SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue69Scientific Writing in Disciplines: Analysis of the Interpersonal Metadiscourse in Chemistry, Biology, and Philosophy Scientific ArticlesLearning Strategies: A Means to Deal with the Reading of Authentic Texts in the EFL Classroom author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Signo y Pensamiento

Print version ISSN 0120-4823

Signo pensam. vol.35 no.69 Bogotá July/Dec. 2016

https://doi.org/10.11144/Javeriana.syp35-69.rice 

Agenda

La radio en la investigación comunicativa en España: una línea minoritaria para un medio mayoritario

Radio in Communicative Research in Spain: A Minority Line for a Majority Media

A rádio na pesquisa comunicativa na Espanha: uma linha minoritária para um meio maioritário

Teresa Piñeiro-Otero* 

*Doctora en Comunicación, Universidade da Coruña (España). Facultad de Ciencias de la Comunicación, Campus de Elviña s/m, 15071 a Coruña. Teléfono (+34) 667 325 067. teresa.pineiro@udc.es


Resumen

En los últimos años la investigación comunicativa ha vivido una expansión exponencial debido a los cambios acaecidos en la academia. Como reflejan los estudios sobre metainvestigación comunicativa, esta expansión no ha sido homogénea, sino que ha potenciado determinadas líneas de investigación en detrimento de otras. En este sentido, el presente trabajo efectúa un análisis longitudinal de la producción académica sobre radio publicada en revistas españolas de comunicación. Es un estudio bibliométrico pluridimensional en cuanto se centra en la autoría, el tipo de orientación teórico-metodológica de los artículos y los temas más habituales en la investigación radiofónica española desde una perspectiva crítica. Para complementar dicho análisis, se han incorporado las opiniones y percepciones de algunos de los principales investigadores españoles en el ámbito de los radio studies, para lo cual se empleó el cuestionario como técnica de recogida de datos.

Palabras clave: radio; comunicación radiofónica; investigación bibliométrica; metainvestigación comunicativa; España

Abstract

During recent years communicative research has undergone an exponential expansion due to the changes that have occurred in the academy. As revealed by studies on communicative meta-research, this has not been a homogeneous expansion, but instead has strengthened certain lines of research at the expense of other. In this regard, this work carries out a longitudinal analysis of the academic production on radio as published in Spanish communication journals. It is a bibliometric multidimensional study, as it focuses from a critical perspective on the authorship, the type of theoretical-methodological orientation of the articles, and the most common topics for Spanish radio research. In order to complement said analysis we included the opinions and perceptions of some of the main Spaniard researchers in the context of the radio studies; for this purpose we used a questionnaire as the data collection technique.

Keywords: radio; radio communication; bibliometric research; communicative meta-research; Spain

Resumo

Nos últimos anos a pesquisa comunicativa viveu uma expansão exponencial devido às mudanças acontecidas na academia. Como refletido nos estudos sobre metapesquisa comunicativa, essa expansão não é homogênea, senão que vem potenciando determinadas linhas de pesquisa em detrimento de outras. Neste sentido, o presente trabalho faz análise longitudinal da produção académica sobre rádio publicada em revistas espanholas de comunicação. Trata-se de um estudo bibliométrico pluridimensional em quanto é centrado na autoria, o tipo de orientação teórico-metodológica dos artigos e os temas mais habituais na pesquisa radiofónica espanhola desde uma perspectiva crítica. Para complementar tal análise, tem se incorporado opiniões e percepções de alguns dos principais pesquisadores espanhóis no âmbito dos radio studies, para o que o inquérito como técnica de coleta de dados foi utilizado.

Palavras-chave: rádio; comunicação radiofônica; pesquisa bibliométrica; metapesquisa comunicativa; Espanha

Introducción

Desde comienzos del siglo XX han sido diversas las aproximaciones multidisciplinares al fenómeno comunicativo, en especial desde el ámbito de las ciencias sociales y de las humanidades (Jones, 1993). Como afirma Piñuel (2009), el conjunto de experiencias y el capital cognitivo sobre la comunicación al abrigo de diversas ciencias ha resultado en ocasiones incompleto; y en otras, excesivamente fragmentado y con frecuencia mal organizado.

En España a las particularidades de la comunicación como disciplina científica resulta preciso sumar el retraso en la conformación de dicho campo académico (De Moragas 1981; Martínez, 2006). Si bien los primeros trabajos datan de las primeras décadas del siglo XX, la guerra civil y el posterior régimen dictatorial sofocaron el desarrollo de la investigación sobre comunicación (Jones, 1993, 1997, 1998).

Hasta la década de 1960 los textos sobre comunicación, salvo algún trabajo en el ámbito de la publicidad, fueron pocos y estuvieron fuertemente marcados por un carácter ideológico en detrimento de su rigor científico.

Con la apertura del franquismo, se inició la publicación de los primeros trabajos especializados en comunicación y en la década de 1970 la creación de las primeras facultades de Ciencias de la Información.1 Este nuevo contexto favoreció el desarrollo de la investigación comunicativa debido a 1) la autonomía intelectual y organizativa de la Universidad y 2) la constitución de un marco propicio para la profesionalización académica (Martínez y Saperas, 2011).

Posteriormente, la llegada de la democracia consolidó la expansión universitaria de la comunicación (Alsina y García, 2010). Una expansión que vivió un gran impulso en la década de 1980 favorecida por dos fenómenos:

  1. La descentralización del sistema universitario español. El traspaso de las competencias de gestión de las instituciones académicas a los Gobiernos autonómicos llevó pareja la multiplicación del número de universidades y el incremento en la oferta de titulaciones.

  2. El propio dinamismo del sector comunicativo. Una vez finalizado el control mediático y el centralismo administrativo impuesto por el régimen franquista, se crean nuevas empresas y medios de comunicación. Es el momento en que aparecen los primeros grupos multimedia,2 se inicia un proceso de descentralización de la radio y la televisión, al tiempo que adquiere un mayor peso la gestión privada.

La elevada demanda de profesionales de la comunicación tuvo una repercusión directa en la oferta académica especializada en comunicación (Martínez y Saperas, 2011), que siguió expandiéndose hasta la actualidad. A comienzos de la década de 1980 en España había cuatro universidades que impartían titulaciones en ciencias de la información. Hoy se pueden computar 52 instituciones académicas que ofertan más de 118 titulaciones de grado en las diversas especializaciones de comunicación. Una cifra que se multiplica si se tienen en cuenta los posgrados, másteres o doctorados sobre el ámbito.

La evolución de las ciencias de la comunicación en el contexto de la universidad española ha llevado parejo el crecimiento en el número de personas, recursos, proyectos, revistas y editoriales académicas especializadas. En esta línea, Martínez (2009) señala tres etapas en la investigación comunicativa, estrechamente vinculadas a la referida evolución del contexto social-político-académico: 1) 1965-1980, emergencia de la comunicación como campo disciplinar; 2) 1980-1995, consolidación, con la apertura de titulaciones y el incremento de oportunidades de profesionalización académica; y 3) 1995-actualidad, momento de desarrollo o maduración de la investigación comunicativa.

A pesar de que todavía no podemos hablar de una madurez real de la investigación comunicativa en España, el volumen de recursos que moviliza la convierten en uno de los campos disciplinares más dinámicos de las ciencias sociales y de las humanidades (Martínez, 2006). Este desarrollo no es homogéneo, sino que potencia determinadas líneas de investigación frente a otras y consolida dos polos de referencia: Madrid y Cataluña (Jones, 1993).

El desarrollo de la metainvestigación comunicativa

El interés por la situación de la investigación en un campo científico supone un indicador de la madurez de la disciplina en especial si se desarrolla una valoración crítica (Martínez, 2009). El estudio de la investigación comunicativa se ha consolidado como una práctica para conocer la productividad de autores e instituciones, la calidad o el efecto de estas contribuciones o para señalar tendencias temáticas y metodológicas.

Si bien en el ámbito anglosajón la meta-investigación comunicativa ha sido una línea de trabajo en alza desde las últimas décadas del siglo XX, en el contexto español todavía está comenzando a despegar (Roca y Pueyo-Ayhan, 2012).

A pesar de la precocidad de la primera aproximación sobre la materia, el clásico Teorías de la comunicación, de Miquel de Moragas (1981),3 los comunicólogos españoles apenas han reflexionado sobre los intereses de conocimiento y prácticas, los saberes y las aportaciones -o las carencias- en el ámbito de la producción académica en comunicación (Martínez y Saperas, 2011).

En los últimos años, el incipiente interés en torno a la investigación comunicativa ha llevado a un mayor número de trabajos críticos, así como a su especialización. Esta especialización refleja el mayor peso de determinadas líneas dentro de la producción académica en comunicación y (por ende) el propio interés de la comunidad científica.

Una de las líneas de estudio que ha quedado relegada dentro de la metainvestigación comunicativa ha sido aquella vinculada al fenómeno radiofónico. Aunque la radio ha estado integrada en algunos estudios globales de investigación sobre comunicación, autores como Repiso, Torres y Delgado (2011b) o Piñeiro-Otero (2014, 2015) han puesto de manifiesto la ausencia de trabajos especializados en este ámbito.

Esta infrarrepresentación de la radio en la metainvestigación comunicativa no es exclusiva del contexto español, sino que caracteriza a la producción científica de ámbito internacional. De hecho, pese a la familiaridad y proximidad de la radio señalada por Bessier y Fisher (2013), solo se han podido recuperar dos estudios relativos a la investigación radiofónica:

  1. El estudio bibliométrico de Shields y Bren (1997) sobre 1220 artículos catalogados en la sección de Radio del Index to Journals in Communications Studies 1990.

  2. El estudio bibliográfico de Sterling (2009) sobre la evolución y las principales orientaciones de los estudios de radio en América del Norte.

Una circunstancia que puede vincularse a la propia complejidad de la radio como ámbito de estudio (Hilmes y Loviglio, 2002).

Dado que el desarrollo de una determinada disciplina científica está fuertemente influenciado por su comunidad científica, por sus intereses y posibilidades (Kuhn, 1971), se ha considerado preciso conocer cuál es la situación de la investigación radiofónica en España y su evolución a lo largo de las últimas décadas.

En esta línea se aboga por el uso del término radio studies dadas sus implicaciones en el ámbito de la investigación radiofónica y sonora.

Como señaló Garner (2003) en el número inaugural de The Radio Journal, el campo de trabajo de los radio studies es la producción, la recepción y el contexto de textos complejos (sean estos difundidos, manufacturados o performativos), que, si bien pueden emplear diversos lenguajes (vocal, acústico, musical, textual e incluso visual), estén diseñados fundamentalmente para ser recibidos, disfrutados y comprendidos a través del oído. Dentro de los radio studies se enmarcan realidades, como el radio teatro, el radio arte, la información, la publicidad, la música, las retransmisiones deportivas, las teorías de la audición y el mundo audible, sus aspectos educativos y culturales, la convergencia digital en la radio, la webradio, los podcasts, la globalización o las comparaciones interculturales e intermediales (Garner, 2003).

Se trata, por tanto, de una denominación de gran utilidad para conceptualizar la diversidad de fenómenos sonoros (o con el sonido como punto de referencia) del contexto actual que ha sido acogida por teóricos del ámbito hispanohablante como Paredes (2005).

Sea como fuere, el análisis de la situación de los radio studies en España hace precisa una introducción al propio sistema académico español, para comprender otros factores exógenos que han podido influenciar el "interés" de la academia por la comunicación radiofónica.

Calidad y evaluación de la actividad investigadora en España

La Universidad como sistema de valores simbólicos ha favorecido la valoración de sus integrantes en función del prestigio entre colegas. Esta particular evaluación, que afecta el ingreso y la progresión en la escala universitaria, lleva implícita la consideración de la profesión académica como una carrera continua por la obtención del máximo renombre (Becher y Trowler, 2001).

Pese a que los criterios de medición del "capital académico" son volubles (Lolas, 2008), en el momento actual el prestigio universitario está estrechamente ligado a la difusión de los resultados de la investigación. Un criterio de valoración que se puede considerar novedoso en el ámbito de la Universidad española y en especial en las ciencias sociales o las humanidades.

Como señalan Castillo y Carretón (2010), la investigación en España no ha sido un objetivo para la academia hasta prácticamente el siglo XXI. De los tres aspectos que componen la actividad de los académicos (docencia, investigación y administración) la Universidad española dio preferencia al primero. Una situación que comenzó a mudar a partir de finales de la década de 1980 con la creación de un marco normativo que sitúa la actividad investigadora y (más concretamente) la publicación en revistas científicas de impacto como principales criterios para el acceso y la promoción en la carrera académica.4

El impulso de las administraciones públicas (estatal y autonómicas) a la investigación y a la acreditación continua de la calidad universitaria supuso una profunda ruptura con la tradición académica en comunicación. Siguiendo a Soriano (2008), dicha tradición, iniciada al final del franquismo, se caracterizó por una orientación disciplinar humanística, el interés por objetos de estudio teóricos y el empleo de la monografía como vehículo principal de difusión de la producción académica.

En cualquier caso, la comunidad científica en comunicación se ha adaptado a gran velocidad a esta nueva situación tanto con el incremento en el número de contribuciones a revistas académicas (figura 1) como a través de la creación de nuevas plataformas para la difusión de los resultados de investigación. Una adaptación forzosa, cuyas consecuencias han sido tipificadas dentro del efecto Aneca, denominación con la que Soriano (2008) se refiere a la injerencia de los criterios de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca) en el desarrollo de la carrera académica y la orientación de la trayectoria investigadora.

Figura 1 Evolución de los artículos publicados en revistas académicas de comunicación indexadas en Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanidades5 (1980-2013). 

Solo resulta preciso señalar un dato: al inicio de la etapa que Martínez (2009) denominó desarrollo o maduración había en España siete revistas de comunicación; hoy superan el medio centenar de journals (la mayoría con menos de una década). Asimismo, el incremento en el número de cabeceras académicas ha repercutido en una mayor especialización. La investigación en cine, ficción audiovisual, publicidad, educomunicación, comunicación y salud, derecho de la información o relaciones públicas, cuenta con plataformas creadas ex profeso para la publicación de sus resultados. En el ámbito concreto de la radio, se puede señalar una iniciativa de plataforma especializada: RadioSIC, la Radio en la Sociedad de la Información surgida en la Universidad Politécnica de Valencia. Una revista que tuvo una breve trayectoria, como lo demuestran sus cuatro números publicados.

Más allá de la profunda transformación en su tradición académica, los comunicólogos han tenido que enfrentarse a otros problemas derivados de las particularidades de las ciencias de la comunicación y su consideración (o no) como disciplina autónoma.

Para la valoración de la calidad académica, la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora, la Aneca, así como las agencias de evaluación autonómicas, han fijado el índice de impacto del Journal Citation Report (JCR) (o del Social Sciencies Citation Index) como principal indicador de calidad de la actividad científica.

Si bien el JCR facilita la medición de la visibilidad e impacto de la producción científica, la selección de este índice cuenta con algunos sesgos relevantes para la valoración de la investigación española en ciencias sociales y, más concretamente, en comunicación.

Entre dichos sesgos se encuentra la escasa presencia de publicaciones en lengua castellana, la preponderancia de la investigación (instituciones e investigadores) del contexto anglosajón y la sobrerrepresentación de las ciencias puras y las tecnologías frente a otras disciplinas (Ruiz-Pérez, Delgado y Jiménez-Contreras, 2006; Soriano, 2008; Fernández, 2008).

Asimismo, como señalan Archambault, Vignola-Gagné, Côté, Lairvière y Gingrasb (2006), el JCR también infrarrepresenta las investigaciones realizadas al margen de las corrientes o los paradigmas dominantes de una disciplina y los trabajos de carácter exploratorio.

En el caso de las revistas de comunicación españolas, se debe hablar de una presencia nula, o prácticamente nula, en dicho índice. Si bien el número de journals especializados han vivido una expansión exponencial en los últimos años, esta expansión ha sido marginada por el JCR: hoy solo una revista de comunicación española, Comunicar (Grupo Comunicar, Huelva), está presente dentro de la categoría communication.

Las debilidades demostradas por el JCR (y del ISI Web of Knowledge) como sistemas de evaluación de las revistas académicas de comunicación han llevado al establecimiento de una serie de índices complementarios para "valorizar" la investigación publicada en journals españoles. Algunos de estos índices y listados son DICE (Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas), CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas de Ciencias Sociales y Humanas), ERCE (Portal para la Evaluación de las Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales), CARHUS (Propuesta de Listas de Revistas en Humanidades y Ciencias Sociales), MIAR (Matriu d'Informació per a l'Avaluació de Reviste), IN- RECS (Índice de Impacto de Revistas Españolas de Ciencias Sociales) o RESH (Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanidades). Este último, y más concretamente las revistas recogidas dentro del apartado de comunicación, han centrado el análisis del presente trabajo.

Además del valor de las revistas en los criterios de acreditación de las agencias de calidad universitarias, así como de otras instituciones evaluadoras de la trayectoria de una universidad-grupo de investigación-investigador, se ha considerado de interés el análisis de estas publicaciones debido a 1) su periodicidad que les permite ofrecer lo último en investigación, las líneas de vanguardia o hot topics y 2) por contar con un proceso de filtro de los originales que garantiza un cierto rigor y calidad de los textos publicados (Martínez y Saperas, 2011).

Materiales y métodos

Con el objeto de conocer la situación actual y la evolución de la investigación comunicativa sobre radio en España, se ha desarrollado un estudio descriptivo longitudinal de la producción científica publicada en las revistas académicas de comunicación. Un estudio que se ha basado en el análisis bibliométrico de las contribuciones sobre radio recogidas en los journals indexados en RESH-comunicación.

Siguiendo a Castillo y García Carretón (2010), los estudios bibliométricos permiten conocer la situación de la investigación de un campo científico concreto, determinar tendencias temáticas o metodológicas, identificar investigadores que trabajan en el ámbito, el grado de interconexiones entre investigadores, los sistemas de citas y autocitas, los estudios-autores más influentes o la productividad personal e institucional, entre otros. Unos parámetros que permiten definir el contexto concreto de la investigación y que se han considerado idóneos para tratar el presente trabajo.

Respecto del periodo temporal de estudio, en busca de una mayor exahustividad, se ha optado por acotar la muestra al lapso comprendido entre 1980 y 2013, es decir, del año de comienzo de publicación de la revista Análisi: Quaderns de comunicació y cultura (la más longeva de RESH) y el último año completo en el momento de elaboración del estudio (septiembre de 2014). Esta selección coincide temporalmente con la segunda etapa (consolidación) y tercera etapa (desarrollo y maduración) de la evolución de la investigación comunicativa española señaladas por Martínez (2009).

La muestra de estudio estuvo formada por 42 revistas, 907 números (generales y monográficos) y 11107 artículos de investigación o similares (se excluyen aquellas contribuciones que no fuesen fruto de la investigación o la reflexión teórica y metodológica). De entre estos artículos se han podido señalar 300 contribuciones relacionadas con la radio en sus diversas aproximaciones (publicidad, periodismo, comunicación radiofónica, ficción sonora, gestión del espectro, trabajadores, audiencias, historia o tecnología, entre otros).

Pese a la especialización del tema, el análisis de la investigación radiofónica a partir de las contribuciones en revistas académicas se sitúa en la línea de otros estudios metacomunicativos desarrollados en el ámbito español, como el de Castillo y Carretón (2010), Fernández (2010), Martínez y Saperas (2011), De Filippo (2013), Fernández y Masip (2013) o Delgado y Repiso (2013). Al igual que estos estudios se ha optado por efectuar un análisis descriptivo de la producción científica sobre radio que emplea el análisis de contenido como método de investigación.

Del mismo modo, se han tomado como referencia los trabajos precedentes para establecer las variables y categorías de análisis, lo cual dio lugar a una ficha de análisis que va a profundizar en la autoría de los artículos, la temática, así como en la tipología de las contribuciones más habituales.

  • La autoría implica el análisis del número de firmas, el nombre de los firmantes, sexo y afiliación institucional. A partir de estos datos se han podido elaborar otros, como el índice de productividad personal y el de cooperación.

  • En la variable temática, se optó por la utilización de la clasificación temática propuesta por Sterling (2009) en su revisión de la literatura de referencia de los radio studies. En su texto The rise of radio studies: Scholarly books over four decades, establece siete clasificadores: historia, periodismo, radio y cultura (rol cultural asumido por la radio tanto respecto de sus contenidos de servicio público como a su influencia e impacto), música y drama (contenidos de entretenimiento que versen sobre la música o sobre la ficción radiofónica), tecnología (novedades de carácter tecnológico introducidas en el proceso de producción radiofónica y su injerencia en la profesión o contenidos), política (entendida como ordenación del espectro) y referencia (contribuciones que efectúan una selección de programas, comunicadores, estudios sobre el medio, etc., que puedan servir de catálogo o referencia).

Además de la temática, se desarrolló un estudio del enfoque de los artículos a partir de la catego- rización de Martínez y Saperas (2011), que incluye profesionales, empresas, contenidos, tecnologías, audiencias y recepción, efectos y influencia, investigación en comunicación y comunicación en general.

  • En el tipo de investigación, se señala la esencia del trabajo analizado y puede catalogarse como teórica-conceptual (aquella que se refiere a la búsqueda, recopilación y valoración crítica de las aportaciones previas sobre un tema específico), metodológica (que profundiza sobre la conceptualización y aplicación de estrategias de medición, recolección y análisis de datos) o empírica (investigación basada en la experimentación o la observación de un fenómeno concreto). Esta última categoría se ha desagregado en investigación empírica sistemática (que emplea técnicas de recogida de información sistemática, ya de tipo cualitativo, ya de tipo cuantitativo) o no sistemática (aquella que, aun constituyendo la observación de fenómenos concretos, sus resultados no son fruto de la utilización de técnicas concretas de investigación, sino que responden a aproximaciones personales de tipo descriptivo o analítico).

Para completar los datos obtenidos en el análisis a finales de 2014, se envió un breve cuestionario en línea a 15 especialistas españoles en comunicación radiofónica, con la finalidad de conocer su perspectiva sobre el contexto actual de los radio studies en España y determinar creencias o valores relativos a la situación y calidad de esta línea de la investigación comunicativa. Este cuestionario estaba estructurado en tres apartados diferentes: información personal (categoría laboral, ámbito de especialización, año de obtención del grado de doctor, institución de obtención del doctorado, temática de la tesis), un apartado sobre radio y actividad investigadora (peso de la radio en su trayectoria investigadora, indicadores de calidad de su investigación radiofónica, encuadramiento del objeto y enfoque de su actividad investigadora) y el último apartado sobre la investigación radiofónica de España (valoración de la situación de la investigación comunicativa en general y radiofónica en particular, principales temáticas de los radio studies en España, principales centros y autores en el ámbito de la investigación radiofónica y posibles causas del carácter minoritario de esta línea de investigación).

La selección de dichos especialistas se llevó a cabo tras el análisis bibliométrico entre los autores más prolíficos de la muestra de estudio (aquellos que contasen al menos con dos contribuciones sobre radio a lo largo de las tres décadas analizadas). En términos bibliométricos, se habla de autores con un índice de productividad personal (IP) igual o superior a 0.3. Si bien lo más frecuente en bibliometría es que se consideren como prolíficos aquellos autores con un IP > 1, en el caso de los radio studies españoles solo se han registrado dos autoras con este índice de productividad personal.

Evolución de la producción científica en comunicación radiofónica

Frente al desarrollo exponencial de las cabeceras y artículos en comunicación (figura 2), el análisis de las contribuciones sobre radio publicadas en revistas académicas españolas ha puesto de manifiesto una tendencia diferente.

Figura 2 Evolución del número de artículos sobre radio publicados en revistas académicas españolas de comunicación (1980-2013). 

Pese a que el número de artículos en torno al fenómeno radiofónico se ha incrementado a lo largo de estas tres décadas, este presenta un crecimiento más moderado e irregular que la producción científica sobre comunicación en general. De hecho, a lo largo de todo el periodo se han registrado diversas caídas en el número de artículos, que han alcanzado los valores máximos en años tan dispares como 1998, 2007, 2009, 2011 y 2013 (con 17, 20, 21, 22 y 32 artículos, respectivamente).

En cualquier caso, de atender al volumen de artículos sobre radio publicados en las revistas académicas españolas, se pueden observar las etapas de consolidación y de desarrollo y maduración.

Durante la etapa de consolidación (1980-1995) se observa un volumen de artículos muy limitado. Excepto en 1984, año en el que no se registró ningún texto sobre la materia, en esta etapa se publicaron en torno a uno y tres artículos anuales. Resulta preciso señalar tres años (1988, 1991 y 1995) en los que este número se incrementa notablemente (8, 7 y 17 artículos, respectivamente) por la publicación de tres números monográficos de la revista Telos sobre diversos aspectos de la comunicación radiofónica.

Por su parte, en la etapa de desarrollo, se puede destacar un ligero crecimiento que sitúa la media en torno a catorce artículos/año, aunque con importantes fluctuaciones en todo el periodo. En esta evolución irregular, se puede observar un momento de cambio entre 2000 y 2005, en el que se constata un crecimiento orgánico que finaliza en 2006 con una acuciada caída en el número de contribuciones publicadas.

También resulta reseñable el exponencial crecimiento de la investigación sobre comunicación radiofónica en 2013, momento en el que se produjo un incremento de 168% respecto al año anterior. Este importante crecimiento puede relacionarse con la publicación de sendos números especiales en las revistas adComunica y Estudios sobre el Mensaje Periodístico, cuestión que pone de relevancia el peso de los monográficos en la producción académica sobre comunicación radiofónica.

En cuanto a valores relativos, los estudios sobre radio apenas constituyen 5% de las contribuciones anuales en revistas académicas de comunicación. Una barrera que solo han superado en cinco ocasiones: 1980 cuando solo existía la revista Análisi, los años en los que Telos publicó números monográficos sobre la radio, y en 1991, con la caída en el número de artículos publicados por la revistas de comunicación. Cinco ocasiones que se manifiestan en la etapa que Martínez (2009) denominó de consolidación.

Se trata de unos datos que subrayan el limitado interés de los comunicólogos por el ámbito radiofónico. Incluso en un momento en el que se han multiplicado el número de investigadores y trabajos desarrollados en el contexto de la comunicación, la radio continúa quedando relegada frente a otros aspectos de la comunicación.

La investigación en radio desde la perspectiva de la autoría

El análisis de la autoría de los artículos sobre radio publicados en revistas españolas de comunicación ha permitido señalar una serie de características relativas a la comunidad de especialistas que trabajan sobre la materia.

En primer lugar, resulta destacable la incipiente feminización de la investigación radiofónica en España. Si bien el análisis de todo el periodo (1980-2013) refleja todavía una mayor presencia de autores varones (54 % frente a 46 % de mujeres), esta tendencia se ha comenzado a invertir en la última etapa (figura 3 ).

Figura 3 Autoría según la etapa y el sexo de los firmantes. 

En el periodo comprendido entre 1980-1994, que se corresponde con la etapa de consolidación señalada por Martínez (2009), se puede destacar una autoría predominantemente masculina. Por su parte, en la etapa de desarrollo o maduración (1995-2013), el número de investigadoras en radio es superior. Una diferencia que se hace en especial patente de atender a los autores más prolíficos, es decir, aquellos con más de dos artículos sobre radio en todo el periodo.

La incipiente feminización de la investigación radiofónica podría relacionarse con un proceso de carácter global en la academia española, que ha adquirido particular relevancia en el ámbito de las ciencias de la comunicación. Sin embargo, los trabajos precedentes en torno a la metainvestigación comunicativa continúan señalando un cierto equilibrio entre mujeres y varones en la producción científica en comunicación e inclusive una mayor presencia masculina entre los autores de determinadas líneas de investigación.

Además de la incidencia de la variable sexo en los estudios de radio, desde la primera aproximación a la muestra se hicieron patentes otras dos características en la firma de los artículos: el importante número de autores transitorios y la limitada cooperación entre ellos.

Durante el periodo analizado la producción académica radiofónica presenta un elevado número de autores que han publicado un único trabajo sobre la radio o cualquiera de sus perspectivas. De los 186 investigadores registrados, solo 33 % (62 firmas) han rubricado dos o más artículos en todo el periodo.

La familiaridad del medio radiofónico para los comunicólogos españoles (hasta la consolidación de internet la radio constituyó el segundo medio con mayor penetración) ha llevado a la incursión en su estudio a personas expertas en otras líneas de investigación o con intereses académicos ajenos al medio sonoro.

Asimismo el número de firmas de los artículos ha revelado que el estudio de la comunicación radiofónica en el ámbito español es mayoritariamente una línea de trabajo individual, como muestra el índice de cooperación (media de firmantes por cada trabajo) de 1.26 en todo el periodo. Esta baja cooperación entre autores está estrechamente vinculada a la carencia de grupos o estructuras de investigación consolidadas en el contexto de los radio studies españoles.

De hecho, se puede establecer una correlación entre las universidades con mayor peso en la investigación radiofónica durante todo el periodo y la afiliación de las firmas en coautoría (figura 4).

Figura 4 Principales afiliaciones institucionales de los artículos de radio publicados en el periodo 1991-2013 (entre 1980-1990 no existe mención expresa de la afiliación). 

El mayor índice de cooperación se da entre autores de la Universidad Autónoma de Barcelona o de la Complutense de Madrid. Dos instituciones que se sitúan a la cabeza en producción científica sobre radio y que han sido reconocidas como los principales polos en investigación radiofónica por los comunicólogos encuestados.

Otros núcleos de investigación mencionados en los cuestionarios, como la Universidad de Navarra, la Universidad Pontificia de Salamanca o la Universidad Pompeu Fabra, también destacan entre los artículos de firma colectiva.

En definitiva, aquellas instituciones académicas que presentan una mayor madurez y trayectoria en los estudios radiofónicos suelen contar con un mayor índice de publicación en coautoría entre miembros de la misma institución o incluso de diversas instituciones.

La estabilidad y renombre adquirido por estos núcleos de investigación radiofónica les ha llevado a establecer relaciones con otros investigadores o grupos españoles e internacionales. Asimismo la longevidad de dichas estructuras ha posibilitado la formación de investigadores noveles que han nutrido la plantilla de otras instituciones académicas aun manteniendo el contacto y los intereses investigadores con su alma mater.

Más allá de la vinculación con un mayor índice de cooperación, la afiliación de los investigadores en radio studies presenta dos tendencias aparentemente divergentes (figura 4).

Por una parte, la consolidación de las universidades pioneras en incorporar titulaciones de comunicación como principales centros de investigación radiofónica. En especial respecto de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid.

Por otra, el incipiente peso en los radio studies españoles de universidades más jóvenes. Algunas de ellas, como las universidades Rey Juan Carlos, Carlos III de Madrid o Pompeu Fabra, refrendan la persistencia de los polos de concentración de la investigación comunicativa Madrid-Cataluña señalados por Jones (1993).

Tipo de investigación

Si se atiende al tipo de estudio, el análisis de las publicaciones sobre radio ha permitido destacar el peso de la investigación empírica. En efecto, 63 % de los artículos de la muestra (191) han optado por este tipo de orientación, frente a 17 % (51) de los textos de corte teórico-conceptual o 1 % de las contribuciones de base metodológica (2).

Una cuestión que destaca en la muestra de estudio es el importante peso de artículos, cuya orientación teórico-metodológica dificulta su clasificación en un apartado concreto. Se trata de 56 contribuciones, recogidas en la categoría "no clasificable", cuyo contenido no cuenta con las características ni el rigor preciso para constituir un artículo teórico-conceptual propiamente dicho.

Este tipo de trabajos, que se sitúan en una línea intermedia entre artículo científico y ensayo, suelen ser más frecuentes en la etapa de consolidación y pierde presencia en momentos posteriores (figura 5).

Figura 5 Orientación teórico-metodológica en los artículos de radio publicados entre 1980-2013. 

Del mismo modo se ha podido apreciar una tendencia creciente hacia el desarrollo de investigaciones de carácter empírico. Si bien el número de trabajos empíricos fue superior en todas las etapas analizadas, el estudio efectuado ha permitido señalar una evolución hacia la investigación empírica de carácter sistemático. Cada vez más, los autores optan por desarrollar trabajos empleando técnicas cuantitativas de recogida de la información. La más común es el análisis de contenido, reflejo de la orientación de los estudios hacia el mensaje.

Asimismo durante el periodo analizado se ha podido constatar una paulatina baja de las contribuciones de carácter teórico-metodológico. Si en los primeros años son diversos los autores que se han decantado por esta tipología de trabajos orientados a paliar la carencia de una base epistemológica propia, este tipo de artículos se reducen drásticamente en la última etapa.

Objeto de investigación de los artículos sobre radio

Una de las cuestiones que se plantearon como más interesantes en el diseño del presente estudio fue el análisis de los principales temas de la investigación radiofónica en España. Un análisis que se completó con la integración de los enfoques más comunes.

Si bien en un primer momento se consideró también plantear la evolución de los intereses a lo largo de tres décadas e incluso la acotación de hot topics, el escaso volumen de artículos llevó a un análisis de conjunto.

Los artículos sobre radio publicados entre 1980 y 2013 presentan bastante heterogeneidad temática (figura 6). Sin embargo, se pueden señalar cuatro objetos de estudio que acapararon una mayor atención de los comunicólogos: periodismo, política, tecnología e historia.

Figura 6 Principales orientaciones temáticas de los artículos sobre radio en función de su objeto de investigación general 1980-2013. 

El estudio de la radio en España es, en parte importante, el estudio del periodismo radiofónico: géneros, lenguaje, tratamiento informativo, locución, profesionales, etc. La preeminencia de la categoría periodismo (22 % de las contribuciones analizadas) en la producción académica sobre la radio constituye una característica común a la investigación comunicativa española, reflejo del peso del periodismo en las primeras facultades de Ciencias de la Información y en la formación de generaciones de comunicadores.

Otras temáticas que han alcanzado una gran entidad dentro de los estudios de radio españoles han sido la política (55 artículos) y la tecnología (54 artículos). Dicha presencia revela el interés de los investigadores españoles por aquellos aspectos vinculados a la regulación del espectro radioeléctrico y a la implantación de nuevas tecnologías y la digitalización de la señal. Dos aspectos que están estrechamente vinculados al contexto en el que se desarrolla la investigación: la regulación audiovisual de 1980, la posterior adaptación a la normativa europea, la implantación del DAB (digital audio broadcasting) (última década del siglo XX y la primera del siglo XXI), la digitalización del proceso de emisión-recepción y la influencia de internet (a partir de la década de 1990) y la incipiente relevancia de los dispositivos móviles en los últimos años.

La transposición a la red ha suscitado el interés de los investigadores hasta el punto de polarizar los radio studies españoles en los últimos años. En este sentido, se han analizado las nuevas manifestaciones de la radio (web, redes sociales, plataformas 2.0, lenguaje multimedia, difusión bajo demanda, podcasting, radio móvil, narrativa transmedia, etc.) desde la perspectiva de los contenidos, las empresas, los profesionales, las audiencias o la recepción, entre otros.

La historia de la radio también ha tenido una importante presencia en la muestra de artículos. Esta temática engloba 39 artículos de carácter retrospectivo, en su mayoría sobre los inicios de la radiodifusión en España (o en alguna de sus regiones en concreto, 1924-1935) y su empleo con una finalidad político-ideológica durante la guerra civil española (1936-1939) y los primeros años del franquismo (1939-1950).

Otro tema que ha vivido un importante crecimiento en la última década es el de la publicidad radiofónica. En dicha temática, se han clasificado 26 artículos, el primero de ellos publicado en 1998, que ofrece una perspectiva enriquecida sobre diversas cuestiones, como el empleo de voces, los géneros, la ficción publicitaria sonora e incluso los estereotipos presentes en los anuncios.

En cuanto al enfoque de las investigaciones, se ha podido señalar el estudio del contenido como principal abordaje de la investigación radiofónica española (45 % de la muestra de análisis). Se trata, siguiendo a Martínez y Saperas (2011), de una tendencia común a la investigación comunicativa española en general.

Otra perspectiva con un importante peso en la muestra es el de empresas y entidades, que, aunque no es tan numeroso como los anteriores, constituye el objeto específico de 23 % de los artículos analizados.

Más allá de dichos enfoques resulta destacable el escaso peso de otras perspectivas muy interesantes para el proceso comunicativo, como audiencias y recepción, profesionales de la radio o efectos e influencia de la comunicación radiofónica.

Conclusiones y discusión

El estudio desarrollado ha permitido señalar el limitado interés de los comunicólogos españoles por la radio. El volumen de artículos sobre radio es bastante limitado y se mantiene al margen de la exponencial expansión vivida por la investigación comunicativa en España.

Esta menor entidad de los estudios de radio respecto de otros aspectos de la comunicación ya había sido constatada por trabajos previos, como el de Repiso, Torres y Delgado (2011a, 2011b) o Martínez y Saperas (2011).

Siguiendo a los propios investigadores radiofónicos, esta falta de interés por los radio studies constituye un reflejo del peso que adquiere la radio en la academia española. A pesar de su importante penetración en la sociedad española, la radio ha ido perdiendo entidad en los planes de estudios universitarios en la línea de lo que sucede en las estructuras y centros de investigación, los proyectos financiados, las convocatorias públicas de organismos de investigación o en las revistas científicas.

Respecto de la autoría de los artículos, el análisis longitudinal de la muestra ha permitido señalar la existencia de una evolución temporal en el número de autoras que firman los artículos sobre radio. Una evolución que ha conllevado la feminización de los radio studies españoles en la última década, que coincide con la etapa de desarrollo. Asimismo se ha podido constatar una mayor presencia de mujeres entre las investigadoras con mayor índice de productividad, que se sitúan a la cabeza también de los investigadores más prolíficos.

Las causas de esta feminización de la comunidad científica que trabaja (y publica) sobre radio se pueden encuadrar en un contexto más amplio de feminización de la matrícula universitaria y su especial efecto en las titulaciones de comunicación. Las promociones universitarias de la última década del siglo XX y la primera del siglo XXI, en cuya composición se destaca una mayoría de mujeres, nutrieron las plantillas del profesorado de las nuevas facultades de Comunicación y, por tanto, constituyeron las bases de una carrera investigadora que tiene en la publicación de los resultados su principal fundamento.

Más allá de la feminización de los radio studies, se debe hablar también de dos fenómenos concretos en la investigación radiofónica española. Por una parte, el elevado número de autores que, ajenos al estudio de la radio, han hecho una incursión en esta línea de investigación. Por otra, la constatación de que los radios studies en España son mayoritariamente una línea de trabajo individual.

La limitada colaboración entre autores, característica común a la investigación comunicativa en general, supone (siguiendo a Alonso, Pulgarín y Gil-Leiva [2005]) un indicador de la escasa madurez y del grado de profesionalización alcanzado por dichas ciencias.

Respecto de la afiliación de los autores, se ha podido constar una mayor preeminencia de las instituciones pioneras en la oferta de titulaciones de comunicación en España: Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Complutense de Madrid, Universidad del País Vasco y Universidad de Navarra.

En cualquier caso, la movilidad de doctores de estas instituciones de referencia a otras más jóvenes, unida a la necesidad de consolidación profesional de estos académicos, permite visar un cambio de tendencia con la aparición de nuevos núcleos de investigación radiofónica, como la Universidad Pompeu Fabra, la Universidad Carlos III de Madrid o la Universidad Rey Juan Carlos. Un cambio de tendencia que continúa situando a Madrid-Barcelona como el eje principal de la investigación radiofónica.

Respecto de la orientación temática de los artículos, se ha podido señalar una mayor preferencia por temáticas relacionadas con el periodismo (reflejo de la tendencia imperante en la comunicación española), la política (entendida desde el punto de vista de la regulación del espectro radioeléctrico), la tecnología y la historia.

Esta polarización de la investigación radiofónica frente a otros aspectos, como música y drama o radio y cultura (Sterling, 2009), puede asociarse a una concepción diferente del objetivo de la radio española y de su programación respecto de otros contextos, como el estadounidense.

En cuanto al enfoque, resulta patente la tendencia de la investigación radiofónica hacia los estudios del mensaje frente a otros enfoques, como las audiencias o los profesionales del medio, que se sitúa en la línea de estudios como el de Martínez y Saperas (2011) y de Castillo y Carretón (2010).

Respecto de la orientación metodológica de la investigación sobre radio en España, el estudio de los artículos ha permitido constatar un mayor peso de la investigación empírica. Un tipo de investigación que ha vivido una evolución positiva a lo largo de todo el periodo, en detrimento de otras perspectivas, como la teórica o la metodológica.

Resulta destacable la rápida adaptación de los comunicólogos españoles al nuevo sistema de evaluación de la investigación, que los ha llevado a pasar de la monografía teórica al artículo empírico cuantitativo como principal exponente de la producción académica y la divulgación del saber.

En definitiva, si bien los estudios de radio no han vivido el crecimiento exponencial de la investigación en comunicación en general, sí se ha podido destacar una evolución positiva de determinados indicadores, como el incremento en el número de contribuciones y de especialistas en comunicación radiofónica. Muchas de las características de la investigación radiofónica, como la cooperación entre autores o la evolución hacia trabajos de corte cuantitativo, se sitúan en la línea de la investigación comunicativa en general e incluso se pueden considerar fruto de la injerencia de los criterios de evaluación de la calidad académica en España, el llamado efecto Aneca.

Referencias

Alonso Arroyo, A., Pulgarín, A. y Gil-Leiva, I. (2005). Estudio cienciométrico de la colaboración científica en la Universidad Politécnica de Valencia, España. IR information research11 (1). Recuperado de http://www.informationr.net/ir/11-1/paper245.htmlLinks ]

Alsina, M. R. y García Jiménez, L. (2010). Communication theory and research in Spain: A paradigmatic case of a socio-humanistic discipline. European Journal of Communication3(25), 273-286. [ Links ]

Archambault, E. Vignola-Gagné, E., Coté, G., Lair viere, V. y Gingrasb, Y. (2006). Benchmarking scientific output in the social sciences and humanities: The limits of existing databases. Scientometrics68(3), 329-342. [ Links ]

Becher, T. y Trowler, P. (2001). Academic tribes and territoires: Intellectual enquiry and the cultures of disciplines Filadelfia: The Society for Research into Higher Education & Open University Press. [ Links ]

Bessier, L. y Fisher, D. (2013). The anthropology of radio fields. Annual Review of Anthropology42, 363-378. Recuperado de http://www.annualreviews.org/doi/pdf/10.1146/annurevanthro-092412-155450Links ]

Castillo, A. y Carretón, M. A. (2010). Investigación en comunicación: estudio bibliométrico de las revistas de comunicación en España. Comunicación y Sociedad23 (2), 289-321. Recuperado de http://www.unav.es/fcom/comunicacionysociedad/es/articulo.php?art_id=372. [ Links ]

De Moragas, M. (1981). Teorías de la comunicaciónBarcelona: Gustavo Gili. [ Links ]

De Moragas, M. (1988). Los estudios sobre comunicación y nuevas tecnologías en España: indicaciones sobre sus antecedentes y estado actual. Cinco: Cuadernos de Investigación en Comunicación 1, 11-19. [ Links ]

De Moragas, M. (1989). La comunicación ausente. En Comunicación social 1989/TendenciasMadrid: Fundesco. [ Links ]

De Moragas, M. (1990). Delante de los negocios, detrás de los acontecimientos: nuevos problemas de la sociología de la comunicación de masas en España, 1986-1990. Telos: Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad 22, 58-64. [ Links ]

Delgado, E. y Repiso, R. (2013). El impacto de las revistas de comunicación: comparando Google Scholar Metrics, Web of Science y Scopus. Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación21 (41), 61-70. Recuperado de http://www.revistacomunicar.com/indice/articulo.php?numero=41-2013-04Links ]

Díaz de Rada, V. (2012). Ventajas e inconvenientes de la encuesta por internet. Papers: Revista de Sociología 97(1), 193-223. Recuperado de http://papers.uab.cat/article/view/v97-n1-diazLinks ]

Fernández Quijada, D. (2008). Revistas científicas e índices de impacto: a propósito de "saber hacer". Area Abierta 20, 1-20. Recuperado de http://eprints.rclis.org/15383/1/aa_20.pdfLinks ]

Fernández Quijada, D. (2010). El perfil de las revistas españolas de comunicación (2007-2008). Revista española de Documentación Científica33(4), 553-581. Recuperado de http://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/viewArticle/671Links ]

Fernández Quijada, D. y Masip, P. (2013). Tres décadas de investigación española en comunicación: hacia la mayoría de edad. Comunicar, 41, 15-24. doi: http://doi.org/xzcLinks ]

Filippo, D. de (2013). La producción científica española en comunicación en WOS: las revistas indexadas en SSCI (2007-12). Comunicar41, 25-34. doi: http://doi.org/9s8Links ]

Garner, K. (2003). On defining the field. The Radio Journal 1(1), 5-11. [ Links ]

Hilmes, M. y Loviglio, J. (2002). Radio reader: Essays in the cultural history of radio Nueva York: Routledge. [ Links ]

Jefatura del Estado. Ley Orgánica de Universidades 4/2007, de 12 de abril por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2011, de 21 de diciembre, de Universidades. BOE 89 (13 abril 2007). [ Links ]

Jones, D. E. (1993). Las revistas teóricas sobre comunicación en los países latinos. Anàlisi: quaderns de comunicació i cultura 15, 149-159. Recuperado de http://ddd.uab.cat/pub/analisi/02112175n15/02112175n15p149.pdfLinks ]

Jones, D. E. (1997). Investigación sobre comunicación social en la España de las autonomías. Anàlisi: quaderns de comunicació i cultura 21, 101-120. Recuperado de http://ddd.uab.cat/pub/analisi/02112175n21/02112175n21p101.pdfLinks ]

Jones, D. E. (1998). Investigación sobre comunicación en España: evolución y perspectivas. Zer: Revista de Estudios de Comunicación 5, 101-120. Recuperado de http://ddd.uab.cat/pub/analisi/02112175n21/02112175n21p101.pdfLinks ]

Kuhn, T. (1961 [1971]). La estructura de las revoluciones científicas México: Fondo de la Cultura Económica. [ Links ]

Lolas, F. (2008). Sobre académicos, academia y universidad. Calidad en la Educación 28, 28-37. [ Links ]

Lópes, M. I. (2002). La investigación de la comunicación: cuestiones epistemológicas, teóricas y metodológicas. Diálogos de la Comunicación 56, 12-25. Recuperado de http://www.dialogosfelafacs.net/wp-content/uploads/2012/01/56-revista-dialogos-la-investigacion-de-la-comunicacion.pdfLinks ]

Martínez Nicolás, M. (2006). Masa (en situación) crítica. La investigación sobre periodismo en España: comunidad científica e intereses de conocimiento. Analisi: quaderns de comunicació i cultura 33, 135-170. [ Links ]

Martínez Nicolás, M. (2009). La investigación sobre comunicación en España: evolución histórica y retos actuales. Revista Latina de comunicación Social 64, 1-14. Recuperado de http://www.ull.es/publicaciones/latina/09/art/01_800_01_investigacion/Manel_Martinez_Nicolas.htmlLinks ]

Martínez Nicolás, M. y Saperas, E. (2011). La investigación sobre comunicación en España (1998-2007): análisis de los artículos publicados en revistas científicas. Revista Latina de comunicación Social 66, 101-129. Recuperado de http://www.revistalatinacs.org/11/art/926_Vicalvaro/05_Nicolas.htmlLinks ]

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Real Decreto 1052/2002, de 11 de octubre, por el que se regula el procedimiento para la obtención de la evaluación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, y de su certificación, a los efectos de contratación de personal docente e investigador universitario. BOE 245 (12 octubre 2002). [ Links ]

Ministerio de Educación y Ciencia. Real Decreto 1312/2007, de 5 de octubre, por el que se establece la acreditación nacional para el acceso a los cuerpos docentes universitarios. BOE 240 (6 octubre 2007). [ Links ]

Ministerio de Relaciones con las Cortes y de la Secretaría del Gobierno. Real Decreto 1086/1989, de 28 de agosto, sobre retribuciones del profesorado universitario. BOE 216 (9 septiembre 1989). [ Links ]

Paredes Quintana, R. (2005). Investigación multidisciplinaria voces en el aire. Apuntes para conocer la radio. Cinta de Moebio 22, 1-9. Recuperado de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/122239/investigacion-multidisciplinaria.pdf?sequence=1&isAllowed=yLinks ]

Piñeiro-Otero, T. (2014). Tres décadas de estudios sobre la radio en España. En Camarero, E. (coord.), Contenidos y formas en la vanguardia universitaria Madrid: Visión Libros. [ Links ]

Piñeiro-Otero, T. (2015). Los 'Radio Studies' en España: tres décadas de investigación en las revistas académicas de comunicación. Estudios sobre el Mensaje Periodístico21 (2), 1169-1188. Recuperado de http://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/50909/47253Links ]

Piñuel Raigada, J. L. (2009). La comunicación como objeto científico de estudio, como campo de análisis y como disciplina científica. Contratexto Digital 18, 67-107. Recuperado de https://www.ucm.es/data/cont/docs/268- 2013-06-17-Pinuel_ComunicacionOjeto_Campo_Disciplina_Contratexto_2009.pdfLinks ]

Pulgarín, A., Carapeto, C. y Cobos, J. M. (2004). Análisis bibliométrico de la literatura científica publicada en "Ciencia. Revista hispanoamericana de ciencias puras y aplicadas" (1940-1974). Information Research9(4), 9-4. Recuperado de http://www.informationr.net/ir/9-4/paper193.htmlLinks ]

Repiso, R., Torres Salinas, D. y Delgado, E. (2011a). Análisis bibliométrico y de redes sociales en tesis doctorales españolas sobre televisión (1976/2007). Comunicar: Revista Científica Iberoamericana de Comunicación y Educación 37, 151-159. Recuperado de http://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=37&articulo=37-2011-18Links ]

Repiso, R., Torres Salinas, D. y Delgado, E. (2011b). Análisis de la investigación sobre radio en España: una aproximación a través del análisis bibliométrico y de redes sociales de las tesis doctorales defendidas en España entre 1976-2008. Estudios sobre el Mensaje Periodístico17(2), 417-429. Recuperado de http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/19936/1/ESPERIDO.pdfLinks ]

Repiso, R., Torres Salinas, D. y López-Cózar, E. D. (2013). La investigación científica sobre cine en España a partir de sus tesis doctorales: análisis de redes sociales (1978-2007). ICONO14: Revista Científica de Comunicación y Tecnologías Emergentes11 (2), 385-404. Recuperado de http://www.icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/530Links ]

Roca Correa, D. y Pueyo-Ayhan, N. (2012). La productividad científica en comunicación a través de la revista Zer. Revista Latina de comunicación Social 67, 292-327. Recuperado de http://www.revistalatinacs.org/067/art/957_Barcelona/13_Roca.htmlLinks ]

Ruiz-Pérez, R., Delgado López-Cózar, E. y Jiménez-Contreras, E. (2006). Criterios del Institute for Scientific Information para la selección de revistas científicas. Su aplicación a las revistas españolas: metodología e indicadores. International Journal of Clinical and Health Psychology 6(12), 401-424. [ Links ]

Shields, S. O. y Bren, B. R. (1997). A bibliometric analysis of scholarly articles pertinent to Radio Studies. Journal of Radio Studies 60, 60-72. [ Links ]

Soriano, J. (2008). El efecto Aneca. En Memorias Congreso Internacional Fundacional AE-IC I+C: Investigar la comunicación Santiago de Compostela: AEIC. Recuperado de http://www.aeic.org/santiago2008/contents/pdf/comunicaciones/286.pdfLinks ]

Sterling, C. H. (2009). The rise of radio studies: Scholarly books over four decades. Journal of Radio & Audio Media16(2), 229-250. [ Links ]

Origen del artículo Este artículo surge como resultado de la investigación bibliométrica presentada, en septiembre de 2014, para la obtención del título de Máster en Metodologías de la Investigación en Ciencias Sociales, en la Universidade da Coruña (España).

Cómo citar este artículo Piñeiro-Otero, T. (2016). La radio en la investigación comunicativa en España: una línea minoritaria para un medio mayoritario. Signo y Pensamiento, 35(69), 30-48. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.syp35-69.rice

1 Las primeras facultades se crearon en 1971 en la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Navarra (1971). Posteriormente, ya en 1982, se crearía la de la Universidad del País Vasco.

2 Es el caso de PRISA (Promotora de Informaciones S. A.), cuyos principales bastiones son el diario El País y la Cadena Ser, medios de gran influencia en España, o del Grupo Zeta (especializado en publicaciones) que inició su singladura con la revista Interviú y en el El Periódico de Cataluña. Posteriormente se crearon otros grupos multimedia, como Unidad Editorial (1989), Godó (1998) o Vocento (2001).

3 De Moragas fue un autor precoz en los estudios de metacomunicación. En efecto, más allá de esta primera aproximación, volvería a tratar el estado de la investigación comunicativa en publicaciones posteriores (De Moragas, 1988, 1989, 1990).

4 Las más destacadas (todavía en vigor) son estos: Real Decreto 1312/2007, de 5 de octubre, por el que se establece la acreditación nacional para el acceso a los cuerpos docentes universitarios y el Real Decreto 1052/2002, de 11 de octubre, por el que se regula el procedimiento para la obtención de la evaluación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, y de su certificación, a los efectos de contratación de personal docente e investigador universitario.

5 Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanidades presenta una compilación de revistas académicas en ciencias sociales y humanidades, en función de diversos índices y otros criterios de calidad académica.

Recibido: 24 de Abril de 2016; Aprobado: 06 de Septiembre de 2016

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons