SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue33POLICIES TO CONTRACT RELATIONS IN BIOFUELS INDUSTRY: BUILDING BRIDGES BETWEEN INSTITUTIONS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Semestre Económico

Print version ISSN 0120-6346

Semest. Econ. vol.16 no.33 Medellín Jan./June 2013

 

PRESENTACIÓN

 

PRESENTACIÓN

 

 

La edición 33 de Semestre Económico incluye un total de nueve artículos, en los que se revisan temas económicos tales como laboral, ambiental, pensamiento económico, economía y demografía, sector público y economía financiera. Cinco artículos son producto de trabajos de investigación, uno de revisión, mientras que los restantes tres son de reflexión. Dos de estos trabajos son de investigadores de universidades extranjeras y los restantes siete son de investigadores nacionales.

En el primer artículo, los profesores Carlos Eduardo de Freitas Vian, Gustavo Inácio de Moraes y Mirian Beatriz Schneider Braun, de las universidades de Sao Paulo, Católica del Rio Grande del Sur y Estatal del Oeste de Paraná, Brasil, analizan los problemas contractuales existentes en las cadenas de biocombustibles en América Latina y en el mundo; a partir de esta reflexión proponen directrices de política con el propósito de mejorar el rol que juegan los diferentes agentes del sector de biocombustibles para garantizar la sustentabilidad de la producción de combustibles renovables.

En el segundo artículo, Jacobo Campo Robledo y Wilmer Olivares, docentes e investigadores de la Universidad Católica de Colombia, evalúan la relación que existe entre las emisiones de CO2 (dióxido de carbono), el consumo de energía y el PIB, para el grupo de países conocido como los CIVETS (Colombia, Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía y Sudáfrica), en el período 1985-2007. Para ello utilizan la metodología de datos de panel no estacionarios, acompañada de pruebas de raíces unitarias y de cointegración. Los autores concluyen que, en el largo plazo, el crecimiento económico y el consumo de energía son determinantes del calentamiento global a través del incremento en las emisiones de CO2 para los CIVETS.

En el tercer artículo, Lina María Restrepo Plaza, docente e investigadora de la Universidad del Valle (Cali, Colombia), revisa cuál es el nivel de efectividad y eficiencia de los canales de búsqueda de empleo en Colombia, para lo cual realizó estimaciones de modelos paramétricos de duración y elección discreta, y otros modelos no paramétricos tipo Kaplan-Meier que le permitieron verificar que las búsquedas informales, es decir, aquellas realizadas a través de familiares y amigos, son más efectivas y eficientes que los procesos de selección que utilizan canales formales.

El docente e investigador de la Universidad de Ibagué (Tolima, Colombia), Gabriel Francisco Guzmán Castro, en el cuarto artículo, se pregunta sobre qué tan posible es que las ciencias sociales expliquen y predigan mediante leyes causales, tal y como lo hacen algunas ciencias naturales, en especial la física. El autor brinda un balance general y un análisis crítico de la evolución del esfuerzo de la teoría económica dominante por asemejarse a las ciencias naturales en cuanto a su método. La revisión de una serie de argumentos provenientes de diferentes áreas del conocimiento le permite al autor mostrar cómo la economía ha fracasado en su intento de establecer las unidades de análisis básico con las cuales dar forma a sus teorías.

En el quinto artículo, la investigadora María Verónica Alderete del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS)-CONICET, Argentina, revisa la importancia de las aglomeraciones productivas desde el punto de vista del desarrollo local. La revisión teórica se focaliza en el desarrollo de los sistemas de producción e innovación locales, estudiados por RedeSist, Brasil, con el propósito del identificar las normas generales de aplicación, y contribuir a la discusión teórica y normativa para promover el desarrollo local.

En el sexto artículo, Andrés Castaño Zuluaga, Juan Correa Reyes, Luis Alvis Estrada y Nelson Alvis Guzmán, investigadores y docenes de la Universidad de Cartagena (Colombia), estiman el impacto económico de la mortalidad en la región Caribe colombiano en el período 2004-2008. Según los resultados obtenidos, los años potenciales de vida y la valoración económica de la mortalidad mostraron una tendencia decreciente de manera generalizada, explicada en gran parte por la disminución en las defunciones de los grupos de edad de menores de 1 año y de 15 a 44 años que experimentó la región entre 2004 y 2008. El impacto económico de estas defunciones dentro de la producción departamental también mostró signos de decrecimiento, en su mayoría explicados por la tendencia alcista de la producción (PIB) en el ámbito departamental.

En el séptimo artículo, Santiago Leyva Botero y Luis Fernando Agudelo Henao, docentes e investigadores de las universidades EAFIT y Medellín, respectivamente, examinan las relaciones de gobernanza del Concejo de Medellín. Las evidencias les permiten a los autores concluir que aún es prematuro hablar de gobernanza en red en el Concejo de Medellín, pues las redes políticas siguen estando enfocadas a lograr lealtades electorales, sin alcanzar una apertura mayor a otras formas de organización de la sociedad civil.

En el octavo artículo, el profesor Guillermo Maya, docentes e investigador de la Universidad Nacional, sede Medellín (Colombia), reflexiona sobre la forma en que la economía ortodoxa ha extendido sus métodos y sus razonamientos a otras ciencias sociales, colonizándolas, principalmente con el principio de maximización, proceso que el autor ha denominado imperialismo. El autor también reflexiona y argumenta cómo la escuela ortodoxa del pensamiento económico (neoclásica) ha terminado por aprovechar las críticas del keynesianismo para fortalecer las bases centrales de su teoría el pleno empleo y la neutralidad del dinero como sus fundamentos.

Finalmente, en el noveno artículo, Jenny Moscoso Escobar y Sergio Botero Botero, docentes e investigadores de la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional, sede Medellín (Colombia), revisan los diferentes métodos de valoración de empresas e identifican cuáles son los más apropiados para valorar las empresas que se encuentran en las primeras fases del ciclo de vida. Los autores concluyen que los métodos más apropiados para valorar los nuevos emprendimientos son los basados en flujos de caja con tasa de descuento ajustada al riesgo y el método de certeza equivalente.