SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue74FICCIONES ACADÉMICASTHE ANALYSIS OF THE LITERARY STYLE: AN APPROACH FROM THE RECEPTION author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Lingüística y Literatura

Print version ISSN 0120-5587

Linguist.lit.  no.74 Medellìn July/Dec. 2018

 

PRESENTACIÓN

APROXIMACIONES A LOS ESTUDIOS LITERARIOS Y SUS CATEGORÍAS DE INVESTIGACIÓN

Daniel Gutiérrez Trápaga1 

1Universidad Nacional Autónoma de México, México.


El presente número 74 de la revista Lingüística y Literatura tiene por objeto abordar el estudio de algunas categorías utilizadas en la investigación de la literatura, ya sean categorías cronológicas y de periodización, de géneros literarios, estilísticas, teóricas, autoriales, textuales, analíticas, culturales, entre otras. Dichas categorías, entendidas como postulados taxonómicos generales, funcionan como punto de partida de técnicas, métodos y propuestas de investigación. En particular, las categorías literarias permiten vincular la unicidad de cada obra con su contexto, campo literario y sus antecedentes (Deyermond, 1994, p. 15).

La labor crítica de conciliar lo particular con lo universal, posible gracias al uso de categorías, es el punto de partida de este monográfico. Así, el interés central de los trabajos aquí reunidos radica en examinar las ventajas y los problemas de las grandes categorías literarias al utilizarlas en la investigación de fenómenos literarios específicos. Es decir, se pretende examinar cómo los rasgos característicos de cada obra o período a menudo obligan al investigador a cuestionar, matizar o redefinir determinadas categorías de uso generalizado en la investigación literaria y en las humanidades.

Para este número, resultó de interés tomar en cuenta que muchas de las categorías utilizadas por los investigadores son compartidas con otros ámbitos de estudio, ya sea literaturas en otras lenguas o bien otras disciplinas, como la historia, la filosofía, la estética, la sociología o la psicología, por señalar algunas de las más obvias. A menudo los estudios literarios han incorporado categorías de estas disciplinas o de otras lenguas. Luego, muchas categorías no se concibieron ex profeso para la investigación de la literatura hispánica. Este hecho implica tener una visión más amplia y compleja del campo de estudio, pero también a problemas teóricos y taxonómicos al utilizarlas en un ámbito nuevo.

La idea de este volumen partió, inicialmente, de las reflexiones surgidas de la materia «Seminario de Investigación (Literatura)» del último año de la Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas de la UNAM, asignatura destinada a preparar a los alumnos para la elaboración de la tesis de fin de grado. Dos textos utilizados en dicho contexto fueron fundamentales. El primero es el artículo del hispanista Alan Deyermond, «De las categorías de las letras: problemas de género, autor y título en la literatura medieval española». En dicho trabajo, el hispanomedievalista británico expuso la necesidad de investigar y utilizar de manera cuidadosa una serie de categorías básicas del análisis literario para el estudio de textos medievales: oral/escrito, género literario, título, autor, obra. Deyermond señala los retos y dificultades que todo investigador del período medieval debe tomar en cuenta al emplear estas categorías y sus implicaciones metodológicas. El segundo texto se trata del capítulo de David Perkins «Literary Classifications: How Have They Been Made?», donde se examinan las categorías empleadas por la disciplina de la historia de la literatura y señalan algunos los principales factores tras las clasificaciones: la tradición, los intereses ideológicos, los requisitos estéticos del género, afinidades y disputas entre autores contemporáneos, las observaciones de los académicos y su relación con las políticas de poder institucional (Perkins, 1993, p. 69). El problema de las categorías no puede ser reducido a un tema puramente intelectual y debe tomar en cuenta otros factores del campo literario, incluyendo relaciones y estructuras de poder.

Este número reúne diez trabajos, ocho artículos de investigación, una entrevista y dos reseñas. Ellos examinan las categorías generales de investigación en la literatura en distintos textos, contextos y períodos, desde la literatura medieval hasta la literatura mexicana contemporánea y las literaturas del Gran Caribe, a partir de proyectos de investigación recientes. Los trabajos reunidos discuten categorías de periodización, como «Renacimiento» y «generación»; genológicas; estructurales como «motivo»; temáticas «mirada»; filosóficas y estéticas, como «sublime», «metáfora» y «estilo». Así, se espera que el monográfico resulte de utilidad a los lectores especializados y también a los que se inician en los estudios literarios, al no estar limitado a un tema, autor, género o período. Además, varios trabajos aquí reunidos enfatizan la perspectiva de la literatura comparada y el diálogo con otras disciplinas, mostrando la necesidad de concebir la investigación de manera amplia.

El número abre con el trabajo de Hugo Enrique del Castillo de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien examina la categoría de «estilo» en los estudios literarios. El artículo revisa distintas definiciones que han entendido esta categoría según varias perspectivas teóricas enfocadas en el autor, el lector o la información cuantitativa, en autores tan diversos como Spitzer, Amado y Dámaso Alonso, Ullman, Valery, Fish y Rifaterre. Las transformaciones de esta categoría no han invalido su uso en los estudios literarios, sino que le han permitido conservar su relevancia para la investigación literaria.

El resto del número se encuentra ordenado en orden cronológico. El artículo de Rachel Peled Cuartas de la Universidad de Alcalá de Henares analiza la mirada como una categoría analítica para explorar la literatura medieval de la Península Ibérica en tres de sus ramas: romance, hebreo y árabe. Su trabajo recorre textos amorosos bajo la perspectiva de los motivos, tópicos y el léxico asociado al deseo y la mirada. Al estar altamente codificada, la mirada evoca significados convencionales, vinculados al control masculino, pero también permitió en varias situaciones donde los «personajes femeninos gozan de cierta posibilidad de invertir el control en impotencia momentánea del hombre, negando el cortejo masculino y creando situaciones irónicas».

El número contiene, además, dos trabajos sobre el género de ficción más importante del siglo XVI: los libros de caballerías castellanos. Ambos textos muestran importantes aristas que aún quedan por investigar y la necesidad de contar con categorías más precisas para estudiar la poética del género. El texto de Axayácatl Campos y Gabriela Martin ofrece una revisión de las categorías y el léxico utilizado para describir los textos breves de otros géneros presentes en distintos libros de caballerías. El problema genológico estudiado en ese trabajo parte de las técnicas y de la metodología de investigación utilizadas en un proyecto de humanidades digitales de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Catálogo de Textos Breves (CATEBRE) de los libros de caballerías castellanos. Por su parte, Karla Xiomara Luna Mariscal, de El Colegio de México, revisa el motivo como categoría para el estudio del género. La autora señala que esta categoría ha sido fructífera en el ámbito hispánico en las últimas décadas y permite conectar al género con el arte novelesco medieval, como sucede en la investigación sobre narrativa francesa desde el siglo XIX. El trabajo revisa, a partir de distintos estudios, las técnicas y metodologías de investigación derivadas del uso del motivo como categoría de análisis y cómo éste favorece estudios desde las perspectivas comparada y estructural.

El artículo de Rocío G. Sumillera, de la Universidad de Granada, se conecta cronológicamente con los estudios anteriores. Su trabajo ofrece una visión comparada sobre los principios y problemas detrás de las categorías de la periodización literaria. Primero, la autora explora de manera general los postulados y las metodologías detrás de estas categorías, enfatizando que éstas reflejan luchas de poder de distinta índole: «lingüísticas, nacionales, étnicas, de género y raza». Con este marco, el artículo se centra en el estudio de la categoría de «Renacimiento» en el ámbito de los estudios literarios, señalando la influencia del filólogo francés Jules Michelet para consolidar su empleo. El trabajo revisa distintas críticas hechas a este concepto, así como a una serie de categorías periodológicas vecinas, para señalar algunas ventajas de la denominación «Edad Moderna».

El número 74 prosigue con el artículo de Elsa Treviño, enfocado en la noción de generación como herramienta metodológica fundamental de la historia literaria en el caso de textos contemporáneos. Este trabajo se enfoca en la categoría de generación en los estudios literarios mexicanos de las últimas décadas del siglo XX y la actualidad, con énfasis en la llamada «generación del crack» y otros autores de la misma nacionalidad nacidos en las décadas de los sesenta y setenta. Con este caso como paradigma de estudio, la autora revisa los usos y límites de «generación» como categoría analítica para demostrar su enorme utilidad en los estudios literarios, a la vez que señalar los usos políticos e ideológicos de las clasificaciones en generaciones.

Dos artículos allegados desde latitudes muy distintas, Rusia y El Caribe, complementan este número 74 de la revista Lingüística y Literatura. Sus temas coincidieron con las preocupaciones que su editor, Selnich Vivas Hurtado, y yo teníamos en torno a la amplitud de los estudios literarios. El primero de ellos se concentra en un asunto tan antiguo como popular en los estudios literarios: la metáfora. Su autora, la profesora Tatiana Mukhortikova, nos hace un recuento de dos tradiciones académicas, el formalismo ruso y las escuelas europeas y norteamericanas, que se han ocupado de conceptualizar y explicar los fenómenos estéticos y cognitivos en torno a la metáfora en las lenguas europeas. El último artículo de nuestra revista es un aporte de la profesora Mónica María del Valle Idárraga. Su objeto de estudios es el conjunto multifacético que integra la crítica de la literatura grancaribeña. Hasta hace muy pocos años, tal vez medio siglo, no se conceptualizaba este fenómeno de la cultura como un fenómeno específico, pero hoy ya se cuenta con numerosos críticos y pensadores que han logrado visibilizar la importancia de esta literatura.

Cierran este número una entrevista y dos reseñas. La entrevista de Franco Pesce al académico chileno Sergio Rojas pone en diálogo la filosofía y la literatura. Esta conversación partió de la reciente publicación de Las obras y sus relatos III (2017) del entrevistado. De manera amena, se revisan diversas categorías como lo sublime y lo tremendo y su pertinencia para investigar la literatura del siglo XX y XXI. El encuentro continúa a partir de textos de diversos autores, principalmente Bolaño y Borges, para examinar la relación entre forma y fondo, hasta llegar a la propuesta de la voluntad de no entender como reflexión en torno a los límites de las categorías para la investigación literaria. Liliana Guadalupe Chávez Díaz reseña una compilación de estudios sobre narrativa contemporánea de nuestro continente con el ánimo de entregar una mirada crítica de «una muestra representativa de la producción académica joven en nuestra región y, por ende, de los intereses y tendencias de la crítica literaria actual». María E. Osorio, por su parte, aborda la obra testimonial de la escritora dominicana Sabrina Román. Esta reseña nos recuerda la amplitud poética e histórica de las voces femeninas del Caribe.

Referencias bibliográficas

1. Deyermon A. (1994). De las categorías de las letras: problemas de género, autor y título en la literatura medieval española. En M. I. Toro Pascua (Ed.), Actas del III Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (Salamanca, 3 al 6 de octubre de 1989) (pp. 15-39). Salamanca: Biblioteca Española del Siglo XV, Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana. [ Links ]

2. Perkins D. (1993). Literary Classifications: How Have They Been Made? En Is Literary History Possible? (pp. 61-84). Baltimore y Londres: Johns Hopkins University Press. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons