SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número26LA INCIERTA VICTORIA DE LOS ESTADOS UNIDOS EN IRAKEL CERCANO ORIENTE, ESTADOS Y MINORÍAS ÉTNICO-NACIONALES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Crítica

versión impresa ISSN 0121-1617

hist.crit.  n.26 Bogotá jul./dic. 2003

 

INTERVENCIÓN MILITAR EN IRAK. SEGURIDAD, DEMOCRACIA Y GUERRA CONTRA EL TERRORISMO

Mail Tahar Chaouch
Profesor de Sociología Política / Universidad Javeriana – Facultad de Ciencias Políticas. Maestría de Estudios Latinoamericanos del Institut des Hautes Études de l'Amérique Latine (IHEAL) – Sorbonne Nouvelle – París 3.

RESUMEN

El propósito de este artículo consiste en cuestionar los principios de realidad que hicieron posible la intervención militar de Estados Unidos y Gran Bretaña en Irak. Se defenderán tres tesis. Primera, el realismo político que justificó la intervención militar en Irak es un realismo paradójico y falso, pues en vez de propiciar las condiciones sostenibles de la seguridad internacional, generaliza la inseguridad. Segunda, la amenaza del fundamentalismo islámico es una creación del monólogo del universalismo occidental sobre el mundo islámico y esconde la amenaza mucho más seria del mismo universalismo. Tercera, la «guerra contra el terrorismo» ha generalizado la creación de enemigos imaginarios que permite ocultar y gestionar las contradicciones reales del mundo competitivo en el cual se definió. En este sentido la «guerra contra el terrorismo» se convierte en una guerra contra todos, destinada a administrar y reproducir las condiciones de la inseguridad generalizada contra la cual pretende luchar.

PALABRAS CLAVES
Irak, post-guerra fría, segundad internacional, democracia, islam, fundamentalismo, guerra contra el terrorismo.


MILITARY INTERVENTION IN IRAQ: SECURITY, DEMOCRACY, AND WAR AGAINST TERRORISM

ABSTRACT

The purpose of this article is to question the reality principies that made US and UK military intervention possible in Iraq. Three theses are set forth. First, the political realism that justified military intervention in Iraq is both paradoxical and false since, instead of propitiating sustainable conditions of international security, it is in fact generalizing the insecurity. Secondly, the threat of Islamic fundamentalism is a creation of the western world's monologue of universalism with respect to the Islamic world which camouflages the far more serious threat which that very same universalism constitutes. Thirdly, the «war against terrorism» has generaüzed the creation of imaginary enemies which makes it possible to conceal and manage the real contradictions endemic to the competitive world in which it was defined. In this sense, the «war against terrorism» becomes a war against everyone, aimed to administer and reproduce the conditions of generalized insecurity which it supposedly seeks to combat.

KEY WORDS
Iraq, post-cold war, international insecurity, democracy, islam, fundamentalism, war against terrorism.


La intervención militar de los Estados Unidos y Gran Bretaña en Irak articuló fines estratégicos y morales alrededor del tema de la seguridad internacional. Su justificación y su crítica se situaron simultáneamente en los planos estratégico y moral. Los Estados que la justificaron argumentaron que la intervención militar era una solución dolorosa pero la única realista para desarmar el "satánico" régimen de Saddam Hussein y asegurar la seguridad internacional. Los opositores denunciaron sus fines económicos y políticos, y defendieron la credibilidad de las inspecciones del Consejo de Seguridad de la ONU como la única manera de buscar soluciones pacíficas a los problemas de seguridad internacional, y para evitar introducir más inestabilidad en la región. Los partidarios de la intervención militar denunciaron a su vez los fines económicos y políticos perseguidos por Francia, Alemania, Rusia y China, que decían defender una visión alternativa de las condiciones sostenibles del orden internacional. De la guerra diplomática de posiciones1se pasó a la intervención militar. El realismo político impuso, después, buscar un consenso diplomático alrededor de la situación de hecho creada por la intervención. La operación fue también presentada como una manera de liberar al pueblo iraquí de la opresión del régimen de Saddam Hussein. Sus opositores denunciaron las contradicciones del método empleado – sobre todo por sus consecuencias humanitarias- pero todos coincidían con que la caída del líder iraquí sería un progreso para la libertad, la democracia y los derechos humanos. La racionalidad instrumental de los intereses geopolíticos que compitieron para definir las condiciones sostenibles del orden internacional y la racionalidad sustantiva de los valores que fundamentaron la justificación y paradójicamente el rechazo moral de la intervención, coincidieron en todo caso, para admitir que la consolidación de la paz mundial y el progreso de la democracia convergían.

La Realpolitik y el lenguaje de la democracia y los derechos humanos cohabitaron incómodamente en los debates diplomáticos para definir la oportunidad de la intervención militar en Irak. Dos factores contribuyeron a favorecer la opción de la intervención. Primero, el mundo islámico ha sido presentado desde hace muchos años como un mundo que genera hostilidad contra Occidente y además, un factor de riesgo para la convivencia pacifica entre los pueblos, y en particular el fundamentalismo islámico como amenaza mundial. Saddam Hussein no es representativo de esta amenaza pero pertenece a ese mundo digno de ser sospechoso. Segundo, el marco de "la guerra contra el terrorismo" facilitó que se pudiera asociar el mandatario iraquí a la generalización de los riesgos identificados con la supuesta hostilidad del mundo islámico para Occidente. Hussein fue situado entre los gobiernos hostiles a los intereses y valores occidentales, por lo cual se pudo justificar el recurso de la "guerra preventiva".

El realismo político, el lenguaje de la democracia y los derechos humanos, la noción de la amenaza fundamentalista y su generalización dentro de la amenaza terrorista, constituyeron las condiciones ideológicas para justificar y realizar la intervención militar de los Estados Unidos y Gran Bretaña en Irak. No impusieron sólo la fuerza sino también principios de realidad. El propósito de esta reflexión consiste en cuestionar los principios de realidad que, a pesar de la masiva oposición en el mundo a la intervención militar, hicieron posible e incluso inevitable esta intervención.

Se defenderán tres tesis. Primera, el realismo político que, más allá de las diferencias asumidas entre las potencias, explicó la complicidad internacional con la intervención militar en Irak, es un realismo paradójico y falso, pues en vez de propiciar las condiciones sostenibles de la seguridad internacional, generaliza la inseguridad. Segunda, la amenaza del fundamentalismo islámico es una creación del monólogo del universalismo occidental sobre el mundo islámico y esconde la amenaza mucho más seria del mismo universalismo, con sus valores de democracia y derechos humanos. Tercera, la "guerra contra el terrorismo" ha generalizado la creación de enemigos imaginarios que permite ocultar y gestionar las contradicciones reales del mundo competitivo en el cual apareció. En este sentido la "guerra contra el terrorismo" se convierte en una guerra contra todos, destinada a administrar y reproducir las condiciones de la inseguridad generalizada contra la cual pretende luchar.


1. El círculo vicioso del realismo político

No cabe duda de que la intervención militar de los Estados Unidos y Gran Bretaña en Irak persiguió fines estratégicos particulares. El tema de la seguridad internacional fue el pretexto de una intervención que buscó asegurarse el control económico y político de Irak y del Medio Oriente. La racionalidad instrumental y los intereses estratégicos que dominaron la lógica intervencionista de los Estados Unidos y Gran Bretaña definen el marco de su realismo político2. No son intereses "puros": son el resultado de una lógica hegemónica que busca asegurarse el monopolio de la seguridad en las condiciones de su propia hegemonía.

El equilibrio de las fuerzas definía la Guerra Fría como un contexto histórico de bipolarización en el cual la confrontación entre los Estados Unidos y la Unión Soviética no era nunca directa, sino que situaba sus principales escenarios en los continentes periféricos y en la competencia económica, tecnológica e ideológica. La oposición indirecta entre las dos grandes potencias internacionalizó la lógica de su confrontación y creó una situación de administración y distribución de la violencia que generaba. Después de la bipolaridad de la Guerra Fría se habló de un mundo multipolar, más pacífico, en el cual los Estados y bloques regionales podrían hacer escuchar mejor su voz en el "concierto" de las relaciones internacionales. En realidad, la Posguerra Fría se caracteriza sobre todo por la nueva condición de la supremacía estadounidense. La aparente multi-polaridad del mundo actual, con sus mecanismos de negociación, es sólo expresión secundaria de unas potencias que no logran equilibrar la hegemonía predominante. Sin embargo, existe una dependencia de la potencia hegemónica con el orden internacional que define las condiciones de su predominio, pero implica también límites económicos, políticos y jurídicos para su reproducción. En este sentido, la intervención militar en Irak participa de una estrategia de consolidación de la hegemonía. Por una parte, los límites que el orden internacional impone a las condiciones de su reproducción constituyen factores de riesgo e inseguridad para la potencia predominante. Por la otra, su condición hegemónica le permite intervenir en la medida de lo posible en la distribución de estos factores de riesgo e inseguridad.

El gobierno de Estados Unidos no puede intervenir por todas partes y en todas las circunstancias porque no tiene la exclusividad de la fuerza y se arriesgaría a encontrar una oposición peligrosa para la propia seguridad de los intereses que defiende. La principal característica del régimen de Saddam Hussein -acusado contra toda evidencia de constituir una amenaza para la seguridad internacional- era el de ser un régimen débil. La rapidez de la victoria militar de Estados Unidos y Gran Bretaña demostró su debilidad militar y política, producto de 10 años de embargo económico, desarme forzado, bombardeos indiscriminados y propaganda internacional. No fue una guerra sino una expedición punitiva. Además no existe en esta región estratégica un país capaz de oponerse frontalmente a la política de los Estados Unidos. La estrategia de este último consiste por lo tanto en consolidar su potencia "humillando" a los más débiles. Los Estados Unidos buscan imponer su hegemonía como un principio de realidad cuya ampliación condicione los principios de realidad de los otros Estados. En este sentido, el tema de la seguridad internacional no constituye ya sólo un pretexto para perseguir fines económicos y políticos específicos, sino también el intento de identificar lo máximo posible el orden internacional con su propia reproducción. Hoy es Irak, mañana...

Por supuesto, el realismo político de la lógica hegemónica es contradictorio desde la perspectiva de los Estados que no comparten sus intereses estratégicos. El tema de la seguridad internacional se vuelve paradójico en la medida que los Estados tengan que someter su seguridad a la lógica de reproducción de un orden internacional que los aleja cada vez más de la posibilidad de controlar su propia seguridad. En la UE, los gobiernos francés y alemán se opusieron a la intervención militar en Irak para defender sus propios intereses estratégicos pero, también, para limitar la legitimidad y los alcances de una estrategia que a largo plazo amenaza su propio futuro. Defendieron en este sentido el respeto de la legalidad y la noción de un orden internacional más equilibrado que permita una mejor distribución de los factores de riesgo y de la gestión de las situaciones de crisis. Uno de sus principales argumentos reposaba en las consecuencias negativas que iba a tener la intervención militar para la estabilidad de una región explosiva. Sin embargo, no tienen interés en modificar profundamente equilibrios de fuerza que le son favorables. Entre Estados Unidos y el eje franco-alemán existen rivalidades, pero existe sobre todo una relación de interdependencia para sostener un orden internacional del cual todos se benefician. Es precisamente esta interdependencia la que define las condiciones de una guerra diplomática de posiciones en la cual todos buscan sacar beneficio de la legitimidad que el otro necesita encontrar en los mecanismos de regulación del orden internacional. Se obligan así a hacerse concesiones. El realismo político impuso a "la coalición" legitimar y negociar su acción, pero el mismo pragmatismo impone ahora a todos buscar un consenso alrededor de la situación de hecho creada por la intervención militar. El realismo político no permite a Francia y Alemania romper con el círculo vicioso que los obliga a aceptar el debilitamiento de sus perspectivas económicas y políticas de futuro dentro de las condiciones creadas por la intervención de Estados Unidos y Gran Bretaña. Su defensa de un orden multilateral no representa necesariamente los intereses de Estados más débiles. Así su concepción de una defensa y diplomacia europea común es debilitada por Estados menos poderosos que buscan en la alianza estratégica con Estados Unidos consolidar sus posiciones dentro de la UE. El orden internacional no es el resultado lineal de una sola voluntad: es el resultado de las diferentes estrategias que se definen desde las relaciones de fuerza existentes. La lucha entre el eje franco-alemán y "la coalición" es una lucha por situar el centro de gravedad de las condiciones de distribución de la inseguridad en la relación de fuerza existente. Los opositores a la intervención militar criticaron el falso realismo de una intervención militar que iba a generar todavía más seguridad, pero tampoco ellos escapan al circulo vicioso de ese realismo.

Los Estados árabes e islámicos del Oriente Próximo tenían todavía menos interés en alinearse con la posición de los Estados Unidos. El hecho de que los Estados Unidos puedan ejercer un control económico y político sobre Irak es un factor de debilitamiento e inestabilidad para cada uno de ellos. Así una de las razones por las cuales Estados Unidos necesitaba controlar a Irak, consiste en no hacer depender su dominio de la región de la alianza estratégica e histórica con Arabia Saudita, sino en encontrarse en posición de fuerza para negociar con ese gobierno, en cuyo país el crecimiento de los sentimientos anti-occidentales preocupa a los Estados Unidos. Sin embargo, la oposición de los países árabes e islámicos de la región a la intervención fue sobre todo formal. No pudieron encontrar iniciativas capaces de impedirla. Las tres principales razones de la pasividad del mundo árabe e islámico frente a la estrategia de los Estados Unidos son la división, debilidad, y pragmatismo de sus diplomacias y gobiernos. Sus políticas orientadas hacia la defensa y consolidación de intereses estratégicos locales se justifican a menudo por su debilidad, pero esta debilidad se encuentra acentuada por las divisiones que producen la ausencia de un proyecto común y la defensa de intereses cada vez más atomizados y alejados del interés general. El nacionalismo que había impulsado la creación de la Liga Árabe se dejó devorar por el círculo vicioso de su propia debilidad, por su pragmatismo, y también por las divisiones que se acentúan cada vez más y han transformado dicha liga en simple instrumento de gestión y regulación de su fracaso. Los Estados Unidos buscan consolidar su potencia económica y geopolítica con el control de esa región estratégica. La vulnerabilidad del mundo árabe favorece la estrategia intervencionista de los Estados Unidos cuyos alcances son globales. Paradójicamente en nombre del realismo político que busca construir las condiciones mínimas de seguridad y estabilidad, los países árabes e islámicos se encuentran frente a un futuro económico y político más dependiente y peligroso que nunca. Lo que es cierto para los gobiernos lo es todavía más para sus pueblos, que parecen haber perdido totalmente el control de su destino.

Todo realismo político sitúa las condiciones de la seguridad colectiva desde la perspectiva de la defensa de intereses estratégicos específicos. El principal elemento de continuidad entre la Guerra y la Posguerra Fría es la permanencia de la gestión de las condiciones de un estado de guerra desde diferentes perspectivas estratégicas. El realismo político es su ideología común. Del círculo vicioso de la lógica hegemónica al círculo vicioso de la vulnerabilidad de los Estados débiles, el realismo aparece siempre como paradójico. La definición de la seguridad internacional dentro de esta perspectiva de administración y distribución de la violencia generaliza la inseguridad. Se vuelve todavía más paradójica para los Estados que acentúan las condiciones de su propia vulnerabilidad e inseguridad con cálculos de corto plazo. Podría parecer que algunos Estados se benefician de este realismo pero, en última instancia, existe una incertidumbre absoluta sobre las consecuencias que podrían traer para todos. La definición del realismo político como principio único de realidad de las prácticas políticas se convierte en utópica paradoja de un mundo donde la realidad de sus efectos se eclipsa frente a las ilusiones que contribuye a generalizar3.


2. La creación de la amenaza fundamentalista

El realismo político se acompaña necesariamente de un discurso sustantivo sobre la democracia y los derechos humanos. Su ideal no es únicamente un ideal instrumental de orden y seguridad que se contradice a sí mismo, es también un ideal abstracto de justicia y libertad que pierde por completo el sentido de lo real. Los dos ideales parecen muchas veces contradecirse, pero en realidad se necesitan uno al otro. El realismo político no puede dejar de generar sus propias ilusiones, y las que crea no son simples instrumentos de una lógica estratégica, son necesarias a la visión del mundo que da sentido a los fines perseguidos.

El universalismo occidental define una ideología abstracto-instrumental que defiende un ideal de pluralismo, el cual ofrece una multitud de contenidos pero impone una sola racionalidad. El "otro" es generalmente un fantasma adorado por el monólogo de esta racionalidad, pero negado en cuanto introduce una diferencia real con ella. El mundo occidental se caracterizó por un proceso histórico de secularización, es decir, de separación entre lo sagrado y lo profano íntimamente ligado con el desarrollo de esta racionalidad y su proceso de expansionismo. Donde no encuentra lo mismo suele encontrar el fundamentalismo: ni diferencia, ni resistencia. Parecería que el mundo diferente sólo podría ser un mundo bárbaro o un mundo perfecto. Es visto como bárbaro en cuanto introduce una diferencia real, y como perfecto en cuanto es idealizado dentro del monólogo occidental.

Muchas veces el llamado "fundamentalismo islámico" no es más que la diferencia y la resistencia rechazadas por el imaginario democrático que Occidente pretendió imponer en todas partes. El mundo islámico no ha conocido el mismo proceso histórico de secularización que Occidente. Existe en él una tensión histórica entre los ideales islámicos y el realismo mundano de las prácticas políticas4. Sin embargo, el colonialismo introdujo una ruptura central que hace imposible negar la importancia de la influencia occidental y de su racionalidad ofensiva en los países árabes e islámicos. Esta ruptura implicó actitudes diferenciadas y entrelazadas de rechazo, adaptación, defensa de lo propio y admiración por Occidente.

La definición occidental de la revolución iraní de 1979 como una revolución fundamentalista se refiere a la identidad que hubo entre ideales políticos y religiosos, y a su discurso moral de rechazo de la influencia occidental, los cuales no corresponden con las normas de lo que Occidente acepta llamar revolución y liberación. Sin embargo, esta revolución articuló elementos de rechazo de la influencia occidental y de defensa de lo propio con elementos de adaptación a dicha influencia y de apropiación de la novedad. Es irreducible al fanatismo religioso y al repliegue sobre la tradición que le asociaron sistemáticamente los medios de comunicación occidentales, para poder definirla como una revolución anclada en el pasado. El nacionalismo, las reivindicaciones sociales y el proceso revolucionario en sí no permiten hablar de un simple conservatismo. Introdujo además numerosos elementos de discontinuidad en una sociedad que se identificó en su mayoría con la voluntad de ruptura de la revolución islámica con el control occidental del país en la época del Sha Pavlevi. La satanización del régimen iraní fue por lo tanto el producto de esta ruptura con los intereses occidentales. Mientras Arabia Saudita podría ser con mayor razón el objeto de las críticas por el control religioso que ejerce sobre la sociedad, su condición de aliado de los Estados Unidos explica la gran tolerancia occidental para su régimen. El radicalismo religioso es aceptado en la medida que sirve de instrumento de control para los intereses occidentales pero se vuelve inaceptable si implica un movimiento popular que rompa realmente con ellos. No habría que extrañarse si Irán es la siguiente víctima de la estrategia hegemónica de los Estados Unidos, pero nada lo puede justificar.

Reducir a fundamentalistas y fanáticos los movimientos islamistas que surgieron en todo el Medio Oriente entorno al conflicto israelí-palestino, no es tampoco gratuito. Frente al pragmatismo de la autoridad palestina, la oposición islámica surgió como una alternativa política que fusionó los ideales del nacionalismo laico con los ideales del nacionalismo religioso. No hay que extrañarse de tal fenómeno en un mundo donde los fracasos de las autoridades laicas suelen dar a luz a movimientos de oposición islámica. Sin embargo, las razones profundas de la aparición de los movimientos islamistas de liberación palestina son políticas. La supuesta hostilidad islámica contra el mundo occidental no es esencial a las sociedades donde se desarrolla; surge de las condiciones geopolíticas que determinan la naturaleza de la imposición de un Estado pro-occidental en la región.

Por otra parte, no se puede tampoco negar que el fundamentalismo y el integrismo se hayan convertido en la gran tentación del mundo islámico pero hay que situar precisamente las implicaciones y las proporciones de esta tentación. Es importante distinguir claramente una religión que se caracterizó por su tradición de tolerancia –el islam– y los sectores minoritarios radicales que pretendieron encarnar el "ser verdaderamente musulmán"5. Es también importante distinguir las diferentes tendencias del islam radical. Se suele distinguir entre el tradicionalismo, el fundamentalismo, el islam político y el neo-fundamentalismo. El fundamentalismo se caracteriza por defender un ideal radical de vida religiosa que pretende volver a los fundamentos de la fe islámica, pero la lectura literal de los fundamentos es muchas veces invadida por su reactividad al presente. Defiende una tradición mítica que se convierte en subversiva frente a la tradición que pretende encarnar. No es un simple tradicionalismo. El neo-fundamentalismo que se expresa en el movimiento de resistencia contra la ocupación de Afganistán, define la militarización del islam radical en el contexto de su utilización por la alianza estratégica entre Arabia Saudita y Estados Unidos.

Las encuestas sociológicas sobre los casos extremos de conversión del islam radical al uso de la violencia demuestran que esta conversión no es el producto de las continuidades de una tradición sino de la reacción de sectores sociales a los fracasos de proyectos nacionales de modernización en sociedades recientemente descolonizadas. Como lo mostró Gilles Kepel6, la victoria electoral en 1991 del FIS, el partido islamista radical de Argelia, antes del golpe de Estado del 11 de enero de 1992, asociaba sectores tradicionales de clases medias preocupadas por la evolución de la sociedad argelina, con ideólogos cuya formación coránica era generalmente incompleta y con jóvenes excluidos de los medios urbanos. La radicalización militar del FIS después del golpe de Estado implicó un distanciamiento de las clases medias que no compartieron el recurso de la violencia política y se convirtieron en víctimas de esa misma violencia. El FIS denunciaba la hegemonía de los intereses extranjeros y la corrupción local. El discurso moralizador y anti-occidental que sedujo a las clases medias era indisociable de la explotación de un desencanto político y social, y de la miseria de la cual surgieron sus sectores más radicales. En general, el islamismo árabe tomó su impulso en el fracaso de las perspectivas de integración social y desarrollo económico del nacionalismo laico árabe. En lo que concierne al neo-fundamentalismo, el encuentro entre el radicalismo extremo de la tradición wahhabita de Arabia Saudita y la violencia militar es inexplicable fuera del contexto de su asesoría y manipulación por los Estados Unidos, que hicieron un uso sistemático del islam radical para debilitar el nacionalismo árabe. La reivindicación violenta del islam fue principalmente un efecto de la internacionalización de los conflictos y de los límites de proyectos de modernización en naciones que surgieron de la descolonización. En otros términos, la violencia de un islam intolerante no es un producto inherente a las culturas del mundo islámico ni a su religión, sino el resultado reactivo y mimético de la naturaleza negativa que tomó la influencia occidental en numerosas sociedades árabes e islámicas. No existe una lógica natural que conduzca del islam al fundamentalismo y del fundamentalismo al terrorismo. Que las oposiciones a los poderes políticos laicos reivindiquen la utopía islámica es un hecho repetitivo dentro de la historia del mundo musulmán. Desde los principios, el islam se presentó como un proyecto integral de sociedad, muy ligado con una visión política, y por lo tanto no tiene nada de excepcional que las frustraciones y desilusiones de sectores de las sociedades del mundo islámico lo convoquen para manifestar su oposición a la influencia exterior y a las elites políticas internas. Sin embargo, el carácter actual de esta oposición es inexplicable fuera del impacto de los ideales totalitaristas del secularismo occidental que convirtieron el radicalismo de su realismo mundano en abstracciones utópicas. La violencia "fundamentalista" apareció dentro de condiciones geopolíticas sobredeterminadas por el expansionismo y el propio fundamentalismo de los ideales civilizadores occidentales que la definen hoy como la mayor amenaza del mundo actual. De la misma manera que el islam radical es capaz de mimetizarse con la violencia contenida dentro del expansionismo occidental, siendo más subversivo que tradicionalista, ha demostrado también poder mimetizarse con su pragmatismo. Entre subversión y pragmatismo, el islam político se mimetiza con aspectos de la modernidad que parece rechazar. La tentación integrista en el mundo islámico no permite oponer dos bloques de civilización –islámico y occidental–; por el contrario, ésta se desarrolló dentro de las condiciones de una intimidad histórica entre Occidente y el mundo árabe e islámico. Aun en condiciones desequilibradas, existe una interioridad de cada uno en el otro. Desde esta perspectiva ni el rechazo simétrico de la influencia occidental en el mundo islámico, ni la imposición de las normas de una sola racionalidad, son muy realistas. Los efectos complejos y ambivalentes de la influencia occidental y la diversidad étnica, cultural e incluso religiosa del mundo islámico no justifican ni siquiera la referencia a "bloques" de civilización como si ambos fueran homogéneos y bien delimitados. Las diferencias culturas implican lógicas y realidades diversas, irreducibles a una sola perspectiva global que podría legítimamente imponerse como la única posible, pero no constituyen bloques. Constituyen un mundo común donde los conflictos no son sustanciales sino tienen implicaciones históricas, geopolíticas y sociales.

La democracia y los derechos humanos impusieron un imaginario de convivencia y paz con pretensiones universalistas, que generaron paradójicamente un mundo cada vez más violento y fragmentado. La racionalidad abstracto-instrumental que domina este imaginario destruye toda posibilidad concreta de poner en práctica los derechos y exigencias de libertad de pueblos sometidos a situaciones tan lamentables como la tutela internacional de países y poblaciones (Kosovo, Afganistán e Irak). Así, mientras las poblaciones chiitas de Irak exigen un gobierno islámico, los Estados Unidos y Gran Bretaña pretenden imponer un gobierno "democrático" que no represente sino la voluntad de las potencias extranjeras. Esto nos debe recordar que si en el mundo islámico existe la tentación del integrismo, el propio fundamentalismo del universalismo occidental implica una amenaza mucho más grande para la convivencia entre los pueblos y culturas. El "progreso" de la democracia promete un mundo más pacifico, pero su negación de la diferencia histórica y cultural generaliza la inseguridad; invierte lo realmente posible en su negación dentro de mecanismos y nociones abstractas que pretenden detentar el monopolio del derecho y de la libertad. Los fines estratégicos contenidos en de la ideología que impone el imaginario universalista de la democracia y los derechos humanos explican la creación de la amenaza fundamentalista y su generalización dentro de la creación de la amenaza terrorista, pero ni siquiera el moralismo de la oposición a la intervención militar en Irak escapa al imaginario que la hizo posible. Sin embargo, las guerras justificadas en nombre del imaginario democrático no son organizadas únicamente en contra de otros. Se trata de una guerra que inventa un enemigo común para que se puedan seguir imponiendo las condiciones de una violencia ejercida contra las mayorías. El campo de batalla que implica la "guerra contra el terrorismo" es mucho más extenso de lo que parece.


3. La guerra contra todos

Es curioso observar que mientras la democracia pretende constituir el marco instrumental y moral de todo discurso político aceptable para todas las culturas, la situación actual de las sociedades occidentales se caracteriza por regresiones sociales y un sentimiento de impotencia política que ponen en contradicción la aceptación formal e ideológica de la democracia y la distancia cada vez mayor entre las sociedades y sus gobernantes. La democracia es la norma de todos los discursos políticos plausibles en las sociedades occidentales, pero la plausibilidad de las condiciones concretas de realización de los beneficios identificados con ella retrocede cada día. Es un hecho aceptado frente al cual se buscan mecanismos de adaptación y de regulación, pero cuyos principios de realidad empezaban incluso a ser cuestionados. Antes de los atentados del 11 de septiembre la oposición a las políticas neoliberales y a los principios de realidad que imponían iba creciendo. Los hechos del 11 de septiembre debilitaron mucho la posibilidad de buscar alternativas políticas a los efectos paradójicos del optimismo liberal. Debe existir una relación entre el expansionismo del discurso democrático, la reducción de sus beneficios políticos y sociales, y la creación de un enemigo que justifica ambos.

Para algunos el mundo se ha vuelto transparente: existe un enemigo común que hay que combatir por todos los medios. Pero esta transparencia opaca y distorsiona la realidad. Mientras los debates políticos internacionales han dejado de situar en el centro de sus preocupaciones los problemas de la pobreza y de la naturaleza, se persiguen los fantasmas de una amenaza que no tienen cara ni definición jurídica. La intervención militar en Irak fue un golpe de Estado contra el consejo de seguridad de la ONU pero su justificación en el marco de la "guerra contra el terrorismo" fue sobre todo un golpe de Estado contra la realidad. El primer efecto evidente de esta guerra se sitúa en el plano de la ilusión política, es decir, de la imposición de principios de realidad que acentúan la distancia entre las sociedades y los centros de decisión. Esta distancia impone una realidad opaca donde se pueda difundir más fácilmente la fe en la existencia de monstruos incomprensibles que nadie ha visto ni conoce, pero cuya amenaza ocupa todos los espíritus. Se construye una realidad virtual que obscurece la conciencia de las verdaderas contradicciones de la realidad a la cual se sustituye. El bien contra el mal, los Estados libres contra los Estados delincuentes, la civilización contra la barbarie: los discursos que dominan la escena internacional son increíblemente regresivos.

La ilusión creada no domina tan sólo las conciencias: ejerce un poder material sobre las sociedades. Así, esta ilusión se acompaña de la posibilidad de un mejor control de la oposición que podría surgir de las condiciones de una inseguridad generalizada y de sus consecuencias. El segundo gran efecto de "la guerra contra el terrorismo" consiste en poder justificar un control generalizado y diferenciado sobre gobiernos y poblaciones. Este control sobre el "terrorismo fundamentalista" se extiende mucho más allá de las delimitaciones aparentes de la guerra declarada. En este sentido, la lógica estratégica de la intervención militar en Irak no implica únicamente intereses económicos y políticos. Cada intervención militar de los Estados Unidos estimula el gasto militar y se acompaña de un progreso tecnológico que mejora las técnicas de control. Hay que situar la estrategia de cada intervención militar en la perspectiva más amplia de políticas económicas y sociales cuyos factores de riesgos necesitan construir nuevos mecanismos de control social, político e ideológico. Más grave todavía, la "guerra contra el terrorismo" ha justificado una política intervencionista definida como "guerra preventiva" que –en caso de crisis económicas, políticas y sociales– permite a los intereses hegemónicos intervenir dentro de diferentes escenarios para su propio beneficio. Mientras la inseguridad se generaliza, los centros de poder buscan monopolizar el control de la distribución de las ganancias de la inseguridad generalizada, pues a estas alturas la seguridad se ha convertido en un bien en sí mismo.

En este sentido, podemos sospechar que el "terrorista" no es el enemigo común definido por el dispositivo que busca perseguirlo. El "terrorista" es el producto necesario de un dispositivo que lo utiliza para ejercer un control social, político e ideológico a favor de la administración y la distribución de la violencia en un mundo competitivo. El "terrorismo" alude a la violencia clandestina de grupos situados en condiciones de debilidad militar, política e ideológica. Se opone normalmente a la violencia legítima de los Estados. El terrorista es sinónimo de monstruosidad. No cabe en las normas humanas de la acción política. Implica por lo tanto la solidaridad de todos contra él. La creación y la reproducción de este enemigo débil en todos sus aspectos es por supuesto útil. Su presencia impide a menudo que se cuestionen las formas que toma la violencia definida como legitima. Sus estigmas se extienden a toda forma de violencia producida en las condiciones de desequilibrio militar, cuando sabemos que muchas luchas políticas armadas del pasado han dejado de ser "terroristas" para ser "liberadoras". El uso de ese vocabulario por las fuerzas israelíes frente a la resistencia palestina ante la ocupación ilegal de sus territorios, es por lo menos escandaloso. El "terrorista" es un enemigo flexible y sin cara que permite extender los efectos de la "guerra contra el terrorismo" a toda oposición a la lógica que impone los principios de realidad de esta guerra. La "guerra contra el terrorismo" tiene como principal efecto –es un hecho- la multiplicación de actos "terroristas" frutos de la desesperación. Es una guerra que contradice sus propios fines, pero es precisamente una guerra cuyos principios de realidad generan al mismo tiempo las realidades que la justifican.

Esta guerra tiene un centro principal: los Estados Unidos. Sin embargo, nos equivocaríamos al pensar que está bajo el control de elites maquiavélicas o ilustradas. Corresponde a una lógica hegemónica que no puede dejar de generar sus estrategias e ilusiones en las perspectivas de reproducción de su hegemonía. No podría consolidarse sin la complicidad de centros secundarios que persiguen sus propios intereses estratégicos. Sin embargo, existe una relación ambivalente de interdependencia y competencia entre los centros que articulan el dispositivo de control social, político e ideológico implicado por la definición de esta guerra. Los principios de realidad construidos por el discurso de la "guerra contra el terrorismo" se pueden convertir en factores de riesgo para todos los centros que los difunden en la medida de los desequilibrios estratégicos que habíamos ya identificado. Así, es interesante observar que la distinción que los Estados Unidos imponen entre "terrorismo internacional" y "terrorismo local" les permite a la vez exigir un apoyo de todos los gobiernos contra una amenaza común y aislar factores de riesgo "secundarios" que mantienen la presión sobre gobiernos que no comparten sus intereses estratégicos. La definición de esta distinción abre una doble puerta. Lo que es un problema "local" puede convertirse en problema "internacional" obligando a la solidaridad con el "gobierno-amigo". Lo que es un problema "local" puede pasar a la cuenta de un gobierno acusado de no respetar los derechos humanos y los principios democráticos. Todo depende de las perspectivas e intereses de las potencias y nada es fijo.

En la medida que la política se distancia de la sociedad, la ciudadanía se va definiendo en términos de consumo y solidaridad con los aparatos represivos. La reducción del control democrático real y la generalización de la ilusión política construyen una ciudadanía paradójica. Aparece una dependencia contradictoria de esta ciudadanía con los centros de poder, cuyos fracasos pueden llevar a catástrofes colectivas y situaciones caóticas de ingobernabilidad, pero cuya consolidación reproduce la pérdida de control de la sociedad sobre los factores de su inseguridad. La solidaridad de las poblaciones con aparatos represivos que crean falsos enemigos, como el terrorista, y falsos problemas, como la inmigración, generaliza la aceptación de su dependencia con las condiciones de su propia inseguridad, en nombre de su seguridad y bienestar. Las víctimas son condenadas al aislamiento y la impotencia, e incluso criminalizadas cuando intentan reaccionar. Asistimos a un verdadero proceso de administración de la muerte en el cual –en vez de combatir los factores de la violencia– se buscan las condiciones sostenibles de la reproducción y consolidación de esta situación violenta. La alternativa del control absoluto o de la autorregulación de la sociedad es falsa, pues esconde la distribución desigual de los factores de riesgo en las condiciones actuales de interdependencia. Esta misma interdependencia parece condenar por anticipado toda gestión unilateral y excluyente de las condiciones insostenibles del mundo actual.

Es así como la "guerra contra el terrorismo" deriva en una guerra contra todos, en la cual hay que develar el todo como su contrario: la ciudadanía es el contrario de la ciudadanía, la democracia es el contrario de la democracia, la libertad es el contrario de la libertad, los derechos humanos son el contrario de los derechos humanos, la seguridad es el contrario de la seguridad, el realismo es el contrario del realismo y la realidad es el contrario de la realidad. Es necesario volver a encontrarse con la realidad: la realidad del otro que no es la que creemos y nuestra propia realidad que no es el efecto mágico de un proceso ineluctable, sino el resultado de la imposición de principios de realidad paradójicos. Como otras guerras anteriores, la guerra contra todos es una guerra que no dice su nombre. La guerra contra el terrorismo ha construido un campo de batalla ficticio que esconde el verdadero campo de batalla. Podría parecer que el verdadero campo de batalla no existe, que la batalla no ha sido consumida, pero la imposición del falso campo de batalla no fue sino una acto de guerra que debilitó las oposiciones posibles a las estrategias hegemónicas de control político, ideológico y social. Es primero una guerra contra las mayorías y, por sus consecuencias paradójicas no necesariamente sostenibles, es finalmente una guerra contra la propia humanidad, una guerra contra todos7. Cambiar las relaciones de fuerza consiste primero en cambiar los principios de realidad que las producen. Nadie es exterior a la realidad donde se impusieron los principios hegemónicos de realidad y todos tenemos nuestro monólogo interior con ellos, pero por suerte, no construyen una realidad única y no pueden impedir el desarrollo dialéctico de la realidad que pretenden imponer. El modelo único de resistencia colectiva que ignora las diferencias entre los procesos históricos y la idealización abstracta de la diferencia dentro de la definición exclusivamente subjetiva de la resistencia no pueden escapar a los principios de realidad de la racionalidad hegemónica. La inversión de "la guerra contra todos" sólo puede partir de las contradicciones y diferencias concretas que implican la subjetividad real y la interdependencia de las resistencias. Lo contrario del falso realismo no es la ausencia de realismo sino otra manera de concebir la realidad y de situarse en ella.

Frente a las perspectivas de la administración de la muerte que juega a los dados con la seguridad de todos en nombre del realismo y generaliza las ilusiones de libertades y amenazas abstractas, existe la voluntad de vivir de todos los que no quieren perder el sentido concreto de la realidad y de sus posibles políticos.


Comentarios

1Por "guerra diplomática de posiciones" nos referimos a estrategias diplomáticas, hegemónicas y contra-hegemónicas, que marcan alianzas y divisiones sucesivas. Su campo de batalla no es militar, sino diplomático, pero no deja de ser un campo de batalla. Es dentro de ese campo de batalla que se preparó la intervención militar en Irak, cuyas implicaciones, es bien sabido, no se limitan a Irak y a su región sino oponen también los intereses y las concepciones del orden internacional de las grandes potencias.

2Definimos el "realismo político" en un sentido amplio que se refiere a la identificación de las estrategias pragmáticas para la preservación del poder y la defensa de los intereses que le son ligados con el orden "necesario", por encima de cualquier otra consideración, por ejemplo ética. El realismo clásico y el neorrealismo cuyos presupuestos dominan el análisis de las relaciones internacionales es una expresión radical y a veces una caricatura de la misma tendencia. La política de seguridad de los Estados Unidos es inspirada por la visión neorrealista de las relaciones internacionales.

3En relación con este problema se pueden consultar los muy interesantes trabajos del economista y filósofo alemán Franz Hinkelammert, el cual explica esta lógica de poder con el concepto de razón utópica. La define simultáneamente como una lógica utópica que niega la realidad dentro de la idealización del sistema existente y una anti-utopía que reprime la búsqueda de alternativas posibles a los efectos concretos de la racionalidad estratégica de los fines. Sus reflexiones se sitúan dentro de la perspectiva de los problemas de la teoría weberiana, la teoría neo-clásica y la teoría crítica. Ver HINKELMAMMERT, Franz, Crítica de la razón utópica, San José, DEI, 1984; consultar, del mismo autor, El grito del sujeto, San José, DEI, 2000.

4El filósofo marroquí Abdallah Laroui definió la relación dialéctica entre la utopía islámica y el realismo mundano dentro de la filosofía política árabe en su obra: El Islam árabe y sus problemas: una introducción crítica al Islam contemporáneo, Barcelona, Ediciones Península, 1984. La utopía de un Estado islámico conforme con la inspiración de la revelación profética y el realismo de las prácticas políticas mundanas se contradicen y refuerzan mutuamente. Existe un contraste entre esta dialéctica y la secularización occidental cuya absolutización del realismo mundano rompió con la misma dialéctica entre los ideales religiosos y las prácticas políticas dentro del mundo cristiano.

5Hay que distinguir entre lo islámico, que representa una religión y una cultura, y lo islamista, que representa una expresión minoritaria de esta religión.

6KEPEL, Gilles, Jihad: expansion et déclin de l'islamisme, París, Editions Gallimard, 2000.

7Curiosamente se le dio el nombre de "guerra" a la expedición punitiva, lanzada desde el cielo, contra el gobierno de Saddam Hussein y se le rechaza el mismo nombre a la verdadera guerra –terrestre y cotidiana- que empezó en Irak desde que la intervención militar –la falsa guerra– fue dada por terminada.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons