SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Faculdade de Enfermagem. 65 anos formando profissionais para o Cuidado da vidaGerência do cuidado de enfermagem em unidades de pronto atendimento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307

Invest. educ. enferm vol.33 no.3 Medellín set./dez. 2015

https://doi.org/10.17533/udea.iee.v33n3a02 

ARTÍCULO ORIGINAL / ORIGINAL ARTICLE / ARTIGO ORIGINAL

 

doi:10.17533/udea.iee.v33n3a02

 

Calendario reproductivo de los pueblos indígenas Zenú y Embera de los subgrupos Eyabida y Chamibida de Antioquia (Colombia)

 

Reproductive calendar of the Zenú and Embera indigenous peoples of the Eyabida and Chamibida subgroups from Antioquia (Colombia)

 

Calendário reprodutivo dos povos indígenas Zenú e Embera dos subgrupos Eyabida e Chamibida de Antioquia (Colômbia)

 

 

Alejandra Milena Valencia González1; érika María Valencia Cortés2;María Mercedes Arias Valencia3;Hugo Alberto Múnera Gaviria4

 

1Enfermera, Magíster. Profesora Universidad de Antioquia UdeA, Calle 70 No. 52-21, Medellín, Colombia. email: alejandra.valencia@udea.edu.co.

2Antropóloga, Magíster. Profesora Universidad de Antioquia UdeA, Calle 67 No. 53 -108, Medellín, Colombia. email: emaria.valencia@udea.edu.co.

3Enfermera, Doctora. Profesora Universidad de Antioquia UdeA, Calle 70 No. 52-21, Medellín, Colombia. email: mercedes.arias@udea.edu.co.

4Enfermero, Magíster. Profesor Universidad de Antioquia UdeA, Calle 70 No. 52-21, Medellín, Colombia. email: hugo.munera@udea.edu.co.

 

Fecha de Recibido: Junio 1, 2015. Fecha de Aprobado: Septiembre 1, 2015.

 

Artículo vinculado a investigación: Análisis demográfico y fecundidad de los pueblos indígenas de Antioquia según información de fuentes documentales.

Subvenciones: Comité para el Desarrollo de la Investigación - CODI- de la Universidad de Antioquia.

Conflicto de intereses: ninguno.

Cómo citar este artículo: Valencia AM, Valencia EM, Arias MM, Múnera HA. Calendario reproductivo de los pueblos indígenas Zenú y Embera de los subgrupos Eyabida y Chamibida de Antioquia (Colombia). Invest Educ Enferm. 2015; 33(3):395-404

 


RESUMEN

Objetivo.Comparar el calendario reproductivo de las etnias Zenú y Embera de los subgrupos Eyabida y Chamibida, Antioquia, Colombia, del 2011 al 2013. Metodología. Estudio sociodemográfico de muestreo intencionado mediante la técnica de historia reproductiva, hecha a 165 mujeres indígenas mayores de 10 años. Resultados. El calendario reproductivo se caracteriza por una edad de menarquia entre 12 y 13 años para ambas etnias; la entrada a la unión ocurre 30 meses y más en todos los grupos; la primera gestación 7.9 meses después de la entrada a la unión para las Eyabida, 14.0 meses para las Chamibida y 11.3 meses para las Zenú; el primer parto sucede a los 15 años entre los Zenú, a los 16 y 17 para los Eyabida y Chamibida. Se destaca el uso de métodos anticonceptivos occidentales en las etnias. Conclusión. Para las etnias estudiadas se destacan edades tempranas de inicio de la vida reproductiva, la solidez del patrón divergente que se conserva desde finales de los 90 para los Chamibida y el uso creciente de métodos anticonceptivos para limitar el número de hijos.

Palabras clave: comportamiento reproductivo; población indígena; mujeres; Colombia


ABSTRACT

Objective.This work sought to compare the reproductive calendar of the Zenú and Embera ethnicities of the Eyabida and Chamibida subgroups in Antioquia, Colombia from 2011 to 2013. Methodology. This was a sociodemographic study of purposive sampling through the reproductive history technique, conducted with 165 indigenous women older than 10 years of age. Results. The reproductive calendar is characterized by an age of menarche between 12 and 13 years for both ethnicities; entry to union with a partner occurs 30 months and more in all groups; the first pregnancy 7.9 months after the entry to union with a partner for the Eyabida, 14.0 months for the Chamibida, and 11.3 months for the Zenú; the first delivery happens at 15 years of age among the Zenú, at 16 and 17 for the Eyabida and Chamibida, respectively. The use of Western contraceptive methods is highlighted in the ethnicities. Conclusion. For the ethnicities studied, early ages of onset of reproductive life are noted, along with the fastness of the divergent pattern conserved since the late 1990s for the Chamibida and the growing use of contraceptive methods to limit the number of children.

Key words: reproductive behavior; indigenous population; women; Colombia.


RESUMO

Objetivo. Comparar o calendário reprodutivo das etnias Zenú e Embera dos subgrupos Eyabida e Chamibida, Antioquia, Colômbia 2011 a 2013. Metodologia. Estudo sócio-demográfico de amostragem intencionada mediante a técnica de história reprodutiva, feita a 165 mulheres indígenas maiores de 10 anos. Resultados. O calendário reprodutivo se caracteriza por uma idade de menarquia entre 12 e 13 anos para ambas etnias; a entrada à união ocorre 30 meses e mais em todos os grupos; a primeira gestação 7.9 meses depois da entrada à união para as Eyabida, 14.0 meses para as Chamibida e 11.3 meses para as Zenú; o primeiro parto sucede aos 15 anos entre os Zenú, aos 16 e 17 para os Eyabida e Chamibida. Destaca-se o uso de métodos anticonceptivos ocidentais nas etnias. Conclusão. Para as etnias estudadas se destacam idades temporãs de início da vida reprodutiva, a solidez do padrão divergente que se conserva desde finais dos 90 para os Chamibida e o uso crescente de métodos anticonceptivos para limitar o número de filhos.

Palavras chaves: comportamiento reproductivo; população indígena; mulheres; Colombia


 

 

INTRODUCCIÓN

Para la población indígena, los eventos del ciclo reproductivo desde la menarquía hasta la menopausia, el embarazo, el parto y el postparto son vistos como eventos naturales vinculados con el mundo natural, social y espiritual. Por ello, la salud reproductiva se encuentra asociada a normativas o reglas sociales de parentesco (matrimonio, pareja, hijos) y rituales o creencias (protección contra el mal, designios). De ahí la importancia que tiene este evento en su cosmovisión y de comprenderlo para la toma de decisiones contextualizadas en el espacio de lo político, económico y social. Sin embargo, al respecto, son escasos los estudios en latinoamércia los cuales se caracterizan por información desagregada y fragmentaria,1 no obstante, son importantes porque hacen visible la heterogeneidad de situaciones, contextos y circunstancias que enfrentan estos pueblos en los escenarios latinoamericanos. Por lo tanto, es definitivo trascender las informaciones generales, para visibilizar, dentro de estos pueblos, a los grupos específicos que concentran las desigualdades. Además, que permitan orientar la implementación de políticas dirigidas a disminuir la vulnerabilidad y disparidad social que afecta a ciertos segmentos y grupos sociales, particularmente a los pueblos indígenas.2 En ese sentido, los estudios sobre las dinámicas poblacionales y aspectos que rodean la reproducción en indígenas son de valioso interés tanto para el Estado y sus instituciones, la academia y las mismas organizaciones indígenas3.

En el departamento de Antioquia (Colombia) habitan tres etnias que para 2011 tenían 30 396 integrantes según el Censo de la Gerencia Indígena de Antioquia.4 La etnia con mayor representatividad es la Embera, con 64.2%, la cual está dividida en tres subgrupos: Eyabida, 78.7%, que se distribuye principalmente en las regiones de Urabá y Occidente; Chamibida, 17.3%, que se concentra especialmente en el Suroeste Antioqueño, y Dobida, 4.1%, con asiento en la rivera del Atrato y sus vertientes; le sigue la Zenú con 27.4%, la cual se distribuye en Urabá y Bajo Cauca y, por último, la Gunadule (Kuna Tule), con 4.1%, que específicamente está en mediación de los municipios de Turbo y Arboletes.

Con estos pueblos indígenas se han realizado algunos estudios en lo que respecta a la reproducción, como los de Alcaráz, Arias y Gálvez en 1988;5 Gálvez y et al., en 1998;6 Arias en el 2002;7 Arias y Valencia en el 2011,8 los cuales marcan una línea de trabajo poco explorada que da cuenta de un interés que ha permanecido alrededor de tres décadas, cuyos resultados conservan algunos elementos comunes, tales como que la alta fecundidad está ligada a la pervivencia física y cultural, al sostenimiento de un proyecto de etnicidad así como a la adquisición y mantenimiento del prestigio de la mujer indígena. Sin embargo, en estudios más recientes, como el de Valencia en el 2012,9 se plantean algunas variaciones históricas y relacionales que expresan las transformaciones en las decisiones reproductivas de individuos y colectivos indígenas, las que se pretenden aproximar en el caso que nos ocupa. En este sentido, es necesario continuar con este tipo de estudios que den cuenta de las dinámicas reproductivas específicas de los pueblos indígenas del departamento de Antioquia como aporte al conocimiento y seguimiento sobre similitudes y divergencias en términos reproductivos.3 Por lo anterior, el objetivo del presente artículo avanza en esa necesidad de caracterizar el calendario reproductivo de las poblaciones indígenas en Antioquia, mediante la comparación entre las etnias Zenú y Embera, específicamente los subgrupos Eyabida y Chamibida.

 

METODOLOGÍA

En concordancia con lo anterior, el presente artículo pretende dar cuenta de parte de los resultados de la investigación para dos etnias: Zenú y Embera con sus subgrupos Eyabida y Chamibida, toda vez que estas representan alrededor del 95% de la población indígena de Antioquia; además, los subgrupos para la etnia Embera presentan diferencias sustanciales en la reproducción según estudios previos.8,9 De otro lado, la precaria información que se obtuvo de la etnia Tule no permitió realizar comparaciones con los elementos constitutivos del calendario reproductivo. Las comunidades de cada etnia se eligieron en consenso con las autoridades indígenas que los representan. Además, se siguieron criterios de conveniencia, según Minayo,10 teniendo en cuenta sus particularidades demográficas, accesibilidad geográfica, aceptación por parte de las comunidades para participar; y los alcances de la investigación en tiempo, recursos. En este sentido, se seleccionaron las comunidades de Caracolí del municipio de Necoclí, para la etnia Zenú; El Pital del Municipio de Dabeiba, para la etnia Embera Eyabida; y Cristianía de Jardín, para la etnia Embera Chamibida. El estudio se hizo entre los años 2011 y 2013.

Para la caracterización del comportamiento reproductivo de las etnias estudiadas se aplicó la técnica de historia reproductiva femenina que ha sido implementada y validada en diferentes estudios con población indígena del departamento de Antioquia desde la década de 19805-9 hasta la actualidad, probando su viabilidad y utilidad. Esta técnica permite lograr un registro completo de la vida reproductiva femenina a través del reconocimiento de las edades de los principales eventos de la mujer entrevistada (menarca, inicio de relaciones sexuales/unión, gestaciones, parto, etc.). Para el caso particular de este artículo, el calendario se representa con la caracterización de sus etapas o timing y otras variables complementarias como intervalos intergenésicos (IIG) y uso de métodos anticonceptivos. En total se obtuvieron 165historias reproductivas en las dos etnias; 50 en la etnia Zenú y 115 en la etnia Embera: 53 en el subgrupo Eyabida y 62 en el Chamibida; los escenarios en los que se consiguió la información fueron las viviendas de las mujeres participantes y las escuelas de las comunidades. Los criterios para la selección de las participantes fueron: mujeres mayores de 10 años de edad que desearan participar libremente en el estudio.

La recolección de la información estuvo a cargo profesionales de enfermería y una antropóloga con experiencia en asuntos de salud con estos grupos; para lo cual se contó con la aprobación de la Organización Indígena de Antioquia, así como con los permisos por parte de las autoridades indígenas de los resguardos y el consentimiento informado verbal de las mujeres participantes de todas las edades. Se indica para el contexto indígena la importancia que refiere que sea un grupo articulado en el que las decisiones son colectivas y en el que la mujer asume el rol de madre y esposa a muy temprana edad, por lo tanto, culturalmente, se les permite tomar decisiones autónomas. De igual forma, se rescata el respeto por la palabra y el acuerdo con las comunidades, para las que prima el establecimiento de una relación de confianza con los investigadores en las que no media un documento, además, es garante del proceso su Cabildo o Gobernador quien es la máxima autoridad de la comunidad. En la mayoría de las veces, se contó con el apoyo de promotores indígenas de salud y otros líderes de las comunidades, quienes hicieron la traducción o las aclaraciones cuando fue necesario.

Para el análisis se tuvieron en cuenta criterios de comparabilidad, dados por estudios que siguieron la misma técnica de historia reproductiva femenina con población indígena y que consideraron las mismas variables demográficas.5-9 Todo ello para posibilitar la comparación en el tiempo de las mismas variables que permite reconocer persistencias y cambios en el comportamiento reproductivo de este tipo de poblaciones poco estudiadas. Para la ordenación de la información, se realizó una depuración manual de las historias reproductivas y los datos se vaciaron a una base de datos en el programa Excel. Allí se hicieron los cálculos básicos de media, mínimos y máximos, así como las proporciones y comparaciones para cada etapa del calendario reproductivo.

En todo momento se siguieron procesos de rigor metodológico como confiabilidad, solidez y validación de los resultados y la discusión.11 En lo que respecta a la confiabilidad y solidez, se llevó a cabo a partir de la aplicación de una técnica ampliamente desarrollada que posibilitó la cuidadosa estandarización de los procedimientos y la triangulación de las miradas de los investigadores sobre el tema de estudio. También, se hizo vigilancia de la coherencia de la información y la validez del estudio, mediante comprobaciones de coherencia y la triangulación entre datos, entre investigadores, entre teorías o entre metodologías.12 De este proceso se generó un informe preliminar que se presentó a cada comunidad a modo de validación de los resultados y discusión para garantizar la veracidad de la información según la interpretación de los investigadores; posibilitar la corrección de algunas imprecisiones y la oportunidad de lograr que los datos fueran comprensibles para ellos como soberanos de su información. Estos informes se ajustaron y se dejaron copias en cada nivel jerárquico de la organización indígena. Todo lo anterior, siguiendo las directrices de la Resolución 008430 de 1993 del Ministerio de Salud13 y de los principios éticos aplicados en trabajos previos con pueblos indígenas, en los que se destaca el respeto por los derechos de estas poblaciones y el reconocimiento de sus particularidades.14

 

RESULTADOS

El calendario reproductivo de las 165 mujeres entre 10 y 84 años de edad se resume en la (Tabla 1), que presenta las edades medias, mínimas y máximas de los eventos reproductivos de las mujeres indígenas Embera y Zenú: menarquia, entrada a la unión, primera gestación y primer parto.

Tabla 1.

La edad media de la menarquia para las dos etnias indígenas no supera los 13.0 años. Se destacan edades mínimas de 10 años en ambas etnias y edades máximas entre 15 y 17 años, siendo la más alta en las Embera Chamibida. El promedio de entrada a la unión es menor para las Embera Chamibida con 27.9 meses, seguida de las mujeres Zenú con 33.2 meses y, por último, las Embera Eyabida con 38.9 meses. En general, las mujeres Embera -Chamibida y Eyabida- y Zenú entran a la unión 2.8 años después de la menarquia. La edad media de entrada a la unión sigue el mismo patrón de la menarquia, es decir, menor para las Embera Eyabida (14.9 años), seguida de las Zenú (15.5 años) y mayor para las Embera Chamibida (17.9 años). Al comparar estas edades se destaca la diferencia de tres años, entre las mujeres de ambos subgrupos Embera, incluso se observó la mayor similitud entre las mujeres de etnias distintas, como es el caso de las Embera Eyabida y Zenú.

El 50% de las mujeres Embera Eyabida está unida a los 15 años y menos, mientras que igual porcentaje de las Embera Chamibida se une a los 17 años. En cuanto a las edades mínimas, se encontró que para las Embera Eyabida y las Zenú eran los 10 años. En este sentido, tras la unión conyugal, las mujeres Embera Eyabida se embarazan pasados 7.9 meses, mientras que las Embera Chamibida lo hacen 14 meses después; las Zenú se ubican en el intermedio de los subgrupos Embera, con 11.3 meses.

La edad de la primera gestación entre mujeres de etnias distintas guarda una mayor relación que la de los subgrupos Embera, así: las Embera Eyabida y Zenú comparten una edad media de 16 años, en contraste con las Embera Chamibida que superan a las demás mujeres indígenas en 2 años (18.7 años). En el grupo Embera, 50% de las indígenas Eyabida tiene su primera gestación a los 15 años. Este porcentaje es similar para las Embera Chamibida para quienes sucede a los 17 años y más. Se subraya que, para esta etapa de la vida reproductiva, la edad media del primer parto entre mujeres Zenú (16.8 años) y Embera Eyabida (16.9 años) es similar, en contraste con la de las mujeres Chamibida, que supera en 3 años la media de las demás mujeres indígenas (19.5 años). Para esta etapa, la edad más frecuente del primer parto es 15 años para las mujeres Zenú, 16 para las Embera Eyabida y 17 para las EmberaChamibida. Se destaca la edad mínima, de 11 años para el primer parto en las Embera Eyabida y Zenú, y para las Chamibida de 15 años.  Esto da cuenta de que un porcentaje importante de mujeres indígenas son madres adolescentes: 63.5% entre las Zenú, 54.8% entre las Embera Eyabida y 25.8% en las Embera Chamibida.

Otras variables de importancia, para profundizar en el análisis del estudio del comportamiento reproductivo, son los IIG y el uso de métodos anticonceptivos para la limitación del número de hijos. En el presente estudio, el promedio de IIG, (Tabla 2), se hizo para 101 mujeres quienes al momento de la recolección de la información habían tenido al menos un parto y representaban más de la mitad (61.2%) de las participantes. Se destaca para este cálculo una media de 20.3 meses para las Embera Eyabida, 26.5 para las Embera Chamibida y 33.5 para Zenú. Lo anterior se refuerza en el análisis de los promedios de IIG por grupo, en los cuales 71.4% de las mujeres Embera Eyabida tienen IIG menores de 24 meses, mientras que las Embera Chamibida y Zenú tienen alrededor del 24% menos para el mismo rango en 45.5% y 47.7% respectivamente. Es de resaltar que más de la mitad de las mujeres Chamibida (54.5%) y Zenú (52.3%) tienen promedios de IIG a de 24 meses y más, lo que contrasta con los de las mujeres Eyabida.

Tabla 2.

Para el análisis de la anticoncepción se consider a las mujeres que habían iniciado su vida sexual activa (138). Más de la mitad de las participantes ha utilizado algún método anticonceptivo por lo menos una vez en su vida. Es así como el 30.2% de las Eyabida planifica el número de hijos, porcentaje duplicado por las mujeres Chamibida (63.9%) y Zenú (65.3%). De las etnias del estudio, el porcentaje más alto de no uso de algún método es para las Eyabida que se acerca al 50%. (Tabla 3)

Tabla 3.

De los métodos de anticoncepción que se muestran en la (Tabla 4), todos los subgrupos comparten el uso de anovulatorios inyectables, el cual es privilegiado por mujeres Zenú y Embera Chamibida con 40.6% y 34.8% respectivamente, y es menos usado por Chamibida. Para el caso de las Eyabida, una de cada cuatro mujeres usa implantes subdérmicos que duran en promedio 5 años. Otros métodos como los naturales de etnobotánica solo son reportados por 12.5% de las mujeres Eyabida de montaña.

Tabla 4.

DISCUSIÓN

Este estudio muestra cómo las edades de menarquia, entrada a la unión, primera gestación y primer parto entre las mujeres Embera Chamibida son más tardías si se las compara con las Embera Eyabida y Zenú; este patrón del comportamiento reproductivo es catalogado en otros estudios como divergente respecto a la situación de los demás indígenas antioqueños 6,7,15 Tanto en estos estudios como en el presente, el comportamiento reproductivo diferencial de las Chamibida está relacionado con el contacto interétnico continuado que ha supuesto que este subgrupo adopte prácticas propias de la cultura occidental, las cuales en ocasiones van en detrimento de la pauta cultural Embera que promueve el crecimiento de la población como insumo de la pervivencia étnica.7,9

Sumado a lo anterior se debe considerar la ubicación estratégica del resguardo de Cristianía, el cual está atravesado por la Troncal del Café a distancias no superiores a 20 minutos de los municipios de Andes y Jardín, en el suroeste de Antioquia, lo cual favorece el acceso y uso a servicios de salud y de desarrollo social que ofrece el Estado. En este sentido, se destaca por ejemplo, cómo al menos desde la década de los 80 los indígenas Embera Chamibida de Cristianía han tenido una creciente aceptación del uso de métodos anticonceptivos occidentales,6,7,15 la integración de la terapéutica biomédica en los eventos de gestación y parto, y además, la escolaridad de las mujeres. Asuntos estos, catalogados como determinantes del comportamiento reproductivo femenino.16

En contrataste con lo descrito para los indígenas Chamibida del suroeste de Antioquia, los Eyabida de la comunidad de El Pital del occidente antioqueño, presentan características poblacionales, geográficas y socioculturales que inciden en la interacción cultural con la sociedad hegemónica, es decir, estos indígenas de "montaña" tienen dificultades para acceder a los servicios de salud y educación, aspectos que influyen en el comportamiento reproductivo.6,9,17 Las mujeres Embera Eyabida, por ejemplo, en pocas ocasiones recurren a los servicios de salud para recibir atención médica y controles durante la gestación y el parto, y el uso de métodos anticonceptivos sólo está siendo socialmente aceptado en los últimos años.3,18 Por otra parte, al comparar el calendario reproductivo de los indígenas Embera Eyabida de este estudio, con lo reportado por Valencia9 para una comunidad también del occidente de Antioquia y del mismo subgrupo Embera, se encontró que las edades de menarquia y unión son similares entre ambos estudios; sin embargo, se dan diferencias mayores de un año en los eventos de gestación y parto para las mujeres del presente estudio. Lo anterior amerita un análisis posterior y detallado que dé cuenta de las causas de estas diferencias, que no pueden explicarse sólo a partir de las mayores proporciones en el uso de métodos anticonceptivos: 58% para Embera Eyabida de Nusidó del estudio de Valencia9 frente a 30.2% en Eyabida de este estudio.

En cuanto al calendario reproductivo de los indígenas Zenú, los resultados guardan mayor relación con los encontrados para los Embera Eyabida, lo cual puede explicarse por las similitudes en el tipo de poblamiento de uno y otro grupo, que en general están en áreas dispersas con dificultades geográficas para el acceso a la cabecera municipal y, por tanto, a los servicios institucionales de salud, educación y desarrollo social. Estos aspectos y otros de tipo estructural como la pobreza y la subordinación dan cuenta de que estos indígenas tienen mayores desigualdades socioeconómicas, territoriales, étnicas y de género que los Embera Chamibida, lo que, sin duda, explica las divergencias en los calendarios reproductivos.3,16

Otro elemento que sugiere buscar y descifrar su sentido es el uso de métodos anticonceptivos que, en ambas etnias, refieren porcentajes superiores al 30% y que estudios como el de Gálvez6,18 lo describe como una práctica socialmente desestimulada, puesto que para los indígenas de Antioquia el ideal es reproducir el grupo, de ahí que se promueva la alta fecundidad como una estrategia de pervivencia étnica.6,15,18 No obstante, se han reportado algunas transformaciones en el comportamiento reproductivo de los indígenas de Antioquia6,18 las cuales tienen que ver, principalmente, con el uso de métodos anticonceptivos por parte de las etnias y subgrupos indígenas, entre los que no se reportaba antes una aceptabilidad social e individual de este tipo de estrategias. Este cambio va en sintonía con postulados internacionales que consideran que la planificación familiar >redunda en beneficio para la salud de las mujeres, los hijos y las familias, en tanto ofrecen la posibilidad de espaciar los nacimientos, reducir la mortalidad materna, prevenir embarazos no deseados o de alto riesgo, así como las enfermedades de trasmisión sexual, algunas formas de cáncer y otros problemas de salud.19

Como puede verse, el calendario reproductivo de los grupos Embera y Zenú se enmarca en situaciones de orden mayor a la organización social de la etnia y que obedecen a una serie de desigualdades estructurales que, de manera interdependiente, se configuran para influir en la forma como los indígenas viven la reproducción tanto biológica como cultural. Al respecto, estudios de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) señalan que el acceso desigual a bienes y servicios del Estado como la atención de salud, la educación formal, la nutrición adecuada, la información y el poder de decisión, entre otros, es determinante en la persistencia de las inequidadades en salud y la sobremortalidad en los pueblos indígenas en América Latina20 por tanto, pensar y construir nuevas formas para disminuir la brecha entre la sociedad occidental y los pueblos indígenas es una necesidad que va de la mano con la importancia del reconocimiento de la diversidad cultural en los modos de vida de estas poblaciones, debido a que marcan fuertemente las decisiones reproductivas.

Tras comparar los calendarios reproductivos de los pueblos indígenas de Antioquia: Zenú y Embera en sus subgrupos Eyabida y Chamibida, se destacan tres aspectos centrales como son las particularidades culturales de cada subgrupo las cuales se expresan en edades tempranas de inicio de la vida reproductiva; la solidez del patrón divergente que se conserva desde finales de los 90 para los Chamibida; y el uso creciente de métodos anticonceptivos para limitar el número de hijos, lo cual es una alternativa que resiste a la pauta cultural que dicta tener tantos hijos como sea posible para garantizar la pervivencia. Las comunidades indígenas realizan esfuerzos importantes para mantenerse como grupos culturalmente diferenciados, lo que genera retos para los profesionales de enfermería, principalmente en la práctica, la cual debe avanzar en el desarrollo de cuidados culturales en los que se articule el saber profesional y el saber popular, que en suma aporten a la salud de los pueblos indígenas.

Finalmente, la pregunta por la continuidad física y cultural de los indígenas antioqueños está hoy más vigente que antes, porque las pautas y prohibiciones culturales relacionadas con la reproducción y la sexualidad, están siendo transformadas por las acciones de contradicción que tanto individuos y comunidades realizan como formas de ejercer autonomía, o bien adaptación a las complejidades de los contextos habitados.> Sin embargo, el peso de la estructura sobre los modos y estilos de vida de los indígenas Zenú y Embera determina con mayor fuerza la fecundidad que aquellas acciones de producción en micro,22 es decir, la persistencia de la situación colonial en América Latina en la que el indio es sojuzgado23 claramente incide en que los sujetos indígenas en su dimensión individual y colectiva, comiencen paulatinamente a ejercer un control sobre el crecimiento demográfico desmedido, asunto que según ellos está conexo con las difíciles condiciones materiales de vida entre las que destacan la precariedad del trabajo y la estrechez territorial, elementos que se conjugan y dificultan garantizar una buena vida a una prole numerosa.

Agradecimientos. A las mujeres indígenas de cada pueblo que confiaron en el equipo de investigación para compartir su experiencia en las etapas del calendario reproductivo, a la Gerencia Indígena de Antioquia y la Organización Indígena de Antioquia por su apoyo en todas las fases.

 

REFERENCIAS

1. Organización Panamericana de la Salud. Salud sexual y reproductiva y VIH de los jóvenes y adolescentes indígenas en Bolivia, Ecuador, Guatemala, Nicaragua y Perú 2010 [Internet]. Washington: OPS; 2014 (cited May 28, 2015). Available from:http://www.paho.org/derechoalaSSR/wp-content/uploads/2014/11/Salud-Sexual-y-Reproductiva-VIH-en-Adolescentes-Indigenas.pdf         [ Links ]

2. Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL. Salud de la población joven indígena en América Latina: un panorama general 2011 [Internet]. Santiago de Chile: UN; 2012 (cited May 28, 2015). Available from: http://www.paho.org/hq/dmdocuments/gdr-salud-de-la-poblacion-joven-indigena-en-america-latina-panorama-general.pdf         [ Links ]

3. Valencia EM, Arias MM. Reproductive calendar of the Embera eyabidaindigenous groups from the Nusidó community in Frontino, Colombia. Invest Educ Enferm 2014; 32(2):337-46.         [ Links ]

4. Gobernación de Antioquia, Secretaria Seccional de Salud Protección Social de Antioquia. Pueblos indigenas de Antioquia. Contexto sociodemográfico 2014 [Internet]. Medellín: Gobernación de Antioquia; 2014 (cited May 30, 2015). Available from:http://www.dssa.gov.co/index.php/descargas/1264-pueblos-indigenas-de-antioquia-contexto-sociodemografico/file         [ Links ]

5. Alcaraz G, Arias MM, Gálvez A. Situación de salud materno-infantil en asentamientos Embera de Dabeiba, Antioquia 1985-1986. Medellín: Universidad de Antioquia/Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología; 1988.         [ Links ]

6. Gálvez A, Alcaraz G, Arias MM, Galeano A, Gutiérrez S, López A et al. Estatus femenino y patrón de fecundidad en las etnias indígenas de Antioquia. Medellín: Universidad de Antioquia/Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología; 1998. P.116.         [ Links ]

7. Arias MM. Reproducción y cultura: pervivencia y perspectiva de futuro de las etnias de Antioquia-Colombia [Dissertation]. Rio de Janeiro: Escola Nacional de Saúde Pública; 2002.         [ Links ]

8. Arias MM, Valencia E. Composición demográfica y fecundidad en indígenas Embera eyabida y Chamí. Antioquia, Colombia. Medellín: Gerencia Indígena de la Gobernación de Antioquia, Cabildo Indígena de Karmata Rúa Cristianía, Grupo de Políticas Sociales y Servicios de Salud-Universidad de Antioquia; 2011.         [ Links ]

9. Valencia E. Dayi eberã werãrã tokedé. Construcciones socioculturales del comportamiento reproductivo en indígenas Embera eyabida de la comunidad de Nusidó. Frontino, Antioquia, Colombia. Medellín: Universidad de Antioquia, Facultad de Enfermería; 2012.         [ Links ]

10. Minayo MCS. La artesanía de la investigación cualitativa. Buenos Aires: Lugar; 2009.         [ Links ]

11. Cornejo M, Salas N. Rigor y calidad metodológicos: un reto a la investigación social cualitativa. Rev Psicoperspectivas [Internet]. 2011 (cited May 20, 2015); 10(2): Available from:http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/144/174         [ Links ]

12. Suárez C, Del Moral G, González M. Consejos prácticos para escribir un artículo cualitativo publicable en Psicología. Psychos Intervention. 2013; 22(1):71-9.         [ Links ]

13. Colombia. Ministerio de Salud. Resolución 008430 de 1993, por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Bogotá: El Ministerio; 1993.         [ Links ]

14. Alcaraz G, Correa A. La ética en la investigación: el caso con los Tules (Kunas) de Urabá, Colombia. Biomédica. 2006; 26(1):9-21.         [ Links ]

15. Arias M. Reproducción y cultura: pervivencia y perspectiva de futuro de las etnias de Antioquia-Colombia [Dissertation]. Rio de Janeiro: Escola Nacional de Saúde Pública; 2002.         [ Links ]

16. Arias MM. Determinantes próximos de la fecundidad: comportamiento reproductivo de las indígenas Chamibida de Antioquia, Colombia. Cad Saúde Pública. 2005; 21(4):1087-98.         [ Links ]

17. Alcaraz G, Arias MM, Galvez A. "Para calentar brazo" Maternidad e infancia en el pueblo embera 1985-1986 (Dabeiba, Antioquia, Colombia) Tomo 1 y 2. Colección Bicentenario de Antioquia. Memorias y horizontes. Gobernación de Antioquia. Medellín: Imprenta Departamental de Antioquia. 2011.         [ Links ]

18. Gálvez A, Alcaraz G, Arias M, Galeano A, Gutiérrez S, López A. El mañana que ya entró: La fecundidad en los pueblos indígenas de Antioquia. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia; 2002.         [ Links ]

19. Organización Mundial de la Salud. Planificación familiar. 2013 Nota descriptiva N°351 [Internet]. 2013 (cited May 28, 2015). Available from:http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs351/es/         [ Links ]

20. Del Popolo F, Oyarce A. Población indígena de América Latina: perfil sociodemográfico en el marco de la CIPD y de las Metas del Milenio. En: Seminario Internacional: Pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina y el Caribe: relevancia y pertinencia de la información sociodemográfica para políticas y programas. Santiago de Chile: CELADE-División de Población, CEPAL; 2005.         [ Links ]

21. Berger P, Luckmann T. La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu; 1999         [ Links ]

22. Breilh J. Epidemiología crítica. Ciencia emancipadora e interculturalidad. Buenos Aires: Lugar Editorial; 2003.         [ Links ]

23. Bonfil G. El concepto de Indio en América: una categoría de la situación colonial. An Antropol. 1972; 9:105-124.         [ Links ]

24. Cardoso de Oliveira R. Etnicidad, eticidad y globalización. En: Bartolomé M, Barabas A, editores. Autonomías étnicas y estados nacionales. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Antropología e Historia; 1998.         [ Links ]