SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue74THE GENOLOGICAL CATEGORIES IN THE SHORT-TEXTS INSERT IN SIXTEENTH CENTURY ROMANCES OF CHIVALRYREVISITING LITERARY PERIODIZATION author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Lingüística y Literatura

Print version ISSN 0120-5587

Linguist.lit.  no.74 Medellìn July/Dec. 2018

https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n74a04 

Artículos

EL MOTIVO Y LOS LIBROS DE CABALLERÍAS

MOTIF AND ROMANCES OF CHIVALRY

Karla Xiomara Luna-Mariscal1 

1El Colegio de México, México. kluna@colmex.mx


Resumen

Análisis del papel que el motivo ha tenido en los estudios de la literatura caballeresca. En este panorama de la historia crítica del motivo en torno al análisis de corpus caballerescos destaco cómo ha constituido una clave de lectura constante y enriquecedora en tanto que ha iluminado procesos de construcción poética y significados estéticos, históricos, sociales y antropológicos.

Palabras clave: novelas de caballerías; materia artúrica; historia crítica

Abstract

This article offers an analysis of the role that the motif has had in the studies of chivalric literature. This panorama of the critical history of the motif in the analysis of chivalric corpora underscores how the motif has constituted a constant and enriching reading key, insofar that it has illuminated the processes of poetic construction and aesthetic, historical, social, and anthropological meanings.

Key words: Novels of Chivalry; Arthurian Material; Critical History

1. Introducción

Según confirma una inmensa literatura crítica, el arte novelesco del Occidente medieval, del cual la literatura caballeresca hispánica es heredera,1 se nutre de motivos,2 de micro-récits3 estereotipados que constituyen las parties cristallines de las narraciones de ese tiempo,4 el matériel roulant de la narración medieval.5 Las anteriores son algunas de las definiciones más visuales de un término que, al traspasar sus planteamientos iniciales, se ha convertido en uno de los ejes de reflexión más importantes en el desarrollo de la crítica literaria moderna6 y que ha resultado particularmente productivo en el estudio y comprensión de la poética medieval,7 así como en el análisis de modelos genéricos que tienen como fundamento de su poética estructuras narrativas y discursivas repetitivas y estereotipadas; elementos estructurantes que predominan en el caso de la literatura caballeresca.

2. El motivo y el roman

La importancia del estudio del motivo en el roman medieval fue señalada con precisión por Daniel Poirion, para quien «il n’ y a pas de doute que la plupart des romans tirent leur substance des motifs» (Poirion, 1983, p. 107), y, para el ámbito específicamente hispánico, por Alan Deyermond, quien en su fundacional artículo sobre el género perdido implicaba a estas unidades en la definición misma del roman hispánico medieval:

The romance creates its own world, which is not that of our direct everyday experience; it may be applied symbolically, but not directly, to ordinary life. It does, however, deal with real emotions, reaching (often by the use of archetypal patterns and motifs) very deep levels of emotional experience (1975, pp. 233-234).8

A la amplitud temática del roman medieval, a su variedad estructural y a la presencia del elemento maravilloso se añade la funcionalidad emotiva, que mediante el uso de modelos arquetípicos y de motivos logra alcanzar niveles muy profundos de la experiencia emocional. Deyermond defendía como una de las vías de investigación más necesarias respecto a la ficción novelesca medieval su estudio desde la óptica de los motivos: «Perhaps most important of all for Hispanists, there are now reliable works of reference covering most aspects of the medieval romances» y citaba las bibliografías, los índices de motivos y las listas de nombres propios (Deyermond, 1975, p. 252). Lamentaba, en esos años iniciales de los 70, la escasez de los estudios comparativos entre las diferentes versiones hispánicas de un roman (Guillermo de Inglaterra, Libro de Alexandre, Melosina, o el Libro de Apolonio),9 dado que los «Motif-indexes are virtually unknown in this field, and there has never been an attempt to trace a single theme throughout the romances» (Deyermond, 1975, p. 253).

Años más tarde, ya específicamente para el ámbito del roman artúrico, Jean-Jacques Vincensini volvía a vincular la novela medieval con la noción de motivo, pero esta vez no sólo con el componente temático, sino con su constitución estructural; así, al analizar los versos que Chrétien de Troyes escribe en el prólogo al roman de Érec et Énide («Et trait d’un conte d’aventure / Une molt bele conjointure», vv. 13-14), apuntaba cómo

l’apologie de la forme parraine la naissance du roman arthurien; le roman, ouvrage soigneusement composé se distingue du conte. Celui-ci n’est que la source de l’écrit, le matériau qu’il faut tisser au risque de le voir mis en pièce par de simples et méprisables conteurs de métier. […] La «conjointure» signe une œvre harmonieuse, fruit d’un labeur délicat, celui qu’ignorent les conteurs ignares. […] Mais qu’est-ce que la «conjointure», sinon l’art de tisser en une trame ajustée des aventures disparates, des récits hérités de traditions variées et des motifs divers et mêlés? (Vincensini, 2000, p. 17).10

Las nociones de conjointure y motivo ya habían sido puestas en relación por los espléndidos trabajos de Charles Méla (1984) y E. Jane Burns (1985), ambos publicados en la década de los 80.

El motivo puede ser entonces una herramienta fundamental para la comprensión de la ficción novelesca medieval, especialmente la artúrica, de la cual es heredera, como señalamos antes, la literatura caballeresca hispánica. El amplísimo corpus formado por esta literatura y su constante poética (la reelaboración continua de unos motivos que pertenecen a la tradición cultural y literaria de Occidente medieval) revela provechoso el estudio desde esta óptica. En ello insistía igualmente Anita Guerreau-Jalabert, quien veía en la amplitud del corpus, en la riqueza y coherencia temáticas y en las relaciones con los motivos de los cuentos los tres caracteres mayores de la literatura artúrica francesa, literatura que constituye el fondo común de la ficción caballeresca europea; peculiaridades que «appellent et justifient largement la constitution d’un index des thèmes, variés et redondants à la fois, […] de cet ensemble textuel» (Guerreau-Jalabert, 1992, p. 1).

3. El motivo y la investigación sobre los libros de caballerías castellanos

Los numerosos trabajos en torno al estudio del motivo en la literatura caballeresca confirman la importancia concedida a esta unidad por la literatura crítica, que en el ámbito francés cuenta ya con una tradición secular, desde los estudios fundacionales de Gaston Paris (1888) y de Joseph Bédier (1893), quien se refería a los motivos como el «polen» que fertilizó la literatura medieval (Bédier, 1893, p. 25).

En el ámbito hispánico fue Alan Deyermond uno de los principales promotores del estudio del motivo en la literatura medieval. Por otra parte, desde la óptica de la recepción y a lo largo de su obra monumental, Fernando Gómez Redondo ha valorado como criterios primordiales de la ficción medieval la estructura narrativa y el despliegue de motivos argumentales, a los cuales otorga el mismo nivel de importancia que la estructura narrativa en el proceso de acercamiento, análisis, creación e integración de la realidad (Gómez Redondo, 1994, p. 74).

En cuanto al ámbito específico del corpus caballeresco hispánico, ya en 1973, Helio Giménez había dedicado un trabajo a los Artificios y motivos en los libros de caballerías, en el que consideraba a estas unidades elementos fundamentales en el proceso de creación literaria del género. Destacaba, entre otros, los motivos de la investidura caballeresca, los raptos y el secuestro del héroe, las curaciones milagrosas, las marcas de nacimiento y los sueños. El corpus disponible en ese entonces limitó su análisis a cuatro obras, Zifar, Tirant lo Blanch, Amadís de Gaula y Palmerín de Inglaterra. Un año después, Yolanda Russinovich de Solé examinaba algunos de los motivos relacionados con el simbolismo de la prueba desde una perspectiva psicoanalítica (Russinovich de Solé, 1974). En 1976 apareció el Amadís: heroísmo mítico cortesano de Juan Manuel Cacho Blecua, en el que, entre otros aspectos narrativos, el autor realizaba uno de los estudios más completos y modélicos de la constelación de motivos (procedentes de la mitología, el folclor y el roman) presentes en la obra. Observaba ahí cómo los motivos argumentales del Amadís (entre otros, el abandono del héroe en las aguas, el rapto y la crianza sobrenatural, las predicciones sobre el futuro heroico, la investidura caballeresca y el matrimonio secreto) se habían adaptado al punto de vista del lector español del temprano siglo XVI. Unos años después aparecía el libro de José Amezcua, Metamorfosis del caballero: sus transformaciones en los libros de caballerías españoles (1984), en el que se revisan varios motivos relacionados con la caracterización del héroe, como la unión secreta, la lucha contra el Demonio y la predestinación heroica.

Ya en 1992, Lilia E. Ferrario de Orduna rastreaba, en «Paradigma y variación en la literatura caballeresca castellana», la evolución de algunos motivos (los sueños, el don en blanco, la investidura caballeresca) respecto al paradigma genérico establecido por el Amadís de Gaula. Hacia fines de esa misma década, Carlos Alvar dirigía la memoria de licenciatura de Sonia Garza Merino sobre los motivos en el primer libro del Amadís de Gaula, en la que se adapta el esquema de Propp (1998). Y, unos años después, Ana Luisa Baquero Escudero, la tesis doctoral de María Teresa Avilés Sánchez, sobre los motivos folclóricos en la misma obra (2001).

Sin embargo, la primera aproximación teórico-metodológica para el estudio sistemático de los motivos en los libros de caballerías castellanos se debe a Juan Manuel Cacho Blecua, quien en su «Introducción al estudio de los motivos en los libros de caballerías: la memoria de Román Ramírez» (Cacho Blecua, 2002) sentaba las bases para un análisis transversal y comparativo de estas unidades. Considera ahí al motivo (del que destaca su carácter repetitivo) como uno de los principios estéticos fundamentales de la poética de este género y explora algunas posibilidades de su utilización en diversos episodios del Cristalián. Bajo su dirección vieron la luz dos índices del corpus caballeresco: el Índice y estudio de motivos en los libros de caballerías castellanos (1508-1516) de Ana Carmen Bueno Serrano (2007); y el Índice de motivos de las historias caballerescas breves (Luna Mariscal, 2013).

El interés por el análisis del corpus caballeresco desde esta orientación ha sido una constante dentro de las perspectivas de la trayectoria investigadora del profesor Cacho Blecua, desde su temprano Amadís: heroísmo mítico cortesano (1976) hasta la más reciente presentación y edición del número monográfico que, en el año 2012, dedicó al motivo en la literatura caballeresca la prestigiosa Revista de poética medieval, dirigida por Fernando Gómez Redondo y Carlos Alvar, y que fue el encargado de coordinar. En la introducción a este número, Cacho Blecua hacía un balance de la productividad que el motivo había tenido en los estudios hispánicos del corpus caballeresco. Subrayaba la relación estrecha que mantenían con el género varios «tipos» y múltiples motivos difundidos en tierras hispánicas (Cacho Blecua, 2012, pp. 12-13); y confirmaba, desde distintas ópticas, «la existencia de una poética de los libros de caballerías basada en la reiteración de los motivos a distintos niveles: en el plano creativo, en la difusión de sus obras, en su recepción» (2012, p. 21).

El caso del morisco Román Ramírez y el de la poética desplegada en Don Quijote por Cervantes ofrecen algunos de los mejores ejemplos. En el primer caso, el empleo de los contenidos narrativos codificados permitió al lector experimentado que era Román Ramírez facilitar el proceso comunicativo y mnemotécnico del que hacía gala cuando recitaba de memoria distintos pasajes de libros de caballerías ante su asombrado auditorio. Esta «lectura de memoria» sería una de las acusaciones que lo llevarían a su muerte el 8 de diciembre de 1599, procesado por la Inquisición acusado de tener tratos con el diablo, quien le ayudaría a «tener memoria» de carácter sobrenatural para recordar las múltiples aventuras de los gruesos tomos que conformaban los libros de caballerías (Cacho Blecua, 2002).

En el caso de Don Quijote, Cervantes «había descubierto la poética de una serie cuyas obras se habían elaborado con estructuras, técnicas, fórmulas y motivos […] muy similares» (Cacho Blecua, 2012, p. 20). Su mayor genialidad y desafío consistió «en tratar de destruir la serie mediante una obra original cimentada principal pero no exclusivamente con esos mismos materiales, usados de forma distinta, en principio de manera irónica, paródica y risible, y en otros casos atendiendo a resortes mucho más profundos» (Cacho Blecua, 2012, p. 21). Y en este procedimiento veía Cacho Blecua uno de los juegos de poética novelesca más sutiles, pues Cervantes problematiza, ironiza, parodia y profundiza la esencia del motivo, convirtiéndolo incluso en un «metamotivo», que se desarrolla a veces sobre sí mismo (Cacho Blecua, 2012, p. 22). En un trabajo anterior, el autor ya se había ocupado del tratamiento que Cervantes dio en el Quijote a los distintos motivos del corpus caballeresco, que iba más allá de la burla y la parodia (Cacho Blecua, 2010).

Otro hito en los trabajos referentes al motivo en los libros de caballerías hispánicos fueron los estudios de M.ª Carmen Marín Pina, «El tópico de la falsa traducción en los libros de caballerías españoles» (1994) y, especialmente, «Motivos y tópicos caballerescos» (Marín Pina, 1998), que se convertirán en referentes fundamentales. En este último, Marín Pina seleccionó los quince motivos y tópicos más representativos de los libros de caballerías que fueron utilizados en el Quijote, entre ellos, el del manuscrito encontrado, la investidura caballeresca, la doncella encantada, el barco encantado y la defensa del menesteroso. El repertorio conformará una base acreditada para el desarrollo de múltiples investigaciones desde esta perspectiva, a la que Marín Pina ha dedicado estudios ejemplares, el más reciente de ellos, destinado a «Los motivos del suplicio en el Cristalián de España» (2012).

A partir de entonces el análisis desde esta óptica ha sido enormemente productivo en el ámbito de los libros de caballerías. Pocos son los investigadores que no han consagrado un estudio al corpus desde esta orientación, especialmente si consideramos la definición abierta del motivo, en la que no solamente acciones, sino objetos y personajes tienen cabida.11

El ámbito específico del corpus caballeresco hispánico de materia artúrica ha encontrado en el análisis de los motivos un campo fértil de investigación.12 Dos circunstancias características del corpus propician particularmente este enfoque. La primera tiene que ver con su incardinación directa en la tradición del roman artúrico. La segunda, con las características propias de difusión y reelaboración de estos materiales en el ámbito románico. Al provenir de los romans artúricos forman parte de los testimonios tardíos de las formas más corrientes de las historias de la materia de Bretaña en prosa, en especial, del llamado ciclo Post-Vulgata, derivado de la Vulgata, ciclos que, a su vez, emanaron de otra tradición anterior, entre la que destaca Chrétien de Troyes y las prosificaciones de Robert de Boron. José Ramón Trujillo, quien en diversos artículos ha reflexionado sobre la función y el significado de motivos representativos de varios ejes temáticos del corpus artúrico (el ámbito bélico, el maravilloso y el amoroso),13 ha señalado la utilidad del estudio del motivo

privilegiado para alcanzar una mayor comprensión de la cultura que lo emplea a través de su selección y evolución; su utilidad a la hora de revelar la poética subyacente en el empleo consciente que los sucesivos autores y refundidores le dieron como pieza constructiva. El estudio sistemático del motivo ―especialmente los bélicos, amorosos y maravillosos―, integrado en un estudio combinado con otras unidades narrativas, fórmulas y temas, nos permiten un apoyo excepcional para valorar de forma objetiva la intención, la originalidad y el color emocional de nuestra literatura medieval cortesana (2012, pp. 335-336).

El motivo constituye así un instrumento privilegiado no ya sólo para la comprensión de la poética subyacente de la obra estudiada o de la originalidad respecto a sus fuentes, sino para el estudio del contexto histórico en el que se incardina y que da y explica su «color emocional». Para concluir esta breve revisión, quiero señalar la importancia que estas unidades tienen en la recuperación de la estructura simbólica que permite la resignificación del conjunto de estas obras, como ha estudiado el profesor Trujillo (2014, p. 502).

Conclusiones

El estudio del motivo en el corpus caballeresco se comienza a desarrollar a partir de los años 70 y 80 como resultado del creciente interés por el análisis estructural y temático del vasto conjunto narrativo de la literatura artúrica. Interés que dará como resultado la elaboración de varios índices de motivos específicos para la materia, en especial para el dominio francés e inglés. En el ámbito hispánico habrá que esperar hasta la década de los 90 para tener una verdadera eclosión de las aproximaciones desde esta perspectiva, en gran parte gracias al trabajo de Carlos Alvar, quien desde los años 80 se preocupó por traducir al español los materiales más importantes de la materia artúrica francesa y, como director de la colección Libros de Rocinante, ha puesto a disposición de los investigadores y del público en general ediciones de los múltiples textos que conforman el corpus caballeresco hispánico.

Será, así, durante la primera década del siglo xxi que verán la luz los primeros índices de motivos para los distintos subgrupos del género hispánico, prueba del lugar cada vez más importante que la crítica ha dado a estas unidades significativas en la comprensión de este modelo genérico. Dos hitos fundadores en este recorrido fueron el de Alan Deyermond -que en el año 1975 se quejaba de la ausencia de los índices de motivos referidos a materiales hispánicos-, y, de importancia particular para la materia caballeresca hispánica, el trabajo investigador de Juan Manuel Cacho Blecua, quien nos ha brindado varios ejemplos paradigmáticos de análisis desde esta perspectiva en distintas obras del corpus caballeresco.

El motivo se ha revelado fundamental no sólo en la comprensión de las distintas estrategias narrativas y discursivas que dieron origen al roman de Occidente medieval (recordemos que varios críticos lo vinculan estrechamente a la conjointure, técnica de construcción distintiva del género), sino en el esclarecimiento de las complejas relaciones de difusión, traducción, reelaboración y reconstrucción de los grandes ciclos medievales de la novela artúrica en las literaturas de ficción de Occidente, la Vulgate y la Post-Vulgate.

A la aproximación folclórica que estuvo en el origen del estudio de esta unidad en el corpus artúrico se añadieron muy pronto otras perspectivas investigadoras, desde la formalista y estructural hasta la mítica y antropológica. Los trabajos de François Delpech (1981, 1990), Anita Guerreau-Jalabert (1992), Jean-Jacques Vincensini (1996, 2000), Alan Deyermond (1975), y Juan Manuel Cacho Blecua (1976, 2002) son ejemplos de lo fecundo que puede resultar este acercamiento, que enriqueció enormemente el estudio filológico de los textos.

El examen de la utilización que de esta unidad ha hecho la crítica especializada demuestra cómo su papel va más allá de su evidente consideración como herramienta de análisis temático, pues ha resultado muy fructífera en el discernimiento de la poética subyacente de las obras y de la originalidad que presentan respecto a sus fuentes. Su estudio resulta también indispensable para iluminar los diversos aspectos que entran en juego en la recepción de estos materiales, pues se reactualizan siempre en un contexto histórico determinado.

Los motivos revisten así un interés especial tanto desde una perspectiva sintagmática como de una paradigmática. En el primer caso porque revelan distintos aspectos de la poética latente en la construcción de la obra (y el papel que tuvo en su configuración el sistema literario en el que se inscribe); en el segundo, porque a través de los motivos se establece no sólo la relación con el acervo tradicional de cada cultura, sino su adaptación a las nuevas condiciones sociales e históricas de un momento dado, condición esencial para la aceptación y difusión de estas obras.

Los campos semánticos más profusamente estudiados han sido los relativos al folclor y su adaptación cristianizada al campo novelesco. Destacan, en segundo lugar, los análisis de los motivos de los ejes temáticos más representativos del modelo caballeresco: el bélico y el maravilloso, en primer lugar, y el amoroso en segundo. La mayoría de los trabajos han privilegiado el análisis de motivos narrativos, personajes y objetos. Menos atendidos han sido los motivos descriptivos.

En cuanto al enfoque metodológico, las investigaciones que privilegiaban los orígenes celtas, incluso indoeuropeos, de tal o cual motivo, cedieron paso a las de su función dentro de la obra. Así, en su Essai de poétique médiévale, Paul Zumthor definía al motivo como una «unité de formalisation élémentaire de contenus» (Zumthor, 1972, p. 187), y en su reflexión sobre «Le champ du romanesque» advertía cómo cualquiera que fuera el origen de los motivos elegidos o conservados por los escritores (celta, antiguo, mítico, folclórico o popular) «le seul facteur important est le mode de transformation subie par le mythe, forme pure, lorsqu’il est assumé dans une séquence narrative dont la cohérence est d’ordre poétique» (Zumthor, 1982, p. 32). Como ha observado Claudio Galderisi, «ces unités stéréotypées ne sont des ‘unités virtuelles’, ayant une autonomie conceptuelle, que lorsqu’on identifie leurs invariants diégétiques et thématiques, en les extrapolant des histoires dans lesquelles ces séquences sont insérées et font sens» (Galderisi, 2005, p. 13). Pues, en la práctica, estas «unidades virtuales» nunca se descubren en la pureza abstracta que les proporciona su «virtualidad» (2005, p. 109), en la «forma pura» anhelada por Zumthor (Galderisi, 2005, p. 13).

Ahora bien, la propuesta de Zumthor se explica desde la óptica fundamentalmente «esencialista» que caracterizó su pensamiento sobre la literatura medieval,14 y es igualmente valiosa en tanto que constituyó una respuesta al estudio centrado casi exclusivamente en la indagación del origen de los motivos, que dejaba de lado el análisis de sus funciones literarias. Esta llamada de atención sobre la prioridad de la función poética del motivo llevaría al posterior análisis de las coordenadas histórico-culturales en las que se reescribía. Por otro lado, nos lleva a plantearnos una de las cuestiones centrales del estudio del motivo, la definición o delimitación de su forma «pura» y de sus «variantes», ¿existe la forma ‘pura’?, ¿dónde la variante delimita o conforma un nuevo motivo? La acción y la función no siempre son determinantes para dar respuesta a estar preguntas.

Para concluir sólo quisiera subrayar como testimonios de la importancia concedida por la crítica especializada a esta unidad menor de significado en la comprensión de la narrativa caballeresca los números monográficos que, en los años 2012 y 2016, respectivamente, le dedicaron la Revista de poética medieval y la revista Tirant, así como el papel que tiene en el análisis literario, histórico y cultural de la monumental obra de Fernando Gómez Redondo (1998, 1999. 2012).

Referencias bibliográficas

1. Amezcua, J. (1984). Metamorfosis del caballero: sus transformaciones en los libros de caballerías españoles. México: Universidad Autónoma Metropolitana. [ Links ]

2. Avilés Sánchez, M. T. (2001). «Amadís de Gaula»: un estudio desde la perspectiva folclórica. Tesis de doctorado, dir. A. L. Baquero Escudero. Murcia: Universidad de Murcia. [ Links ]

3. Bédier, J. (1893). Les Fabliaux. Études de littérature populaire et d’histoire littéraire du Moyen Age. Paris: Émile Bouillon. [ Links ]

4. Bueno Serrano, A. C. (2007). Índice y estudio de motivos en los libros de caballerías castellanos (1508-1516). Zaragoza: Universidad de Zaragoza. [ Links ]

5. Burns, E. J. (1985). Arthurian Fiction. Rereading the Vulgate Cycle. Columbus: Ohio State University Press. [ Links ]

6. Cacho Blecua, J. M. (1976). Amadís: heroísmo mítico cortesano. Zaragoza: Cupsa. [ Links ]

7. Cacho Blecua, J. M. (2002). Introducción al estudio de los motivos en los libros de caballerías: la memoria de Román Ramírez. En E. B. Carro Carbajal, L. Puerto Moro y M. Sánchez Pérez (Eds.), Libros de caballerías (De «Amadís» al «Quijote»). Poética, lectura, representación e identidad (pp. 27-53). Salamanca: Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas. [ Links ]

8. Cacho Blecua, J. M. (2010). El mundo caballeresco en el Quijote. Destiempos.com, 23, 104-148. [ Links ]

9. Cacho Blecua, J. M. (2012). El motivo en la literatura caballeresca. Presentación. Revista de poética medieval, 26, 11-30. [ Links ]

10. Carné, D. y Bazin-Tacchella, S. (2007). La Suite du roman de Merlin. Paris: Atlande. [ Links ]

11. Courtés, J. (1979). La lettre dans le conte populaire merveilleux français. Contribution à l'étude des motifs (I). Documents de Recherche du Groupe de Recherches Sémio-Linguistiques de l'Institut de la Langue Française (EHESS-CNRS) Paris, 9,1-44. [ Links ]

12. Delpech, F. (1981). Les noces du chef et de l’étrangère (Notes pour une archéologie d’un thème paranational). En Communautés nationales et marginalité dans le monde ibérique et ibéro-américain (pp. 25-48). Tours: Publications de l’Université de Tours. [ Links ]

13. Delpech, F. (1990). Du héros marqué au signe du prophète: esquisse pour l’archèologie d’un motif chevaleresque. Bulletin Hispanique, 92, 1, 237-257. [ Links ]

14. Deyermond, A. (1968-1969). Motivos folklóricos y técnica estructural en el Libro de Apolonio. Filología, 13, 121-149. [ Links ]

15. Deyermond, A. (1975). The Lost Genre of Medieval Spanish Literature. Hispanic Review, 43, 231-259. [ Links ]

16. Deyermond, A. y Chaplin, M. (1972). Folk-Motifs in the Medieval Spanish Epic. Philological Quarterly, 51, 1, 36-53. [ Links ]

17. Ferrario de Orduna, L. E. (1992). Paradigma y variación en la literatura caballeresca castellana. En L. E. Ferrario de Orduna (Ed.), Amadís de Gaula. Estudios sobre la narrativa caballeresca castellana de la primera mitad del siglo XVI (pp. 189-210). Kassel: Reichenberger. [ Links ]

18. Galderisi, C. (2005). Diegesis. Études sur la poétique des motifs narratifs au Moyen Age (de la Vie des Pères aux lettres modernes). Turnhout, Belgium: Brepols Publishers. [ Links ]

19. Garza Merino, S. (1998). «Amadís de Gaula» (Libro primero). Motivos y unidades narrativas. Memoria de licenciatura, dir. Carlos Alvar. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares. [ Links ]

20. Giménez, H. (1973). Artificios y motivos en los libros de caballerías. Montevideo: Ediciones Géminis. [ Links ]

21. Gómez Redondo, F. (1994). La prosa del siglo XIV. Madrid: Ediciones Júcar, 1994. [ Links ]

22. Gómez Redondo, F. (2012). Historia de la prosa de los Reyes Católicos: el umbral del Renacimiento. Madrid: Cátedra, 2 vols. [ Links ]

23. Gómez Redondo, F. Historia de la prosa medieval castellana, I. La creación del discurso prosístico: el entramado cortesano. Madrid: Cátedra. 1998. [ Links ]

24. Gómez Redondo, F. (1994) Historia de la prosa medieval castellana, II. El desarrollo de los géneros. La ficción caballeresca y el orden religioso. Madrid: Cátedra. [ Links ]

25. Guerreau-Jalabert, A. (1992). Index des motifs narratifs dans les romans arthuriens français en vers (XIIͤ-XIIIᵉ siècles). Genève: Droz. [ Links ]

26. Infantes, V. (1989). La prosa de ficción renacentista: entre los géneros literarios y el género editorial. Journal of Hispanic Philology, 13, 115-124. [ Links ]

27. Lévi-Strauss, C. (1971). Mythologiques, t. IV, L’homme nu. Paris: Plon. [ Links ]

28. Luna Mariscal, K. X. (2013). Índice de motivos de las historias caballerescas breves. Vigo: Editorial Academia del Hispanismo. [ Links ]

29. Luna Mariscal, K. X. (2017). El motivo literario en «El Baladro del sabio Merlín» (1498 y 1535). Con un Índice de motivos de «El Baladro del Sabio Merlín» (Burgos, 1498 y Sevilla 1535). México: El Colegio de México. [ Links ]

30. Marín Pina, Mª C. (1994). El tópico de la falsa traducción en los libros de caballerías españoles. En M. I. Toro Pascua (Ed.), Actas del III Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (Salamanca, 3 al 6 de octubre de 1989), vol. 1. (pp. 541-548). Salamanca: Universidad de Salamanca. [ Links ]

31. Marín Pina, M.ª C. (1998). Motivos y tópicos caballerescos. En F. Rico (coord.), Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha (pp. 857-902). Barcelona: Crítica, 1998. [ Links ]

32. Marín Pina, M.ª C. (2012). Los motivos del suplicio en el Cristalián de España. Revista de poética medieval, 26, 217-235. [ Links ]

33. Méla, Ch. (1984). La reine et le Graal. La conjointure dans les romans du Graal, de Chrétien de Troyes au «Livre du Lancelot». Paris: Seuil. [ Links ]

34. Paris, G. (1888). Histoire littéraire de la France, t. 30. Paris: Imprimerie Nationale, 1-270. [ Links ]

35. Poirion, D. (1983). Précis de littérature française du Moyen Age. Paris: Presses Universitaires de France. [ Links ]

36. Revista de Poética Medieval (2012). Número monográfico dedicado a El motivo en la literatura caballeresca. J. M. Cacho Blecua (Ed. lit.), 26. [ Links ]

37. Russinovich de Solé, Y. (1974). El elemento mítico-simbólico en el Amadís de Gaula: interpretación de su significado. Thesaurus, 29, 129-168. [ Links ]

38. Tirant. Butlletí informatiu i bibliogràfic de literatura de cavalleries (2016). Número monográfico Las historias caballerescas breves: confines genéricos y motivos literarios. En memoria de Víctor Infantes. 19. Recuperado de https://ojs.uv.es/index.php/Tirant/indexLinks ]

39. Trujillo, J. R. (2008). Magia y maravillas en la materia artúrica hispánica. Sueños, milagros y bestias en la Demanda del Santo Grial. En J. M. Lucía Megías, M. C. Marín Pina (Eds.), A. C. Bueno Serrano (Col.), Amadís de Gaula: quinientos años después. Estudios en homenaje a Juan Manuel Cacho Blecua (pp. 699-818). Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos. [ Links ]

40. Trujillo, J. R. (2012). El espacio de la proeza y sus motivos narrativos. Justas, torneos y batallas en la materia artúrica hispánica. Revista de poética medieval, 16, 325-356. [ Links ]

41. Trujillo, J. R. (2014). Literatura artúrica en la Península Ibérica: cuestiones traductológicas y lingüísticas. eHumanista, 28, 487-510. [ Links ]

42. Vázquez Recio, N. (2000). Una «yerva enconada»: sobre el concepto de «motivo» en el romancero tradicional. Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad-Fundación Machado. [ Links ]

43. Vincensini, J. J. (1996). Pensée mythique et narrations médiévales. Paris: Champion. [ Links ]

44. Vincensini, J. J. (2000). Motifs et thèmes du récit médiéval. Paris: Nathan-HER. [ Links ]

45. Zumthor, P. (1972). Essai de poétique médiévale Paris: Seuil (2000). [ Links ]

46. Zumthor, P. (1982). Le champ du romanesque, Europe, 642, 27-36. [ Links ]

1En uno de sus estudios sobre la prosa de ficción renacentista, Víctor Infantes señalaba cómo entre 1498 y 1550-1554, años en los que aparecen, respectivamente, el primer romance impreso en castellano y el Lazarillo, «la producción novelesca de más de sesenta años tiene poco o nada de renacentista o de novedosa, casi nada de áurea y menos de creativa; la Edad Media, los hábitos narrativos anteriores —a veces en mucho a 1500— y los temas, motivos y actitudes del productivo medioevo campean a sus anchas por el siglo XVI de la diligente, astuta y desde luego nada desinteresada mano de un puñado de impresores y editores; pareciéndonos que la pérdida del glorioso Emperador [Carlos I] fue el acontecimiento que esperaban agazapados los auténticos creadores de la nueva ficción, tal vez ahora sí renacentista» (1989, p. 117).

2Y la literatura medieval en general: «la réecriture d’éléments, d’histoires déjà racontées, de personnages mis en scène, de motifs déjà classiques est une constante de la littérature médiévale» (Carné y Bazin-Tacchella, 2007, p. 21).

3Según la perspectiva semiótica de Josep Courtés (1979).

4Según la perspectiva estructuralista de Lévi-Strauss (1971, p. 560).

5Como los llamó Gaston Paris: «divers incidents qui, pour la plupart, se retrouvent ailleurs sous d’autres noms et appartiennent à ce que l’on peut appeler le matériel roulant de cette littérature» (1888, p. 48).

6Especialmente en la tematología y comparatismo literario, pero también en la narratología. Para una revisión del concepto remito a los trabajos de Nieves Vázquez Recio (2000).

7Véase el estudio de Jean-Jacques Vincensini (2000), y, desde una perspectiva antropológica (1996).

8“El romance crea su propio mundo, que no es el de nuestra experiencia diaria; este mundo se puede proyectar de manera simbólica, pero no directa, a la vida ordinaria. Sin embargo, al tratar con emociones reales, el romance alcanza (mediante el uso frecuente de patrones y motivos arquetípicos) niveles muy profundos de la experiencia emocional” (1975, pp. 233-234).

9 Al que dedicó un estudio desde esta perspectiva (1968-1969). Y, junto a Margaret Chaplin, para el género épico (1972).

10“La apología de la forma apadrina el nacimiento del roman artúrico; el roman se distingue del cuento por ser una obra compuesta con mucho cuidado; el cuento deviene aquí sólo la fuente de la palabra escrita, el material que debe tejerse antes de verlo despedazado por narradores simples y despreciables. […] La “conjointure”, desconocida por narradores ignorantes, es el signo de una obra armoniosa, fruto de un trabajo delicado [...]. Pero ¿qué es la “conjointure” sino el arte de tejer en una trama organizada aventuras heterogéneas, relatos heredados de diversas tradiciones y numerosos motivos, muchas veces combinados y fusionados entre sí? (2000, p. 17). Las cursivas son mías.

11Para una revisión completa de los estudios desde esta óptica en la literatura caballeresca hispánica remito a Luna Mariscal (2017, pp. 23-64).

12Para una recensión de la investigación en torno al tema remito a Luna Mariscal (2017, pp. 23-64).

13Citaré aquí, entre otros, «El espacio de la proeza y sus motivos narrativos», en el que destaca la función de los motivos como elementos motores del relato y su relación con el sistema de valores subyacente (Trujillo, 2012). Y «Magia y maravillas en la materia artúrica hispánica», en el que el estudio de la función y el significado de los motivos le permite señalar la especificidad de la Demanda castellana frente a los testimonios portugueses y franceses y explicarla, entre otras causas, a partir de la espiritualidad de los siglos xv y xvi (Trujillo, 2008).

14Manifiesta especialmente en su Essai de poétique médiévale (1972).

Recibido: 02 de Febrero de 2018; Aprobado: 05 de Junio de 2018

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons