SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue41The Audience as a Central Category in the Argumentation-Critical Training RelationshipThe Oral Language Represented in the Colombian Comic Strip Copetín author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Lingüística Hispánica

Print version ISSN 0121-053XOn-line version ISSN 2346-1829

Cuad. linguist. hisp.  no.41 Boyacá Jan./June 2023  Epub Jan 29, 2024

https://doi.org/10.19053/0121053x.n41.2023.14055 

Lenguaje y sociedad

Tintiando en La Aurora: recuperadoración del patrimonio oral cafetero*

Tintiando en La Aurora: Recovery of the Coffee Oral Heritage

Prenant le petit café à La Aurora : récupération du patrimoine oral de la région caféière

Tintiando en la aurora: resgate da herança oral do café

GLADYS YOLANDA PASUY-GUERRERO** 

ANDRÉS FELIPE DAZA-CASTAÑEDA*** 

JUAN CAMILO MONTENEGRO-BURITICÁ**** 

** Magíster en Lingüística, Instituto Caro y Cuervo. Doctoranda en Educación, Universidad de Caldas. Docente del Departamento de Lingüística y Literatura, y coordinadora del Semillero de Sociolingüística de la misma universidad. gladys.pasuy@ucaldas.edu.co, ID https://orcid.org/0000-0001 -6067-4216

*** Licenciado en Lenguas Modernas, Universidad de Caldas. Miembro del Semillero de Sociolingüística.andresdaza45@gmail.com, ID https://orcid.org/0000-0002-2112-4438

**** Licenciado en Lenguas Modernas, Universidad de Caldas. Miembro del Semillero de Sociolingüística. juan.221626106@ucaldas.edu.co, ID https://orcid.org/0000-0002-0902-1292


Resumen

El proyecto Tintiando en La Aurora busca recolectar y difundir los relatos de la tradición oral caldense que surgen en las fincas cafeteras del departamento y dar a conocer las prácticas socioculturales de esta población. A partir del corpus de audios compendiado (Narrativas Conversacionales Cafeteras) y posteriormente examinado según el modelo de William Labov (1988), se pudieron comprender y describir los aspectos lingüísticos y socioculturales que subyacen tras las narrativas recolectadas. Se aplicaron encuestas de entrada y de salida para comprobar el grado de conocimiento de los estudiantes de Lenguas Modernas acerca de estos relatos y demás elementos culturales. Como resultado, se crea un material bibliográfico, socializado mediante la modalidad de talleres, que logra difundir y proteger el patrimonio cultural cafetero caldense. Finalmente, se obtienen nuevos recursos para preservar y difundir estos conocimientos, y motivar su apropiación para la formación personal y profesional de los estudiantes.

Palabras clave: tradición oral; narrativas conversacionales; cultura; Paisaje Cultural Cafetero; comunidad de habla; estrategias didácticas; Caldas

Abstract

The Tintiando en La Aurora project seeks to collect and disseminate the stories of the Caldas oral tradition that arise in the coffee farms of the state and to make known the socio-cultural practices of this population. From the audio corpus compiled (Coffee Conversational Narratives) and later examined according to the model of William Labov (1988), it was possible to understand and describe the linguistic and sociocultural aspects that underlie the collected narratives. Input and output surveys were applied to verify the degree of knowledge of Modern Languages students about these stories and other cultural elements. As a result, bibliographic material is created and socialized through the modality of workshops, which disseminates and protects the Caldas coffee cultural heritage. Finally, new resources are obtained to preserve and disseminate this knowledge and motivate its appropriation for students' personal and professional training.

Keywords: oral tradition; conversational narratives; culture; Coffee Cultural Landscape; speech community; didactic strategies

Résumé

Le projet « Prenant le petit café à La Aurora » vise à collecter et à diffuser les récits de la tradition orale du département de Caldas qui y surgissent dans les fermes caféières et à en faire connaître les pratiques socioculturelles de sa population. À partir du corpus des audio abrégés (Récits conversationnels de la région caféière) et ensuite examiné selon le modèle de William Labov (1988), il a été possible de comprendre et de décrire les aspects linguistiques et socioculturels qui sous-tendent les récits ainsi recensés. Des enquêtes d'entrée et de sortie ont été menées pour vérifier le degré de connaissances des étudiants en langues modernes au sujet de ces histoires et d'autres éléments culturels. En conséquence, un matériel bibliographique est créé et socialisé au moyen d'ateliers, qui parvient à diffuser et à protéger le patrimoine culturel caféier du Caldas. Enfin, de nouvelles ressources sont obtenues pour conserver et diffuser ces savoirs, et motiver leur appropriation pour la formation personnelle et professionnelle des étudiants.

Mots clés: tradition orale; récits conversationnels; culture; paysage culturel de la région caféière; communauté de parole; stratégies didactiques; Département de Caldas

Resumo

O projeto "Tintiando en La Aurora" busca coletar e divulgar as histórias da tradição oral caldense na colombia, que surgem nas fazendas cafeteiras do estado e divulgar as práticas socioculturais dessa população. A partir do corpus áudio abreviado (Coffee Conversational Narratives) e posteriormente examinado segundo o modelo de William Labov (1988), foi possível compreender e descrever os aspetos linguísticos e socioculturais subjacentes às narrativas recolhidas. Foram aplicadas pesquisas de entrada e saída para verificar o grau de conhecimento dos alunos de Línguas Modernas sobre essas histórias e outros elementos culturais. Como resultado, é criado um material bibliográfico, socializado através da modalidade de atividades, que consegue divulgar e proteger o patrimônio cultural cafeteiro do estado de Caldas. Por fim, obtêm-se novos recursos para preservar e disseminar esse conhecimento, e motivar sua apropriação para a formação pessoal e profissional dos alunos.

Palavras-chave: tradição oral; narrativas conversacionais; cultura; Paisagem Cultural do Café; comunidade de fala; estratégias didáticas; Caldas

Introducción

La pérdida de interés por los aspectos culturales y tradicionales que representan a un pueblo y su desconocimiento han preocupado a varios investigadores y los ha llevado a acercarse a este tema para develar la importancia que estos tienen en la memoria de las comunidades y buscar la manera de preservarlos y difundirlos. Es así como Ramírez (2012) en su estudio acerca de la importancia de la tradición oral afirma que "las narraciones orales son expresiones orgánicas de la identidad, las costumbres y la continuidad generacional de la cultura donde se manifiestan" (p. 132), lo que demuestra que la narrativa de un sujeto es el fiel reflejo de todo el bagaje cultural en el cual este nace y se desarrolla. En él se encuentra la influencia de su entorno y de las creencias a las que son fieles sus coetáneos; por tanto, la riqueza que porta la palabra narrada es invaluable.

Ramírez (2012) señala también que la mitología que hace parte de la cultura del grupo Coyaima, que es el pueblo que este investigador estudia, existe y se mantiene gracias a los relatos orales que los mayores han transmitido de generación en generación, los cuales han recibido como herencia una riqueza espiritual que permanece en el alma de este pueblo. Así mismo, se advierte del peligro que representa para toda esta riqueza la globalización y los veloces avances tecnológicos que cada vez permean más fuertemente a la juventud, lo que la lleva a mirar horizontes extranjeros en lugar de ser consciente de su propia diversidad cultural. Es así como la autora pone a la escuela como un ente central en la preservación de la riqueza cultural y del papel que desempeña la tradición oral en la definición de la identidad de los sujetos, al hacerlos capaces de autoidentificarse y de diferenciarse de otras culturas (Ramírez, 2012).

En otra investigación acerca de los mitos folclóricos del Paisaje Cultural Cafetero, en la que se triangularon tres fuentes de información diferentes (adultos mayores con conocimiento de mitos folclóricos, niños y niñas con intereses en mitos y leyendas de su región, y expertos que han investigado acerca de estos mitos), se descubrió que los mitos tienen un lugar especial en la vida de los niños, gracias a que los han escuchado de sus abuelos o progenitores (Gutiérrez-González & Aldana, 2017). Con esto se demuestra que el hecho de transmitir a las nuevas generaciones la cultura a través de la tradición oral permite tanto el reconocimiento de sus propios orígenes como el surgimiento de un sentimiento de pertenencia con su comunidad.

Se ha encontrado, también, que las narrativas no son solamente una expresión de la tradición oral, sino que pueden funcionar como una manera de recordar y de hacer duelo ante situaciones como la violencia y los desplazamientos forzados. En un contexto cafetero se llevó a cabo una investigación en la que se daba un nuevo significado a las historias dolorosas contadas por los campesinos cafeteros de Granada (Antioquia), quienes habían sido víctimas del conflicto armado. El proyecto buscaba hacer que las memorias de los caficultores no se perdieran en el tiempo y que no fueran olvidadas, sino hacer renacer de ellas sentimientos que hicieran frente al dolor que tuvieron que vivir (Hoyos & Ortiz, 2020). Esto hace ver una vez más el impacto y la importancia que tiene la narración para la preservación de la cultura y la conciencia colectiva respecto al mundo que nos rodea.

Teniendo en cuenta lo anterior, y con el fin de evaluar el conocimiento actual de la cultura cafetera en los jóvenes, se realizó una encuesta a la población estudiantil de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Universidad de Caldas, a través de la cual se confirma que los jóvenes desconocen la tradición oral de la región (la información detallada obtenida en esta encuesta se socializará en la sección de resultados). Además, se puede ver que el acceso a lo poco que se sabe de la tradición oral cafetera se limita a los conocimientos de cultura general que ellos puedan tener. Consideramos que esto se debe a la falta de recursos bibliográficos que compilen y divulguen estas manifestaciones culturales que trascienden el área rural cafetera. Por tanto, surge el interrogante: ¿cómo recuperar y mantener la tradición oral de la cultura cafetera en los estudiantes de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Universidad de Caldas? Así, el objetivo principal radica en difundir el patrimonio cultural cafetero a través de la creación de un libro diseñado especialmente para la población juvenil, donde se compilen las narraciones propias de los cafeteros, para que así suscite el interés de los jóvenes de Lenguas Modernas por los valores y las tradiciones cafeteras.

Marco teórico

Para construir un marco comprensivo de esta investigación es necesario tomar como eje central el concepto de cultura desde diferentes campos, para poder revelar las prácticas socioculturales de la tradición oral, específicamente de las narrativas, en el Paisaje Cultural Cafetero.

Así, para la antropología, de acuerdo con la aproximación de Bonfild (2004), la cultura es el

Conjunto de símbolos, valores, actitudes, habilidades, conocimientos, significados, formas de comunicación y de organización social, y bienes materiales, que hacen posible la vida de una sociedad determinada y le permiten transformarse y reproducirse como tal, de una generación a las siguientes. (p.117).

Por otro lado, desde la sociología, Fischer (1992) define la cultura como "el progreso intelectual y social del hombre en general, de las colectividades, de la humanidad" (p. 16). Entre estos dos conceptos, se puede decir que la cultura se convierte en el ADN de las sociedades, una marca única que las hace diferenciar entre ellas. A estos elementos que se siguen transmitiendo de generación en generación se les denomina patrimonio cultural, que en palabras de Prats (2000) "se entiende como una construcción de diversos acontecimientos, compleja, amplia y dinámica que representa simbólicamente una identidad más allá de una concepción histórica tradicional" (p. 9). Esta identidad se constituye a través de elementos tangibles, muebles e inmuebles de la cultura, cuyo carácter es cuantitativo, e intangibles como las creencias, los rituales, las festividades, cuyo carácter es cualitativo.

Dentro de las manifestaciones de la cultura se destaca indudablemente la tradición oral, que ha tenido un papel fundamental en el mantenimiento de una cultura específica. Vasina (1968), citada por Ramírez (2012), define la tradición oral como

los testimonios hablados, contados, relativos al pasado que se transmiten en cadena, desde el testimonio inicial hasta el que nos llega, sin perder de vista que el testimonio es la tradición interpretada por la personalidad del testigo y condicionada por ella. (p. 133).

De la misma forma, la tradición oral se convierte en un factor clave para el entendimiento de una cultura:

All messages are part of a culture. They are expressed in the language of a culture and conceived, as well as understood, in the substantive cognitive terms of a culture. Hence, culture shapes all messages and we must take this into account when we interpret them. (Vasina, 1985, p. 27)1

La cultura modela los distintos mensajes que se transmiten dentro de una sociedad específica, por lo que sus relatos y testimonios se convierten en la puerta de acceso para la identificación, entre otras, de las características cosmogónicas, sociales y éticas de esta. Además, tales mensajes se desenvuelven en un espacio específico que se configura a lo largo del tiempo:

Space definition: Every culture has representations concerning a universe and these involve spatial connotations. Like time, space is a relative notion in that it implies a spot in relation to other spots, as grammatical uses show. Within space some parts are more important than others and some are known while other, more distant parts are only vaguely known. The most important spaces were linked to the spot of creation, having temporal as well as spatial value. (Vasina, 1985, p. 125)2

Así, el Paisaje Cultural Cafetero (PCC) se configura como el espacio donde se manifiestan las representaciones cafeteras a través de la urdimbre de tradiciones convertidas en historias y narrativas. El PCC fue declarado patrimonio mundial el 25 de julio del 2011, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la cual destaca la conformación del PCC así:

Reúne en su zona principal áreas específicas de 47 municipios y 411 veredas, y en su área de amortiguamiento, cuatro municipios y 447 veredas de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, ubicadas en las ramificaciones Central y Occidental de la cordillera de los Andes. Sobre estos sistemas montañosos se han desarrollado representativas zonas de producción de café que constituyen un conjunto reconocido por sus atributos, las relaciones entre sus habitantes y su herencia cultural. (Paisaje Cultural Cafetero [PCC], 2017).

Dentro del PCC, la tradición oral se ha configurado alrededor del café y sus lugares de incidencia; es decir, en las plazas de mercado de los pueblos, en los lugares de descanso, las tabernas, pero en especial, en las fincas cafeteras. En ellas, la socialización y la interacción se convierten en estrategias clave de los cafeteros para llevar a cabo sus arduas jornadas de trabajo. Parada (2017) manifiesta que en los espacios de recolección del café se impone la conversación, donde los recolectores intercambian chismes, canciones, noticias y anécdotas. Además, los gritos, los silbidos y los llamados se imponen ante el silencio. Fue este el espacio particular que permitió en esta investigación recolectar muestras de habla que dieran cuenta de lo ya mencionado.

Por otro lado, la familia cafetera es el principal centro de desarrollo de la vida social, donde se cuentan las diferentes tradiciones respecto al labrado de la tierra, a los remedios ancestrales, a las historias y anécdotas de su cosmovisión. Sin embargo, esta sabiduría popular no es reconocida más allá de la zona rural, por lo que esta investigación permite evidenciar estas costumbres, reconociéndolas como patrimonio inmaterial de nuestra cultura.

Estas particularidades de las comunidades cafeteras se inscriben en el marco de la competencia comunicativa de Hymes (1971); este autor explica en su teoría que el principal "objetivo de la competencia comunicativa es mostrar las formas en que lo sistemáticamente posible, lo factible y lo apropiado se unen para producir e interpretar la conducta cultural que en efecto ocurre" (p. 31); es decir, es la competencia de una persona que la lleva a comportarse de manera eficaz y adecuada en una determinada comunidad de habla (Hymes, 1971, citado por Centro Virtual Cervantes, 2020). Moreno Fernández (1998) define claramente el concepto de comunidad de habla:

Una comunidad de habla está formada por un conjunto de hablantes que comparten efectivamente, al menos, una lengua, pero que, además, comparten un conjunto de normas y valores de naturaleza sociolingüística, comparten unas mismas actitudes lingüísticas, unas mismas reglas de uso, un mismo criterio a la hora de valorar socialmente los hechos lingüísticos, unos mismos patrones sociolingüísticos. (p. 23).

Dentro del PCC, estas personas, los cafeteros, comparten como comunidad de habla una lengua que es el español, específicamente en la variedad antioqueño-caldense (Instituto Caro y Cuervo, 2018), pero también comparten unas mismas manifestaciones culturales, que de acuerdo con Hymes (1996) "se interrelacionan con el habla en la vida comunicativa de una sociedad" (p. 28) (en este caso, con la comunidad cafetera). Por esta razón, la tradición oral a través de la lengua se convierte en un elemento crucial a la hora de identificar las diferentes características de los cafeteros, porque en sus conversaciones (historias, chismes, cuentos), es decir, por medio de sus narraciones, se entreteje la memoria, la cual trae consigo un carácter de miticidad en relación pasado-presente, un carácter reconstructivo en relación presente-pasado (Pineda, 2020), y un carácter de vivacidad en relación presente-futuro. Ricoeur (2009), por su parte, afirma que "la narración actúa como el guardián del tiempo en la medida en que no existiría tiempo pensado si no fuera narrado" (p. 911).

Así, nuestra atención ahora se enfoca en las historias de los cafeteros, que según Labov (1988) se denominan narrativas. Estas son un "un método de recapitular experiencias pasadas apareando una secuencia de cláusulas verbales con una secuencia de eventos que (según se infiere) en realidad ocurrieron" (Labov, 1988, p. 10). Esta serie de cláusulas se organizan a partir de la función comunicativa que cumplen dentro de la narrativa, que de acuerdo con Labov (1988) son: "síntesis, orientación, acción complicante, evaluación3, resultados y coda" (p. 14).

El proceso de transcripción de la narrativa debe conservar la mayor fidelidad posible con lo narrado por los informantes. No obstante, Zires (1999) reconoce un peligro con esta recopilación de los relatos: la distorsión de la narrativa al convertirla de un código oral a un código escrito. Para tratar de reducir al mínimo esta distorsión, Jefferson (1984) propone una serie de convenciones para llevar a cabo esta tarea, donde se rescatan rasgos suprasegmentales como las pausas, las diferentes cadenas entonativas, exhalaciones, entre otros.

Por otro lado, la narrativa, según Bruner (2003), "es una dialéctica entre lo que se esperaba y lo que sucedió" (p. 31), e inmediatamente este autor agrega:

Es 'gente habitual que hace las cosas habituales en lugares habituales por razones habituales'. Hace falta una aparente fractura en este terreno de lo habitual para hacer que eche a andar la rica dinámica de la narrativa: cómo afrontarla, dominarla. Volver a llevar las cosas por los carriles familiares. La narrativa es un arte profundamente popular, que manipula creencias comunes respecto de la naturaleza de la gente y de su mundo. (p. 125).

Por esta razón, a través de las narrativas, de las historias, de sus leyendas, de sus peripecias en los cuarteles o en medio de los cafetales, de sus supersticiones, de sus ocurrencias con sus familias, se construye, se reconstruye y se reinventa el Paisaje Cultural Cafetero. De esta forma, la recopilación de estas narrativas se vuelve fundamental para el mantenimiento y la protección de su cultura.

Por último, Narváez et al. (2018) en su trabajo Jóvenes y memoria colectiva en la región del Eje Cafetero comprobaron que los jóvenes de la región no conocen las realidades del presente del paisaje rural (que conforma el PCC) ni mucho menos tienen conocimientos sobre las tradiciones respecto a la memoria histórica de la región, por lo que se vuelve imperativo la difusión de este saber en la comunidad juvenil para la visibilización, recuperación y revitalización de los saberes tradicionales cafeteros.

Para corroborar lo dicho por estos autores, iniciamos nuestra investigación desde una línea de entrada para confirmar o refutar lo afirmado por ellos, pero aplicado concretamente al conocimiento de los jóvenes de la Licenciatura en Lenguas Modernas sobre el PCC.

Marco metodológico

Esta investigación se inscribe en el campo interdisciplinario del paradigma cualitativo, el cual permitió describir cómo se construyen las narrativas de la tradición oral cafetera, así como aplicar estrategias pedagógicas a fin de motivar el reconocimiento de los valores socioculturales del pueblo cafetero por parte de los estudiantes de la Licenciatura en Lenguas Modernas para que, como futuros licenciados, ellos sean promotores de estas tradiciones.

La primera fase de la investigación fue la construcción de un corpus de narrativas propias de la región cafetera caldense. Para la recolección de este corpus se utilizaron las técnicas y los instrumentos que se mencionan a continuación: encuentros cara a cara con los campesinos que cultivan el café y la observación y descripción de la forma cómo se relacionan e interactúan en su día a día. Por consiguiente, fue necesario realizar visitas periódicas a las fincas cafeteras para describir su cotidianidad, su modo de vida, sus dichos, sus formas de ver y narrar el mundo, a partir de lo cual se obtuvo un registro etnográfico. Esto se logró también gracias a las grabaciones en audio que se hicieron en las conversaciones de la comunidad de habla. Dicho material, con previo consentimiento informado y autorizado por los participantes, se utilizó para la conformación del corpus de la investigación.

En la segunda fase se constituyó el corpus Narrativas Conversacionales Cafeteras (NCC) conformado por una muestra poblacional de 30 personas. Vale la pena resaltar que la mayoría eran mujeres campesinas cafeteras, y la generación predominante fue la generación adulta, es decir, personas mayores de 55 años (Tabla 1). Además, la muestra poblacional es representativa de las cinco subregiones caldenses (Tabla 2), cuya mayor frecuencia se acentúa en la región Centro-Sur, que es la de mayor producción cafetera.

Tabla 2 Lugar de procedencia en el departamento de Caldas. 

Lugar de procedencia en el departamento de Caldas Frecuencia
Subregión Bajo Occidente 4
Subregión Centro-Sur 14
Subregión Norte 5
Subregión Alto-Oriente 3
Subregión Magdalena Caldense 4
Total 30

Fuente: Pasuy et al. (2022a).

Tabla 3 Edad y sexo. 

Sexo Hombre Total
Edad4 Mujer
Generación intermedia (25-35 años) y generación adulta (36-55 años) 7 8 15
Generación adulta (>55 años) 6 9 15
Total 13 17 30

Fuente: Pasuy et al. (2022a).

El estudio de las narrativas se hizo con base en el modelo de análisis de William Labov (1988), a través del cual se identificaron elementos estructurales de la narrativa y elementos relevantes de la cultura cafetera que se mostrarán en la sección de resultados. Después, se establecieron criterios de clasificación de los relatos para posteriormente compilar y presentar de manera didáctica y llamativa las historias que construyen la identidad del pueblo cafetero. De esta manera, las narrativas fueron clasificadas en cuatro categorías atendiendo las macrotemáticas encontradas: Espantos (ESP), Vida Cotidiana (VC), Paisaje Cafetero (PC), Creencias y Supersticiones (CR).

Para la sistematización de las narrativas se establecieron las siguientes convenciones: Narrativas Conversacionales Cafeteras (NRC)_ Macro temática_# de la narrativa en dicha categoría (Pasuy et al., 2022a), como se muestra en la Figura 1:

Fuente: tomada de Pasuy et al. (2022a).

Figura 1 Convenciones de las narrativas del corpus. 

En la tercera fase se conforma un libro como producto de la investigación, obra en la que se recogen 36 narrativas y que lleva por título Tintiando en La Aurora. Este material se convertirá en recurso didáctico para los fines que persigue la investigación.

En la cuarta fase se realiza un procedimiento de intervención de manera paralela a las demás fases, en el que se aplica una encuesta como línea de entrada, luego se implementan las estrategias de socialización y difusión de las narrativas conversacionales, y finalmente se emplea nuevamente una prueba como línea de salida. Todo este procedimiento se aplica a una muestra de estudiantes del Programa en Lenguas Modernas de la Universidad de Caldas. Las primeras encuestas dejaron ver el desconocimiento de la tradición oral propia de la región cafetera y de las costumbres de su gente, como ya se había esbozado en el marco teórico.

Resultados

Los campesinos cafeteros caldenses

Es conveniente destacar algunos elementos representativos de los cafeteros, tomados a partir del análisis de las narrativas. El primero de ellos está relacionado con las prácticas socioculturales de los narradores, en cuanto a las actividades cotidianas de las comunidades, así como sus códigos de vestimenta. Es evidente que la siembra y la recolección del café son una tradición de las familias que habitan las fincas cafeteras, así como su venta y comercialización, incluso se puede decir que su vida gira en torno a ese grano rojo. De igual manera lo es la tenencia y el cuidado de animales (caballos, perros, cerdos, mulas, vacas, etc.) dentro de las fincas. Asimismo, en el campo se acostumbra que los niños trabajen con sus padres desde edades tempranas. Son tradicionales, igualmente, las familias numerosas, el día de mercado en el pueblo y el consumo de bebidas alcohólicas.

Las prácticas religiosas también son parte de la identidad del pueblo cafetero, como el rezo del rosario, el rezo a las ánimas, el riego de agua bendita o la asistencia a la iglesia en Semana Santa. Además están las creencias populares de los "asustos" o espantos (relacionados con la aparición de personas muertas o el mismo diablo) presentes en las grandes fincas; tales creencias modifican sus patrones de conducta, como el hecho de no salir de noche en las veredas o ejercer con más devoción sus prácticas religiosas, lo cual se refleja en las narrativas de Tintiando en La Aurora.

En cuanto a los códigos de vestimenta, es común encontrar en las narrativas elementos característicos de la vida en el campo relacionados con el trabajo agrícola, las circunstancias meteorológicas o las condiciones del terreno, tales como la peinilla o el machete, el sombrero, las cotizas, el poncho, las botas o el pañuelo.

También es representativo de las comunidades cafeteras el uso de códigos sociolingüísticos restringidos, que se conocen como un discurso que se desarrolla en un contexto de supuestos comunes a los hablantes, con un conjunto de intereses, identificaciones y expectativas estrechamente compartidos; en definitiva, presupone una identidad cultural local (Bernstein,1964, p. 60). Lo cual significa que el uso de la lengua es particular y propio de estas comunidades y se restringe a estos ámbitos. Como ejemplos, se pueden mencionar los fragmentos que evidencian las variedades regionales y coloquiales, como se ve en (1) y (2):

  1. Nosotros convencidos que eran los primos que apenas habían llegado y que nos estaban cansoniando (entre risas). [NRC_ESP_01l.

  2. Pues una vez estaba yo, pues, en el cafetal garitiando por allá a los trabajadores; y entonces había una... apareció una mujer muy bonita; ¡pero bonita!, que, pues, eso era extrañable uno ver una mujer de esas en un cafetal. [NRC_ESP_07].

Por otro lado, si bien el análisis de las narrativas en este trabajo en particular no se dedicó a recolectar los elementos paralingüísticos y extralingüísticos que apoyan la construcción de las narrativas, es posible identificar someramente unos ejemplos de cómo estos elementos se combinan y permiten ampliar las posibilidades de interpretación de los hechos, tal y como se ve en (3) y (4).

  1. Cuando de pronto del rajadero de leña contestaban: (con voz aguda) - Santa María, Madre de Dios... [NRC_ESP_01].

  2. Allí po' el Recodo, en el Cascajero, quihay del plan pa'rriba (señala hacia lo alto con la mano); eso es un camino muy viejo, con piedras barrosas, y hay una curvita... hay una cosa ahí, y la llaman La Cueva del Marrano. [NRC_VC_10].

En otro ejercicio de investigación nos centraremos en este tema y en aspectos que también comunican, pero por el momento podemos avanzar diciendo que los campesinos cafeteros caldenses tienen como característica el uso de elementos paralingüísticos que son utilizados para intensificar lo dicho y para convertir sus narrativas en verdaderas dramatizaciones que avivan lo narrado.

Finalmente, se puede tomar como referencia a Nates (2009) y ubicar a nuestros hablantes cafeteros en la gran comunidad paisa:

Los paisas habitantes del centro de Colombia, entre los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío y norte del Valle del Cauca, son vistos por el resto de los colombianos como 'colonizadores' y como 'berracos', término cuyo uso social alude a 'aguerrido', 'valiente'. Los colonizadores por excelencia de todo este grupo son los paisas de Antioquia quienes detentan [sic] lo que se ha llamado en Colombia la Colonización antioqueña. (p. 288).

A partir de esa distinción, también es posible recoger una serie de características del habla de los paisas con algunas coincidencias y también diferencias de los paisas cafeteros caldenses, como el uso del voseo más marcado entre los paisas antioqueños, el uso de diminutivos propio de los paisas y colombianos en general, la diptongación, las elisiones, entre otras características que no serán asunto de estudio en este artículo, pero sí en la investigación en general, por lo que el libro Tintiando en La Aurora se convierte en una manifestación del campesino cafetero caldense.

Encuesta de entrada

Se realizó una encuesta en la fase diagnóstica (encuesta de entrada) a 103 jóvenes entre 17 y 33 años, quienes en su mayoría son originarios del departamento de Caldas (66 % de los encuestados). La encuesta indagó sobre el conocimiento que tienen los estudiantes de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Universidad de Caldas acerca de la tradición oral y la cultura cafetera.

Figura 2 Conocimiento sobre las historias del café. 

Los resultados muestran que una gran parte de la población juvenil universitaria (87 %) desconoce las historias de la tradición oral cafetera, a pesar de pertenecer o estar inmersos en una región y cultura del café: el 63 % de los estudiantes niegan conocer este tipo de historias, el 23 % se abstuvo de responder esta pregunta, y el 1 % relaciona relatos tradicionales de la cultura colombiana con la tradición cafetera. Lo anterior reafirma la hipótesis de que los jóvenes en Caldas desconocen los relatos de la tradición oral cafetera y de que existen pocos recursos bibliográficos que los compilen y divulguen, debido a que esta tradición oral predomina en el área rural y se transmite mayoritariamente por tradición familiar o comunitaria (según el 14 % de los encuestados).

Por citar otro caso, una pregunta de la encuesta ofrecía un conjunto de palabras de la jerga cafetera como chapolera5, cereza6 o broca7, entre otras, y los informantes debían seleccionar aquellas que conocieran y explicar su significado. Así, aunque el 87 % aseguró conocer al menos una de las palabras propuestas, no todos los encuestados explicaron sus significados (el 78 % no lo hizo). Esto demuestra nuevamente que no existe un conocimiento profundo acerca de la cultura cafetera en Caldas.

A partir de estos resultados, y para responder la pregunta sobre cómo recuperar y mantener la tradición oral de la cultura cafetera, se crea una apuesta didáctica que busca dar a conocer los relatos de la tradición oral del café y demás elementos que conforman culturalmente la región caldense. La propuesta es un libro titulado Tintiando en La Aurora8, dirigido a un público joven y que tiene como objetivo la protección y difusión de la cultura cafetera caldense.

Libro: Tintiando en La Aurora

Para la elaboración de esta estrategia didáctica, se desarrollaron las siguientes fases:

1. Clasificación del corpus a partir de temáticas: para la clasificación de las narrativas se partió de un corpus de 65 historias, en formato de audio y sus respectivas transcripciones, recolectadas como resultado del proyecto de aula "Cuentos y Leyendas del Café". A partir de su lectura minuciosa, se optó por tres categorías que reflejan las temáticas más frecuentes en el corpus:

a) . Historias de espantos.

b) . Historias de la vida cotidiana.

c) . Historias sobre la naturaleza (luego llamada historias sobre el paisaje cafetero).

2. Selección de las narrativas: de las 65 narrativas del corpus NCC se eligieron 36, las cuales mostraron similitud en el tratamiento de temáticas de la cultura cafetera y de este modo contribuyeron a cumplir el propósito de apelar a una población joven. En este proceso se decidió agregar una nueva categoría: historias de creencias y supersticiones. Por lo tanto, las narrativas quedaron clasificadas de la siguiente forma:

Figura 3 Narrativas de Tintiando en La Aurora. 

3. Identificación de las características de la cultura cafetera a través de las narrativas: en esta fase se analizaron las narrativas clasificadas con el fin de evidenciar los aspectos culturales y lingüísticos característicos de esta comunidad. De este análisis surgió la sección del libro denominada "Nuestra vida en palabras y expresioneS", en la cual se extrajeron de las narrativas las ealabras yexpresiones tlpicasde la comunidad que fueron dastficadas en 15 temáticas, entre ellas:

  1. A algunas personas le decimos

  2. En cuanto animales y plantas

  3. Nuestras mañas

  4. DuestroS lragoS y comidas

Además, surgió la idea de agregar un complemento a las historias llamado "¿Sabías qué?", en donde ye identificaron costumbres particulares de los cafeteros presentes en las narrativas, como por ejemplo, la tradición de ir en grupos impares a buscar una guaca o de apodar a las personas de acuerdo con el aspecto físico, entre otras.

4. Creación de las demás secciones del libro: también se agregaron otras secciones para responder asertivamente a la necesidad evidenciada en los jóvenes; es decir, su desconocimiento acerca de la cultura cafetera caldense. Estas secciones fueron: sobre la historia del café, sobre el proceso de producción del café, sobre muestras de identidad caldense y recetas con café. Y se agregaron la introducción y una presentación de las narrativas.

5. Diseño: se contó con el apoyo del Departamento de Diseño Visual de la Universidad de Caldas, que presentó unas propuestas para el diseño del libro, de las cuales el semillero seleccionó la más pertinente. La portada del libro se exhibe en la Figura 4.

Figura 4 Portada Tintiando en la Aurora (2022b). 

Talleres y encuesta de salida

Después de la elaboración del libro, se procedió con su presentación ante la comunidad universitaria del Programa de la Licenciatura en Lenguas Modernas a través del diseño y la ejecución de talleres que se llevaron a cabo a través de plataformas digitales, debido a la contingencia sanitaria ocasionada por la COVID-19. Allí, el equipo investigador presentó a los estudiantes las diversas secciones previamente descritas, así como datos relevantes sobre la cultura cafetera caldense, para así permitirles un acercamiento al contenido del libro. Posteriormente, se tomó una muestra final de 23 estudiantes del Programa, a los cuales se les aplicó la encuesta de salida de la investigación, donde se les preguntó sobre las generalidades de la cultura cafetera, el origen del café en Caldas, el proceso de producción del café y, finalmente, sobre los aportes del libro a su formación personal y académica.

En la sección sobre generalidades de la cultura cafetera caldense, el 91.35 % de los encuestados reconocen palabras propias de esta como guaquear9, táparo10, muteto11, entre otras. Además, el 70 % identificó y se apropió de las temáticas de las narrativas cafeteras, así como de sus personajes más recurrentes. De este modo, el 80.68 % de los estudiantes reconocieron aspectos propios de las narrativas conversacionales, lo que demuestra un aumento del 236 % respecto a la encuesta de entrada.

Figura 5 Narrativas conversacionales. 

Finalmente, respecto a los impactos que genera en los encuestados el conocimiento de la tradición oral cafetera caldense, se destacan la adquisición de nuevos conocimientos culturales con el 26 % y la valorización de la cultura cafetera con el 20 %.

Figura 6 Impacto de la tradición oral cafetera caldense 

Por otro lado, los aportes que puede hacer el conocimiento sobre la cultura cafetera en la formación profesional y personal de los encuestados conciernen a la aproximación a esta cultura con un 28 % y en el reconocimiento de la importancia de esta con un 24 %. Así, este resultado es reflejo de la motivación que está presente en esta muestra de jóvenes, por involucrarse más en la cultura cafetera, es decir, que, como caldenses, desean participar más en su propia cultura.

Figura 7 Aporte de la cultura cafetera caldense en la formación. 

Conclusiones

Con este estudio se logró, en primer lugar, revelar una realidad presente en los jóvenes de la Licenciatura en Lenguas Modernas: que a pesar de que muchos de ellos son originarios de Caldas, la mayoría desconocen la tradición oral, en especial, las narrativas propias de los campesinos cafeteros. Dicho desconocimiento se debe no solo a la falta de recursos bibliográficos, sino también a su poca divulgación entre la comunidad del Programa.

Por otro lado, es importante destacar que los relatos del café -cuya compilación dio paso a la estructuración formal del libro Tintiando en La Aurora (Pasuy et al., 2022b)- fueron conseguidos puerta a puerta en las diferentes fincas cafeteras, lo que garantiza su fidelidad y autenticidad, para que así el lector pueda conocer de primera mano la realidad narrativa de la cultura cafetera. Además, las narrativas tienen diferentes componentes que hacen parte de la idiosincrasia de la cultura cafetera, tales como las palabras propias de la jerga cafetera, el proceso de producción del café, las tradiciones en cuanto a vestimenta, comida, etc., que para su mejor comprensión se hicieron explícitas en Tintiando en La Aurora, que se configura como un nuevo recurso bibliográfico para preservar y difundir la cultura cafetera desde una mirada sociolingüística y a partir de las narrativas conversacionales.

Además, se puede concluir que gracias al proceso de socialización del libro con la comunidad, se logró que los estudiantes de Lenguas Modernas de la Universidad de Caldas se acercaran más al patrimonio oral cafetero mediante la identificación no solo de sus historias, sino también de elementos particulares de este, para obtener además el reconocimiento por parte de la comunidad de la importancia de la apropiación de la cultura cafetera para su formación tanto personal como profesional.

Finalmente, se concluye que la creación de material bibliográfico y la metodología de taller para la socialización son buenas herramientas para la preservación y divulgación de los elementos inmateriales de la cultura cafetera. Para próximas investigaciones en el campo pedagógico se sugiere indagar sobre otras estrategias que permitan el acercamiento de la comunidad a la cultura cafetera, como las prácticas etnográficas en las fincas cafeteras, entre otras, a fin de obtener diferentes ópticas de esta cultura. En el ámbito sociolingüístico se sugiere profundizar en las variables sociales y su incidencia en las estructuras narrativas del corpus NCC, así como en los recursos paralingüísticos utilizados para esto.

Referencias

Bernstein, B. (1964). Elaborated and Restricted Codes: Their Social Origins and Some Consequences. American Anthropologist, 66(6), 55-69. http://www.jstor.org/stable/668161. [ Links ]

Bonfil, G. (2004). Nuestro patrimonio cultural: un laberinto de significados. En Patrimonio cultural y turismo. Cuadernos 3- Pensamientos acerca del Patrimonio Cultural. Antología de textos (pp. 45-70). Conaculta Libros. https://www.cultura.gob.mx/turismocultural/cuadernos/pdf/cuaderno3.pdf. [ Links ]

Bruner, J. (2003). La fábrica de historias: derecho, literatura y vida. Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Centro Virtual Cervantes. (2020). Competencia comunicativa. CVC. https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/competenciacomunicativa.htm. [ Links ]

Fischer, G. (1992). Campos de intervención en psicología social. Narcea. [ Links ]

Gutiérrez-González, C. & Aldana, L. (2017). Los griots: protagonistas en la conservación de los mitos folclóricos del Paisaje Cultural Cafetero. Encuentros, 15(2), 127143. https://www.redalyc.org/pdf/4766/476655856007.pdf. [ Links ]

Hoyos, A. & Ortiz, J. (2020). Las memorias del café en Granada, Antioquia. Narrativas de una comunidad rural con las que se reconfiguran y resignifican las historias sobre el conflicto armado colombiano en la década de los 90's [Tesis de pregrado para optar al título de Licenciadas en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana]. Universidad de Antioquia. http://hdl.handle.net/10495/16392. [ Links ]

Hymes, D. (1996). Acerca de la competencia comunicativa. (Juan Gómez Bernal, Trad). Función y Forma, 9, 13-37. (Obra original publicada en 1972). https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/17051. [ Links ]

Jefferson, G. (1984). On the Organization of Laughter in Talk About Troubles. In J. Atkinson, M., & Heritage, J. (Eds.), Structures of Social Action: Studies in Conversation Analysis (pp. 346-369). Cambridge University Press. [ Links ]

Instituto Caro y Cuervo. (2018). Diccionario de colombianismos. https://colombianismos.caroycuervo.gov.co/. [ Links ]

Labov, W. (1988). La transformación de la experiencia en sintaxis narrativa. (Serie Cuadernos de traducción, n.°1). Universidad del Valle, Centro de Traducciones [ Links ]

Moreno Fernández, F. (1998). Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje. Editorial Ariel. [ Links ]

Narváez, A., Pinilla, V & Calle, A. (2018). Jóvenes y memoria colectiva en la región del Eje Cafetero. Escribanía, 2(2), 10-24. http://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/escribania/article/view/2919. [ Links ]

Nates, B. (2009). Pensar el mundo, practicar el entorno. Etnografías y reflexiones desde una antropología de las territorialidades. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 64(1), 277-296. https//doi.org./10.3989/rdtp.2009.017. [ Links ]

Paisaje Cultural Cafetero. (2017). Esencia, descripción. PCC. http://paisajeculturalcafetero.org.co/contenido/descripcion. [ Links ]

Parada, P. (2017). Práctica social y cultural del campesinado cafetero en cuatro municipios de Caldas. Revista Colombiana de Sociología, 40(1), 193-212. https://doi.org/10.15446/rcs.v40n1Supl.65913. [ Links ]

Pasuy, G., Daza, A., Montenegro, J. & García, J. (2022a). Discurso reproducido como mecanismo narrativo en el habla cafetera caldense. Lenguaje, 50(2). [ Links ]

Pasuy, G., Daza, A., Montenegro, J. & García, J. (2022b). Tintiando en La Aurora. Universidad de Caldas. [ Links ]

Pineda, A. (2020). Reconocer y rescatar la memoria del patrimonio cultural en la vereda Olarte, a través de la tradición oral. Cambios y Permanencias, 11(1), 1544-1570. https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistacyp/article/view/11136. [ Links ]

Prats, L. (1998). El concepto de patrimonio cultural. Política y Sociedad, 27, 63-76. [ Links ]

Ramírez Poloche, N. (2012). La importancia de la tradición oral: El grupo Coyaima -Colombia. Revista Científica Guillermo de Ockham, 10(2), 129-143. https://doi.org/10.21500/22563202.2365. [ Links ]

Ricoeur, P (2009). Tiempo y narración III: el tiempo narrado. Siglo Veintiuno Editores. [ Links ]

Vasina J. (1985). Oral Tradition as History. University of Wisconsin Press. http://hdl.handle.net/2027/heb.02676.0001.001. [ Links ]

Zires, M. (1999). De la voz, la letra y los signos audiovisuales en la tradición oral contemporánea en América Latina: algunas consideraciones sobre la dimensión significante de la comunicación oral. Razón y Palabra, 15. [ Links ]

* Este artículo de investigación se deriva del proyecto de investigación del Semillero de Sociolingüística Tintiando en La Aurora, aprobado y financiado por Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados de la Universidad de Caldas mediante comunicado n.° 12 del 27 de septiembre del 2019. El Semillero está adscrito al grupo de investigación LINGULIT.

1 Todos los mensajes forman parte de una cultura. Se expresan en la lengua de una cultura y se conciben, además de entenderse, en los términos cognitivos sustanciales de una cultura. Por lo tanto, la cultura da forma a todos los mensajes y debemos tenerla en cuenta a la hora de interpretarlos. (La traducción es nuestra).

2Definición de espacio: toda cultura tiene representaciones relativas a un universo y estas implican connotaciones espaciales. Al igual que el tiempo, el espacio es una noción relativa en el sentido de que implica un punto en relación con otros puntos, como muestran los usos gramaticales. Dentro del espacio, algunas partes son más importantes que otras y algunas son conocidas mientras que otras, más lejanas, solo se conocen vagamente. Los espacios más importantes estaban vinculados al lugar de creación, y tenían un valor tanto temporal como espacial. (La traducción es nuestra).

3Este tema focalizado en el discurso reproducido como mecanismo de evaluación fue analizado dentro del marco de la presente investigación en Pasuy et al. (2022a) a partir del corpus Narrativas Conversacionales Cafeteras.

4Criterio de clasificación por generaciones de la variable social edad, propuesto por Moreno Fernández (1998).

5Mujer recolectora de café.

6Cáscara del grano del café maduro.

7Plaga que se produce en las plantaciones de café.

8"La Aurora" es el nombre de una de las fincas cafeteras en donde se recogieron las narrativas conversacionales.

9Buscar tesoros que se encuentran en antiguos pueblos indígenas para extraerlos, generalmente de forma de ilegal.

10Caballo común.

11Cría de la yegua y el burro que se encuentra sin domesticar.

Forma de citar este artículo: Pasuy, G. Daza, A & Montenegro, J. (2023). Tintiando en La Aurora: recuperación del patrimonio oral cafetero. Cuadernos de Lingüística Hispánica, (41), e14055

Anexo

Narrativa NRC_ESP_07

La diosa del café

• Viviana Delgado. Edad: 20 años. Salamina (Caldas)

• Entrevistadora.

Viviana: toda la vida he vivido aquí, desde que nací. Mis padres siempre han sido de acá y, pues, yo me levanté por acá.

Entrevistadora: ¿Alguna vez le ha pasado algo extraño en el cafetal?

Viviana: ah, sí. Pues una vez estaba yo, pues, en el cafetal garitiando por allá a los trabajadores; y entonces había una... apareció una mujer muy bonita; ¡pero bonita!, que, pues, eso era extrañable uno ver una mujer de esas en un cafetal. Pero, pues, yo no paré bolas y yo seguí ahí repartiendo los desayunos. Cuando ya después yo voltié a mirar y ya no había nadie.

Ento'es ya después me fui y le comenté a mi papá lo que había visto, que, pues, era muy extraño, que quién sería esa mujer que había aparecido por ahí tan elegante y tan bonita, que en unos cafetales, y mi papá dijo:

-¡Ay, no! Mija, lo que pasa es que cuando aparece una mujer así tan bonita, eso van a haber unas cosechas muy buenas, va a haber mucha producción de café-. Entonces ya, mi papá me dijo eso y yo le dije: -ah, bueno, pa'- pues ya yo le creí.

¡Y claro! Ese tiempo... vea: hubo cosecha; hubo café, mucho café, hubo... no, pues una cosechota ni la berraca.

Pero, pues, ya después de eso, ya ha mermado mucho el café: ya no son las cosechas como ahora tiempos. Los tiempos han cambiado mucho: ¡hace un verano! Cuando no es que hace mucho verano y se seca el café, hace mucho invierno que se cae.

Entrevistadora: ¿y los vecinos la han visto?

Viviana: pues sí. Es que eso es un mito que hay por acá: que cuando ven a esa mujer así tan bonita y tan elegante, es porque van a haber cosechas.

Fuente: narrativa tomada del Corpus Narrativas Conversacionales Cafeteras y del libro Tintiando en La Aurora (Pasuy et al., 2022b).

Recibido: 20 de Noviembre de 2022; Aprobado: 15 de Febrero de 2023

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons