SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35Tendencias argumentativas en columnas de opinión en dos periódicos de alta circulación en ColombiaIdentidad política en los relatos del nueve de abril de 1948 en Boyacá índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Lingüística Hispánica

versión impresa ISSN 0121-053Xversión On-line ISSN 2346-1829

Cuad. linguist. hisp.  no.35 Boyacá ene./jun. 2020

https://doi.org/10.19053/0121053x.n35.2020.10031 

Lenguaje y comunicacion

Identidad boyacense, música Carranguera*

Identity of the People from Boyacá, Carranguera Music

Identite Boyacense et Musique « Carranguera »

Identidade Boyacense, Música Carranguera

OFELIA AMANDA CÁRDENAS** 

** Magíster en Lingüística UPTC. Doctoranda en Lenguaje y Cultura, UPTC. PAG. 111. Correo electrónico: ofamancar@gmail.com https://orcid.org/0000-0002-8638-5364


Resumen

El objetivo de este artículo de investigación es explicar rasgos identitarios del boyacense, tales como vestimenta típica, dialecto, productos regionales y algunas costumbres, a partir del análisis sociolingüístico de las letras de las canciones representativas de Jorge Velosa. En este documento se toma como caso específico de estudio la canción "Yo también soy boyaco". Inicialmente, se presenta en forma sucinta la relación entre lenguaje, cultura e identidad; posteriormente, se exponen las generalidades de la música carranguera y de Jorge Velosa, su principal intérprete; se concluye con análisis parciales de tipo sociofonético, sociogramatical, socioléxico y sociocultural de la canción en estudio.

Palabras clave: sociolingüística; identidad; música carranguera

Abstract

The objective of this research article is to explain the identity features of the people from Boyaca, such as typical dress, dialect, regional products, and some customs, from a sociolinguistic analysis of the lyrics of the representative songs of Jorge Velosa. In this paper, the song "I am also Boyaco1" is taken as a specific case study. Initially, the relationship between language, culture, and identity is succinctly presented; later the generalities of carranguera music and its main exhibitor Jorge Velosa are exhibited; it concludes with a partial analysis of a sociophonetic, sociogrammatical, sociolexical and sociocultural type of the studied song.

Keywords: sociolinguistics; identity; carranguera music

Résumé

L'objectif de cet article de recherche est d'expliquer les traits identitaires du « Boyacense », tels que sa tenue typique, son dialecte, quelques-uns de ses mœurs et les produits régionaux, tout en ayant comme point de départ l'analyse sociolinguistique des mots des chansons les plus connues de Jorge Velosa. Dans ce texte, la chanson «Moi, aussi Je suis un boyaco» est considérée comme objet d'étude spécifique. Tout d'abord, nous présentons, brièvement, le rapport entre langue, culture et identité; nous dévoilons ensuite, l'œuvre du compositeur et chanteur Jorge Velosa, interprète principal, et les généralités de la musique « Carranguera » ; et, finalement, nous accomplissons des analyses partielles du type socio-phonique, socio-grammatical, sociologique et socioculturel de la chanson objet d'étude.

Mots-clés: sociolinguistique; identité; musique « Carranguera »

Resumo

O objetivo deste artigo de pesquisa é explicar características identitárias do Boyacense, como trajes típicos, dialetos, produtos regionais e alguns costumes, com base na análise sociolinguística das letras das canções representativas de Jorge Velosa. Neste documento, a música "Eu também sou um boyaco" é considerada um estudo de caso específico. Inicialmente, a relação entre língua, cultura e identidade é apresentada de forma sucinta; depois, são expostas as generalidades da música carranguera e Jorge Velosa, seu principal intérprete; Conclui com análises parciais do tipo sociofônico, sócio-gramatical, sociológico e sociocultural da música em estudo.

Palavras-chave: sociolinguística; identidade; música carranguera

Introducción

La globalización es un proceso histórico que, como fenómeno de integración, ha generado una igualdad social y cultural, en el cual influye la dimensión y valoración significativa de la realidad de cada uno de los rincones de las poblaciones del mundo. La tendencia globalizante produce logros para las naciones, pero deja un elemento de tensión frente a sus políticas de desarrollo. Es así como de cierta manera la dinámica de la globalización deja ver una homogeneidad cultural, en el llamado pluralismo, donde se pierden algunas tradiciones debido a la inmersión de otras culturas o por la hibridación de otros tipos de vida.

Es así como los procesos de globalización llegan a Colombia y específicamente a Boyacá, donde se logra un intercambio de bienes culturales y patrimoniales, y donde los boyacenses como actores sociales han dejado permear otros tipos de vida y en medio del nacionalismo élite se enaltece lo externo sobre lo propio. Entonces, se busca relievar el papel que juega la música carranguera en la identidad boyacense para la construcción cultural regional. Por consiguiente, se p lantea el siguiente interrogante: ¿cómo explicar desde la sociolingüística variacional el papel de la música carranguera en la identidad de los boyacenses?

Para definir la identidad sociocultural de los boyacenses, es necesario identificar acontecimientos y expresiones que hacen parte de una mentalidad colectiva que el individuo crea en una relación de afinidad con los aspectos socioculturales y geográficos de su región, sobre los cuales construye su identidad o parte de ella. Dichos aspectos crean autorreferencias como símbolos, costumbres y creencias propias, de un lugar específico y de su folklor. Por lo tanto, en este escrito se hace una referencia generalizada de lenguaje, cultura, identidad y música carranguera, y luego se presenta un breve análisis sociolingüístico de la canción "Yo también soy boyaco".

Lenguaje, cultura e identidad

El lenguaje cumple una función comunicativa, que ayuda a la formación y transformación del hombre como individuo social y le da la oportunidad de interactuar con sujetos de iguales o de diferentes condiciones. Este enunciado se puede comparar con el pensamiento de Max Müller:

En cada lenguaje se da una lucha por la vida de forma constante, entre las palabras y las formas gramaticales. Las mejores formas, las más breves y las más fáciles, continuamente superan a las demás y su éxito se debe a su propia virtud inherente. (como se cita en Labov, 1983, p. 340.)

El lenguaje no es estático, sino que ha evolucionado a lo largo de la historia, se ha convertido en dinámico por sí mismo, por los sujetos, los grupos y la sociedad. El lenguaje construye la realidad, no es rígido, ni normativo, cada sujeto hace acomodaciones de acuerdo con las necesidades, saberes e interacciones sociales.

El lenguaje posee dos elementos integradores por sí mismos, lengua y habla. La primera hace referencia al conjunto de signos que emplean dos o más personas para establecer interacción social. Halliday (1986), la define como

el canal principal por el que se le transmiten los modelos de vida, por el que se aprende a actuar como miembro de una 'sociedad'- dentro y a través de los diversos grupos sociales: la familia, el vecindario, y así sucesivamente al adoptar su 'cultura', sus modos de pensar, de actuar, sus creencias y sus valores. [...] (p. 46)

La lengua debe concebirse como conocimiento y comportamiento de los individuos en grupos específicos y en contextos determinados, donde su realización es el habla, concebida como un acto individual y concreto. El habla cobra importancia sociocultural, porque mediante el lenguaje articulado existe comunicación directa entre los actores de una comunidad lingüística.

Por tanto, el hablante de un grupo social construye su propio modelo de significación, imbrica un sistema simbólico a su realidad inmediata. Dicho de otra manera, determina su cultura. Duranti manifiesta que la cultura es un medio de participación, donde la comunicación verbal acciona al mundo y mantiene las relaciones con quienes están en contacto directo en una sociedad (2000, p. 77). Como ejemplo contextual está la música campesina boyacense, que ha tenido una importante incursión en los pobladores de la región, pues en sus letras se manifiesta su cotidianidad. "La carranga tiene su cuento, y les advierto, es un fragmento de una de nuestras canciones, que se llama la carranga es libertad" (Velosa, 2014).

La carranga tiene su cuento / Es chispazo y también lamento / Pensamiento, palabra y obra / como dicen por ahí / Pero más que definiciones / Peroratas o mil canciones / Carranga es lo que yo siento /y es mi forma de vivir /

De modo que las formas de vida hacen parte de la identidad colectiva, tras la que subyacen el multiculturalismo y la diversidad como expresión del pluralismo, que aleja así la discriminación y el racismo para constituir la resistencia y el empoderamiento, crear sentimientos de unidad, reivindicar los derechos individuales y colectivos de los sujetos sociales, generar vínculos culturales y afectivos a partir de la diversidad social, política e ideológica.

La diversidad permite comprender la cultura con diferencias, con diferencias internas, con variaciones y desde ese punto de vista podemos hablar de regiones culturales y de diferencia en esas regiones culturales. Pero también podemos hablar de diferencias dentro de una misma cultura, dentro de una misma región cultural. (Abello, Zubiría & Sánchez, 1998, p. 119)

De modo que si hablamos de una identidad colectiva, se intuye que se comparten elementos culturales, factores no tangibles como una lengua, una sangre, una religión, unas costumbres, unos símbolos, unas tradiciones, entre muchos otros que constituyen lo más importante: unos significados; entonces hablamos de un contexto, específicamente de un suelo, un territorio, tal es el caso de Boyacá. Es así como Giménez expresa que las identidades se suscriben en un contexto:

las identidades sociales requieren, en primera instancia y como condición de posibilidad, de contextos de interacción estables constituidos en forma de 'mundos familiares' de la vida ordinaria, conocidos desde dentro por los actores sociales no como objetos de interés teórico, sino con fines prácticos. (2010, p. 10)

Entonces, se debe reconocer la lengua, y en ella inmersos los dialectos como mediación de saberes y riquezas, como juego recreativo de historia sociocultural contextual. Tal como lo expresa Hall, "[...] la identidad es siempre un juego abierto, complejo, inacabado: siempre está en proceso de construcción [...] siempre se mueve hacia el futuro mediante un desvío simbólico a través del pasado" (Hall, 2010, p. 463). Es así como la letra de las canciones de Velosa se transportan a una dimensión significativa y articulada de la realidad y llevan a recuperar, en gran parte, la historia de la región y el sentido del ser boyacense.

Música campesina o carranguera

El nombre de música carranguera proviene de un regionalismo perteneciente al dialecto cundiboyacense, específicamente de Ubaté. En sus orígenes, carranga se atribuye al ganado viejo, flaco y enfermo; después, dicha palabra se traspala a las cantas de la vida cotidiana del raquireño Jorge Velosa. En una conferencia, él lo expresa así:

[...] por primera vez escuché la sonorísima palabra carranguero, que literalmente hablando es 'el negociante semiclandestino que compra y vende animales sanos, viejos o enfermitos', la mayoría de veces muerticos, a los que se le dan sus mañas de maquillar para que queden elegantes y vendibles y hasta comestibles a veces, con lo del cuero se paga el carrango. [...] Carranguero ha ocurrido como con muchas palabras [...]. (Velosa, 2014)

En 1970, aproximadamente, nace el grupo carranguero "Los Hermanos Rodríguez", del que Jorge Velosa fue impulsor directo. "Los Hermanos Rodríguez, ese fue nuestro primer nombre", confirmó el Carranguero Mayor. Ellos, echando mano de los aires del vallenato y el merengue, recrearon en formas de musicalización con instrumentos como el requinto, la guitarra y la guacharaca, entre otros; estos elementos se imbricaron armónicamente para dar tonalidades propias a las coplas, a las adivinanzas y las historias de los campesinos boyacenses que se convierten posteriormente en canciones.

Corriendo mis veinticinco octubres fuerzas insospechadas de irresistibles, me dejaron en manos de la rima, los sonsonetes, una dulzaina y una guacharaca; fuerzas movidas tal vez por los recuerdos de los culebreros dominicales. (Velosa, 2014)

Las canciones de Jorge Velosa se instalaron primero en historias cotidianas, narradas y comentadas por los pobladores de la región boyacense. Así lo manifiesta el cantautor: "[...] Se le larga el amor a Tiberito para Bogotá en un diciembre y aparece: 'La china que yo tenía'". Es aquí donde convergen en la sociolingüística rasgos sustanciales para estudiar realizaciones concretas. Los elementos lingüísticos de la población boyacense son característicos y se evidencian en un fragmento de la canción del raquirense:

La china que yo tenía se jue pa' la capital / de nada valio quererla pues no quiso regresar / /se fue a pasar unos días / dizque donde un jamiliar /

Las narrativas cotidianas, las coplas y las adivinanzas se arraigan primero en el juego de palabras de la cotidianidad, son el habla pura, son el reflejo de lo cotidiano y tradicional.

[.] nosotros como grupo carranguero tenemos una raíz, ya lo comenté, rítmica, una raíz rítmica eminentemente campesina o provinciana y lo que cantamos en su mayoría son vivencias del campo, pero también algunas vivencias de campo ciudad y unas poquitas urbanas: 'La china que yo tenía' es un drama de campo ciudad, la cucharita es un fin purrum [sic], me regala la cucharita en el campo, pero la cosa pasa a la ciudad [...] nuestros ritmos sí son eminentemente rurales. (Velosa, 2014)

Jorge Velosa cuenta con un excelente recorrido musical, donde ha conformado diferentes agrupaciones como Los carrangueros de Ráquira (1979-1982); Jorge Velosa y Los Hermanos Torres (tres etapas); Velosa y los carrangueros (cinco etapas). En su camino artístico ha sido autor de un sinnúmero de producciones discográficas que combinan el merengue campesino y la rumba criolla con la poesía tradicional costumbrista; sus producciones le cantan al amor, a la vida, a la naturaleza, a la mujer, a los niños, a la carranga y, sobre todo, al campo.

Su primera producción musical se titula Los carrangueros de Ráquira, contiene canciones como: La Cucharita, Julia, Julia, Julia, Rosita, la de las cartas, La deseadita, La rosa mentirosa, El saceño. Otros de los álbumes del Carranguero Mayor son: ¡Viva quien toca!, Así es la vida, Pa' los pies y el corazón, Con alma, vida y sombrero, Entre chiste y chanza, Alegría carranguera, entre otros. En pocas palabras, las canciones de Velosa son un cántico a Boyacá.

Metodología

El trabajo investigativo "Identidad boyacense, música carranguera" se enmarca epistemológicamente en el paradigma interpretativo, donde se busca la objetividad de los significados y de las acciones sociales con un enfoque cualitativo. Esta perspectiva escudriña un reconocimiento de la realidad, de la identidad boyacense que es particular y relativa, pues desde unos elementos empíricos, como son las narrativas musicales de Velosa, se pretende explicar las relaciones sistémicas y holísticas de los pobladores de Boyacá y la manera como se ha fundamentado y construido su cultura a partir de situaciones concretas de historias que se musicalizan para dar referencia de formas de vida. Velosa narra: "[...] nos vimos en la necesidad de componer historias sobre el acontecer cotidiano para nutrir el programa. Se le carranguea ahorcada una vaca a mi mama, la Pirinola" (2014).

En consecuencia, este estudio abarca en relación directa los fenómenos lingüísticos presentes en las narrativas musicales de Jorge Velosa y el contexto social boyacense. De esta manera, el método investigativo correspondiente es la sociolingüística, disciplina que estudia el lenguaje a partir del uso social en un contexto. El trabajo tiene un alcance explicativo, que busca dar cuenta de la forma de vida del boyacense, su identidad cultural, la cual está inmersa en la descripción de las canciones de Jorge Velosa. Sus narrativas musicales recogen elementos de identidad del sujeto campesino, su lenguaje, sus tradiciones, su vestimenta y los valores propios de un boyacense; como por ejemplo, en "El Saceño": "mipalabra es compromiso /y un tronche nunca rebajo". La música carranguera también muestra su relación con el campo, con su cotidianidad y con cada uno de los imaginarios sociales del boyacense.

Análisis sociolingüístico: canción "Yo también soy boyaco"

Comadre Alejandrinaaaaaaa, Uaaaaa

Que le manda decir mi compadre que salga al mañana con las bestias a los tres caminos a topalo que ju que él se tuvo que quedar pa asistir de una vez en el pueblo a la misa puel alma jinao Milciades y que no se les olvide darle agua a los gueyes, remudar las ovejas y guardar los sarazos que tan en el patio no vaisía que lluevaaaaaaaaaa, oyooooooooo

Yo también soy un boyaco

Indio de sombrero y ruana

Camisa de mil colores

Pantalón bota campana

Alpargalica pot era

Calzoncillo de amarrar

Escapulario e la virgen

Y perrero e guayacán (bis)

Yo también soy un boyaco

Y pu’el habla con más veras

pus tuiticas mis palabras

Me salen como si juera

dichas por mi taita y mama

Por mis agüelos y agüelas

Y por to' los quian han vivido

dende, siempre en mi vereda (bis)

Yo también soy un boyaco

Por el gusto que me da

Echale muela a una papa

O pódela cultivar

Y ni hablar del santo mais

De los nabos y las rubas

De las habitas tostadas

Y un guarapito e totuma

Y de un ají bien chivato

Pa que liaga la segunda

Yo también soy un boyaco

por mi jorma de bailar

Por las coplas que me gustan

Por mi deje pa cantar

onde oigo rascar un tiple ahí mesmo

quisiera tar

Donde hay trabajo miamaño

Donde no voy a buscar

Donde me queran yo quero

Donde no puedo olvidar

Por estas y quen sabe cuántas mil de

ocurrencias más es que también soy

boyaco

Y que viva Boyacá"

Análisis variación sociofonética 

TÉRMINO (S) CONTEXTO DE VARIACIÓN SOCIOFONÉTICA VARIACIÓN SOCIOFONÉTICA
Alejandrinaaaa... Uaaaaaaa Comadre Alejandrinaaaaaaa, Uaaaaa Repetición del fonema vocálico abierto, medio, bajo /a/
Topalo a los tres caminos a topalo Elisión del fonema vibrante simple, alveolar, sonoro /r/
Ju que ju que él se tuvo que quedar pa asistir Sustitución del fonema consonántico fricativo, labiodental, sordo /f/ por el fonema consonántico, fricativo, palatal, sordo / j /
Pa que ju que él se tuvo que quedar pa asistir Elisión del fonema consonántico vibrante, simple, alveolar, sonoro /r/ y elisión del fonema vocálico, abierto, medio, bajo, sonoro /a/
Puel a la misa puel alma jinao Milciades Sustitución del fonema vocálico, posterior sonoro /o/ por el fonema cerrado, posterior, sonoro /u/
Jinao a la misa puel alma jinao Milciades Sustitución del fonema consonántico fricativo, labiodental, sordo /f/ por el fonema consonántico fricativo palatal, sordo / j /.Elisión del fonema consonántico oclusivo, dental, sonoro /d/
Gueyes darle agua a los gueyes Sustitución del fonema consonántico oclusivo, bilabial, sonoro /b/ por el fonema consonántico fricativo palatal, sordo / j /.
Vaisía no vaisía que lluevaaaaaaaaaa, oyooooooooo Contracción de frase. Sustitución y elisión del fonema vocálico, abierto, medio, bajo, sonoro /a/. Elisión del segmento intersilábico
Lluevaaaaaa no vaisía que lluevaaaaaaaaaa, oyooooooooo Repetición del fonema vocálico abierto, medio, bajo /a/
Oyoooooooo no vaisía que lluevaaaaaaaaaa, oyooooooooo Repetición del fonema vocálico fuerte, abierto, posterior /o/
pu'el pu'el habla con más veras Contracción de frase. Sustitución del fonema vocálico fuerte, abierto, posterior /o/ por el fonema cerrado, posterior, sonoro /u/
Mama dichas por mi taita y mama Rasgo suprasegmental, sustitución de acento de agudo por grave.

Resultados variación sociofonética

Los estudios de la sociolingüística permiten revelar elementos propios del habla de acuerdo con contextos socioculturales de los pobladores de una región. En el caso específico, la fonética estudia los sonidos del habla y sistematiza los elementos fónicos, es así como el habla de los boyacenses sustenta su forma de vida individual y colectiva, se convierte en constructora de su realidad y genera unas variaciones propias del dialecto de esta región. Se puede corroborar lo expuesto con la afirmación de López: "La variación fonológica suele estar condicionada por una serie de factores lingüísticos, distributivos, contextuales" (1994, p. 60).

Velosa logró llevar situaciones del habla cotidiana a sus canciones con la intención de perpetuar elementos culturales, como en el caso del mote de la canción que estamos analizando.

Recuerdo que mi hermano gritaba: Comadre Alejandrina, que le manda decir mi compadre [...] Era una retahila larguísima que nunca logré aprender completamente, y con la cual me divertía mucho. La Carranga logró que las personas no sintieran vergüenza de identificarse con el ser campesino, saqué esa conclusión a partir de la vivencia de mi hermano. (Velosa, 2014)

Ahora bien, la canción "Yo también soy boyaco" muestra una marcada variación en el rasgo suprasegmental como es la entonación, que genera una curva melódica particular de los hablantes de la región.

En cuanto al cambio de variación fonética, se percibe el fenómeno de elisión, se observa una supresión de sonidos al comienzo de vocablos (aféresis) como en: "onde", "tar". Además se evidencia supresión de algún sonido dentro de un vocablo (síncope) como en: "queran", "quera" y "quen". También se da la supresión de sonidos al final de sílaba (apócope), por ejemplo, "pa". Así mismo se observa la supresión de fonemas que en la pronunciación generan apóstrofe, es el caso de "pu'el", "tollos".

Se puede apreciar que en la canción también hay presencia de consonantismo, en donde se da la sustitución de un fonema por otro, es el caso de / g / por / b / "agüelos", "gueyes" y de / j / por / f / jue.

También se verifica elisión del fonema vibrante simple en formas reflexivas antes del enclítico "lo", por ejemplo, "topalo".

Dentro de los rasgos suprasegmentales se evidencia desplazamiento del acento en el caso de "máiz", "vaisía".

En el mote de la canción se ve reduplicación de los fonemas vocálicos al final de sílaba, "Alejandrinaaaa...", "Uaaaaaaa", "lluevaaaaaaaaaa", "oyooooooooo".

Las anteriores variaciones se comprueban en otros trabajos investigativos, como en el caso de El habla popular boyacense, análisis lingüístico de un texto oral, de Siervo Custodio Mora (1998). Otros estudios son: Caracterización sociolingüística del habla de Tunja, de Calderón y Durán (2009), y Corpus del español hablado en Tunja, de Calderón (2009). Tunja, vale mencionarlo, es una ciudad incluyente, ubicada en la provincia del Centro del departamento de Boyacá.

Las canciones de Jorge Velosa cuentan con un lenguaje natural cotidiano, donde la palabra viva y polifónica es solo un mensaje en unas notas musicales; la voz del Carranguero Mayor expresa el modo de vida y el sentir del pueblo boyacense. Las canciones de Velosa, antes de transformarse en textos escritos líricos, tuvieron un recorrido dentro de la oralidad, "[...] la carranga, los textos carrangueros antes de ser canciones, tienen que por solitos, tienen que ser unos buenos poemitas populares, ellos van pidiendo su ropaje musical" (Velosa, 2008).

Las variaciones mencionadas en este apartado dejan ver que los habitantes de la región cuentan con un sociolecto propio y que vale la pena estudiar, verificar su legitimación y valorar su componente dentro de la construcción sociocultural del boyacensismo.

Análisis variación sociogramatical 

CONTEXTO DE USO VARIABLE SOCIOGRAMATICAL VARIACIÓN SOCIOGRAMATICAL
Que le manda decir mi compadre que salga al mañana con las bestias a los tres caminos a topalo que ju que él se tuvo que quedar pa asistir de una vez en el pueblo Uso de queísmo
Yo también soy un boyaco Por el gusto que me da Échale muela a una papa O podela cultivar Y ni hablar del santo máiz De los nabos y las rubas de las habitas tostadas Y un guarapito e totuma Y de un ají bien chivato pa que liaga la segunda Recurrencia de sustantivos comunes que designan alimentos propios de la región boyacense, en su mayoría acompañado de adjetivos: santo máiz, habitas tostadas. Inclusión de diminutivo: "guarapito" Inclusión del pronombre enclítico: "échele", "pódela" , "liaga"
Yo también soy un boyaco por mi jorma de bailar Por las coplas que me gustan Por mi deje pa cantar onde oigo rascar un tiple ahí mesmo quisiera tar Donde hay trabajo miamaño Donde no voy a buscar Donde me queran yo quero Recurrencia de uso de verbos en infinitivo: bailar, cantar, rascar, buscar, olvidar. Inclusión de perífrasis verbales: oigo rascar, quisiera tar, voy a buscar, puedo olvidar. Inclusión de preposiciones y conjunción

Resultados variación sociogramatical

El lenguaje es inherente a la especie humana y la sociolingüística es la que permite analizar la manera como los habitantes de una región emplean las palabras y organizan sus ideas, pues se logra imbricar el comportamiento y la conexión lingüística con el contexto sociocultural, para así caracterizar la forma de vida de los actores sociales.

En el inicio de cada una de las estrofas, se hace uso explícito y enfático del pronombre personal en primera persona, "Yo también soy un boyaco". En el mismo verso se emplea el verbo copulativo "ser" en presente indicativo, "Yo también soy un boyaco". En el libro Los quince mil verbos españoles (1980), se afirma que la función de dicho verbo es "atribuir al sujeto cualidades inherentes o características" (p. 705); tal es el caso de adjudicar las particularidades de los boyacenses al autor, es incluyente en un grupo social activo y dinámico.

Recurrencia de verbos en infinitivo al final de verso, "bailar", "cantar", "rascar".

Se evidencia la recurrencia en el uso de perífrasis verbales, "le manda decir", "se tuvo que quedar", en su mayoría se clasifican en la modalidad deóntica, que son aquellas que generan permisión y obligatoriedad en los actos de habla, son reflejo de un boyacense sumiso y responsable, que cumple con sus obligaciones.

Se hace uso del enclítico antes y después de la forma verbal, "Que le manda decir", "a los tres caminos a toparlo", "no se le olvide darle", estas formas verbales muestran afabilidad y cortesía en sus pedidos, pero también reflejan un mandato indirecto, sabiendo que los boyacense cumplen con la ayuda a otros como compromiso de hermandad.

Uso recurrente de sustantivos acompañados de adjetivos, por ejemplo, "pantalón bota campana", "habitas tostadas" "ají bien chivato".

Inclusión de adverbios, en su mayoría exclamativos, "Donde me queran yo quero", "Donde no puedo olvidar" y otros como: "siempre".

Uso del queísmo, se da en el caso de sustitución de la preposición que exige el verbo, "compadre que salga al mañana", "que él se tuvo que quedar".

Inclusión de conjunciones coordinantes de tipo copulativo, es el caso de: "Indio de sombrero y ruana", "Escapulario e la Virgen/Y perrero e guayacán (bis). Se verifica el uso de preposiciones de modo, de causa, de pertenencia entre otras, ejemplo "Por las coplas que me gustan"/ "Por mi deje pa cantar", "Camisa de mil colores".

En la canción se hace uso de expresiones idiomáticas propias de la región boyacense, como por ejemplo: "Yo también soy boyaco", "Échale muela a una papa", "Indio de sombrero y ruana", "Santo máiz".

Hudson afirma: "En cada lengua existen quizá elementos lingüísticos que reflejan las características sociales del hablante, del oyente o de las relaciones entre ambos" (1981, p. 131). A través del lenguaje inmerso en las narrativas musicales de Velosa se reflejan actitudes, valores y comportamientos en los que el receptor de la música carranguera logra sentir conexión con su forma de expresar ideas, pensamientos y emociones propias de los boyacenses.

Análisis variación socioléxica 

TÉRMINO USO CONTEXTUAL SIGNIFICADO
Salga al mañana manda decir mi compadre que salga al mañana Locución verbal. salir al encuentro de alguien muy temprano en la mañana.
Bestias que salga al mañana con las bestias a los tres caminos a topalo f. Animal doméstico de carga; p. ej., el caballo, la mula, etc.
Los tres caminos que salga al mañana con las bestias a los tres caminos a topalo Locución verbal. Unión de dirección que han de seguirse para llegar a lugares diferentes.
Topalo que salga al mañana con las bestias a los tres caminos a topalo Expresión coloquial de Boyacá. v. tr. Hallar casualmente.
Remudar remudar las ovejas y guardar los sarazos v. tr. Reemplazar a alguien o algo con otra persona o cosa. Cambiar las ovejas de sitio para pastar.
Jinao una vez en el pueblo a la misa puel alma jinao Milciades m. y f. Persona muerta.
Guardar guardar los sarazos tr. Preservar algo del daño que le puede sobrevenir.
Boyaco Yo también soy un boyaco m.f. apocope de boyacense
Indio Indio de sombrero y ruana Persona valerosa
Potera Alpargata y potera Capotera: Costal pequeño de fique al que se le puede cerrar la boca jalando una cabuya.
Escapulario Escapulario de la virgen m. Tira o pedazo de tela con una abertura por donde se mete la cabeza, y que cuelga sobre el pecho y la espalda. Sirve de distintivo a varias órdenes religiosas.
Perrero Y perrero e guayacán
Guayacán Y perrero e guayacán m. Árbol de América tropical, de la familia de las Cigofiláceas, que crece hasta unos doce metros de altura, con tronco grande, ramoso, torcido, de corteza dura, gruesa y pardusca
Veras Y pu'el habla con más veras f. pl. Eficacia, fervor y actividad con que se ejecuta o desea algo

Resultados variación socioléxica

La sociolingüística estudia las relaciones y correspondencias entre lengua y contexto social, elementos que cambian dependiendo de factores como el tiempo, el espacio y las situaciones cotidianas; entonces se genera una variación, que en el caso específico es en el aspecto semántico.

Es pertinente iniciar por el significado del vocablo Boyacá. El nombre de Boyacá proviene del vocablo muisca "Boiaca", que significa "Región de la Manta Real" o "Cercado del Cacique", el cual se deriva etimológicamente de las palabras "boy" (manta) y "ca" (cercado). A la persona oriunda de Boyacá se le llama boyacense o boyaco, tal como aparece en la canción "Yo también soy boyaco". Según el Sistema Nacional de Información Cultural (SINIC, 2019), "boyaco" es el gentilicio abreviado para el que es de Boyacá. En el pasado fue despectivo, hoy se usa tanto como boyacense.

Al comienzo de la canción se escucha un grito o mote, que es una frase breve a capela sin acompañamiento musical. Se caracteriza por ser de ritmo libre, con largas notas que adquieren tonos quejumbrosos, tanto en su acento dinámico como melódico. En la música carranguera se emite para llamar la atención, se le canta a la vida y a la cotidianidad:

"Comadre Alejandrinaaaaaaa, Uaaaaa. Que le manda decir mi compadre que salga al mañana con las bestias a los tres caminos...".

Se observa la presencia de locuciones verbales propias de la región de Boyacá, "manda decir mi compadre que salga al mañana", para significar salir muy temprano; "pus tuiticas mis palabras", para expresar que se toma o se comprende enteramente en la entidad o en el número; "Échale muela a una papa", que significa tomar una porción de comida e ingerirla.

Se hace uso de términos propios de los boyacenses, por ejemplo, Bestias, toparlo, remudar, sarazos, jinao, boyaco, escapulario, nabos, ruba, guarapito, y chivato, entre otros, su significado se omite, pues se registra en el cuadro anterior.

El boyacense recurre a léxico, donde su significado puede ser lenguaje natural, denotativo como en "nabos", "escapulario", "jinao", entre otros, y además emplea lenguaje figurado, connotativo, como en "remudar", "chivato", "muelas", "veras".

Las palabras se tornan en ser esencial, crean ideas, sentimientos y hechos. El léxico que emplea Velosa recrea la narratoria de los boyacenses, pues refleja su cotidianidad; además, las canciones en cierta medida perpetúan la tradición oral. Lo anterior está en consonancia con la afirmación de Pierre Guiraud:

La lengua es un sistema de signos que nos sirven para comunicar nuestras ideas, evocando en la mente de otro las imágenes conceptuales de las cosas que se forman en nuestra propia mente. La palabra no transmite la cosa, sino la imagen de la cosa. (1960, p. 34)

Resultados generales: identidad boyacense

Estudiar las relaciones entre lengua y contexto social permite identificar elementos propios de la cultura de los actores sociales. La canción de este estudio reitera el verso "Yo también soy un boyaco", hace referencia a un YO, no configurado como persona individual, sino un actor que hace parte de un grupo social. Según Giddens, "La intimidad del yo se ha convertido progresivamente en un lugar común" (1997, p. 13) , además hace manifiesto que el desarrollo del ser individual no puede generarse fuera de los sistemas y relaciones sociales.

Como se registra en el verso, el yo está acompañado de un "también soy", donde el "también" es un adverbio de modo que incluye a otro, y el verbo soy habla de una cualidad permanente del actor social. El verbo como elemento relevante de tipo copulativo logra mantener una acción cargada de significación, "ser no puede identificar la identidad del sujeto deícticamente, sino que implica su categorización por una referencia indirecta [...]" (Delbecque, 2000, p. 241).

Es así como se ha llegado al verso en unidad, "Yo también soy boyaco". Velosa logra una relación dinámica de otredad, donde el boyaco cuenta con unas características inherentes a su contexto cultural, "La realidad de la vida cotidiana se me presenta además como un mundo intersubjetivo, un mundo que comparto con otros" (Fishman, 1982, p. 40). Los comportamientos y formas de vida se construyen en un conjunto y se legitiman para formar la cultura, en el caso específico: el boyacensismo.

Ahora bien, las narrativas de Velosa permiten evocar historias, costumbres, formas de vida y la cotidianidad. Una muestra de una vivencia es el mote o introducción, grito que en su texto recoge la historia del común de la gente para enviar un tipo de mensaje por su imposibilidad de hacerlo llegar de otra manera.

La primera estrofa describe el vestuario del campesino rural, el cual tiene influencia chibcha, española y posteriormente francesa. El boyacense indio, porque cuenta con una ontología que muestra su realidad y su ser desde su forma de vida. Además se suman elementos de un actor social respetuoso de sus costumbres y con tradicionalidad religiosa.

Indio de sombrero y ruana / Camisa de mil colores / Pantalón bota campana / Alpargatica potera / Calzoncillo de amarrar / Escapulario de la virgen/ Y perrero e guayacán

Otra estrofa hace alusión a la comida típica de la región, los nabos, las rubias, el haba, la papa y el maíz, los cuales son muy representativos de la cultura boyacense. El maíz y la papa fueron los alimentos básicos de los chibchas y hoy están presentes en la preparación de un sinnúmero de platos típicos. Pero no se trata solo de los alimentos, pues detrás de ellos hay historias que muestran celebraciones para la recogida y la siembra; por ejemplo, La Gran Entai, reunión para ofrecer los alimentos de pesca y recolección, descrita por Cieza de León: "En la época de cosechas los indígenas preparaban del maíz y de la yuca una bebida que llamaban macuy celebraban las entai..." (como se cita en Gómez, 2005, p. 161). Velosa habla del "santo máiz", por considerarse sagrado no solo para los indígenas sino para los boyacenses, pues siempre este alimento contiene un valor agregado.

El boyacense del área rural evidencia particularidades en el habla. "[.] elementos lingüísticos distintos de 'la misma lengua' pueden tener una distribución social distinta (en función de los hablantes y de las circunstancias)" (Hudson, 1981, p. 83). Dentro de las especificidades del habla coloquial están, por ejemplo, la curva melódica característica del boyacense y fenómenos propios de la lingüística, a los cuales no se hace referencia, pues ya aparecen en el registro y análisis de las variaciones en este estudio sociolingüístico.

Yo también soy un boyaco / Y pu'el habla con más veras / pus tuiticas mis palabras / Me salen como si juera / dichas por mi taita y mama / Por mis ágüelos y ágüelas / Y por to'losquian han vivido /dendesiempre en mi vereda

Así mismo, la estrofa final de la canción hace referencia a tradiciones y recoge elementos de identidad de lo rural, identificación del campesinado boyacense. La carranga, como uno de los aires más escuchados por los habitantes de la región, suscita un sinnúmero de sentimientos y emociones; basta con oír este género musical para que la gente baile y se divierta. No se puede dejar el tiple por fuera de la fiesta. Este instrumento de cinco cuerdas cumple una función relevante en el acorde y la melodía de la música carranguera.

La canción "Yo también soy boyaco" muestra la esencia del campesino, del sujeto social que pertenece a un lugar específico, que ha legitimado unas creencias y costumbres, y que ha construido sus imaginarios para hacer parte del constructo sociocultural de Boyacá.

Conclusiones

El objetivo de la sociolingüística es comprender el funcionamiento natural de las lenguas en realizaciones concretas, en actos comunicativos. Esta disciplina se encarga de la descripción y explicación de las variantes seleccionadas por un grupo delimitado en un contexto y, a su vez, determina la influencia de las variables sociales en el lenguaje. Es así como se cumple con el propósito de este trabajo: explicar someramente desde la sociolingüística la identidad boyacense a partir de una de las canciones de Jorge Velosa.

El patrimonio cultural intangible hace parte de las vivencias heredadas y se considera aquella riqueza espiritual de los pueblos que es inmaterial e impalpable, pero que dignifica la existencia de una comunidad. Algunos de los bienes que conforman esta riqueza son el lenguaje, las costumbres, las religiones, la tradición oral, la música, los ritos, los modos de vida y múltiples manifestaciones populares propias de los habitantes de cada región. La música carranguera se incluye dentro de este tipo de patrimonio y accede a su valor cultural; en este género musical se narran en gran parte las vivencias de los pobladores de Boyacá.

El simbolismo en la música explica las percepciones, las representaciones e interpreta su significación. El proceso simbólico no es de naturaleza arbitraria y convencional en su sentido, sino que existe la participación de imaginarios colectivos que se convierten en modelos de legitimación de una misma realidad específica; tal es el caso del boyacensismo, el cual está insertado en las canciones de música carranguera del cantautor Jorge Velosa.

La música carranguera es "tejendera" de palabras, como lo dice Velosa. La identidad boyacense es un tejido histórico, donde se entrecruzan en la oralidad voces y cantas, pensamientos y realidades, en narrativas que se incrustan en los pobladores de un departamento histórico, cuna de libertad.

La carranga promueve, pregona y reafirma la identidad boyacense. Hombres y mujeres con malicia indígena, sujetos sociales de pujanza, labriegos, virtuosos y trabajadores; orgullosos de su dialecto, de su ruana y en general de sus costumbres, en especial de su tradición culinaria, como el cocido boyacense acompañado de un buen ají chivato, y un sumercé amable y respetuoso que nos identifica desde los ancestros hasta nuestros días.

La música carranguera de Jorge Velosa reconstruye la identidad boyacense a partir de las narrativas cotidianas que luego se convierten en textos musicalizados en los cuales se ven representados los pobladores de Boyacá y que por largo tiempo estarán en la memoria de las generaciones venideras

Referencias

Abello, I. Zubiría, S. & Sánchez, S. (1998). Cultura: teorías y gestión (1.a ed.). Colombia, San Juan de Pasto: Ediciones Unariño. [ Links ]

Calderón, N. (2009). El corpus del español hablado en Tunja. Cuadernos de Lingüística Hispánica, (12), 17-30. [ Links ]

Calderón, N. & Durán, B. (2009). Caracterización sociolingüística de la comunidad de habla de Tunja. Cuadernos de Lingüística Hispánica , (14) ,139-158. [ Links ]

Delbecque, N. (2000). Las cópulas ser y estar. Categorización frente a deixis. Revista española de lingüística aplicada. Volumen Extra (1), 239-280. [ Links ]

Duranti, A. (2000). Antropología lingüística. España: Cambridge University Press. [ Links ]

Editorial, Ramon Sopena. (1980). Los quince mil verbos españoles. Su gramática, clasificación y conjugación. Barcelona. [ Links ]

Fishman, J. (1982). Sociología del lenguaje. Madrid: Cátedra. [ Links ]

Giddens, A. (1997). Vivir en una sociedad postradicional. En U. Beck , A. Giddens & S. Lash (eds.) Modernización reflexiva (83-99). Madrid: Alianza. [ Links ]

Giménez, G. (2010). Cultura, identidad y procesos de individualización. México: Universidad Nacional Autónoma. [ Links ]

Guiraud, P (1960). La semántica. México: Fondo de cultura económica. [ Links ]

Hall, S. (2010). Sin garantías: trayectorias y problemáticas en estudios culturales. Popayán-Lima-Quito: Envión Editores, Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador, Instituto de Estudios Sociales y Culturales Pensar, Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Estudios Peruanos. [ Links ]

Halliday, M. (1986). El lenguaje como semiótica social. México: Fondo de cultura económica . [ Links ]

Hudson, R. (1981). La sociolingüística. Barcelona: Anagrama. [ Links ]

León, C. (2005). En: Gómez L. Muiscas: Representaciones, Cartografías y etnopolíticas de la memoria. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. [ Links ]

López, H. (1994). Método de investigación sociolingüística. España: Ediciones Colegio de España. [ Links ]

Mora, S. (1998). El habla popular boyacense, análisis lingüístico de un texto oral. Bogotá, Colombia: Boletín Instituto Caro y Cuervo. [ Links ]

Müller, M. (1983). En: Labov, W Modelossociolingüísticos. Madrid: Cátedra . [ Links ]

Sistema Nacional de Información Cultural, SINIC. (2019). Colombia cultural-Vocabulario Boyacá. Recuperadode:http://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/ColCulturalBusca.aspx?AREID=3&SECID=8&IdDep=15&COLTEM=220. [ Links ]

Velosa, J. & Torres. H. (1989). Yo también soy boyaco. En A ojo cerrado [LP]. Colombia: Discos Fuentes. [ Links ]

Velosa, J. (2000). El Saceño. En Una historia carranguera [CD]. Colombia: FM. [ Links ]

Velosa, J. (2008, 6 de ago.). Línea Colombialogía Entrevista 1. Programadora Radio Nacional, 34 frecuencias RTVC. Colombia. [ Links ]

Velosa, J. (2014, 24 de sep.). La carranga tiene su cuento. En Conferencia dictada en la Universidad del Cauca, Popayán, Colombia [ Links ]

* Artículo de investigación, producto de la fase inicial del trabajo: "La identidad del campesino boyacense en las letras de las canciones de Jorge Velosa". Grupo de Investigación Si Mañana Despierto Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Forma de citar este artículo: Cárdenas, O. A. (2020) Identidad boyacense, música carranguera. Cuadernos de Lingüística Hispánica, (35), 111-130

1 "Boyaco" is the abbreviated demonym for people from Boyaca.

Recibido: 13 de Septiembre de 2019; Aprobado: 30 de Diciembre de 2019

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons