SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue71COLOMBIAN NATIONAL GEOGRAPHY: THREE VERSIONS AND THE SAME TRADITION, 1827-1842JORGE ROA AND THE LIBRERÍA NUEVA: BACKGROUND AND ESSENTIAL ASPECTS REGARDING COLOMBIAN PUBLISHERS AT THE END OF THE NINETEENTH CENTURY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Lingüística y Literatura

Print version ISSN 0120-5587

Linguist.lit.  no.71 Medellìn Jan./June 2017

https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n71a05 

Artículos

MUJERES Y OBREROS: LOS NUEVOS LECTORES DE LAS DOS ÚLTIMAS DÉCADAS DEL SIGLO xix COLOMBIANO

WOMEN AND WORKERS: THE NEW READERS OF THE LAST TWO DECADES OF THE NINETEENTH CENTURY IN COLOMBIA

Juliana Vasco Acosta1 

1 1Universidad de los Andes, Colombia. j.vasco245@uniandes.edu.co


Resumen:

Este artículo tiene como propósito estudiar las condiciones sociales que permitieron la formación de un nuevo público lector, así como las representaciones que se hicieron de este y las formas de control social que se ejercieron sobre sus lecturas por parte de hombres de letras reunidos en sociedades literarias. Para ello se analizan documentos de la época como textos literarios, órganos de publicación de sociedades literarias y críticas literarias. Estos documentos nos resultan útiles para comprender el desarrollo de un proceso social y cultural como la formación de un público lector, a partir del cual es posible acercarse a una definición ampliada de literatura para una sociedad en un determinado periodo.

Palabras clave: público lector; condiciones de posibilidad; novelas y autores perniciosos; Colombia; siglo xix.

Abstract:

This article aims to study the social conditions which allowed the formation of a new reading public, the representations of this public, and the types of social control men of letters gathered in literary societies placed upon the public’s reading. To do so, this study analyzes documents of the time including literature, literary societies’ publication bodies and literary critiques. For this study, these documents are useful to understand the development of the social cultural process like the formation of a reading public from which it is possible to approach an expanded definition of literature for a society at a given time frame.

Key words: Reading public; conditions of possibility; pernicious novels and authors in Colombia in the 19th century.

1. Introducción

Son abundantes las referencias en las fuentes que constatan ya para las dos últimas décadas delsiglo xix la considerable magnitud del público lector en el país, más orientado hacía lo político pero con intereses, generalmente lúdicos, en lo literario. Dicho aumento en el número de lectores se asoció, esencialmente, a la proliferación de las imprentas, al incremento de la tasa de alfabetización, a la circulación de revistas y de libros, a la expansión de lugares de lectura (bibliotecas, sociedades literarias) y a las distintas modalidades de la misma. Desarrollos de una cultura letrada que habían sido incentivados y favorecidos por las políticas del liberalismo implementadas durante el período de 1845 a 1884 y que se habían comenzado a concretar desde la década del setenta con el decreto orgánico de instrucción pública que establecía obligatoriedad y gratuidad en la escuela primaria y secundaria, con la intensificación de espacios de sociabilidad en torno a la literatura, con la garantía de la libertad de imprenta desde 1863 -pese a sus posteriores restricciones- y con la aparición de la profesión de literato2 Durante el período de La Regeneración tendría lugar el afianzamiento de algunas de esas políticas ya en funcionamiento y la continuidad y el avance de muchas de esas prácticas.

Entre ese nuevo público lector comienzan a destacarse las mujeres y los obreros.3 La anterior afirmación no niega la existencia desde décadas atrás de las mujeres como lectoras, incluso también como escritoras,4 ni de los obreros -como un grupo emergente de trabajadores asalariados- en relación con los artesanos de los que habían heredado tradiciones culturales y organizativas entre las que se encontraban las prácticas de lectura.5

Las condiciones particulares favorables a la formación de mujeres y obreros como nuevos lectores tuvo correspondencia con la introducción de ciertos cambios sociales relacionados, en primer lugar, con un incremento en la educación primaria femenina desde los años de 1870 y con el valor social ganado por la escuela. En segundo lugar, con el interés de un amplio sector de la sociedad, generalmente de tendencia conservadora y agrupados en asociaciones, en apoyar «la cuestión educativa» con énfasis católico y en favorecer la práctica de la lectura de manera orientada. Este sector de la sociedad resultó ser aquel que durante el período federal se presentó contrario a la educación oficial en la forma establecida por los radicales y, en ocasiones, fundó o contribuyó a las llamadas «sociedades católicas» y a sus proyectos educativos, entre estos, a la formación de lectores.6 En tercer lugar, con la búsqueda de la Iglesia y del Gobierno de corte conservador en turno, además de los patronos, por resguardar y controlar al naciente grupo de los trabajadores de las influencias de las corrientes revolucionarias del pensamiento. Finalmente, con el incentivo por parte del Gobierno al desarrollo de actividades que procuraran estabilización social y progreso patrio como complemento al trabajo bajo el rótulo de actividades para el «tiempo libre».

El propósito principal de este artículo será, pues, analizar las condiciones que posibilitaron la formación de mujeres y obreros como nuevo público lector; así como estudiar las representaciones que se fueron configurando sobre ambos grupos como tipos específicos de lectores y las formas de control social que se ejercieron sobre sus lecturas, especialmente de novelas, por parte de los llamados hombres de letras (políticos, periodistas y escritores).

2. Condiciones de surgimiento del público lector femenino y obrero7

Entre los cambios sociales que fueron condición de posibilidad para la formación del nuevo público lector en la sociedad colombiana de finales del siglo xix consideraremos la alfabetización, los procesos de educación y los usos del«tiempo libre». Debemos comenzar advirtiendo que de ninguna manera quiere este trabajo presentar como equivalencia del aumento de la alfabetización, el aumento de la lectura. Pensamos sí, en términos del análisis, que el factor «alfabetización» debe ser precisado como parte del engranaje del proceso de la formación lectora y comprendido como una noción para acercarse al estudio de los consumidores potenciales de la literatura.

Así, el número potencial de mujeres y obreros lectores puede ser, parcialmente, verificable mediante la revisión de la información consignada sobre instrucción pública en los anuarios estadísticos. Decimos parcialmente poniendo de presente que solo desde el censo nacional de 1905 se presenta como ítem «Población alfabeta y analfabeta» y solo hasta el censo de 1918 aparece esta misma información discriminada por sexos (Gómez, 1969, p. VIII). A lo anterior, se suma que entre los registros, incluso desde el censo nacional de 1870 hasta los primeros censos del siglo xx, en lo referente a la instrucción pública, tanto en ámbitos urbanos como regionales, solo se despliegan subregistros de la educación no oficial, datos que sin duda alterarían los porcentajes finales de número de alumnos y de posibles lectores.

Con estos anuarios es posible acercarse, más que a los grupos obreros, al grupo de mujeres como potenciales lectoras. Los censos nacionales de la época presentan ya a partir de 1870 y, sobre todo, desde 1880 según los censos departamentales, un incremento de alumnas mujeres matriculadas en la instrucción primaria respecto a las estadísticas de años anteriores y en crecimiento, también, en relación con el número de alumnos hombres matriculados en la misma instrucción primaria. Por ejemplo, para el caso de Antioquia en 1880, de 14.526 alumnos matriculados en total en la instrucción primaria 7.342 eran mujeres, es decir que el porcentaje total de estudiantes femeninas representaba el 50,54 % del número total de matriculados. Esta última cifra puede compararse con el 38,83 % que representaban el total de las alumnas matriculadas respecto al total de alumnos (hombres y mujeres) matriculados en ese mismo departamento en el año 1873 (Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE], 1981).

Asimismo, puede verificarse tal incremento en la instrucción primaria femenina en regiones como Cundinamarca, Cauca, Santander y Boyacá, estas dos últimas regiones con crecimientos significativos desde los años setenta del siglo xix. Observemos brevemente ambos casos. Santander contaba para 1874 con un número total 13.295 alumnos de las cuales 3.388 eran mujeres, es decir el 25,48 % («Cuadro estadístico de la instrucción primaria pública i privada formada con los datos que suministran los informes de los directores de instrucción pública de los Estados en 1873 i 1874», 1875). Para el año de 1905, la instrucción primaria de ese departamento, si bien tuvo una reducción en el número total de alumnos matriculados (11.791),8 contó con un incremento de estudiantes mujeres (5.441) a un porcentaje del 46,14 % en relación con el censo anteriormente referido. De igual manera, Boyacá, que contaba para 1874 con un número total de 9.264 alumnos matriculados, de los cuales 1.912 eran mujeres (20,63 %), asistió para 1905 a un incremento de sus alumnas femeninas que pasaron a ser 3.121 entre una población total de alumnos inscritos en la instrucción primaria de 8.691, es decir, aumentaron a un porcentaje del 35,91 % (Palau, 1906).

En el caso de la alfabetización de los obreros, parece que su ingreso a la educación oficial fue escaso.9 Sin embargo, su alfabetización y educación, en muchos casos, más como una sombra de las formas utilizadas por el artesanado del medio siglo xix, fueron emprendidas a través de procesos de educación popular que generalmente no quedaron entre la información consignada en los anuarios estadísticos. Su educación corrió, en el mayor número de los casos, por cuenta de la ayuda institucional y de la caridad privada. Estas dos formas de beneficencia contribuyeron y sustentaron, desde los años 70 del siglo xix, la formación y el desarrollo de escuelas de artes y oficios, colegios dominicales y nocturnos para obreros. En dichas instituciones recibieron los trabajadores entrenamiento en «distintos oficios artesanales, complementados con algo de instrucción básica» (Castro, 2007, p. 141). Las motivaciones asociacionistas forjadas por los mismos trabajadores bajo la forma de sociedades políticas o de ayuda mutua ofrecieron, también, algunos espacios para la educación y la formación básica de sus miembros (Sowell, 2006, p. 180). No en pocas ocasiones el grupo femenino también gozó de la educación popular soportada por grupos laicos y, en menores ocasiones, por órdenes religiosas.

En este sentido, dichos procesos de educación popular fueron, generalmente, adelantados por asociaciones voluntarias particulares compuestas por individuos de diversas procedencias y con propósitos de trabajo que iban desde la caridad y la beneficencia hasta el fomento cultural.10 Estas asociaciones asistieron, como complemento de sus actividades y de las acciones que en materia de educación adelantaba el Estado, la educación de mujeres y obreros y se esforzaron por su control moral a través de la motivación y la orientación de sus lecturas, entre otras acciones.11 Entre esas asociaciones se encontraban las literarias, las cuales desempeñaron un papel importante en la formación de ese nuevo público lector. Por ejemplo, El Liceo Antioqueño desde 1881 convocó a las señoras y señoritas de la sociedad a la formación de gabinetes de lectura y realizó para ellas conferencias sobre educación, ética y salud (Botero, 1884). La Tertulia Literaria promovió la formación del Instituto Jorge Isaacs para señoritas interesadas en rezar semanalmente ante la tumba del escritor y auspició la formación de su biblioteca y centro de lectura a partir de 1895 (Cano, 1896). Asimismo, esta agrupación literaria y sus asistentes colaboraron con las lecciones para los obreros impartidas los días domingos en los «salones de lectura dominical de la sociedad San Vicente de Paúl y donaron libros para su biblioteca (Perpena, 1899; «A Granel», 1899).

De manera similar, otras agrupaciones literarias como la que tenía por órgano de difusión El Mosaico en Bogotá incentivó la formación educativa femenina a través de la lectura y la escritura presentando en marzo de 1864 un número de su revista escrito exclusivamente por mujeres. Sería la publicación de dicho número el antecedente de la revista La Mujer. Lecturas para las familias. Revista quincenal, redactada exclusivamente por señoras y señoritas, bajo la dirección de la señora Soledad Acosta de Samper, que comenzó a circular desde 1878 y lo hizo hasta 1881. Aunque esta revista no hizo parte de ningún circulo intelectual, desde sus páginas su directora instruyó «con amor» a señoras y señoritas y brindó para ellas consejos e información sobre las lecturas recomendables, tal y como lo había hecho antes para el público lector granadino en las páginas de la revista Biblioteca de Señoritas (Alzate y Ordóñez, 2005, p. 422). Valga este punto para señalar que aquellos grupos de la sociedad que hicieron parte de la cultura letrada se permitieron establecer vínculos, en este caso literarios, con sectores de la población para quienes sería difícil acceder a dicha cultura letrada. La preocupación de las asociaciones de hombres de letras por incentivar el acercamiento a la lectura de grupos sociales como mujeres y obreros, al mismo tiempo que buscaban controlarla, muestra que, efectivamente, sí había una forma de relación y filtraciones de los mundos letrados a los tradicionalmente no letrados.12

En cuanto al factor del «tiempo libre», estimado como una condición para el surgimiento de los lectores desde mediados del siglo xix, este ha sido presentando y considerado por la historiografía nacional de manera muy ligera -digamos nominal- en los términos de ocio y entretención.13 La historiografía ha partido de la idea de que la expectativa de mujeres y obreros al acercarse a la lectura era, en el fondo, solo por ocio y por ello se realizaba durante el «tiempo libre». Pensamos que puede ser esa una visión reducida si se pone de presente que en las dos últimas décadas del siglo xix las prácticas de lectura no se encontraban aún entre las formas tradicionales de diversión, si se tiene en cuenta que, en no pocas ocasiones, las lecturas fueron hechas en medio de las labores domésticas, en el caso de las mujeres, y después de extensas horas de trabajo, en el caso de los obreros, y, sobre todo, que se ejerció sobre la práctica una acción de control moral incentivado, en especial, por la Iglesia católica y llevado a cabo, generalmente, por padres, esposos y hermanos, en el caso de las mujeres, y de patronos, en el caso de los obreros.

La literatura misma de la época nos ofrece algunos ejemplos respecto de estas últimas condiciones que citamos para el caso femenino. Advertimos que aún no las encontramos en la literatura para el caso de los obreros. Por ejemplo, María, personaje protagónico de la novela del mismo nombre (1867) de Jorge Isaacs, no se animaba a releer Atala (1801), novela de René Chateaubriand, que Efraín había leído para sus hermanas y para ella, por contener un pasaje lleno de erotismo del que ya había sido advertida por el mismo Efraín (Isaacs citado por Alzate y Ordóñez, 2005, p. 327). Doña Elisa de Gamboa, madre del personaje principal de Hace tiempos (1936), novela de Tomás Carrasquilla, se presenta como una lectora «chiflada» por las obras de «Lamartine y Chateubriand, [del] abate Gaune y Mazo, […] [y] de autores españoles, […] [como] Larra y Zorrilla, […] Trueba y Fernán Caballero» y, en especial, por las obras nacionales. Obras todas que doña Elisa había «encontrado en los forros complementarios de [la revista para damas] El Hogar» y que leía confiada por lo recomendada de la revista entre las costuras o cuando estas le daban tiempo (Carrasquilla, 2008, p. 329). Asimismo, aparecen en Frutos de mi Tierra (1896), del mismo autor, doña Marucha y su hijita Paulita, quienes regentaban una casa de pensión para estudiantes y, mientras hacían sus oficios domésticos, escuchaban las lecturas de los muchachos que ya «despuntaban como doctores» (Carrasquilla, 2008, p. 49).

Por su parte, sabemos de los obreros que eran consumidores de las novelas ilustradas baratas que inundaban las librerías y se les veía con ellas en el taller («Familia cristina» citado en Archila, 1991, p. 201). El tiempo de lectura de este grupo estuvo asociado, generalmente, al espacio de participación en actividades educativas en el interior de las escuelas de artes y oficios, los colegios y los salones de lectura dominical y a las sociedades voluntarias particulares y a las impulsadas por ellos mismos. En este sentido, la lectura fue una actividad grupal y realizada en voz alta. Entre las bibliotecas ideales de artesanos estudiadas por Gilberto Loaiza sabemos que estos grupos estuvieron en contacto con lecturas de «obras generales y especializadas en sus oficios» y, en los casos de asociaciones obreras con tendencia liberal, sabemos que leyeron autores como Allan Kardec, Louis Blanc, Lamartine, Víctor Hugo, Eugenio Sue, socialistas utópicos, ya censurados para finales del siglo xix por la Iglesia católica. Estas últimas lecturas permiten pensar en un interés de los obreros por continuar formándose políticamente, como lo había hecho el grupo de artesanos desde mediados del siglo xix (Loaiza, 2011, p. 379).

De acuerdo con la documentación, lo que podemos pensar es que, si bien fue necesario la obtención de un «tiempo» para dedicarse a la lectura, no resultó ser este, justamente, un «tiempo libre» para mujeres y obreros, sino que eran horas de diversión o de estudio que sumaban a las horas de trabajo.14 Dicho en otras palabras, el ejercicio de la lectura se presentó como una actividad complementaria al trabajo y en este caso mujeres y obreros se esforzaron por encontrar horas libres para realizarlo. Lo creemos así, por lo menos, para las dos últimas décadas del siglo xix y las dos primeras del xx antes de que pudiera hablarse de la reducción de la jornada de trabajo y del ingreso de algunos aparatos eléctricos de uso doméstico que descargaran a las mujeres de las labores en que se desempeñaban (Mayor, 1979).

3. El nuevo público lector y la novela

Los cambios sociales anteriormente mencionados coincidieron con el apogeo de la novela en el país.15 El apogeo de la novela consistió en el aumento de la oferta de este género literario por parte de librerías y de publicaciones literarias, científicas, políticas y de variedades, tanto nacionales como extranjeras, que mediante sus propias páginas o a través de folletines o cuadernillos anexos ofrecían las novelas en entregas fragmentadas y coleccionables (Acosta, 2009). En este punto debemos agregar que, mientras más aumentaba la alfabetización femenina más se desarrollaron publicaciones dirigidas expresamente a las damas. En general, estas publicaciones tuvieron como única novedad el público al que se destinaban porque sus secciones fueron similares a las de otras revistas y presentaron novelas de igual manera. Asimismo, el gran número de estas publicaciones debe ser constatación de un público en crecimiento y con posibilidades adquisitivas.16

Se trataba, pues, de una forma de popularización de la lectura de novelas -nacionales y, sobre todo, extranjeras (la mayoría francesas)- en el marco de una relación con las literaturas europeas y con las corrientes de pensamiento extranjeras que a través de los libros, la prensa, la traducción y, sobre todo, mediante las sociabilidades culturales y políticas se conocían en el país. El libre comercio económico, político y cultural por el que se aventuraban liberales y conservadores desde los años cincuenta y sesenta del siglo xix, «como una forma de internacionalización política el país», contribuyó a avivar, por sus mismas características, la popularización de la lectura de novelas (Martínez, 2001, p. 149).

Aunque las novelas iban dirigidas al público lector en general, la documentación parece confirmar que eran los lectores de este género las mujeres y los obreros. En su extenso ensayo titulado «La novela», Juan José Molina comentaba con recelo que «la novela se ha apoderado del hogar» (Molina, 1884, p. 82) por cuenta de que el folletín que contiene el periódico o la revista quedaba para la mujer y, por esta vía, para la familia. El hogar se convertía, pues, en el lugar para la lectura y el ascenso de la mujer como lectora aparecía en el marco de la familia. Precisamente, era al grupo familiar como espacio para la lectura al que apuntaba la Iglesia y los patronos de talleres y fábricas. En consecuencia, puede pensarse que era a la familia a la que se deseaba formar como lectora, no obstante la presencia de elementos de diferenciación entre el grupo. Por ejemplo, el padre o el marido entretenido con la lectura de «los artículos de fondo, y [solaz] con las noticias sueltas [y con] las crónicas [del] […] periódico que representa su parcialidad política» (El Liceo Antioqueño, 6, 1884, p. 83) dejaba a la mujer las lecturas amenas y novelescas del folletín.

Según Molina, ese tipo de novelas ofrecían a las mujeres «las pasiones que la religión no les permite estudiar» (1884, p. 83) y, por lo tanto, les generaba confusiones entre las prosaicas realidades de la vida y el idealismo que en ellas hacía presencia, en este punto sustentaba el autor el temor que se tenía frente a la lectura de este género por parte del «sensible» público femenino. Concluía, pues, el autor que «la novela, y especialmente la novela francesa, tiene para las mujeres el sabor acido de la fruta prohibida» (p. 85). Entre esas novelas o autores que citaba J. J. Molina como peligrosas o nocivos para las mujeres se encontraban las citadas en la tabla 1:

Tabla 1 Títulos de obras y autores considerados peligrosos para las mujeres (1884) 16  

En cuanto a los «obreros», era este grupo, junto a la juventud, según la prensa de la época, los asiduos lectores de las bibliotecas públicas y de las bibliotecas de alquiler (A de Peralta, 1898). La misma prensa afirmaba que el problema de este grupo de lectores residía en su falta de criterio que los conducía hacía la lectura de novelas de la corriente realista, las cuales eran calificadas como «fuente de corrupción para el espíritu y un veneno sutil para el corazón» (1898, p. 385). Dicha consideración tenía fundamento en la creencia que se registraba desde los años 70 del siglo xix de que era la novela instrumento para el adoctrinamiento político. Del grupo de trabajadores particularmente podemos decir que pasaron de ser lectores de diarios o revistas políticas a ser lectores de novelas; aunque imaginamos que lo que había era una combinación de ambas prácticas. Debió ser esta combinación la que atemorizó y convenció, en especial, a la Iglesia católica y a grupos de la sociedad de la necesidad de ejercer un control social sobre las prácticas de este grupo y de su «tiempo libre», conforme se hacía en el caso de las mujeres. Es posible pensar que la prevención de la Iglesia y de los hombres de letras frente a las lecturas de este grupo social radicaba en un temor que asociaba la lectura de ciertas obras con la posibilidad del desencadenamiento de una insurrección.18 Así lo habían pensado, por ejemplo, en el caso de la revuelta de 1854 (Loaiza, 2011).

Las novelas o autores que se citan como peligrosos para los obreros coinciden, en muchos casos, con los que se citan para las mujeres. Debemos recordar que fueron estas obras, que hoy denominaríamos de literatura moderna, posiblemente leídas por ambos grupos. La importancia de las críticas que registran los libros o autores que se consideraban de perjuicio, y que son aquí estudiadas, radica en que presen tan aquellos textos que se encontraban circulando en todo el país y que podían ser leídos a pesar de las restricciones. Como ejemplo puede verse en la tabla 2 la serie de autores y novelas «de perjuicio» para la juventud y los obreros que menciona en su artículo «Por los libros» A de Peralta:

Tabla 2 Autores y novelas «de perjuicio» para la juventud y los obreros19  

Asimismo, incluía también el autor los nombres de escritores europeos que, encontrándose prohibidos por la Iglesia católica, hacían parte de los catálogos de las bibliotecas populares del país. Entre esos citaba a: Bentham, Filangieri, Gibbon, Cabauis, Broussais, Diderot, D’Alembert, Draper, Dupuy, Vigil, Condorcet, Raynal, Rousseau y Voltaire. Autores que, según él y poniendo en funcionamiento la crítica literaria apoyada en el discurso religioso,

[…] han tratado de substituir en el arte […] la concepción del ideal cristiano […] han hecho distinción entre el estilo y el pensamiento, entre la belleza natural y la belleza ideal [y] […] han tomado un rumbo peligroso […] [razón por la cual] no pueden ser puestos en manos de todos los lectores. (A de Peralta, 1898, p. 387)

4. Las representaciones sobre el nuevo público lector y las formas de control social

Aunque el temor frente a la lectura de novelas francesas y, en general, frente al contacto con la literatura extranjera por parte de ciertos grupos se puede verificar desde mediados del siglo xix; pensamos que se presentó y expresó de manera diferente a finales de ese siglo con respecto al medio siglo. Lo anterior, poniendo de presente que la referencia europea fluctuó a lo largo del siglo xix e influyó, indistintamente, en las formas de relación de la sociedad tanto con la literatura extranjera como con la literatura que se producía en el país. Contrario a los años cincuenta y sesenta del siglo xix, cuando se advertía a los escritores sobre lo nocivo de cierta literatura extranjera que anularía la posibilidad del desarrollo de la propia, para el final del siglo el temor se hizo extensivo, en forma de «enjuiciamiento crítico», a un grupo de lectores (los nuevos), quienes se suponían «no preparad[os] a recibir impresiones demasiado realistas» que les dejaba la lectura de novelas (Molina, 1884, p. 83).

Probablemente, ese temor inicial, que localizamos en los años sesenta del siglo xix, se asociaba a la relación que hombres como José María Samper y Manuel Murillo Toro, cercanos al liberalismo, y José María Vergara y Vergara, conservador, entre otros dirigentes políticos, escritores y periodistas de ambos bandos, hacían entre la lectura de la literatura extranjera y la falta de producción de literatura nacional, especialmente de novela (Jiménez, 2009, p. 57).20 El problema estaba en que dicha literatura extranjera promovía modelos literarios distantes de la tradición hispánica y católica, lo que argüían limitaba el desarrollo de la literatura como parte de un proyecto de contenido nacional y entraba en competencia con la producción de poesía nacional, género favorecido desde mediados del siglo. Asimismo, pensamos que ese primer temor se presentó como una extensión de la decepción y la desconfianza que se cernía desde América sobre Europa vista como imperialista; no obstante, a que ideológicamente el gobierno en turno de orden liberal siguiera en su esfuerzo por construir el Estado colombiano los modelos políticos de Alemania y Francia.

Más adelante, en las dos últimas décadas del siglo xix durante La Regeneración, el temor frente al contacto con la literatura extranjera continuaba recayendo sobre los escritores y se abría paso sobre un nuevo grupo de lectores: mujeres y obreros. En el caso que se refería a los escritores podemos pensar que el temor se centraba sobre la nueva escritura literaria moderna, aplicada ya por muchos de los nacionales, que no respondía a la tradición nacional y que fue asociada con las influencias del modernismo, el naturalismo y el realismo, y con la estética del «l´art- pour- l´art», es decir la idea de la constitución de la obra de arte autónoma (Rincón, 1978, p. 19). El debate sobre estas influencias y su implicación en los modelos de escritura se popularizó en el país por cuenta de la discusión entre Miguel Antonio Caro y Baldomero Sanín Cano, discusión que David Jiménez estudia en su libro Historia de la crítica literaria. 1850-1950 (2009).

Asimismo, ese temor ante las posibles lecturas e influencias de la literatura extranjera sobre los escritores nacionales se asociaba al discurso del régimen conservador que, seguidor para ese momento del modelo político español, se encargaba

de difundir el miedo hacía la subversión europea que representaba Alemania y, sobre todo, Francia, país del que los liberales radicales de las décadas del cincuenta hasta principios de los ochenta habían tomado sus planteamientos políticos. Ese «contra afrancesamiento» promovido por los regeneracionistas está presente, pero por mo tivos diferentes a los propiamente políticos, en el discurso sobre el decadentismo «Los novísimos en literatura» de Saturnino Restrepo (1899), en las «Homilías» de Tomás Carrasquilla (1895), e, incluso, en «La novela» de Juan José Molina (1884) y en otros textos críticos de los hombres de letras del país que se quejaban de la escritura fingida de los decadentes franceses, que se había popularizado y servía de modelo, o mejor de receta preparada, a muchos de los escritores del país.

De igual manera, en esta última parte del siglo el temor se sitúa también sobre la lectura de novelas extranjeras por parte de mujeres y obreros. Dicho temor se funda mentaba en la representación que tanto la Iglesia como los hombres de letras se habían hecho de ambos grupos de lectores considerados «de carácter flexible y con imagi naciones débiles, que no distinguen la realidad del idealismo» (Molina, 1884, p. 82).

La representación sobre las mujeres y los obreros como un tipo de lectores con características particulares, en muchas ocasiones, partió de las sociedades literarias las cuales, a su vez, sirvieron como promotoras de prácticas de lectura para ambos grupos. Los escritores de estas sociedades literarias se presentaron a ellos mismos como lectores diferentes a otros grupos, en la medida que eran poseedores de cierta «constitución moral» que los preservaba de los posibles daños de la lectura de no velas extranjeras, contrario a mujeres y obreros a quienes había que orientar. Fue así como en una de las sesiones de El Liceo Antioqueño Juan José Molina, presidente de esa sociedad literaria, explicaba a sus contertulios que «hay libros completamente inofensivos para nosotros que conocemos el mundo y las pasiones, pero son nocivos para […] [la] juventud», y afirmaba además que «si están buenos en nuestras manos, […] no pueden ser adecuados para otros», pues según él un buen número de dramas en la sociedad «deberán su existencia a lecturas perniciosas!» (1884, p. 82).

En otras palabras, los grupos de hombres de letras construyeron un estereotipo de sí -en esa medida lo construyeron también de quienes no fueran lectores con sufi cientes cualidades morales como ellos- y por esa vía se autoasignaron legitimidad basados en su discernimiento moral entre lo que podía ser o no leído dependiendo de quién leyese. Por ejemplo, José María Samper como prologuista de las obras de su esposa ofrecía al público lector «sensible» explicaciones sobre el porqué de las publicaciones y lo aconsejable de las novelas de doña Soledad Acosta por su bene volencia frente a otras que circulaban (Alzate y Ordóñez, 2005, p. 326). Asimismo, Carlos E. Restrepo en 1905 en su discurso titulado «Feminismo», ante sus pares en la Universidad de Antioquia, persuadía a las lectoras femeninas de lecturas que «a su sexo no convengan por indebidas» (Restrepo, 1905).

5. A modo de conclusión

Es en las dos últimas décadas del siglo xix colombiano cuando mujeres y obreros se consolidan como nuevo público lector. Dicha consolidación tiene relación con la introducción, desde el período federal, de cambios sociales relacionados con el incremento de la tasa de alfabetización, con el apoyo de un amplio sector de la sociedad favorable a la práctica de la lectura orientada y a la cuestión educativa, y con el interés, sobre todo de la Iglesia, por resguardar y controlar los usos del tiempo de grupos «sensibles» de la sociedad mediante actividades que incidiesen en procesos de estabilización social como la lectura.

El ascenso como lectores de ambos grupos sociales -la mujer formada como lectora en el marco de la familia y el obrero como lector mediante la educación popular- coincidió con el apogeo de la novela en el país, de ahí que básicamente pueda decirse que eran estos dos grupos lectores de novelas. La condición de mujeres y obreros como lectores de novelas, generalmente extranjeras y particularmente francesas, y la representación que la Iglesia y los hombres de letras, reunidos en sociedades literarias, se habían hecho de ambos grupos considerados de «carácter flexible y con imaginaciones débiles» (Molina, 1884, p. 82), desencadenó que se ejerciera sobre sus lecturas un serio control social y moral. Este control se presentaba además como una extensión del temor que se cernía sobre las posibles influencias de la literatura extranjera.

En forma de enjuiciamientos crítico, hombres de letras se encargaron, en las páginas de la prensa nacional, de censurar aquellas novelas que consideraban de perjuicio para este grupo de la población y, al mismo tiempo, de promocionar a ciertos autores por considerarlos «ideales» o «no nocivos» para un público de «constitución moral» diferente a la propia. Los hombres de letras basados en su supuesta «constitución moral» de carácter superior construyeron un estereotipo de sí y, por esa vía, se autoasignaron legitimidad para orientar lo que debía ser o no leído, compartiendo, así, esa tutela con la Iglesia católica.

No parece, pues, que haya habido en la sociedad colombiana de finales del siglo xix ninguna tendencia cultural crítica a la práctica de la lectura. En este sentido, lo que fue discutido a finales de ese siglo con respecto a la lectura de ciertos grupos sociales por distintos grupos de la sociedad y por la Iglesia -institución prohibitoria e impulsadora de ciertas lecturas- no fue el valor social de la lectura, sino los autores y los tipos de libros que debían leerse. Así, el estudio de las condiciones de posibilidad de un público lector, en este caso las mujeres y los obreros en la sociedad colombiana de finales del siglo xix, exige un examen de la formación lectora por relación con el tipo de lectura.

Referencias bibliográficas

1. «A Granel». (1899). La Miscelánea, 1-2, pp. 38-40. [ Links ]

2. A de Peralta. (1898). Por los libros. La Miscelánea (4), 10-11, pp. 384-388. [ Links ]

3. Acosta, C. E. (2009). Lectura y nación: novela por entregas en Colombia, 1840- 1880. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. [ Links ]

4. Alzate, C. y Ordóñez, M. (Comps.). (2005). Soledad Acosta de Samper. Escritura, género y nación en el siglo xix. Madrid: Iberoamericana. [ Links ]

5. Arango, L. G. (1991). Mujer, religión e industria. Fabricato 1923-1982. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, Universidad Externado de Colombia. [ Links ]

6. Archila, M. (1991). Cultura e identidad obrera. Colombia 1910-19. Bogotá: Ediciones Antropos. [ Links ]

7. Bermúdez, S. (1993). El «bello sexo» y la familia durante el siglo xix en Colombia. Revisión de publicaciones sobre el tema. Historia Crítica, 8, 34-51. [ Links ]

8. Botero. A. (1884). Objeto y tendencias del Liceo. El Liceo Antioqueño. Revista Quincenal de Literatura y Ciencias, 1, pp. 1-5. [ Links ]

9. Cano, F. (1896). La tumba de Jorge Isaacs. La Miscelánea, 11(2), pp. 382-392. [ Links ]

10. Carrasquilla, T. (2008). Naranjo, J. A. (ed.), Obra completa. Vol. 2. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia. [ Links ]

11. Castro, B. (2007). Caridad y beneficiencia, el tratamiento de la pobreza en Colombia 1870-1930. Bogotá: Universidad Externado. [ Links ]

12. Chartier, R. (1995). Los libros, ¿hacen revoluciones? En Chartier, R. Espacio público, crítica y desacralización en el siglo xviii. Los orígenes culturales de la Revolución francesa (pp. 81-106). Barcelona: Gedisa Editorial. [ Links ]

13. Coser, L. (1968). La profesión de las letras en la Inglaterra del siglo xviii. En Coser, L. Hombres de ideas, el punto de vista de un sociólogo (pp. 51-63). México D. F.: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

14. «Cuadro estadístico de la instrucción primaria pública i privada formada con los datos que suministran los informes de los directores de instrucción pública de los Estados en 1873 i 1874». (1875). Anuario estadístico de Colombia 1875 (pp. 78-81). Bogotá: Imprenta de Medardo Rivas. [ Links ]

15. Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (1981). Educación. En [DANE], Panorama estadístico de Antioquia siglos xix y xx (pp. 109-181). Bogotá: Ediciones DANE. [ Links ]

16. Gómez, F. (1969). Análisis de los censos de población del siglo xix en Colombia. (Tesis de maestría inédita), Universidad de los Andes. [ Links ]

17. Jaramillo, J. (2014). Educación y asociaciones voluntarias en Colombia 1860- 1880. Demandas e iniciativas educativas desde la sociedad. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 1(41), 61-90. [ Links ]

18. Jiménez, D. (2009). Historia de la crítica literaria en Colombia. 1850-1950. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia e Instituto Colombiano de Cultura. [ Links ]

19. Loaiza, G. (2011). Sociabilidad, religión y política en la definición de la nación. Colombia. 1820-1886. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. [ Links ]

20. Loaiza, G. (2009). La expansión del mundo del libro durante la ofensiva reformista liberal. Colombia 1845-1886. En C. E. Acosta; C. A. Ayala y H. A. Cruz (eds.). Independencia, independencias y espacios culturales. Diálogos de historia y literatura (pp. 25-64). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. [ Links ]

21. Londoño, P. (1990). Las publicaciones periódicas dirigidas a mujeres 1858-1930. Boletín Cultural y Bibliográfico, 23(27), 2-23. [ Links ]

22. Lyons, M. (1998). Los nuevos lectores del siglo xix: mujeres, niños y obreros. En G. Cavallo y R. Chartier (Eds.), Historia de la lectura en el mundo occidental (pp. 473- 517). Madrid: Santillana. [ Links ]

23. Martínez, F. (2001). Nacionalismo y cosmopolitismo en la contienda política (1854-1867). En Martínez, F. El nacionalismo cosmopolita. La referencia europea en la construcción nacional en Colombia, 1845-1900 (pp. 146-202). Bogotá: Editora Guadalupe. [ Links ]

24. Mayor. A. (1979). El control del «tiempo libre» de la clase obrera de Antioquia en la década de 1930. Revista Colombiana de Sociología. 1(1), 35-57. [ Links ]

25. Mayor, A. (2005). Ética, trabajo y productividad en Antioquia. Una interpretación sociológica sobre la influencia de la Escuela Nacional de Minas en la vida, costumbres e industrialización regionales. Bogotá: Tercer Mundo Editores. [ Links ]

26. Molina, J. J. (1884). La novela (Estudio literario leído en una sesión del Liceo Antioqueño). El Liceo Antioqueño: Revista Quincenal de Literatura y Ciencias, 6, pp. 81- 85. [ Links ]

27. Palau, L. (1906). Movimiento instruccionista. En Palau, L. Colombia en la mano ó relación histórica geográfica, administrativa, política, fiscal y estadística de la República de Colombia en todos sus ramos, tal como ha quedado organizado el país después de las reformas decretadas por la Asamblea Constituyente de 1905 y por el Gobierno Ejecutivo de la Nación, escrita sobre documentos oficiales y auténticos (pp. 87-95). Bogotá: Imprenta Eléctrica. [ Links ]

28. Perpena. (1899). Revista. La Miscelánea, 5, pp. 224-228. [ Links ]

29. Ranciére, J. (2010). La noche de los proletarios. Buenos Aires: Tinta Limón. [ Links ]

30 Rausch, J. (1976). Educación primaria durante la federación colombiana: la reforma escolar de 1870. Amherst: University of Massachusetts. [ Links ]

31. Restrepo, C. E. (1905). Feminismo. La Miscelánea, 11-12(7), 347-362. [ Links ]

32. Rincón, C. (1978). El cambio actual de la noción de literatura y otros estudios de teoría y crítica latinoamericana. Bogotá: Editorial Andes. [ Links ]

33. Sánchez, B. (1996). Tres siglos de literatura en el Huila. En B. Tovar (ed.), Historia general del Huila, (pp. 9-45). Neiva: Instituto Huilense de Cultura y Academia Huilense de Historia. [ Links ]

34. Silva, R. (2015). Cultura escrita, historiografía y sociedad en el Virreinato de la Nueva Granada: nuevas perspectivas de análisis sobre el papel periódico de Santafé de Bogotá, 1791-1797. Medellín: La Carreta Editores. [ Links ]

35. Sowell, D. (2006). Artesanos y política en Bogotá (pp. 173-213). Bogotá: Ediciones Pensamiento Crítico. [ Links ]

36. Watts, I. (1957). The Reading public and the rise of the novel. En Watts, I. The rise of the novel, studies in Defoe, Richardson and Fielding, (pp. 35-60). Berkeley y Los Angeles: University of California Press. [ Links ]

1Este artículo se desprende de la investigación doctoral en curso «Instituciones de la vida literaria y sociedades literarias en Antioquia. Estudios de unas formas de sociabilidad, 1880-1915», adelantada en el Departamento de Historia de la Universidad de los Andes bajo la dirección del profesor PhD Renán Silva. Esta investigación ha sido financiada mediante el crédito condonable de Colciencias para Doctorados Nacionales Francisco José de Caldas.

2Sobre la aparición de la profesión de literato, véase Loaiza (2009).

3Atendiendo a que es la documentación misma que analiza este trabajo, para finales del siglo xix, la que hace mención de la palabra «obrero», utilizamos dicha forma de asignación. En este contexto histórico «obrero» era una categoría usada por los propios actores para referirse al grupo social de los trabajadores masculinos como fuerza de trabajo asalariada. En este sentido, designaba a un grupo diverso de trabajadores como arte sanos, campesinos y obreros rudimentarios. Para el mismo periodo que estudia este trabajo, Beatriz Castro Carvajal advierte que «obreros eran realmente todas las personas que desarrollaran cualquier forma de trabajo manual» (2007, p. 215). Sin embargo, no desconocemos que la historiografía nacional ubica el surgimiento de los obreros como un grupo social con identificaciones de clase a partir de 1910, impulsado inicialmente a partir de la onda expansiva de la economía cafetera. Véase: Archila (1991), Sowell (2006, p. 213).

4Ese es el caso de Soledad Acosta de Samper (1833-1913), ampliamente referido por la historiografía nacional, y de Waldina Dávila de Ponce de León (1831-1900), la primera novelista huilense cuya obra narrativa cobró importancia al lado de la de Acosta de Samper en Bogotá. Véase Alzate y Ordóñez (2005) y Sánchez (1996).

5Fueron las primeras generaciones obreras, surgidas a finales del siglo xix, herederas del artesanado que desde mediados de ese mismo siglo se había interesado en formarse políticamente de la mano de dirigentes libe rales; había constituido sociedades democráticas (especies de clubes políticos, no organizaciones gremiales, ideológicamente liberales y con influencias socialistas utópicas); había participado en la guerra civil de 1854; había establecido sus propias bibliotecas y fundado sus órganos de difusión. Véase Archila (1991, p. 88). Para el caso puede verse también el capítulo «Las sociedades democráticas, una tradición de alianzas y rupturas entre la élite liberal y el movimiento artesanal» (Loaiza, 2011).

6Aunque hubo durante el periodo federal pequeños grupos de la sociedad, sobre todo de carácter popular como gamonales locales y gentes del pueblo («los ignorantistas»), hostiles a la educación oficial, no parece que haya habido en la sociedad colombiana ningún grupo o tendencia cultural que fuera crítica de la «ilustración» o de la lectura (Rausch, 1976, pp. 1-45). Tendencia que tampoco aparece en los años que estudia esta investigación.

7En el caso europeo, es a finales del siglo xviii, según Lewis Coser y Martyns Lyons, cuando se puede ha blar de la emergencia de nuevos grupos de lectores (mujeres, obreros y niños) gracias a la ascensión de la burguesía. Dicha condición había permitido que estos grupos tuviesen algún «tiempo libre» para dedicarlo a la lectura. En el caso nacional, la idea de «tiempo libre» solo se cumple hasta la tercera década del siglo xx con la reducción de la jornada laboral apoyada en el decreto núm. 1 de 1934 y en Decreto núm. 895 también de ese mismo año. Asimismo, afirman ambos autores que la motivación por la lectura por parte de estos grupos partió tanto del deseo de mejorarse a sí mismo como de divertirse. En el caso específico de la Inglaterra del siglo xviii, Ian Watts afirma que los factores que condicionaron la composición del público lector fueron: la limitada distribución del alfabetismo, el alto costo de los libros y la severidad económica de la población, el reducido tiempo de ocio y el problema de la falta de luz. Véase Coser (1968), Lyons (1998) y Watts (1957).

8Reducción en el número de alumnos que puede ser explicadas por la Guerra de los mil días.

9Recordamos que gran parte del componente de este grupo era de origen campesino y la situación rural difi cultaba la posibilidad de alfabetización. Véase Archila (1991).

10De acuerdo con Ian Watts, en la Inglaterra del siglo xviii las escuelas de caridad proveyeron de educación gratuita a mujeres y obreros y colocaron su énfasis educativo en lo religioso, y en la disciplina social, y dejaron, en un segundo lugar, la enseñanza de la lectura, la escritura y la aritmética. Por estas razones el autor considera poco probable que estas escuelas hayan contribuido a la alfabetización y mucho menos al crecimiento del público lector. En el caso que estudia esta investigación sostenemos que las asociaciones voluntarias, incluso aquellas de caridad, contribuyeron efectivamente al proceso de alfabetización y de formación de público lector. Véase Watts (1957, p. 38).

11Véase como ejemplo de asociaciones voluntarias en el siglo xix con propósitos en los temas educativos el artículo de Juliana Jaramillo, «Educación y asociaciones voluntarias en Colombia 1860-1880. Demandas e iniciativas educativas desde la sociedad» (2014).

12Cuestionamos aquí planteamientos como los de Carmen Elisa Acosta (2009) quien afirma que: «La cultura letrada [entendida por la autora como el ambiente del que participaba la elite letrada] permitió establecer vínculos con otras sociedades, fundamentalmente europeas, pero no buscó proponer relaciones con la pobla ción con la que compartían la nación» (p. 209). Investigaciones como la de Juliana Jaramillo, antes citada, han mostrado que «la cultura letrada» durante el siglo xix, en muchas ocasiones reunidas en asociaciones, contribuyó ampliamente a la formación y la educación de mujeres, de artesanos y de obreros; formó biblio tecas y se interesó por la difusión y la circulación de impresos. Asimismo, Renán Silva ha mostrado para un periodo anterior (Virreinato de la Nueva Granada) dichos vínculos y filtraciones. Véase Acosta (2009) y Silva (2015).

13En el ámbito nacional, el tema del «tiempo libre» ha sido mejor abordado por historiadores y sociólogos interesados en el estudio de los artesanos y de la clase obrera. Los hallazgos de estas investigaciones pocas veces han sido pensados y retomados como material de estudio para acercarse a las posibilidades de los trabajadores como público lector. Ese es el caso de los trabajos de Luz Gabriela Arango (1991) y de Alberto Mayor Mora (2005) quienes estudiando el control sobre el «tiempo libre» de las clases trabajadoras en los primeros años del siglo xx, mostraron cómo, efectivamente, la actividad cultural de la lectura se encontraba entre las formas de diversión de los trabajadores aunque fuese practicada e incentivada por las empresas en menor medida que las actividades musicales y los paseos familiares. En cuanto al tiempo libre femenino, Susy Bermúdez afirma que durante la segunda mitad del siglo xix aparecen desde Europa «nuevas […] referencias para el deber femenino» y entre estas referencias se encontraba la educativa y el cultivo de la lectura propia de su sexo (1993, p. 44).

14Para el caso francés del siglo xviii, Jacques Ranciére presenta cómo los obreros, sometidos a un tiempo frag mentado, debieron reapropiarse de esa fragmentación para generarse espacios de diversión y de educación. Las prácticas de lecturas de los obreros franceses que documenta Ranciére fueron realizadas en el tiempo de trabajo a «hurtadillas» o en el tiempo de descanso y no, precisamente, en el «tiempo libre» (2010).

15Ian Watts establece que el ascenso de la novela en el siglo xviii inglés tuvo relación con el surgimiento de las «librerías circulantes», las cuales ofrecían libros en préstamo a bajo costo y tenían en las novelas su mayor atracción (1957, p. 43).

16Patricia Londoño (1990) ha estudiado las publicaciones periódicas para damas en Colombia durante el pe riodo 1858-1930. La autora, contrario a nuestra posición, afirma que: «cuando más creció el número de estas publicaciones se amplió el círculo de potenciales lectoras» (p. 6). Según su investigación, fue el periodo de 1870 a 1890 cuando se registró mayor número de estas publicaciones.

17Cuadro elaborado por la autora con base en Molina (1884, pp. 81-85). En el texto, en algunas ocasiones, se mencionan los títulos de las novelas y en otras se nombran los autores «peligrosos». Los títulos ingresados con doble asterisco son aquellos que no se citan directamente en el texto, pero que sabemos corresponden a los títulos que circularon de dichos autores. Los autores que aparecen en negrilla son los que presenta el texto. Escribimos los títulos tal y como aparecen en el documento. Los títulos fueron complementados con el nombre del autor y los autores se complementaron con los títulos a los que da indicio este mismo documento o las fuentes consultadas. Asimismo, agregamos el año de edición original en los casos que nos fue posible. Solo aparece en la lista de autores peligrosos para el público lector femenino un autor español: Manuel Fernández y González (sombreado), los restantes son autores franceses.

18Sobre las transformaciones de los lectores y los procesos de interiorización a partir de la lectura puede verse (Chartier, 1995).

19Cuadro elaborado por la autora con base en A de Peralta (1898). Al igual que en el cuadro anterior, comple mentamos los títulos mencionados en el texto con el nombre del autor y el año de edición en los casos que nos fue posible. Los nombres de los autores, en este caso, no fueron complementados por no saber a qué posible novela se refieren. Todos los autores que aparecen en este listado no son propiamente franceses, pero todos sí europeos. Aparece, como un caso excepcional, el del escritor español Teodoro Llorente Olivares (*) criticado no por sus producciones narrativas, sino por las traducciones «corrompidas» que realizaba de las obras francesas. Véanse sombreados en este cuadro los nombres de los autores que coinciden en ambos cuadros y que fueron leídos, seguramente, por mujeres y obreros.

20 Según José María Vergara y Vergara, José María Samper y Salvador Camacho Roldán, la novela nacional debía recoger el legado de «recuerdos comunes» que permitiera sembrar la unidad entre la diversidad neo granadina y forjarse teniendo como referente los modelos clásicos literarios. Contrario a Miguel A. Caro, quien encontraba en ese género la «mera diversión sin ideas, derrota […] del clasicismo y el triunfo de la modernidad» (Jiménez, 2009, p. 92).

Recibido: 14 de Mayo de 2016; Aprobado: 13 de Julio de 2016

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons