SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número70EDITORIALMARCADORES DISCURSIVOS EN EL BLOG DE JOSÉ RAMÓN FERNÁNDEZ índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lingüística y Literatura

versión impresa ISSN 0120-5587

Linguist.lit.  no.70 Medellìn jul./dic. 2016

https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n70a01 

LINGÜÍSTICA / LINGUISTICS

LA VARIACIÓN DE /ɾ/ EN POSICIÓN FINAL DE PALABRA EN EL HABLA DE CARACAS: UN ESTUDIO SOCIOFONÉTICO

THE VARIANT /ɾ/ AT THE END OF A WORD IN CARACAS SPEECH: A SOCIOPHONETIC STUDY

Marluis M Ugueto C1 

1. Universidad Simón Bolívar, Venezuela. mugeto@usb.ve, marluisugueto@yahoo.es


Resumen

En esta investigación se analiza la variación /ɾ/ en posición final de palabra en el habla de Caracas. El estudio se realizó sobre una muestra de habla seleccionada del corpus PRESEEA, Caracas 2004-2011. Se analizaron las variantes [ɾ], [ɹ] y otras ([h] y [r]) de /ɾ/. La distinción de estas variantes fue determinada, en un estudio previo, mediante dos tipos de análisis: el perceptivo y el acústico. En el análisis estadístico se utilizó el programa Goldvarb. Los resultados muestran que la variante de /ɾ/ más frecuente en Caracas es la vibrante simple [ɾ], seguida por la elisión ø, la aproximante [ɹ] y el grupo «otra» ([h] y [r]); y que en la elisión de /ɾ/ interactúan tanto variables lingüísticas, como sociales.

Palabras clave: consonantes vibrantes; posición final de palabra; sociofonética; español de Venezuela.

Abstract

This research analyzes the variant /ɾ/ at the end of a word in Caracas Spanish. This research studied a sample selected from a corpus entitled PRESEEA, Caracas 2004-2011. The study analyzed Variants [ɾ], [ɹ] and others ([h] y [r]) of /ɾ/, and determined the distinction of these variants, using perceptual and acoustic analyses. Researchers used a Goldvarb X program to conduct the statistical analysis. The results show that the most frequent variant of /ɾ/ in Caracas is the simple vibrating [ɾ], followed by the elision ø, the approximant [ɹ] and the group «other» ([h] y [r]); and that both linguistic and social variables interact in the elision of /ɾ/

Keywords: vibrant consonants; end of a word; sociophonetic; Venezuelan Spanish.

1. Introducción

Los fonemas líquidos vibrantes del español, cuando se encuentra en posición posnuclear o implosiva,2 sufren el debilitamiento propio de las consonantes en este contexto (Alonso, 1945; González, 1991; Obediente, 2005) y se manifiestan, de forma variable, en diversas realizaciones que se distinguen acústica y articulatoriamente.

La variabilidad de /ɾ/ ha sido estudiada en distintas variedades del español (Cedergren, Rousseau y Sankoff, 1986, en Panamá; Blecua, 2006, en España; Lastra y Butragueño, 2006, en México, entre otros). En Venezuela,3 se han hecho investigaciones en cuatro comunidades de habla: en Caracas (D’Introno, Rojas y Sosa, 1979 y Ugueto, 2008); en Puerto Cabello (Navarro, 1982 y 1995); en Mérida (Obediente, Mora y Rodríguez, 1994; Obediente, 2008; entre otros); en Maracaibo (Amesty, 1990 y Manrique, 1991).

Los estudios mencionados han demostrado que la variación de /ɾ/ está condicionada por factores, tanto lingüísticos como extralingüísticos. Con respecto a las variables lingüísticas que inciden en el fenómeno, estas investigaciones han reportado que: i) en posición posnuclear, la elisión es el proceso más frecuentes, especialmente, en posición final absoluta, mientras que la ausencia de articulación en posición final de sílaba intermedia es poco frecuente; ii) la elisión es mayor cuando /ɾ/ antecede a una consonante obstruyente, una líquida o una nasal; iii) la variante fricativa (o aproximante) es frecuente ante vocal, y iv) la elisión del segmento se da con frecuencia en la marca de infinitivo y en las palabras por y porque. Con relación a las variables extralingüísticas se ha encontrado que: i) la realización vibrante simple está asociada al habla de las mujeres; ii) la elisión del segmento es más frecuente en el habla de los hombres; iii) la elisión y la variante lateral las usan más los jóvenes que los adultos, y iv) los hablantes de niveles socioculturales bajos eliden y lateralizan con más frecuencia el segmento. Sin embargo, la mayoría de estos estudios no analiza acústicamente las variantes encontradas mediante técnicas de fonética experimental, lo cual dificulta ampliamente el reconocimiento, la descripción y la delimitación de las variantes de /ɾ/, como la comparación entre las variantes ofrecidas en las diferentes investigaciones. Además, en la mayoría de los casos se analizan los datos según métodos de estadística descriptiva, que no permiten hacer inferencias ni calcular la probabilidad de que aparezca el elemento lingüístico analizado en unas circunstancias lingüísticas y sociales determinadas; tampoco examinan estadísticamente la influencia que ejercen en conjunto las variables lingüísticas y extralingüísticas sobre la variación.

La presente investigación tiene como objetivo estudiar la variabilidad de /ɾ/ en posición final de palabra, en el español actual de Caracas, desde 2004 hasta 2011, según el método variacionista. El estudio se hizo en una muestra de habla seleccionada del corpus PRESEEA, Caracas 2004-2011,4 estratificada según el sexo, la edad y el grado de instrucción de los hablantes (Bentivoglio y Malaver, 2006).

2 Metodología

2.1. El corpus

Para llevar a cabo esta investigación, se analizaron treinta y seis (36) grabaciones de habla espontánea del corpus PRESEEA, Caracas 2004-2011.5 Las grabaciones del corpus están distribuidas equitativamente por sexo (18 femenino y 18 masculino), en tres grupos etarios (Grupo 1: de 20 a 34 años; Grupo 2: de 35 a 54; y Grupo 3: de 55 años en adelante); y en tres grados de instrucción (Grado 1: hasta 5 años de escolarización o analfabetas; Grado 2: hasta 10-12 años; y Grado 3: 15 o más años de escolarización o universitarios).

La distribución del corpus analizado puede observarse en el cuadro 1.

Cuadro 1 Distribución del corpus 

De estas 36 grabaciones, se extrajeron 100 casos de /ɾ/ en posición final de palabra (tanto palabras en posición final absoluta, como palabras en posición intermedia) por cada hablante.6 En total se analizaron tres mil seiscientos (3.600) casos.

2.2 Delimitación del contexto de variación

Se han excluido de la selección los casos de /ɾ/ en posición final de palabra en el contexto prevocálico, ya que en este contexto las consonantes no suelen ser posnucleares, sino que se unen a la vocal para formar el ataque de la sílaba siguiente. Este fenómeno es conocido con el nombre de resilabeo,7 y se explica por la tendencia en español a formar sílabas del tipo CV (consonante-vocal). Los ejemplos de este caso son los siguientes:

(1) a. todo el mundo me conoce por allá (CARA_h11_001)8

b. la Plaza Bolívar era muy fina (CARA_m31_031)

2.3 Las variables

2.3.1.La variable lingüística dependiente

La variable lingüística dependiente es el segmento líquido vibrante /ɾ/ del español en posición final de palabra, con cuatro (4) variantes: i) realización simple [ɾ];

realización aproximante [ɹ]; iii) elisión del segmento ø, y iv) otras ([h] y [r]),

según se detalla a continuación:

a. [ɾ] variante simple.

[ɾ] es un sonido consonántico líquido vibrante que consta de una o dos fases de vibración. Desde el punto de vista articulatorio, [ɾ] se caracteriza por presentar una oclusión breve (simple) de la salida del aire por el canal oral (fase cerrada), producto del choche o encuentro del ápice de la lengua contra los alvéolos; seguida, en algunos casos, de un elemento vocálico breve (fase abierta). [ɾ] se puede definir como una vibrante alveolar (o apicoalveolar),9 simple, sonora. Acústicamente, [ɾ] se caracteriza por manifestarse como un intervalo de silencio, evidenciado en los espectrogramas por un espacio en blanco, con componentes periódicos en las frecuencias bajas, es decir, una breve oclusión sonora (Borzone, 1980; Celdrán, 1984, 1991; D’Introno et al., 1979; Martínez Quilis, 1999; Obediente 2005 y Ugueto y González, 2013). Según los resultados de un análisis acústico realizado en el procedimiento de identificación de las variables estudiadas, como una fase previa a este investigación, y tal como se ha reportado en la bibliografía existente, en algunos casos, la composición espectrográfica de [ɾ] puede constar de una o dos fases (o elementos), según el mecanismo que realice la lengua, luego del choque contra los alvéolos: en las manifestaciones de dos fases, producto del movimiento de la lengua desde los alvéolos a la posición de reposo, se caracteriza por presentar una fase de oclusión seguida de una fase abierta compuesta por un elemento vocálico (llamado elemento esvarabático10); y en las de una fase, consecuencia del paso de la lengua desde los alvéolos a la articulación siguiente, se caracteriza por presentar solo la fase cerrada y carecer del elemento vocálico (Blecua, 2006). En esta investigación, ambas manifestaciones, las de una o dos fases, se han considerado como vibrante simple, siempre y cuando la fase de cierre esté caracterizada gráficamente por una barra de oclusión. En la figura 1 se muestra un caso de vibrante simple de una fase (sin elemento vocálico).

Figura 1 Espectrograma de vibrante simple sin elemento vocálico (Martínez Celdrán, 1998

En la figura 2, se muestra un caso de vibrante simple de dos fases (con elemento

vocálico):

Figura 2 Espectrograma de vibrante simple con elemento vocálico (Blecua, 2006

b. [ɹ] variante aproximante (vibrante sin oclusión)11

[ɹ] es un sonido consonántico líquido vibrante que, al igual que [ɾ], consta de una o dos fases de vibración (fase cerrada y fase abierta). En el mecanismo articulatorio de [ɹ], intervienen el ápice de la lengua (articulador móvil) y los alvéolos (articulador fijo); pero, contrario a lo que pasa en la articulación de [ɾ], el ápice de la lengua no llega a tocar los alvéolos, sino se aproxima; en efecto, el ápice efectúa un leve movimiento hacia la zona alveolar dando lugar a una constricción que no impide la salida del aire (Obediente, 2005). Comúnmente, el espectrograma de la vibrante aproximante se diferencia del de la vibrante simple porque en este no se observa oclusión o silencio (barra blanca vertical), pero sí las estrías (las cuales representan los pulsos glotales) características de las aproximantes; se evidencian, también, formantes (Martínez Celdrán, 1998). Como ya se dijo, esta variante puede constar de una o dos fases. En las manifestaciones de dos fases, una, corresponde a la fase cerrada en la cual los órganos articuladores no se encuentran, sino se aproximan, y otra, a la fase abierta compuesta por un elemento vocálico en la que la lengua desciende y vuelve a una posición más alejada de los alvéolos. En esta investigación ambas manifestaciones se han considerado como variantes aproximantes cuando la fase de cierre (aproximación) estuviera caracterizada gráficamente por presentar estructura formántica. En la figura 3 se muestra un espectrograma de una variante aproximante [ɹ] de una fase (sin elemento vocálico):

Figura 3 Espectrograma de vibrante aproximante sin elemento vocálico (Martínez Celdrán, 1998

En la figura 4 se presenta un espectrograma de la variante [ɹ] de dos fases (con elemento vocálico). 12

Figura 4 Espectrograma de vibrante aproximante con elemento vocálico (Blecua, 2006

c. ø elisión del segmento

En este estudio se considera un caso de elisión aquel en el que no se percibe ni auditiva ni acústicamente un segmento correspondiente a /ɾ/. En la mayoría de los manuales de fonética y fonología no se describen los mecanismos articulatorios que llevan a la pérdida de la vibrante. Quilis (1999, 345), al hablar sobre las vibrantes del español, solo menciona: «si el descenso del ápice de la lengua va acompañado de un descenso completo de la misma, no queda ninguna constricción; puede ocurrir: […] que la lengua descienda completamente y no se produzca ninguna articulación». La figura 5 es un caso de elisión.

Figura 5 Espectrograma de un caso de elisión (Blecua, 2006

d. otra ([h], [r])

Además de las tres variantes de la variable dependiente claramente definidas, también se encontraron otras realizaciones de /ɾ/ distintas, las cuales se han incluido en el grupo «otra»: aspirada [h] y vibrante múltiple [r]. A continuación se muestran las manifestaciones acústicas de cada una de estas variantes encontradas en la muestra analizada:

En la figura 6 se muestra una secuencia (el hermano menor de mi papá) en la que /ɾ/ final de la palabra menor se realiza como una vibrante múltiple.

Figura 6 Espectrograma de vibrante múltiple (CARA_M23_092)13  

La figura 7 ilustra un caso de variante aspirada de /ɾ/.

Figura 7 Espectrograma de aspiración de /ɾ/ (CARA_H23_085)14  

2.3.2 Las variables lingüísticas independientes

A continuación se describen las variables lingüísticas explicativas del fenómeno.

Cada variante va seguida por un ejemplo extraído del corpus.

a. Tipo de palabra

Con esta variable se toma en cuenta el tipo de palabra de la que forma parte /ɾ/. Se han considerado tres variantes: i) infinitivos; ii) preposición por, y iii) otro tipo de palabra. Los ejemplos de estas variantes se presentan en (2).15

(2) a. /infinitivos/

me iba a pega r /¿no?/ (CARA_h23_087)

b. /preposición por/

po r lo menos me lo decía (CARA_h13_073)

c. /otro tipo de palabra/

En el Seminario Meno r de Caracas (CARA_h33_097)

b. Contexto fónico siguiente

Con esta variable se consideran las características del contexto fónico posterior a /ɾ/ que pueden contribuir al uso variable de sus distintos alófonos; para su estudio solo se evaluó el modo de articulación del sonido posterior y la pausa. Esta variable tiene cuatro variantes: i) ante consonante nasal; ii) ante consonante oral; iii) ante líquida, y iv) pausa. En (3) se ilustran los contextos posibles:

(3) a. /ante consonante nasal/

la mujer no me quería (CARA_h23_085)

b./ante consonante oral/

eso es peor todavía (CARA_m13_079)

c. /ante líquida/

por lo menos me da dinero (CARA_h11_001)

d. /ante pausa/

¿Qué más te puedo decir?// (CARA_h23_086)

c. Acento en la sílaba siguiente

Esta variable, y la que sigue, permite observar si el carácter tónico o átono de la sílaba inicial de la palabra posterior a /ɾ/ influye en la elisión. Las variantes son: i) sílaba tónica siguiente; ii) sílaba átona siguiente, y iii) pausa, como se ejemplifica en (4):

(4) a. /sílaba tónica siguiente/

tenemos que estar todos dentro de la casa (CARA_h11_001)

b. /sílaba átona siguiente/

aprendí a manejar bicicleta (CARA_m13_080)

c. /pausa/

formar mi hogar/ mi familia (CARA_m13_080)

d. Acento en la sílaba anterior

Esta variable considera el acento en la sílaba anterior, como se ilustra en (5):

(5) a. /sílaba tónica anterior/

me lancé por una bajada (CARA_m13_080)

b. /sílaba átona anterior/

para ir a la fiesta (CARA_h23_087)

c. /pausa/

me gusta comprar muchas cosas/ Por supuesto cuando tengo dinero (CARA_h33_097)

e. Estructura de la sílaba siguiente

Esta variable, y la que sigue, permite comprobar la hipótesis de que existe una tendencia a elidir los segmentos consonánticos finales cuando la sílaba anterior o posterior es cerrada (Antilla, 1997, p. 42).16 Esta variable tiene tres variantes que se ilustran en (6):

(6) a. /sílaba cerrada siguiente/

para ver cuál es el mejor (CARA_h11_001)

b. /sílaba abierta siguiente/

el esplendor que había (CARA_m33_104)

c. /pausa/

Esa etapa de mi vida fue la mejor/ (CARA_m13_080)

f. Estructura de la sílaba anterior

Con esta variable se trata de estudiar si la probabilidad de que /ɾ/ sea elidida es mayor cuando la sílaba anterior es cerrada. Las variantes se ilustran en (7):

(7) a. /sílaba cerrada anterior/

ella tenía apenas tercer grado (CARA_m33_104)

b. /sílaba abierta anterior/

siempre vienen para echar broma (CARA_m33_105)

c. /pausa/

de.../ por ejemplo… (CARA_m33_104)

g. Entorno fónico vibrante posnuclear en el contexto inmediato17

Esta variable permite determinar si la variación de /ɾ/ está condicionada por procesos con función articulatoria que facilitan la labor del hablante (Chela-Flores, 1983). Tiene dos variantes: i) presencia y ii) ausencia, tal como se ilustra en (8):

(8) a. /Presencia de vibrante posnuclear en el contexto inmediato a /ɾ// debo empezar por decir que hay muchas formas de querer (CARA_m33_105)

b. /Ausencia de vibrante posnuclear en el contexto inmediato a /ɾ//

solo búsqueda del bienestar social (CARA_m23_091)

2.3.2Las variables extralingüísticas

En el análisis se tomaron en cuenta las variables extralingüísticas inherentes al corpus sociolingüístico analizado ya descritas:

Sexo: masculino y femenino.

Grupo etario: Grupo 1, de 20 a 34 años; Grupo 2, de 35 a 54 años, y Grupo 3, de 55 años en adelante.

El grado de instrucción: Grado 1, 5 años aproximadamente de escolarización o analfabetas; Grado 2, 10-12 años aproximadamente de escolarización; Grado 3, 15 años aproximadamente de escolarización o universitarios.

2.4 Procedimientos de análisis

Para conseguir las variantes fónicas de /ɾ/ que constituyen el objeto de estudio de la presente investigación, se escucharon cada una de las grabaciones que conforman el corpus (36 grabaciones en total) y una vez transcurridos los primeros diez (10) minutos de conversación, se extrajeron los primeros cien (100) casos de palabras terminadas en r en sus contextos inmediatos. En total se seleccionaron tres mil seiscientos (3600) casos de /ɾ/ en posición final de palabra.

En una fase previa a la presente investigación, se realizó un análisis perceptivo y otro acústico para la identificación, delimitación y descripción de las realizaciones de /ɾ/ que se presentan en el corpus de estudio. El análisis acústico se llevó a cabo mediante el programa de análisis de voz Speech Analyzer (3.0.1) con el objetivo de describir los parámetros acústicos que definen cada variante estudiada y justifican su discriminación perceptiva.18 Por otra parte, el análisis perceptivo consistió en el reconocimiento de las variantes por parte de dos auditores expertos en el área y el investigador.

Para realizar el análisis estadístico, se procedió a la codificación de los datos, en una hoja de cálculo de Excel, según las variables lingüísticas y extralingüísticas propuestas en los apartados 2.3.2 y 2.3.3; y una vez codificados todos los casos, se calcularon las frecuencias absolutas y las frecuencias relativas de las variables independientes en relación con la variable dependiente y se hicieron tablas de contingencia con estos datos. Luego, se aplicó la prueba de χ2 a estas tablas para estimar «la probabilidad de que la distribución de los valores obtenidos sea o no aleatoria en cada una de las variables postuladas, es decir, [la prueba de χ2] estima si la distribución de dos variables es independiente o dependiente» (Guirado, 2009, p. 69).

Por último, se realizó el análisis de regresión múltiple, mediante el programa Goldvarb X (Sankoff, Tagliamonte y Smith, 2005), diseñado especialmente para «estudiar la relación de más de dos variables y calcular las probabilidades de que aparezcan o no las distintas variantes en determinadas condiciones lingüísticas y sociales» (Moreno Fernández, 1998, pp. 311-312).

3. Análisis y resultados

3.1. Resultados del análisis estadístico

3.1.1. Distribución de las variantes de /ɾ/ final de palabra

Del total de 3600 casos de /ɾ/ en posición final de palabra analizado, un 62% se realiza como un sonido vibrante simple, un 28% se elide, un 7% pierde su cualidad de interrupto y se manifiesta como aproximante; mientras que /ɾ/ se realiza a través de otros gestos articulatorios en un 3%, como se observa en el cuadro 2.

Cuadro 2 Distribución general de las variantes de /ɾ/ final de palabra 

Los resultados mostrados en el cuadro 2 reflejan que la variante mayoritaria en el habla de Caracas es la vibrante simple [ɾ], seguida de la elisión del segmento ø, de la variante aproximante, [ɹ], y del grupo «otra» ([h] y [r]). A pesar de que el porcentaje de vibrantes simples es el más alto de la muestra, el índice de elisión encontrado muestra que el fenómeno tiene una vigencia significativa en el habla de Caracas.

Al contrastar los resultados obtenidos en esta investigación con los del estudio de D’Introno et al. (1979) se pueden encontrar algunas semejanzas y diferencias. A pesar de que en este estudio los autores analizan las realizaciones de /ɾ/ en los dos contextos que implica la posición posnuclear -posición final de sílaba intermedia y posición final de palabra- las proporciones de distribución de [ɾ] y ø son semejantes: [ɾ] > ø. D’Introno et al. (1979) presentan un porcentaje de usos vibrantes simples del 74% y de 19% de elisión, como puede observarse en el cuadro 3.

Cuadro 3 Distribución en porcentajes de las variantes de /ɾ / en los estudios de D’Introno, Rojas y Sosa, 1979 y Ugueto (presente) sobre el español de Caracas 

Estos valores son muy cercanos a los presentados aquí (62% de [ɾ] y 28% de ø); sin embargo, evidencian un cambio porcentual relevante. En el caso de la vibrante simple, se observa una disminución de 16 puntos porcentuales en comparación con el estudio del habla de Caracas de 1979. En el caso de la elisión, se observa una diferencia de 47 puntos entre ambas muestras. Estos datos podrían estar revelando dos cosas: i) por una parte, que aunque [ɾ] sigue siendo la realización predominante en el habla de Caracas, su frecuencia de uso ha disminuido con respecto al año 1979; mientras que el fenómeno de elisión, aun cuando no supera los casos de la realización estándar, ha aumentado considerablemente; ii) por otra parte, cabe considerar que estos cambios porcentuales se deban a diferencias entre el contexto fónico analizado por D’Introno et al. (1979) y el estudiado en esta investigación. Como ya fue mencionado, en el estudio de 1979 se analiza la distribución de /ɾ/ tanto en posición final de sílaba intermedia como en posición final de palabra, mientras que en este estudio el análisis se limita solo a la posición final de palabra, lo que, según la hipótesis planteada, supone mayor número de casos de elisión y menos de retención, en comparación con los que se podrían encontrar en posición final de sílaba intermedia.

En relación con la variante aproximante (llamada fricativa en el estudio de D’Introno et a.l (1979), esta presenta el porcentaje más bajo (1%) en el estudio de 1979 vs. el 7% en el estudio actual. En el cuadro 3, también se puede observar una diferencia entre los porcentajes del grupo «otra»: 6% (porcentaje mayor que el de [ɹ] en el estudio del año 79) frente al 3% (porcentaje menor que el de [ɹ] en esta investigación).

Si se comparan estos resultados con los obtenidos en el habla de otras regiones de Venezuela, se puede afirmar que este comportamiento es común a otras variedades en las que se ha estudiado el uso de /ɾ/ (ver cuadro 4).

En el cuadro 4, se puede observar que en el español de Puerto Cabello se sigue la tendencia observada en el español de Caracas: /ɾ/ se realiza con mayor frecuencia como vibrante simple, seguida de la elisión y otras realizaciones. Los resultados presentados para el español de Maracaibo se oponen a esta tendencia. En los dos estudios que se han dedicado al tema, se reporta una variante vibrante relajada, la cual, según la descripción fonético-articulatoria19 ofrecida, parece estar relacionada con lo que se ha descrito en esta investigación como una variante aproximante; de ser cierta esta interpretación, la realización aproximante sería la variante más frecuente en el dialecto de Maracaibo. En esta variedad, el proceso de debilitamiento de /ɾ/: ɾ > ɹ > ø, se ha estabilizado en el primero de los estadios.

Cuadro 4 Distribución en porcentajes de las variantes de /ɾ/ en algunas variedades del español de Venezuela 

Como se puede evidenciar en el cuadro 4, el español de Caracas y el de Puerto Cabello son los dialectos en los que se reportan los índices más altos de realizaciones vibrantes.20

Los resultados obtenidos en investigaciones sobre /ɾ/ en otras variedades del español, en regiones distintas a Venezuela, también muestran la tendencia a la realización vibrante simple en posición final de palabra observada en el habla de Caracas. En el cuadro 5, se presentan los resultados obtenidos en otras investigaciones sobre /ɾ/ en algunas variedades del español de España y de América.

Cuadro 5 Distribución en porcentajes de las variantes de /ɾ/ en otras variedades del español (España y América) 

Según los datos presentados en el cuadro 5, Rodríguez (1997) reporta un porcentaje de vibrantes simples de 82% frente a un 13% de elisión, un 4% de aproximantes y un 1% de otras realizaciones en el habla de Colombia; Lastra y Butragueño (2006) en su estudio sobre el habla de México, muestran un porcentaje similar para los casos de [ɾ] (83%), un 10% de aproximantes (llamada fricativa por los autores) y un 9% de otras realizaciones, pero no toman en cuenta los casos de elisión. Nótese que las proporciones de distribución de las variantes estudiadas en estas investigaciones son semejantes a las encontradas en el presente estudio. No se puede decir lo mismo de los resultados obtenidos por Blecua (2006) quien analiza las realizaciones de /ɾ/ en el habla de España. En esta variedad, predomina la variante aproximante (61%), seguida de la vibrante simple (24%) y de otras realizaciones (16%); en el habla de España, no hubo más que casos muy esporádicos de elisión (0,3%).

En los apartados siguientes se presentan los datos que corresponden a la distribución de las variantes de /ɾ/ según los factores lingüísticos y extralingüísticos propuestos en este estudio.21

3.1.2. Distribución de /ɾ/ según las variables lingüísticas independientes

3.1.2.1. Distribución según el tipo de palabra

En el cuadro 6 se muestran las frecuencias de las diferentes realizaciones de /ɾ/ en función del tipo de palabra de la que forma parte.

Cuadro 6 Distribución de/ɾ/ según el tipo de palabra 

De acuerdo con los resultados que se muestran en el cuadro 6, las palabras distintas a por y a infinitivos constituyen el tipo de contexto léxico que favorece la realización de la vibrante simple (85%), seguido por el empleo en la preposición (78%), mientras que la elisión se ve favorecida cuando la palabra es un infinitivo.

En Amesty (1990), D’Inrono et al. (1979), Manrique (1991), entre otras investigaciones sobre la variación de /ɾ/ en posición final, se ha encontrado que la elisión de /ɾ/ se da con más frecuencia en la marca de infinitivo. Los resultados obtenidos en estas investigaciones y los aquí presentados no concuerdan con postulados previos sobre los efectos de la carga funcional en el debilitamiento de aquellos sonidos que constituyen partes de un morfema o son un morfema en sí. Kiparsky (1972) sostiene en su «hipótesis funcional» que existe una tendencia a que la información semánticamente relevante se mantenga en la estructura patente. En este sentido, /ɾ/ en la marca de infinitivo, aunque forma parte de un morfema (-ar, -er, -ir), no está sujeto a la pérdida de información; es decir, es un marcador vacío de significado, ya sea léxico o gramatical. Este quizás sea el motivo por el cual no opera ningún acondicionamiento funcional sobre /ɾ/ de los infinitivos. Un infinitivo pronunciado con una variante debilitada de /ɾ/ nunca se confundirá con otras palabras, ni siquiera cuando se elide, ya sea por la acentuación distintiva que el infinitivo lleva en la última sílaba o por las restricciones sintácticas sobre su aparición.

Los resultados de la prueba de χ2, al relacionar la variable dependiente con la variable explicativa «tipo de palabra», arrojaron un valor para p de 0,0001, el cual es menor a 0,05 (límite de p establecido para las ciencias sociales) y un valor muestral (609, 02) muy superior al valor esperado (5,99), por lo que se puede rechazar la hipótesis nula y, por consiguiente, afirmar que las diferencias entre la distribución de /ɾ/ según el tipo de palabra no son aleatorias.

3.1.2.2. Distribución según el contexto fónico siguiente

En el cuadro 7 se presentan las frecuencias absolutas y relativas de la distribución de /ɾ/ según el contexto fónico siguiente.

Cuadro 7 Distribución de /ɾ/ según el contexto fónico siguiente 

En el cuadro 7, se puede observar que las frecuencias relativas son muy parecidas con todas las variantes a la distribución general, especialmente con la vibrante simple (62%) y la elisión (28%). Sin embargo, se puede afirmar que ante las líquidas la realización vibrante simple disminuye (57%) y la elisión aumenta (32%). Por otra parte, la elisión, en comparación con los resultados generales, es menor en el contexto después de pausa (24%), mientras que la realización aproximante (9%) y las otras realizaciones encontradas en la muestra (5%) aumentan sus posibilidades de aparecer en este contexto. Estos datos indican que en el habla de Caracas la pérdida total de /ɾ/ en el contexto prepausal es menos frecuente; en este contexto lo más frecuente es que /ɾ/ se retenga ([ɾ]), se debilite ([ɹ]) o se modifique (otras realizaciones).

Según los resultados de la prueba de χ 2 , la variable «contexto fónico siguiente» parece incidir en la variación de /ɾ/ (p = 0,0001 < 0,05. Valor muestral = 37,33 > 7,81).

Los datos encontrados al analizar la distribución de /ɾ/ según el contexto fónico siguiente, los casos de elisión encontrados ante una líquida son más altos que los reportados en el contexto prepausal. Desde un punto de vista articulatorio, los sonidos consonánticos implican algún tipo de constricción en la cavidad oral. En el caso de un sonido consonántico final de palabra, supone llevar a cabo dos constricciones seguidas (la del sonido consonántico final y la de la consonante inicial de la palabra siguiente), lo cual puede ocasionar dificultades en la producción y en la percepción.22

Siguiendo la Ley del mínimo esfuerzo y el Modelo polisistémico natural23 para el hablante quizás resulta muy difícil pasar desde una posición con alto grado de constricción (como la que implica /ɾ/) a otra con un grado de contrición similar o igual24 (como en las líquidas) sin que se confundan los gestos articulatorios de ambas consonantes, sobre todo en habla espontánea; en este comportamiento también puede influir la rapidez del habla. Explicación similar vale para la elisión ante consonantes.

Como se dijo anteriormente, los índices de elisión de /ɾ/ ante pausa son bajos (24%). Este comportamiento fonético se podría explicar por el hecho de que, ante pausa, luego de la breve oclusión (fase de cierre) de /ɾ/, la lengua se aleja de los alvéolos rápidamente (fase abertura) y se crea un grado de abertura mayor que el de cualquier consonante que se articule inmediatamente después; quizás, en este contexto, el hablante tiene más posibilidades de completar el gesto articulatorio, en comparación con las posibilidades que tiene ante un contexto preconsonántico, aunque también es cierto que en el contexto prepausal /ɾ/ también puede debilitarse o perderse por el descenso de la fuerza articulatoria que caracteriza a la fase final de una sílaba.

3.1.2.3. Distribución según el acento en la sílaba anterior

En el cuadro 8 se presenta la distribución de /ɾ/ según el acento en la sílaba anterior.

Cuadro 8 Distribución de /ɾ/ según el acento en la sílaba anterior 

En el cuadro 8, puede observarse que la distribución de las distintas variantes de /ɾ/, según la variable «acento en la sílaba anterior», no presenta diferencias relevantes después de sílaba tónica y sílaba átona; los porcentajes de aparición de las variantes en estos dos contextos son muy parecidos; sin embargo, se puede mencionar que la variante vibrante simple se realiza con mayor frecuencia después de una pausa (75%); la elisión se da en la misma proporción luego de sílaba tónica, como luego de sílaba átona (28% y 28%), pero se da en menor porcentaje después de una pausa (15%), es decir, cuando la palabra que termina en /ɾ/ es monosilábica y es la primera del enunciado; y la variante aproximante ocurre con mayor frecuencia luego de una sílaba tónica (10%).

Los resultados presentados muestran que no hay diferencias relevantes en la distribución de las variantes de /ɾ/ después de sílaba tónica y de sílaba átona, pero sí las hay entre la aparición de las variantes de /ɾ/ después de estos dos contextos y su aparición después de una pausa.

Si se considera que la variante pausa implica que la palabra terminada en /ɾ/ debe ser la primera del enunciado y, además, por estar /ɾ/ en final de palabra, debe ser una palabra monosilábica, se puede decir que la vibrante simple es más frecuente cuando es parte de la palabra (monosilábica) inicial del enunciado y la elisión de /ɾ/ es más frecuente cuando la palabra que la contiene no es la palabra inicial del enunciado.

El acento en la sílaba anterior también es una variable lingüística significativa según la prueba de χ2, ya que el valor muestral (19,43) es mayor al esperado (5,99) y el índice de p es de 0,0035 (< 0,05).

3.1.2.4. Distribución según la estructura de la sílaba anterior

Los resultados de la distribución de /ɾ/ según la estructura silábica anterior se exponen en el cuadro 9.

Cuadro 9 Distribución de /ɾ/ según la estructura de la sílaba anterior 

En el cuadro 9, se observa que la variante vibrante simple se realiza con mayor frecuencia ante pausa (75%) y ante sílaba cerrada (73%); en cuanto a la elisión, los resultados sugieren que se suprime el segmento /ɾ/ con una alta frecuencia cuando este aparece a final de palabra después de una sílaba abierta (30%). En comparación con los demás contextos, el menor índice de realizaciones elididas lo encontramos en el entorno después de pausa, es decir, cuando la palabra de la que es parte constituyente /ɾ/ es la primera del enunciado. La variante aproximante aparece después de sílaba abierta (7%) y después de pausa (7%). Estos resultados no concuerdan con la hipótesis inicial de que el hablante, luego del incremento de la fuerza articulatoria que implica una sílaba cerrada, elide /ɾ/ de la sílaba siguiente para simplificar la complejidad articulatoria.

La prueba de χ2 nos dice que la variable «estructura de la sílaba anterior» también está asociada a la variación de /ɾ/ en posición final de sílaba, ya que el valor de p es 0,0001.

3.1.2.5. Distribución según el entorno fónico vibrante posnuclear en el contexto inmediato

En el cuadro 10 se muestra la distribución de /ɾ/ según el entorno fónico vibrante posnuclear en el contexto inmediato.

Cuadro 10 Distribución de /ɾ/ según el entorno fónico vibrante posnuclear en el contexto inmediato 

Como se puede observar en el cuadro 10, las variantes por debilitamiento son más frecuentes en un entorno fónico en el que los sonidos vibrantes posnucleares están ausentes: la elisión reporta un porcentaje del 30%, y la realización aproximante, del 8%; en este contexto, la vibrante simple es la más frecuente (59%).

Este comportamiento es contrario a lo que se esperaba. Los resultados obtenidos sobre la variación de /ɾ/ según la presencia o no de un entorno fónico con sonidos vibrantes posnucleares no pueden ser explicados como el resultado de un proceso con función articulatoria, que beneficia al hablante al facilitar su labor como productor (Chela-Flores, 1983), sino que, al contrario, la vibrante simple se da con más frecuencia en un enunciado donde aparecen otros sonidos vibrantes; en estos contextos se esperaba que el hablante elidiera el segmento analizado para facilitar el mecanismo articulatorio.

Según, la prueba de χ2 la variable «entorno fónico vibrante posnuclear en el contexto inmediato» también está asociada a la variación de /ɾ/, ya que el valor de p es 0,0138.

3.1.3. Distribución de /ɾ/ según las variables extralingüísticas

3.1.3.1. Distribución según el sexo

Los resultados obtenidos al relacionar la distribución de /ɾ/ con la variable «sexo» muestran que no hay diferencias relevantes entre el habla masculina y femenina. Estos valores se observan en el cuadro 11.

Cuadro 11 Distribución de /ɾ/ según el sexo 

En el cuadro 11, se puede observar que las mujeres tienden más a la pronunciación de /ɾ/ como vibrante simple (65%), mientras que los hombres son quienes eliden más el segmento vibrante (60%). Igualmente, son ellos quienes más usan la variante aproximante (9%). D’Introno et al. (1979) también encuentran que el fenómeno de la elisión es más común en los hombres que en las mujeres.

En el gráfico 1 se aprecia que las frecuencias de realización de cada una de las variantes de /ɾ/ son muy cercanas

Gráfico 1 Distribución de /ɾ/ según el sexo en hombres y mujeres. 

La aplicación de la prueba de χ2 indica que el sexo parece incidir en la variabilidad de /ɾ/ en posición final de palabra (p = 0,0016 > 0,05).

3.1.3.2. Distribución según el grupo etario

La distribución de /ɾ/ en relación con la variable «edad» muestra algunas diferencias entre los diversos grupos etarios, como puede observarse en el cuadro 12.

Cuadro 12 Distribución de /ɾ/ según el grupo etario 

La vibrante simple es más frecuente en el grupo 3 (64%); la elisión presenta el porcentaje de uso más alto en el grupo 1 (31%). En la distribución de [ɾ] y de ø, aunque se puede notar algunas diferencias entre la primera y la tercera generación en el uso de la vibrante simple, los índices mostrados para los tres grupos son bastante semejantes (61%, 62% y 64%, respectivamente). En el caso de la elisión, se observan diferencias más notables, los hablantes jóvenes eliden con más frecuencia (31%).

Lamentablemente, no es posible establecer una comparación entre los resultados obtenidos al correlacionar /ɾ/ con la variable «edad» y la investigación de D’Introno et al. (1979) ya que estos solo estudiaron el habla de un grupo de hablantes de edad media (de 30 a 45 años).

El hecho de que los hablantes más jóvenes tiendan a utilizar la variante elidida y que los hablantes del grupo generacional de más de 55 años favorezcan la variante estándar tiene especial importancia cuando se evalúa si la elisión de /ɾ/ en posición final de palabra constituye un proceso de cambio en el habla de Caracas.25 En este dialecto, los jóvenes no tienden a usar la variante estándar, sino la variante no normativa, por lo que se puede considerar que este comportamiento rompe con el patrón generacional.

/ɾ/ en Caracas ofrece una distribución generacional regular, en tanto que la elisión y la retención son más frecuentes en uno de los grupos extremos y van disminuyendo según se aproxima al otro extremo, como puede verse en el gráfico

Gráfico 2 Elisión de /ɾ/ según el grupo etario 

En el gráfico 2, se puede apreciar que la distribución de /ɾ/ en el habla de Caracas forma lo que se ha denominado un patrón de estratificación continua (Moreno Fernández, 1998), ya que al correlacionar la distribución de las variantes de /ɾ/ con grupo etario, en el gráfico resultante, la línea correspondiente a la elisión es una curva que se eleva paulatinamente del grupo 1 al 2 y del 2 al 3, sin que las diferencias entre cada nivel sean desproporcionadas.

La distribución de los datos según los tres grupos generacionales también resultó ser no aleatoria según la prueba de χ2, a partir de la cual se puede suponer que la edad de los hablantes es una variable significativa para el fenómeno estudiado.

3.1.3.3. Distribución según el grado de instrucción

Los resultados obtenidos al relacionar las variantes de /ɾ/ con el grado de instrucción de los hablantes se observan en el cuadro 13.

Cuadro 13 Distribución de /ɾ/ según el grado de instrucción 

En el cuadro 13, se observa que en la variación de /ɾ/ existe una estratificación social muy clara: la variante estándar, [ɾ], parece asociada al habla de las personas con un grado de instrucción alto (70%), en tanto que la elisión aumenta sus valores en el habla de los individuos con nivel de instrucción bajo (39%).

En el habla de Caracas y en la mayoría de los estudios sobre variación sociofonológica en dialectos hispanos, las diferencias entre los grupos sociales se trata en cuanto a casos de estratificación gradual. Todos los hablantes usan las distintas variantes y lo hacen siguiendo un patrón en consonancia con la jerarquización social; por ejemplo, según los resultados, los hablantes con nivel de escolaridad universitario, al igual que los hablantes de nivel de instrucción bajo, eliden las consonantes vibrantes finales de palabra, solo que los primeros lo hacen con menos frecuencia que los segundos. Este patrón de estratificación se ilustra en el gráfico 3.

Gráfico 3 Patrón de estratificación de la distribución de /ɾ/ según el grado de instrucción 

El valor obtenido al calcular la prueba de χ2 permite interpretar que la variable

«nivel de instrucción» se relaciona con la variable dependiente (159,972 > 5,99).

3.2. Análisis estadístico inferencial: aplicación del Goldvarb X

3.2.1.Variables que contribuyen a la variación de /ɾ/ en posición final de palabra

El análisis de regresión de los casos de elisión de /ɾ/ en posición final de palabra arrojó los resultados que se muestran en el cuadro 14, en el que solo se presentan las variables seleccionadas como significativas por el programa; las variables y sus variantes aparecen ordenadas jerárquicamente -de mayor a menor- según los valores probabilísticos obtenidos.

En el cuadro 14, se observa que en la variación de /ɾ/ final de palabra, la variable más importante es el tipo de palabra, ya que la variante significativa dentro de este grupo muestra los pesos probabilísticos más altos de la tabla. /ɾ/ se elide en los infinitivos con un índice de probabilidad bastante alto (0,774); las otras dos variantes de este grupo no contribuyen a su aparición (preposición por, 0,244, y otro tipo de palabra, 0,073).

Cuadro 14 Variables que contribuyen a la elisión de /ɾ/ final de palabra 

El grado de instrucción de los hablantes es la segunda variable más significativa; como era de esperarse, los hablantes con un nivel de instrucción bajo (grado 1) son los que más eliden /ɾ/ final de palabra, ya que el índice de probabilidad que arrojó el programa para esta variante es de 0,652; también lo hacen los hablantes pertenecientes al grado 2 (10-12 años de escolaridad aprox.), pero con un índice inferior de probabilidad (0,532). Los hablantes con grado de instrucción alto (grado 3) no contribuyen al fenómeno de la elisión de /ɾ/ en el habla de Caracas (0,319). Este orden concuerda con la tendencia observada en las variedades caribeñas y con los resultados mostrados en el cuadro 13 y en el gráfico 3.

Según los resultados de este análisis, la variable «contexto fónico siguiente» también resultó ser significativa; la elisión aparece en determinados contextos fónicos: ante una líquida con una probabilidad de 0,631 y ante consonante oral con un peso de 0,507. El contexto fónico prenasal y prepausal inhiben la elisión, por presentar pesos probabilísticos de 0,483 y 0,415, respectivamente.

La cuarta variable más significativa seleccionada por el programa es el acento en la sílaba anterior, cuyas variantes sílaba tónica y pausa contribuyen a la supresión del segmento con pesos de 0,607 y 0,575, respectivamente. Los pesos probabilísticos asociados a la variante sílaba átona (0,477) indican que no contribuyen a la elisión.

Como quinta variable significativa, el programa seleccionó la estructura de la sílaba anterior: en este caso, son las variantes sílaba abierta anterior (0,527) y la pausa (0,514) las que contribuyen a la elisión de /ɾ/. Como fue mencionado en el apartado 3.1.2.4., este comportamiento no era de esperarse.

La sexta variable seleccionada es el entorno fónico vibrante posnuclear en el contexto inmediato. Según los datos presentados en el cuadro 10, existen más probabilidades de que /ɾ/ se elida cuando en el contexto inmediato no hay otro segmento fónico vibrante posnuclear (0,524). El peso relacionado con la variante presencia de entorno fónico vibrante posnuclear (0,479) indica que no contribuye a la elisión de /ɾ/ final de palabra.

A pesar de que todas las variables analizadas habían resultado no aleatorias según la prueba de χ2 , no todas fueron seleccionadas en el análisis multivariante; sin embargo, en este análisis se confirma que son significativos para la elisión de /ɾ/ final de palabra el tipo de palabra de la que forma parte /ɾ/ (infinitivo), el grado de instrucción de los hablantes (grados 1 y 2), el contexto fónico siguiente (ante líquida y ante consonante oral), el acento en la sílaba anterior (sílaba tónica y pausa), la estructura de la sílaba anterior (sílaba abierta y pausa) y la ausencia de un sonido vibrante posnuclear en el contexto inmediato.

En lo que se refiere al nivel de significancia del análisis, se observa que la probabilidad de error (0,048) está por debajo del límite establecido para la ciencias sociales (0,05). Asimismo, según los datos registrados en el cuadro 14, la elisión de /ɾ/ en posición final de palabra en el habla de Caracas tiene alta probabilidad de realización, tal como lo indica el input (0,207); las probabilidades de que se elida el segmento oscilan entre 0 y 1.

Conclusiones

En esta investigación se realizó un análisis cuantitativo, el cual incluyó la descripción y el resumen de los datos (frecuencias absolutas y relativas) y el cálculo de estimaciones de fiabilidad y significación de estos (pruebas estadísticas y aná- lisis multivariante). El análisis probabilístico multivariante, mediante el programa Goldvarb X (Sankoff et al., 2005), ha permitido determinar, de manera sistemática y cuantitativa, qué variables condicionan la variabilidad de /ɾ/ en posición final de palabra en el habla de Caracas.

Los resultados del análisis estadístico indican que la variante más frecuente en el habla caraqueña es la vibrante simple [ɾ] (62%), le sigue la elisión ø (28%), la variante aproximante [ɹ] (7%) y el grupo «otra» (3%).

El estudio revela que la elisión de /ɾ/ es un fenómeno variable condicionado, tanto por variables lingüísticas, como extralingüísticas: i) desde una perspectiva lingüística, en el habla de Caracas se tiende a elidir /ɾ/ final de palabra en los infinitivos, ante un sonido líquido y ante una consonante oral, no líquida (oclusivas, fricativas y africadas), cuando /ɾ/ se encuentra después de una sílaba tónica o una pausa, después de una sílaba abierta y cuando en el contexto inmediato no hay otro segmento vibrante posnuclear; ii) desde una perspectiva sociolingüística, los hablantes de nivel de instrucción bajo (grado 1: 5 años aproximadamente de escolarización) tienden a elidir más el segmento.

Finalmente, se espera que los resultados de la presente investigación sean un aporte de información reciente y pertinente sobre /ɾ/ posnuclear en el habla actual de Caracas (2004-2011), con datos procesados según los métodos de la fonética acústica experimental y de la sociolingüística variacionista, y que estos contribuyan a enriquecer los estudios sobre variación sociofonética en Venezuela.

Referencias bibliográficas

1. Alonso, A. (1945). Una ley fonológica del español. Variabilidad de las consonantes en la tensión y distensión de la sílaba. Hispanic Review, XIII, 91-101. [ Links ]

2. Amesty, J. (1990). Comportamiento de las líquidas en el español de «Santa Lucía», en Maracaibo. Tesis de Maestría en Lingüística. Maracaibo: Universidad del Zulia. [ Links ]

3. Antilla, A. (1997). Deriving variation from Grammar. En Hinskens F., Van Hout R. y Wetzels, L. (eds.), Variation, Change and Phonological Theory. (35-67). Amsterdam: Benjamins. [ Links ]

4. Bentivoglio, P. y Malaver I. (2006). La lingüística de corpus en Venezuela: un nuevo proyecto. Lingua Americana, 19, 39-46. [ Links ]

5. Blecua, B. (2006). Variación acústica de la vibrante en posición implosiva. En Filología y lingüística. Estudios ofrecidos a Antonio Quilis, Vol. I. (97-111). Madrid: Universidad de Valladolid. [ Links ]

6. Borzone, A. (1980). Manual de fonética acústica. Buenos Aires: Hachette. [ Links ]

7. Cedergren, H., Rousseau, R. y Sankoff, D. (1986). La variabilidad de /r/ implosiva en el español de Panamá y los modelos de ordenación de reglas. En Núñez, R., Páez, I. y Guitart, J. (eds.), Estudios sobre la fonología del español del Caribe. (75-94). Caracas: La Casa de Bello. [ Links ]

8. Chela-Flores, G. (1982a). Las teorías fonológicas y los dialectos del Caribe Hispánico. Phonos, 1, 28-48. [ Links ]

9. Chela-Flores, G. (1982b). Hacia una interpretación natural del comportamiento fónico del Caribe hispánico. Phonos, 2, 54-62. [ Links ]

10. Chela-Flores, G. (1983). Teleología diferenciadora y explicaciones polisistémicas en el Caribe hispánico. Phonos, 3, 1-11. [ Links ]

11. D’Introno, F., Rojas, N. y Sosa, J. (1979). Estudio sociolingüístico de las líquidas en posición final de sílaba y final de palabra en el español de Caracas. Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, VII (2), 59-100. [ Links ]

12. González, J. (1991). Análisis fonológico generativo de algunos procesos que intervienen en la pronunciación de las consonantes obstruyentes en posición posnuclear del español venezolano. Letras, 48, 133-152. [ Links ]

13. Guirado, K. (2009). (De)queísmo: uso y distribución en el habla de Caracas.Caracas: Universidad Central de Venezuela. [ Links ]

14. Kiparsky, P. (1972). Explanation in phonology. En Peters, S. (ed.). Goals of linguistic theory. (189-227). Englewood Cliffs: Prentice Hall. [ Links ]

15. Lastra, Y. y Butragueño, P. (2006). Un posible cambio en curso: el caso de las vibrantes en la ciudad de México. En Cestero, A., Molina, I. y Paredes, F. (eds.). Estudios sociolingüísticos del español de España y América. (35-68). Madrid: Arco Libros. [ Links ]

16. Manrique, B. (1991). Correlaciones entre /s/, /ɾ/ y /l/ en el área urbana de El Saladillo. Tesis de Maestría en Lingüística. Maracaibo: Universidad del Zulia. [ Links ]

17. Martínez Celdrán, E. (1984). Fonética. Barcelona: Teide. [ Links ]

18. Martínez Celdrán, E. (1991). Fonética experimental: teoría y práctica. Madrid: Gredos. [ Links ]

19. Martínez Celdrán, E. (1998). Análisis espectrográfico de los sonidos del habla. Barcelona: Ariel. [ Links ]

20. Mora, E. y Martínez, H. (eds.). (2015). Análisis acústico de los sonidos del español venezolano. Mérida, Venezuela: Universidad de los Andes. [ Links ]

21. Moreno, F. (1998). Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje. Barcelona: Ariel. [ Links ]

22. Navarro, M. (1982). El tratamiento de los fonemas líquidos implosivos en Puerto Cabello. Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, X (2), 83-97. [ Links ]

23. Navarro, M. (1995). El español hablado en Puerto Cabello. Valencia: Universidad de Carabobo. [ Links ]

24. Obediente, E. (2005). Fonética y fonología. Mérida: Universidad de Los Andes. [ Links ]

25. Obediente, E. (2008). Más sobre variación y cambio fonológico: el caso de los fonemas vibrantes en el español de Mérida (Venezuela). En Herrera, E. y Butragueño, M. (eds.). Fonología instrumental: patrones fónicos y variación. (151-170). México (D. F.): El Colegio de México. [ Links ]

26. Obediente, E., Mora, E. y Rodríguez, M. (1994). Caracterización articulatoria y acústica de las líquidas en el español de Mérida (Venezuela). Boletín Antro- pológico, 30, 7-32. [ Links ]

27. Quilis, A. (1970). El elemento esvarabático en los grupos [pr, br, tr...]. Phonétique et linguistique romanes: Mélanges offerts à M. Georges Straka, I, 99-104. [ Links ]

28. Quilis, A. (1999). El comentario fonológico y fonético de textos. Madrid: Arco Libros. [ Links ]

29. Rodríguez, Y. (1997). Tendencias de variación sociolingüística en la Ciudad de Barranquilla. Polifonía, 1, 109-134. [ Links ]

30. Sankoff, D., Tagliamonte, S. y Smith, E. (2005). Goldvarb X: A variable rule application for Macintosh and Windows. Toronto: Departamento de Lingüística, Universidad de Toronto. [ Links ]

31. Ugueto, M. (2008). Estudio sociolingüístico del archifonema vibrante en el español de Caracas 2004-2008. Lengua y Habla, 11, 91-106. [ Links ]

32. Ugueto, M. y González, J. (2013). Análisis acústico de /ɾ/ en posición final de palabra en el habla de Caracas. Letras, 55 (89), 19-47. [ Links ]

1Este artículo es producto de las actividades de investigación que desarrolla la autora en la Universidad Simón Bolívar, Venezuela, y en la Maestría en Língüística de la Universidad Central de Venezuela.

2Ambas expresiones, posición posnuclear y posición implosiva, se refieren a la posición del fonema en final de sílaba

3Vale especial mención el trabajo de Mora y Martínez (eds., 2015), sobre los sonidos del español venezolano.

4Para más información sobre el PRESEEA, consultar la página web www.linguas.net/preseea.

5El corpus fue recogido como parte del Proyecto PRESEEA, el cual fue financiado por el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico (CDCH) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), identificado con el código PG.07.00.5760.2004, y estuvo coordinado por las profesoras Paola Bentivoglio, Irania Malaver y María José Gallucci de la UCV.

6En el apartado 2.4. se describe más detalladamente este procedimiento.

7Cf. Obediente, 2005.

8El código alfanumérico que identifica al hablante se lee de izquierda a derecha de la siguiente manera: i) ciudad: CARA = Caracas; ii) sexo: h = hombre, m = mujer; iii) grupo generacional: 1 = de 20 a 34 años, 2 = de 35 a 54 años, 3 = de 55 años en adelante; iv) grado de instrucción del hablante: 1 = 5 años aproximadamente de escolarización o analfabetas, 2 = 10-12 años aproximadamente de escolarización, 3 = 15 años aproximadamente de escolarización o universitarios, y v) ubicación del hablante en su casilla (Bentivoglio y Malaver, 2006).

9D’Introno et al. (1979) la describen como vibrante alveolar o postalveolar.

10Para una descripción detallada sobre el elemento esvarabático, Cf. Quilis (1970).

11En la bibliografía existente, la terminología de esta variante se presta para confusión, producto quizás del desacuerdo entre los fonetistas en aceptar la categoría de las consonantes aproximantes; los autores que no están de acuerdo con esta categoría resuelven el problema llamando a este tipo de vibrantes «fricativas».

12En adelante, me referiré a las manifestaciones de /ɾ/ de una y dos fases también con los términos: con elemento vocálico y sin elemento vocálico, respectivamente.

13En el espectrograma de la figura 6, se puede observar una composición espectrográfica de tres elementos: se inicia con una fase de cierre, seguida por un elemento vocálico, correspondiente a la fase de abertura, y termina con otra fase de cierre. Al analizar las fases de cierre de este caso de vibrante múltiple, se evidencia que estas se realizan como aproximante; por esta razón, en vez de un silencio, aparecen zonas de resonancia casi formánticas; la última fase de cierre se continúa con el sonido fricativo dental sonoro ([ð]) siguiente.

14El espectro de la variante [h] está caracterizado por la inarmonicidad, es decir, por presentar un ruido turbulento a lo largo de la composición; a pesar de esta turbulencia, puede verse en la parte media de la aspiración una concentración de energía paralela al F2 de su vocal silábica ([e̞]).

15Los ejemplos siguientes fueron extraídos del corpus sin tomar en cuenta la realización de /ɾ/ que apareciera.

16Una sílaba cerrada o trabada es aquella que termina en consonante, como por ejemplo, las de la palabra comprar: comprar.

17Se ha considerado como «contexto inmediato» el conjunto de palabras anteriores y posteriores a /ɾ/, entre pausas absolutas.

18Por razones de espacio, en este texto no se presentaron los resultados del análisis acústico realizado en la fase previa a esta investigación. Para un reporte detallado de este, véase Ugueto y González (2013).

19En las investigaciones sobre /ɾ/ en el habla de Maracaibo (Amesty, 1990 y Manrique, 1991) no se ofrece una descripción acústica de las variantes, lo que habría facilitado la comparación entre los resultados obtenidos en estas y la presente investigación.

20Vale la pena destacar que también se han realizado investigaciones importantes sobre otros dialectos del español de Venezuela, pero los resultados presentados en estos estudios no son perfectamente comparables con los presentados aquí por causa de algunas diferencias en la forma de presentación de estos, en la metodología o en la orientación del análisis.

21Por razones de espacio, no se presentan los resultados obtenidos al relacionar la distribución de /ɾ/ con las variables lingüísticas acento en la sílaba siguiente y estructura de la sílaba siguiente, por no haber sido seleccionadas como significativas en el análisis de regresión, realizado con el programa GOLDVARB X (Sankoff, Tagliamonte y Smith, 2005).

22Al respecto, Cf. Blecua (2006).

23Esta teoría explica el comportamiento de los fonemas en los constituyentes silábicos del sistema consonántico del español caribeño: el sistema prenuclear está condicionado por un proceso articulatorio de anteriorización y ascenso lingual, caracterizado por un incremento en la complejidad de los gestos articulatorios, mientras que el sistema posnuclear está condicionado por un proceso de posteriorización y descenso, caracterizado por una reducción en el número de gestos articulatorios y su simplificación. Este comportamiento fónico no es más que una estrategia de los hablantes para lograr la máxima diferenciación entre los sistemas pre- y posnuclear, regulada por las metacondiciones (Chela-Flores, 1982a, 1982b y 1983).

24Este comportamiento fónico también puede explicarse a través de la llamada hipótesis del Principio del Contorno Obligatorio, según la cual, no se permiten, a nivel subyacente, dos segmentos fonológicos adyacentes con un rasgo idéntico.

25Si se considera la hipótesis del «Principio del tiempo aparente», la cual propone que los hablantes de setenta años en la actualidad representan a los de veinte años en el pasado, se podría pensar que en el habla de Caracas la variante vibrante simple se producía con frecuencia, pero con el tiempo no se ha extendido su uso y la variante ha permanecido estable, pero el hecho de que los jóvenes no la usen con frecuencia y prefirieran la elisión puede estar hablando de un posible cambio en progreso.

Recibido: 22 de Octubre de 2015; Aprobado: 06 de Mayo de 2016

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons