Serviços Personalizados
Artigo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Acessos
Links relacionados
-
Citado por Google
-
Similares em SciELO
-
Similares em Google
Compartilhar
Iatreia
versão impressa ISSN 0121-0793
Iatreia v.17 supl.1 Medellín jun. 2004
Efecto del polimorfismo del receptor β2 adrenérgico sobre la respuesta antihipertensiva en pacientes con hipertensión esencial
Juan Carlos Méndez1,2; Isaac Melguizo1; Edwin García4; Juan McEwen1,2; Dagnovar Aristizabal1,3
1 Corporación para Investigaciones Biológicas,
2 Universidad de Antioquia,
3 Clínica Medellín,
4 Barts and the London School of Medicine. Clinical Pharmacology. Charterhouse Square. EC1M- 6BQ. QMW. UK. mcewen@epm.net.co
INTRODUCCIÓN
La hipertensión arterial esencial (HTE) es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular y generador indirecto de la enfermedad coronaria, la mayor causa de muertes en Colombia y el mundo [1].
El Sistema Nervioso Simpático (SNS) modifica la resistencia arterial periférica a través del receptor β2 adrenérgico, generando señales intracelulares que regulan la relajación del músculo liso vascular. Este receptor experimenta un proceso denominado desensibilización, es decir, cuando es activado por un agonista por tiempo prolongado, la respuesta no será de la misma intensidad a la inicial. La desensibilización del receptor β2 parece estar determinada por la estructura de aminoácidos polimórficos: Arginina 16 Glicina y Ácido glutámico 27 Glutamina amino terminales. Estas variantes son codificadas por polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) 46 y 79. La función de estos polimorfismos y su efecto en la función vascular es controversial. Evidencias clínica e in vitro sugieren que la Glicina 16 se desensibiliza mas rápido que la Arginina; igualmente, el Ácido glutámico 27 facilita la desensibilización versus glutamina[2].
OBJETIVOS
Evaluar los efectos de la variante genética Arg16Gly en receptor ? 2 sobre la respuesta vasodilatadora a las catecolaminas.
Asignar y comparar la eficacia terapéutica antihipertensiva de acuerdo con el genotipo Arg16Gly del receptor β2 adrenérgico.
METODOLOGÍA
Estudio prospectivo de casos y controles (doble ciego). Arginina 16 son controles versus Glicina 16 que son los casos. Se genotipifican los polimorfismos 16 y 27 empleando PCRRFLP Nco I que reconoce el SNP 46 y Bbv I el 79 (Figura N° 1).
Los pacientes homocigotos son sometidos a infusión creciente de isoproterenol, evaluando variables hemodinámicas como presión arterial, frecuencia cardíaca, gasto cardíaco y resistencia periférica total. Adicionalmente, se realiza tratamiento con propanolol por 12 semanas.
RESULTADOS
Se han genotipificado 48 pacientes de los cuales 17 son homocigotos; cinco de ellos reunieron los criterios clínicos de inclusión a los cuales se les realizaron pruebas hemodinámicas.
DISCUSIÓN
Los polimorfismos del receptor β2 en cada individuo modifican la respuesta vasodilatadora a diferentes agentes agonistas y/o antagonistas, lo cual permite considerar su evaluación con fármacos antihipertensivos. La farmacogenómica a través de marcadores genéticos, podría establecer una metodología de impacto para el diagnostico y tratamiento de HTA[3].
BIBLIOGRAFÍA
1. Dirección Seccional de Salud de Antioquia -Revista Epidemiológica de Antioquia. Vol. 25, No 1-3. 2000. Pág. 83-92.
2. LIGGETT STEPHEN. Molecular And Genetic Basis of B2 adrenergic receptor function. J Allergy Clin Immunol. 1999;103:s42-6.
3. SPEAR, B. B. HEATH-CHIOZZI, M. HUFF, J. Clinical application of pharmacogenetics. Trends Mol Med. Vol7. Issue 5. Pag 201-4. May 2002.