyeh), entre otros creadores. Los variados recursos que aporta la visualidad para comunicar las problemáticas de la relación intercultural se sustentan de modo importante en la ironía como figura retórica que invierte los significados desde la lectura palimpséstica, lo que también puede observarse en diferentes afiches que circulan en sitios web.

Lo diatópico constituye otro mecanismo discursivo/comunicativo cuya función es dar cuenta del lugar que ocupa hoy la cultura mapuche en el espacio intercultural. Este mecanismo se despliega mediante la inscripción discursiva simultánea de dos focalizaciones: una operando sobre la desarticulación del orden cultural ancestral producida por la implantación de un orden hegemónico y la segunda, sobre la propuesta de un nuevo orden u orden contra-hegemónico. Como resultado de este ejercicio diatópico es posible observar al interior del mismo espacio textual, los diversos énfasis y juegos retóricos con que se debate el lugar de la cultura, sacralizando lo propio y desacralizando lo impuesto, como se comprueba en el yo inclusivo de los textos "Salmo 1492" de Graciela Huinao12 y "Mapurbe" de David Aniñir:

Nunca fuimos
El pueblo señalado
Pero nos matan
En señal de la cruz
(Huinao, 2001, p. 78) (el subrayado es nuestro)

Somos mapuche de hormigón /Debajo del asfalto duerme nuestra madre/ explotada por un cabrón.// Nacimos en la mierdopolis por culpa del buitre cantor/ Nacimos en panaderías para que nos coma la maldición// Somos hijos de lavanderas, panaderos, feriantes y ambulantes/ Somos de los que quedamos en pocas partes// El mercado de la mano de obra/ Obra nuestras vidas/ Y nos cobra// Madre, vieja mapuche, exiliada de la historia/ Hija de mi pueblo amable/ Desde el sur llegaste a parirnos/ Un circuito eléctrico rajó tu vientre/ Y así nacimos gritándoles a los miserables/ Marri chi weu!!!!/ En lenguaje lactante. (Aniñir, 2006, p. 26)

Dentro de lo diatópico la construcción de la temporalidad es un continuum que se extiende pendularmente entre el presente y el pasado, apoyada por deícticos, tiempos verbales y nominativos; y que focalizada iterativamente en el lugar del desarraigo y la exclusión, pone en disyunción el espacio de lo urbano-ciudad y de lo rural-comunidad.

Estratégicamente los recursos textuales activan los dispositivos de la memoria ancestral y de la memoria histórica, de donde surge un posicionamiento contestatario narrativizado como contra-historia: el nuevo lugar del sujeto de la enunciación. Este lugar en los ejemplos se encuentra simbolizado en la paradoja que representa el título del poema "Salmo 1492", y en la imprecación "marri chi weu" o "diez veces venceremos" de los weichafe o guerreros mapuches.

Sin acceso a la toma de decisiones, discriminado y arrojado a la marginalidad urbana, social e institucional, reubicado en reducciones indígenas y exigido por el modelo político-social imperante, el sujeto de la enunciación evalúa metacognitivamente su habitar: "Nacimos en la mierdopolis por culpa del buitre cantor"; lugar que más allá de referir a una dimensión simbólica de violencia contenida e indignidad, es el lugar donde acontece el descubrimiento de la condición ontológica: "Somos mapuche de hormigón... Somos hijos de lavanderas, panaderos, feriantes y ambulantes/ Somos de los que quedamos en pocas partes..." Asumido el estado de desarraigo, el sujeto de la enunciación inscribe las causas de este reconstruyendo el relato histórico ".Madre, vieja mapuche, exiliada de la historia/ Hija de mi pueblo amable/ Desde el sur llegaste a parirnos/ Un circuito eléctrico rajó tu vientre.".

De este modo la orientación discursiva de las distintas manifestaciones textuales sigue un itinerario que va desde un discurso de resistencia cultural hacia uno de desprendimiento epistémico, y que lo reubica progresivamente en un espacio de autonomía discursiva y sociocultural.

La aspiración a un lugar de existencia legítima como pueblo, nación y/o Estado nacional, y de ejercicio de los derechos ancestrales atraviesa el discurso de los líderes intelectuales del pueblo mapuche, una aspiración mediada por la conciencia del conflicto.

La alfabetización es otro mecanismo discursivo y tiene como función apoyar la vehiculación del sentido sobre quién/ qué es el/lo mapuche en la relación intercultural. En el marco de la transculturación, las estrategias textuales actúan de manera ambivalente encriptando/decodificando prácticas y elementos culturales propios a través de los lenguajes ancestrales —pewma y perrimontun—, y particularmente del idioma mapudungun; a veces con el propósito de acentuar y extender el dominio de lo propio posicionando conceptos fundamentales en la cultura ajena y otras, afianzar la recuperación del idioma y del saber ancestral en el propio pueblo mapuche.

Los aspectos señalados operan de manera compleja y de acuerdo a distintas estrategias en las que se apela a la competencia cultural propia y a la vez se instruye bajo múltiples recursos de la traducción cultural, poniendo en relación dos sistemas semiótico-culturales en una dimensión dialógica direccionada hacia el conocimiento, comprehensión y ejecución de las prácticas ancestrales mapuche. Ejemplos de lo anterior se encuentran a lo largo de los textos inscritos en este trabajo, donde importa destacar lo referido a los soportes de notación que entre sus características, mezcla ritmos musicales modernos —rock, raggamufin, rap, trova— en una composición musical que admite el ritmo de la música mapuche tradicional, recurso que resulta atractivo en los jóvenes mapuches urbanos y en general en los grupos de fuerte compromiso social y de orientaciones ambientalistas (Sepúlveda, 2011).

En el caso específico de la canción "Choique purrun" del grupo musical Wechekeche ñi trawun, cuyo soporte rítmico es un raggamufin con mezcla de hip-hop, el ritmo actúa como un dispositivo activador de la memoria ancestral al poner en un mismo paradigma el ritmo monocorde del ül o música tradicional, su forma de versificación, con los ritmos occidentales, generándose un recurso de comunicación intercultural que se posiciona en un amplio espectro sociocultural.

Se suman a esta base rítmica a lo menos dos tipos discursivos de la cultura mapuche tradicional: el discurso base choique purrun o baile ceremonial del avestruz, el que intenta explicar y enseñar, y el Pentukun o protocolo de saludo, como práctica instalada naturalmente en esta estructura dialógica: "Mari mari compu peñi pu lagñen newen/ nosotros somos wechekeche ñi trawun/ y les venimos a traer este choique purrun/ para que lo bailes tú con mucho newen.". Constituyéndose la función didáctica como orientación discursiva, esta se refuerza en los versos siguientes: "Así que pon atención/ y vamos todos a purrukear".

El uso del idioma vehicula e instala conceptos fundamentales que apuntan al mismo objetivo de la alfabetización, esta vez concentrados en el uso y difusión de la lengua vernácula, lo que explica la significativa presencia de sustantivos en mapu-dungun que aluden a roles (choiquefes), vestimenta (iküllas), instrumentos musicales (kaskawillas) y prácticas ceremoniales (trawün):

[...] Se preparan los choiquefes/ con sus vestimentas/ se adornan con plumas y luego ellos entran/ se ponen sus iküllas y sus kaskawillas/ el que baila mejor deslumbra a las chiquillas/ que salgan los choiquefes cuando suene el kültrung/ bailando con fuerza y elegancia en el trawün/ choiquefes y toquidos son números pares/ se debe hacer así porque los mapuches somos duales/ Choiquefe danzando hacia la derecha purrukeando/ junto con la tierra ellos van girando [...]13

La hibridación del texto en sus distintas dimensiones permite interpretar una perspectiva sobre la comunicación intercultural no-ortodoxa en la medida que crea un puente idiomático e intersubjetivo para difundir información y conocimiento sobre el ser y el estar en la relación del contacto con la cultura hegemónica.

Consideraciones finales

Sobre el sistema de comunicación intercultural mapuche propuesto por esta investigación no hay antecedentes. Una aproximación interesante es la de Hugo Carrasco (2005), que evidencia una mirada sistémica al definir el discurso público mapuche como "sistema comunicativo (...) mediatizado" (2005, p.57) formado por diversos tipos de discurso, y al señalarlos como complejo textual, situando su mirada al interior de la estructuración discursiva de los mismos.

En el contexto de las problemáticas abordadas en este trabajo, Carrasco sostiene que el discurso público mapuche "presenta una mediación tecnológica" que sin ser un discurso propio de los medios, es un "complejo textual polisistémico" que puede ser instalado en ellos y donde claramente predominan "posturas de resistencia cultural" (2005, p. 49-64) asociadas al conflicto chileno-mapuche, problemática que también observa para el caso de los discursos poéticos (Carrasco, 2003).

El conflicto según Rizo (2010) es una característica de la comunicación intercultural, pues refiere relaciones desiguales y asimétricas incididas por las condiciones históricas del contexto de dominación de la interacción; por tanto, "la comunicación intercultural es una comunicación conflictiva" (Rizo, 2010, p. 21), afirmaciones coincidentes con los estudios citados y con ideas desarrolladas en este trabajo.

Por su parte, Jaime Otazo (2000, pp. 231-244) observa con la categoría de acceso en el discurso público mapuche, el proceso de "dominación-resistencia" en la relación interétnica y admite la vinculación entre "producción textual" y "producción de los discursos mediáticos", a partir del análisis del significado y funcionalidad del discurso público, con lo cual evidencia la tensión de esta relación a nivel discursivo. Desde este aporte es posible extrapolar la relación sistémica de los discursos que circulan en diferentes sistemas semióticos, condición estudiada también por Claudio Maldonado quien, considerando la mirada indígena mapuche, se aproxima a la circulación mediática de los discursos en el espacio virtual de internet, observando sus "dispositivos tecnocomunicativos" (2012, p. 17), fenómeno que instala la producción discursiva mapuche en un nuevo espacio intercultural.

Los antecedentes señalados dialogan con nuestra investigación en el sentido de evidenciar lo complejo de la producción textual mapuche y los significados de resistencia y función en el espacio de contacto cultural con la sociedad chilena. Los diferentes modos de circulación de esta producción textual posibilitan la amplia difusión de los discursos formantes del sistema de comunicación intercultural mapuche, objeto de esta investigación.

Frente a la pregunta enunciada: ¿de qué manera el sistema de comunicación intercultural mapuche impulsa o promueve el nuevo orden a través de su propia lógica sistémica?, se está en condiciones de responder que el sistema de comunicación intercultural evidencia una búsqueda hacia el nuevo orden, desplazándose en un tránsito al tiempo anterior; así surge una postura revisionista que orienta un propósito político de transformación del estado de orden actual con el fin de revertir su condición de subordinación a una relación de carácter simétrica.

Este sistema es de carácter híbrido y se expresa a través de tipos discursivos y a su vez, extiende su territorio a través de las instancias de producción, textualización y circulación en el espacio público. De este modo el sistema se convierte en registro y documento de la relación cultural entre pueblo colonizador y pueblo colonizado. Su lógica está dada por dos orientaciones epistémicas: lo mítico y lo político, las que actúan articuladamente para dar cohesión a un macrorrelato de la relación intercultural que busca territorializar y visibilizar como relato contra-hegemónico. Aquí lo mítico provee los argumentos axiológicos de la resistencia cultural, genera sentido de pertinencia para los actos y posiciones del sujeto y del colectivo, mientras lo político direcciona la posición del sujeto discursivo sobre el estado de orden actual y del orden proyectado.

Con el objeto de operacionalizar lo anterior, el sujeto implementa diversas estrategias discursivo/comunicativas que traducen y resignifican el macrorrelato de la relación intercultural bajo una retórica de la insistencia que a nivel del sujeto actúa diferenciando roles, tiempos y espacios de actuación; a nivel semántico actúa a través de tópicos que relevan la problemática tierra/territorio, la autonomía sociocultural y el empoderamiento; a nivel de la superestructura actúa mediante el uso de diversos tipos discursivos de la cultura occidental y su enmascaramiento a partir de inscribir en los textos aquellos tipos discursivos de la cultura mapuche tradicional; y a nivel de la circulación actúa instalando un espacio de actuación del sistema de comunicación donde difunde y visibiliza una postura propia sobre las relaciones hegemónicas.

Por lo tanto la iteratividad funciona en pos de fijar los límites de una frontera cultural que tiene como centro dinamizador la nación política y la autonomía sociocultural, convirtiéndose el sistema de comunicación en un dispositivo del desprendimiento epistémico. Los recursos asumen distintos niveles de complejidad hasta llegar a la territorialización simbólica de un nuevo estado de orden. Este nuevo orden es un tránsito al tiempo anterior, una permanente deconstrucción del orden impuesto con el propósito de reconstruir el orden de la cultura ancestral y tradicional, como el único modo de alcanzar la autonomía con identidad.


Notas

1Cfr. Aristóteles, Metafísica (1986) donde se evidencia una larga disquisición sobre las causas y principios primeros que dan origen a todas las cosas y sus modos de relaciones, dando cuenta de una episteme particular que separa el conocimiento lógico de la doxa.
2Sobre la constitución de este sistema y el desarrollo de sus fases epistémicas, cfr. García, M. y Betancour, S. (2013) que proponen la noción operatoria, "el sistema de comunicación intercultural del pueblo mapuche, se establece como un macrosistema originado en las relaciones de contacto cultural asimétricas; es de carácter dinámico e híbrido; conjuga y resignifica elementos, cánones y estrategias discursivo/comunicativas de la cultura mapuche tradicional con los de la cultura occidental, y con los que surgen del espacio de contacto cultural; está constituido por diversos subsistemas discursivos/ comunicativos como el discurso de la comunicación social, el discurso político, el discurso artístico, el discurso ceremonial-ritual, entre otros, que se expresan en la esfera pública mediante distintas clases de textos, soportes, técnicas y lenguajes, en un contexto de relaciones culturales conflictuadas, y donde actúa por una parte, como dispositivo de rearticulación socio-comunicativo frente a la imposición de un sistema comunicativo ajeno, y consecuentemente, por otra, como dispositivo contra hegemónico de resistencia cultural frente al sistema hegemónico y de dominación ejercido por occidente. Así, como consecuencia del desprendimiento epistémico, este sistema forma parte de las estrategias de control cultural que actualmente implementa el pueblo mapuche para el logro de la autonomía comunicativa, en el marco de la resistencia cultural, con el objetivo de modificar su posición ante la cultura dominante".
3Cfr. trabajos anteriores de las autoras sobre discurso político mapuche: García, M. (1996, 1998, 2004, 2006, 2013) y sobre discurso público mapuche: García, M. (2000, 2002), Betancourt, S. (2004, 2007), Geeregat, O. (1998, 2000); sobre comunicación intercultural: García, M. (2008) y García y Betancour (2013). En la línea de discurso público mapuche son relevantes los estudios de: Carrasco, H. (1996, 1998, 2001, 2002, 2005), Contreras, V. (2000, 2001), Otazo, J. (2000, 2001), Del Valle, C. (2009), Merino, M. (2000, 2005), entre otros.
4El estado de avance de estas investigaciones permite al equipo de investigación sostener que el sistema de comunicación occidental es un sistema dinámico de discursos y textos que surgen en un contexto canónico e instrumental originado en la concepción epistémica occidental antes aludida: el principio de la racionalidad como modo de organización y producción de mundo, respecto del cual observamos cómo el proceso hegemónico despliega este sistema en los pueblos originarios de América y que estos asumen desde una hibridez estructural al articular elementos y categorías propias y ajenas.
5Este texto corresponde a un discurso público mapuche (cfr. Carrasco, H. 2002), una de sus características de autoría es su representatividad colectiva.
6Miembro de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH), libros publicados los años 2008 y 2010; antologada el 2009 por Cuarto Propio de Santiago de Chile; sus poemas circulan en sitios web de poesía mapuche.
7La reiteración de mapuche cuatro veces alude al número cuatro o meli, número simbólico para la cultura mapuche (la familia divina, los puntos cardinales y los elementos primigenios, entre otros).
8Beca Fondart de creación literaria 1997 y Beca de escritor del Fondo de Fomento del Libro y la Lectura 1998; libros 1999, 2001, 2005; antologado en Argentina (Ediciones Continente, 2008); en Chile (Lom Ediciones 2003 y 2008, Ediciones Serindígena, Santiago, 2001), y en España (Ediciones Maremoto, Málaga, 2007), entre otras. Ha sido traducido al mapudungun, catalán e inglés; circula en las redes sociales, al igual que algunos artículos crítico-literarios.
9Cfr. Rodríguez, C. (2005, pp. 51-163) que observa cómo el emisor textual en la poesía se enviste de la óptica mapuche tradicional asumiendo a veces la condición de un rol ancestral de reprocesamiento simbólico: como weupüfe o parlamentador en situaciones de negociación política; como machi, en tanto agente de autoridad espiritual en la comunidad. Distingue algunos mecanismos comunicativos específicos como la "marca dialógica y oral", la mediación del canto en la escritura, la dimensión ceremonial-ritual en la machi, evidenciando la dinámica intercultural.
10Publicaciones: Mapurbe (2005), reeditado como Mapurbe Venganza a Raíz en Pehuén Editores (2009); Haykuche, Ediciones colectivas periféricas (2008). Antologado por Lom Ediciones (2003); Ediciones Maremoto, España (2007), y en Poetas Siglo XXI Antología de Poesía, del Editor Fernando Sabido S. (2012); sus poemas circulan ampliamente en redes sociales y páginas web.
11Cfr. Alonso Azócar (2005) al estudiar el discurso fotográfico de 1883-1917 de Gustavo Millet sobre los mapuches, destaca el especial cuidado de este fotógrafo al retratar a los "indios araucanos", como grupo humano representativo de toda la etnia.
12Poeta, narradora y ensayista; publicaciones (2003, 2008, 2010); coeditora y antologada por Editorial Cuarto Propio (2009, 2006). Sus obras han sido publicadas en mapudungun-español y mapudungun-español-inglés, y difundidas ampliamente en sitios web.
13Este texto corresponde a Wechekeche ñi Trawün, grupo musical mapuche urbano de alto impacto en el espacio de contacto chileno-mapuche.


Referencias

Albán Achinte, A. (2008). ¿Interculturalidad sin decolonialidad?: colonialidades circulantes y prácticas de re-existencia?. En Diversidad, interculturalidad y construcción de ciudad (pp. 64-96). Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.         [ Links ]

Aniñir, D. (2006). Mapurbe. Venganza a raíz. Santiago de Chile: Producción editorial Lord Carter (LaLle'a).         [ Links ]

Azócar, A. (2005). Fotografía Proindigenista. El discurso de Gustavo Millet sobre los mapuches. Temuco: Ediciones Universidad de La Frontera.         [ Links ]

Bhabha, H. (2002). El lugar de la cultura. Buenos Aires: Ediciones Manantial SRL.         [ Links ]

Benjamin, W. (1989). La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. En Discursos Interrumpidos 1 Filosofía del Arte y de la Historia (pp. 16-57). Argentina: Taurus.         [ Links ]

Bonfil, G. (1988). La teoría del control cultural en el estudio de procesos étnicos. Anuario Antropológico, 86, 13-53.         [ Links ]

Candau, J. (2001). Memoria e identidad. Buenos Aires: Ediciones del Sol.         [ Links ]

Carrasco, H. (2003). La poesía mapuche: ¿discurso público de resistencia étnico cultural? Temuco-Chile: Fondecyt-regular -1030274 Universidad de La Frontera.         [ Links ]

Carrasco, H. (2005). El discurso público mapuche: comunicación intercultural mediatizada. Estudios Filológicos, 40, 49-64.         [ Links ]

Carrasco, H. y Betancourt, S. (2007). El discurso público mapuche: el caso del discurso estudiantil universitario. Estudios Filológicos 42, 25-44.         [ Links ]

Colipán, B. (2005). Arco de Interrogaciones. Santiago de Chile: LOM Ediciones.         [ Links ]

Eddine Affaya, M. (1997). Lo intercultural o el señuelo de la identidad. Revista CIDOB, 36, 23-38.         [ Links ]

Even-Zohar, I. (1999). Factores y dependencias en la cultura. Una revisión de la teoría de los polisistemas. En Teoría de los Polisistemas (pp. 23-52). Madrid-España: Editorial Arco.         [ Links ]

Filinich, M. (2004). Enunciación. Enciclopedia Semiológica. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Eudeba.         [ Links ]

García, M. y Betancourt, S. (2013). El pueblo mapuche y su sistema de comunicación intercultural (en prensa).         [ Links ]

García, M. (2006). El discurso poético mapuche y su vinculación con los "temas de resistencia cultural". Revista Chilena de Literatura 68, 169-197.         [ Links ]

García, M. (2010). La construcción del relato mítico ancestral en el arte y la poesía mapuche actual. Papeles de Trabajo 20, 43-56.         [ Links ]

Geeregat, O y Fierro, J. (2002). Testimonios poéticos del mestizaje mapuche. Memoria y contramemoria en textos de Elicura Chihuailaf, Leonel Lienlaf, Jaime Huenún y Bernardo Colipán. Razón y palabra. Recuperado de http://www.razonypalabra.org.mx/        [ Links ]

Genette, G. (1989). Palimpsesto, la literatura en segundo grado. Madrid-España: Taurus.         [ Links ]

Huinao, G. (2001). Walinto. Santiago de Chile: Editorial Cuarto Propio.         [ Links ]

Lienhard, M. (1998). El cautiverio colonial del discurso indígena: los testimonios. En Pinto, J. (Ed.) Del discurso colonial al proindigenismo. Ensayos de historia latinoamericana (pp. 5-28) Temuco-Chile: Ediciones Universidad de La Frontera.         [ Links ]

Lonkos, Machis y Werkenes participante del Trawun (2010). Comunicado Público 1 (s.f.         [ Links ]).

Lotman, I. (1996-2000). La Semiósfera. 3 vols. Madrid-España: Ediciones Cátedra.         [ Links ]

Maldonado C. (2012). Narrativa hipertextual mapuche: reconstrucción contrahegemónica del archivo mnémico. Revista Perspectivas de la Comunicación, 5 (1), 17-26.         [ Links ]

Mariman, P., Caniuqueo, S., Millalen, J. y Levil, R. (2006). ¡...Escucha Win\a...! Cuatro Ensayos de Historia Nacional mapuche y un epílogo sobre el futuro. Santiago de Chile: LOM Ediciones.         [ Links ]

Mignolo, W. (2004). Globalización, doble traducción e interculturalidad. Revista deSignis, 6, 21-33.         [ Links ]

Mignolo, W. (2010). Desobediencia epistémica: retórica de la modernidad, lógica de la colonialidad y gramática de la descolonialidad. Buenos Aires: Ediciones del Signo.         [ Links ]

Otazo, J. (2000). La dimensión del acceso en el estudio del discurso público mapuche. Revista Lengua y Literatura Mapuche, 9, 231-244.         [ Links ]

Pulquillanca, E. (2004). Raíces de Canelo. Poesía. Agrupación Las Nuevas Letras. Santiago de Chile: Julio Araya Editorial.         [ Links ]

Ricoeur. P. (1977). La metáfora viva. Buenos Aires: Ediciones Megápolis.         [ Links ]

Rizo, M. (2010). Comunicación y Medios 21. Santiago de Chile: Instituto de la Comunicación e Imagen, Universidad de Chile.         [ Links ]

Rodríguez, C. (2005). Weupüfes y machis: canon, género y escritura en la poesía mapuche actual. Estudios Filológicos, 40,151-163.         [ Links ]

Said. E. (2003). Orientalismo. Barcelona-España: Ediciones Debolsillo.         [ Links ]

Said. E. (2004). Cultura e imperialismo. Madrid-España: Anagrama.         [ Links ]

Sepúlveda, E. (2011). Música mapuche actual Recuperación cultural, resistencia, identidad. Ñuke Mapufõrlaget. Ebook producción.         [ Links ]

Van Dijk, T. (1992). La ciencia del Texto. Un enfoque interdisciplinario. Barcelona- España: Ediciones Paidós, Ibérica S.A.         [ Links ]

Van Dijk, T. (1988). Texto y Contexto. Semántica y Pragmática del Discurso. Madrid-España: Cátedra S.A.         [ Links ]