SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número69DINÁMICA SOCIAL EN LA EXPRESIÓN DE IMPERSONALIDAD EN BOGOTÁ: UN CAMBIO LINGÜÍSTICO EVIDENTE EN TRES PERIODOSAPUNTACIONES HISTÓRICO-LINGÜÍSTICAS SOBRE BATEA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lingüística y Literatura

versión impresa ISSN 0120-5587

Linguist.lit.  no.69 Medellìn ene./jun. 2016

https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n69a08 

ARTÍCULO LINGÜÍSTICA

ONOMÁSTICA MUZOCOLIMA EN CUNDINARMARCA Y BOYACÁ *

MUZOCOLIMA ONOMASTICS OF CUNDINAMARCA AND BOYACA REGION

María Luisa Rodríguez-de Montes** 

1Instituto Caro y Cuervo, Colombia mlrodriguezpuerto@gmail.com


Resumen

Existen dos Relaciones de la época de la Conquista sobre los indígenas muzocolimas (caribes), cuyo léxico fue estudiado por Morales Padrón (1958) y Del Castillo Mathieu (1972). La lengua muzocolima se extinguió tempranamente sin que quedara de ella ninguna fuente escrita distinta de la que aparece en las Relaciones. En este artículo, los datos léxicos (108 palabras) de las Relaciones se confrontan 1) con los datos de onomástica que extracté de los cinco tomos de la Enciclopedia histórica de Cundinamarca de Velandia (1979-1982) (3 642 nombres de lugar y 3 248 nombres de persona); 2) con los datos actuales de los cuatro tomos del Diccionario geográfico de Colombia del Instituto Agustín Codazzi; 3) con el libro Plantas útiles de Colombia de Pérez Arbeláez (1996); y 4) con el directorio telefónico de Bogotá de 2007-2008. Nos interesa saber qué tanto léxico de las Relaciones sobrevivió en la toponimia, en la antroponimia y en otras áreas. Debería realizarse una encuesta lingüística y etnográfica en la zona muzocolima e investigar la antroponimia en los archivos locales y parroquiales.

Palabras clave: Cundinamarca; Boyacá; familia lingüística caribe; muzocolima; onomástica; toponimia; antroponimia.

Abstract

There are two Relaciones from the Conquest period on extinct indigenous Muzocolima (Caribbean) people. The vocabulary of these documents was studied by Morales Padrón (1958) and Del Castillo Mathieu (1972). The Muzocolima language disappeared early, and there is no more than the data on the Relaciones about it: no other written source is available. In this article, the lexical data (108 words) of the former sources are compared with 1) onomastic data from the works of Velandia (1979-1982) on Cundinamarca (3 642 place names and 3 248 personal names); 2) with data from the Agustín Codazzi Institute's Diccionario geográfico de Colombia; 3) with data from Pérez Arbeláez (1996) Plantas útiles de Colombia; and 4) with the telephonic directory of Bogotá. We want to know to which extent the lexical data from the Relaciones have survived in the toponymy, in the anthroponomastics, and in other areas. More data of this type might be obtained by searching in the current Muzocolima region, and in local and parish archives.

Keywords: Cundinamarca; Boyacá; Caribbean linguistic family; Muzocolima; onomastics; toponymy; anthroponomastics.

1. Noticias sobre los muzocolimas

Los indígenas muzocolimas, que a la llegada de los conquistadores españoles habitaban la región esmeraldífera de Boyacá y Cundinamarca, se conocen en primer lugar por las respuestas a una cédula real enviada a don Juan Suárez de Cepeda, gobernador de la Provincia de los Muzos y Colimas, y encomendada a don Gutierre de Ovalle, alcalde de La Palma, quien en 1581 la respondió con la colaboración de Francisco Ortiz, Francisco Hernández Floriano, Miguel de Castilblando, Juan Mejía y Juan Pastor. La otra respuesta a esta cédula real la presentó el capitán Alonso Ruiz Lanchero, alcalde de Muzo, quien en 1582 la respondió con la ayuda de los capitanes Juan Patiño de Haro y Juan Delgado, por ser ellos quienes tenían mayor conocimiento de la región y su gente. En segundo lugar, los muzocolimas se conocen por lo que de ellos cuentan los cronistas de Indias fray Pedro de Aguado y fray Pedro Simón.

Los datos suministrados por los conquistadores españoles y por los cronistas de Indias, que acabamos de citar, constituyeron en el siglo xx la base principal para importantes artículos de investigadores como Morales Padrón (1958) y Del Castillo Mathieu (1972). Otros estudiosos de esta etnia han sido Rodríguez Baquero (1995) y Parra Morales (1985). Por su parte, Hernando Torres escribió Susatá (1970), novela con tema histórico sobre los indígenas muzos.

Informes poco conocidos sobre esta etnia aparecen en La peregrinación de Alpha (1850 y 1851) de Ancízar (1956), quien, al trabajar para la Comisión Corográfica y recorrer el Cantón de Chiquinquirá y la Provincia de Vélez, conoce a los indios aripíes, sus rancherías y labranzas, menciona algunos rasgos de su vestuario y personalidad y alude a la construcción de puentes colgantes como ocupación destacable. Codazzi (2003), quien recorrió el territorio muzo en 1859, menciona igualmente el vecindario de indios de Aripí, las minas de esmeraldas de Coscués y los impracticables caminos de la región durante el invierno.

1.1. Territorio muzocolima

Los muzocolimas ocupaban territorios pertenecientes a los departamentos de Cundinamarca y Boyacá: municipios de La Palma, La Peña, Topaipí, Yacopí, Caparrapí, Chirripay, Muchipay, el Peñón de Terama, Muzo, Pauna, Quípama, Maripí, Tununguá y Coper, situados en las estribaciones occidentales de la cordillera Oriental de los Andes.

Cuando se describe la región habitada por los muzocolimas, fray Pedro Simón (1953, pp. 414 y ss) menciona una "tierra caliente, doblada y montañosa", región de

"tierras fragosísimas, sin que se halle en ellas por maravilla un pedazo de llanura"; habla de "inaccesibles sierras", "espesos arcabucos [selvas] y balsares", "cuestas y reventones por donde más iban gateando que andando", "peñas tajadas", "peñascos", "peñoles", "cumbres", "lomas", "laderas", "altos" que forman "valles" comparados con "calderas", "sitios algo llanos", o algún "pedazo de suelo limpio de arcabuco", o "un pedazo de tierra llana de la poca que tiene aquella provincia", alguna "loma alta y limpia de montaña [selva]", "montuosos arroyos", "ríos y quebradas", alguna "fuentezuela clara y dulce", "fuentes de agua salada" que no procesaban como lo hacían los muiscas, y, lo más importante para esta conquista, menciona el descubrimiento en Muzo de minas de esmeraldas, "unas muy verdes y finas y otras no tan verdes y otras muy claras", así como de finos cristales de roca.

Sobre la manera de poblar dicho territorio, tanto las Relaciones como los cronistas señalan que los muzocolimas no tenían pueblos propiamente dichos, que los de un mismo apellido vivían juntos y que por eso los llamaban "pueblos". Los conquistadores españoles hablan de "rancherías", "poblazones", "barriezuelos" que los indios abandonan "pasándose a donde les agrada".

1.2. La denominación muzocolima

Sobre este punto, fray Pedro Simón aclara que sus vecinos, los "moscas" (muiscas, chibchas), los llamaban muzos, mientras que los panches los llamaron colima, que quiere decir 'matador cruel', debido a la ferocidad que usaban en las guerras y a las terribles muertes (canibalismo) a que sometían a sus enemigos. La autodenominación ha sido poco conocida: según Simón ellos mismos se denominaban tapases, que traduce 'piedra ardiente o encendida', entendiendo que tapa traduce 'piedra' y as 'encendida'.

1.3. La unidad étnica e idiomática de los muzocolimas

La unidad étnica e idiomática de estos indígenas la sostienen tanto Aguado (1957) como Simón. Dice Aguado: "Estos colimas dicen ser asimismo muzos" (p. 341). Simón, por su parte, escribe:

Son estos colimas de una misma nación, costumbres, fragosidad, ferocidad y lengua que los indios muzos porque según su tradición, todos subieron en cuadrillas de las márgenes del Río Grande de la Magdalena [...] echando de ella a fuerza de lanza, [...] por haber sido siempre muy valientes, a los indios moscas que las poseían y tenían en ellas sementeras y cosechas de maíz, raíces y algodón que por ser tierras calientes se da todo con maravilla de fertilidad. (p. 433)

Ruiz Lanchero (1983) asegura, por su parte, que "hablan generalmente vna lengua en todas estas provinçias aunque en algunos vocablos difieren algo los yndios que están más llegados a la parte del rio grande de la Magdalena aunque bien se entiende" (p. 225).

Por los testimonios anteriores se hace posible asegurar que tanto los muzos como los colimas hablaban una misma lengua, con ligeras variaciones dialectales que no impedían su intercomprensión.

1.4. La familia lingüística caribe

Con respecto a la lengua muzocolima, Tovar y Larrucea de Tovar (1984), en el Catálogo de las lenguas de América del Sur (cap. 17.6, mapa 5), muestran la dispersión geográfica de las lenguas caribes en América: señalan, en Venezuela, la zona del río Orinoco y las Guayanas, donde se concentra el mayor número de estas lenguas; en Colombia, las orillas del río Magdalena, con los idiomas muzocolima, opón, carare, yariguí, naura, panche, neiva, pantágora y, además, pijao y manipo; y, con unas pocas lenguas de la misma familia, señalan la región de la serranía del Perijá (yukpa, pemeno, bubure y táchira), las selvas amazónicas colombianas (carijona y umaua) y el territorio amazónico del Brasil. La pertenencia del muzocolima a la familia lingüística caribe también la han apoyado investigadores como Del Castillo Mathieu y famosos etnólogos y etnolingüistas como Rivet (2015) y Landaburu (2000).

2. Léxico comentado del muzocolima en capitán Alonso Ruiz Lanchero (R. L.) et al., 1582; capitán Gutierre de Ovalle (G. O.) et al., 1581; fray Pedro de Aguado (F. P. A.), ¿1585?; y fray Pedro Simón (F. P.S.), 16272

Los datos encontrados en las obras de los autores mencionados se comparan, cuando hay lugar, con la onomástica inédita (6 890 ítems) que extracté de la Enciclopedia histórica de Cundinamarca de Velandia (1979-1982); con los datos que aparecen en el Diccionario geográfico de Colombia del Instituto Agustín Codazzi (1996); con los datos del libro Plantas útiles de Colombia de Pérez Arbeláez (1996), y con el directorio telefónico de Bogotá de 2007-2008. Por otra parte, como el extinto muzocolima pertenecía a la familia lingüística caribe, cuando creo necesario hago referencia a Del Castillo Mathieu, a Goeje (1910) o a Mosonyi y Mosonyi (2000), quienes han investigado idiomas caribes.

  1. Abacho 'bebida' (G.O.). Desafortunadamente, Gutierre de Ovalle no especificó qué clase de bebida era; no parecería raro que hubiera sido de maíz, en cuyo caso habría que recordar que, en muisca, idioma vecino del muzocolima, uno de los nombres del maíz es aba y, del maíz desgranado, agua (Uricoechea, 1871, p. 169). Por su parte, según Goeje (1-54) maíz es avachit o aoachi en el habla masculina del caribe insular; en kaliña es awasi y aouachi en aparai.

  2. Abipí 'poblamiento' (R.L.). Lanchero traduce esta palabra como 'grande soy'. En Velandia, Abipí, en 1641 y 1643, es un repartimiento en Muzo. Si abi- hace referencia al tamaño grande, como parece desprenderse de la traducción de Lanchero, con la terminación -pi se podría dudar del sentido de primera persona singular como lo muestra la traducción. Se podría mas bien seguir a G.O. (249) y a Del Castillo Mathieu (429), y traducirlo como 'poblador', 'morador' o 'vecino'. También podríamos examinar si -pi alude simplemente al sitio poblado, teniendo en cuenta otros poblados citados por R.L.: Yacupí, Çuripí, Çauripi, Capacapi, Minipí, Ybacapi, etc. La base de datos que elaboré sobre la Enciclopedia histórica de Cundinamarca, fuera de Abipí, suministra los siguientes nombres de poblamientos terminados en -pi en la región muzocolima: Acunchipí, Bacapí, Biripí, Boquipí, Capacapí, Caparrapí, Cauripí, Chapaipí, Chichipí, Maripí, Notepí, Occipí, Opipí, Paunipí, Pauripí, Quinancipí, Tapsarrapí, Topaipí, Minipí, Yacopí.

  3. Terminación análoga es -pay, que aparece también ligada al sentido de 'poblado', 'poblamiento', 'poblador', pero que figura propiamente como gentilicio en las descripciones de fray Pedro Simón. En la obra de Velandia esta terminación está presente en los siguientes pueblos y apellidos de la región muzocolima: Amaypay, Amipay, Abipay, Avipay, Cunipay, Capripay, Caquipay, Cuchipay, Curapay, Curipay, Chaquipay, Cherripay, Chirripay, Guachipay, Guaquipay, Muchipay, Muchupay, Nacopay, Niquipay, Nutipay, Pinipay, Saquipay, Sauipay. En el Diccionario geográfico de Colombia figuran actualmente con la terminación -pay: Avipay, sitio y loma de la cordillera Oriental en Yacopí; Curipay, caserío en Yacopí; Guachipay, sitio en Topaipí; Muchipay, caserío y quebrada en Topaipí; Nacopay, quebrada cerca de Pauna y también sitio en Topaipí; y Pinipay, inspección de Policía en San Cayetano.

  4. Aca 'legendaria loma muy alta y larga que también fue alcanzada por el diluvio' (G.O.). Datos onomásticos en Velandia que podrían tener alguna relación son: Acatayma, montañas, derrumbes, pueblo panche (1781) en Mesitas del Colegio; topónimo en La Mesa; repartimiento o encomienda (1627) en Tocaima; topónimo Acatá, en Villeta.

  5. Açá 'río Magdalena' (R.L.). No se conservó ninguno de los nombres indígenas que tuvo el importantísimo río Magdalena en Colombia. Algunos han quedado atestiguados como este nombre Açá para los muzocolimas, registrado por Ruiz Lanchero. Velandia menciona para el río Magdalena el nombre de Yuma en vecindades de Girardot y Tocaima, que por su localización podría ser de origen panche; Guacacallo, en el sur del Tolima, puede ser quechua; y Cariguaná es nombre encontrado entre los chimilas y otros aborígenes del litoral atlántico. Finalmente, Arli entre yariguíes y malibúes según informe oral en el Museo Nacional de Bogotá durante una exposición sobre el río Magdalena en 2008.

  6. Acoca 'nombre de poblamiento' (R.L.). En Velandia 'repartimiento' (16411643); en el Diccionario geográfico, 'alto de la cordillera Oriental' en el municipio de La Victoria (Boyacá) y en el municipio de Otanche.

  7. Amonca 'pantano', 'nombre antiguo para el sitio y poblamiento en cuyas cercanías se fundó la ciudad de La Palma' (G.O). En Velandia, Amonca, Carche, Quencho, Cuencho son pantanos cercanos que rodean el sitio donde don Gutierre de Ovalle edificó la ciudad de La Ronda o de La Palma y Ronda en 1563.

  8. Amtor 'armadillo':del tamaño de un lechon de vn mes tiene la hechura de vn cauallo de armas porque todo esta cubierto de conchas a la vista es feroz y tiene en la manos cinco vñas conque caua la tierra donde habita es animal manso y déxase tomar tiene la cola como la de vn lagarto con las mesmas conchas es animal que se come. (R.L.)

  9. Apaui 'casa grande', 'poblamiento con casas grandes' (R.L.). En Velandia aparece Apabi 'doctrina' (1641-1643) y Noteyapabi 'repartimiento' (16411643). En el Diccionario geográfico, Apavi es una quebrada en Coper (Boyacá), y en Tarazá (Antioquia) es afluente del río Cauca. La traducción de Ruiz Lanchero es la que usa Del Castillo Mathieu en su excelente estudio sobre el muzocolima (430), presenta la palabra apa con la traducción 'casa', añadiendo que así se dice en otras lenguas de la familia lingüística caribe: bakairi, carijona y chayma. La terminación -ui, -vi, -bi haría relación al tamaño grande, como lo expresa Ruiz Lanchero en su Relación de 1582. Por las razones anteriores podríamos incluir a Apauta que aparece en la Enciclopedia histórica de Cundinamarca donde Apauta fig ura en Girardot como nombre de la encomienda de Fernando Montero y como topónimo en las poblaciones de Tocaima, Guataquí, Coello y Jerusalén y también como quebrada en las poblaciones de Jerusalén y Guataquí. Una coincidencia interesante es que los anteriores topónimos aparecen también en regiones habitadas por los panches,

  10. etnia vecina al muzocolima que, como dije anteriormente, habló un idioma también perteneciente a la familia lingüística caribe.

  11. Api 'abuela o bisabuela de los colimas violentada por Torocaqui, lucero del alba' (G.O.). Como dato onomástico que podría estar relacionado, se encuentra en Velandia, en 1578, a Apicupata, indio principal de Topaipí.

  12. Apipas 'honrados, ancianos, valientes guerreros' (G.O.). Apipatama (F.P.S.), caudillo de un escuadrón de más de doscientos indios, disparó más de una docena de flechas sin que se le perdiese alguna. Con la última hirió a un valiente soldado vizcaíno llamado Martín de Garnica; en el contraataque español, Apipatama se defendió como una fiera, sacó un ojo a uno de los españoles, a otro lo agarró por los testículos y a otro con los dientes le cortó la falange de un dedo, pero finalmente un isleño, llamado Bartolomé, lo mató a cuchilladas. Sobre este nombre es bueno anotar que la terminación -ma se encuentra en la vecina lengua panche (perteneciente también a la familia lingüística caribe), en los nombres de caciques o caudillos que se recuerdan ahora en los topónimos de las poblaciones donde ejercieron su liderazgo: Ambalema, Anapoima, Bituima, Calandaima, Sasaima, Síquima, Tocaima, Tocarema, Uzatama, Conchima, etc.

  13. Apipa ivichipi 'matador de hombre niño' (G.O.). Comparando ybipayn 'muchachos altos' e ivichipi , se puede deducir que ybi o ivi parece tener el sentido de masculino y joven, es decir, 'niño' o 'adolescente'.

  14. Apipa vica 'matador de la mujer' (G.O). ¿Podríamos dudar de cualquier relación entre el nombre vica o victes 'mujer', escrito así en 1581 por un capitán español en tiempos de la Conquista, y la escritura de filólogos o lingüistas del siglo xx, especialistas en lenguas caribes, como por ejemplo carijona de Wavrin (1996): wariči y Robayo (1996): /wəritʃi/; kariña de Mosonyi: voori, pemón de Mosonyi: wörü y yukpa de Robayo: [wo'tʃepa]?

  15. Aquapa 'árbol venenoso que produce hinchazón en la persona que se acueste a su sombra' (R.L.). Acuapal en Velandia es topónimo en Guaduas, Quebrada Negra y Sasaima, mientras que en el Diccionario geográfico Acuapal es un caserío en Caparrapí y una quebrada en Guaduas; Acuapala es una quebrada en Yacopí y Acuaparal es una loma y quebrada en Nimaima. En Pérez Arbeláez, el árbol acuapar o ceibo amarillo es la Hura crepitans DC, que tiene muchas propiedades como producir úlceras en la piel de las personas, ahuyentar los insectos cuando se pone a arder, servir de purgante y barbasco, etc. Sin embargo, según el mismo autor, el que es peligroso para quien se acueste a su sombra es el llamado manzanillo, Hippomane mancinella L.

  16. Are 'sombra de hombre que siempre estaba echado, y que habiendo labrado unos palos los echó al agua donde se volvieron ybipayn 'muchachos altos''.

  17. Aro 'yuca' (R.L.). En Ovalle, arocueche 'raíces de la tierra'. Goeje, en Études linguistiques Caraïbes, I, 54 registra en Oyana, lengua perteneciente a la familia caribe, el nombre uru para la yuca. Del Castillo Mathieu incluye esta palabra dentro del apartado "Lo caribe en el léxico muzo-colima".

  18. Arpa 'pepita', 'semilla del árbol medicinal urche 'almendro'' (R.L.). En Velandia figura Arpatoro, repartimiento en 1641-1643.

  19. Arpatoro 'piedra redonda' (G.O.), 'pepita' (R.L.). Según Velandia, Arpatoro fue un repartimiento en Muzo en 1641 y 1643

  20. Atico 'paja' y 'cierto poblamiento con 250 indios' (R.L.). En Velandia Atico es un repartimiento en 1641 y 1643. En el Diccionario geográfico, Atico es una quebrada afluente del río Murca en La Palma.

  21. Aupa 'árbol que produce buena madera' (G.O.). En el Diccionario geográfico Aupa es un río en La Pedrera, Amazonas. Siendo idiomas caribes tanto el extinto muzocolima de las riberas del río Magdalena como el semiextinto carijona de La Pedrera en el Amazonas, no parece extraño que este topónimo aparezca en regiones tan distantes.

  22. Auxizuc , "madre de las furias, legendaria anciana colima, madre de los primeros hombres, mujer que arde en el volcán de la Sierra Nevada donde vive con todos los que en esta fe murieron, autora de los eclipses del sol y de la luna y emisora de caxir o caxin, pájaro (cometa) que es el matador con macana" (G.O.). ¿Cuál puede ser este volcán de la Sierra Nevada al que aludían los muzocolimas?

  23. Bucama : buco es 'blanco'; bucama , 'poblamiento' (R.L.). En Velandia, Bucama es una doctrina en Muzo (1641-1643), en La Palma un topónimo (1629), en Paime una encomienda de Pedro Bustos (1617) y una doctrina en 1643 y 1701. En el Diccionario geográfico Namasbuco es una quebrada y un sitio en Paime, y Tatibuco es un alto de la cordillera Oriental en el municipio de Pacho y en Yacopí; Tambrebuco es un pantano grande al pie de una sierra donde vivían los chizos en 1617. Con los datos que aportan R.L. y G.O., en sus respectivos informes, se podría intentar la traducción de Namasbuco: nama-s-buco 'guayaba-¿?- blanca'; y de Tatibuco: tati-buco 'caraña-blanca'. Antropónimos citados por Velandia terminados -buco/-buca son: Juan Anibuco en El Peñón de Terama (1629) y en La Palma, NN Cambuco (1629), Salvador Cambuco Ocdepí (1617), NN Guaquenabuca (1629), NN Maytanabuca (1629), NN Nabuca (1629), Pedro Redondo Nabuca (1617). En La Peña: Salvador Cambuco (1629), Diego Guaquenabuca (1629), Sebastián Maitanabuca (1629), Francisco Nabucaconqui (1629), NN Naytanabuca (1629), en Une NN Icabuco (1759).

  24. Buru , "puercos pequeños pintados que son casi como jabalíes que los indios llaman buru" (R.L.).

  25. Caca , "animalejos muy ponçoñosos que llaman tiro, usados para fabricar el veneno de las flechas, puyas y demás armas ponzoñosas", y cierto poblamiento con más de ciento cincuenta indios (R.L.). En Velandia aparece Caca como quebrada entre Muzo y Otanche (Boyacá). En Yacopí es una quebrada, una de cuyas bandas en 1617 pertenecía a los yacopíes, donde tenían sus asientos y labranzas, y en la otra banda estaban los de Chizo.

  26. Cachi , 'fruto del árbol de aguacate' (R.L.). En Velandia Cachipay es un municipio; en Arbeláez Cachipá es un topónimo, y en Tocaima aparece el topónimo Cachimbalo o Cachimbulo.

  27. Capacapi , 'fruto del árbol que sirve para pintar los rostros' y 'cierto poblamiento' (R.L.). En Velandia es una doctrina en Muzo en 1641-1643 y en el Diccionario geográfico es un sitio en Buenavista (Boyacá).

  28. Caparrapies , 'pobladores de lugar lodoso' (G.O.); 'pobladores de barrancos' (F.P.S.). En Velandia es una colina en el municipio de Caparrapí (1560) y un repartimiento (1567), en el Diccionario geográfico es un municipio en Cundinamarca y una quebrada en Armero.

  29. Caqui : "grande" (G.O.). En Velandia aparece Caquipay en La Palma (1629). Compárese con Torocaqui, que era el lucero del alba que violentó a la india Api, abuela o bisabuela de los colimas; de Toro-caqui 'cosa redonda, grande'.

  30. Carche : "cosa cercada" (G.O.). Nombre que dieron los indios al pantano Amonca, en cuyas cercanías los españoles fundaron La Palma. En Velandia: Carche, pantano cercano a la ciudad de Ronda, rodeada también por los pantanos Amonca y Quencho.

  31. Carma : "ay guadatinajas que son como liebres y tienen el pelo zebruno que los naturales llaman carma" (R.L.). La guadatinaja, guardatinaja, lapa, guagua, borugo, paca, capibara es el Agouti paca, roedor de la América tropical que tiene rayas blancas punteadas en su pelaje.

  32. Caxir : "matador con macana", legendario pájaro ardiente en forma de cometa enviado por Auxizuc para secar y destruir las sementeras y para matar a los panches (G.O.).

  33. Copere : "coperas son las frutas del árbol del guamo de hechura de un machete" y también cierto poblamiento (R.L.) En Velandia es una doctrina en Muzo en 1641-1643 y, en San Cayetano, Coper es distrito limítrofe. En el Diccionario geográfico Coper es un municipio de Boyacá, un río en el municipio de Turbo y un sitio en Belmira (Antioquia). Como apellido Copera se encuentra en el directorio telefónico de Bogotá 2007-2008.

  34. Cora : "Mohán del dios Maquipa" (R.L.). Velandia: cerro Cueva del Chicora en Agua de Dios (1867); en Anolaima y Beltrán es topónimo.

  35. Corque : "sarna" y "cierto poblamiento" (R.L.)

  36. Cuco : "diversas clases de micos" y "cierto poblamiento" (R.L.). Velandia: doctrina en Muzo (1641-1643). Alejados o muy alejados de la zona muzocolima, el Diccionario geográfico de Colombia trae los siguientes topónimos: Cuco, quebrada en el municipio de Quibdó (Chocó); sitio en el municipio de Ocaña (Norte de Santander); Los Cucos: quebradas en los municipios de Ocaña y Ábrego (Norte de Santander).

  37. Cuerpe : "árbol que los españoles llaman guaymero, la pepita se come cocida como garbanzos" (R.L.); Zuerpa 'árbol de madera blanca y lisa para obra y edificios. La arboleda es de gran crecimiento': "La fruta es al modo de bellotas de quejigos y así se come y sabe cocida" (G.O.). Según Pérez Arbeláez, el guáimaro, namagua, cocua, maragua o majagua (Poulsenia armata) tiene frutos comestibles. Del líber del árbol se obtiene una manta o tela gruesa y rígida que sirve de ropa de cama o para cubrirse.

  38. Curi , 'guamo' (G.O.). En Velandia: Curiche en El Peñón de Terama; mina de cobre en Nocaima; Curipí doctrina en Muzo; Curipioco doctrina y repartimiento en Muzo.

  39. Curubabi : "fruta del tamaño de grandes pepinos y para comerla pártenla por medio y la medula de dentro es como la del pepino aunque es sabrosa y apetitosa porque es un poquito agra" (R.L.).

  40. Cuyn : "ay otros como gatos que llaman cuyn" (R.L.).

  41. Çaçapi 'chuchas', que "son como zorrillos que los naturales llaman çaçapi que mete todos sus hijos en una bolsa que tiene en la barriga aunque sean diez y los lleva por donde quiera que va es animal hediondo y gran despoblador de gallineros" (R.L.). "Chucha, es vn animalejo como zorra pequeña, tiene vnos senos a los lados, donde mete sus hijuelos quando los cria, y en los mismos senos las tetas de manera, que va andando, y en ellos mamando, son peste de las gallinas, en lengua Colima se llama sasap" (F.P.S.). La chucha, rabipelada

  42. o fara (Didelphis marsupialis) es el animal que corresponde con la descripción de Ruiz Lanchero y Simón.

  43. Çatim : ay otros animales que los españoles llaman pericos ligeros a escarnio de su espaçioso caminar porque para subir a vn arbol tarda dos o tres dias anda de noche y cada vez que alça la mano para subir da vn grito y tarda media ora de paso a paso sera del tamaño de vna mona de berberia es feroz de aspecto pero no haze mal llamanle los naturales çatim. (R.L.)

  44. Çauripi : "çaure son los huesos de pescado que se cuelgan al cuello" y "cierto poblamiento" (R.L.). En Velandia Cauripi es un repartimiento de Muzo (16411643). La terminación -pi , como lo indica Del Castillo Mathieu siguiendo a Ovalle, traduce 'morador o vecino'; sin embargo, habría que examinar la posible traducción de -pi como poblamiento o poblado. Nombres terminados en -pi en la región muzocolima: Acunchipí, Bacapí, Biripí, Boquipí, Capacapí, Caparrapí, Cauripí, Chapaipí, Chichipí, Maripí, Notepí, Occipí, Opipí, Paunipí, Pauripí, Quinancipí, Tapsarrapí, Topaipí, Minipí y Yacopí.

  45. Çeip , 'venado' (R.L.)

  46. Chaquipay , 'cierta madera para hacer cucharas', y cierto poblamiento' (R.L.), Velandia: repartimiento en La Palma en 1629; también apellido en Muzo en 1641-1643.

  47. Chiape , 'poblamiento', según Ruiz Lanchero está relacionado con chin 'niebla'. Hay once ejemplos de apellido en el directorio telefónico de Bogotá.

  48. Chiguachi, chiguacha , 'caracoles pequeños', nombre del sitio donde estaba poblada la ciudad de La Trinidad de los Muzos (R.L.). Actualmente es apellido que figura para dos personas en el directorio telefónico de Bogotá de 2007-2008.

  49. Chirrechirre , 'semillas usadas para hacer las pampanillas con cascabeles que ofrece el novio a la novia', también 'hierba que comen los caballos, tiene flor amarilla, fruta en vainillas, sirve contra hinchazones y llagas, y la semilla sirven contra lombrices' (R.L.)

  50. Furatena , 'peñoles muy altos y cortados a manera de torres donde los muiscas tuvieron adoratorios y santuarios, pero cuyo territorio les fue arrebatado por los muzocolimas', fura-tena, mujer-marido (R.L.). Según otra traducción: furatena, mujer-elevada. El nombre muisca y los ritos a que daban lugar estos dos cerros son una comprobación de que los muzocolimas habían desplazado a los muiscas de esos territorios.

  51. Guachipa 'pobladores colimas vecinos de una fuente salada' (G.O.). En el Diccionario geográfico de Colombia, Guachipay 'nombre para sitios y caseríos en Topaipí: Guachipay Alto y Guachipay Bajo.

  52. Homopaim "cerro o loma muy grande y muy larga"; "sierra que corre por cima de la ciudad de Santa Fe, cabeza deste Reino" (G.O.).

  53. Ivichicuco, legendaria gran culebra acuática con cascabeles en la cola que cuando está hambrienta sale y hace hundir y temblar la tierra' (G.O.). La primera parte de esta palabra podría corresponder a Ybi o Ivi, varón, macho.

  54. Macamço 'especie de hinojo; con el cogollo mascado se fortifican los dientes' (R.L.).

  55. Maquipa , 'dios que hace llover con la orina que la gente produce durante las borracheras de sus invitados' (R.L.). Entre los estudiosos de las lenguas caribes, Goeje (II 63) cita a: Gilij, Saggio II p.230 quien dice que "la lluvia es la orina del dios Canepo o de Kinemeru espíritu de la lluvia" en Taulipang. Esta coincidencia en rasgos relacionados con la mitología es otro dato que muestra que el muzocolima es ciertamente una lengua perteneciente a la familia lingüística caribe.

  56. Maray / Moray , 'palma silvestre' y 'cierto poblamiento' (R.L.). En Velandia: Moray, doctrina franciscana con diez repartimientos 1594, 1621, 1629; encomienda 1629. En Muzo: Moray, repartimiento, 1641-1643. En Topaipí: fuentes salinas, caserío cabecera de Yacopí 1879. En Yacopí: Moray (Moras), repartimiento, caserío, parroquia 1643, cabecera del distrito de Yacopi 1879 y en La Palma apellido en 1629. En el Diccionario geográfico, es un sitio en el municipio de Yacopí.

  57. Marca , 'árboles gruesos y altos que producen buena madera' (G.O.)

  58. Marpapies , gentilicio en (G.O.) y en (F.P.S.). marpa(s)-pies / hormigaspoblador

  59. Miçipa , 'batata' y 'nombre de poblamiento' (R.L.). En Velandia Misipa, topónimo en La Palma

  60. Minipí , 'flor colorada' y 'cierto poblamiento' (R.L.). En Velandia es topónimo en los municipios de Caparrapí, Minipí, La Peña, Nimaima, Topaipí y Yacopí y también apellido en La Palma: Antón Ibichipique Minipí (1617) y N.N. Minipí (1629); en La Peña: Antón Ybichipique Pinipí o Minipí (1629). En el Diccionario geográfico es topónimo en la cordillera oriental, municipios de La Peña, Pauna y La Palma (Cundinamarca). Sitio en el municipio de La Peña (Cundinamarca). Minipí de Trianas sitio en el municipio de La Palma (Cundinamarca). Minipí Quijano Inspección de policía en el municipio de La Palma.

  61. Moes , 'árbol de madera tan buena como la del cedro' (G.O.)

  62. Mucocay , 'codorniz' (R.L.)

  63. Murca , 'poblazón vecina a una fuente de agua salada' (G.O.). Velandia: Topónimo en La Palma, La Peña, El Peñón de Terama, Topaipí, Yacopí, Gachalá. Apellido en La Palma: Juan Basana Murca y Andrés Oropesa Murca (1617); N.N. Murca y Mateo Murca cacique (1629) en La Peña; Diccionario geográfico: río que baña los municipios de La Palma, Topaipí, el Peñón de Terama y Gachalá.

  64. Murro 'nombre de la provincia donde está poblada la ciudad de La Trinidad'. Ruiz Lanchero hace la observación de que Murro es Muzo "en lengua de indios".

  65. Namachicho , 'maíz colorado' y 'cierto poblamiento' (R.L.). Topónimos en Velandia: Caparrapí: Namasguata (repartimiento 1617), Gachetá: Yonama; Paime: Mamasbuco, Tocaima: Yaunama. Antropónimos: Luis Namaco en Beltrán (1670), en Nocaima, Francisco Chunama (1604); Pandi: Luis Namanche (1604). De acuerdo con la traducción que presenta el propio Alonso Ruiz Lanchero se puede deducir que nama es 'maíz' y chicho indicaría cierto matiz 'colorado' como explica Lanchero en este ejemplo o 'pardo' como lo indica al describir los felinos. Si de otra parte se ha averiguado que buco es 'blanco', tendremos que la traducción del topónimo Namasbuco podría ser 'maíz blanco'. Faltaría averiguar por qué usa una -s- infijada en Nabasbuco, donde enlaza un determinado (sustantivo) con su determinante (adjetivo), pero por qué en Namachicho no se presenta así.

  66. Namaui / namani , 'guayabos grandes' y 'poblamiento con doscientos indios' (R.L.)

  67. Felinos: namayanço, gato negro que caza gallinas; namaychicho, león pardo; namaypera, tigre pequeño inofensivo; namaytaça, tigre que hace mucho daño; mamaytasi, tigre pequeño que llora de noche (R.L.). En Velandia aparecen: río Namay en Albán, Sasaima y Villeta; Namay vereda en Síquima donde había fundición de metales; Namay tierras en Villeta en 1801. Namay también aparece como apellido en La Palma: N.N. Ichinamay (1629), La Peña: Pedro Ichinamay (1629) y Nimaima: N.N. Anamay. En el Diccionario geográfico Namay figura en Sasaima y Villeta como alto de la cordillera oriental; caserío en Albán y río en los municipios de Albán Sasaima y Villeta. De los datos anteriores podemos deducir que el nombre para los felinos es namay , en namaychicho, chicho alude a cierto color. Namay 'tigre' muestra tanto en Velandia como en el Diccionario geográfico de Colombia una zona correspondiente al muzocolima (La Palma, La Peña) y sus vecindades con el panche (Nimaima, Síquima, Sasaima, Villeta).

  68. Namecoache 'animales acuáticos, comen peces (o gallinas), son pintados como tigres y tienen los pies y manos como patos' (R.L.).

  69. namore , 'árbol de fuerte madera amarilla que sirve para hacer muebles' (R.L.)

  70. Neme , 'betún hediondo ("betume hidrondo") usado para embalsamar cadáveres' (R.L.). Velandia: Neme pozo petrolero en Guataquí, zanjón en Jerusalén, sitio en Machetá, apellido en Pandi en 1637. En el Diccionario geográfico, hay veintiún topónimos denominados Neme, vecinos al río Magdalena en Caldas, Tolima, Huila, Caquetá, Boyacá (Togüí) y Cundinamarca (Machetá). En el directorio telefónico de Bogotá hay cerca de ciento veinte personas con apellido Neme. Según los estudios de Friederici, máni, maní, many, mane, méne, mene, neme son variantes léxicas que se encuentran en casi todas lenguas de la familia lingüística caribe, tanto en las islas como en tierra firme, con los sentidos de "betún natural o goma negra de Tierra Firme de la que se sirven como de la pez", cera, betún del país, betún a manera de brea o pez derretida que sirve para calafatear embarcaciones. Como no hay duda de que es otra voz patrimonial caribe, este nuevo dato apoyaría la pertenencia del muzocolima a la familia lingüística caribe. La importancia de esta sustancia en diversos menesteres ha hecho que la palabra se haya conservado hasta nuestros días, como lo consigna en su tiempo don Rufino José Cuervo (1954, tomo I, p. 750,) y actualmente el Nuevo diccionario de americanismos de Haensch y Werner (1993). La forma Nemal con el abundancial -al se presenta también como nombre de un sitio en Ortega (Tolima) y como nombre de río o de sitio en Doncello (Caquetá). La forma (El) Mene , al estilo venezolano, no se encuentra, pero, con el abundancial -al, Menal está presente en tres quebradas de Ortega (Tolima) y Guaduas (Cundinamarca). En Velandia encontramos los siguientes topónimos compuestos: río Nemegata (Junín), estancia de blancos Nemeza (Nemocón 1593), sitio Teneme (Pasca 1604), cerro Nemencuqua (Soacha 1594), capitanías Guacaneme y Guineme (Suesca 1799), poblamiento y parcialidad.

  71. Nico, nicua , 'sal' y 'cierto poblamiento con doscientos indios' (R.L.). Velandia: Nicopauna, doctrina (1641-1643). En el vecino idioma muisca nygua es 'sal' según el diccionario de Uricoechea. En Cundinamarca y Boyacá es muy conocida la 'sal vigua' o 'sal vijua' que es la sal gena o virgen usada en medicina popular como se puede ver en Montes, Medicina popular en Colombia y en ganadería para que el ganado la lama, según Haensch y Werner (1993), Nuevo diccionario de colombianismos.

  72. Nipas , 'mercaderes muiscas',' nombre que los muzos daban a sus vecinos los indios moscas o muiscas' (R.L.). En Velandia: Nipa, repartimiento en Muzo (1641-1643)

  73. Nunca , 'pita que sacan de los cardos llamados tomarca' (R.L.)

  74. Nupaz , 'árbol del tamaño del ciruelo que da una fruta comestible, especie de frisoles gruesos como nueces' (R.L.)

  75. Ocbina , 'puercoespín' (R.L.)

  76. Oconta , 'árbol de cacao que no es usado por los indios' (R.L.)

  77. Papa , 'nombre reverencial, padre o persona a quien se debe tener respeto y obediencia' (G.O.). Goeje I: 30. En las lenguas caribes estudiadas por Goeje (I:30), la palabra 'papá' aparece como papa, bapa, bába, apa, haba, papai, paapaye, papue, páko, paptko, pápak.

  78. Paime , 'alto' (R.L.), Homopaym, "cerro o loma muy grande y muy larga"; "sierra que corre por cima de la ciudad de Santa Fe, cabeza deste Reino" (G.O.), ybipayn , muchacho alto. En Velandia: Paime (Payme) lugar donde se juntan los ríos Negro, Blanco y Mancipa, encomienda, doctrina 1643, viceparroquia 1687, pueblo fundado poco antes de 1701, en San Cayetano: Paimechoque, cerro llamado Ovalle 1791. En el Diccionario geográfico: Paime, municipio de Cundinamarca. En el directorio telefónico de Bogotá se encuentran dos personas con el apellido Paime.

  79. Pauna, paune 'caracol grande' y 'cierto poblamiento' (R.L.). Velandia: en Muzo, Pauna repartimiento (1641-1643), Nicopauna doctrina (1641-1643), Paunupí repartimiento (1641-1643). En Susa: topónimo Paunitá. También figura como apellido en 1617 en La Palma: Francisco Pauní Topaipí. En el Diccionario geográfico Pauna es municipio en Boyacá, quebrada en San Vicente de Chucurí. Figura como apellido para una persona en el directorio telefónico de Bogotá de 2007-2008.

  80. Pinipay 'salto de agua' y 'cierto poblamiento' (R.L.). Velandia: encomienda (1617); repartimiento en La Palma (1629); parcialidad en El Peñón de Terama (1629); doctrina en Muzo (1641-1643); en Paime, páramo (1796), encomienda de Isidro Ruiz Lanchero (1617); en San Cayetano, vereda (1791); en Topaipí, encomienda (1617); y apellido en La Palma. Como vimos atrás la terminación -pay se puede traducir como 'poblador' o 'vecino'.

  81. Pizma , "especie de tejón de hocico largo y feroz catadura; se defienden de los perros" (R.L.).

  82. Quaoque , "árbol que produce semillas comestibles del tamaño de un huevo de pato" (R.L.).

  83. Quaqua 'comején' y 'cierto poblamiento'. En Velandia: Quaqua, doctrina en Muzo (1641-1643); Nacuaquar, quebradita en El Peñón de Terama (1766). En el Diccionario geográfico, Cuacua es laguna y caserío en el municipio de Muzo y río en el municipio de El Peñón. Aunque por la distancia de la zona muzocolima pudiera no tener nada que ver con el cuadro anterior, el Diccionario geográfico de Colombia registra un sitio llamado Cuacua en el municipio de Barbacoas (Nariño).

  84. Quipama 'cosa fría' y 'cierto poblamiento' (R.L.). En el Diccionario geográfico, Quípama es un municipio en Boyacá.

  85. Tapaz 'piedra encendida', 'hombre hecho de piedra encendida', 'autodenominación del indígena muzocolima' (G.O.). Para Del Castillo Mathieu esta voz está emparentada con topo 'piedra', en idiomas caribes como rucuyo, cariniaco y apalai; tobu en galibi, cariniaco, apalai y paravilhana; tepu en tamanaco y krichaná; tapu en kaliña. En las dos lenguas caribes que todavía subsisten en Colombia, en carijona, en la Amazonia meridional, 'piedra' es /təhu/, y en yuko, en la serranía Perijá-Motilones, 'piedra' es /to?/.

  86. Tapyacar 'piedra verde', 'esmeralda' (F.P.S.). Los dos ejemplos anteriores son importantes porque muestran otra vez una conexión del muzocolima con la familia lingüística caribe. La palabra piedra la presenta Goeje en reconstrucción para las lenguas caribe (II 64) como *topu (II 91) y *tepu, *topo, *tapu. Por otra parte, en 1975 y 1976, durante las encuestas para el Atlas lingüísticoetnográfico de Colombia, las piedras del fogón recibieron el nombre de topias en los Llanos Orientales (Arauca, Casanare y Labranzagrande -oriente de Boyacá); sin duda es un sustrato de lenguas caribes que por su localización no puede ser muzocolima, sino de algunas de las numerosas lenguas caribes que tuvieron asiento en Venezuela. Durante esos mismos años y con destino a la misma obra aparecieron las tulpas también nombre para las 'piedras del fogón' en Tolima y Huila donde tuvieron asiento otras lenguas caribes del río Magdalena como el panche.

  87. Tatan 'hombre que anda de lado como cangrejo', 'cierto poblamiento' (R.L.). En Velandia: repartimiento en Muzo (1641-1643).

  88. Tatis , "licor a la manera de trementina regalada a la cual llamamos caraña los cristianos" (G.O.). En Velandia apellido en La Palma en 1629. En el directorio telefónico de Bogotá se encuentran catorce personas con este apellido. Sobre la 'caraña' dice Pérez Arbeláez que es una especie de Zuelania sp., en el Darién se llama 'caraño' produce una gomorresina vomitiva".

  89. Togua 'bençenuco, árbol que sirve de contrayerba' (R.L.).

  90. Toma 'puercos canos que tienen en el lomo el ombligo' (R.L.). Sobre este animal, que en 1582 se escribió que tenía el ombligo en el lomo, podemos pensar que esa característica se debe a la glándula odorífera en la región dorsal que tienen los pecarís americanos (según la Wikipedia).

  91. Tomarca 'cardos de donde sacan la pita llamada nunca' y 'cierto poblamiento' (R.L.). Velandia: repartimiento en Muzo (1641-1643).

  92. Torocaqui 'lucero del alba que violentó a la india colima Api, abuela o bisabuela de los colimas'. Traducción 'el redondo grande' (G.O.). Venus en la lengua caribe oyana es tapurukawa, Goeje II, 63.

  93. Tucurvi 'perdiz' (R.L.).

  94. Tutum 'ardilla' (R.L).

  95. Umazca 'animalejos poco mayores que ratones; al nacer cada hijo está agarrado de la teta hasta que están criados' (R.L.).

  96. Urche 'árbol de almendro cuyas semillas llaman arpa' (R.L.).

  97. Uto 'especie de gato que duerme todo el día y en la noche caza pájaros y ratones' (R.L.).

  98. Utut 'oso negro que persigue al ganado menor' (R.L.).

  99. Victes 'mujer', 'hembra' (G.O.).

  100. Yacupi 'candela-si', 'Yacupí de la Real Corona', 'pueblo de la gobernación de los muzocolimas' (R.L.). En Velandia se encuentra en 1617 tanto en la toponimia (nombre de quebrada, poblamiento, encomienda) como en la antroponimia en 1617: "Luis Yacupí declaró por lengua de Juan Gómez", Pedro Yacupí figura en investigación secreta e 1617. Fue doctrina (1629), parroquia (1643), pueblo (1666), extinguido (1742), agregado a Murca (1820), suprimido (1838), restablecido (1840), aldea (1857), partición del resguardo (1873), bombardeado (1952), reconstruido (1953-1958). En el Diccionario geográfico figura como municipio de Cundinamarca, sitio en Muzo, quebrada en Yacopí y en Purificación y Prado (Tolima). Del Castillo Mathieu está de acuerdo con el significado de 'candela' para yaco , pero cree, acertadamente, que la traducción de pi es 'morador' o 'vecino', como lo expresa la Relación de 1581.

  101. Ybacapi 'matas comestibles de hojas coloradas' y 'poblamiento' (R.L.). En el Diccionario geográfico Ibacapí es un río entre Pauna y Jesús María y una inspección de Policía en Pauna.

  102. Ybama, Ibama 'poblamiento' (R.L.). En Velandia, Ibama es la hija del cacique Itoco, quemada viva a orillas de la quebrada que ahora lleva su nombre por no revelar a los españoles el sitio de las minas de esmeralda. También el pueblo aborigen, las minas de esmeralda y una doctrina con ocho repartimientos (1594). En el Diccionario geográfico figura con ese nombre una inspección de Policía, un sitio y una loma en Pauna. Sobre este nombre que se ha atribuido a la hija del cacique Itoco habría que añadir que, según Čestmír Loukotka, en algunas lenguas chocó, como las denominadas por él citará y chocó, el jaguar recibe el nombre de ibamá.

  103. Ybipayn 'muchacho alto' (R.L.); ivi 'varón', 'macho' (G.O.). En Velandia algunos apellidos comienzan por Ibi - en La Palma, Minipí y La Peña; p. ej., Antón Ibichipique Minipí (1629).

  104. Ica 'oso hormiguero' (R.L.).

  105. Ycota 'árbol de hobo' y 'poblamiento' (R.L.). En Velandia: Icota es un valle en La Palma (1562) y una doctrina en Muzo (1641-1643). En el Diccionario geográfico, Icota es un caserío en el municipio de Cácota (Norte de Santander). No es fácil justificar la localización del nombre Icota para un caserío en el municipio de Cácota (Norte de Santander), porque está fuera del territorio muzocolima. También está fuera del territorio de los indios yukos, en la serranía del Perijá, quienes hablan una lengua de la familia lingüística caribe.

  106. Ytoco, Itoco 'poblamiento con trescientos indios' (R.L.). Velandia: En La Palma: minas de esmeralda, pueblo aborigen, loma, cerro, provincia, repartimiento que perpetúa el nombre de su cacique quemado vivo por no revelar a los españoles el sitio de las minas de esmeralda, también apellido en 1629. En Muzo: cerro que recuerda al cacique de Ibama y Guachipay; región donde nace el río Zerve o Minero; repartimiento 1629 y 1643 y apellido en 1617 y 1629. En el Diccionario geográfico, quebrada en La Palma y sitios en Muzo y Quípama.

  107. Zapes 'árbol´' (G.O.).

  108. Zaraes, zara 'médicos colimas' (G.O.).

  109. Zarbi 'helecho' y 'cierto poblamiento' (R.L.). Velandia: Sarbe, parcialidad de Topaipí Chiquito (1617). En el Diccionario geográfico: loma de la cordillera Oriental en el municipio de Coper (Boyacá).

  110. Zuerpa 'árbol de gran crecimiento, madera muy blanca y lisa y fruto comestible' (G.O.). Cuerpe 'árbol que los españoles llaman guaymero, la pepita se come cocida como garbanzos' (R.L.).

  111. Zuris, curi 'árbol de guamo', zuri-paes 'guamo-pobladores' (G.O.): çuri 'guamo' y pi 'habitante' (R.L.) (F.P.S.). Velandia: Curapay, pueblo colima (1561); Diccionario geográfico: Curipay, caserío en el municipio de Yacopí.

3. Observaciones finales sobre el muzocolima

El muzocolima fue una lengua que desapareció tempranamente a raíz de la Conquista: su territorio fue codiciado principalmente por las minas de esmeralda y sus fieros habitantes se extinguieron, fueron subyugados o se mestizaron durante el régimen colonial. La lengua muzocolima, hasta donde se sabe, nunca fue utilizada para escribir catecismos, gramáticas o vocabularios, como sí sucedió con otras lenguas que tenían mayor número de hablantes, circunstancia que ha posibilitado adentrarse posteriormente en su conocimiento. Los pocos datos sobre esta etnia aparecen en algunos cronistas de Indias y en los informes de los capitanes españoles que eran alcaldes en las poblaciones de Muzo y La Palma.

Al igual que otras lenguas que se hablaron en las riberas del río Magdalena (panche, oponcarare, pijao, etc.), se cree que el muzocolima pertenece a la familia lingüística caribe, aunque de todas ellas los informes son escasos o inexistentes.

Los siguientes términos han logrado sobrevivir como topónimos en la zona muzocolima, y están registrados actualmente en el Diccionario geográfico de Colombia del Instituto Agustín Codazzi del año 1996:

- Topónimos terminados en -pi ('poblador', 'morador', 'sitio poblado'): Capacapí, Caparrapí, Chichipí, Ibacapí, Maripí, Minipí, Topaipí, Yacopí.

- Topónimos terminados en -pay ('poblado', 'poblamiento', 'poblador', 'gentilicio'): Avipay, Curipay, Guachipay, Nacopay, Pinipay.

Otros términos muzocolimas que sobreviven también como topónimos se hallan en la zona que habitaron estos indígenas:

- Acoca figuró como poblamiento y ahora designa un alto de la cordillera Oriental en Otanche y en La Victoria.

- Apaui ('poblamiento de casas grandes'): actualmente hay una quebrada Apavi en el municipio de Coper.

- Aquapa ('árbol venenoso'): actualmente se encuentra el caserío y la quebrada Acuapal en el municipio de Caparrapí y la quebrada Acuapala en Yacopí.

- Atico 'paja' (poblamiento con doscientos cincuenta indígenas): actualmente es el nombre que recibe una quebrada en La Palma.

- Namasbuco, nombre de una quebrada y de un sitio en Paime, y que podríamos traducir como 'maíz blanco'.

- Copere, poblamiento cuya etimología, según Ruiz Lanchero, tenía que ver con las frutas del árbol del guamo. En la actualidad, en zona muzocolima, es un municipio conocido como Coper.

- Maray: etimológicamente el nombre de este poblamiento estaba relacionado con una palma silvestre; en la actualidad es un sitio en el municipio de Yacopí.

- Murca, para Gutierre de Ovalle, poblazón vecina a una fuente salada; ahora designa un río, un caserío y una inspección de Policía en los territorios muzocolimas de La Palma, Topaipí y el Peñón de Terama.

- Paime, poblamiento que, para Ruiz Lanchero, traduce 'alto'; en la actualidad es el nombre de un municipio en zona muzocolima.

- Pauna, poblamiento que contaba con doscientos indios en tiempos de Ruiz Lanchero y cuyo nombre significaba 'caracol grande'; actualmente es un municipio en zona muzocolima con cerca de ocho mil habitantes.

- Quaqua, poblamiento cuyo nombre según Ruiz Lanchero traduce 'comején'; ahora, con la grafía Cuacua, designa en el municipio de Muzo una laguna y un caserío; bajo la forma Nacuacuar es el nombre de un río en el municipio de El Peñón.

- Quípama, en traducción de Ruiz Lanchero, 'cosa fría'; en la actualidad es el nombre de un municipio de más de doce mil habitantes en zona muzocolima del departamento de Boyacá.

- Tatibuco 'caraña blanca' designa en Pacho un alto de la cordillera Oriental.

- Ybama era nombre de un poblamiento muzocolima y hoy en esa región es nombre de sitio, loma e inspección de Policía en Yacopí y Pauna.

- Ytoco, poblamiento con trescientos indios y nombre de río; en la actualidad es denominación de varios sitios y de una quebrada en La Palma, Muzo y Quípama.

- Zarbi, Zarvi 'helecho' nombre de poblamiento y río en 1582; ahora, con la grafía Sarbe, figura como nombre de loma de la cordillera Oriental en el municipio de Coper.

- Zuris, Curi: para Gutierre de Ovalle zuris, curi es el 'árbol de guamo'; en la actualidad, con la grafía Curipay, es el nombre de un caserío en Yacopí.

En lo relacionado con la antroponimia, de la Enciclopedia histórica de Cundinamarca, de Velandia, extracté apellidos como Murca en 1617, e Ibichipique, Ichinamay, Itoco, Moray, Minipí y Pinipay en 1629. En el directorio telefónico de Boyacá de 2010 no hay apellidos muzocolimas, pero el voluminoso directorio telefónico de Bogotá de 2007-2010 contiene unos pocos apellidos de origen muzocolima: Copera, Chin, Chiguachí, Neme, Paime, Pauna y Tatis. Como se puede advertir, la mayoría de los apellidos encontrados también han funcionado como topónimos.

De acuerdo con esta investigación, los últimos rastros del idioma muzocolima, lengua caribe hablada en la zona esmeraldífera cundiboyacense, se encuentran hoy en día en los topónimos que figuran en el Diccionario geográfico de Colombia del Instituto Agustín Codazzi, mientras que otros se encuentran en apellidos según el directorio telefónico de Bogotá de 2007-2008. Sobrevive el nombre acuapar, de un árbol venenoso registrado en el libro Plantas útiles de Colombia de Pérez Arbeláez. Sobrevive neme, que ha llegado al Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española, donde figura para Colombia como "asfalto natural del país". La voz muzocolima nicua ('sal') podría ser el origen de vijua, sal gema que en forma de bloques se da a lamer al ganado vacuno según el Nuevo diccionario de americanismos de Haensch y Werner (1993); aunque también es ampliamente conocida como bigua o vijúa, y tiene usos medicinales como se puede ver en Medicina popular en Colombia de Montes Giraldo (1981).

Finalmente, en este comienzo del siglo xxi, a pesar de la violencia e inseguridad en que se ha debatido esta región esmeraldífera, resultaría oportuno organizar una investigación de antroponimia y toponimia en archivos parroquiales y municipales, y elaborar un cuestionario de encuestas léxicas, etnográficas y botánicas al estilo de las realizadas por el Departamento de Dialectología del Instituto Caro y Cuervo en la población de Muzo en 1975, destinado a la elaboración del Atlas lingüísticoetnográfico de Colombia (ALEC). Sitios importantes para realizar estas investigaciones serían los mencionados por Manuel Ancízar y Agustín Codazzi, cuando, en 1850-1851, recorrieron el Cantón de Chiquinquirá y la Provincia de Vélez y encontraron un "vecindario de indios aripíes" durante el itinerario de Chiquinquirá, Aripí, Puripí y Muzo. El cotejo de todos estos datos podría permitir ampliar un poco el último rastro del idioma de los muzocolimas, lo cual nos llevaría de las antiguas Relaciones hasta nuestros días.

Referencias bibliográficas

1. Aguado, P. de. (1957). Recopilación historial. Bogotá: Biblioteca de la Presidencia de Colombia, Imprenta Nacional. [ Links ]

2. Ancízar, M. (1956). Peregrinación de Alpha por las Provincias del Norte de la Nueva Granada, en 1850-51 (Tomo 24). Bogotá: Biblioteca de la Presidencia de Colombia, págs. 63-64 [ Links ]

3. Castillo Mathieu, N. del. (1972). El vocabulario muzo-colima de la Relación de Juan Suárez de Cepeda (1582). Thesaurus. Boletín del Instituto Caro y CuervoXXVII (3), 413-441. [ Links ]

4. Codazzi, A. (2003). Cuadro geográfico-físico del Cantón de Chiquinquirá, Provincia de Vélez. Situación, confines y clima. En Geografía física y política de la Confederación Granadina, vol. III, Tomo II, (pp. 361-391). Bogotá: [ Links ]

5. Cuervo, R. J. (1954). Obras completas (2 vols.). Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. [ Links ]

6. Friederici, G. (1947). Amerikanistiches Wörterbuch. Hamburgo: Cram, De Gruyter & Co. [ Links ]

7. Goeje, C. H. de. (1910). Études linguistiques Caraïbes, Verhandelingen der Koninklijke Akademie van Wetenschappen te Amsterdam, deel X, N°. 3, Ámsterdam: Johannes Müller, (dos tomos) [ Links ]

8. Haensch, G., y Werner, R. (1993). Nuevo diccionario de americanismos (Tomo I). Bogotá: Instituto Caro y Cuervo . [ Links ]

9. Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (1996). Diccionario geográfico de Colombia (4 vols.). Bogotá: Instituto Geográfico Agustín Codazzi. [ Links ]

10. Landaburu, J. (2000). Clasificación de las lenguas indígenas de Colombia. En M. S. González y M. L. Rodríguez (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 25-48). Bogotá: Instituto Caro y Cuervo . [ Links ]

11. Montes Giraldo, J. J. (1981). Medicina popular en Colombia: vegetales y otras sustancias usadas como remedios. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo . [ Links ]

12. Morales Padrón, F. (1958). Aspectos de la cultura de los indios muzos (Alto Magdalena). Anuario de Estudios Americanos15 551-616. [ Links ]

13. Mosonyi, E. E., y Mosonyi, J. C. (2000). Manual de lenguas indígenas de Venezuela (Tomo I). Caracas: Fundación Bigott. [ Links ]

14. Ovalle, G. de. (1983). Relación. Cespedesia. Boletín Científico del Departamento del Valle del Cauca, Colombia45-46 249-270. [ Links ]

15. Parra Morales, T. (1985). Los muzos, un pueblo extinguido. Bogotá: Ediciones Tercer Mundo. [ Links ]

16. Pérez Arbeláez, E. (1996). Plantas útiles de Colombia. Bogotá: Fondo FEN Colombia- DAMA- Jardín Botánico J. C. Mutis. [ Links ]

17. Rivet, P. (2015). La influencia karib en Colombia. Revista del Instituto Etnológico Nacional1 55-93. Recuperado de http://www.icanh.gov.co/index.php?idcategoria=8126Links ]

18. Robayo, C. (1996). Datos actuales de la lengua Carijona, equivalentes al documento de Tastevin Uitoto, Carijona, Tanimuca, Curetú y Cocama. En J. Landaburu (Comp.), Documentos sobre lenguas aborígenes de Colombia del archivo de Paul Rivet. Vol. I, Lenguas de la Amazonía colombiana (pp. 539-551). Bogotá: Universidad de los Andes. [ Links ]

19. Rodríguez Baquero, L. E. (1995). Encomienda y vida diaria entre los indios de Muzo (1550-1620). Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, Cuadernos de Historia Cultural. [ Links ]

20. Ruiz Lanchero, A., Patiño de Haro, J., y Delgado, J. (1983). "Mataindios", "Relación de la región de los indios muzos y colimas, ordenada hacer por el Gobernador Juan Suárez de Cepeda". Cespedesia. Boletín Científico del Departamento del Valle del Cauca, Colombia45-46 221-247. [ Links ]

21. Simón, P. (1953). Noticias historiales de las conquistas de Tierra Firme en las Indias OccidentaleTomo IV, 5 vols., Biblioteca de Autores Colombianos, Ministerio de Educación Nacional, Bogotá: Ediciones Bolívar. [ Links ]

22. Torres Neira, H. (1970). Susatá. Bogotá: Editorial Kelly. [ Links ]

23. Tovar, A., y Larrucea de Tovar, C. (1984). Catálogo de las lenguas de América del SurMadrid: Gredos. [ Links ]

24. Uricoechea, E. (1871) Gramática, vocabulario, catecismo i confesionario de la lengua chibcha según antiguos manuscritos anónimos e inéditos, aumentados i correjidos. Paris: Maison Neuve i Cia. [ Links ]

25. Velandia, R. (1979-1982). Enciclopedia histórica de Cundinamarca, 5 vols. Bogotá: Biblioteca de Autores Cundinamarqueses, Cooperativa Nacional de Artes Gráficas. [ Links ]

26. Wavrin, R. de. (1996). Carijona II. En J. Landaburu (Comp.), Documentos sobre lenguas aborígenes de Colombia del archivo de Paul Rivet. Vol. I, Lenguas de la Amazonía colombiana (pp. 169-186). Bogotá: Universidad de los Andes . [ Links ]

1Este artículo es una investigación documental y personal derivada de los trabajos realizados en el Departamento de Dialectología del Instituto Caro y Cuervo durante las encuestas para el Atlas lingüístico-etnográfico de Colombia (ALEC).

2En este artículo aparecen frecuentemente las denominaciones doctrina, que en la época colonial correspondía al 'pueblo de indios recién convertidos cuando todavía no se había establecido parroquia o curato', y repartimiento, 'indios que los colonizadores españoles recibían en las encomiendas'.

Recibido: 02 de Mayo de 2015; Aprobado: 01 de Junio de 2015

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons