SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número74EL CONCEPTO DE GENERACIÓN EN EL ESTUDIO DE LA LITERATURA MEXICANA DEL SIGLO XXI: USOS Y LIMITACIONESPOR UNA CRÍTICA LÁBIL PARA LA LITERATURA GRANCARIBEÑA: PORQUÉS DE UN DESAFÍO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lingüística y Literatura

versión impresa ISSN 0120-5587

Linguist.lit.  no.74 Medellìn jul./dic. 2018

https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n74a07 

Artículos

LA METÁFORA EN EL SIGLO XX: DOS MANERAS DE INTERPRETAR EL CONCEPTO

METAPHOR IN THE XXth CENTURY: TWO WAYS OF INTERPRETING THE CONCEPT

Tatiana Mukhortikova1 

1Universidad de Valencia, España. tamuk@alumni.uv.es


Resumen

El objetivo de este artículo es resumir, a través del análisis de las fuentes teóricas principales, el desarrollo de dos tradiciones en la interpretación de la metáfora. Simbólicamente las podemos denominar: 1) Visión formalista, centrada en la descripción de los rasgos de la metáfora, su estructura formal y las funciones que desempeña en un texto o un discurso; y 2) Visión pragmática y cognitiva que propone comprender la metáfora en relación con la situación comunicativa, mostrando también su papel como una de las cadenas básicas del pensamiento humano.

Palabras clave: metáfora; pragmática; metáfora conceptual; formalismo

Abstract

The aim of this article is to summarize, through the analysis of the main theoretical sources, the development of two ways to interpret metaphor. They might be called: 1) the formalist vision, centered on description of features of metaphor, its formal structure and its functions in a text or a discourse; and 2) the pragmatic and cognitive vision that offers an understanding of metaphor in the communicative situation showing its role as one of the basic chains of the human thought.

Key words: metaphor; pragmatics; conceptual metaphor; formalism.

1. Introducción

El origen del concepto metáfora proviene de las obras de Aristóteles (2009, p. 51-53), quien la identificó principalmente como la traslación de una denominación ajena. Aristóteles diferenciaba cuatro especies de metáfora: del género a la especie (“paróseme la nave”: “puerto” como una especie de “pararse”); de la especie al género (en la frase “más de diez mil hazañas hizo Ulises”, “diez mil” significa lo mismo que “muchas”); de una a otra especie (en la expresión “el alma le sacó con el acero” el verbo “sacar” se usa en lugar de “cortar”, y en la frase “con duro acero cortó la vida”, el verbo “cortar” se emplea en vez de “quitar”); y por analogía (en el enunciado de Empédocles la vejez se llama “el poniente de la vida”, es decir, la última parte de la vida como el atardecer es la última parte del día, y el sol se pone por el poniente). En la interpretación de Aristóteles no existen fronteras entre la metáfora, la metonimia y la sinécdoque; dicha figura se interpreta como un medio que utiliza el escritor u orador para mejorar su texto o discurso (Balashova, 2014b, p.17). La metáfora, por ejemplo, le serviría para no repetir una misma palabra. Partiendo de los postulados de Aristóteles la metáfora ha centrado la atención de los filósofos, aunque la mirada predominante hacia ella ha sido la de una figura retórica. Esta visión se mantuvo durante muchos siglos. El cambio en la interpretación de la metáfora se produjo solo mucho tiempo después.

En la primera mitad del siglo XVIII, Vico (2006) reflexiona sobre el origen y la evolución del lenguaje y destaca tres etapas de este proceso: el de los dioses, el de los héroes y el de los hombres. En la primera etapa los seres humanos intentaban expresar los fenómenos naturales y su experiencia hacia ellos por medio de gestos, eran lenguas “mudas”. En la segunda etapa surgen tropos como una forma de imitar la realidad, crear. Para Vico la metáfora es el tropo “más luminoso y, por luminoso, más necesario y más frecuente” (p. 239). A través de la metáfora los primeros poetas representaban el mundo, cediéndole sus propias acciones y sentidos, lo que generó la aparición de mitologías (p. 239-240). En opinión de Vico, la metáfora es mucho más que una forma de embellecer el lenguaje es uno de los modos esenciales de la representación del mundo. Esta reflexión anunció un paso al cambio en la interpretación de la metáfora que se realizó en el siglo XX. A continuación, vamos a poner el énfasis en dos visiones distintas que surgieron en el siglo XX. El objetivo es presentar los puntos más relevantes en el desarrollo de dos maneras de interpretar la metáfora. De acuerdo con la evolución de las teorías, el estudio se divide en la tradición formalista rusa, que se centró más en los problemas textuales de la metáfora y abarca las clasificaciones semánticas y funcionales, y en la tradición occidental, que incluye reflexiones sobre la metáfora a partir de la pragmática y la interpretación cognitiva.

2. Visión formalista

El movimiento intelectual conocido como formalismo ruso surgió en la segunda década del siglo XX. El postulado primordial del formalismo consiste en prestar atención a la forma, a la estructura de la obra, puesto que dichos elementos se relacionan directamente con la realidad. De acuerdo con los postulados del formalismo, la configuración de la obra de arte siempre se forma en la interacción de varias estructuras. Dentro de esa interacción se crea la “verdadera exactitud de la obra” (Shklovski, 1983, p. 195). Durante el siglo XX las nociones del formalismo afectaron numerosos campos del arte y estimularon el desarrollo de los estudios literarios y lingüísticos. Bajo el paraguas del formalismo se generaron ideas valiosas para el análisis de la metáfora, especialmente se estableció la manera de interpretar la metáfora en sus funciones dentro del texto.

Tomashevski (2001) señala que la metáfora en lugar de ofrecer un nuevo significado “crea” la ilusión del concepto (p. 55). En su opinión, en la metáfora y otros tropos el significado “se destroza” dando lugar a cualidades emocionales. La misión de la metáfora es romper el significado lógico de una palabra o frase y descubrir la asociación (Tomashevski, 2001, p. 55-56). Tomashevski señala dos especies de metáfora según el modo de transferir el significado: 1) Los objetos inanimados se denominan por características de criaturas vivas. En la frase “Vendrán las tardes sordas” («Сойдут глухие вечера») la tarde posee el rasgo del ser humano, la posibilidad de sordera; 2) El cambio de lo inconcreto por lo concreto. La expresión “la cascada fluyente de siglos” («веков струёвый водопад») asemeja el paso de tiempo al movimiento dinámico del agua, y así se aclara la percepción.

Kalínin (1971, p. 25) define la metáfora como una de las formas más usadas de la polisemia. Los tipos de metáfora se desarrollan según el modelo de la traslación y el carácter de la semejanza: semejanza de formas, semejanza de la parte respecto al todo (o, como el caso particular, una parte respecto a la unidad) o semejanza de funciones, que se genera en la coincidencia funcional. Existe también una clase de metáforas en las que la traslación surge del entorno de las características del mundo humano al ámbito de los objetos, y al contrario, del ámbito de los objetos al mundo humano: el hombre malo - el viento malo (злой человек - злой ветер), el té frío - la mirada fría (холодный чай - холодный взгляд). Otro modo de calificar metáforas que propone Kalínin (p. 25) remite al criterio de la frecuencia del uso en el lenguaje y en el manejo estilístico. El lingüista destaca tres especies. 1) Las metáforas-denominaciones («метафоры-названия»), a las que ya no consideramos como expresivas (por ejemplo, “cola del avión”) pues son metáforas muertas. 2) Las metáforas expresivas comunes del lenguaje («образные общеязыковые метафоры») figuran más en las obras literarias, digamos de un poeta ruso del siglo XIX A. Koltzov. Un ejemplo: “en el amanecer de la nublada juventud” («на заре туманной юности»). Estas son metáforas figurativas. 3) Las metáforas creativas estilísticas o metáforas del autor («метафоры индивидуального стиля автора») son las que pertenecen a los rasgos estilísticos específicos. Son las palabras utilizadas por el autor en un sentido no común. Por ejemplo, “el filo de mirada” («лезвие взгляда») de El Don apacible de Shólojov. La diferencia entre las segundas y las terceras es visual, las segundas son menos expresivas, porque son más generales. Esta clasificación fue adoptada por Rozental’ (1987, pp. 21-23) y Rahmanova y Suzdal’ceva (2003, pp.41-43). Kalínin (1971, p. 26) destaca una cierta diferencia entre la interpretación del concepto de la metáfora en la teoría literaria y en términos lingüísticos. Para este lingüista la metáfora es toda la traslación de significado y no depende de si se está utilizando como una expresión creativa o no. La clasificación de las metáforas ofrecida por Kalínin remite a una serie de divisiones basadas en la concepción de la metáfora de Aristóteles y adaptada al idioma ruso.

En opinión de Gak (1988, p. 12), el estudio de la metáfora debe elaborarse teniendo en cuenta su función nominativa y su tarea como una de las fuentes de la creación verbal. El autor interpreta la metáfora como denominación secundaria («вторичная номинация») (Balashova, 2014b, p.16). Desde la perspectiva de la relación entre la forma y el contenido Gak diferencia entre metáforas completas («полные метафоры»), en las cuales la creación del significado metafórico no se relaciona con cambios estructurales de la palabra: “El corazón late - En el corazón de África” («Сердце бьётся - В сердце Африки»); y metáforas incompletas («частичные метафоры»), cuando la transformación metafórica introduce el cambio morfológico de la palabra incorporando otros componentes en su tema. En el idioma ruso al aplicar la palabra “corazón” a objetos inanimados adquiere el sentido de “centro”, “base”, y por eso se añade el sufijo (1988, pp. 13-14). Guiándose por la clasificación de Bally (1965), Gak propone la distinción de metáforas de acuerdo con el nivel de la creatividad verbal: la imagen concreta sensual, la imagen emocional y la imagen muerta. Las especies fundamentales de la metáfora según la relación entre dos significados son las siguientes: 1) Metáforas bilaterales («двусторонние метафоры») que suponen la relación de ambas partes con sus significados literales; 2) Metáforas semasiológicas unilaterales («семасиологические односторонние метафоры»), cuando la metáfora es la única forma del lenguaje para denominar un objeto; 3) Metáforas unilaterales («односторонние метафоры»), donde la palabra metafórica no se relaciona directamente con el significado literal, del cual está presente solamente la expresividad; 4) Metáforas sin contracción entre significado literal y metafórico («метафоры с непротивопоставленным метафорическим и прямым значением») (1988, pp. 15-17).

Otro investigador, Avélichev (1973, pp. 26-29), diferencia las metáforas según la presencia, presencia-ausencia o ausencia del objetivo retórico en la base de su creación: 1) metáforas no retóricas («нериторические метафоры»), generadas únicamente para denominar un evento o un objeto como en el caso de “la pata de la mesa”; 2) metáforas retóricas débiles («ослабленные риторические метафоры»), que cumplen dos objetivos: nombrar un objeto y hacerlo de una manera más visual y expresiva, como el automóvil Jaguar; 3) metáforas retóricas («риторические метафоры») que ejecutan la función de embellecer el discurso (“las islas felices” («счастливые острова»). Este autor señala que la oposición entre metáforas poéticas y no-poéticas posee valor simbólico y no puede ser examinada como la clasificación de las otras clases de metáforas, puesto que el nivel de expresividad de la imagen metafórica es un criterio esencialmente subjetivo (Avélichev, 1974, p. 33). Según Avélichev (1974, p.34), la virtud del uso de la metáfora, que aclara, además, su presencia orgánica en todos los estilos del lenguaje, incluso el estilo científico, es su función cognoscitiva.

En las últimas décadas del siglo XX Sklyarevskaya (1993, p. 80) elabora una clasificación de las metáforas a partir de su relación con el contexto: metáforas comunes del lenguaje («языковые метафоры») y metáforas creativas («художественные метафоры»). Las segundas siempre están estrechamente vinculadas a su propio contexto, su entendimiento resulta inalcanzable sin comprender las características de este, mientras que las primeras requieren la comprensión mínima del contexto metafórico general. Sklayrevskaya (1993, pp. 81-95) destaca los tipos más usuales de transferencia metafórica: 1) objeto - objeto: “la avalancha de cartas” («лавина писем»): la cantidad de cartas recibidas en un tiempo se asemeja a la avalancha cayendo rápidamente del pico de la montaña; 2) objeto - ser humano: “el mar de personas” («море людей»): la cantidad de personas en un lugar determinado se asocia con el mar que contiene una gran cantidad de agua; 3) objeto - mundo físico: “la cortina del fuego” («стена огня»): el incendio se compara con la pantalla, un objeto físico sólido a través del cual no se puede pasar; 4) objeto - mundo psíquico: “la estrella de la fortuna” («звезда удачи»); 5) objeto - abstracción: “la montaña de asuntos” («бездна дел»): la acumulación de asuntos sin resolver se asimila a una montaña; 6) animal - ser humano: “la serpiente pérfida” («коварный змей»). En esta expresión se atribuyen a la persona las características de un animal con el valor mítico; 7) ser humano - ser humano: “el actor” («актёр»), sobre una persona mentirosa; 8) mundo físico - mundo psíquico: “la primavera de la vida” («весна жизни»), donde la juventud se asemeja a la primavera.

Otro modo de pensar la metáfora desde la interpretación formalista se vincula al funcionalismo y está presentado por el planteamiento de Arutyunova (1978; 1999). Esta autora relaciona los procesos de creación y realización de metáforas con diferentes fundamentos semánticos, cuando se emplea la metáfora con el fin de nombrar a una categoría de objetos (Arutyunova, 1978, p. 333). Para Arutyunova, la metáfora es una herramienta para generar la denominación de un objeto nuevo a partir del vocabulario existente, que posibilita encajar y expresar la individualidad y la originalidad de un objeto o acontecimiento (1999, p. 348). La autora destaca cuatro especies de metáfora: nominativa, imaginativa, cognitiva y generalizada (Arutyunova, 1978, pp.333-340). Mencionemos algunos ejemplos: 1. La metáfora nominativa («номинативная метафора») supone el cambio de un significado descriptivo por otro. Su papel primordial es definir el objeto. Se diferencian dos clases de la metáfora nominativa: 1.1 Las metáforas constitutivas («идентифицирующие метафоры»), en las que la traslación procede de un rasgo visual: hoja del árbol - “hoja de papel”; 1.2 Las metáforas de predicado («предикатные метафоры») que poseen en su base un predicado. En este caso la metáfora sirve como un recurso que se emplea en busca de una imagen, el medio de la individualización de objeto: “Pedro es un oso”. 2. La metáfora imaginativa («образная метафора») surge de la traslación del significado descriptivo al predicativo y sirve para desarrollar sinónimos en el lenguaje. La metáfora imaginativa no necesariamente se preserva en su expresión clara, pero deja al lenguaje el significado nuevo, como ocurrió con la frase “el amanecer de la vida” refiriéndose a la juventud. 3. La metáfora cognitiva («когнитивная метафора») se forma en el proceso de cambio de la compatibilidad de los conceptos clave. Esta definición de la metáfora cognitiva no coincide con la interpretación occidental, ya que se trata de traspasar a un objeto las condiciones y las características del otro (por ejemplo, “inteligencia mordaz”), y no de la organización conceptual del pensamiento y lenguaje (Balashova, 2014a, p. 25). 4. La metáfora generalizada («генерализирующая метафора») es un punto culminante de la metáfora cognitiva que provoca la desaparición de los límites lógicos del significado léxico de la palabra. Por ejemplo, la connotación negativa del color “negro” genera las expresiones como “un día negro” (Gaidukova, 2012, p. 72). En cuanto a la estructura de la expresión metafórica, Arutyunova destaca dos componentes, el principal y el auxiliar. El significado de la metáfora está expresado por el componente auxiliar: la metáfora se forma a través de la atribución de las características del componente auxiliar al componente principal (Arutyunova, 1978, p. 340).

Hasta aquí los planteamientos principales desarrollados bajo la influencia del formalismo ruso, uno que se centra en la descripción léxica y las clasificaciones de las metáforas y otro relativo al estudio de sus funciones. En la tradición rusa este enfoque sigue siendo principal hasta finales del siglo XX. A partir de los años 70 en los estudios lingüísticos soviéticos aparecen las referencias al contexto y a las facetas cognitivas de la metáfora. Sin embargo, las investigaciones no abordan las cuestiones contextuales, limitándose a la descripción textual de la figura. Otra aproximación al fenómeno aparece en la tradición occidental a partir de los años 30 y posibilita el análisis del proceso de su creación y comprensión.

3. Visión pragmática y cognitiva

Este enfoque generado durante el siglo pasado propone entender la metáfora como un fenómeno del lenguaje que actúa no solamente al nivel de las combinaciones verbales, sino en las interacciones de estructuras conceptuales que están en la base de la palabra. En los años 30 del siglo pasado Richards (1965, p. 92) relaciona el estudio de la metáfora con el análisis de los procesos del pensamiento humano, ya que la metáfora es un principio inherente del lenguaje; no somos capaces de construir un discurso sin metáforas. El autor propone entenderla como una unidad formada en el proceso de la interacción de dos elementos, tenor (“tenor”) y vehículo (“vehicle”). Richards (1965, p. 121) considera un error estudiar la metáfora como una comparación por semejanza, puesto que en la base de la expresión metafórica está la diferencia entre objetos y la no-semejanza.

Sigue la misma línea la teoría de Black (1955: pp. 277-278), que denomina los componentes de la metáfora como el foco (“focus”) y el marco (“frame”). Según Black, resulta imposible definir la metáfora de una manera clara y precisa, la única definición aceptable es la pragmática. Es decir, un enunciando se considera como metafórico en vinculación con una determinada situación comunicativa. A partir de las aproximaciones de Richards (1965) y Black (1955) el estudio de la metáfora supera los límites del texto y entra en la esfera de la pragmática.

La interpretación pragmática de la metáfora analiza el fenómeno en el contexto social, es decir, como una herramienta comunicativa. Las teorías pragmáticas se basan en las tesis de Austin (1982, p.52) que introdujo la idea de la existencia de las expresiones realizativas que muestran una acción en proceso en lugar de simplemente registrar su resultado. La mayor parte de todas las expresiones de una lengua, según el Austin, son realizativas. Por eso distinguió tres componentes en un acto de habla: el acto locucionario o el acto de decir, el acto ilocucionario (“la dimensión ilucucionaria del acto lingüístico”) y el acto perlocucionario (el cumplimiento del objetivo del acto de habla; por ejemplo, opinar) señalando que en un acto regular de habla participan los tres componentes (1982, p. 32).

Avanzando en las aproximaciones de Austin, Grice (1996, p. 159) introduce el principio de cooperación (“the Cooperative Principle”), es decir, una regla por la cual se establece y se guía la comunicación entre participantes, y según la cual la manera de comunicación debe ser adecuada a su objetivo. Además, elabora cuatro máximas conversacionales: la cantidad (“Quantity”) (no utilizar menos información de la que sea necesaria para cumplir el objetivo del acto comunicativo, no utilizar más información de la que sea necesaria para cumplir el objetivo del acto comunicativo); la calidad (“Quality”) (no decir lo que se puede considerar como falso, decir lo que se puede considerar como verdadero); la relevancia (“Relevance”) (elegir la información adecuada); el modo (“Manner”) (evitar expresiones oscuras, evitar la ambigüedad, ser breve, ser organizado. Grice (1996, p. 163) señala que el uso de la ironía y de la metáfora puede imponer al receptor dos interpretaciones distintas de la misma frase.

Apoyándose en las aproximaciones pragmáticas, Searle (1985, p. 417) considera incorrecto distinguir entre el significado literal y el metafórico. El sentido metafórico está estrechamente relacionado con las intenciones del hablante y es siempre el sentido que atribuye el hablante a la frase. La aparición, el uso y la interpretación de las metáforas también tienen carácter general y no casual y resultan posibles gracias a ocho principios, como siguen a continuación: 1. Objetos que son P son R por definición. Si la metáfora funciona, R es una de sus características determinada por P: “Sam is giant” - Sam es gigante; 2. Objetos que son P son R por condición. La característica R debe ser reconocida por ser el rasgo característico de P: “Sam is pig” - Sam es descuidado, sucio; 3. Objetos que son P a menudo se consideran como R, aunque el hablante y el oyente saben que esta afirmación es falsa (P no es R). La frase “Richard is a gorilla” significa Richard es rudo, desagradable, según el estereotipo del modo de actuar de los gorilas, aunque se sabe que en realidad estos animales no son agresivos; 4. Objetos que son P y no se parecen a R pero las condiciones culturales hacen asociar P con R: “Sally is a block of ice” - Sally es impasible; 5. Objetos P no parecen a objetos R, pero el estado de P se parece al estado de R: “You have become an aristocrat” - has subido a un estatus social muy alto; 6. P y R tienen un significado parecido, pero P no se puede aplicar directamente a S: el adjetivo “addled”, podrido, se puede utilizar metafóricamente en la frase “His brain is addled”; 7. Un conjunto de los principios 1-6 aplicado a los casos cuando no se trata de una fórmula “S es P” sino de metáforas relativas y metáforas de otros tipos sintácticos que contienen verbos o adjetivos predicativos. En este caso conviene hallar una relación o una característica que permite la interpretación metafórica de P y los principios que ofrecen criterios según los cuales la relación P y la relación R pueden asemejarse; 8. Si alguien dice “S es P” refiriéndose a que “S es R”, P y R pueden tener relaciones del tipo “la unidad - una parte” (1985, pp. 431-433).

Partiendo ya de la base pragmática, la teoría cognitiva comprende la metáfora como una determinada forma de representar la realidad, una de las maneras esenciales de la configuración del pensamiento y del lenguaje. El modo cognitivo al mismo momento muestra la importancia de la metáfora para la comprensión de la estructura y la formación del lenguaje (Steen, 2001, p. 59) y revela la conexión entre la metáfora y los modelos culturales peculiares (Kӧvecses, 2001, p. 167). En las raíces del enfoque cognitivo se puede destacar el planteamiento de Jakobson (2003), que desarrolló dos tipos de afasia según los modelos para referir la realidad: por similitud o modelo metafórico y por contigüidad o modelo metonímico. Jakobson (2003, pp. 41-46) suponía que todas las lenguas se formaban por vía metafórica y metonímica tanto a nivel léxico como morfológico. Aunque en el proceso de creación verbal participan las dos maneras, la primera es dominante tanto a nivel personal como cultural.

Más adelante, Rosch (1973, pp. 328-350) desarrolló un nuevo modelo de la cognición humana que suponía la existencia de prototipos, es decir, un conjunto de objetos considerados como equivalentes. Este conjunto resulta posible gracias a la economía cognitiva y a la estructura percibida del mundo (1973, pp. 383-385; 1978, pp. 27-29). Estas ideas provocaron la reinterpretación de algunos conceptos en el campo lingüístico y generaron un nuevo pensamiento hacia la metáfora relacionando esta con la categorización del mundo y los procesos cognitivos del cerebro.

Las dos principales teorías desarrolladas bajo el marco cognitivo, la teoría conceptual de Lakoff y Johnson (1995) y la teoría de la integración conceptual de Fauconnier y Turner (1998; 2002), muestran tendencias recientes en el estudio de la metáfora: si en el primer caso se trata de destacar los aspectos comunes en la formación de las metáforas, la segunda aproximación se centra en el análisis de las metáforas particulares (Grady, 2001, p. 121; Budaev, 2016, p. 12). Basándose en los planteamientos de Rosch (1973, 1978), Lakoff (1993, p. 210) destaca tres rasgos fundamentales de la metáfora: 1) la sistematicidad en la correspondencia lingüística; 2) el uso para regular el razonamiento y el comportamiento relativo; y 3) la posibilidad de comprensión de extensiones nuevas en términos de correspondencias regulares. Lakoff y Johnson (1995) trasladaron el sentido de la metáfora del terreno científico a la vida cotidiana. Los autores introdujeron el concepto metáfora de canal mostrando que las propias expresiones lingüísticas funcionan como recipientes para los significados. Cabe señalar que en los planteamientos anteriores a Lakoff y a Johnson los procesos de creación y lexicalización de palabras no se presentaban en esquemas puntuales (Llamas Saíz, 2005, pp. 109-139). Basándose en las afirmaciones de la pragmática, los autores concluyen que la metáfora en sí misma no lleva ningún significado estable, su comprensión depende del contexto de la situación comunicativa, de las experiencias sociales y personales tanto del emisor como del receptor de la expresión. Lakoff y Johnson (1995) destacan tres especies de metáforas cotidianas: las orientacionales, las ontológicas y las estructurales.

Las metáforas orientacionales ordenan el sistema general de los conceptos. En primer lugar, se refieren a la orientación espacial: 1) feliz es arriba, triste es abajo: “me siento alto”, “caí en una depresión”; 2) lo consciente es arriba, lo inconsciente es abajo: “cayó dormido”, “estoy levantando”; 3) salud y vida son arriba, la enfermedad y la muerte son abajo: “está en la cima”, “cayó enfermo”; 4) tener control o fuerza es arriba, estar sujeto al control o a la fuerza es abajo: “estoy por encima de la situación”, “está bajo mi control”; 5) más es arriba, menos es abajo: “su número es alto”, “sus ingresos disminuyeron el año pasado”; 6) los acontecimientos futuros previsibles están arriba (y adelante): “tengo miedo de lo que pueda pasar más adelante”; 7) un estatus elevado es arriba; un estatus bajo es abajo: “tiene una elevada posición”, “está en lo más bajo de la jerarquía social”; 8) lo bueno es arriba, lo malo es abajo: “las cosas están en el punto más bajo”, “hace trabajo de alta calidad”; 9) la virtud es arriba, el vicio es abajo: “tiene valores altos”, “yo no me rebajaría a eso”; 10) lo racional es arriba, lo emocional es abajo: “no pudo sobreponerse a sus emociones” (1995, pp. 51-54). Las metáforas ontológicas están basadas en la experiencia de personas con los objetos físicos y remiten a variados efectos: por ejemplo, las expresiones “voy a perder el control” o “mi cerebro no funciona hoy” aluden al concepto “la mente es una máquina”. Las metáforas ontológicas se refieren al objeto, lo califican, cuantifican, identifican aspectos, causas, metas etc. (1995, pp. 64-65). Las metáforas estructurales permiten utilizar un concepto ya existente para estructurar otros. Así, en la metáfora “el argumento racional es una guerra” interpretamos un argumento en términos de la lucha, que es una de las características del ser humano, y una de las formas de la lucha es la guerra (Lakoff y Johnson, 1995, p. 102).

Lakoff y Johnson (1995, pp. 181-188) también introducen las metáforas imaginativas y creativas, que no remiten a los conceptos cotidianos sino ofrecen un nuevo modo de comprensión de nuestra experiencia y forman de esta manera un nuevo concepto. La mayor parte de nuestras experiencias sociales, según indican estos investigadores, se entienden en términos metafóricos, así que nuestra concepción del mundo es básicamente metafórica. Como afirma Lakoff (1992) en uno de sus trabajos posteriores, gracias a la presencia de la metáfora en el pensamiento y el razonamiento a veces resulta imposible describir la realidad en términos precisos.

El estudio de las metáforas bajo el marco de la teoría conceptual fue continuado por varios investigadores y puesto en relación con el análisis de distintos modelos culturales en determinadas sociedades, como muestran las investigaciones de Kӧvecses (1995) sobre las metáforas conceptuales relativas a las emociones. A finales del siglo XX Fauconnier y Turner (1998; 2002) presentaron su visión de la metáfora cognitiva basándose en la integración conceptual (“conceptual integration”), una operación mental básica cuya estructura uniforme y propiedades dinámicas se fijan en muchas zonas del pensamiento y la acción, y los espacios mentales (“mental spaces”), las estructuras específicas que se forman en nuestro pensamiento cuando pensamos y hablamos con el fin de comprender una acción (Fauconnier y Turner, 1998, p. 6; 2002, p. 40).

En el proceso general de creación de la metáfora normalmente tenemos los espacios de entrada (“input spaces”), el espacio genérico (“generic space”) y el espacio creado (“the blend”). En la metáfora existen dos espacios de entrada (“input spaces”) relacionados con sus dos elementos, de la intersección de los cuales surge un espacio creado (“the blend”), que es la expresión metafórica propiamente dicha (Fauconnier, 2003, p. 3). El espacio genérico, a su vez, indica el camino a la interpretación de la metáfora. Por ejemplo, en la expresión “If Clinton were Titanic, the iceberg would sink” (Fauconnier y Turner, 2003, p. 470), que se refiere al escándalo con la becaria, tenemos dos espacios de entrada: uno con Clinton y otro con el Titanic, que alude a la película estrenada en ese mismo período. La relación en el espacio creado brota por analogía: Clinton es el Titanic, el escándalo es el iceberg, entonces, en el espacio genérico se unen una nave haciendo el viaje frente a una situación crítica y el presidente de Estados Unidos, que salió con éxito de un escándalo que amenazaba su carrera. Fauconnier y Turner (2002) señalan la existencia de dos tipos de la integración conceptual: de un campo (“single-scope integration”) y la de múltiples campos (“multi-scope integration”), cuyo caso más común es el de la doble integración (“double-scope integration”). La posibilidad de la doble integración estimuló el desarrollo de la civilización y generó el nacimiento de diversas esferas de la cultura, el arte, la religión e incluso el mismo lenguaje (2002, p. 186). El nivel de expresividad y una buena comprensión de la metáfora obedecen al manejo de principios óptimos (“optimaly principles”), que se forman en el espacio creado (Fauconnier y Turner, 2002, pp. 325-336).

Estos principios óptimos son de varios tipos: 1) la intensificación de las relaciones vitales (“Intensifying Vital Relations”) significa la comprensión y la proyección de una relación conceptual vital a otras relaciones conceptuales vitales; 2) la maximización de las relaciones vitales (“Maximizing Vital Relations”) consta en la apropiación al espacio creado de las relaciones vitales; 3) la integración (“Integration”) supone que el espacio creado es el campo estrechamente compuesto que permite la manipulación de sí mismo como una unidad; 4) la red (“Web”) que supone la manipulación del espacio creado como una unidad de mantenimiento de la red de conexiones adecuadas a los espacios de entrada fáciles sin vigilancia adicional; 5) el desembalaje (“Unpacking”) señala que el espacio creado permite la reconstrucción de los espacios de entrada, la correlación del espacio creado, el espacio genérico, y las conexiones entre todos estos espacios; 6) la topología (“Topology”) indica que cualquier espacio de entrada y cualquier elemento en ese espacio se lanzan en el espacio creado, y es óptimo para sus relaciones; 7) la relevancia (“Relevance”) supone que si aparece un elemento en el espacio creado (“the blend”), habrá presión para encontrar el significado de este elemento. La significación depende de los enlaces relevantes con otros espacios y las funciones relevantes en la gestión del espacio creado. Siguiendo los principios básicos, en el espacio creado se manifiestan los rasgos de las personas, las emociones, los pensamientos proyectados desde los espacios de entrada. En la creación de algunas metáforas conceptuales básicas participan más de dos espacios de entrada: la metáfora conceptual “anger is heat” alude a eventos físicos (se refiere al punto de ebullición), el extremo de las emociones y la fisiología (la pérdida del control fisiológico) (Fauconnier, 2003, p. 474). El planteamiento de Fauconnier y Turner señaló un paso más significativo en la evolución del pensamiento sobre la metáfora en los últimos años del siglo XX y los principios del XXI.

4. Conclusión

Desde su aparición en la Antigüedad clásica hasta principios del siglo XX el concepto de la metáfora experimentó un desarrollo complicado y contradictorio, desde su comprensión en el campo de la retórica como recurso estilístico hasta su interpretación como característica fundamental e integrante del lenguaje y pensamiento humano. Hallamos diferencias entre la bibliografía rusa y la occidental a la hora de explicar la metáfora, lo que permite considerar la existencia de dos tradiciones, que podemos denominar la visión formalista y la visión pragmática y cognitiva. Mientras la tradición formalista del siglo XX se centra en las cuestiones textuales de la metáfora, en los trabajos occidentales empiezan a investigarse los problemas que remiten a la esfera de la pragmática: las dificultades en la comprensión e interpretación de la metáfora en un determinado contexto y condiciones comunicativas, es decir, las relaciones entre la figura, la realidad de la situación comunicativa y las experiencias individuales de emisor y receptor. En el paradigma occidental los estudios de Jakobson (2003) y Lakoff y Johnson (1995) confirmaron el papel de la metáfora como una de las cadenas básicas del pensamiento humano. Los planteamientos posteriores explican la metáfora fuera del propio texto, con la visión pragmática que propone la necesidad de conocer el contexto. Además, la visión pragmática y cognitiva vinculan la comprensión de las metáforas a la situación comunicativa en un momento y un lugar concretos. La hipotética unión de las dos tradiciones abriría perspectivas para los futuros estudios teóricos de la metáfora. La combinación de la visión formalista con la pragmática y cognitiva pudiera complementar y enriquecer el análisis de la metáfora abarcando el estudio de los aspectos formales y el contexto, y estrenar un nuevo enfoque en la interpretación de dicha figura.

Referencias bibliográficas

1. Aristóteles (2009). El arte poética (e-book). Santa Fe: El Cid Editor. [ Links ]

2. Arutyunova N.D. (1978). Funktsional'nye tipy yazykovoy metafory. Izvestiya Akademii nauk SSSR, 37(4), 333-343. [ Links ]

3. Arutyunova N.D. (1999). Yazyk i mir cheloveka. Moskva: Yazyki russkoy kul'tury. [ Links ]

4. Austin, J. L. (1982). Cómo hacer cosas con palabras: palabras y acciones. Barcelona: Paidós. [ Links ]

5. Avélichev, A. N. (1973). Zametki o metafore. Vestnik Moskovskogo universiteta, 10 (1), 18-29. [ Links ]

6. Avélichev, A. N. (1974). Metafora i kontekst. Vestnik Moskovskogo universiteta, 9 (3), 30-40. [ Links ]

7. Balashova, L. (2014a). Russkaja metaforicheskaja sistema v razvitii: XI-XXI vv. Moskva: Rukopisnye pamjatniki Drevnej Rusi. [ Links ]

8. Balashova, L.V. (2014b). Russkaja metafora: proshloe, nastojashhee, budushhee. Moskva: Jazyki slavjanskoj kul'tury. [ Links ]

9. Bally, C. (1965). Lingüística general y lingüística francesa. Madrid: Alianza. [ Links ]

10. Black, M. (1955). Metaphor. Procedings of the Aristotelian Society, 55, 273-294. Recuperado de: http://www.jstor.org/discover/10.2307/4544549?uid=3737952&uid=2&uid=4&sid=21102399897351. [ Links ]

11. Budaev, Je.V. (2016). Kognitivnaja metafora v rakurse teorii konceptual'noj integracii. Kul'tura i tekst, 27 (4), pp. 6-13. Recuperado de: http://www.ct.uni-altai.ru/wp-content/uploads/2017/01/4_2016budaev.pdf. [ Links ]

12. Fauconnier, G. (2003). Mental Spaces: Aspects of Meaning Construction in Natural Language. Cambridge: University Press. [ Links ]

13. Fauconnier, G. y Turner, M. (1998). Conceptual Integration Networks. Cognitive Science, 22(2), 133-187. [ Links ]

14. Fauconnier, G. y Turner, M. (2002). The Way We Think: Conceptual Blending and the Mind's Hidden Complexities. New York: Basic Books. [ Links ]

15. Gaidukova, T.M. (2012). Cvetovaja metafora v antropocentricheskoj sfere (na materialah nemeckogo jazyka). Vestnik Vjatskogo gosudarstvennogo universiteta, pp. 68-73. [ Links ]

16. Gak, V. G. (1988). Metafora: universal'noe i spetsificheskoe. En VV. AA. (Eds.) Metafora v yazyke i tekste (pp. 11-26). Moskva: Nauka. [ Links ]

17. Grady, J. et al. (2001). Blending and metaphor. En R. W. Gibbs, y G. J. Steen, (Eds.), Metaphor in Cognitive Linguistics: Selected Papers from the Fifth International Cognitive Linguistics Conference: Ámsterdam, July 1997 (pp. 101-124). Ámsterdam: John Benjamins. [ Links ]

18. Grice, H. P. (1996). Logic and conversation. En A. P. Martinich (Ed.), The Philosophy of Language (pp. 156-176). New York, Oxford: Oxford University Press. [ Links ]

19. Jakobson, R. (2003). The metaphoric and metonymic poles. En R. Dirven, y R. Pörings (Eds.), Metaphor and Metonymy in Comparasion and Contrast (pp. 41-47). Berlin: Mounton Gruyter. [ Links ]

20. Kalínin, A. V. (1971). Leksika russkogo yazyka. Moskva: Izdatel'stvo Moskovskogo universiteta. [ Links ]

21. Kӧvecses, Z. (1995). The “Container” metaphor of anger in English, Chinese, Japanese and Hungarian. En Z. Radman (Ed.), From a Metaphorical Point of View: a Multidisciplinary Approach to the Cognitive Content of Metaphor (pp. 117-145). Berlin: Walter de Gruyter. [ Links ]

22. Kӧvecses, Z. (2001). Metaphor. Does it constitute or reflect cultural models? En R.W. Gibbs , y G. J. Steen (Eds.), Metaphor in Cognitive Linguistics: Selected Papers from the Fifth International Cognitive Linguistics Conference: Ámsterdam, July 1997 (pp. 167-188). Ámsterdam: John Benjamins. [ Links ]

23. Lakoff, G. (1992). Metaphor and war. The metaphor system used to justify war in the Gulf. En M. Pütz (Ed.), Thirty Years of Linguistic Evolution: Studies in Honour of René Dirven on the Occasion of his Sixtieth Birthday (pp. 463-481). Ámsterdam: John Benjamins. [ Links ]

24. Lakoff, G. (1993). The contemporany theory of metaphor. En A. Ortony (Ed.), Metaphor and Thought (pp. 202-251). Cambridge: Cambridge University Press. [ Links ]

25. Lakoff, G. y Johnson, M. (1995). Metáforas de la vida cotidiana. Madrid: Cátedra. [ Links ]

26. Llamas Saiz, C. (2005). Metáfora y creación léxica. Pamplona: Eunsa. [ Links ]

27. Rahmanova, L.I. y Suzdal'ceva, V.N. (2003). Sovremennyj russkij jazyk. Moskva: Izdatel'stvo Moskovskogo universiteta . [ Links ]

28. Richards, I. A. (1965). The Philosophy of Rhetoric. London; New York: Oxford University Press. [ Links ]

29. Rosch, E. (1973). Natural categories. Cognitive Psychology, 4, 328-350. [ Links ]

30. Rosch, E. (1978). Principles of categorization. En E. Rosch y B. Lloyd (Eds.), Cognition and Categorization (pp. 27-48). Hillsdale NJ: Lawrence Erlbaum Associates. [ Links ]

31. Rozental', D.Je. (1987). Prakticheskaja stilistika russkogo jazyka. Moskva: Vysshaja shkola. [ Links ]

32. Searle, J. R. (1985). Metaphor. En A. P. Martinich (Ed.), The Philosophy of Language (pp. 416-437). New York, Oxford: Oxford University Press. [ Links ]

33. Shklovski, V. B. (1983). Izbrannoe. V 2-kh tomakh. T.2. Moskva: Khudozhestvennaya literatura. [ Links ]

34. Sklyarevskaya, G. N. (1993). Metafora v sisteme yazyka. Sankt-Peterburg: Nauka. [ Links ]

35. Steen, G. (2001). From linguistic to conceptual metaphor in five steps. En R. W. Gibbs y G. J. Steen (Eds.), Metaphor in Cognitive Linguistics: Selected Papers from the Fifth International Cognitive Linguistics Conference: Ámsterdam July 1997 , (pp. 57-77). Ámsterdam: John Benjamins. [ Links ]

36. Tomashevski, V. B. (2001). Teoriya literatury. Poetika. Moskva: Aspekt-Press. [ Links ]

37. Vico, G. (2006). Ciencia nueva. Madrid: Tecnos. [ Links ]

Recibido: 12 de Enero de 2018; Aprobado: 31 de Mayo de 2018

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons