SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue41Reading Comprehension on Smartphones, A Comparison with ComputersDiscursive Dissimulations in Andean Colloquial Speech author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Lingüística Hispánica

Print version ISSN 0121-053XOn-line version ISSN 2346-1829

Cuad. linguist. hisp.  no.41 Boyacá Jan./June 2023  Epub Jan 28, 2024

https://doi.org/10.19053/0121053x.n4l.2023.15997 

Lenguaje y sociedad

La representación de consonantes palatales sonoras en cartas del español neogranadino*

The Representation of Voiced Palatal Consonants in New Granada Spanish Letters

La représentation des consonnes palatales sonores dans les lettres de l'Espagnol de la Nouvelle-Grenade

A representação de consoantes palatas sonoras em letras do Espanhol Neogranadino

CAMILO ENRIQUE DÍAZ-ROMERO** 

** Doctor en Lingüística, Universidad del País Vasco. Profesor-investigador del Instituto Caro y Cuervo, Colombia. Miembro del "Grupo de Investigación Lingüística del Instituto Caro y Cuervo", línea de "Lengua en tiempo, espacio y Sociedad", y del interinstitucional "Grupo de Estudios Históricos de Lenguas de Colombia (GEHLC/ Grupo Ibáñez)". camilo.diaz@caroycuervo.gov.co, ID https://orcid.org/0000-0002-1811-7181


Resumen

Se revisan 293 documentos epistolares procedentes del corpus Documentos para la Historia Lingüística de Colombia (DHLC) (Instituto Caro y Cuervo [ICC], 20172020) frente a la representación escrita de /ʎ/ y /j/ y sus disposiciones con (QGIS.org, 2022) y sin georreferenciación (i. e., con distinción sobre usuarios semicultos y cultos). Respecto de resultados sin georreferenciar, se identifican registros de vacilación entre los grafemas para las dos consonantes palatales con aumento de la tendencia en el siglo XVIII. En cuanto a lo georreferenciado, los primeros testimonios de vacilación se encuentran en el norte neogranadino durante la segunda mitad del siglo XVII y se van extendiendo al interior en el siglo XVIII.

Palabras clave: fonema fricativo palatal; fonema lateral palatal; cartas; resultados sin georreferenciar; resultados con georreferenciación

Abstract

293 epistolary documents from the corpus Documentos para la Historia Lingüística de Colombia (DHLC) (Instituto Caro y Cuervo [ICC], 2017-2020) are reviewed regarding the written representation of /ʎ/ and /j/ and their provisions with (QGIS.org, 2022) and without georeferencing (i.e., with a distinction between semi-educated and educated users). Regarding the non-georeferenced results, records of hesitation between the graphemes for the two palatal consonants are identified, with an increase in the trend in the 18th century. Regarding the georeferenced results, the first evidence of hesitation is found in the north of New Granada in the second half of the 17th century and spreads to the interior in the 18th century.

Keywords: palatal fricative phoneme; palatal lateral phoneme; letters; results without georeferencing; results with georeferencing

Résumé

293 documents épistolaires du corpus Documents pour l'Histoire Lingüístique de Colombie (DHLC) (Institut Caro y Cuervo [ICC], 2017-2020) sont examinés par rapport à la représentation écrite de /ʎ/ et /j/ et leurs dispositions avec (QGIS.org, 2022) et sans géoréférencement (c'est-à-dire avec une distinction entre utilisateurs semi-instruits et instruits). Concernant les résultats non géoréférencés, les enregistrements d'hésitations entre les graphèmes pour les deux consonnes palatales sont identifiés avec une tendance à la hausse au XVIIIe siècle. En ce qui concerne ce qui a été géoréférencé, les premiers témoignages d'hésitations se trouvent dans le nord de la Nouvelle-Grenade durant la seconde moitié du XVIIe siècle et se propagent à l'intérieur du XVIIIe siècle.

Mots clés: phonème fricatif palatale; phonème latéral palatale; lettres; résultats sans géoréférencement; résultats avec géoréférencement

Resumo

293 documentos epistolares do corpus Documentos para la História Linguística de Colômbia (DHLC) (Instituto Caro y Cuervo [CC], 2017-2020) são revisados em relação à representação escrita de /ʎ/ e /j/ e suas disposições com (QGIS.org., 2022) e sem georreferenciamento (ou seja, com distinção entre usuários semieducados e instruídos). Em relação aos resultados não georreferenciados, identificam-se registros de hesitação entre os grafemas para as duas consoantes palatais com aumento da tendência no século XVIII. No que diz respeito ao georreferenciado, os primeiros testemunhos de hesitação encontram-se no norte de Nova Granada durante a segunda metade do século XVII e espalham-se para o interior no século XVIII.

Palavras-chave: fonema fricativo palatino; fonema lateral palatino; letras; resultados sem georreferenciamento; resultados com georreferenciamento

Introducción

El propósito del presente estudio es hacer una revisión de las maneras escritas en que se representaban los fonemas fricativo y lateral palatales del español registrado en documentos epistolares durante el periodo colonial -en el que la división política territorial colombiana se conocía como Nuevo Reino de Granada (siglos XVI-XVIII) y Virreinato de la Nueva Granada (siglos XVIII-XIX)- y las relaciones grafémicas (simplificación de la representación escrita, vacilaciones, preservación de los símbolos escritos antiguos para cada fonema, etc.) y fonológicas (yeísmo vs. lleísmo) que podrían conllevar. El motivo de la selección de cartas como fuente de datos yace por una parte, en su posibilidad de facilitar una expresión más íntima entre remitente y destinatario, con lo cual se podrían identificar algunos rastros de oralidad en la impronta escrita (Domínguez, 2012), y, por otra, en que son el tipo textual más común en el corpus que se emplea para el presente estudio (ICC, 2017-2020).

El orden de este artículo es el siguiente: se presenta el desarrollo histórico de los fonemas comparados en el español, seguido de la exposición de los antecedentes de investigación y una mención de los aspectos disciplinares de la sociolingüística y la dialectología histórica. Luego, se explica la metodología empleada y los resultados obtenidos. Estos últimos se comparan con lo previamente documentado para, finalmente, exponer las conclusiones.

Marco teórico

Fonemas fricativo y lateral palatales del español desde una perspectiva histórica

En el desarrollo histórico de la fonología del español se han encontrado dos fonemas palatales que se han dispuesto en mutua relación: el fonema fricativo palatal con el fonema lateral del mismo punto de articulación. Menéndez (1940) y Penny (1993) reportan que este último surgía de secuencias del latín de obstruyentes con lateral, así como de laterales alveolares dobles adyacentes heterosilábicas, en tanto que el primero procede de fuentes como las secuencias de obstruyentes sonoras seguidas de una vocal palatal. Lloyd (1987) aclara que estos cambios tuvieron diferencias en productividad en la transición del latín tardío al español antiguo. Lapesa (1981) considera que el origen de la lateral palatal a partir de obstruyentes seguidas de lateral alveolar tuvo registros que se extendieron desde Burgos hasta Coimbra (Portugal). Pountain (2001) también añade, como fuente de surgimiento de la fricativa palatal, el fortalecimiento de algunas vocales e o i iniciales de palabra.

Frente a la representación escrita de los fonemas /ʎ/ y /j/, Pharies (2007) reporta que durante el periodo del rey Alfonso X el Sabio se empleaba la doble ele <ll> como el signo gráfico para la lateral palatal, en tanto que <g, j, i> eran para la fricativa. El grafema <y> era para una vocal /i/ originalmente. Sin embargo, el empleo de este signo escrito para representar la fricativa fue irrumpiendo durante el siglo XV, aunque como variante del grafema <i>, que solo aparecía en inicio de palabra, como se documenta en el Vocabulario de Nebrija (Echenique, 2013). Únicamente, a finales del siglo XV y comienzos del XVI se extendió el uso de <y> como sustituto pleno de <i> para /j/, pero se mantuvo <ll> como el representante de /ʎ/ (Aráus, 2005).

En cuanto al estado fonológico de relación entre los fonemas fricativa y lateral palatales, se reconocen dos situaciones de base: el lleísmo y el yeísmo (Hualde et al., 2009; Hualde & Colina, 2014). El primero se caracteriza por preservar los fonemas /ʎ/ y /j/ como sonidos fonémicamente diferenciados en la mente del usuario del español, mientras que el segundo reconoce que se ha suprimido esta distinción, dejando solo a /j/ como el único miembro identifiable como sonido palatal del español.

En términos históricos, el lleísmo es la primera de las dos situaciones en ser documentada desde la consolidación del español antiguo durante la etapa final de la Alta Edad Media (Alonso, 1951; Lloyd, 1987; Lleal et al., 2000), en tanto que del yeísmo hay registros emergentes con <ll> para los dos fonemas palatales en la Península Ibérica apenas entre los siglos XIV y XV, con influencias asturleonesas y aragonesas, en algunas zonas rurales de Murcia, Albacete, Navarra, Canarias y en proximidades a Andalucía (Corominas, 1953; Frago, 1978; Ariza, 2012; Kania, 2010; Pla, 2019). Registros de un emergente yeísmo quedaron registrados en forma de diversos lapsus calami, que abarcan desde la vacilación escrita (e. g., <el llate>, pero <la yegua>) hasta simplificaciones de representación, primero, con <ll> entre los siglos XVII-XIX en documentos coloniales de México y Guatemala, y, después, con <y> de manera exclusiva en territorios como Argentina (Fontanella de Weinberg, 1993; Company, 1994; Kania, 2010; Frago, 2010; Sánchez, 2013).

Yeísmo y lleísmo reportado en observaciones del español colombiano

Para el contexto colombiano registrado entre los últimos 150 años, Cuervo (1954) informa que lo más recurrente en la Bogotá de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX era el lleísmo, aunque ya había algunos casos de homofonía sobre rallar-rayar o rayo-rallo, pero ya se había reportado yeísmo recurrente en Antioquia y la costa Caribe. Rona (1964) refiere la existencia del lleísmo exclusivamente en zonas andinas rurales de América del Sur. Flórez (1978) expone que el yeísmo era lo más recurrente en la mayor parte del país, excepto en zonas rurales de Cauca, Boyacá y Santander. La preservación de la oposición fonémica entre los dos fonemas se expande un poco más con los registros del Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ICC, 1981-1983, Tomo VI, mapa 183) y en Montes (1982), en donde también se incluyen registros de esto en Nariño, Tolima y Casanare.

Se informa de un cambio más intenso desde la década de 1990, cuando Lipski (1994) afirma que el lleísmo era algo menos recurrente en Bogotá, asunto que Espejo (2013) y Orduz (2013) ratificaron posteriormente, a tal punto que lo describieron como extinto en los hablantes más jóvenes. En Boyacá, Díaz (2017) también identifica una mayor presencia del yeísmo y escasas muestras de registros orales de lleísmo en hablantes mayores de 40 años. Por último, Ruiz (2020) sostiene que, en términos generales, se podría aseverar que el yeísmo es un rasgo fonológico de alcance nacional, aunque falta más información respecto a la forma como se comporta la producción de sonidos consonánticos palatales sonoros en el suroccidente actual del país.

Si bien se conoce lo que se ha documentado sobre yeísmo y el lleísmo en el territorio colombiano actual, ha quedado el vacío sobre cómo se encontraba esto -al menos de manera esporádica1- registrado en textos escritos con posibles representaciones de ello en términos de distribución espacial durante la época colonial, esto es, en las divisiones político-administrativas conocidas como Nuevo Reino de Granada, siglos XVI-XVIII, y Virreinato de la Nueva Granada, siglos XVIII-XIX (McFarlane, 1993), para el cual se han planteado tres periodos lingüísticos por Ruiz (2021): colonia temprana (1560-1620), colonia avanzada (1620-1770), y la era del movimiento comunero y de la independencia (1770-1825).

Sociolingüística histórica y dialectología diacrónica

Para poder revisar la variación lingüística desde los documentos escritos en periodos previos a los desarrollos de herramientas de captura y análisis de registro sonoro, se han realizado dos clases de estudios: sociolingüística histórica (Rutten & Van der Wal, 2014; Nevalainen, 2015; Nevalainen & Raumolin-Brunberg, 2016), con lo cual se pone en consideración el cambio lingüístico registrado en textos escritos antiguos como el resultado de comparar fenómenos que varían socialmente en diferentes intervalos temporales, ya sea en cuanto a grupos de edad, sexo o tipos de usuario por grado de conocimiento de la variedad estándar del sistema escrito; y dialectología diacrónica, el cual tiene por interés comprender cómo cambia la distribución espacial de las variantes de las variables lingüísticas, así como el establecimiento de las variedades diatópicas que se pueden identificar entre un periodo histórico y otro (Gambarova, 2014; Prokic, 2017).

Metodología

Para identificar los cambios que se pueden obtener sobre la representación de /ʎ/ y /j/ en el español colonial neogranadino, se utiliza el corpus Documentos para la Historia Lingüística de Colombia (ICC, 2017-2020), el cual contiene cientos de documentos que cuentan tanto con el facsímil procedente de acervos como el Archivo General de la Nación o el Archivo Histórico de Cartagena de Indias, como con la transcripción paleográfica.

La mayor parte de los registros de los que se disponen en el corpus son cartas (n=293 documentos). Además de la frecuencia de documentos, se emplean estos textos epistolares porque esta información suele reflejar relaciones de cercanía entre remitentes y destinatarios, que puede promover el uso un tanto más íntimo de una lengua, y variabilidad en cuanto a aspectos tales como el sexo, la edad o la forma en que se han formado los usuarios en el desarrollo de la destreza escrita (Blas & González, 2014; Rutten & Van der Maal, 2014). En este último caso se pueden registrar diferencias lingüísticas reconocibles entre usuarios que habían sido capacitados en el registro formal escrito, conocidos como usuarios cultos, de los cuales se cuenta, en los metadatos, con nombre completo y oficio institucional definido (e. g., obispos, altos mandos militares, hijos y descendientes de caciques locales, etc.), y lo obtenido por usuarios que tuvieron poca formación en ello, que son los semicultos, de los cuales apenas se cuenta con un nombre y una descripción de su situación dentro de las cartas (e. g., bajos mandos militares, población negra esclava, indígenas hispanizados aunque no plenamente evangelizados, etc.) (Oesterreicher, 1996; Arias, 2019)2

De cada documento se extrajeron las transcripciones paleográficas sin presentación crítica, esto es, sin adaptar los símbolos escritos por sus autores a la ortografía de los siglos XX y XXI, de los ítems léxicos que son portadores de los fonemas fricativo y lateral palatales de cada documento, las cuales, junto con los metadatos de las fuentes, se encuentran en el archivo de texto de Díaz (2022).

Con los datos seleccionados se elaboraron dos conjuntos de tablas: el primero de ellos clasifica la información según bases grafemáticas, esto es, por una parte, si los términos portadores del fonema lateral palatal se representaban con la doble ele <ll>, una <y> o una <i>, y por otra, si los ítems léxicos portadores de la fricativa tienen alguno de estos símbolos. Posteriormente, se clasificaron los registros de cada documento según la variable de las relaciones sonoras que se pueden inferir, a nivel fonológico, entre las representaciones escritas de los fonemas /ʎ/ y /j/, para lo cual se proponen 4 variantes: 1-<y> en laterales y fricativas palatales (i. e., yeísmo escrito con <y> o <i>, con <yuca> para 'yuca' y <yave> para 'llave'), 2-<ll> en laterales, <y>, <i> u otro distinto de <ll> en fricativas (i. e., lleísmo escrito, con <yuca> o <iuca> para 'yuca', pero <llave> para 'llave'), 3-<ll> en laterales y fricativas (i. e., yeísmo escrito con <ll>, con <lluca> para 'yuca' y <llave> para 'llave') y 4-vacilaciones (e. g., o bien casos de escribir 'yuca' como <yuca> en unas ocasiones, en otras, <lluca>, o bien exponer unos nombres como <llegua> y <yuca>, y otros como <lluvia> y <vasayo>, lo que indicaría cierta emergencia de yeísmo, pero con bastante conciencia ortográfica aún presente).

Estas relaciones sonoras se clasifican posteriormente en términos temporales por los siguientes intervalos: 1550-1600, 1600-1650, 1650-1700, 17001750, 1750-1800 y 1800-1825. A partir de esto, se establecen criterios para crear organizaciones con georreferenciación y sin ella. En el primer caso, se elaboran mapas con coordenadas que representan el comportamiento palatal de cada lugar de origen de las cartas. En un primer momento, se empleó Gabmap (Nerbonne et al., 2011) para elaborar versiones cartográficas iniciales que permitían precisar el posicionamiento geográfico de las representaciones sobre los fonemas palatales. Si había, en un mismo lugar, relaciones sonoras diferentes, se determinaban coordenadas aparte para cada caso. Posteriormente, para poderle añadir a cada posición información sobre el número de documentos de los que procedían la información georreferenciada y las leyendas, se empleó QGIS (QGIS.org, 2022). Respecto de los criterios para organizar la información sin georreferenciar, se utilizaron distinciones de base sociolingüística histórica, por tipo de usuario (culto, semiculto y global -combinación de los dos-). Tanto los mapas como las figuras, así como el archivo de Excel con las coordenadas y las clasificaciones de cada documento, se encuentran en Díaz (2022).

Con la información clasificada con georreferenciación se hace el ejercicio dialectológico diacrónico en forma de una comparación entre los mapas, para reconocer en ellos posibles cambios de distribución y sus vínculos con lo que se conoce de los fenómenos de yeísmo y lleísmo en el presente. En cuanto a los registros sin georreferenciación, se elaboran representaciones de evolución porcentual de los datos en Howson (2021). Posteriormente, se hacen observaciones globales que relacionan lo obtenido entre los dos conjuntos de información.

Resultados

Observaciones sin georreferenciación

En términos globales, de los 293 documentos, 150 corresponden al registro culto y 143 al semiculto. En los intervalos de 1550-1600 y de 1600-1650 se encuentran, de manera exclusiva, registros que representan, por separado, con <ll> para las laterales palatales y con la <y> u otro signo que no es la doble ele para fricativas palatales.

En los intervalos de 1650-1700 y 1700-1750 se encuentran los primeros reportes de vacilaciones, presentes tanto en usuarios cultos (n=3 documentos) como semicultos (n=1 documento). El primer testimonio se halla en la carta de Gregorio Lasso de Vega, licenciado, en donde apenas se encuentra la palabra <fayos>, pero se documentan pronombres como <ello>, que se expone en la Tabla 1.

Tabla 1 Ejemplo de las representaciones de sonidos palatales por parte de un usuario culto en el siglo XVII. 

Gregorio Lasso de la Vega. AGN, Sección Colonia, Fondo Aduanas, leg. 1, ff. 726r-727r. 13/03/1687 (Cartagena de Indias, Bolívar, Colombia)
{h. 726r} <proueyò>, <los fayos>, <ayuntamiento>, <ello>, <lleuase>, <llanamente> {h. 726v} <fui llamado>, <sobreseye{37}se>, <ello>, <Cuya> {h. 727r} <mayor>, <lleuo>

Fuente: elaboración propia

También se registran, únicamente en los usuarios cultos, los primeros reportes sobre la simplificación de la representación escrita de los dos fonemas palatales, aunque lo hacen con el símbolo <ll> de manera exclusiva, y esto solo se encuentra en el intervalo de 1700-1750. La Tabla 2 contiene la muestra de uno de los dos testimonios de esta situación, en donde aparece <sullos> (en lugar de <suyos>) junto con el resto de los ítems léxicos.

Tabla 2 Ejemplo de las representaciones de sonidos palatales por parte de un usuario culto en la primera mitad del siglo XVIII. 

Joseph de Bolívar y Portillo. AGN, Sección Colonia, Fondo Miscelánea, leg. 141, ff. 873r-874v. 31/10/1745 (Baranoa, Atlántico, Colombia)
{h. 873r} <Allara>, <ellos>, <ellas>, <aquella yglecia>, <sullos> {h. 873v} <allara>, <Portillo>

Fuente: elaboración propia.

En el último par de intervalos de tiempo revisados (1750-1800 y 1800-1825) se encuentran vacilaciones en la escritura tanto en los autores cultos como en los semicultos. La Tabla 3 pone de relieve los casos de vacilación con la carta de petición de Manuel Carrasco, de quien se desconoce su oficio (usuario semiculto que carece de recursos económicos), que tiene verbos como <hulle>, pero también <me hallo> y <oyeron>. Por otra parte, se presenta el testimonio de Manuel de Ortega, un médico (usuario culto), que tiene <yo> y <vasallos> en el ámbito nominal, pero también <alluda>. Además, se encuentra el caso de la carta de petición de un esclavo, en donde aparecen términos con la lateral palatal escritos con <ll>, como <degollarme>, pero también para representar a la fricativa del mismo punto de articulación, como <llugo> y <mallor>.

Tabla 3 Ejemplo de las representaciones de sonidos palatales entre la carta de un usuario semiculto y otro que es culto en la segunda mitad del siglo XVIII. 

Miguel Carrasco. Sección Colonia, Fondo Miscelánea, leg. 114, ff. 27r-29v. 1120/07/1756 (Mariquita, Tolima) Manuel de Ortega. Sección Colonia, Fondo Miscelánea, leg. 128, ff. 818r-818v. 29/04/1781 (El Piñón, Magdalena) Juan Bauptista Igirio Bolinco. AGN, Sección Colonia, Fondo Miscelánea, leg. 97, ff. 708r-708v. 12/02/1794 (Santa Fe de Antioquia, Antioquia)
{h. 27r} <Me hallo>, <ya>, <le halle>, <hulle>, <yo>, <lle{7} uara>, <el hallarme elado> {h. 27v} <yo>, <las llaues>, <ellas>, <me hallo>, <ya> {h. 28v} <el hallarme> {h. 29r} <se hallauan>, <Yo> {h. 29v} <cuyo producto>, <cuya {9} creencia>, Mayòr alegría>, <ellos>, <oyeron>, <ella>, <yo>, <me hallo> {h. 818r} <yo> {h. 818v} <alluda>, <cuyo motiuo>, <Vasallos> {h. 708r} <hallarme>, <h allan{6}dome>, <he lla>, <Se halla>, <de go llarme>, <mallor>, <basallos>, <llugo>

Fuente: elaboración propia.

En el ámbito cuantitativo, entre usuarios cultos y semicultos, se presentan las figuras 1 y 2 con la evolución porcentual que se obtuvo teniendo las 293 cartas. La primera figura reporta los porcentajes obtenidos para cada variante de representación de los fonemas /ʎ/ y /j/ en los documentos escritos por usuarios cultos. Se encuentran tendencias a un leve incremento de variantes diferentes al uso diferenciado de la <ll> para la lateral palatal y de <y> u otro para las fricativas en la primera mitad del siglo XVIII. No obstante, posteriormente, esto decayó en el último siglo, a tal punto que se volvió a la manifestación exclusiva de la separación de los fonemas con grafemas diferenciados en el siglo XIX.

Fuente: elaboración propia

Figura 1 Evolución porcentual de los registros epistolares (n=150) de autores cultos a partir de las representaciones escritas de los fonemas fricativo y lateral palatales. 

La Figura 2 expone el desarrollo en porcentajes de las variantes reportadas en usuarios semicultos. La variante más recurrente es el uso diferenciado de la <ll> para la lateral palatal y de <y> u otro para las fricativas. Sin embargo, la tendencia a la reducción de muestras de esta variante empieza a manifestarse en la primera mitad del siglo XVIII y es más pronunciada en los últimos dos intervalos trabajados en el presente estudio, con el mayor crecimiento en los casos de vacilaciones y un gradual, aunque leve aumento en las simplificaciones de representaciones de los fonemas con solo <ll>.

Fuente: elaboración propia.

Figura 2 Evolución porcentual de los registros epistolares (n=143) de autores semicultos a partir de las representaciones escritas de los fonemas fricativo y lateral palatales. 

Observaciones con georreferenciación

La Figura 3 (mapa 1) caracteriza la representación de los ítems léxicos portadores de fonemas fricativo y lateral palatales de manera global durante los intervalos de 1550 a 1600 y de 1600 a 1650. La mayoría de los documentos con presencia de representaciones escritas de /ʎ/ y /j/ se encuentran en la zona norte del territorio, donde Cartagena de Indias es la locación que más cartas registra. El lugar más lejano en el que se encuentran textos epistolares es Pasto, en el suroccidente de la región del estudio. Todos los datos indican la manifestación exclusiva de lleísmo en el registro escrito.

Consultar mapas en: https://drive.google.com/drive/folders/1N;BiL1D126ssi40GW_ZUA4s2mDQfrVdZo Fuente: elaboración propia

Figura 3 Mapa 1: Distribución espacial de registros epistolares con la manifestación de las variantes de representación escrita de los fonemas /ʎ/ y /j/ en el periodo colonial. Intervalos de 1550-1600 (izquierda) y 1600-1650 (derecha). 

La Figura 4 (mapa 2) corresponde a la distribución territorial de la representación escrita de los fonemas palatales entre 1650 y 1700. La novedad yace en que el primer registro de vacilación escrita en documentos epistolares se encuentra en la ciudad de Cartagena de Indias. Como en este mismo lugar también se hallan casos de la variante más recurrente (usos diferenciados en la escritura de los fonemas /ʎ/ y /j/), se genera un cambio en las tendencias que había en los mapas anteriores, lo que ocasiona una primera separación entre este lugar portuario, con dos variantes en coexistencia, y el resto del territorio neogranadino, que solo manifiesta una. En cuanto al intervalo de 1700 y 1750, se destaca que la representación de cuestiones relacionadas con no hacer una estricta separación entre símbolos diferenciados para cada fonema empieza a modificarse, ya no solo de manera circunstancial en Cartagena de Indias, sino también en otras locaciones del norte del territorio colonial, como Santa Marta o San Pablo del Retiro. Además, se documenta en Baranoa el primer caso de simplificación escrita de uso uniforme de un mismo símbolo escrito (<ll>) para los dos fonemas.

Consultar mapas en: https://drive.google.eom/drive/folders/1N:BiL1D126ssi40GW_ZUA4s2mDQfrVdZo Fuente: elaboración propia

Figura 4 Mapa 2: Distribución espacial de registros epistolares con la manifestación de las variantes de representación escrita de los fonemas /ʎ/ y /j/ en el periodo colonial. Intervalos de 1650-1700 (izquierda) y 1700-1750 (derecha). 

La Figura 5 (mapa 3) reporta la situación de la distribución de la simbolización escrita, en registros epistolares, de las consonantes palatales entre 1750 y 1800, y entre 1800 y 1825. Se reconoce que los registros de vacilación en la representación, en comparación con el mapa 2 derecha (Figura 4), se encuentran también en lugares del centro administrativo del entonces Virreinato de Nueva Granada, como Tunja y Santa Fe, incluso llegando a la Plata, Huila, en el sur, aunque sin la consolidación relativa a uniformidad territorial que sí se identifica en territorios de la costa Caribe. En cuanto a casos de simplificación escrita de uso exclusivo de <ll> para los dos fonemas, únicamente se encuentra una muestra, pero no está en el norte del territorio, sino más al occidente, en Santafé de Antioquia. En el intervalo entre 1800 y 1825, si bien parece haber un retroceso en la expansión de las opciones a la distinción de fonemas representada en grafemas separados, posiblemente debido a que no se tuvo presente un intervalo de 50 años, sino de 25 (asociado con el periodo final de existencia del Virreinato de la Nueva Granada como organización político-administrativa), se debe considerar que aún se conservan reportes de la vacilación tanto en la costa Caribe como en el interior del territorio en disputa por la lucha independentista y que, en este caso, ya no hay una única locación con representaciones de <ll> para los dos fonemas, sino dos (Baranoa y Riohacha) en el norte del espacio revisado.

Consultar mapas en: https://drive.google.eom/drive/folders/1NBiL1D126ssi40GW_ZUA4s2mDQfrVdZo Fuente: elaboración propia.

Figura 5 Mapa 3: Distribución espacial de registros epistolares con la manifestación de las variantes de representación escrita de los fonemas /ʎ/ y /j/ en el periodo colonial. Intervalos de 1750-1800 (izquierda) y 1800-1825 (derecha). 

Discusión

Comparación entre los resultados

La relación entre los dos conjuntos de resultados señala la irrupción de vacilaciones con usuarios cultos en territorio del norte del Nuevo Reino de Granada a mediados del siglo XVII. En esta misma región, medio siglo después, apenas se reporta el empleo de <ll> en la representación escrita de los dos fonemas por parte de la misma clase de usuarios, así como los primeros casos de vacilaciones en los usuarios semicultos.

Con la llegada del Virreinato de la Nueva Granada se encuentra una expansión del uso de estas variantes en usuarios semicultos y desde la costa Caribe a zonas de poder político en el interior (principalmente, Santa Fe y sus alrededores), así como una reducción del uso de variantes distintas al empleo de <ll> para la lateral palatal y de <y> u otro (e. g., <i>) para representar a la fricativa en usuarios cultos, lo cual se mantiene hasta el periodo de independencia. Esto último podría ocurrir, junto con el hecho de tener solo 25 años de datos en el último intervalo de tiempo revisado, debido a la irrupción del modelo ortográfico creado en la Real Academia Española con la intención de ser empleado para diferentes territorios del imperio español, que abogaba por la separación de <y> de manera exclusiva para la fricativa palatal, dejando la <i> solo para las vocales anteriores cerradas, y la <ll> para la lateral palatal (Real Academia Española [RAE], 1741), con una promoción abierta de este en los nuevos medios impresos neogranadinos (Niño-Murcia, 2001), información a la cual tenían acceso, de manera casi exclusiva, usuarios de registro culto. No obstante, esta tarea está pendiente de ser verificada.

Revisión con los antecedentes

Frago (2010) afirma que el yeísmo existe como una propiedad con un mayor grado de generalidad social y espacial en América respecto de lo encontrado en el sur de la Península Ibérica entre los siglos XVIII y XIX. Sin embargo, los resultados expuestos en la sección anterior matizan un poco la cuestión, en tanto en cuanto la expansión del fenómeno parece que fue un poco más tardía en el territorio neogranadino respecto de lo que fue en centros de mayor peso administrativo, como Ciudad de México (Kania, 2010). Cuervo (1954), Flórez (1978), ICC (1981-1983) y Montes (1982) ya señalaban que la costa Caribe colombiana era una región en la cual el yeísmo terminó consolidándose entre los siglos XIX y XX. Los mapas del presente estudio muestran también a esta región como el punto de partida. Con relación a Ruiz (2020), se puede afirmar que, en comparación con la situación del yeísmo y el lleísmo que se plantea en la actual Colombia, en el periodo colonial neogranadino era la oposición entre los dos fonemas palatales lo más recurrente. Algo documentado, aunque mucho menos recurrente, fueron los casos de vacilación escrita, que podrían señalar un emergente yeísmo oral, y apenas había casos esporádicos de registros escritos de yeísmo exclusivo (i. e., de todo sonido consonántico palatal escrito con único grafema), principalmente en la zona del Caribe.

En cuanto a la periodización de Ruiz (2021), el lleísmo, al menos el registrado en textos escritos epistolares, sería exclusivo en la colonia temprana (1560-1620), la vacilación apenas fue reconocida en el comienzo de la segunda mitad de la colonia avanzada (1620-1770) y los escasos registros de yeísmo exclusivo con la <ll> de símbolo único solo se encuentran en la parte final de este periodo y el comienzo de la era del movimiento comunero y la independencia (1770-1825).

Conclusiones

Con base en lo observado, se puede concluir que se encontraron muestras de tres de las cuatro variantes que había sobre la representación escrita de los fonemas /ʎ/ y /j/ en el periodo colonial: el lleísmo escrito, el yeísmo escrito con <ll> y las vacilaciones. De estos, el primero es el mayoritario tanto en los registros sin georreferenciación como con esta, tanto es así que hace considerar esporádicas las muestras de las otras dos variantes.

En cuanto a la presencia de vacilaciones y el posible yeísmo con <ll>, estas se encuentran con mayor uniformidad en la zona costera norte del territorio neogranadino y pasan gradualmente de ser reconocibles solo en usuarios cultos a finales del siglo XVII, a ser exclusivas de los semicultos a comienzos del siglo XIX. No obstante, ninguna de estas dos variantes es recurrente en ninguna región y apenas se tiene algo de expansión observable de las vacilaciones del Caribe al interior en la segunda mitad del siglo XVIII.

El estudio fue hecho solo con registros epistolares, los cuales, si bien ofrecen algunos acercamientos a la oralidad en cuanto al carácter íntimo que tienen en su emisión y en el hecho de permitir contrastes en lo referente a diferencias reconocibles entre usuarios cultos y semicultos, se quedan limitados respecto a la inmediatez de información de registro oral que ofrecen otros textos, como la transcripción de procesos jurídicos hechos por escribanos del periodo colonial.

Referencias

Almeida, B. (2014). Scriptores con bajo y medio nivel socioeducacional en documentos del siglo XIX del Archivo Municipal de Alcalá de Henares. En R. Díaz y B. Almeida (eds.), Estudios sobre la historia de los usos gráficos en español (pp. 167-210). Axac. [ Links ]

Alonso, A. (1951). La ll y sus alteraciones en España y América. En R. de Balbín (dir.), Estudios dedicados a Menéndez Pidal, Tomo II (pp. 41-89). CSIC. [ Links ]

Aráus, C. (2005). Reorganización del sistema del español en los siglos XVI y XVII. En C. Aráus (ed.), Manual de lingüística hispanoamericana. Tomo I. El español en la metrópoli (pp. 339-344). Instituto Caro y Cuervo. [ Links ]

Arias, B. (2019). Escribientes, escritos y escrituras (siglo XVI en la Nueva España). Cuadernos de la ALFAL, 11(1), 32-51. [ Links ]

Ariza, M. (2012). Fonología y fonética históricas del español. Arco Libros. [ Links ]

Blas, J. (2019). Aspectos teóricos y metodológicos en el estudio de la variación y el cambio lingüístico en textos de inmediatez comunicativa. En J. Blas, M. Porcar, M. Velando & J. Vellón (eds.), Sociolingüística histórica del español. Tras las huellas de la variación y el cambio lingüístico a través de textos de inmediatez comunicativa (pp. 9-42). Iberoamericana/Vervuert. [ Links ]

Blas, J. & González, J. (2014). La alternancia deber/deber de+ infinitivo en el siglo XVI: factores condicionantes en un fenómeno de variación sintáctica a partir de un corpus epistolar. Spanish in Context, 11(1), 76-96. [ Links ]

Company, C. (1994). Documentos lingüísticos de la Nueva España: altiplano central. Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Corominas, J. (1953). Para la fecha del yeísmo y del lleísmo. NRFH, 7, 81-87. [ Links ]

Cuervo, R. (1954). Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano (6.a ed.). En F. Martínez (ed.), Rufino José Cuervo. Obras, Tomo I (pp. 5-906). Instituto Caro y Cuervo. (Obra original publicada en 1914). [ Links ]

Díaz, C. (2017). El español hablado en Boyacá, Colombia: Aspectos fonéticos y (morfo)fonológicos [Tesis de Doctorado en Lingüística], Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. [ Links ]

Díaz, C. (2022). Registro de datos de transcripciones de ítems léxicos palatales extraídos del corpus Documentos para la Historia Lingüística de Colombia (DHLC). Incluye el archivo de Excel con información sobre la clasificación de los documentos epistolares y el archivo de texto con los datos de las cartas. Instituto Caro y Cuervo. https://n9.cl/tk1za. [ Links ]

Díez, A. & Güemes, L. (2016). Normas y usos ortográficos: hacia el desarrollo de la "conciencia ortográfica". En A. Díez, V Brotons, D. Escandell &J. Rovira (eds.), Aprendizajes plurilingües y literarios. Nuevos enfoques didácticos (pp. 438-448). Universidad de Alicante. [ Links ]

Domínguez, M. (2012). Para una caracterización de la variedad cubana del español en la década del cuarenta decimonónica. Comentario de cartas. Normas: Revista de Estudios Lingüísticos Hispánicos, 2, 47-62. [ Links ]

Echenique, M. T. (2013). La obra de Nebrija como fuente para el estudio de la pronunciación castellana. En M. T. Echenique & F. Satorre (eds.), Historia de la pronunciación de la lengua castellana (pp. 165-216). Tirant Humanidades. [ Links ]

Espejo, M. (2013). Estado del yeísmo en Colombia. En R. Gómez & I. Molina (eds.), Variación yeísta en el mundo hispánico (pp. 227-235). Iberoamericana-Vervuert. [ Links ]

Flórez, L. (1978). Sobre algunas formas de pronunciar muchos colombianos el español. Thesaurus, 33(2), 197-246. [ Links ]

Fontanella de Weinberg, M. (1993). El español de América. Editorial Mapfre. [ Links ]

Frago, J. (1978). La actual irrupción del yeísmo en el espacio navarroaragonés y otras cuestiones históricas. AFA, 22(23), 7-19. [ Links ]

Frago, J. (2010). El español de América en la independencia. Taurus. [ Links ]

Gambarova, G. (2014). Diachronic-Dialectology Aspects of Past Simple Tense Morpheme. The Way of Science, 8(54), 67-69. [ Links ]

Howson, I. (2021). Snippets. Run any R Code You Like. Mutex Labs. https://rdrr.io/snippets/. [ Links ]

Hualde, J. & Colina, S. (2014). Los sonidos del español. Cambridge University Press. [ Links ]

Hualde, J., Olarrea, A., Escobar, A. & Travis, C. (2009). Introducción a la lingüística hispánica. Cambridge University Press. [ Links ]

Instituto Caro y Cuervo -ICC- (1981-1983). Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (6 vols.). Instituto Caro y Cuervo. [ Links ]

Instituto Caro y Cuervo -ICC- (2017-2020). Documentos para la Historia Lingüística de Colombia (DHLC). Instituto Caro y Cuervo. [ Links ]

Kania, S. (2010). Documenting yeísmo in Medieval and Colonial Spanish Texts. Romance Philology, 64(2), 223-234. [ Links ]

Lapesa, R. (1981). Historia de la lengua española. Gredos. [ Links ]

Lipski, J. (1994). Latin American Spanish. Longman. [ Links ]

Lleal, C., Anglada, E., Arroyo, P., Garachana, M. & García-Borrón, J. (2000). Historia de la lengua española. Ediciones de la Universitat de Barcelona. [ Links ]

Lloyd, P (1987). From Latin to Spanish: Historical Phonology and Morphology of the Spanish Language. American Philosophical Society. [ Links ]

McFarlane, A. (1993). Colombia Before Independence: Economy, Society, and Politics Under Bourbon Rule. Cambridge University Press. [ Links ]

Menéndez, R. (1940). Manual de gramática histórica española. Espasa-Calpe. [ Links ]

Montes, J. (1982). El español de Colombia: propuesta de clasificación dialectal. Thesaurus: Boletín del Instituto Caro y Cuervo, 37(1), 23-92. [ Links ]

Nerbonne, J., Colen, R., Gooskens, C., Kleiweg P, & Leinonen, T. (2011). Gabmap-a Web Application for Dialectology. Dialectologia: Revista Electrònica, 2, 65-89. [ Links ]

Nevalainen, T. (2015). What Are Historical Sociolinguistics? Journal of Historical Sociolinguistics, 1(2), 243-269. [ Links ]

Nevalainen, T. & Raumolin-Brunberg, H. (2016). Historical Sociolinguistics: Language Change in Tudor and Stuart England. Routledge. [ Links ]

Niño-Murcia, M. (2001). Late-stage Standardization and Language Ideology in the Colombian Press. International Journal of the Sociology of Language, 149, 119-144. [ Links ]

Oesterreicher, W (1996). Lo hablado en lo escrito. Reflexiones metodológicas y aproximación a una tipología. En T. Kotschi, W. Oesterreicher & K. Zimmermann (coords.), El español habladoy la cultura oral en España e Hispanoamérica (pp. 317-340). Iberoamericana/Vervuert. [ Links ]

Orduz, Y. (2013). La pérdida de distinción fonológica /⌷/-/⌷/ en el habla bogotana. Folios, 37, 51-62. [ Links ]

Penny, R. (1993). Gramática histórica del español. Ariel. [ Links ]

Pharies, D. (2007). Breve historia de la lengua española. The University of Chicago Press. [ Links ]

Pla, F. (2019). Articulación geminada lateral en castellano medieval: el testimonio de los textos poéticos. Revista de Filología Española, 99(1), 113-144. [ Links ]

Pountain, C. (2001). A History of the Spanish Language Through Texts. Routledge. [ Links ]

Prokic, J. (2017). Quantitative Diachronic Dialectology. In M. Wieling, M. Kroon, G. van Noord & G. Bouma (eds.), From Semantics to Dialectometry: Festschrift in Honour of John Nerbonne (pp. 293-301). College Publications. [ Links ]

QGIS.org. (2022). QGIS Geographic Information System (versión 3.22- BialowieQa). [Aplicación de computador]. QGIS Association, Open-Source Geospatial Foundation (OSGeo). http://www.qgis.org. [ Links ]

Real Academia Española -RAE- (1741). Orthographia española. Real Academia Española. [ Links ]

Rodríguez, P. (2018). En busca de lo hablado en lo escrito en los corpus diacrónicos del español: una comparativa con los corpus anglosajones. e-Scripta Romanica, 5, 89-127. [ Links ]

Rona, J. (1964). El problema de la división del español americano en zonas dialectales. En Presente y futuro de la lengua española, Tomo I (pp. 215-226). Instituto de Cultura Hispánica. [ Links ]

Ruiz, N. (2020). El español de Colombia. Nueva propuesta de división dialectal. Lenguaje, 48(2), 160-195. [ Links ]

Ruiz, N. (2021). Elementos para la historia del español de Colombia: propuesta de periodización. Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH), 69(2), 571610. [ Links ]

Rutten, G. & Van der Wal, M. (2014), Letters as Loot: A Sociolinguistic Approach to Seventeenth-and Eighteenth-Century Dutch. John Benjamins Publishing. [ Links ]

Sánchez, J. (2013). La pronunciación en la prolongación americana del español: avances y premisas para su estudio. En M. T. Echenique & F. Satorre (eds.), Historia de la pronunciación de la lengua castellana (pp. 527-600). Tirant Humanidades. [ Links ]

* Artículo de investigación. Este desarrollo es parte del proyecto "Estudios sobre fenómenos sonoros registrados en textos históricos. Etapa 1: exploración diacrónico-diatópica sobre el yeísmo y el lleísmo en el español escrito de los usuarios semicultos del territorio colonial neogranadino" (Código ICC-11112021).

1 Si bien es possible encontrar algunos vestigios de impronta oral en los documentos escritos, en especial, en aquellos que, o bien hay una mayor intimidad, que permite que el remitente se pueda expresar con un poco más de flexibilidad respecto de ciertas prescripciones, que es lo esperado en una carta (Blas, 2019), o se require de una relativa fidelidad de lo afirmado por otras personas para dar constancia y veracidad de lo expresado, como ocurre en las transcripciones judiciales (Rodríguez, 2018), también en ellos se refleja un inevitable conocimiento adquirido para usar símbolos gráficos (i. e., una conciencia ortográfica), los cuales suelen entrar en conflicto con una plena fidelidad a una conciencia fonológica plena (Díez & Güemes, 2016).

2En principio, podría pensarse como alternativa la propuesta de Almeida (2014) sobre niveles socioeducativos con la división tripartita de niveles alto, medio y bajo. Sin embargo, esta clasificación se fundamenta en aspectos de caligrafía como la forma del trazo de los símbolos escritos, que se alejan de lo reconocible en el corpus del presente estudio, el cual se apoya sobre transcripciones paleográficas, no con el documento digitalizado del escritor directamente.

Forma de citar este artículo: La representación de consonantes palatales sonoras en cartas del español neogranadino. Cuadernos de Lingüística Hispánica, (41), e15997

Recibido: 27 de Mayo de 2023; Aprobado: 30 de Junio de 2023

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons