SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue4RESÚMENES DE CARTELES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Iatreia

Print version ISSN 0121-0793

Iatreia vol.14 no.4 Medellín Oct./Dec. 2001

 

RESÚMENES ORALES

 

01 Diseño y desarrollo de un probador de fatiga dinámica para soportes de bioprótesis valvulares cardíacas

02 Optimización de un modelo de soporte para bioprótesis valvular cardíaca mediante métodos numéricos

03 Chlamydia pneumoniae en válvulas aórticas de pacientes sometidos a reemplazo valvular. Clínica Cardiovascular Santa María. Noviembre 1999 - Agosto 2000, Medellín

04 Angioplastia coronaria vs terapia trombolítica en infarto agudo de miocardio. Clínica Marshfield-Hospital St Joseph, Wisconsin, EE.UU, 1999

05 Evaluación de ligamiento de marcadores STR al trastorno afectivo bipolar en las regiones cromosómicas 18p12, 18q22-23, 21q22 y 12q23

06 Polimorfismos del receptor adrenérgico beta-1 y sus implicaciones farmacodinámicas

07 Análisis de la coestimulación en la respuesta inmune de pacientes con síndrome de hiperinmunoglobulinemia E con infecciones recurrentes

08. El péptido  A [25-35] y el hierro promueven apoptosis en linfocitos por un mecanismo de estrés oxidativo: contribución del H202,, caspasa 3, fn- kb, p53 y c-Jun

09. Algunos aspectos demográficos, clínicos y de laboratorio en un grupo de pacientes con leptospirosis

10. Toxocariosis Ocular en Menores de Edad

11. Prevalencia de factores de riesgo para la resistencia del estafilococo a la oxacilina. Hospital General de Medellín (HGM), 1998-1999

12. Peroxidación lipídica y concentración plasmática de vitamina E, en escolares según valores séricos de c-LDL. Medellín 2001

13. Uso de medicamentos de acción lenta y efectos secundarios en pacientes con artritis reumatoidea (AR) en una población colombiana

14. Uso de medicamentos de acción lenta y suspensión del tratamiento en pacientes con artritis reumatoidea (AR) en una población de Medellín

15. Análisis molecular de los genes TAP1 y TAP2 en enfermedades autoinmunes reumatológicas (EAR)

16. Papel patogénico de la interleuquina-10 en el síndrome de Sjögren

17. Estudio descriptivo de 195 casos de absceso hepático (AH) en Medellín-Colombia

18. Características clínicas, bioquímicas y epidemiológicas de un grupo de pacientes con diagnóstico imaginológico de hígado graso

19. Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes candidatos a trasplante de hígado (TH) de la Fundación Hospitalaria San Vicente de Paúl (FHSVP)

20. Aplicación del modelo diagnóstico del grupo internacional para la hepatitis autoinmune (GHAI) en una población de pacientes de Medellín

21. Determinación simultánea del fenotipo para las enzimas citocromo p450 1a2, 2d6, n-acetiltranferasa y xantina oxidasa en una población colombiana

22. Genotipos virales en pacientes con infección por el virus de la hepatitis C (VHC) en Medellín

23. Hepatitis C: análisis de asociación a marcadores microsatélites que tamizan el HLA

24. Concentraciones del activador tisular del plasminógeno y del inhibidor del activador del plasminógeno en pacientes con homocistinuria clásica

25. Estatus de la concentración de homocisteína y de algunos componentes de la fibrinolisis: eslabón trombogénico en la homocistinuria clásica

26. Factores de riesgo para letalidad en la unidad de cuidados intensivos (UCI) neonatal de la Clínica el Rosario, Medellín, agosto de 1998 - febrero de 2001

27. Factores de riesgo para la preeclampsia severa y temprana en el Hospital General de Medellín (HGM) 1999-2001

28. Relación entre el consumo de anticonceptivos orales y la endometriosis en pacientes sometidas a laparoscopia. Profamilia, Medellín, 1998-1999

29. Caracterización de factores de riesgo y resultados citohistológicos en el diagnóstico de cáncer de cérvix. Hospital Marco Fidel Suárez, Bello, Antioquia, octubre 2000-marzo 2001

30. Kirubot: brazo robótico ayudante en cirugía

31. RTA - Red de Telemedicina de Antioquia

32. CV3D – Reconstrucción tridimensional de imágenes tomográficas

33. MEFTEVAC – Modelación y simulación por computador del sistema arterial

34. Estudio de la expresión del receptor de interferón ? en pacientes con manifestaciones atípicas por gérmenes intracelulares

35. Producción de citoquinas proinflamatorias durante los estadios tempranos de la infección experimental por Paracoccidioides brasiliensis

36. Evaluación del estrés oxidativo en pacientes con malaria

37. Caracterización estructural y funcional de la proteína meta-cíclica, Meta-1 de Leishmania

38. Aislamiento de genes diferencialmente expresados en amastigotes de Leishmania (Viannia) panamensis

39. Procesamiento y unión de la toxina Cry11Bb del Bacillus thuringiensis subsp. Medellín al intestino de larvas de mosquitos

40. Variabilidad genética en Lutzomyia ( verrucarum) evansi (Núñez-Tovar, 1924), vector de Leishmaniosis visceral americana

41. Evaluación urodinámica con doxazocina en pacientes con hiperplasia prostática benigna (HPB). Hospital Pablo Tobón Uribe (HPTU) de 1998-1999

42. Cáncer gástrico temprano en varias instituciones de Medellín 1994-2000

43. Calidad de la relación familiar y depresión en estudiantes de medicina de Medellín, Colombia, 2000

44. Riesgo de alcoholismo en estudiantes de medicina de Medellín, Colombia, 2000

45. Eutanasia: encuesta de opinión a médicos internistas y pediatras. Medellín, 1998

46. Prevalencia de parálisis cerebral infantil en los menores de diez años en el municipio de Sabaneta, Antioquia

47. Dermatitis cenicienta: caracterización de la respuesta 48 inmunitaria in situ, una aproximación a la etiopatogenia

48. Cultivos de queratinocitos derivados de piel humana modificados genéticamente

49. Conocimientos y prácticas frente a la exposición solar y tamizaje de cáncer de piel. Medellín, mayo - junio de 2000


 

01 Diseño y desarrollo de un probador de fatiga dinámica para soportes de bioprótesis valvulares cardíacas

 

 

John Bustamante1; Juan Ochoa2; Rafael Vásquez3; Sergio Tamayo3

 

Universidad Pontificia Bolivariana y Clínica Cardiovascular Santa María. Medellín, Colombia.

1. Director, Grupo de Investigación en Dinámica Cardiovascular. johnb@logos.upb.edu.co

2. Asociado, Grupo de Investigación en Diseño Mecánico y Control

3. Asistente, Grupo de Investigación en Dinámica Cardiovascular

 

INTRODUCCIÓN

Las bioprótesis valvulares cardíacas implantadas están expuestas a esfuerzos físicos causados por las contracciones cardíacas y la presión generada por la sangre. Los componentes de la bioprótesis, incluyendo el anillo soporte, pueden variar las propiedades mecánicas a largo plazo, por los esfuerzos que soporta crónicamente, dando como resultado la fatiga del material. En estas condiciones el elemento puede fallar aun cuando el máximo esfuerzo aplicado sea menor que la resistencia del material determinado en pruebas estáticas.

OBJETIVOS

Diseñar y construir un equipo para la realización de pruebas de fatiga dinámica de anillos de soporte para bioprótesis valvulares cardíacas (ASBVC).

MÉTODOS

Utilizando un PC tipo Pentium III, con 20 Gigas de capacidad y 256 MB de memoria RAM, se empleó el programa SOLID-EDGE, software paramétrico de CAD (Computer Aided Design), para diseño de las piezas y ensamble del prototipo virtual del dispositivo de prueba. Se consideraron para el diseño del equipo los aspectos:

  • Definición de variables: ciclos de carga, temperatura, fuerza, deformación
  • Duración de la prueba y velocidad del equipo: 8 días y 1.200 rpm de velocidad
  • Rango de deformación: 1-3 mm ! Medio de desarrollo de la prueba: agua
  • Temperatura: 37 ± 3 °C
  • Tipo de carga y aplicación: cargas de flexión aplicadas en los extremos de los postes.
  • Medidas y presentación de datos: sensor piezoeléctrico de presión; datos presentados en tablas y gráficas en Excel.

RESULTADOS

El elemento mecánico desarrollado consiste en un dispositivo que permite probar los ASBVC mediante la aplicación de cargas dinámicas, tratando de simular el funcionamiento normal del implante; y un dispositivo para aplicación de cargas estáticas, con el fin de observar la variación de la relación fuerza-deformación. El componente electrónico utilizado establece la comunicación entre el componente mecánico que contiene el sensor piezoeléctrico de presión y el computador. El software utilizado procesa la información suministrada por el componente electrónico, la almacena y envía una señal de respuesta al equipo.

CONCLUSIONES

El equipo desarrollado permite elaborar una serie de curvas de deformación, de donde se extraen datos para generar la relación SN (Esfuerzo-Ciclos), con la cual se estima la duración del ASBVC cuando es sometido a esfuerzos cíclicos. Se optimiza así la manera de evaluar aspectos dinámicos de la estructura de soporte de bioprótesis valvulares, evitando su falla por roturas o disfunciones, que repercuten posteriormente en la operación del dispositivo valvular.

Palabras Clave

Soporte bioprótesis valvular, Equipo de fatiga


 

02 Optimización de un modelo de soporte para bioprótesis valvular cardíaca mediante métodos numéricos

 

 

John Bustamante1; Gustavo Suárez2; Diego Marín3

 

Universidad Pontificia Bolivariana y Clínica Cardiovascular Santa María. Medellín, Colombia.

1. Director, Grupo de Investigación en Dinámica Cardiovascular. johnb@logos.upb.edu.co

2. Asociado, Grupo de Investigación en Dinámica Cardiovascular

3. Asistente, Grupo de Investigación en Dinámica Cardiovascular

 

INTRODUCCIÓN

Las bioprótesis valvulares cardíacas (BVC) son sometidas a diferentes requerimientos mecánicos para cumplir con la actividad hemodinámica cardíaca. La experiencia demuestra que el soporte de la bioprótesis (ASBVC) ejerce un importante papel en la operatividad del implante, relacionado con la distribución de tensiones en las valvas biológicas y la adecuada coaptación. Para evaluar el comportamiento del ASBVC es necesario analizar los esfuerzos y tensión necesarios para alcanzar la fatiga del dispositivo, así como calcular la concentración esfuerzo-deformación durante su funcionamiento.

OBJETIVOS

Estudiar el comportamiento mecánico de los ASBVC empleando programas especializados de cálculo con elementos finitos (MEF), por medio de la elaboración de un modelo virtual de ASBVC y el establecimiento de condiciones y restricciones del modelo.

MÉTODOS

Los planos del ASBVC se desarrollaron en MECHANICAL DESKTOP V.3. Para la modelización y simulación se utilizó el ANSYS V.5.4. Tras definir el material de fabricación, considerando el módulo de elasticidad, la relación de Poisson y la resistencia a la fluencia; se ejecuta la simulación en un PC Pentium, de 20 Gigas de capacidad y de 256 MB de memoria RAM.

RESULTADOS

El programa desarrollado provee los esfuerzos y desplazamientos logrados en el ASBVC, y determina si el dispositivo alcanza la fatiga. Así mismo, calcula la concentración esfuerzo-deformación durante su funcionamiento, y permite evaluar si el diseño es adecuado.

De la simulación se obtienen esfuerzos máximos a flexión de 19 MPa, y desplazamientos en los postes de 0.8 mm. El esfuerzo fatigaflexión del material utilizado en el ASBVC es de 31 MPa y el esfuerzo a fluencia es de 97 MPa. Ya que se trabaja a temperatura y presión que no sobrepasan los límites de la fatiga ni tampoco el régimen elastoplástico del material, se puede deducir que el diseño se comporta como un caso estacionario, o sea, que permanece con tensiones constantes en el tiempo, sin alterar las dimensiones ni la geometría. Así, puede concluirse que no alcanza el punto de fatiga.

CONCLUSIONES

La aplicación de MEF para el estudio del ASBVC permite analizar el comportamiento ante cambios en diseño, geometría o estructura, haciendo posible agilizar nuevos desarrollos y predeterminar aspectos críticos del dispositivo. Los MEF facilitan interactuar con los diseños antes de construir los prototipos finales; así, se predicen problemas mecánicos involucrados en el comportamiento de los dispositivos, garantizando su adecuado funcionamiento.

Palabras clave

Soporte bioprótesis valvular, Métodos numéricos


 

03 Chlamydia pneumoniae en válvulas aórticas de pacientes sometidos a reemplazo valvular. Clínica Cardiovascular Santa María. Noviembre 1999 - Agosto 2000, Medellín

 

 

Ana García1; John Bustamante2; Santiago Atehortúa3; Jorge Bañol3; Camilo Guete3; Alejandra Marín3

 

Trabajo de investigación, Facultad de Medicina, Universidad Pontificia Bolivariana.

1. Laboratorio de Biología Molecular, Instituto Cardiovascular de Investigaciones Clínica Cardiovascular Santa María – Medellín.

2. Laboratorio de válvulas, Clínica Cardiovascular Santa María

3. Estudiantes, Facultad de Medicina, Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) Medellín. slampc@uol.com.co

 

INTRODUCCIÓN

Diferentes estudios han demostrado una relación entre la presencia de C. pneumoniae y eenfermedades cardíacas como enfermedad coronaria, infarto agudo de miocardio y ateromatosis. En la actualidad hay muy pocas publicaciones que muestren la relación de este microorganismo con el daño valvular aórtico.

OBJETIVO

El propósito de esta investigación fue determinar la presencia de C. pneumoniae en válvulas aórticas de pacientes sometidos a reemplazo valvular.

MATERIALES Y MÉTODOS

La población estuvo conformada por 51 pacientes sometidos a reemplazo de la válvula aórtica. Para la detección del ADN de C. pneumoniae se utilizó la PCR anidada. Se analizaron otras variables: edad, sexo, patología anatómica macroscópica responsable de la enfermedad valvular, y antecedentes personales patológicos.

RESULTADOS

El 84% de los pacientes tenían más de 40 años. El 68.6% fueron del sexo masculino. La prevalencia general de C. pneumoniae en válvulas aórticas fue del 54.9%. La proporción de prevalencia fue mayor en el sexo femenino (62%). Se observó una mayor prevalencia de C. pneumoniae en el grupo de mayor edad. La lesión más frecuente fue el engrosamiento de la válvula aórtica, con 31.4%. El diagnóstico clínico más relacionado con la presencia de C. pneumoniae fue insuficiencia aórtica, con 54%.

CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos concordaron con la literatura mundial sobre este tema, y proporcionan una base local para posteriores estudios sobre la prevalencia de este microorganismo en nuestro medio, en los cuales no sólo se busque la presencia, sino la verdadera relación de este microorganismo y sus posibles implicaciones en la fisiopatología del daño valvular.

Palabras clave

Chlamydia pneumoniae, Válvula aórtica, Reemplazo valvular

 

BIBLIOGRAFÍA

1. GRAYSTON JT. C. pneumoniae (TWAR). En: Enfermedades Infecciosas. Principios y Prácticas. 4ª ed. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana, 1997; 1.899-1.904.

2. KUO CC, JACKSON A, CAMPBELL, GRAYSTON JT. Chlamydia pneumoniae (TWAR). Clin Microbiol Rev 1995; 451-461.


 

04 Angioplastia coronaria vs terapia trombolítica en infarto agudo de miocardio. Clínica Marshfield-Hospital St Joseph, Wisconsin, EE.UU, 1999

 

 

Juan Pulido1

 

1. Médico, Instituto de Ciencias de la Salud (CES)

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

El tratamiento del infarto agudo de miocardio (IAM) está en investigación por sus implicaciones en la práctica médica y por la comprensión más detallada de la fisiopatología. El objetivo del estudio es comparar clínica y angiográficamente la angioplastia coronaria con la trombolisis aguda en pacientes con IAM de menos de 24 horas de evolución. La administración de agentes trombolíticos después de una oclusión coronaria aguda ha disminuido la mortalidad intrahospitalaria, el tamaño del infarto y el número de complicaciones asociadas.

MÉTODOS

Se utilizó la base de datos de la Clínica Marshfield para identificar los casos potenciales de IAM en el período comprendido entre enero de 1997 y agosto de 1998. Se revisaron la historia clínica completa y la angiografía coronaria de cada paciente con IAM confirmado por los criterios diagnósticos. Las variables se analizaron con CH2 M-H, la prueba exacta de Fisher, el student t-test y se buscó la confiabilidad del 95%.

RESULTADOS

132 pacientes se ingresaron al estudio, 79 fueron tratados con trombolisis y 53 intervenidos con angioplastia/stent. Se le realizó 1 Médico, Instituto de Ciencias de la Salud (CES) angiografía a 76 (96%) pacientes del grupo de trombolisis. Se encontró un promedio de estenosis de 89±10%, flujo TIMI 0 en 18% de los casos y 52% de los pacientes alcanzaron la reperfusión completa (TIMI 3). 18% de los pacientes tuvieron trombolisis fallida y necesitaron angioplastia de rescate. De los pacientes que se intervinieron mecánicamente, 50 (94%) lograron TIMI 3 y el promedio de estenosis residual fue <30%. De los pacientes del grupo de trombolisis 25% hicieron isquemia recurrente, y el 85% de ellos fueron reintervenidos mecánica o quirúrgicamente, mientras sólo el 2% (25% vs 2% p= 0.001) de los pacientes de angioplastia tuvo isquemia recurrente. Sólo el 14% de los pacientes del grupo de trombolisis tuvo éxito clínico y reperfusión angiográfica óptima (IC 95% = 7.2-23.5).

CONCLUSIONES

El objetivo de reperfusión actual de la trombolisis (alcanzar flujo TIMI 3) no se correlaciona muy bien con el éxito clínico y angiográfico de estos pacientes. Se debe analizar e individualizar el riesgo/costo/ beneficio de cada paciente a la hora de decidir entre las dos opciones terapéuticas.

Palabras clave

Infarto agudo de miocardio, Trombolisis, Angioplastia/stent, Reperfusión, Isquemia Recurrente

 

BIBLIOGRAFÍA

1. VERMEER F, OPHUIS AJ, BERG EJ, BRUNNINKHUIS LG, WERTER CJ, BOEHMER AG, et al. Prospective randomised comparison between thrombolysis, rescue PTCA, and primary PTCA in patients with extensive myocardial infarction admitted to a hospital without PTCA facilities: a safety and feasibility study. Herat 1999; 82: 426- 431.

2. GARCÍA E, ELIZAGA J, PÉREZ-CASTELLANO N, SERRANO JA, SORIANO J, ABEYTUA M, et al. Primary angioplasty versus systemic thrombolysis in anterior myocardial infarction. J Am Coll Cardiol 1999; 33: 605-611.

3. ZAHN R, SCHUSTER S, SCHIELE R, SEIDL K, VOIGTLANDER T, HAUPTMANN KE, et al. Differences in patients with acute myocardial infarction treated with primary angioplasty or thrombolytic therapy. Maximal Individual Therapy in Acute Myocardial Infarction (MITRA) Study Group. Clin Cardiol 1999; 22: 191-199.


 

05 Evaluación de ligamiento de marcadores STR al trastorno afectivo bipolar en las regiones cromosómicas 18p12, 18q22-23, 21q22 y 12q23

 

 

Mauricio Cuartas Biol. Ps1; Jorge Ospina-duque Md1; Gabriel Bedoya Biol. Msc2; Jorge J. Calle Md1;, Ana Lucía Miranda Md1; Andrés Ruiz-linares Md; Ph.d2

 

Ciencias Básicas Médicas Universidad de Antioquia - Facultad de Medicina - Grupo de Genética Molecular.

Soportado por Grant CIM 9845 del Codi-Universidad de Antioquia de Medellín- Colombia y por el Grant de Colciencias 1115-04-414-98 del Ministerio de Educación -Colombia

 

RESUMEN

El Trastorno Afectivo Bipolar (TAB) se caracteriza por episodios fluctuantes y cíclicos de oscilación del estado de ánimo o tono energético vital, de días, semanas o meses de duración, que pueden ir desde el apagamiento vital global o depresión hasta la exaltación vital global o manía.

La prevalencia del TAB en la población general varía del 0.4 al 1.6%. En el Segundo Estudio de Salud Mental realizado en Colombia en el año de 1997 se encontró que la prevalencia en la vida de TAB I es de 1.2%, siendo un poco más alta en hombres (1.3%) que en mujeres (1.1%).

Desde hace varias décadas, numerosos estudios del TAB incluyendo estudios de agregación familiar y de gemelos han indicado la existencia de un componente genético importante en la etiología de esta enfermedad. Hasta el momento se han publicado estudios que reportan ligamiento genético a múltiples regiones del genoma; sin embargo, los resultados no han sido consistentemente replicados. Lo anterior establece la dificultad para definir regiones claramente comprometidas en la etiología del TAB y subraya la necesidad de estudios adicionales que evalúen cada una de las regiones candidatas.

Por esto nos propusimos como objetivo general evaluar la hipótesis de ligamiento del TAB a marcadores candidatos en cuatro regiones del genoma, en familias captadas en el Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, utilizando métodos paramétricos en familias que cumplieran los siguientes parámetros: 1- Depuración del fenotipo clínico, y 2- reportes positivos por medio de simulaciones (LS>3). De acuerdo con esto se genotipificaron marcadores STR públicos en las regiones 18p12, 18q22-23, 21q22 Y 12q23.

Palabras clave

Trastorno afectivo bipolar, Ligamiento genético


 

06 Polimorfismos del receptor adrenérgico beta-1 y sus implicaciones farmacodinámicas

 

 

Sergio Parra1; Gabriel Bedoya2; Fanny Cuesta3; Valery Valencia4; Jesualdo Fuentes2; Ignacio Rodríguez3.

 

Departamento de Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. sparra@catios.udea.edu.co

1. Estudiante de Maestría, Posgrado en Ciencias Básicas Biomédicas.

2. Profesor, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Antioquia.

3. Profesor, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

4. Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

Los betabloqueadores son fármacos que han demostrado eficacia clínica al disminuir tanto la morbilidad como la mortalidad de múltiples enfermedades cardiovasculares. Como común denominador todos los bloqueadores beta adrenérgicos antagonizan los receptores β1, produciendo en el corazón una respuesta inotrópica y cronotrópica negativas. Hasta la fecha se han reportado siete polimorfismos en este receptor β1 (1). En uno de ellos, la sustitución en el nucleótido 1165, genera un cambio de Arginina por Glicina en la posición 389 (Arg389Gly) localizado en la cola citoplasmática del receptor que es una de las regiones de interacción con la proteína G. Estudios in vitro con las dos variantes polimórficas Arg389Gly del receptor, han demostrado que los receptores con Arg389 tienen una mayor interacción con la proteína G y producen más AMPc luego del estímulo con agonistas β(2). En la actualidad se desconocen tanto las implicaciones farmacoterapéuticas de estos polimorfismos, como sus frecuencias alélicas en poblaciones latinoamericanas. Este estudio pretende evaluar la frecuencia de los polimorfismos en la posición 1165 en individuos colombianos, y determinar si tales cambios desencadenan alguna variación en la respuesta a un medicamento bloqueador de los receptores β1 adrenérgicos.

MÉTODOS

El DNA genómico fue extraído de células epiteliales de la boca de voluntarios sanos. La región del receptor β1 adrenérgico correspondiente a los nucleótidos 1063 – 1530 fue amplificada por PCR y luego digerida con la enzima Bcg I para generar los correspondientes RFLP. Se midió la disminución en la frecuencia cardíaca en 28 voluntarios sanos (15 homocigóticos para Arg389 y 13 para Gly389) utilizando dos velocidades de infusión de esmolol.

RESULTADOS

Se genotipificaron 250 individuos, encontrándose frecuencias alélicas de Arg 76% y Gly 24%, similares a las reportadas en otros grupos poblacionales. El cambio en la frecuencia cardíaca en cada velocidad de infusión de esmolol no tiene diferencias significativas entre los dos genotipos.

CONCLUSIONES

El polimorfismo Arg389Gly del receptor β1 adrenérgico no altera las respuestas mediadas por antagonistas in vivo. Aún son necesarios más estudios para afirmar que este polimorfismo no tiene ninguna relevancia desde el punto de vista de la variación interindividual en la respuesta farmacológica.

Palabras clave

Polimorfismo, Receptores, Adrenérgico, Beta 1, Esmolol

 

BIBLIOGRAFÍA

1. PODLOWSKI S, WENZEL K, LUTHER HP, MULLER J, BRAMLAGE P, BAUMANN G, et al. Beta1-adrenoceptor gene variations: a role in idiopathic dilated cardiomyopathy? J Mol Med 2000; 78: 87-93.

2. MASON D, MOORE J, GREEN S, LIGGETT S. A gain-of-function polymorphism in a G-protein coupling domain of the human b1-adrenergic receptor. J Biol Chem 1999; 274: 12.670-12.674.


 

07 Análisis de la coestimulación en la respuesta inmune de pacientes con síndrome de hiperinmunoglobulinemia E con infecciones recurrentes

 

 

Adriano Martínez1, Carlos Montoya2, Pablo Patiño2

 

1. Estudiante de Maestría, Posgrado en Ciencias Básicas Biomédicas. adriano@catios.udea.edu.co

2. Profesor, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. Grupo de Inmunodeficiencias Primarias, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín

 

INTRODUCCIÓN

El síndrome de hiperinmunoglobulinemia E con infecciones recurrentes (SHIEIR) es un trastorno multisistémico que afecta la dentición, el esqueleto, el tejido conectivo y el sistema inmune. Se caracteriza por niveles séricos extremadamente elevados de inmunoglobulina E, eczema de aparición temprana, eosinofilia, infecciones cutáneas a repetición y neumonías con formación de neumatoceles.

Los linfocitos T de estos pacientes no se activan cuando son estimulados con antígenos específicos, pero responden adecuadamente al reto con mitógenos; postulamos, por tanto, que el defecto en la activación linfocitaria pudiera deberse a una alteración en las moléculas coestimuladoras.

OBJETIVO

Evaluar la actividad de las moléculas coestimuladoras en pacientes con SHIEIR en una respuesta inmune primaria.

MATERIALES Y MÉTODOS

Sujetos de estudio: se estudiaron 6 pacientes diagnosticados con SHIEIR y 6 voluntarios sanos apareados por sexo.

Cultivos Mixtos de Linfocitos (CML): se obtuvieron células mononucleares de sangre periférica (CMSP) mediante gradientes de densidad. Una alícuota se trató con Mitomicina C para generar la población de células estimuladoras; las células no tratadas fueron las respondedoras. Diferentes combinaciones de células estimuladoras y respondedoras que configuraban estímulos alogénicos y autólogos se cultivaron durante 6 días. La proliferación se determinó por medio de la incorporación de timidina tritiada.

Análisis de moléculas coestimuladoras por citometría de flujo: a las 24 horas de cultivo se midió la expresión de las moléculas CD11a, CD40, CD28 y CD80 y a las 72 horas se examinó la de CD86, CD154 y CD54.

Medición de citoquinas: durante los días 3, 6 y 8 se colectaron los sobrenadantes de los cultivos para evaluar respectivamente la producción de IL-2, IFNγ e IL-5 por medio de ELISA.

RESULTADOS

  • La estimulación alogénica y no la autóloga indujo niveles altos y comparables de proliferación celular y producción de citoquinas en pacientes y controles.
  • Las moléculas coestimuladoras se expresaron con intensidad comparable entre pacientes y controles y con la excepción de CD54 no hubo diferencias entre la estimulación alogénica y la autóloga.

CONCLUSIONES

  • La anergia linfocitaria en pacientes con SHIEIR no parece residir en un defecto en la expresión de moléculas coestimuladoras.
  • Los pacientes con SHIEIR exhiben una respuesta adecuada frente al reto alogénico.
  • Estudios ulteriores nos permiten sospechar que el uso de poblaciones totales de CMSP es un método óptimo para evaluar la proliferación y producción de citoquinas, pero no lo es para examinar la expresión de moléculas de superficie celular.

Palabras clave

Coestimulación, Autólogo, Alogénico

 

BIBLIOGRAFÍA

1. GARCÍA DE O D, MONTOYA CJ. Consenso LAGID. Síndrome de hiperinmunoglobulinemia E. LAGID Boletín 1998; (online) available: http/www.boletin-lagid-Isumc.edu/concenso LAGID/984-003

2. GRIMBACHER B, HOLLAND SM, GALLIN JI, GREENBERG F, HILL SC, MALLEC HL, et al. Hyper-IgE Syndrome with recurrent infections. An autosomal dominant multisystem disorder. N Engl J Med 1999; 340: 692-702.


 

08 El péptido β A [25-35] y el hierro promueven apoptosis en linfocitos por un mecanismo de estrés oxidativo: contribución del H202, caspasa 3, fn-kb, p53 y c-Jun

 

 

Gloria García1; Carlos Vélez2; Marlene Jiménez2

 

Programa de Neurociencias, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia

1. Estudiante de Maestría, posgrado en Ciencias Básicas Biomédicas. ggarcia@catios.udea.edu.co.

2. Profesores adscritos a la Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

El depósito del beta-amiloide (βA) en las placas neuríticas es uno de los principales marcadores neuropatológicos de la enfermedad de Alzheimer (EA). Estudios in vitro han demostrado que el fragmento βA25-35, el cual contiene la secuencia funcionalmente citotóxica del péptido amiloide, induce neurotoxicidad y muerte celular por apoptosis (1). A pesar de las intensas investigaciones, no se ha dado una descripción completa de la cascada de eventos moleculares que conducen a muerte inducida por βA25-35 en un modelo celular único. Por lo tanto, nuestro objetivo principal es evidenciar una cascada de eventos moleculares ordenados inducidos por el bA25-35 y el hierro en un modelo celular.

METODOLOGÍA

Cultivos de linfocitos de sangre periférica (LSP) fueron tratados en presencia o ausencia de 10mM de βA25-35, 25 Mµ de Fe2+, 20µM del inhibidor de caspasa 3 Ac DEVD-cho y 5pM de actinomicina D. Después de 24 ó 48 horas de cultivo los LSP fueron incubados con: BE/ NA, 2mM Hidrorhodamina para evaluar la apoptosis y producción de H202, respectivamente, e inmunohistoquímica para evaluar la activación de los factores de transcripción.

RESULTADOS

En este estudio se evidenció que el fragmento βA25-35 induce apoptosis por sí mismo o en presencia de hierro en LSP. Este mecanismo de toxicidad es dependiente de la concentración del βA e involucra un mecanismo oxidativo: a) producción de peróxido de hidrógeno (H202), b) activación y/o translocación de los factores de transcripción FN-kB, p53 y c-Jun, identificados por inmunohistoquímica como núcleos positivos con la diaminobenzidina, c) activación de la caspasa 3, evaluada por el inhibidor de caspasa Ac-DEVD-cho, d) síntesis de mRNA de novo por la inhibición de muerte celular por la actinomicina. Estos resultados demuestran que la generación de H202 por βA25-35 (2) precede el proceso de apoptosis y que una vez el H202 es generado es capaz de desencadenar una señalización de muerte celular específica.

CONCLUSIONES

En conjunto, estos resultados evidencian que el βA/ Fe2+induce una cascada ordenada de eventos moleculares que conduce a apoptosis en LSP. Adicionalmente estos hallazgos contribuyen al entendimiento del papel que juega el H202 como un segundo mensajero en la señalización de muerte en algunas enfermedades neurodegenerativas. Palabras clave Estrés oxidativo, Beta-amiloide, Enfermedad de alzheimer, Apoptosis, Hierro, Linfocitos

 

BIBLIOGRAFÍA

1. WATT JA, PIKE CJ, WALENCEWICZ-WASSERMAN AJ, COTMAN CW. Ultrastructural analysis of β amyloid-induced apoptosis in cultured hippocampal neurons, Brain Res 1994; 661: 147-156.

2. VÉLEZ-PARDO C, JIMÉNEZ DEL RÍO M, LOPERA F. Familial Alzheimer's disease: Oxidative stress,? β-amyloid, presenilins and cell death. Gen Pharmacol 1998; 31: 675-681.


 

09 Algunos aspectos demográficos, clínicos y de laboratorio en un grupo de pacientes con leptospirosis

 

 

Juan Carlos Pizano, Md1; Jairo Rendón, Md2; Juan Carlos Restrepo, Md, Ph.d3,5; Santiago Estrada, Md4; Gonzalo Correa, Md5; Jesús Ochoa, Md6; Luz Castrillón, Lic7; Edilma Jaramillo, Lic7

 

Grupo de Gastrohepatología y Trasplante Hepático. Universidad de Antioquia y Hospital San Vicente de Paúl.

1. Residente de Medicina Interna, Universidad Pontificia Bolivariana

2. Residente de Medicina Interna, Universidad de Antioquia

3. Unidad de Gastroenterologia, Hepatología y Nutrición, Hospital Pablo Tobón Uribe. jcrestrepo@epm.net.co

4. Laboratorio Clínico, Congregación Mariana

5. Grupo de Gastrohepatología y trasplante hepático, Universidad de Antioquia, Hospital Universitario San Vicente de Paúl.

6. Oficina de Epidemiología, Hospital Universitario San Vicente de Paúl

7. Laboratorio Departamental de Salud Pública

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

La leptospirosis es una zoonosis de distribución mundial transmitida por mamíferos domésticos y salvajes, cuya presentación clínica va desde un cuadro benigno hasta una falla multisitémica1-2. Nuestro objetivo fue describir el perfil sociodemográfico, clínico y de laboratorio de pacientes a los que se les hizo diagnóstico de leptospirosis.

METODOLOGÍA

Estudio descriptivo retrospectivo tipo serie de casos. Se revisaron las historias clínicas de los paciente a quienes se les diagnosticó leptospirosis en el año 1999 y a través de un formulario se registró la información para su discusión.

RESULTADOS

En total se revisaron 20 historias clínicas y se encontró que el 40% procedían de Medellín, 70% hombres, 60% sin empleo conocido, 100% presentaron fiebre, 87% ictericia (mediana 7.3 mg/dL a expensas de la bilirrubina directa), 70% AST elevadas (mediana 105 UI/mL), 63% ALT elevadas (mediana 69 UI/mL), 69.2% trombocitopenia (mediana 98.000), TP prolongado >15 en el 25%, 75% creatinina aumentada (mediana 3.3 mg/dL). Cultivo positivo 9/12 (75%), serología 6/7 (85%), Campo oscuro (CO) en sangre 18/19 (94.7%). Letalidad 20%.

CONCLUSIONES

La mayoría fueron autóctonos, se comportó como una enfermedad febril con falla multisistémica. El cultivo, el CO y la serología en los pacientes en que se realizaron fueron de gran ayuda para el diagnóstico. Tener en cuenta esta enfermedad en el diagnóstico diferencial de un paciente febril con otras complicaciones.

Palabras clave

Leptospirosis, Diagnóstico

 

BIBLIOGRAFÍA

1. WATT G. Leptospirosis. Current Opinion in Infectious Disease 1992; 5: 659-663

2. SUÁREZ M, MARTÍNEZ R, POSADA PE, et al. Human leptospirosis outbreak in the district of Ciego de Avila, Cuba. Rev Soc Bras Med Trop 1999; 32: 13-18.


 

10 Toxocariosis Ocular en Menores de Edad

 

 

Mónica Lopera1; Jorge Botero2; Marta Hurtado2; Liliam Cañas2; Norma Ocampo2

 

Grupo Interdisciplinario para el Estudio de las Parasitosis Intestinales, Facultad de Medicina, Sección de Parasitología Intestinal, Universidad de Antioquia.

1. Estudiante de Maestría, Posgrado en Salud Pública. monicalopera@yahoo.com

2. Profesor, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

La toxocariosis es una geohelmintiosis producida por la ingestión de huevos de Toxocara canis y T. catis, cuyos hospederos definitivos son el perro y el gato. En el humano las larvas producen el Síndrome de Migración Larvaria Visceral y Ocular; en este último produce una enfermedad grave que puede semejar un retinoblastoma (1,2). Los niños son más susceptibles a adquirir esta infección (3). Nuestro objetivo es determinar la frecuencia de toxocariosis ocular en menores de edad con sintomatología ocular.

METODOLOGÍA

Tipo de estudio: estudio descriptivo prospectivo de corte. Población: todos los pacientes menores de 18 años con sintomatología ocular sugestiva de toxocariosis ocular y otros con síntomas inespecíficos, remitidos de diferentes centros oftalmológicos.

Se analizaron variables clínicas, sociodemográficas y serológicas (ELISA utilizando antígeno secretor-excretor de Toxocara canis (TES) obtenido del cultivo de larvas (estadio L2.)

RESULTADOS

Se evaluaron 30 pacientes, 19 fueron positivos (63.3%) y de estos, 6 pacientes presentaron sintomatología ocular compatible con toxocariosis, y 12 sintomatología ocular inespecífica como: dolor ocular, disminución de la agudeza visual, ojo rojo, leucocoria, etc.

No hubo diferencia significativa entre la seropositividad y el sexo, datos que concuerdan con otros reportes mundiales.

Encontramos una asociación significativa entre el contacto con perros y la transmisión del parásito, lo cual se relaciona con altos índices de infección de la población canina reportada por otros investigadores.

El motivo de consulta más frecuente fue la disminución de la agudeza visual, seguida de ojo rojo y como signos clínicos más prevalentes en los pacientes con Toxocariosis encontramos el granuloma y el desprendimiento de retina.

De los pacientes con diagnóstico clínico presuntivo de toxocariosis, el 100% (6/6) fueron positivos para anticuerpos anti-Toxocara, y el 43.3% de los pacientes con sintomatología ocular inespecífica también presentaron Ac anti- Toxocara, lo que puede estar demostrando contacto elevado con el parásito.

CONCLUSIÓN

La frecuencia de toxocariosis ocular determinada por criterios clínicos, epidemiológicos y serológicos fue de 20% (6/30); sin embargo, se observó una alta seroprevalencia de toxocariosis (63.3%), lo que puede ser explicado por la diferencia en el tipo de población estudiada.

No conocemos la frecuencia de anticuerpos anti-Toxocara en población general, por lo que es necesario efectuar otros estudios complementarios.

Palabras clave

Toxocariosis ocular, Toxocara canis, Seroprevalencia, Retinoblastoma

 

BIBLIOGRAFÍA

1. AGUDELO E, VILLAREAL E, CÁCERES E, LÓPEZ C, ELJACH J, RAMÍREZ N, et al. Human and dogs a Toxocara canis infection in a poor neighborhood in Bogotá. Mem Inst. Oswaldo Cruz, Rio de Janeiro 1990; 85: 75-78.

2. PETITHORY JC, CHAUMEIL C, LIOTET S, ROUSSEAU M, BISOGNANI A. Immunological studies on Ocular Larva Migrans. En: Lewis JM, Maizels RM, eds. Toxocara and Toxocarosis 1993: 82-89.

3. NOEMÍ I, VIOVY A, CERVA J, GOTTLIEB B, RONCONE E, QUERA R, et al. Perfil clínico de la Toxocariasis en Pediatría. Parasitología al Día 1992; 16: 91-97.


 

11 Prevalencia de factores de riesgo para la resistencia del estafilococo a la oxacilina. Hospital General de Medellín (HGM), 1998-1999

 

 

Adriana Botero1; Lorena Fernández1; Ana Osorio1; Ángela Urhán2.

 

1. Residentes de Pediatría, CES

2. Residente de Radiología, CES

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

El estafilococo es la principal causa de infecciones postquirúrgicas y enfermedades epidémicas de la piel, y el causante de infecciones nosocomiales en pediatría. Se ha observado una resistencia creciente a la oxacilina, por lo que se declaró la emergencia antibiótica y se promovió como alternativa terapéutica la vancomicina.

Entre los factores de riesgo de transmisión de estafilococos meticilino-resistentes se han encontrado: sexo masculino, procedimientos invasivos, largos periodos de hospitalización, hospitalizaciones previas, tratamientos antibióticos previos y enfermedades preexistentes.

El estudio tuvo como objetivo explorar la asociación entre los factores de riesgo estudiados y la resistencia del estafilococo a la oxacilina.

MÉTODOS

Estudio de casos y controles durante el período comprendido entre enero de 1998 y diciembre de 1999 en el HGM, definiéndose como caso los menores de catorce años que egresaron del servicio de pediatría del HGM durante este período con hemocultivo positivo y su respectivo antibiograma resistente a la oxacilina y control con las mismas características de los casos pero con antibiograma sensible a la oxacilina.

RESULTADOS

No hubo diferencias por sexo y edad entre los casos y los controles. El germen más comúnmente encontrado en los procedimientos invasivos fue el S. epidermidis. La diferencia en el tiempo de hospitalización no fue estadísticamente significativa.

La sepsis fue la infección más frecuente en ambos grupos, el sistema musculoesquelético y la piel sólo presentaron compromiso en el 14.9% de los controles y un 0% de los casos. Estas diferencias fueron estadísticamente significativas.

El S. aureus se presentó en el 16.3% de las infecciones nosocomiales, el S. epidermidis en un 67.5% y el S. haemoliticus en un 13.8%. Esta diferencia fue estadísticamente significativa.

CONCLUSIONES

El germen principalmente aislado en el grupo de los casos fue el S. epidermidis lo cual se explicaría por su mayor incidencia en pacientes inmunosuprimidos, con infección nosocomial y exposición a procedimientos invasivos, que en su mayoría causan sepsis.

En los controles se encontró principalmente infección por S. aureus adquirido en la comunidad causando principalmente sepsis e infecciones musculoesqueléticas que son las más comunes encontradas en este tipo de pacientes, según los reportes.

Palabras clave

Infección, Nosocomial, Resistencia, Factores de riesgo, Estafilococo

 

BIBLIOGRAFÍA

1. MICHEL. M, GUTMANN L. Estafilococo Meticilin Resistente y Enterococos resistente a la Vancomicina. Volúmenes y posibilidades. Lancet 1997; 349: 1.901-1.906.

2. LONG S, PICKERING L, PROVER C. Principles and practice of pediatric infectious diseases; 1997: 780-792.

3. BHRMAN R, KLIEGMAN R, ARVIN A. Tratado de Pediatría de Nelson 1997: 933-940 y 2.357-2.361.


 

12 Peroxidación lipídica y concentración plasmática de vitamina E, en escolares según valores séricos de c-LDL. Medellín 2001

 

 

Claudia M. Velásquez1; Rosa M. Uscátegui2; Luis C. Burgos3

 

1. Nd, Estudiante Cbb

2. Nd. Mg Nutrición Humana

3. Md, Mg Bioquímica

Asesores Técnicos: Carlos López C. Q. Mg Ciencias Químicas, Gladys E. Morales M. Q, Mg Ciencias Químicas

 

OBJETIVO

Comparar entre dos grupos de niños, uno con valores de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (c-LDL) > 130 mg/dL y el otro con valores < 130 mg/dL, la concentración plasmática de malondialdehído, vitamina E y su relación con el estado nutricional y la ingestión dietética de grasas y nutrientes antioxidantes.

METODOLOGÍA

Estudio Cross-Sectional, en 134 niños, entre 6 y 9 años, seleccionados de una muestra representativa de los escolares de Medellín; 67 niños conformaron los casos (c-LDL >130 mg/dL) y otros 67 los controles (c-LDL < 130 mg/dL), apareados por género, edad, estado nutricional, estrato socioeconómico y tipo de colegio.

MÉTODOS

Se cuantificaron en plasma el aducto Malondialdehído (MDA): ácido Tiobarbitúrico (TBA) como indicador de la peroxidación lipídica y la vitamina E como aa tocoferol, mediante Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC) en fase reversa. El consumo de nutrientes se midió con un recordatorio de 24 horas y la evaluación nutricional por antropometría.

RESULTADOS

No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en ninguna de las variables por las cuales se aparearon los grupos. Los casos con un valor promedio de c-LDL (147.7 ±± 15.5 mg/dL) significativamente mayor que los controles (97.3 ±± 17.8 mg/dL) (p = 0.0000), tenían simultáneamente mayores concentraciones de MDA (18 ±± 0.1 µM; 0.08 ±± 0.06 µM p = 0.0000, respectivamente). Todos los niños con deficiencia de vitamina E pertenecían al grupo de casos y en ellos fue mayor la proporción de escolares con MDA por encima del percentil 75 (rd = 22.2 p = 0.0008 para todos los sujetos, rd = 10.4 p = 0.0180 para los casos).

CONCLUSIÓN

En los niños con concentraciones altas de c-LDL, hay mayor peroxidación de lípidos plasmáticos y mayor deficiencia de Vitamina E. Hay mayor riesgo de tener MDA por encima del percentil 75 en quienes tienen deficiencia de vitamina E.

Palabras clave

Peroxidación lipídica, Vitamina E, Escolares, Colesterol LDL

 

BIBLIOGRAFÍA

1. BRUCKDORFER KR. Antioxidants, lipoprotein oxidation, and arterial function. Lipids 1996; 31: 83-85.

2. BURSTEIN M, SCHOLNICK HR, MORFIN R. Rapid method for the isolation of lipoproteins from human serum by precipitation with polyanions. J Lipid Res 1970; 11: 583-595.

3. CESTARO B, GUILIANI A, FABRIS, F, SCARAFIOTTI C. Free radicals, atherosclerosis, ageing and related dysmetabolic pathologies: biochemical and molecular aspects. Eur J Cancer Prev 1997; 1: S25-30.

4. CHAIT A, HEINECKE JW. Lipoprotein modification: cellular mechanisms. Curr Opinion Lipidol 1994; 5: 365-370.

5. CHIRICO S. High-performance liquid chromatography-based thiobarbituric acid test. Meth Enzymol 1994; 233: 314-318.

6. EVSTIGNEEVA RP, VOLKOV IM, CHUDINOVA VV. Vitamin E as an universal antioxidant and stabilizer of biological membranes. Membr Cell Biol 1998 12: 151-172.

7. GUYTON JR. The arterial wall and the atherosclerotic lesion. Curr Opinion Lipidol 1994 5: 376-381.

8. KENNETH B, BRUCE N. Free radicals theory of aging. Phisiol Rev 1998; 78: 547-581.

9. MCCALL M, FREI BC. Antioxidants materially reduce oxidative damage in humans? Free Radicals Biol Med 1999; 7/8:1.034- 1.053.

10. MAXWELL SR, LIP GY. Free radicals and antioxidants in cardiovascular disease. Brit J Clin Pharmacol 1997; 44: 307-317.

11. POLIDORI MC, STAHL W, EICHLER O, NIESTROJ I, SIES H. Profiles of antioxidants in human plasma. Free Radicals Biol Med 2001; 30: 456-462.

12. PRIOR WA. Vitamin E and heart disease: Basic science to clinical intervention trials. Free Radical Biol Med 2000; 28:141-164.

13. QUYYUMI AA. Endothelial function in health and disease: new insights into the genesis of cardiovascular disease. Am J Med 1998; 105: 32-39.

14. STIPANUK MH. Vitamin E. In: Stipanuk, MH. Biochemical and physiological aspects of human nutrition. Philadelphia: Saunders; 2000: 6.624-6.642

15. TRABER M, SIES H. Vitamin E in humans: Demand and delivery. Ann Rev Nutr 1996; 16: 321-347.

16. VÁSQUEZ-MARTÍNEZ C. Estudio SUVIMAX Francia: El papel de los antioxidantes en la prevención del cáncer y la enfermedad cardiovascular. Rev Esp Salud Públ 1998; 72: 173-183.


 

13 Uso de medicamentos de acción lenta y efectos secundarios en pacientes con artritis reumatoidea (AR) en una población colombiana

 

 

Luis Ramírez1; Juan Yepes2; Franklin Flórez2; Jorge Pérez2; Paulo Contreras2; Heleodora Pandales2

 

Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Sección de Reumatología, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

1. Profesor, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia

2. Estudiantes de Medicina Pregrado, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia Correo electrónico: juanjosey15@hotmail.com

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

Evaluar la frecuencia de uso de medicamentos de acción lenta y sus efectos secundarios en pacientes con AR.

METODOLOGÍA

Es un estudio retrospectivo con base en la revisión de historias clínicas de la consulta externa del HUSVP en pacientes con AR en el período 1981-2000 de acuerdo con los criterios del ACR y que tuvieron por lo menos 6 meses de seguimiento, excepto cuando el medicamento se haya suspendido por un efecto secundario. Se evaluaron la frecuencia de uso y los efectos secundarios y se comparó si existían diferencias en su frecuencia por utilización del medicamento en monoterapia o en terapia combinada. Se usó una base de datos de EpiInfo 6.0 y para comparaciones se aplicó el chi cuadrado con corrección de Yates o la prueba exacta de Fischer según estuviese indicado y la p>0.05 se consideró significativa.

RESULTADOS

Se ingresaron 296 pacientes, 280 mujeres y 16 hombres, con edad X: 51.77 ± 13.2 años (5-79); con un tiempo de diagnóstico X: 151.67 ± 84 meses (12-573); 73.3% estuvieron en monoterapia y 26.7% en terapia combinada, además, 88.2% usaron corticoides concomitantemente. Los medicamentos más utilizados durante todo el período fueron: Metotrexate (52.7%), Cloroquina (35.5%), Oro (7.3%), Ciclofosfamida (1.8%), D-penicilamina (1.6%), Sulfasalazina (1%) e Hidroxicloroquina (0.26%).

Los medicamentos que causaron mayor número de efectos secundarios fueron Metotrexate (28.7%), Cloroquina (28.6%) y Oro (20%) y en terapia combinada Cloroquina (22.6%), Metotrexate (17.9%) y Oro (10%). Cuando se comparó si existían diferencias entre estos dos tipos de terapia con respecto a efectos secundarios no hubo significancia estadística en frecuencia en general ni por órgano afectado.

CONCLUSIONES

A pesar de tratarse de un estudio retrospectivo podemos señalar algunos puntos importantes como que la terapia combinada no incrementa la toxicidad medicamentosa cuando se compara con monoterapia y que al igual que en el uso de medicamentos está de acuerdo con informes internacionales.

Palabras clave

Artritis reumatoide, Metotrexate, Medicamentos de acción lenta

 

BIBLIOGRAFÍA

1. MORAND E, MCCLOUD P, LITTLEJONH G. Life table analysis of 879 treatment episodes with slow acting antirheumatic drugs in a community rheumatology practice. J Rheumatol 1992; 19: 704-708.

2. WILSKE K, HEALEY L. Remodeling the pyramid – a concept whose time has come.J Rheumatol 1989; 16: 565-567.


 

14 Uso de medicamentos de acción lenta y suspensión del tratamiento en pacientes con artritis reumatoidea (AR) en una población de Medellín

 

Luis Ramírez1; Franklin Flórez2; Juan Yepes2; Jorge Pérez2; Paulo Contreras2; Heleodora Pandales2

 

Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Sección de Reumatología, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

1. Profesor, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia

2. Estudiantes de Medicina Pregrado, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia juanjosey15@hotmail.com

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

Evaluar el uso y causas de suspensión de los medicamentos de acción lenta en pacientes con AR.

METODOLOGÍA

Es un estudio retrospectivo con base en la revisión de historias clínicas de los pacientes de la consulta externa de adultos del HUSVP con diagnóstico de AR en el período 1981-2000 de acuerdo con los criterios del ACR y que tuviesen por lo menos 6 meses de seguimiento, excepto cuando el medicamento se haya suspendido por un efecto secundario. Se evaluó edad, sexo, raza, escolaridad, tiempo de diagnóstico, clase funcional al inicio y al final del tratamiento, si el tratamiento fue monoterapia o combinado y previamente se definieron pérdida de seguimiento, ineficacia, falta de confianza del paciente lo mismo que se estipularon los efectos secundarios para cada medicamento; para la recolección de datos se utilizó una base EpiInfo 6.0 y se aplicó el chi cuadrado y la p<0.05 se consideró significativa.

RESULTADOS

Se ingresaron 296 pacientes, 280 mujeres y 16 hombres, con una edad X: 51.77 ± 13.2 años (5-79); 61.5% fueron mestizos, 7.4% blancos, 2.7% negros y en un 28.4% la raza no fue definida; escolaridad X: 4.8 ± 3.8 años (0-14) y un tiempo de diagnóstico X: 151.67 ± 84 meses (12-573). Usaron corticoides concomitantemente 88.2%; 73.3% estuvieron en monoterapia y 26.7% en terapia combinada, en el primer caso los medicamentos más utilizados fueron: Metotrexate (59%), Cloroquina (28.6%), Oro IM (8.3%), Dpenicilamina y Ciclofosfamida (1.86%) cada una, y Sulfasalazina (0.9%); las combinaciones más frecuentes fueron Metotrexate + Cloroquina (83.7%) y Metotrexate + Oro (10.5%). La causa de terminación de los medicamentos estuvo dada por pérdida del seguimiento (40.1%), efectos secundarios (28.6%), ineficacia (10.4%), dificultad económica (9.9%), remisión (2.6%), falta de confianza (2.1%) y otros (6.3%). Con respecto a la escolaridad en años y no adherencia al tratamiento se encontró 0-5 (A): 68.5%; de 6-11 (B): 55.7% y >11 (C): todos permanecieron en tratamiento. Cuando se comparó A vs C (p: 0.0004) y B vs C (p: 0.01) y A vs B (p: NS).

CONCLUSIONES

Este estudio a pesar de la debilidad que representa al ser retrospectivo nos permite conocer el comportamiento de una población colombiana, hasta ahora no presentado, y observar que tiene concordancia con informes internacionales con respecto al uso de medicamentos, duración del tratamiento, causas de la suspensión y relación de la adherencia con los años de escolaridad.

Palabras clave

Artritis reumatoide, Efecto secundario, Suspensión del medicamento

 

BIBLIOGRAFÍA

1. WOLFE F, HAWLEY D, CATHEY M. Termination of slow acting antirheumatic therapy in rheumatoid arthritis: a 14 year prospective evaluation of 1.017 consecutive starts. J Rheumatol 1990; 17: 994-1.002.


 

15 Análisis molecular de los genes TAP1 y TAP2 en enfermedades autoinmunes reumatológicas (EAR)

 

 

Paula Correa1; José Fernando Molina2; Luis F. Pinto2; Juan Manuel Anaya3

 

Grupo de Reumatología, Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB)- Clínica Universitaria Bolivariana (CUB).

1. Estudiante de Maestría, Postgrado de Biología, CIB. paulac@epm.net.co

2. Profesor, Facultad de Medicina, CUB-Universidad Pontificia Bolivariana

3. Unidad de Reumatología, CIB, CUB.

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

Las EAR como la artritis reumatoidea (AR), el síndrome de Sjögren (SS) y el lupus eritematoso sistémico (LES) son enfermedades crónicas frecuentes. A pesar de que su origen es desconocido, existe una susceptibilidad genética (1). Los genes TAP, ubicados en el complejo mayor de histocompatibilidad clase II, codifican un dímero asociado al procesamiento antigénico, encargado de transportar péptidos hasta el retículo endoplásmico para las moléculas HLA, en particular de Clase I (2). En trabajos anteriores hemos sugerido una asociación de alelos TAP con EAR. En este estudio se analizó, en nuevos grupos de pacientes, la asociación del polimorfismo de los genes TAP a EAR.

MATERIALES Y MÉTODOS

Estudio transversal, controlado, en 135 pacientes con AR, 140 con LES y 57 con SS, y 120 controles apareados por edad, sexo y geografía (todos provenientes de Medellín). El polimorfismo de los genes TAP se examinó por el método de PCR-ARMS (3).

RESULTADOS

TAP1*0101 y TAP2*0101 fueron los más frecuentes en la población analizada, tanto en pacientes como en controles (75 vs 80% y 76 vs 73%, respectivamente). El alelo TAP1*0301 se asoció al SS, (OR=3, IC95%=1.22- 7.01, p=0.002). Confirmamos la asociación del alelo TAP2*0201 al LES (OR=1.7, IC95%=1.05-2.99, p=0.02). El alelo TAP2-C se observó disminuido en pacientes con LES (OR=0.15, IC95%=0.03-0.54, p< 0.001) y SS (OR=0.34, IC95%=0.12-0.87, p=0.01).

CONCLUSIÓN

La expresión preferencial de los alelos TAP1*0101 y TAP2*0101 en Medellín es similar a la observada en Caucásicos. El alelo TAP2-C es un factor protector al desarrollo de LES y SS. El codón de parada en la posición 665, incriminado en la selección del péptido, puede ser un factor funcional que explique esta protección. Los alelos TAP1*0301 y TAP2*0201 pueden influir en el riesgo de desarrollar SS y LES, respectivamente. La susceptibilidad de la AR no se asocia a los alelos TAP.

Palabras clave

TAP1, TAP2, Autoinmunidad, Genes

 

BIBLIOGRAFÍA

1. MORROW J, NELSON L, WATTS R, ISENBERG D, eds. Autoimmune Rheumatic Disease. New York, NY: Oxford; 1999: 1-270.

2. MOMBURG F, HÄMMERLING GJ, NEEFJES JJ. Tap peptide transporters and antigen presentation. En: Urban, RG, Chicz RM, eds. MHC Molecules: Expression, Assembly and Function. New York, NY: Chapman and Hall; 1996: 36-63.

3. POWIS SH, TONKS S, MOCKRIDGE I, KELLY A, BODMER J, TROWSDALE J. Alleles and haplotypes of the MHC encoded ABC transporters TAP1 and TAP2. Immunogenetics 1993; 37: 373-380.


 

16 Papel patogénico de la interleuquina-10 en el síndrome de Sjögren

 

 

Paula Correa1; Mónica Herrera2; Juan Manuel Anaya3

 

Grupo de Reumatología, Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB)- Clínica Universitaria Bolivariana (CUB).

1. Estudiante de Maestría, Postgrado de Biología, CIB. paulac@epm.net.co

2. Estudiante de Medicina, Universidad Pontificia Bolivariana (UPB).

3. Unidad de Reumatología, CIB, CUB (UPB).

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

La interleuquina (IL)-10 es una citoquina con múltiples actividades sobre linfocitos B y T. Fisiológicamente es considerada como inmunosupresora; sin embargo, en patología este papel no ha sido confirmado en todos los casos (1). El síndrome de Sjögren primario (SSp) es una enfermedad autoinmune caracterizada por la hiperactividad de los linfocitos B y un infiltrado mononuclear en las glándulas exocrinas responsable de su hipofunción (2). En el presente estudio se investigó simultáneamente el nivel sérico de la IL-10 en pacientes con SSp y su correlación con los títulos de autoanticuerpos, manifestaciones clínicas, actividad de la enfermedad y polimorfismo del gen de la IL-10.

MATERIALES Y MÉTODOS Estudio transversal y controlado. Los niveles séricos de IL-10 se estudiaron por ELISA. Los autoanticuerpos fueron evaluados por turbidimetría, IFI y ELISA. La actividad de la enfermedad fue valorada mediante el puntaje por focos en las glándulas salivares menores. El polimorfismo de los microsatélites de la IL-10 fue examinado por PCR (3).

RESULTADOS Los niveles de IL-10 fueron mayores en pacientes (N=39) que en controles (N=15) (21.4 ± 6.7 vs 2.5 ± 3.5 pg/ml, p=0.001), y se correlacionaron con los títulos de anticuerpos anti-Ro (r=0.3, p=0.04), anti-La (r=0.4, p=0.02), factor reumatoideo-IgA (r=0.7, p=0.006) y con la actividad de la enfermedad (r=0.4, p=0.01). Los pacientes productores de altos niveles de IL-10 presentaron mayor prevalencia de compromiso cutáneo y del alelo IL-10G9.

CONCLUSIÓN La IL-10 participa en la respuesta autoinmune en pacientes con SSp, incluyendo la producción de autoanticuerpos, el infiltrado inflamatorio en glándulas exocrinas y algunas manifestaciones clínicas. Además, el microsatélite IL-10G se asocia a la inmunopatología de la enfermedad.

Palabras clave

IL-10, Polimorfismo, Síndrome de sjögren, Patogénesis

 

BIBLIOGRAFÍA

1. ANAYA JM. ¿Qué es el Síndrome de Sjögren? En: Anaya JM, Ramos M, García M, eds. Síndrome de Sjögren. Medellín, Colombia: CIB; 2001: 2- 12.

2. MOORRE KW, DE WAAL-MALEFYT R, COFFMAN RL, O'GARRA A. Interleukin-10 and the Interleukin-10 receptor. Annu Rev Immunol 2001; 19: 683: 765.

3. ESKADELLE J, GALLAGHER G, VERWEIJ CL, et al. Interleukin 10 secretion in relation to human IL-10 locus haplotypes. PNAS 1998; 95: 9.465-9.470.


 

17 Estudio descriptivo de 195 casos de absceso hepático (AH) en Medellín-Colombia

 

 

Jorge Balbín1; Juan Carlos González1; Karina Negrete1; Rodrigo Patiño1; William Mejía2, Md; Gonzalo Correa, Md3; Enrique Jiménez, Md5; Gerardo Arteaga, Md6; Juan Carlos Restrepo, Md,Ph. D3,4

 

Curso de Investigación I-III. Facultad de Medicina, UPB

1. Estudiantes de Medicina, UPB.

2. Profesor Facultad de Medicina, UPB.

3. Profesor Facultad de Medicina, U de A. Grupo de Gastrohepatología y Trasplante Hepático, HUSVP. gastrohepato@epm.net.co

4. Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición, HPTU.

5. Residente III de Medicina Interna, U d eA.

6. Residente IV de Cirugía General, U de A.

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

Existen descripciones con base en series internacionales acerca del absceso hepático, no así en Colombia donde se ha hecho énfasis en el absceso hepático amebiano (AHA) (1). Nuestro objetivo fue describir las características del AHA y no amebiano de nuestro medio y definir algún grado de asociación entre pronóstico y alguna de las variables analizadas.

METODOLOGÍA

Estudio descriptivo, retrospectivo longitudinal de 195 historias en el HUSVP y HPTU, entre 1995-1999. Para la prueba de dependencia entre las variables de interés se utilizó la de chi-cuadrado con un nivel de confianza del 95% y un valor de significación de p< 0.05.

RESULTADOS

De 195 pacientes, 85 tuvieron absceso hepático no definido (AHND), 41 absceso amebiano (AHA) y 69 absceso piógeno (AHP). El grupo de edad más afectado fue el de 30-44 años. Predominó el sexo masculino, sin discriminar por etiología y con una relación 2:1. La fiebre fue el principal hallazgo. Los niveles de bilirrubina superiores a 3.5 mg\dl se asociaron con la mortalidad. La E. coli, la Klebsiella sp, y el estreptococo sp. fueron los gérmenes mas frecuentes en AHP. La litiasis de la vía biliar y la sepsis fueron las entidades asociadas con mayor frecuencia en el AHP.

CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos son comparables a los de la literatura; no fue claro el diagnóstico en 85 pacientes por falta de datos. La mortalidad tiene una relación de dependencia con cifras superiores a 3.5mg\dl de bilirrubina total.

Palabras clave

Absceso hepático, Mortalidad, Bilirrubinas

 

BIBLIOGRAFÍA

1. SHARMA MP, DESARATHY S, VERMA N, et al. Prognostic markers in amebic liver abscess; prospective study. Am J Gastroenterol 1996; 9: 2.584-2.588.


 

18 Características clínicas, bioquímicas y epidemiológicas de un grupo de pacientes con diagnóstico imaginológico de hígado graso

 

 

Ignacio Marín Md1; Verónica Múnera2; Gonzalo Correa, Md3; Juan Carlos Restrepo, Md, Ph.d3,4

 

Grupo de Gastrohepatología y Trasplante Hepático. Universidad de Antioquia y Hospital San Vicente de Paúl

1. Médico General. HPTU.

2. Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina, CES.

3. Grupo de Gastrohepatología y Trasplante Hepático. U de A, SEP.

4. Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición, HPTU. jcrestrepo@epm.net.co

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

En nuestro medio, la esteatosis o infiltración hepática grasa se convierte casi siempre en un hallazgo imaginológico incidental, al cual se la da muy poca importancia desde el punto de vista clínico, y por ende no se realizan estudios posteriores para determinar su causa, las condiciones asociadas que lo expliquen (1), y mucho menos se realiza biopsia hepática para determinar, cuáles de estos pacientes tienen esteatohepatitis, algún grado de fibrosis o incluso cirrosis. Este trabajo tuvo como objetivo describir las características epidemiológicas, clínicas y bioquímicas de un grupo de pacientes con diagnóstico imaginológico de hígado graso.

METODOLOGÍA

Estudio descriptivo-retrospectivo con base en los archivos ecográficos del departamento de radiología del HPTU. Se recogió la información de 27 pacientes con diagnóstico imaginológico de hígado graso en el período 1998-2000. Se aplicó un cuestionario preestablecido y con los datos obtenidos se realizaron medidas de tendencia central y dispersión.

RESULTADOS

El promedio de edad fue 51 años. El 55.6% (15 pacientes) fueron mujeres. La obesidad y el sobrepeso sumaron el 68% (45.5% y 22.7% respectivamente). La diabetes mellitus se encontró en un 25.9% (7/27) y la dislipidemia en un 54% (7/13). Un consumo significativo de licor se observó en 4 pacientes (15.4%). Los análisis bioquímicos revelaron lo siguiente: promedio de aminotransferasa del aspartato: 69.5 U/L, aminotransferasa de la alanina: 45.2 U/L, fosfatasa alcalina: 102 U/L, gamaglutamil transpeptidasa: 65.6 U/L, tiempo de protrombina: 12.7 seg, albúmina: 3.7 g/dl, tiglicéridos: 328 mg/dl.

CONCLUSIONES

El hígado graso es una enfermedad hepática que puede ser severa y progresiva conduciendo al desarrollo de cirrosis. Su importancia clínica y prevalencia son menospreciadas por el médico clínico.

Palabras clave

Higado graso, Esteatohepatitis, Dislipidemia

 

BIBLIOGRAFÍA

1. NEUSCHWANDER BA, BACON BR. Nonalcoholic steatohepatitis. Med Clin North Am 1996; 80: 1.147.


 

19 Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes candidatos a trasplante de hígado (TH) de la Fundación Hospitalaria San Vicente de Paúl (FHSVP)

 

 

Jairo Casas1; Germán Useche1; Beatriz Uribe1; Juan Carlos Restrepo, Md, Ph.d2; Correa Gonzalo, Md2

 

Hospital San Vicente de Paúl.

1. Estudiante de pregrado. Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia

2.. Grupo de Gastrohepatología y Trasplante Hepático, Universidad de Antioquia, FHSVP. gastrohepato@epm.net.co

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

El trasplante hepático (TH) es el tratamiento de elección para pacientes con enfermedad hepática avanzada (EHA). El objetivo fue identificar mediante la aplicación de un flujograma establecido por el Grupo los pacientes que necesitan un TH y sus características clínicas y demográficas más importantes. 1-2

METODOLOGÍA

Como Unidad de Análisis se tomaron las historias clínicas de los pacientes, en total 146, y de los datos obtenidos de éstas aplicamos el siguiente flujograma para determinar lo propuesto.

RESULTADOS

Entre Mayo de 1998 y Mayo de 2000 se evaluaron 146 pacientes; 79 (54%) tienen una enfermedad no relacionada con el hígado; 67 (46%) tenían enfermedad hepática; 52/67 (77.6%) pacientes tienen enfermedades que aún no los hacen candidatos a un trasplante de hígado; los restantes 15 (22.4%) cumplen los criterios establecidos para trasplante de hígado, pero 5 de estos 15 salen por contraindicaciones, 3 relativas y 2 absolutas; los 10 restantes cumplen los criterios para transplante hepático; sus características son las siguientes:

CONCLUSIONES

De los pacientes que consultan por cirrosis a nuestro Grupo (no colestásica 79.0%; cirrosis colestásica 7.5%; insuficiencia hepática: 13.5%), finalmente son candidatos a TH 14.9%: cirrosis no colestásica: 90.0%; cirrosis colestásica: 10.0%; Insuficiencia Hepática: ninguno.

Palabras clave

Trasplante, Hígado, Cirrosis

 

BIBLIOGRAFÍA

1. BELLAMY J, ELIAS E, NEUBERGER J. Quality of life. En: Liver transplantation: Practice and management. Neuberger J, Lucey MR. BMJ Publishing Group 1994; 4: 34-41.

2. CIRERA I. NAVASA M, ANDREU H. Indicaciones y contraindicaciones del trasplante hepático. Gastroenterol Hepatol 1996, 19: 394- 400.


 

20 Aplicación del modelo diagnóstico del grupo internacional para la hepatitis autoinmune (GHAI) en una población de pacientes de Medellín

 

 

Luis González1; Verónica Múnera2; Deisser Suárez1; Fabián Jaimes; Md3; Juan Carlos Restrepo; Md, Ph.d4,5; Gonzalo Correa, Md4

 

Grupo de Gastrohepatología y Trasplante Hepático. Universidad de Antioquia y Hospital San Vicente de Paúl

1. Residentes de Medicina Interna, Universidad de Antioquia.

2. Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina, CES.

3. Centro de Investigaciones Médicas, U de A.

4. Grupo de Gastrohepatología y Trasplante Hepático, U de A, HSVP. gastrohepato@epm.net.co

5. Unidad de Gastrohepatología y Nutrición, HPTU

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

En nuestro medio no se conocen estudios donde se aplique el sistema de puntaje propuesto por el GIHAI (1). Nuestro objetivo fue evaluar la aplicabilidad del modelo y describir las características de este grupo de pacientes.

METODOLOGÍA

Estudio observacional no analítico de 28 pacientes. Tras la revisión de las historias de los pacientes con HAI, se aplicó el modelo diagnóstico y se analizó mediante medidas descriptivas y de dispersión.

RESULTADOS

El rango de edades fue de 2-75 años, 82.1% eran mujeres, 4 pacientes tenían otras enfermedades autoinmunes; 96.4% de los pacientes no tenían antecedentes de consumo de sustancias hepatotóxicas incluyendo alcohol. El 100% de los pacientes tenían el HBsAg y anti- VHC negativos. En el 81.5% de los pacientes los ANA fueron positivos, en el 88.8% los anticuerpos anti-músculo liso (SMA) y en el 16.6% los anticuerpos antimitocondriales (AMA). La respuesta terapéutica fue parcial en el 46.4% de los pacientes, completa en el 42.8% y no hubo respuesta en el 7.1%. De acuerdo con la aplicación del modelo antes del tratamiento, el 17.8% no cumplieron criterios para el diagnóstico, el 67.8% tuvieron diagnóstico probable y el 14.3% definitivo. Al aplicar el modelo postratamiento no cumplieron criterios para el diagnóstico el 14.3%, 71.4% tuvieron diagnóstico probable y 14.3% diagnóstico definitivo.

CONCLUSIONES

El comportamiento de nuestra serie en las variables clínicas, bioquímicas, histológicas y epidemiológicas es similar a otras. La concordancia diagnóstica antes y después de aplicar el modelo fue satisfactoria. Estos resultados favorecen la aplicación del modelo en nuestros pacientes.

Palabras clave

Hepatitis autoinmune, Puntaje

 

BIBLIOGRAFÍA

1. ÁLVAREZ F, BERG FB, BIANCHI L, et al. International Autoinmune Hepatitis Group Report: review of criteria for diagnosis of autoimmune hepatitis. J Hepatol 1999: 31: 929-938.


 

21 Determinación simultánea del fenotipo para las enzimas citocromo p450 1a2, 2d6, n-acetiltranferasa y xantina oxidasa en una población colombiana

 

 

Damaris Díaz1; Fanny Cuesta2; Jesualdo Fuentes2

 

1 Estudiante de Maestría, CCBB, Área Farmacología, Departamento de Farmacología y Toxicología, Facultad de Medicina. Apartado 1226. Universidad de Antioquia. ddiaz@medicina.udea.edu.co

2 Docente, Departamento de Farmacología y Toxicología. Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Apartado 1226. Medellín – Colombia.

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

Las enzimas responsables del metabolismo de los fármacos presentan variabilidad en su actividad en diferentes poblaciones; ésta es una de las causas de la mayoría de las fallas terapéuticas. Las enzimas citocrómicas participan en el metabolismo del 90% de los fármacos en uso, razón por la cual se hace indispensable conocer su capacidad metabólica, puesto que han sido reportadas por ser altamente variables debido a la presencia de polimorfismos (1). De igual forma, enzimas como la NAT-2 han sido reportadas como polimórficas. El objetivo de este trabajo es determinar en una población de colombianos sanos, la actividad de las enzimas CYP1A2, NAT-2 y XO, de manera simultánea, empleando cafeína como fármaco prueba, así como a la enzima CYP2D6 en individuos de la misma población.

MATERIALES Y MÉTODOS

Mediante análisis de la historia clínica y familiar, se seleccionaron los individuos que participaron en el estudio. Fueron 148 para el fenotipo de la CYP2D6, a quienes se les suministró Dextrometorfano (DMP) mientras que para el fenotipo de CYP1A2, NAT- 2 y XO participaron 98 voluntarios. Las determinaciones se llevaron a cabo utilizando Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC), cuantificando en orina DMP y su metabolito Dextrorfano (DPO), así como cafeína y sus metabolitos.

RESULTADOS

Las distribuciones de frecuencia mostraron una distribución bimodal para la enzima CYP2D6, con una prevalencia de metabolizadores lentos del 4.05%. De manera similar, la enzima CYP1A2 mostró distribución que varió en un rango de 160 veces. Para la enzima NAT-2, se encontró un porcentaje bajo de metabolizadores lentos (<4%). La enzima XO, a la que no se le han descrito polimorfismos, presentó índices metabólicos muy elevados.

CONCLUSIONES

Nuestros resultados se comparan con reportes internacionales, encontrando variabilidad similar a la de los caucásicos y japoneses para la enzima CYP1A2 (2). En el caso de la CYP2D6, se obtuvo una frecuencia de metabolizadores lentos dentro de los rangos reportados3. Para la NAT-2 se encontró una menor proporción de lo esperado. De forma similar, la enzima XO presentó una proporción pequeña de valores elevados que podrían asociarse con fenotipo lento; al no tener polimorfismos reportados, asumimos que puede ser por variabilidad en la excreción de los metabolitos.

Palabras clave

Farmacogenética Citocromo p450, N-acetiltransferasa (NAT-2) Fenotipo, Metabolismo

 

BIBLIOGRAFÍA

1. KALOW W, TANG BK. Use of caffeine for enzyme assays: A critical appraisal. Clin Pharmacol Ther 1993; 53: 503-514.

2. XAN XM, OU-YANG DS, LU PX, JIANG CH, SHU Y, CHEN XP, et al. Plasma caffeine metabolite ratio in vivo associated with G-2964-A and G734A polymorphism of human CYP1A2. Pharmacogenetics 2001; 11: 429-435.

3. JURIMA-ROMET M, FOSTER B, CASLEY W, RODE A, VLOSHINSKY P, HUANG HS, GEERTSEN M. CYP2D6-related oxidation polymorphism in a Canadian Inuit population. Can J Physiol Pharmacol 1997; 75: 165-172.


 

22 Genotipos virales en pacientes con infección por el virus de la hepatitis C (VHC) en Medellín

 

 

Andrés Yepes1; Carolina Álvarez2; Juan Carlos Restrepo3; Gonzalo Correa3; Juan Carlos Zapata4; Ana Arango4

 

Grupo de Gastrohepatología y Trasplante Hepático. Universidad de Antioquia y Hospital San Vicente de Paúl

1. Departamento de Medicina Interna, HPTU

2. Estudiante de Medicina, U de A

3. Grupo de Gastrohepatología y Trasplante hepático, U de A. gastrohepato@epm.net.co

4. Grupo de Virología, U de A

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

La infección con VHC es la causa más común de hepatitis viral crónica en EE.UU (1). En nuestra ciudad no se ha realizado ninguna evaluación de las características genotípicas del VHC. Nuestro propósito fue describir los genotipos en un grupo de pacientes con infección por VHC en Medellín y determinar su relación con algunas variables epidemiológicas.

METODOLOGÍA

Se realizó un estudio descriptivo prospectivo de 40 pacientes con anti-VHC positivos diagnosticados por ELISA II o RIBA III. El ARN del VHC se extrajo a partir de los sueros de los pacientes. Se amplificó la región 5' no codificante (5'NCR) del genoma del VHC mediante retrotranscripción y reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR). El genotipo se determinó mediante la técnica de Polimorfismo en la Longitud de los Fragmentos de Restricción (RFLP).

RESULTADOS

Hombres 30 (75%), mujeres 10 (25%), con una edad promedio sin discriminar por sexos de 42.18 ± 13.48 años. Heterosexuales 40 (100%). Las principales condiciones asociadas fueron falla renal crónica 17 (42.5%), hemofilia 7 (17.5%), transplante renal 7 (17.5%), ninguna 8 (20%) e infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) 1 (2.5%). La distribución de los genotipos VHC fue así: para el genotipo 1a, 24 pacientes (60%), para el 1b, 14 pacientes (35%) y para el 2, 2 pacientes (5%). El principal modo de transmisión fue a través de hemoderivados (3) y fue inexplicada en 4 pacientes (10%).

CONCLUSIONES

El Genotipo predominante fue el 1 y subtipo 1a. El principal modo de transmisión probablemente fue la transfusión de hemoderivados. El genotipo más prevalente es el de menor respuesta al tratamiento con Interferón.

PALABRAS CLAVE

GENOTIPO, HEPATITIS C

 

BIBLIOGRAFÍA

1. GROSS J. Clinician's Guide to Hepatitis C. Mayo Clin Proc 1998; 73: 355-361.


 

23 Hepatitis C: análisis de asociación a marcadores microsatélites que tamizan el HLA

 

 

Juan Carlos Restrepo1; Dora Rivera2; Gonzalo Correa1; Luis Palacio2; Juan Carlos Zapata3; Iliana Arboleda2; Ana Arango3; Jorge Quijano1; Mauricio Camargo2; Mauricio Arcos Burgos2

 

Grupo de Gastrohepatología y Trasplante Hepático, Universidad de Antioquia y Hospital San Vicente de Paúl.

1. Grupo de Gastrohepatología y Trasplante Hepático, U de A, HUSVP. gastrohepato@epm.net.co

2. Grupo de Genética de Población, Mutacarcinogénesis y Epidemiología Genética, U de A

3. Grupo de Virología, U de A

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

En varios trabajos se ha publicado la existencia de asociación estadística entre polimorfismos del HLA y el pronóstico de individuos seropositivos al virus de la hepatitis C (VHC) pero no existen estudios que demuestren asociación entre genes y ser infectado por VHC1-2. En nuestro trabajo contrastamos la hipótesis que polimorfismos en los microsatélites D6S291, D6S439, D6S1019 y D6S272 distribuidos sobre el HLA, se encuentran en desequilibrio de ligamiento con un gen mayor que predispone a ser infectado por VHC.

METODOLOGÍA

Se realizó un estudio caso-control apareando edad, sexo y estrato socioeconómico (infectados, no infectados). Se contrastaron las frecuencias alélicas, se analizaron la presencia de desviaciones de la primera y la segunda ley de Mendel y la presencia de estratificación.

RESULTADOS

Encontramos una asociación significante entre la presencia del alelo 194 de D6S291 y el hecho de ser seropositivo a VHC (p=0.0004 and pc=0.0036). No encontramos la presencia de Desequilibrio de Ligamiento ni en casos ni en controles.

DISCUSIÓN

Debido a la localización marginal del marcador D6S291 en la región del HLA creemos que no es el HLA el sistema genético que predispone a adquirir VHC y podría tratarse de otro gen aledaño y localizado hacia el centrómero del cromosoma 6.

Palabras clave

Hepatitis c, Genética, Str's, Asociación, Desequilibrio, HLA, Complejo mayor de histocompatibilidad, Inmunogenética, Genes mayores

 

BIOBLIOGRAFÍA

1. ZAVAGLIA C, MARTINETTI M, SILINI E, et al. Association between HLA class II alleles and protection from or susceptibility to chronic hepatitis C. J Hepatol 1998: 28: 1-7.

2. HOHLER T, GERKEN G, NOTGHI A, et al. MHC class II genes influence the susceptibility to chronic active hepatitis C. J Hepatol 1997; 27: 259-264.


 

24 Concentraciones del activador tisular del plasminógeno y del inhibidor del activador del plasminógeno en pacientes con homocistinuria clásica

 

 

Alfonso Córdoba1; Luis Arbeláez2; Serguei Castañeda3; Beatriz Meneses4

 

1. Profesor, Departamento de Fisiología y Bioquímica, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. acordoba@medicina.udea.edu.co

2. Bio Col Ltda, Bogotá, Colombia.

3. Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

4. Residente de Ginecología y Obstetricia, Ministerio de Sanidad y Consumo de España, y estudiante de doctorado, Universidad Autónoma de Barcelona, España.

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO

El aumento moderado o severo de Homocisteína (Hcy) en sangre y las alteraciones en el sistema fibrinolítico, se asocian con enfermedad vascular que afecta venas y arterias de todos los calibres. Los pacientes con homocistinuria clásica padecen con mucha frecuencia eventos tromboembólicos, que son su principal causa de mortalidad. El objetivo de este estudio fue determinar las concentraciones de Hcy, Inhibidor del Activador del Plasminógeno tipo 1 (PAI-1) y Activador tisular del Plasminógeno (tPA) en pacientes con homocistinuria clásica, en familiares de éstos y en población control sana.

METODOLOGÍA

En este estudio de casos y controles se analizaron 6 pacientes con homocistinuria clásica (edad promedio de 18,8 años), 3 hombres y 3 mujeres; 15 familiares de los pacientes, 10 padres y 5 hermanos para completar el trío por familia, 8 mujeres y 7 hombres (edad promedio 42,5 años) y 21 controles sanos en función de la edad y el sexo de los pacientes (n = 6) y familiares (n = 15), todos de la ciudad de Medellín. La Hcy se determinó mediante inmunoensayo de fluorescencia polarizada comercializado y distribuido por Laboratorios Abbott. Para las mediciones de los antígenos del tPA y del PAI-1 se utilizaron los Kits comerciales Biopool TintElize® tPA y Biopool TintElize® PAI-1.

RESULTADOS

La concentración plasmática de Hcy de pacientes y familiares (258 ± 20,5 y 14,7 ± 6,4 mmoles/litro) estaban significativamente aumentadas con respecto a los controles (8,5 ± 3,8 mmoles/litro (p<0,0001). La concentración del PAI-1 fue notablemente superior en los pacientes con relación a los controles (91,0 ± 37 vs 19,6 ± 9,8 ng/ml; p<0,0001). Los familiares presentaron una concentración de PAI-1 intermedia entre pacientes y controles (44,3 ± 18,3 ng/ml). No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos en cuanto al tPA. Sin embargo, éste estaba ligeramente disminuido en los pacientes (4,5 ± 2,7 vs 6,5 ± 3,3 controles y 7,5 ± 3,4 ng/ml, familiares).

CONCLUSIONES

Los homocistinúricos presentaron un aumento significativo del antígeno del PAI-1. Este aumento podría jugar un papel importante en el estado de hipercoagulabilidad que experimentan estos pacientes.

Palabras clave

Homocistinuria clásica, PAI-1 Y TPA


 

25 Estatus de la concentración de homocisteína y de algunos componentes de la fibrinolisis: eslabón trombogénico en la homocistinuria clásica

 

 

Alfonso Córdoba1; Luis Arbeláez2; Serguei Castañeda3; Beatriz Meneses4

 

1. Profesor, Departamento de Fisiología y Bioquímica, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. acordoba@medicina.udea.edu.co

2. BioCol Ltda., Bogotá, Colombia.

3. Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia

4. Residente de Ginecología y Obstetricia, Ministerio de Sanidad y Consumo de España y estudiante de doctorado Universidad Autónoma de Barcelona, España.

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO

Aumentos moderados o severos de Homocisteína (Hcy) en la sangre y alteraciones en la fibrinólisis, están estrechamente relacionados con enfermedad cardiovascular. En la homocistinuria clásica, los pacientes experimentan un estado de hipercoagulabilidad y con mucha frecuencia eventos tromboembólicos, que son su principal causa de mortalidad. El objetivo de este estudio fue determinar el estatus de la concentraciones de Hcy, Inhibidor del Activador del Plasminógeno tipo 1 (PAI-1) y Activador tisular del Plasminógeno (tPA) en pacientes con homocistinuria clásica, en familiares de éstos y en una población control sana.

METODOLOGÍA

En este estudio de casos y controles se analizaron 6 pacientes con homocistinuria clásica, 3 hombres y 3 mujeres; 15 familiares de los pacientes, 10 padres y 5 hermanos para completar el trío por familia, 8 mujeres y 7 hombres y 21 controles sanos en función de la edad y el sexo de los pacientes (n = 6) y familiares (n = 15), todos de la ciudad de Medellín. La Hcy se determinó mediante inmunoensayo de fluorescencia polarizada comercializado y distribuido por Laboratorios Abbott. Para las mediciones de los antígeno del tPA y del PAI-1 se utilizaron los Kits comerciales Biopool TintElize® tPA y Biopool TintElize® PAI-1.

RESULTADOS

El estatus de la relación Hcy/tPA en el grupo de pacientes fue 44,1 veces mayor que en el grupo control, y en familiares fue 1,5 veces mayor que en los controles. De igual manera, la relación PAI-1/ tPA fue 6,1 y 2,1 veces mayor en pacientes y familiares, respectivamente, que en el grupo de controles sanos, y en los pacientes fue 2,9 veces mayor que en los familiares. Por otro lado, la relación Hcy/PAI- 1 en los pacientes fue 6,6 veces mayor respecto a los controles y 10,1 veces mayor respecto a los familiares. Por el contrario, el grupo control tuvo una relación Hcy/PAI-1 mayor que los familiares.

CONCLUSIONES

En los homocistinúricos se encontró notablemente alterado el estatus de los cocientes de las concentraciones de Hcy, PAI-1 y tPA. El grupo familiar presentó un comportamiento intermedio entre paciente y controles, lo cual sugiere un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular respecto al grupo control.

Palabras clave

Homocistinuria clásica, PAI-1 Y TPA


 

26 Factores de riesgo para letalidad en la unidad de cuidados intensivos (UCI) neonatal de la Clínica el Rosario, Medellín, agosto de 1998 - febrero de 2001

 

 

Lilliana Rendón1

 

1 Epidemióloga, CES

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

Se han venido desarrollando avances en el ámbito mundial en el área de la neonatología y se han implementado las unidades de cuidado intensivo neonatal para mejorar las condiciones de atención inicial intrahospitalaria y la sobrevida de los recién nacidos. Se pretende conocer la prevalencia de exposición a factores de riesgo maternos, del recién nacido y del ambiente hospitalario y su asociación con la mortalidad perinatal y neonatal en la UCI de la Clínica El Rosario.

METODOLOGÍA

Estudio de casos y controles, retrospectivo. El universo de los casos fueron los neonatos que ingresaron a la unidad durante el período de estudio y que fallecieron durante el mismo. Los controles, al igual que en los casos, ingresaron durante este período en la unidad pero egresaron vivos. Se tomaron las historias clínicas de los neonatos de la Clínica el Rosario que egresaron vivos o fallecieron en la UCI en el período.

RESULTADOS

Se estudiaron 76 casos y 217 controles. El 90.3% de los casos y el 97.6% de los controles tuvieron control prenatal, para una RD de 0.23 (IC 95% 0.06-0.90), lo que muestra que esta actividad es un factor protector que contribuye a prevenir la muerte neonatal. En el 55.2% para los casos y en el 88.2% para los controles se realizó ecografía gestacional, con una RD de 0.16 (IC 95% 0.04 - 0.57), considerándola un factor protector para muerte neonatal. Respecto a las causas de muerte, las infecciones tuvieron el mayor porcentaje en las defunciones (32.13%), seguido por las alteraciones respiratorias (27.37%) y hemorrágicas (24.99%).

CONCLUSIONES

Para los factores de riesgo en el neonato, el Apgar al nacer menor de siete y su relación con la mortalidad neonatal tuvieron significancia estadística, Así mismo, el peso al nacer y la edad gestacional, variables específicas para determinar la probabilidad de sobrevida de un infante y su pronóstico, presentaron una relación directa con la mortalidad neonatal. Los hallazgos de este estudio indican que el grupo de los casos tuvo una mayor exposición a múltiples factores de riesgo para infección nosocomial como lo indica la literatura.

Palabras clave

Mortalidad neonatal Infecciones Intervenciones perinatales

 

BIBLIOGRAFÍA

1. TAEUSCH W, BALLARD RA. Avery’s Diseases of the Newborn, 7ª ed. 1998; 3-10.

2. IBARRA CJE. Prematurez y bajo peso al nacimiento en el Hospital Regional de Río Blanco. Bol SMHRRB 1997; 7: 12-15.


 

27 Factores de riesgo para la preeclampsia severa y temprana en el Hospital General de Medellín (HGM) 1999-2001

 

 

Clara Mesa1; Luz Mesa2; Adriana Mora2; Mercedes Jimeno2.

1. Docente de Ginecoobstetricia, CES

2. Residentes de Ginecoobstetricia CES

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

Se ha calculado, por estudios en otras partes del mundo, que la frecuencia de presentación del Síndrome Hipertensivo del embarazo oscila entre 7% y 10% de los embarazos, y que el 30% corresponde a Preeclampsia y de éstos, menos del 10% a Preeclampsia temprana. Entre los factores maternos, uno de los que más peso ha tenido es la paridad materna y en segundo lugar la edad materna. Además, también se ha encontrado asociación con el antecedente de hipertensión esencial. Se pretendió con este estudio evaluar si la presencia de factores de riesgo en esta población se relaciona con la presentación del síndrome en sus formas severas y con las formas tempranas del mismo.

METODOLOGÍA

Se realizó un estudio de Casos y Controles en el servicio de Ginecología y Obstetricia del HGM, entre agosto de 1999 y noviembre del 2000. Se incluyeron todas las pacientes con el diagnóstico confirmado de Preeclampsia severa o Preeclampsia moderada antes de la semana 30 de gestación. Se consideraron como controles aquellas pacientes que tuvieron su parto y no se les diagnosticó ninguna de las formas de Síndrome Hipertensivo. Si la paciente presentaba alguna otra enfermedad no hipertensiva no se la descartó como control.

RESULTADOS

Se estudió un total de 264 pacientes, distribuidas en 127 casos y 137 controles. Los antecedentes personales de hipertensión durante el embarazo, y de preeclampsia fueron dos veces más frecuentes en los casos que en los controles, diferencias que fueron significativas. Con relación a la paridad se encontró que el 40.5% de los casos eran nulíparas vs el 56.7% en los controles, relación altamente significante

CONCLUSIÓN

Los factores de riesgo con más significancia estadística están relacionados con la historia personal y familiar del individuo, susceptibles de modificación o intervenciones con las tecnologías actuales; le permiten al clínico un diagnóstico más temprano y oportuno del síndrome y le proporcionan elementos para remitir estas pacientes a centros de salud de mayor complejidad.

Los factores relacionados con la primipaternidad y con los hábitos sexuales no presentaron diferencia significativa, orientando el estudio hacia una etiología principalmente de origen genético.

Palabras clave

Reeclámpsia moderada y severa, Factores de riesgo

 

BIBLIOGRAFÍA

1. GIL E, CATAÑO LO, OCHOA G, JUBIZ A, TORRES Y, et al. Gil E, Cataño L0 eds. Mortalidad Materna y Factores de Riesgo; Estudio de Casos y Controles. Área Metropolitana de Medellín octubre 1 de 1988 septiembre 1989.

2. KEE-HAK L, FRIEDMAN S. Hypertension in pregnancy. Curr Opinion Obstetr Gynaecol 1993; 5: 40-49.


 

28 Relación entre el consumo de anticonceptivos orales y la endometriosis en pacientes sometidas a laparoscopia. Profamilia, Medellín, 1998-1999

 

 

José De Los Ríos; Juan Ochoa; Beatriz Preciado; Luis Serna1

 

1 Residentes de Ginecoobstetricia, CES

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

Determinar la relación entre el consumo de anticonceptivos orales y la prevalencia y severidad de la endometriosis en pacientes sometidas a laparoscopia por cualquier causa en Profamilia Medellín, entre julio de 1998 y abril de 1999. El 24.8% del grupo que recibió anticonceptivos tenía endometriosis comparado con el 44.5% del grupo que no los recibió. No hubo asociación entre el consumo de anticonceptivos y el grado, tipo o localización de las lesiones. Tampoco se encontró asociación entre tiempo de uso, dosis y tiempo de suspensión de los anticonceptivos con la prevalencia de endometriosis.

METODOLOGÍA

Durante 9 meses se obtuvo información sobre la presencia, el grado, el tipo y la localización de la endometriosis en 611 pacientes llevadas a laparoscopia. Se aplicó un cuestionario telefónico a 125 pacientes seleccionadas aleatoriamente. Se incluyeron datos sobre edad, paridad, menarca, uso de anticonceptivos, dosis, tiempo de uso, tiempo de suspensión antes del examen, síntomas relacionados e infertilidad. 1 Residentes de Ginecoobstetricia, CES

RESULTADOS

La endometriosis se encontró en el 19.8% del total de la población estudiada. La edad promedio fue 33 años (22-50). La menarca ocurrió a los 13 años (SD 1.6) y en promedio tuvieron 3 embarazos (0-7). Del total de 125 pacientes analizadas, se encontró endometriosis en un 30.4%.

El tipo más común de lesión fue la roja (68.4%), seguida de la blanca (10.5%) y la mixta (13.2%).

El sitio anatómico más frecuentemente comprometido fue el fondo de saco de Douglas y en segundo lugar, los ligamentos uterosacros. El 71% de las pacientes tuvieron lesiones en el estadio I y el 7.9% en el estadio IV de la enfermedad. Al 88% de las pacientes encuestadas se les practicó laparoscopia para tubectomía.

CONCLUSIONES

Se encontraron datos significativos para la protección de endometriosis en las mujeres usuarias de anticonceptivos; se sugieren líneas de investigación para buscar la asociación entre reducción de la endometriosis y consumo de anticonceptivos. Existe menor prevalencia de endometriosis en usuarias de anticonceptivos al compararlas con no usuarias. Aunque este estudio encontró datos significativos para la protección de endometriosis en las usuarias de anticonceptivos, aún no existe en la literatura un trabajo que con el peso metodológico suficiente afirme o niegue tal asociación.

Palabras clave

Endometriosis, Anticonceptivos orales, Laparoscopia

 

BIBLIOGRAFÍA

1. ROCK JT. Operative Gynecology, 8ª ed. Philadelphia: Lippincott- Raven, 1997: 585- 624.

2. PELLICER A. Cuadernos de Medicina Reproductiva, Madrid: Editorial Médica Panamericana; 1995. 389p.

3. SPEROFF L. Clinical Gynecologic Endocrinology and Infertility, 6ª ed. Baltimore: Williams & Wilkins; 1999: 853-871.


 

29 Caracterización de factores de riesgo y resultados citohistológicos en el diagnóstico de cáncer de cérvix. Hospital Marco Fidel Suárez, Bello, Antioquia, octubre 2000-marzo 2001

 

 

Jaime Estrada1; Mónica Herrera1; Gustavo Matute2; Claudia Monsalve1; Marta Muñoz1; Daniel Aldana3; Carlos González3; Ricardo Lozano3; Gloria Restrepo3; John Salazar3; Edwin Salcedo3

 

1. Estudiante de 10 semestre. Facultad de Medicina, UPB

2. Medico patólogo, Docente de la facultad de medicina, UPB Cl 51 # 43 – 47 Medellín,Colombia. gumatu@cis.net.co

3. Ginecólogo, Hospital Marco Fidel Suárez, Bello, Antioquia.

 

INTRODUCCIÓN

El cáncer de cérvix es la enfermedad maligna más común en la mujer y es la cuarta causa de muerte por neoplasia en Antioquia y Colombia. La realización oportuna y continua de la citología cervical como prueba de tamizaje tiene efectos notorios sobre el diagnóstico precoz, el tratamiento oportuno y la mortalidad. Establecer la frecuencia de los factores de riesgo sirve de base para programas preventivos del cáncer cervical.

OBJETIVOS

Determinar la relación entre los resultados citohistológicos en muestras de cérvix uterino.

Establecer la frecuencia de los factores de riesgo para cáncer de cérvix en la población estudiada

METODOLOGÍA

Estudio descriptivo prospectivo en el Hospital Marco Fidel Suárez, Octubre 2000- Marzo 2001. Se realizó colposcopia en 104 pacientes con citología anormal, de las cuales 84 cumplieron los criterios de inclusión. La información se obtuvo mediante cuestionario diligenciado por los investigadores. El resultado de la biopsia se comparó con la citología y se determinó la disociación citohistológica y la necesidad de cono diagnóstico.

RESULTADOS

De las biopsias, 66% fueron positivas y 34% negativas, encontrándose disociación citohistológica estadísticamente significativa. Las anormalidades histológicas más frecuentes fueron PVH y NIC-III. Se excluyeron 8 biopsias insatisfactorias. De 76 pacientes estudiadas, 34% requirió cono diagnóstico, realizado en 8 y fue positivo en 50%.

El 84.5% de las mujeres tuvo entre 21-50 años, en quienes se encontró 72% de biopsias positivas. La edad del primer embarazo y el inicio de la vida sexual oscilaron entre 16-20 años, en 56% y 59.8% respectivamente. Eran monógamas 45.2% y 17.9% reportaron más de 5 compañeros. Los anticonceptivos orales y el dispositivo intrauterino fueron los métodos más utilizados, 36% y 10% respectivamente. Se encontró PVH en 47.7% y 11.9% reportaron antecedentes.

CONCLUSIONES

A mayor alteración histológica, había más evidencia en la citología, obteniéndose mayor coincidencia entre la citología y la biopsia. Cuando las alteraciones citológicas son menos severas, existe mayor posibilidad de disociación citohistológica.

Es necesario revisar todos los procesos de la citología y la biopsia, para determinar y corregir las posibles fuentes de error.

Debe educarse a la población femenina en la prevención de los factores de riesgo y la toma anual de la citología.

Palabras clave

Citología, Biopsia, Colposcopia, Disociación citohistológica, Factores de riesgo

 

BIBLIOGRAFÍA

1. BUITRAGO CA, SANÍN CA. Precisión diagnóstica de la citología comparada con la biopsia dirigida por colposcopia en el diagnóstico de la patología cervical en el Instituto Metropolitano de Salud de Medellín. 1991–1995. UPB. Facultad de Medicina. Medellín, Colombia 1997 (Trabajo de grado) p. 60.

2. Lawson HW, Lee NC, Thames RH, Miller DS. Cervical cancer screening among low – income women: Results of a national screening. Obstet Gynecol 1998; 92: 745-752.

3. SEPÚLVEDA C, GUZMÁN A, et al. Determinación de los factores de riesgo asociados a la Neoplasia Intraepitelial Cervical en la población de mujeres residentes de Castilla. UPB, Facultad de Medicina, Medellín, Colombia. 1999. p. 30.


 

30 Kirubot: brazo robótico ayudante en cirugía

 

 

Sergio Mejía1; Abraham Arana2; Carlos Arango2, Vera Pérez2; Hernán Posada2; Andrés Torres3

 

1. Director, Grupo de Investigaciones en Bioingeniería

2. Estudiantes de Ingeniería Electrónica

3. Ingeniero Mecánico, Especialista en Ingeniería Biomédica kirubot@logos.upb.edu.co

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

Los objetivos son el diseño y construcción de un prototipo de brazo robótico controlado por instrumentación virtual para la realización de procedimientos quirúrgicos, diseñar un sistema de navegación para ubicación de coordenadas en el espacio tridimensional, construir una página WEB del proyecto y desarrollar una línea de aplicaciones de robótica en cirugía.

METODOLOGÍA

En la primera etapa se realizó un análisis de la evolución de la robótica en cirugía y de las aplicaciones en la actualidad con el objeto de comprender los alcances y limitaciones y hacer un diseño óptimo; una vez obtenido un modelo apropiado se realizó la construcción del prototipo incorporando herramientas de programación en LabView™. En una segunda etapa se realizará la automatización del prototipo usando herramientas de control de movimiento. En fases posteriores se crearán interfaces para la utilización de imágenes médicas.

RESULTADOS OBTENIDOS

En la primera fase se obtuvo la construcción del prototipo del brazo robótico compuesto por cuatro articulaciones cada una controlada por un motor.

DISCUSIÓN

La robótica aplicada a la medicina es una rama con prospectiva mundial. En Colombia han sido pocos los proyectos desarrollados en esta área, en especial referente al control del movimiento y la adquisición de datos. Con los desarrollos logrados en el campo de la cirugía asistida o realizada por dispositivos robóticos nace entonces la idea de hacer un brazo capaz de emular el trabajo realizado por asistentes de cirugía, trayendo beneficios intrínsecos. Este proyecto es una manera de incursionar en el área de la investigación y el diseño en robótica en nuestro país, que brinde en un futuro mejores posibilidades para el desempeño médico profesional y permita una proyección industrial futura.

Palabras clave

Robótica, Automatización, Robot industrial, Telepresencia, Telecirugía

 

BIBLIOGRAFÍA

1. TORRES VELÁSQUEZ A. ISOTAX I Robot para neurocirugía. Medellín: El autor, 1998. 2. TAYLOR RH, LAVALLÉ S, BURDEA GC, MOSGES R. Computer- Integrated surgery. London: The Mit Press; 1996.


 

31 RTA - Red de Telemedicina de Antioquia

 

 

Sergio Mejía1; Oscar Cardona2; Juan Giraldo3; Joaquín Restrepo4; John Bustamante5

 

Grupo de Investigaciones en Bioingeniería GIBIOING. Centro de Bioingeniería, Universidad Pontificia Bolivariana. Grupo de Investigación, Desarrollo y Aplicaciones en Telecomunicaciones, GIDAT

1. MD., BME. Director GIBIOING

2. IEO., Especialista en Telecomunicaciones, Docente, UPB

3. IEO., Docente, UPB

4. IEO., PhD. Director, GIDAT

5. MD., PhD., Director Centro de Bioingeniería rta@epm.net.co

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

La telemedicina es la práctica de la medicina independientemente del lugar y la distancia mediante tecnologías que permiten el intercambio de voz, datos, imágenes y video asociados a un paciente. Las tecnologías utilizadas van desde un teléfono convencional hasta medios de gran velocidad y gran ancho de banda (RDSI, fibra óptica, Frame Relay, Cable Modem, Satélites, etc.). Los objetivos del proyecto incluyen el diseño e implementación de una red que permita la interconexión en tiempo real o diferido de las instituciones de salud de todos los niveles de complejidad en el Departamento de Antioquia; se buscarán también la optimización del sistema de comunicaciones y de la utilización de los recursos físicos y profesionales en los mencionados centros.

METODOLOGÍA

El proyecto realizará un diseño óptimo de las redes de telecomunicaciones y hará la elección de los equipos requeridos para cada tipo de aplicación; se diseñarán protocolos para las diferentes especialidades médicas y quirúrgicas destacando los datos relevantes para cada área; desarrollará una interfaz para la visualización de señales procedentes de equipos de monitoreo clínico en un PC y desarrollará un programa de capacitación en telemedicina para los usuarios directos del sistema (médicos y paramédicos). Se desarrollarán estrategias para la divulgación de los avances de la RTA.

RESULTADOS OBTENIDOS

El proyecto RTA se viene desarrollando desde Marzo de 2000 y se han hecho 2 pruebas piloto, la última con participación de EPM, HGM, Hospital de Caldas y ALCATEL; se evaluaron las tecnologías de telecomunicaciones y los equipos de videoconferencia obteniendo excelentes resultados en lo relacionado con la transmisión de voz, imágenes médicas y video, intercambio de archivos y visualización de equipos de monitoreo clínico.

DISCUSIÓN

El principal impacto de las redes de telemedicina en el ámbito mundial es la disminución de los costos relacionados con el traslado de pacientes, el buen nivel de aceptación de los médicos y pacientes y la posibilidad de contar con destrezas y recursos médicos a distancia.

Palabras clave

Telemedicina, RDSI, Videoconferencia, Tiempo real

 

BIBLIOGRAFÍA

http://www.lib.uiowa.edu/hardin/md/telemed.html

http://www.binasss.sa.cr/telemedicina.html

http://www.uco.es/grupos/telemed


 

32 CV3D – Reconstrucción tridimensional de imágenes tomográficas

 

 

Sergio Mejía1; Juan Mejía2

 

1. Director, Grupo de Investigaciones en Bioingeniería

2. Médico, Estudiante de la especialidad de Ingeniería Biomédica cv3d@logos.upb.edu.co

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

Las técnicas de reconstrucción tridimensional han ampliado el horizonte de las imágenes médicas al permitir la visualización de volúmenes en lugar de superficies de 2 dimensiones lo que permite encontrar relaciones anatómicas que facilitan los diagnósticos y mejoran los enfoques terapéuticos. Se desarrollará un programa en entorno MATLAB® para la reconstrucción 3D de imágenes tomográficas digitales.

METODOLOGÍA

Se parte de imágenes tomográficas en formato DICOM, se convierten a un formato convencional (p.e. *.tiff), se procesan en MATLAB mediante herramientas de procesamiento digital de imágenes para eliminar la información redundante (ruido), se obtiene información de interés como bordes o contornos y se crean vectores de datos con los puntos correspondientes para realizar la proyección de la coordenada Z a partir de imágenes de 2 dimensiones.

RESULTADOS OBTENIDOS

Se ha construido un programa que permite cargar imágenes tomográficas individuales, parte de un estudio o un estudio completo; cuenta con herramientas interactivas para la detección de contornos, herramientas de filtrado para la reconstrucción de diferentes estructuras de interés (tejidos blandos, huesos, etc.), selección de cortes y amplificación de la imagen. Cuenta con opciones para la animación y en el futuro permitirá la navegación por el interior de las estructuras reconstruidas y su medición. El programa cuenta con una interfaz para el usuario, que lo guía por todo el proceso.

DISCUSIÓN

Los programas de reconstrucción tridimensional hacen parte en la actualidad de los equipos de imaginología de última generación; sin embargo, sus costos son altos y la posibilidad de realizar este tipo de reconstrucciones en un computador convencional amplía las posibilidades de su uso en la práctica radiológica y médica cotidiana.

Palabras clave

Tomografía axial computarizada, Reconstrucción tridimensional, DICOM, Imágenes digitales, Procesamiento digital de imágenes


 

33 MEFTEVAC – Modelación y simulación por computador del sistema arterial

 

 

Sergio Mejía1; John Bustamante2; Farid Chejne3; Whady Flórez3

 

1. Director, Grupo de Investigaciones en Bioingeniería

2 Director, Grupo de Dinámica Cardiovascular

3 Instituto de Energía y Termodinámica meftevac@logos.upb.edu.co

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

La terapia endovascular ha cambiado las perspectivas del tratamiento de las enfermedades del sistema vascular pero dista aún de representar una solución definitiva. El proyecto desarrollará un modelo matemático del sistema arterial y una simulación por computador de su solución numérica con el objeto de hacer una aproximación desde la teoría de la dinámica de fluidos a nuevas alternativas de terapia endovascular.

METODOLOGÍA

En el desarrollo del proyecto se consideran dos componente: el vaso sanguíneo como continente y la sangre como fluido; se consideran las variaciones que se presentan en cada ciclo cardíaco en la velocidad de la sangre, la presión arterial, el radio del conducto y el stress circunferencial y longitudinal sobre la pared del vaso. La solución numérica opera sobre variables obtenidas a partir de angiografías (radio, longitud y morfología del vaso) con el objeto de hacer una aplicación clínica del desarrollo.

RESULTADOS OBTENIDOS

Se ha desarrollado un modelo matemático unidimensional no estacionario del sistema arterial compuesto por 3 ecuaciones (∂P/∂t, ∂v/∂t, ∂r/∂t) que se resuelven en forma acoplada; las variables para la solución numérica se obtienen de angiografías y a partir de éstas se logra la reconstrucción tridimensional del vaso que está siendo estudiado. El programa presenta una interfaz amigable y que guía al usuario por el proceso de adquisición y reconstrucción. En el futuro el programa permitirá predecir el comportamiento del flujo sanguíneo en un vaso afectado por las enfermedades mencionadas y sometido a diferentes tipos de tratamiento virtual.

DISCUSIÓN

La modelación matemática y la simulación por computador son herramientas de uso cotidiano en la actualidad porque permiten la realización de múltiples ensayos a bajo costo, y sin poner en riesgo la salud del paciente permiten conocer las respuestas a diferentes variaciones del medio y ayudan a predecir los resultados.

Palabras clave

Modelos matemática, Simulación por computador, Reconstrucción tridimensional


 

34 Estudio de la expresión del receptor de interferón γ en pacientes con manifestaciones atípicas por gérmenes intracelulares

 

 

Bladimiro Rincón1; María Teresa Rugeles2; Carlos Julio Montoya1; Claudia Rugeles1; Carlos Estrada1; Mariluz Hernández3; Pablo Javier Patiño1

 

1. Grupo de Inmunodeficiencias Primarias. blrincon@catios.udea.edu.co

2. Laboratorio de Inmunología e inmunovirología, Universidad de Antioquia.

3. Sección de Infectados, Pediatría, Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Medellín.

 

INTRODUCCIÓN

La respuesta inmune contra microorganismos intracelulares, como el Mycobacterium dependen de la inmunidad mediada por células (IMC). El principal mecanismo efector de la IMC es la activación del macrófago infectado por medio de citoquinas producidas por células Th1, particularmente el IFNγ. Recientemente se identificó la deficiencia del receptor de IFN gama (IFNγR) en humanos como un desorden autosómico recesivo, que conduce a un defecto en la expresión o función del IFNgR. Esta deficiencia se caracteriza por aumento de la severidad y cronicidad de las infecciones intracelulares, especialmente en aquellos casos donde el macrófago es la principal célula efectora (1,2).

OBJETIVO

Estudiar la expresión y transducción de señales intracelulares mediada por el IFNγR1 en pacientes con manifestaciones clínicas inusitadas por infecciones por microorganismos intracelulares del género Mycobacterium.

METODOLOGÍA

Se evaluaron cuatro pacientes que presentaban infecciones por micobacterias de inicio temprano y evolución anormalmente severa. Se evaluaron las subpoblaciones de linfocitos y la expresión IFNγR1 por citometría de flujo. La presencia y fosforilación de STAT1 se determinó por inmunodetección (Western blot) y los posibles cambios en el gen de IFNγR1 se analizaron por PCR, SSCP y secuencia del DNA.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La expresión de IFNγR1 fue normal en los linfocitos B de los pacientes y el estudio del gen de IFNγR1 no reveló alteraciones en ninguno de los pacientes. La expresión de STAT1 en los individuos estudiados fue similar a los controles; sin embargo, la fosforilación de STAT1 se encontraba disminuida en uno de los pacientes. Estos resultados permiten concluir que no hay alteraciones en la expresión o en la función de las proteínas que constituyen el receptor de IFNγR1, que sean responsables de las características clínicas que presentaban estos pacientes. Sin embargo se detectó una alteración en la señalización intracelular de uno de ellos, indicando un defecto en la fosforilación de STAT1. La razón de esto podría ser un daño en IFNγR2 o en las proteínas implicadas en la transducción de señales intracelulares como Jak1/Jak2/STAT1 que causen este fenotipo (2,3).

Palabras clave

Interferongama, Deficiencia del receptor de interferóng, Receptor de interfesasag, Gérmenes intracelulares, Infecciones atípicas

 

BIBLIOGRAFÍA

1. DORMAN SE, HOLLAND SM. Interferongama and interleukin-12 pathway defects and human disease, Cytokine & Growth Factor Rev 2000; 2: 1.567-1.578.

2. JOUANGUY E, LAMHAMEDI-CHERRADI S, LAMMAS D, DORMAN SE, FONDANECHE MC, DUPUIS S, et al. A human IFNGR1 small deletion hotspot associated with dominant susceptibility to mycobacterial infection. Nat Genet 1999; 21: 345-346.

3. DUPUIS S, DARGEMONT C, FIESCHI C, THOMASSIN N, ROSENZWEIG S, HARRIS J, et al. Science 2001; 293: 300-303

 


 

35 Producción de citoquinas proinflamatorias durante los estadios tempranos de la infección experimental por Paracoccidioides brasiliensis

 

 

Ángel González1,2*; Jorge Sahaza1; Blanca Ortiz3; Ángela Restrepo1; Luz E. Cano1,4

 

1. Grupo de Micología Médica y Experimental, Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB)

2. Corporación Ciencias Básicas Biomédicas (CCBB), Universidad de Antioquia;

3. Grupo de Inmunología Celular e Inmunogenética, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia .

4. Escuela de Bacteriología y Laboratorio Clínico, Universidad de Antioquia;

* Estudiante de Maestría, posgrado en Ciencias Básicas Biomédicas. angelgo39@hotmail.com

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

La paracoccidioidomicosis (PCM) es una micosis sistémica restringida a América Latina y producida por la inhalación de las conidias del hongo dimórfico Paracoccidioides brasilienis (Pb) (1). En la PCM pulmonar experimental el hongo interactúa inicialmente con los macrófagos pulmonares residentes activándolos, lo que resulta en el reclutamiento de células inflamatorias como polimorfonucleares neutrófilos (PMN) (2). A su vez, las citoquinas proinflamatorias juegan un importante papel en la activación y reclutamiento de los leucocitos que migran al tejido en respuesta al patógeno invasor (3). En el presente estudio, investigamos la producción de citoquinas proinflamatorias durante los estadios tempranos de la infección experimental con conidias de Pb y su relación con el reclutamiento de leucocitos en el sitio inflamatorio.

METODOLOGÍA

Utilizamos ratones machos BALB/c de 6 semanas de edad, los cuales se infectaron vía intranasal con 4X106 conidias de Pb; los animales fueron sacrificados a los 0,1,2,3,4,7 y 14 días post-infección y se les practicó lavado broncoalveolar (LBA) para determinar la celularidad; adicionalmente, se determinó la producción de citoquinas proinflamatorias (IL-1β,IL-6,TNF-α y MIP-2) por la técnica de ELISA en LBA, homogenizado pulmonar y suero.

RESULTADOS

Los animales infectados con conidias de Pb mostraron un incremento significativo (p<0.000001) de leucocitos en el pulmón durante los primeros 4 días postinoculación, con un pico máximo en el día 2 representado por valores de 4.81± 0.30X106 células para animales infectados vs 0.29± 0.03X106 en animales control. Este infiltrado estuvo compuesto principalmente por PMN (90.8%). En cuanto a los niveles de citoquinas se observó que las 4 moléculas estudiadas presentaron altos niveles durante los 4 primeros días postinfección, igualmente con picos máximos en el día 2 y valores de 1732.2±33.0, 1230.3±9.1, 660±4.5, 1305.8±8.2 pg/ml para IL-1β, IL-6, TNF-α y MIP-2, respectivamente; los controles presentaron niveles inferiores a 215.1±13.9 pg/ml. Estos incrementos se observaron principalmente en el compartimento pulmonar.

CONCLUSIONES

Los resultados sugieren que las citoquinas proinflamatorias señaladas podrían ser responsables del reclutamiento pulmonar de los leucocitos que fuera observado durante los estadios tempranos de la infección con Pb. Adicionalmente, este mecanismo podría estar participando no sólo en el control de la infección, sino también en la patogénesis de la PCM.

Palabras clave

Paracoccidioides brasiliensis, IL-1β, IL-6, TNF-α, MIP-2

 

BIBLIOGRAFÍA

1. BRUMMER E, CASTAÑEDA E, RESTREPO A. Paracoccidioidomycosis: an Update. Clin Microbiol Rew 1993; 6: 89-117.

2. RESTREPO S, TOBÓN A, TRUJILLO J, RESTREPO A. Development of pulmonary fibrosis in mice during infection with /Paracoccidioides brasiliensis conidia. J Med Vet Mycol 1992; 30:173-184.

3. CASSATELLA MA. The production of cytokines by polymorphonuclear neutrophils. Immunology Today 1995; 16: 21-27.


 

36 Evaluación del estrés oxidativo en pacientes con malaria

 

 

Adriana Pabón1; Silvia Blair2; Jaime Carmona2; Luis Burgos2

 

1. Estudiante de Maestría, Posgrado Ciencias Básicas Biomédicas. apabon@catios.udea.edu.co

2. Grupo Malaria, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

El estrés oxidativo se define como el desequilibrio entre la generación de especies reactivas del oxígeno (ERO) y la cantidad de enzimas y compuestos antioxidantes. En malaria las ERO son producidas por el hospedero con el objetivo de controlar la parasitemia y por el parásito directamente al degradar la hemoglobina. En este trabajo se evaluó el estrés oxidativo de pacientes infectados con P. falciparum o P. vivax, cuantificando los niveles de malondialdehído (MDA), el estado de antioxidantes totales y la actividad de las enzimas catalasa, superóxidodismutasa y glutatión- peroxidasa intraeritrocitarias.

METODOLOGÍA

Se tomaron 107 individuos del municipio de Turbo (Antioquia), homogéneos en sus características socioeconómicas, culturales, de procedencia, edad y hábitos. 84 de estos individuos tenían diagnóstico de malaria por P. falciparum o P. vivax y 23 de ellos no presentaban infección malárica, por tanto, fueron utilizados como grupo control. Los niveles de MDA se midieron por HPLC y la actividad de las enzimas se realizó por medio de estuches de Laboratorios Randox.

RESULTADOS

Los pacientes con malaria presentaron un promedio de MDA de 55.6 µM/L, comparado con 18.1 µM/L en los individuos sanos (p=0.000000). Por el contrario, la actividad de la enzima catalasa estuvo más disminuida en los pacientes con malaria (p=0.000002). La actividad de las enzimas supéroxido-dismutasa y glutatión-peroxidasa se encontraron más altas en los pacientes con malaria (p= 0.075931 y 0.049511 respectivamente).

CONCLUSIONES Y REFERENCIA

Los pacientes con malaria presentaron significativamente estrés oxidativo, ya que se presenta un aumento de la peroxidación lipídica, evidenciado por el aumento de los niveles de MDA y la disminución de la enzima superóxido-dismutasa.

Palabras clave

Radicales libres Malaria, Malondialdehído, Estrés oxidativo

 

BIBLIOGRAFÍA

1. ATAMNA H, GIRSBURG H. Origin of reactive species in erythrocytes infected with Plasmodium falciparum. Mol Biochem Parasitol 1993; 61: 231.


 

37 Caracterización estructural y funcional de la proteína meta-cíclica, Meta-1 de Leishmania

 

 

Carlos Muskus1; Marcel Marín1; José Róbinson Ramírez1; Cristhop Berberich2

 

1. Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales (PECET) Universidad de Antioquia, Medellín. carmusk@yahoo.com

2 Universidad de Wuerburz, Alemania

 

INTRODUCCIÓN

Los promastigotes de Leishmania se diferencian desde un estadio no infectivo hasta un estadio metacíclico e infectivo y esta diferenciación se correlaciona con la expresión incrementada de un número de genes (1). Entre estos genes está el Meta-1, el cual fue inicialmente descrito en L. major (2). Este gen es de copia única y codifica para una proteína de 11.5 Kda (3) cuya función es aún desconocida. En este trabajo se describe una caracterización de este gen y los resultados preliminares enfocados hacia la caracterización funcional de la proteína.

METODOLOGÍA

El marco de lectura del gen Meta fue amplificado, clonado, secuenciado y expresado como proteína recombinante. La cinética de la expresión de la proteína en lisados de promastigotes y la inmunolocalización, se evaluaron empleando un anticuerpo policlonal generado contra la proteína recombinante. Se llevó a cabo la evaluación de la modulación de citoquinas (IL-12 y TNF-α) por la proteína Meta-1 en mononucleares de sangre periférica empleando pruebas de ELISA. Se iniciaron ensayos preliminares tratando de dilucidar la función de la proteína en virulencia, generando transfectantes con vectores que contenían el gen más la región 3' UTR tanto en sentido como en antisentido.

RESULTADOS

El gen Meta-1 mostró ser bastante conservado entre las diferentes especies evaluadas; sin embargo, la cinética de expresión de la proteína fue diferente entre estas especies. La inmunolocalización empleando microscopía confocal evidenció que la proteína está localizada en el citoplasma. No se observó inducción o inhibición de la expresión de las citoquinas en los sobrenadantes de mononucleares de sangre periférica. Los promastigotes transfectados con el gen en sentido y antisentido y creciendo en presencia de concentraciones crecientes de la droga no mostraron sobreexpresión o inhibición de la proteína, respectivamente. Los niveles de expresión fueron similares a los de las cepas control y silvestre. La causa de la no sobreexpresión está siendo actualmente evaluada.

Palabras clave

Leishmania, Meta-1, Metaciclogénesis, Promastigotes

 

BIBLIOGRAFÍA

1. SACKS DL. Metacyclogenesis in Leishmania promastigotes. Exp Parasitol 1989; 69: 100-103.

2. NOURBAKHSH F, ULIANA RB, SMITH DF. Characterisation and expression of a stage-regulated gene of Leishmania major. Mol Biochem Parasitol 1996; 76: 201-213.

3. BERBERICH C, MARIN M, RAMÍREZ JR, MUSKUS C, VÉLEZ ID. The metacyclic stage-expressed Meta-1 gene is conserved between Old and New World Leishmania species. Mem Ins Osw Cruz 1998; 93: 819-821.


 

38 Aislamiento de genes diferencialmente expresados en amastigotes de Leishmania (Viannia) panamensis

 

 

Juan Alzate1; Antonio Jiménez2; Víctor González2; Edwin Patiño3 y Róbinson Ramírez3

 

1. Estudiante de Maestría, CCBB, Universidad de Antioquia. juanfar4@yahoo.com

2. Profesor, Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, España3

3. Profesor, Universidad de Antioquia

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

En Colombia cada año se diagnostican 6.500 casos nuevos de leishmaniasis cutánea y Leishmania (Viannia) panamensis es la responsable del 95% de los casos. Durante su ciclo de vida, el parásito reside en el insecto vector como promastigote y se diferencia a amastigote después de ser inoculado en el hospedero mamífero. La transformación de promastigote a amastigote implica cambios morfológicos y bioquímicos que tienen lugar en el fagolisosoma del macrófago, y se caracterizan, entre otros, por la expresión de enzimas con actividad óptima a pH ácido además del cambio de los glicoconjugados de membrana. La supervivencia del parásito está asociada con su capacidad para inhibir funciones efectoras en el macrófago infectado permitiéndole al amastigote su replicación; sin embargo, poco se conoce acerca de los productos génicos expresados diferencialmente en este estadio por lo que nos propusimos con este trabajo aislar genes diferencialmente expresados en amastigotes de Leishmania (Viannia) panamensis.

METODOLOGÍA

Aplicamos las metodologías de hibridización substractiva con selección por PCR: RDA (Representation of differential analysis) (1) y SSH (Suppressive subtractive hybridization) (2) para aislar mRNA regulados positivamente en amastigotes; posteriormente se clonaron y secuenciaron y se determinó su patrón de expresión.

RESULTADOS

Con ambos métodos se aislaron 20 clones cuyas secuencias mostraron identidad entre el 70% y el 80% con EST (expressed sequence tag) y secuencias del proyecto genoma de L. major. Sólo uno de los clones presentó identidad con un gen ya reportado, el SW3 descrito en L. major, que se expresa mayoritariamente en el estadio de amastigote (3). Otros dos clones muestran regulación positiva en amastigotes; no obstante, se desconoce la proteína que codifican y su función.

Palabras clave

Expresión diferencial de genes, Leishmania, RDA, SSH

 

BIBLIOGRAFÍA

1. HUBANK M, SCHATZ DG. Identifying differences in mRNA expression by representational difference analysis of cDNA. Nucleic Acids Res 1994; 22: 5.640-5.648.

2. DIATCHENKO L, LAU YF, CAMPBELL AP, CHENCHIK A, MOQADAM F, HUANG B, et al. Suppression subtractive hybridization: a method for generating differentially regulated or tissue-specific cDNA probes and libraries. Proc Natl Acad Sci USA 1996; 93: 6.025-6.030.

3. NOLL TM, DESPONDS C, BELLI SI, GLASER TA, FASEL NJ. Histone H1 expression varies during the Leishmania major life cycle. Mol Biochem Parasitol 1997; 84: 215-227.


 

39 Procesamiento y unión de la toxina Cry11Bb del Bacillus thuringiensis subsp. Medellín al intestino de larvas de mosquitos

 

 

Sergio Orduz1, César Segura2; Lina Ruiz3; Michael Adang4; Fanny Guzmán5; Manuel Patarroyo6

 

1. Jefe, Unidad de Biotecnología y Control Biológico, Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB). sorduz@epm.net.co

2. Estudiante de doctorado, Postgrado en Ciencias Básicas Biomédicas, Universidad de Antioquia (UdeA) y CIB

3. Estudiante de Maestría, Facultad de Biología, UdeA y CIB

4. Profesor de Entomología, Departamento Biología, Universidad de Georgia

5. Jefe, Sección de Química, Fundación Instituto de Inmunología de Colombia (FIDIC)

6. Director, FIDIC

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

La proteína Cry11Bb (94 kDa) es producida por B. thuringiensis subsp. Medellín. El modo de acción de las toxinas Cry incluye el procesamiento proteolítico y la unión de la toxina a receptores específicos sobre la superficie del intestino de las larvas de los insectos susceptibles. Después de unida, la toxina forma poros de baja selectividad sobre la superficie de la membrana apical de las células intestinales, produciendo un desequilibrio osmótico que lleva a la destrucción celular y consecuente muerte de la larva (1). Los objetivos de esta investigación fueron: caracterizar el procesamiento de la proteína Cry11Bb (94kDa) y analizar la unión de ésta proteína a los intestinos de las larvas de los mosquitos suceptibles C. quinquefasciatus, A. aegypti y A. albimanus.

METODOLOGÍA

El procesamiento proteolítico de la protoxina Cry11Bb se caracterizó mediante electroforesis y secuencia del extremo amino de los fragmentos generados. La capacidad de unión de la proteína se analizó mediante ensayos de unión con la toxina radiomarcada y vesículas preparadas a partir de larvas completas de los mosquitos, por ligand blot e inmunohistoquímica usando secciones de tejido larval.

RESULTADOS

El procesamiento proteolítico de la protoxina Cry11Bb de 94 kDa indica la formación de fragmentos de 30 y 35 kDa que forman el complejo 30/35 kDa, a través de un fragmento de 68 kDa (2). Tanto 30/35 kDa como 68 kDa fueron prepurificados y aislados. Los resultados de los ensayos de unión sugieren que sólo la forma de 68 kDa podría interactuar específicamente con las vesículas. La toxina se localizó en la membrana apical del intestino medio de las larvas. Varias proteínas de las vesículas reconocieron el fragmento de 68 kDa.

CONCLUSIONES

La toxina Cry11Bb (94 kDa) se procesa en fragmentos de 30 y 35 kDa a través de un fragmento de 68 kDa (2). El fragmento de 68 kDa interactúa específicamente con las vesículas de las larvas de los mosquitos. El sitio primario de acción de la toxina Cry11Bb es la membrana apical del intestino medio. Se sugiere la presencia de receptores para la toxina Cry11Bb en el intestino de los mosquitos.

Palabras clave

B. thuringiensis, Toxina CRY11BB, Mosquito, Procesamiento, Unión

 

BIBLIOGRAFÍA

1. SCHNEPF E, CRICKMORE N, VAN RIE J, LERECLUS D, BAUM J, FEITELSON J, et al. Bacillus thuringiensis and its pesticidal crystal proteins. Microbiol Mol Biol Rev 1998; 62: 775-797.

2. SEGURA C, GUZMÁN F, PATARROYO ME, ORDUZ S. Activation pattern and toxicity of the Cry11Bb1 toxin of Bacillus thuringiensis subsp. Medellín. J Invertbr Pathol 2000; 76: 56-62.


 

40 Variabilidad genética en Lutzomyia (verrucarum) evansi (Núñez-Tovar, 1924), vector de Leishmaniosis visceral americana

 

 

Eduar E. Bejarano*; Winston Rojas1; Sandra Uribe2; Iván D. Vélez3; Charles Porter4

 

Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales – PECET, Universidad de Antioquia Centers for Disease Control and Prevention – CDC.

1. Estudiante de Maestría, Posgrado en Ciencias Básicas Biomédicas

2. Prosefora, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia

3. Profesor, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia

4. Entomólogo Molecular, División of Parasitic Diseases, NCID, CDC bejarano@medicina.udea.edu.co

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

Lutzomyia evansi (Núñez-Tovar, 1924), Lutzomyia longipalpis (Lutz y Neiva, 1912) y Lutzomyia cruzi (Mangabeira, 1938), son los vectores de Leishmania infantum Nicolle, 1908, en el neotrópico. Lu. evansi ha sido incriminada como vector en zonas rurales de la Costa Caribe Colombiana, y algunas zonas de Venezuela y Nicaragua. A pesar de que esta especie reviste gran importancia en Salud Pública, no existen a la fecha estudios sobre su variabilidad genética, desconociéndose si existe o no flujo genético entre las poblaciones rurales y urbanas, endémicas y no endémicas de leishmaniosis visceral (LV). Con base en los genes mitocondriales Citocromo b, RNA de transferencia para Serina, subunidades uno y cuatro de la NADH deshidrogenasa, se estudió la variabilidad genética entre las distintas poblaciones de Lu. evansi en la Costa Caribe, incluyendo la población geográficamente aislada de Isla Fuerte, y una población de Venezuela.

METODOLOGÍA

Los especímenes se colectaron con trampas CDC y Shannon, se transportaron al laboratorio en isopropanol 100%, y se identificaron morfológicamente por medio de la clave de Young y Duncan, 1994. La extracción del ADN se realizó con base en el protocolo de Collins y Porter, 1991. Para la PCR se usaron los primers CB3FC - NINFR, que amplifican el extremo 3' de Cyt b, tRNA de Serina, y el extremo 5' de ND1; y ARNP - CNP diseñados por Uribe et al. 2001 para el gen ND4. Los productos obtenidos fueron secuenciados directamente en un ABI Prism 377. Las secuencias nucleotídicas fueron alineadas con PHYLIPS, y analizadas con PAUP, DNA SP, ARLEQUIN y MEGA.

RESULTADOS

La composición nucleotídica se caracterizó por un alto contenido de Adenina y Timina, A= 38.54, T = 38.58, C = 13.88, G = 9.0. No se detectaron diferencias entre las poblaciones en el tRNA. En el fragmento analizado de 498 pb (3'Cytb y 5' ND1), se encontró un polimorfismo de 3.4%, representado por 14 transiciones y tres transversiones. Éste generó ocho haplotipos, uno de ellos compartido entre la población de Sincelejo e Isla Fuerte.

CONCLUSIONES

Las poblaciones de Lu. evansi de la Costa Caribe de Colombia aparecieron homogéneas entre sí. La población de Venezuela fue distinta de las poblaciones de Colombia. El análisis indicó flujo de genes entre una población endémica de LV y una población urbana del Caribe. Se discuten las implicaciones para la epidemiología de la enfermedad, por la posibilidad de que Lu. evansi pueda transportar el parásito del campo a la ciudad. Recientemente se detectó el primer caso de leishmaniosis visceral urbana en la ciudad de Sincelejo (Bejarano et al. 2001).

Palabras clave

Lutzomyia evansi, Leishmaniosis visceral americana, Variabilidad genética, Colombia

 

BIBLIOGRAFÍA

1. YOUNG DG, DUNCAN MA. Guide to identification and geographic distribution of Lutzomyia sand flies in Mexico, the West Indies, Central and South America (Diptera: Psychodidae). Mem Amer Entomol Inst 1994; 54: 1-881.

2. PORTER CH, COLLINS FH. Species-diagnostic differences in a ribosomal DNA internal transcribed spacer from the sibling species Anopheles freeborni and Anopheles hermsi (Diptera: Culicidae). Am J Trop Med Hyg 1991; 45: 271-279.

3. URIBE S, LEHMANN T, ROWTON ED, VÉLEZ ID, PORTER C. Speciation and population structure in the morphospecies Lutzomyia longipalpis (Lutz & Neiva) as derived from the mitochondrial ND4 gene. Mol Phylogenet Evol 2001; 18: 456- 461.

4. BEJARANO EE, URIBE S, ROJAS W, VÉLEZ ID. Presence of Lutzomyia evansi, a vector of American visceral leishmaniasis, in an urban area of the Colombian Caribbean coast. Trans Roy Soc Trop Med Hyg 2001; 95: 27-28.


 

41 Evaluación urodinámica con doxazocina en pacientes con hiperplasia prostática benigna (HPB). Hospital Pablo Tobón Uribe (HPTU) de 1998-1999

 

 

Federico Escobar1; Rodolfo Raad1; Carlos Uribe1; Juan Aristizábal2

 

1. Residentes de Urología, CES

2. Docente de Urología, CES

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

Tradicionalmente la HPB ha sido tratada quirúrgicamente, pero a partir de los años 80 ha aparecido una gran variedad de modalidades terapéuticas diferentes a la cirugía, basadas en medicamentos orales que disminuyen el tamaño de la próstata y/o los síntomas que esto genera.

Se propone estudiar con todos los parámetros urodinámicos, la respuesta de los pacientes con HPB tratados con Doxazocina para evaluar su efecto en las curvas Flujo-Presión.

METODOLOGÍA

La población fueron los pacientes del Servicio de Urología del HPTU con diagnóstico de HPB; se les realizó estudio urodinámico completo al ingreso y nuevo control al finalizar el tratamiento, un seguimiento clínico a los 15, 30 y 90 días. Estos pacientes recibieron tratamiento con Doxazosina por tres meses a dosis terapéutica de 2 mg hasta un máximo de 8 mg, según la respuesta clínica y/o la tolerancia. Se excluyeron los pacientes con carcinoma de próstata, vejiga o uretra, prostatitis, estenosis de uretra, infección urinaria activa, vejiga neurogénica, malformaciones urinarias conocidas, litiasis vesical y enfermedad inflamatoria vesical. También se excluyeron aquellos pacientes que en la evaluación inicial tuvieron criterios para tratamiento quirúrgico de su HPB.

RESULTADOS

La edad promedio de los pacientes que concluyeron el estudio fue de 65 años. A 19 pacientes se les realizó ecografía prostática, el volumen urinario promedio con este método fue de 33,8 cc. El flujo máximo reportado en la urodinamia inicial fue en promedio de 8,5 cc/seg. Al final del estudio, este flujo urinario aumentó en promedio a 10,6 cc/seg. Al inicio 13 pacientes tuvieron un flujo miccional menor de 12 cc/seg. Al concluir el tratamiento, 12 pacientes tuvieron flujo menor de 12 cc/seg. La presión del detrusor al flujo máximo de orina en la urodinamia de ingreso fue en promedio de 64.1 cm /H2O (37-136), luego del tratamiento esta presión descendió a 59. 9 Cm//H2O (30 - 101).

CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos demuestran una mejoría en el grado de obstrucción, pero la diferencia no es estadísticamente significativa. Respecto a los síntomas y la satisfacción clínica de los pacientes, se demostró mejoría, la cual fue estadísticamente significativa.

Palabras clave

Doxazosina, Hiperplasia prostática Benigna, Urodinámica

 

BIBLIOGRAFÍA

1. CLAUS G, ROEHRBORN, RICHARD L, et al. Seguridad y eficacia de la Doxazosina en hiperplasia prostática benigna: Análisis combinado de tres estudios doble-ciego, controlados con placebo. Urology 1996; 48: 406- 415.

2. KAPLAN SA, MEADE-D’ALISERA P, QUIÑÓNEZ S, SOLDO KA. Doxazosina en hombres fisiológica y farmacológicamente normotensos con hiperplasia prostática benigna. Urology 1995; 46: 512-517.

3. JANKNEGT RA, CHAPPLE CR. Eficacy and safety of the alfa -1 blocker Doxazosin in the treatment of benign prostatic hyperplasia. Eur Urol 1993; 24: 319-326.


 

42 Cáncer gástrico temprano en varias instituciones de Medellín 1994-2000

 

 

Jack Díaz; Julio García; Juan Góngora1

 

1 Residentes de Cirugía General, CES

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO

El cáncer gástrico es la principal causa de muerte por cáncer en Colombia y su incidencia está en aumento y en especial los casos en etapa avanzada. Este estudio analizó la evolución postquirúrgica de 31 pacientes con cáncer gástrico temprano (CGT) en seis diferentes instituciones hospitalarias de Medellín, entre enero de 1994 y diciembre de 2000.

METODOLOGÍA

La recolección de la información se realizó de historias clínicas, informes de patología, endoscopia digestiva superior, descripciones operatorias y por entrevista telefónica a los pacientes o sus familias. Se seleccionaron los pacientes con diagnóstico confirmado de CGT (limitado a la mucosa o la submucosa) por histología, sin importar la invasión linfática, y que hubieran sido sometidos a tratamiento quirúrgico o endoscópico.

RESULTADOS

El 61.3% de los pacientes tenían en promedio 57.6 años y un porcentaje igual eran mujeres; 54.8% de las lesiones fueron adenocarcinomas bien diferenciados; el 29% con tipo morfológico superficial y un 61.3% con invasión hasta la submucosa. Solo dos pacientes (6.6%) tuvieron compromiso ganglionar asociado.

Se realizó mucosectomía (RME) en el 19.4% de los pacientes y a todos los demás, gastrectomía con técnicas diferentes de reconstrucción, principalmente gastrectomía subtotal + Bill roth I (29%). De los 31 pacientes, 8 (25.8%) presentaron complicaciones posoperatorias.

CONCLUSIONES

La prevalencia de cánceres está entre el 2% y el 14% según la literatura europea, del 5 al 13% según los japoneses y en este estudio se encontró en 3.3%. A pesar de que la mucosectomía se efectúa más frecuentemente en otros países, como lo reporta Ballantyne en su estudio donde el 26.3% de los pacientes fueron llevados a RME, es importante que el procedimiento se esté haciendo en Medellín y muy probablemente cuando exista la posibilidad de evaluar los ganglios por medio de endosonografía se realice con más frecuencia.

Palabras clave

Cáncer gástrico temprano, Resección mucosa endoscópica, Invasión ganglionar, Sincronicidad, Seguimiento postoperatorio

 

BIBLIOGRAFÍA

1. FIELDING JWL, ELLIS DJ, et al. Natural history of early gastric cancer Results of a 10 year regional survey. Brit Med J 1980; 281: 965-967.

2. STOUT AP. Superficial spreading type of carcinoma of the stomach. Arch Surg 1942; 44: 651-657.

3. SAWYERS Jl. Gastric carcinoma. Curr Probl Surg 1995; 23: 103- 178.


 

43 Calidad de la relación familiar y depresión en estudiantes de medicina de Medellín, Colombia, 2000

 

 

Silvia Gaviria Arbeláez1; María de los Ángeles Rodríguez G.2; Tatiana Álvarez M.3; Yolanda Torres de Galvis4; Lina Agudelo5; Javier Gutierrez6

 

1. Médica Psiquiatra, Coordinadora del Programa de Psiquiatría. Facultad de Medicina del Instituto de Ciencias de la Salud, CES

2. Epidemióloga subespecialista en Salud Mental, Facultad de Medicina del Instituto de Ciencias de la Salud, CES

3. Estudiante de segundo año de Medicina del Instituto de Ciencias de la Salud, CES

4. Jefe, División Investigaciones, Facultad de Medicina, CES

5. Médico Psiquiatra, Facultad de Medicina del Instituto de Ciencias de la Salud, CES

6. Jefe, División Educación Médica, Facultad de Medicina, CES

 

INTRODUCCIÓN

Existe una extensa gama de literatura que documenta la asociación entre alteraciones en la relación familiar y una amplia variedad de problemas de salud mental, entre ellos la depresión (1).

Desde el punto de vista epidemiológico, se ha visto previamente que las características de las familias de adolescentes deprimidos son apreciadas de manera diferente según los autores (2). El medio ambiente familiar es uno de los factores protectores identificados en estudios en adolescentes expuestos a marcado estrés; el ambiente familiar, particularmente la calidez parental y la calidad del vínculo han demostrado que reducen los efectos deletéreos del estrés y promueven un funcionamiento adaptativo.

Se propone evaluar la calidad de la relación familiar y el riesgo de depresión en una población de estudiantes de medicina.

METODOLOGÍA

En forma autoadministrada se aplicaron a los estudiantes del primero al quinto año de medicina dos escalas validadas en el medio: el test de depresión de Zung y la escala de calidad de la relación familiar. Para el manejo de los datos se utilizó el paquete SPSS vr. 10.0.

Se realizó descripción de cada uno de los ítems de los dos tests empleados a través de proporciones. Se estudió la relación entre la calidad de la relación familiar y el nivel de depresión con la prueba Ji al cuadrado, asumiendo que existía asociación significante si el valor de la probabilidad era menor de 0.05.

RESULTADOS

Se estudiaron 287 estudiantes del primero al quinto año, ningún estudiante se negó a contestar el instrumento. El 61.6% de los alumnos fueron de género femenino. La edad promedio de este grupo es de 20 años (DS: 2.5 años).

Los resultados dan a conocer una relación familiar de gran calidad en la mayoría de los estudiantes (72.1%).

En cuanto a la depresión se obtuvo una prevalencia del 30.3% que fue mayor para la forma leve (20.9%), un 7.0% para la moderada y sólo un 2.4% fue detectado como riesgo de depresión severa.

Se encontró un aumento del riesgo de depresión a medida que disminuía la calidad de la relación familiar.

Sólo el 0.5% de los 200 estudiantes que resultaron sin riesgo de depresión tuvieron una calidad de la relación familiar pobre.

CONCLUSIONES

La relación encontrada entre calidad de la relación familiar y depresión sugiere una vez más el papel de la familia como factor protector importante en el riesgo de depresión. El estudio mostró un aumento del riesgo de depresión a medida que disminuía la calidad de la relación familiar.

Las investigaciones en estudiantes de medicina dirigidas a detectar factores que disminuyen su bienestar deben ser seguidas de intervenciones enfocadas a corregir factores de riesgo que aumentan su vulnerabilidad a diferentes problemas de salud mental, entre ellos la depresión.

Palabras clave

Estudiantes, Medicina, Calidad de la relación familiar, Depresión, Validación, Confiabilidad, Escalas

 

BIBLIOGRAFÍA

1. FORMOSO D, GONZÁLEZ N, AIKEN L. Family conflict and children's internalizing and externalizing behavior: Protective factors. Am J Commun Psychol 2000; 28: 175-199.

2. MOSLEY T, et al. Stress, coping and well-being among third-year medical students. Academic Medicine 1994; 69: 765-767.

3. SHAPIRO S, SHAPIRO D, SCHWARTZ G. Stress management in medical education: a review of the literature. Academic Medicine 2000; 75: 748-759.

4. TORRES Y, POSADA J. Resultados de la escala de depresión clínica. En : Estudio Nacional de Salud Mental y Consumo de Sustancias Psicoactivas, Colombia 1993. Bogotá: Carrera Séptima Ltda.; 1994: 167-177.


 

44 Riesgo de alcoholismo en estudiantes de medicina de Medellín, Colombia, 2000

 

 

Germán Gómez1; Yolanda Torres; María de los Ángeles Rodríguez2; Silvia Gaviria2; Lina Agudelo2; Javier Gutiérrez2; Tatiana Álvarez3

 

1. Estudiante de Especialización en Epidemiología

2. Profesor, Facultad de Medicina

3. Estudiante de pregrado, Medicina

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO

Desde hace varios años ha habido una mayor preocupación acerca del consumo de sustancias adictivas en los jóvenes, entre ellas el alcohol. Se considera al alcohol como una de las sustancias legales con mayor permisividad social al punto que se ha convertido en un problema de salud pública en algunos países. Se ha expresado preocupación por el alto consumo de alcohol que hay en las facultades de medicina. El objetivo de este estudio fue determinar la proporción de estudiantes en la facultad de medicina con riesgo de alcoholismo.

METODOLOGÍA

Se realizó un estudio descriptivo cuya población de estudio fueron los estudiantes matriculados en la Facultad de Medicina del Instituto de Ciencias de la Salud-CES en octubre de 2000. A estos estudiantes se les aplicó una encuesta sobre factores psicosociales y riesgo para alcoholismo con el instrumento CAGE. Se emplearon los indicadores para consumo de alcohol utilizados por el VESPA y también se utilizó el dominio de severidad para consumo de alcohol y drogas del instrumento DUSI-R. Las variables nominales y ordinales se analizaron utilizando proporciones y la desviación estándar. Para la diferencia de proporciones se utilizó el chi2. El nivel de confiabilidad fue del 90%.

RESULTADOS

La encuesta fue contestada por 287 estudiantes (61.6% del sexo femenino). La prevalencia anual de consumo de bebidas alcohólicas es del 15.7%. Se observó que el sexo femenino tiene una prevalencia anual ligeramente mayor que el masculino (16.1% vs. 14.5%). El 60.98% de los estudiantes manifestaron haber consumido licor hasta la embriaguez durante su vida y el 16.03% lo han hecho en el último mes. Se encontró que el 20.9% (14.1% de riesgo de alcoholismo y 6.8% de alto riesgo de alcoholismo) tienen riesgo de alcoholismo. Se asociaron estadísticamente a riesgo de alcoholismo la exposición a violencia y el apoyo social frecuente. El bajo rendimiento académico mostró una relación directamente proporcional al riesgo de alcoholismo aunque dicha relación no tuvo significancia estadística. Al evaluar los ISA (Índices de severidad de adicción) se encontró que el 4% de la población estudiada presentaba valores extremos (por encima del 45.4%).

Palabras clave

Alcoholismo, Estudiantes de medicina

 

BIBLIOGRAFÍA

1. PICKARD M, BATES L, DORIAN M, GREIG H, SAINT D. Alcohol and drug use in second-year medical students at the University of Leeds. Medical Education 2000; 34: 148-150.

2. FERNÁNDEZ MV, MAZO LF. Estudio Sobre alcoholismo y consumo de sustancias que producen dependencia, entre estudiantes de Odontología y Medicina del Instituto de Ciencias de la Salud, CES. Medellín,1995

3. MANGUS R, HAWKINS C, MILLER M. Tobacco and alcohol use among 1996 medical school graduates. JAMA 1998; 280: 1.192-1.193.


 

45 Eutanasia: encuesta de opinión a médicos internistas y pediatras. Medellín, 1998

 

 

Daniel Sánchez, Esteban Cuartas; Ana Duque; Natalia Restrepo1

 

1. Estudiantes de Medicina, CES

 

INTRODUCCIÓN

Los razonamientos sobre la vida y la muerte nos involucran profundamente a todos e implican serios conflictos éticos, legales, culturales, espirituales, políticos y médicos. Puesto que cualquier tema relacionado con la vida o la muerte se relaciona con la condición humana, la eutanasia es una cuestión que siempre ha generando polémica en el ámbito mundial.

En Colombia, durante mayo de 1997, la Corte Constitucional estableció en la sentencia 239 la despenalización de la eutanasia voluntaria y exhortó al Congreso a reglamentarla. A pesar de esto, ni la opinión pública ni el gremio médico se han pronunciado de manera clara al respecto.

El objetivo fue determinar el grado de conocimientos, opiniones y prácticas sobre la eutanasia.

METODOLOGÍA

Estudio descriptivo de corte. Del universo de 403 pediatras e internistas registrados en la Guía Médica y Hospitalaria de Medellín de 1997, se encuestaron 118, el 29.28% del total (26.06% y 32.29% respectivamente ).

RESULTADOS

El 83% fueron hombres, 63.2% menores de 50 años, 54% egresados de la Universidad de Antioquia, 52.5% internistas y 89% cristianos.

La gran mayoría afirmó conocer el concepto de eutanasia y estar de acuerdo con ésta dependiendo de múltiples factores, algunos de los cuales se evaluaron en este estudio.

Más de la cuarta parte reconoció haber realizado ó participado alguna vez en eutanasia y un 44% admitió haber visto u oído realizarla durante su práctica médica (experiencia indirecta).

CONCLUSIONES

Hay un gran conocimiento del concepto de eutanasia el gremio médico estudiado; están a favor de ésta un alto porcentaje, como mínimo uno de cada cuatro de los médicos encuestados ha realizado eutanasia alguna vez, demostrando que ésta no es un fenómeno aislado, sino un tema de vital importancia, especialmente en nuestro país, donde a pesar de haber sido despenalizada la eutanasia desde hace 4 años no ha sido reglamentada aún.

Se recomienda profundizar ágilmente en este tema con más investigaciones que permitan a la opinión pública, al gremio médico, a las distintas instancias gubernamentales y a la comunidad internacional, conocer las verdaderas dimensiones de la eutanasia y actuar al respecto, cada una de ellas de acuerdo con su función en la sociedad.

Palabras clave

Eutanasia, Legislación, Muerte por piedad

 

BIBLIOGRAFÍA

1. SHERWIN B. NULAND. Cómo nos llega la muerte, reflexiones sobre la etapa final de la vida.1ª edición. Editorial Norma. 1995; 209-241.

2. Fundación Pro Derecho a Morir Dignamente: La ética médica frente a la muerte. Por: Fernando Sánchez Torres, MD. Conferencia dictada el 22 de febrero de 1997 durante el Simposio ''La ética médica frente a la muerte'' Academia Nacional de Medicina, Santa Fe de Bogotá. 22p.

3. Euthanasia en the Netherlands, Good news or bad? New Engl J Med 1996; 28: 1.676-1.678.


 

46 Prevalencia de parálisis cerebral infantil en los menores de diez años en el municipio de Sabaneta, Antioquia

 

 

Diana Ánge; Juan González; Mónica Guzmán; Eliana Mejía1

 

1. Residentes de pediatría-CES

 

INTRODUCCIÓN

La parálisis cerebral infantil (PCI) es una enfermedad altamente invalidante, con un gran impacto familiar y social. En nuestro país se desconoce su frecuencia de presentación y el objetivo de este estudio es reportar su prevalencia en el municipio de Sabaneta (Antioquia), para conocer así su verdadera magnitud y de esta forma las autoridades sanitarias puedan instaurar programas de prevención y rehabilitación.

METODOLOGÍA

Este es un estudio observacional de prevalencia en menores de 10 años, residentes en el área urbana y rural del municipio de Sabaneta, Antioquia. La estrategia utilizada fue la aplicación del método ''captura de casos'', siendo los casos positivos fueron evaluados por el grupo de investigadores y un neurólogo pediatra, quienes confirmaron el diagnóstico de PCI.

RESULTADOS

El total de niños menores de 10 años fue de 6.700, de los cuales 8 presentaron PCI, lo que corresponde al 1.19 por mil de la población de estudio. Su distribución fue: PCI espástica en el 75% (6 pacientes) e hipotónica en el 25% (2 pacientes). La edad mínima fue tres años y la máxima 10 años; el 62.5% fueron hombres y 37.5%, mujeres. Los factores de riesgo asociados fueron prematurez, depresión neonatal, retardo del crecimiento intrauterino e infecciones. La comorbilidad asociada fue alteración cognitiva y de la comunicación, 5 pacientes (67.5%), alteraciones visuales en 6 (75%), sordera en 3 (37.5%), convulsiones en 5 (67.5%), trastornos de la deglución en 6 (75%), hiperactividad en 2 (25%) y trastornos del habla en el 100% de los pacientes. Se encontró que el grado de discapacidad fue de 5 niños con PCI severa, dos con PCI moderada y uno con PCI leve.

CONCLUSIONES

La prevalencia de PCI en niños menores de 10 años fue de 1.19 por mil niños, menor que la reportada mundialmente, lo cual puede deberse a la mayor mortalidad prenatal y neonatal, al pobre acceso a los servicios de salud, y a los menores recursos tecnológicos y económicos. Es importante mejorar las campañas de prevención y educación de la comunidad, además de disponer de recursos para el tratamiento y la rehabilitación de este grupo poblacional.

Palabras clave

Parálisis cerebral infantil, Factores de riesgo, Comorbilidad, Prevalencia

 

BIBLIOGRAFÍA

1. INGRAM TTS. Pediatric aspects of cerebral palsy. Edinburgh: E & S Livingstone; 1964.

2. SCOLES P. Pediatric orthopedics in clinical practice. Chicago; Yearbook Medical Publishers; 1982: 222.

3. MURPHY C, YEDGIN-ALLSOPP M, DECOUFLE P, DREWS, eds. Prevalence of cerebral palsy among ten-year-old children in metropolitan Atlanta, 1985 through 1987. J Pediatr 1993;123: 513-520.


 

47 Dermatitis cenicienta: caracterización de la respuesta inmunitaria in situ, una aproximación a la etiopatogenia

 

 

Adriana Vásquez1; Beatriz Orozco2; Diana Isaza3; Rodrigo Restrepo4; Judith Trujillo5; Félix Tapia6

 

Instituto Colombiano de Medicina Tropical; Laboratorio Departamental de Salud Pública de Antioquia; Universidad Pontificia Bolivariana.

1. Médica Dermatóloga, egresada del Departamento de Dermatología, Facultad de Medicina, Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín, Colombia.

2. Médica Dermatóloga y Epidemióloga. Profesora asistente, Facultad de Medicina, Departamento de Dermatología, Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín, Colombia.

3. Bacterióloga, MSc. Instituto Colombiano de Medicina Tropical, Medellín, Colombia.

4. Médico Patólogo. Profesor asociado, Facultad de Medicina, Departamento de Dermatología, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia.

5. Bacterióloga. Profesora asociada, Facultad de Medicina, Medellín, Colombia.

6. Biólogo. Instituto de Biomedicina, Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela. gigonzal@epm.net.co

 

INTRODUCCIÓN

La dermatitis cenicienta (DC) es una enfermedad pigmentaria de etiología desconocida, con distribución geográfica y racial características (1), donde ocurre daño de células basales (2) y una mayor expresión de diferentes moléculas de adhesión (3).

OBJETIVO

Correlacionar distintos inmunofenotipos leucocitarios con la histopatología en lesiones de pacientes con dermatitis cenicienta.

METODOLOGÍA

Estudio descriptivo de 43 pacientes de Medellín (Colombia), con diagnóstico de DC. Se les realizó historia clínica, se obtuvo consentimiento informado y se tomaron dos biopsias de piel, para histopatología e inmunohistología, utilizando anticuerpos monoclonales dirigidos a las siguientes moléculas de superficie: CD4, CD8, CD56, CD1a, CD68,CLA, HLA-DR, ICAM-1; y LFA-1α. El análisis estadístico fue univariado y bivariado, mediante el programa EPI-INFO 6.0.

RESULTADOS

El 48.8% de los pacientes tenían piel tipo IV, con una edad promedio de 36 años. Todos presentaron lesiones múltiples, localizadas principalmente en el tórax anterior (69%).

Las biopsias presentaron un infiltrado crónico linfocitario (100%), de localización perivascular (86%). Se observaron melanófagos (100%), vacuolización de la basal (58.1%) y exocitosis (53.5%). El promedio de leucocitos fue de 1.510 células/mm2. La inmunohistología mostró un predominio de linfocitos T CD8+ en dermis, células de Langerhans CD1a+ en epidermis y queratinocitos LFA-1α+ e ICAM-1+ relacionados con el daño de la basal.

El presente estudio caracteriza la expresión del antígeno linfocitario cutáneo (CLA) en leucocitos de DC.

CONCLUSIONES

Los hallazgos de este estudio corresponden al comportamiento de los linfocitos, moléculas de adhesión, y hallazgos histopatológicos en pacientes con dermatitis cenicienta.

En los casos estudiados ocurrió expresión del ICAM-1 y del HLA-DR en los queratinocitos, lo que al relacionarlo con la presencia en el sitio del daño de la basal con la exocitosis de linfocitos CLA positivos, hace pensar en la existencia de un estímulo antigénico inicial. Se requieren más estudios para aclarar la etiopatogenia de esta curiosa enfermedad tropical, de un comportamiento geográfico y racial muy específico.

Palabras clave

Eritema discrómico perstans, Desórdenes de hiperpigmentación, Respuesta celular inmune

 

BIBLIOGRAFÍA

1. GADENNE BM, CAMISA CH. Lichenoid Dermatitides (lichen planus, keratosis lichenoides and erythema dischromicum perstans). En: Arndt K, Leboit P, Robinson J, eds. Cutaneous Medicine and Surgery. 1ª ed. Philadelphia: W.B Saunders; 1996. p. 241.

2. TSCHEN J, TSCHEN E, MCGAVRAN M. Erythema dyschromicum perstans. J Am Acad Dermatol 1980; 2: 295-302.

3. PINKUS H. Lichenoid tissue reactions. A speculative review of the clinical spectrum of epidermal basal cell damage with special reference to erythema dyschromicum perstans. Arch Dermatol 1973; 107: 840-846.


 

48 Cultivos de queratinocitos derivados de piel humana modificados genéticamente

 

 

Martha Arango1; Clara Chamorro2; Luz Restrepo3

 

Grupo de Inmunología celular e inmunogenética, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. maliarco@yahoo.com, martala@medicina.udea.edu.co

1. Estudiante de Maestría, posgrado en Ciencias Básicas Biomédicas

2. Estudiante de Biología- pregrado, Universidad de Antioquia.

3. Profesor CIM, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO

Existen diversos métodos para modificar los queratinocitos (1). Uno de ellos, los vectores retrovirales, ha mostrado mayor eficiencia en la modificación genética de estas células, las cuales pueden ser establemente transducidas con estos vectores y ser un blanco atractivo para la terapia génica en la piel (2).

El objetivo fue evaluar, en cultivos primarios de queratinocitos, la eficiencia de la transducción mediada por el vector retroviral FOCH29- NeoR.

METODOLOGÍA

1) Obtención de queratinocitos a partir de biopsias, por fragmentación mecánica y tratamiento con tripsina-EDTA 0.25%. 2) Siembra de las células en medio KGM (Clonetics) o sobre fibroblastos 3T3- J2 irradiados (6.000 rads) (3) en DMEM: Ham's F12 3:1, suplementado. 3) Producción de equivalente dérmico: sobre dermis artificial de plasma y fibroblastos, siembra de queratinocitos obtenidos a partir del cultivo primario. 4) Transducción con el vector: queratinocitos primarios entre un 40%-60% de confluencia fueron modificados mediante sobrenadante viral en presencia de polibreno (2) con uno y dos ciclos de infección; se incluyeron controles negativos no modificados. Postransducción las células fueron seleccionadas durante 14 días con 400 mg/ml de G418; se utilizó un duplicado para extraer DNA y verificar por PCR la transducción.

RESULTADOS

En medio KGM se obtuvo cultivo primario en 23/49 muestras procesadas.

Del cultivo sobre 3T3-J2 se generaron 10/12 cultivos primarios. El 100% de estos cultivos se utilizaron para la producción de equivalente dérmico sobre láminas de plasma y fibroblastos, el cual fue aplicado con éxito en tres pacientes con úlceras crónicas.

Se evidenció la transducción por PCR y por selección en 75% de los experimentos de modificación de queratinocitos.

CONCLUSIONES

Cultivos de buena calidad se obtienen de donantes menores de 40 años; por lo tanto, para la producción de equivalentes dérmicos que se van a utilizar posteriormente en pacientes con úlceras crónicas, será necesaria la utilización de aloinjertos.

Los resultados de las transducciones sugieren la posibilidad de utilizar este vector para introducir genes de factores de crecimiento (PDGF, EGF, VEGF, etc.) en cultivos primarios lo que potenciaría la efectividad de estos sustitutos cutáneos.

Palabras clave

Queratinocitos, Retrovirus, Transducción, Úlceras crónicas

 

REFERENCIAS

1. JIANG K, CONNOLLY D, BLUMENBERG M. Comparison of methods for transfection of human epidermal keratinocytes. J Invest Dermatol 1991; 97: 969-973.

2. GARLICK J, MORGAN J. Retrovirus-mediated transduction of cultured eepidermal keratinocytes. J Invest Dermatol 1991; 97: 824-829.

3. RHEINWALD J, GREEN H. Serial cultivation of strains of human epidermal keratinocytes: the formation of keratinizing colonies from single cells. Cell 1975; 6: 331-344.


 

49 Conocimientos y prácticas frente a la exposición solar y tamizaje de cáncer de piel. Medellín, mayo - junio de 2000

 

 

Marcela González1; Cristina Lotero1; Lina Quiroz1; Pilar Navarro1; Marcela Jaramillo1; Marta Gaviria2; Ángela Zuluaga2

 

1. Residente Dermatología

2. Profesora Facultad de Medicina, CES

 

INTRODUCCIÓN

El melanoma maligno cutáneo ha mostrado en las últimas décadas un aumento en su incidencia; para 1992 ésta fue de 1:105, mientras que para el año 2000 se esperaba una incidencia de 1:75. Aunque estudios epidemiológicos internacionales evidencian que la exposición a la radiación solar constituye la principal causa de melanoma en poblaciones de piel blanca, la distribución de éste por sitio corporal no está estrechamente relacionada con las áreas de máxima exposición sino que compromete áreas intermitentemente expuestas.

Para que se desarrolle el cáncer de piel se requiere una combinación de factores constitucionales y ambientales. Entre las características fenotípicas se encuentran: el color claro de la piel, la incapacidad para broncearse, cabello de color rojo o amarillo y la presencia de efélides en la infancia. En cuanto a los factores ambientales, la depleción de la capa de ozono por los clorofluorocarbonos liberados hacia la atmósfera por los envases de aerosol, los aires acondicionados y los refrigeradores, puede aumentar la cantidad de radiación ultravioleta que alcanza la superficie terrestre incrementando la incidencia de estos tumores. en personas con trabajos al aire libre y alta exposición recreativa al sol; en dichas personas se encuentra una mayor incidencia de cáncer de piel, disminuyendo progresivamente la edad de aparición de esta enfermedad.

OBJETIVO

Estimar la prevalencia de lesiones premalignas y malignas de piel, describir los conocimientos y prácticas de la exposición solar, identificar el fototipo de piel y determinar el valor predictivo positivo del tamizaje.

METODOLOGÍA

Estudio descriptivo transversal en 407 usuarios mayores de cuarenta años de IPS Punto de Salud de SUSALUD EPS, Antioquia, durante los meses de Mayo y Junio de 2000.

RESULTADOS

La prevalencia fue de 8.8%; el 69.1% tuvo conocimientos adecuados acerca del riesgo de exponerse al sol, pero sólo el 22.8% usaban antisolar con un factor de protección de 15 o más. El fototipo predominante fue el IV en el 39% y el valor predictivo positivo global fue de 55.4%.

CONCLUSIONES

Las personas, a pesar de tener adecuados conocimientos, carecen de prácticas apropiadas. Se sugieren estudios similares con poblaciones mayores para hacer un estimativo real de la prevalencia de cáncer en nuestro país.

Palabras clave

Tamizaje de cáncer de piel, Conocimiento, Prácticas

 

BIBLIOGRAFÍA

1. SCHWARTZ RA. Squamous cell carcinoma, In: Irwin MF, Arthur ZE, et al. Dermatology in general medicine. New York: McGraw- Hill; 1998: 840-855.

2. LEFFELL DJ, FITZGERALD DA. Basal cell carcinoma, In: Irwin MF, Arthur ZE, et al. Dermatology in general medicine. New York: McGraw-Hill; 1998: 857-863.

3. LANGLEY RG, BARNHILL RL, et al. Neoplasms: cutaneous melanoma, In: Irwin MF, Arthur ZE, et al. Dermatology in general medicine. New York: McGraw-Hill, 1998: 1.080-1.112.