SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número51DESARROLLO A ESCALA HUMANA DE LOS INMIGRANTES VENEZOLANOS EN SAN JOSÉ DE CÚCUTA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Semestre Económico

versión impresa ISSN 0120-6346

Semest. Econ. vol.22 no.51 Medellín abr./jun. 2019

https://doi.org/10.22395/seec.v22n51a1 

Editorial

PRESENTACIÓN

Abraham Allec Londoño Pineda* 

* Editor


La edición 51 de Semestre Económico se compone de siete artículos en los que se presentan temas pertenecientes a los campos de investigación definidos en el scope de la revista, como lo son el desarrollo económico, el desarrollo regional y la competitividad; la economía ambiental y la sostenibilidad; aspectos microeconómicos referidos a elementos conceptuales que se deben tener en cuenta al analizar diferentes mercados, así como el estudio de agregados macroeconómicos y de la economía del sector público. De los siete artículos presentados en este número, cuatro son de investigación y tres de revisión. Estos fueron realizados por diez autores, seis de Colombia, dos de la Argentina, uno de Perú y uno de España.

En el primer artículo, Eder Alexander Botello Sánchez, Ángel David Ramírez Romero y Jorge Andrés Flores Rolón de la Universidad de Pamplona (Norte de Santander, Colombia), presentan el artículo titulado Desarrollo a escala humana de los inmigrantes venezolanos en San José de Cúcuta, en el que construyen una matriz de necesidades axiológicas y existenciales a partir de una serie de entrevistas focalizadas en la población inmigrante venezolana que está de paso en la casa refugio de los Scalibrini. Las entrevistas son analizadas a través de redes semánticas a propósito de la condición actual de los inmigrantes y su visión de desarrollo, todo ello mediante el uso del software Atlas ti. Los resultados indican que el desarrollo que encuentran los inmigrantes venezolanos en la ciudad no es el que esperarían, las condiciones afectan el desarrollo a escala humana para la población inmigrante. Este desarrollo consiste en la satisfacción de las necesidades fundamentales, las cuales no se están supliendo de la manera correcta en la sociedad de acogida, lo que impide mejorar la calidad de vida de los inmigrantes.

En el segundo artículo, Carlos Andrés Díaz Restrepo y Marlen Isabel Redondo Ramírez, de la Universidad Católica de Pereira y de la Universidad Libre, seccional Pereira (Risaralda, Colombia), respectivamente, evalúan la eficiencia de los contratos forward derivados de la tasa de cambio USD/COP, como instrumentos de cobertura de riesgo cambiario. Para tal fin, analizan los precios spot y forward USD/COP para el periodo comprendido entre 2011 y 2017, valorando su riesgo a través del VaR (value at risk) y evaluando sus impactos como instrumento de cobertura de riesgo de la tasa de cambio. Los resultados reflejan que, en dicho periodo, las empresas que realizaron operaciones en dólares estuvieron expuestas a un alto riesgo cambiario. De igual forma se evidencia una baja liquidez de los instrumentos de cobertura forward, por lo que el Banco de la República de Colombia debe crear generadores de mercado, similares a los producidos por la compra y venta de divisas al contado, con el fin de garantizar una mayor liquidez en los forwards.

En el tercer artículo, Javier Pérez Ibáñez, de la Universidad Nacional de San Martín (Buenos Aires, Argentina), realiza una revisión a profundidad del estado del arte de las cadenas globales de valor. Para cumplir con este propósito, exponen los principales debates en torno a la forma particular en que se organiza la producción a nivel mundial y se revisan tales posturas académicas en torno a los efectos que estas han tenido en el desarrollo económico. Entre sus resultados se destaca el he cho de identificar tres variantes existentes sobre cómo entender las cadenas: como conducción, como coordinación y como normatividad. De igual forma se encontró que las posturas de la OMC, de la OCDE y del Banco Mundial, sostienen que estas generan efectos positivos sobre el crecimiento, en la medida en que se profundicen la apertura comercial, mientras que las posturas neoschumpeterianas, sostienen que, si bien las cadenas establecen condiciones para el crecimiento, las mismas dependen de políticas activas en el upgrading de manera tal que las empresas escalen hacia segmentos que agreguen más valor.

En el cuarto artículo, Pedro Barrientos Felipa, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, muestra que, pese a que la cantidad de hectáreas productivas ha aumentado en el Perú, la integración del pequeño agricultor a los mercados de exportación es aún limitada. Para dar cumplimiento a este objetivo, el autor analiza el comportamiento de los pequeños agricultores en el Perú, la forma como se integran a las cadenas de valor internacional, lo cual es complementado con una serie de encuestas a pequeños productores del distrito del Valle de Lunahuaná (Lima, Perú), así como con una serie de entrevistas realizadas a expertos en el tema. Los resultados indican que la integración de los pequeños agricultores del valle de Lunahuaná es viable, pero necesitan herramientas que estimulen y fortalezcan su actividad económica. En este sentido, el Estado debe apoyar a los pequeños productores en capacitaciones, financiamiento y búsqueda de mercados, para que de esta forma puedan acceder y consolidarse en los mercados internacionales.

En el quinto artículo, Silvia Gorenstein, de la Universidad Nacional del Sur (Buenos Aires, Argentina), presenta una revisión a profundidad de los enfoques del debate teórico actual en torno a las actividades basadas en la explotación de recursos naturales (RRNN). Este trabajo aborda elementos de la economía política y del campo de las ciencias sociales, explicando sus derivaciones teóricas en la caracterización de las RRNN y las actividades extractivas, la renta en la integración a cadenas glo bales de valor, el rol del Estado y las repercusiones en los procesos de desarrollo de los países de América Latina. Esta revisión permite concluir que siguen vigentes las corrientes críticas del modelo extractivista, al tiempo que se presenta la consolidación de las corrientes asociadas a la gobernanza, en donde se aprecian las discusiones sobre el ejercicio de las funciones del Estado y los límites a su capacidad regulatoria. Por último, se aprecia en el debate de las RRNN, la instalación de la noción de desarrollo sustentable, lo que indica que, se busca incluir otras dimensiones diferentes a la tradicional dimensión económica en los debates sobre acumulación y territorio, como lo son las de tipo ambiental y social.

En el sexto artículo, Luis Francisco Gómez López, de la Universidad Militar Nueva Granada (Cajicá, Colombia), presenta un enfoque geométrico y algebraico para enseñar el concepto de elasticidad para estudiantes de pregrado con diferentes niveles de conocimiento en matemáticas y señala por qué es necesario introducirlo a partir de la noción de la pendiente de una función. Para ello hace una revisión del concepto, en la que aborda las principales propiedades asociadas con la elasticidad en términos discretos y continuos y con los argumentos geométricos necesarios, pero sin separarlos de su contexto de desarrollo histórico. Se concluye que este enfoque genera una contribución pedagógica para la enseñanza de la economía, pues se constituye en una forma más adecuada de enseñar el concepto.

Por último, en el séptimo artículo, Manuel Jaén García, de la Universidad de Almería (Almería, España), hace una contrastación empírica de diferentes modelos alternativos, que incluyen variables tanto desde el lado de la oferta como de la demanda, para estudiar la evolución del gasto público en España en el período 1964- 2016. Para cumplir con este propósito emplea una metodología de raíces unitarias y cointegración en series temporales para contrastar los modelos, utilizando como base modelos de retardo distribuido autorregresivo para el largo plazo y modelos de corrección de errores para el corto plazo. Los resultados indican que, de los tres modelos considerados, el que mejor explica el comportamiento del sector público español es el modelo de hacienda pública al que se le ha añadido la variable explicativa de la burocracia.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons