SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27MAJOR CONFLICTS AND CONCEPTS OF HISTORY: THE CASES OF AGUSTÍN DE HIPONA, BARTOLOMÉ DE LAS CASAS, AND IMMANUEL KANTTHE HISTORIAN AND THE NOVEL: FROM MIMETIC COMPLICITY TO TEXTUAL MEDIATION índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Historia Crítica

versão impressa ISSN 0121-1617

hist.crit.  n.27 Bogotá jan./jun. 2004

 

HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA. ENCUENTROS Y DESENCUENTROS*

carl henrik langebaek
Arqueólogo. Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
RESUMEN

Este trabajo examina la relación entre la arqueología y la historia, entendidas como disciplinas. Describe el proceso mediante el cual ambas disciplinas se distanciaron y encontraron nichos de acción separados en el contexto americano y colombiano en particular. Analiza las relaciones entre las dos disciplinas a futuro, proponiendo escenarios de acción y la necesaria relación que se vislumbra a futuro entre dos disciplinas que, tradicionalmente, se han dado la espalda.

PALABRAS CLAVES:
arqueología, historia, etnohistoria, arqueología histórica, sociedades prehispánicas.


HISTORY AND ARCHAEOLOGY, ENCOUNTERS AND DISENCOUNTERS

ABSTRACS

This arricie examines the relation between archaeology and history, understood as disciplines. It explores the process by means of which these disciplines have become distanced and found sepárate niches of action in the American context and in the Colombian context in particular. It analyzes the future relations between the two disciplines, proposing action scenarios and the necessary relation foreseen for the future between these two disciplines which have traditionally turned their backs on each other.

KEY WORDS:
archaeology, history, ethnohistory, historical archaeology, prehispanic societies.

Artículo recibido en diciembre 2003; aprobado en enero 2004.


Preámbulo

La relación entre los historiadores y los arqueólogos en Colombia está marcada por cierta ambivalencia. En teoría, estos últimos deberían ser, entre todos los antropólogos, los más cercanos a los historiadores. En general, incluso las razones para un distanciamiento grande entre historia y antropología parecen objetables. Como afirma Marc Augé1, si el espacio es la materia prima de la antropología, es un espacio histórico, y si el tiempo es la materia prima de la historia, es un tiempo localizado y, por lo tanto, antropológico. Pero el divorcio es en teoría aún mas absurdo por cuanto los arqueólogos podrían por igual tratar con "tiempos localizados" y con "espacios históricos" sin que sintieran la más mínima pérdida en tanto disciplina. Historiadores y arqueólogos pueden reclamar, legítimamente, que tienen objetivos en común: tratan de explicar las acciones de la gente en el pasado, o procesos de cambio pretéritos; aunque a veces expresado de formas distintas, procuran entender y explicar fenómenos de cambio cultural.

No obstante, en Colombia los historiadores no se consideran arqueólogos; y los arqueólogos rara vez se ven como historiadores. Antes que nada, los arqueólogos se definen a sí mismos como "antropólogos del pasado". Creen, con pocas excepciones, que todo lo que la arqueología tiene de teórico se lo debe a la antropología, no a la historia. Quienes ejercen como arqueólogos en Colombia, estudian en departamentos de antropología y rara vez asoman sus narices en los de historia. Cuando la antropología americana era poco más que la colección de curiosidades etnográficas, la arqueología no iba más allá de la colección de antigüedades; cuando la primera enfatizó el estudio de las comunidades, la segunda se concentró en el estudio de patrones de asentamiento; cuando la primera descubrió la ecología cultural, la segunda se sintió fascinada por los estudios ecológicos; cuando la antropología retomó las banderas del evolucionismo, la arqueología hizo lo propio2. Y, más recientemente, cuando renegó de ella, y se echó en brazos del relativismo y la postmodernidad, muchos arqueólogos dejaron de excavar y se convirtieron en "críticos" relativistas y postmodernos.

Esta situación no es universal. En Europa y en la antigua Unión Soviética, los arqueólogos se sienten más cercanos a la historia que a la antropología. En algunas universidades de Inglaterra, se describe a la arqueología como una simple "ciencia auxiliar" de la historia3. En otras partes de Europa, la disciplina está más cerca de las ciencias de la tierra. En la antigua Unión Soviética, muchos arqueólogos se consideraban historiadores con pala4. En breve, el contraste es grande: en Colombia, como en el resto del continente americano, la arqueología se define como una disciplina científica, perteneciente –al lado de la etnología, la antropología física y la lingüística- a la antropología. Aquí, al igual que en el resto de América, ha prosperado la idea de que arqueología es antropología o no es nada5.

La estrecha relación entre la arqueología y la antropología en Colombia, así como su alejamiento de la historia, lleva implícita tensiones, y también sentidos y razones. Este artículo tiene como objetivo describir la relación entre la arqueología, la antropología y la historia entendidas, no más que como "campos de acción del pensamiento" –como si la realidad se dividiera en una "antropológica" y otra "histórica"-, en términos disciplinares. El autor de este artículo no comparte la posición de algunos arqueólogos de que la arqueología es una ciencia generalizante y la historia una disciplina particularista. Por el contrario, este artículo quiere demostrar que, aunque las prácticas de unos y otros se ha distanciado, no es simplemente por ignorancia de los arqueólogos, no sólo por los prejuicios de la antropología con respecto a la historia, sino también por la actitud de los historiadores con respecto al pasado prehispánico. Más que un divorcio entre arqueólogos e historiadores, existen desacuerdos, insalvables por cuanto ideológicos, entre ciertas formas de hacer arqueología y ciertas formas de hacer historia. Ambas disciplinas han hecho parte de una tradición intelectual común y tienen retos a futuro que las obligarán a converger, pero el divorcio entre formas de ver el pasado, independientemente de que se puedan encasillar en parcelas profesionales, existirán por un buen tiempo.


Los orígenes del desencuentro

El inicio de la antropología y la historia es prácticamente indiferenciable. Las dos tienen sentido, hasta cierto punto, por las mismas razones. Sin embargo, el ejercicio práctico implicó que, en el afán de las disciplinas por diferenciarse y "madurar" autónomamente, el tipo de arqueología que se ha hecho en América terminara afiliándose más a la antropología que a la historia. Y es que, en el continente americano, los estudios históricos no se realizaron de la manera que en el Viejo Mundo. Cuando la curiosidad Ilustrada se interesó por América, se pensó que el estudio de los aborígenes podía arrojar luz sobre el pasado de los europeos. Joseph Lafitau, al escribir en 1724.

Costumbres de los salvajes americanos comparadas con los de tiempos antiguos, especuló, seriamente, que las sociedades nativas del Nuevo Mundo encerraban la clave para comprender el pasado europeo. Si su idea hubiera prosperado, independientemente de lo acertada, historia y arqueología jamás se habrían separado. Pero fue una ilusión pasajera, apenas retomada por Lewis Morgan a finales del siglo XIX en los Estados Unidos y otros evolucionistas de una forma de la que hoy seríamos muy críticos. Efectivamente, se trataba de un evolucionismo que –en palabras de Augé6- asumía los desplazamientos en el espacio como equivalentes a desplazamientos en el tiempo.

Independientemente de la ingenuidad con que los evolucionistas de finales del siglo XIX plantearon el problema, por lo menos había una virtud: historia y antropología (incluyendo por su puesto a la arqueología), en el fondo, se referían a la misma cosa. El hecho es que los estudios antropológicos no se incorporaran en la disciplina histórica; por el contrario, arqueología e historia encontraron cada una su propio nicho.

Los primeros interesados por el pasado prehispánico –los jesuitas y, más tarde, los naturalistas criollos y exploradores europeos de finales del siglo XVIII- admitieron que había dos maneras de estudiar el pasado remoto de América: una, a través de las ruinas; otra, por medio de la observación de las costumbres entre los aborígenes. Ninguno de las dos era un método propiamente histórico, aunque se hablara con frecuencia de reconstruir la "historia americana". Hubo intentos por conciliar las cosas y poder emprender una investigación verdaderamente "histórica"; prueba de ello es la frecuencia con la que la historia de los pueblos americanos se pensó como una extensión de pueblos conocidos en el Viejo Mundo; mejor aún, los intentos de encontrar una "escritura" en las pictografías, o "calendarios" en algunos grabados sobre piedras, como forma de incorporar a las sociedades prehispánicas más complejas a la ideal Ilustrada de "Civilización". Pero al final ninguna de esas ideas prosperó (excepto, y muy puntualmente, en el caso de la escritura mesoamericana). Estudiar el pasado indígena y los monumentos terminaron por confundirse en una sola cosa, muy diferente a la de comprender la historia de Europa. La arqueología, como la antropología, se hizo impensable fuera del hecho colonial. En la Nueva Granada, a finales del siglo XVIII, Jorge Tadeo Lozano planteó que, con el fin de estudiar la naturaleza de los pueblos anteriores a la llegada de los españoles, era necesario realizar trabajo etnográfico entre sus descendientes. Esas comunidades, especialmente las más remotas, arrojarían luz sobre los tiempos prehispánicos. La antropología no se hizo pasado –no se hizo historia; pero en cambio el presente etnográfico, se hizo pasado7.

Gran parte de los estudios realizados sobre el pasado aborigen se inspiró en las ciencias naturales. Hasta cierto punto, la historia universal misma se asimilaba a un problema de las ciencias naturales. Y es que, desde que Carl Linneo había especulado sobre la genealogía de las razas humanas, el desarrollo histórico de las mismas se podía reducir a su constitución física o el medio que habitaran, lo cual fue especialmente debatido en el caso americano8. No fue, desde luego, una opción unilateral, adoptada tan sólo por interesados en el pasado prehispánico. La historia no se hizo pasado americano por los prejuicios de clase. Y porque, si bien la naturaleza parecía explicar la "debilidad" o incluso el "degeneramiento" de los pueblos no occidentales, estos últimos parecían escapar en ocasiones al enorme peso de la naturaleza. Por lo tanto, su estudio podría también escapar a un modelo centrado en la naturaleza.

El alejamiento entre la historia y la arqueología se agudizó a medida que la antropología se definió como el estudio del "otro", del no europeo, y también por cuanto el punto de partida de los pueblos no occidentales tenía un referente ajeno, que no requería estudiar Europa. La historia perdió interés por el pasado prehispánico, y la arqueología –inicialmente poco más que el interés por las antigüedades- encontró un nicho adecuado a sus propósitos. De hecho, al lado de la antropología, un enorme campo de interés claramente pertinente para las ciencias naturales y médicas. Al fin y al cabo, para las elites, el estudio del pasado prehispánico de alguna manera representaba efectivamente el estudio del "otro". De un "otro" del cual, por cierto, era necesario tomar distancia. Aunque algunos criollos de finales del siglo XVIII –entre ellos José María Salazar y Manuel del Socorro Rodríguez- defendieron la existencia de una "historia prehispánica integrada a una historia americana", la opinión generalizada en esa época fue que la historia nativa era poco digna de incorporarse a la historia nacional. Para Francisco José de Caldas, el medio americano degeneraba en mayor o menor grado las diferentes razas que habitaban la Nueva Granada, especialmente las tierras bajas. Tan sólo se salvaba la población – predominantemente blanca- de las tierras altas.

El pasado prehispánico se hizo equivalente a "prehistoria" en el sentido de constituirse en una etapa felizmente superada. Para Tadeo Lozano, las sociedades que encontraron los españoles eran o bien "rudimento de una población que empezaba a formarse" o "reliquias de grandes naciones" que habían degenerado. Optó por lo segundo, con lo cual el problema propiamente histórico quedó superado por un planteamiento derivado de las ciencias naturales: por qué habían degenerado las sociedades prehispánicas. Por qué, como lamentablemente aún se preguntan algunos arqueólogos, "no habían llegado a ser". Según Pedro Fermín de Vargas, había que reconocer el "estado miserable de estas regiones antes que los europeos se estableciesen en ellas". Años más tarde, Manuel Vélez, al encontrar las ruinas arqueológicas de El Infiernito, sostuvo que debían ser el legado de "pueblos más antiguos y civilizados que los que encontraron los españoles". Igual opinión sostuvo más tarde, a mediados del siglo XIX, Agustín Codazzi con respecto a San Agustín9.

El divorcio entre la historia nacional, la cual, en cierto sentido, no podía ser más que la de occidente, y el estudio del pasado remoto en América, se confirmó a lo largo del siglo XIX. La historia creció, especialmente con la influencia del romanticismo, en el estudio de lo particular, único e irrepetible de lo patrio. En las nuevas naciones americanas, la historia creció como el recuento de los hechos, personas y acontecimientos euroamericanos. La antropología, en contraste, se desarrolló en un ambiente que siempre mantuvo pretensiones más generalizantes.

Ya a mediados del siglo XIX, Samuel Harris, en los Estados Unidos, había encontrado en la alianza entre la arqueología, la etnología, la lingüística y la craneometría (base aún de nuestros currículos), la clave para entender las ocupaciones humanas en América, antes de la historia10. Mientras para el historiador, cada estudio se constituía en un esfuerzo por comprender un contexto concreto, para el antropólogo, y con ello para el arqueólogo, cada investigación se tomaba como un "caso" más que ayudaría a investigar asuntos más generales. Los problemas fueron relativamente independientes de la construcción nacional, naturalmente con las excepciones de Perú y, especialmente México, y algunos intentos en el caso de Colombia con los muiscas.

Los estudios comparativos eran mucho más factibles en un contexto como el de las sociedades prehispánicas; no era el caso de las historias nacionales, cada una de las cuales se pensó a sí misma única e inconmensurable. Para complicar las cosas, cuando a lo largo del siglo XIX se fortaleció el estudio de las sociedades prehispánicas, en parte debido a la expansión imperial europea y su afán por amontonar objetos de todos los confines del mundo en sus museos, el evolucionismo biológico había comenzado a orientar sus baterías hacia el entendimiento de las razas humanas. Aunque el evolucionismo de Darwin no fue fácilmente aceptado en Colombia, más o menos por las mismas razones que su contraparte marxista tampoco lo sería más tarde, los arqueólogos colombianos establecieron sin mayor problema una relación entre raza, lengua y nivel de desarrollo que hizo del estudio del pasado un campo inseparable de cuestiones biológicas.

El estudio del pasado prehispánico se plegó, en efecto, a ese nuevo enfoque, cambiando, al menos en parte, su interés por la geografía por un notable cuestionamiento de lo asuntos biológicos. Estudiar los procesos de ocupación del ámbito geográfico o de cambio cultural fue equivalente a preguntarse por cuestiones de raza. A partir de las primeras clasificaciones raciales –y, en el caso de Suramérica, de la obra de Alcides d"Orbigny- cada cultura fue asociada a una raza particular. En Colombia, se habló de que los "primitivos" habitantes de la selva pertenecían a la raza pampeana, la más antigua e imperfecta; las civilizaciones de la sabana de Bogotá hacían parte de la superior raza andina, de origen peruano; y los grupos que encontraron los españoles en la costa atlántica a la raza Caribe, quizás proveniente de México o de las Antillas. El estudio de las razas apartó a la arqueología aún más de la historia, para hacerla cada vez más parte de la antropología. Esta última, de hecho, a finales del siglo XIX, no era mucho más que el estudio científico de las razas y sus costumbres. Era una suerte de "biología histórica humana".

El paradigma impuesto sobre la arqueología, a manos de la biología y las ciencias naturales, predominó a lo largo del siglo XIX y bien entrado el XX. La antropología creció de espaldas a la historia debido, por lo menos en parte, a su obsesión por el "presente etnográfico" y su énfasis en las aproximaciones estructural-funcionalistas. Pero también porque el estudio de la nación por parte de los historiadores le dio la espalda al tema de las sociedades prehispánicas: si el pasado indígena se podía entender en términos de raza (lo cual en parte explicaba su decadencia contemporánea), Colombia como nación tenía más que ver con héroes y batallas. Más tarde, cuando se pudo hablar de la arqueología como disciplina, no se rompió con esa tradición. Paul Rivet, tomado como iniciador de la antropología científica en América (de igual forma que sumisamente en su momento se tomó a Humboldt como el primer gran científico en nuestras tierras), era médico. Y médicos fueron, en general, los debates en los cuales participaron los antropólogos, o sus equivalentes, hasta mediados del siglo XX. Rivet hizo un llamado para englobar los procesos de evolución americana dentro de la evolución humana entendida a la vez como proceso biológico y cultural. Reforzó, de esta manera, el método comparativo. Así mismo, procuró fortalecer el trabajo de campo entre sus pupilos, tanto para rescatar lo que se pensaba sería valiosísima información sobre las "últimas" sociedades indígenas, como para estudiar el pasado prehispánico.

Rivet, en esto, adoptó una idea que también hacía carrera en Norteamérica. Allí, Franz Boas, en su artículo "Some problems in North America Archaeology", publicado en 1902, había sostenido que probablemente los restos encontrados en ese continente habían sido abandonados por gente con una cultura muy similar a la de los actuales indígenas. Por lo tanto, la etnografía se convertía en una poderosa aliada para entender el pasado. Dada la urgencia del "rescate" etnográfico, la tarea de los arqueólogos se supeditó a mediciones y observaciones que pudieran hacer mientras trabajaban con comunidades indígenas vivas. El trabajo de Rivet llevó a una serie de estudios de grupos sanguíneos, craneometría y lingüística; se suponía que ellos arrojarían luz sobre problemas como el poblamiento de América y el desarrollo de las civilizaciones americanas. En otras palabras, se podía estudiar el pasado, siempre y cuando se hiciera sin sacrificar el estudio de las que serían las "últimas" sociedades indígenas; el arqueólogo-etnógrafo, dispuesto a tomar muestras de sangre entre indígenas actuales para comprender la ocupación del continente, se distanció aún más del historiador, ajeno no sólo a esas metodologías, sino incluso a las preguntas más básicas que guiaban la investigación. Pero además, debido a la naturaleza de los estudios biológicos y lingüísticos, los métodos de laboratorio del arqueólogo se confundieron con los del profesional de las ciencias naturales.

Otro aspecto que vinculó aún más al arqueólogo en las cuestiones antropológicas fue la importancia que le dieron Rivet y sus alumnos a la investigación de "áreas culturales". Éstas se pensaron como relativamente estables en el tiempo. La distribución de rasgos culturales estudiada por los arqueólogos se asumía como relativamente similar a lo observado en el presente por los etnógrafos. Por lo tanto, estudiarlas era de interés para entender tanto el presente etnográfico como el pasado prehispánico.

La confusión en la materia se evidencia en el estudio de los grupos indígenas y restos arqueológicos en muchas partes del país. Pero quizás con más fuerza en aquellas donde se supone han sobrevivido las comunidades indígenas más "auténticas". Es el caso de la Sierra Nevada de Santa Marta: sus restos arqueológicos y sus comunidades indígenas fueron por años estudiadas por parte de las mismas personas, prácticamente con los mismos intereses y preguntas. Los historiadores no podían participar en semejante empresa para resolver las cuestiones que ellos se habían planteado como las más importantes. El trabajo etnográfico y sincrónico simplemente no podía hacer parte de sus intereses. Esto no quiere decir que los arqueólogos no se interesaran por temas que indudablemente resultaban de interés para los historiadores, pero lo hicieron de una forma muy particular. En Colombia, son pocos los arqueólogos de la segunda mitad del siglo XX que despreciaran los archivos. Algunos de ellos llevaron a cabo trabajos historiográficos de primer orden. Pero se trató de investigaciones que difícilmente se incorporaban a la corriente historiográfica nacional. Esto se entiende mejor si comparamos la Historia de la Provincia de Santa Marta, de Ernesto Restrepo, con Datos histórico-culturales sobre las tribus de la antigua Gobernación de Santa Marta, de Gerardo Reichel-Dolmatoff11. Exagerando un poco las cosas, pero no mucho, si se lee la primera, la historia se iniciaría con la llegada de los españoles y no habría sido más que una sucesión de conquistadores y gobernadores. Si se lee la segunda, se pensaría que todo lo que sucedió se circunscribe a la resistencia cultural indígena y su capacidad de sobrevivir hasta nuestros días, como si la llegada de los españoles hubiera sido algo irrelevante o apenas significativo.

El desprecio de los arqueólogos por la historia sólo tiene paralelo en el que los propios historiadores han sentido por la arqueología. La Historia de la Nueva Granada de José Manuel Restrepo comienza con la Independencia. La obra del mismo título de Joaquín Acosta, mucho más inclinado a una visión más balanceada de la historia patria, con la llegada de Colón. Obras más recientes, como la Nueva Historia de Colombia, no incluye ningún trabajo de carácter arqueológico. Las enciclopédicas históricas de Colombia, publicadas por Lerner, el Círculo de Lectores o Planeta, incluyen la historia prehispánica como un capítulo aparte a cargo de arqueólogos, sin mayor vinculación con los procesos históricos más recientes. Desde luego, se debe destacar que historiadores como Germán Colmenares, Jorge Orlando Melo, Jaime Jaramillo y Hermes Tovar, para citar algunos casos, han tenido un interés por temas indígenas. Y que ese interés es mayor que el que los arqueólogos sienten por cualquier cosa distinta a los indígenas prehispánicos y, en el mejor de los casos, a sus descendientes. No obstante, pese a las excepciones, rara vez el interés de los historiadores se remonta más allá del siglo XVI, es decir de lo que encontraron y describieron los conquistadores. Casi siempre los desarrollos prehispánicos ocupan el lugar de "antecedentes". Y en la producción historiográfica europea sobre América, la tensión entre historia y arqueología sigue presente. El tratamiento intelectualmente "limitado" de las sociedades prehispánicas se excusa por la "naturaleza propia" de la perspectiva arqueológica. Sobre las sociedades más antiguas, sólo existen "testigos mudos" y, por lo tanto, empobrecidos análisis que sólo la existencia de documentos escritos podría llenar.


Una historia intelectual común

No obstante la trayectoria tan distinta de los arqueólogos y los historiadores, el desencuentro con la historia nunca ha sido completo. De hecho, las dos han compartido un desarrollo intelectual común. La separación ha sido disciplinar y, por lo tanto, gremial y política. Sin embargo, los grandes temas de las humanidades y ciencias sociales las han tocado a las dos; pueden tener diferencias profundas en cuanto a sus fuentes e intereses, no sobre cuestiones de fondo; pueden ver de maneras muy diferentes al mundo, funcionar en mundos institucionales aparte, pero no ven dos mundos distintos ni funcionan en universos completamente distintos.

De hecho, cada escuela que se ha desarrollado en la arqueología tiene una contraparte en la historia. La escuela arqueológica predominante en el país hasta hace pocos años, es decir la arqueología histórico-cultural es, en efecto, comparable con la historia positiva. Para sus practicantes, la cultura se definía a partir de ciertos tipos de restos materiales que se encuentran recurrentemente asociados. En el mejor de los casos, es decir cuando explícitamente se pensó en el problema, cualquier cambio social se propuso impulsado por migraciones e influencias de una cultura sobre otra. Con frecuencia, el reemplazo de unos pueblos por otros se constituyó en el motor de la historia. De allí también se derivó la idea de que la tarea del arqueólogo era relativamente modesta; se limitaba al quehacer de un minusválido que podía decir algunas cosas interesantes sobre tecnología y sistemas productivos, muy poco sobre organización social y nada, o casi nada, sobre la vida política y la ideología de las sociedades que estudiaba. Lo histórico se redujo a lo particular y la investigación se circunscribió al estudio de tipologías secuenciales de eventos descritos en términos de relaciones causa-efecto12. La tarea consistió en amontonar montañas de hechos y tratar de ubicarlos en una escala temporal. Se trató de una propuesta inductiva y empírica. Y también de una tarea que se veía como "científica" en el mismo sentido que las disciplinas biológicas.

La tarea del arqueólogo histórico-cultural no era muy distinta a la que llevaban a cabo muchos historiadores. Ellos también se imaginaron con excesiva frecuencia como los encargados del estudio de lo que "había sucedido" a través de la acumulación de información. Asimismo, vieron en la sucesión de factores externos a la sociedad el motor de la historia. También ellos reclamaron la legitimidad de conocer de forma "neutral" y "objetiva" el pasado.

Cuando la arqueología procesual, a mediados de los sesenta, reaccionó contra la historia, lo hizo no sólo plegándose a una noción positivista de la ciencia, sino también en contravía de una historia que había probado no ser muy superior. También lo hizo, y esto sus críticos europeos no lo comprenden fácilmente, contra una historia euro-céntrica que había demostrado su olímpico desprecio por lo prehispánico en América. La cuestión tiene antecedentes. Dos de los maestros del líder de la arqueología procesual -Lewis Binford- habían manifestado sus reservas con respecto a la historia y además compartían una visión unitaria de la ciencia. Por un lado, Leslie White reclamaba que las técnicas y suposiciones básicas "que comprenden la manera científica de interpretar la realidad", eran igualmente aplicables "a todas sus fases, a la humana social, o cultural, como asimismo a la biológica y la física". Para White, la ciencia se asimilaba a un "modo de conducta", a un "modo de interpretar la realidad, antes que como una entidad en sí misma"13. Por otro lado, Julian Steward distinguía entre una aproximación científica, generalizante, y otra histórica, particularista, a la cultura14. Las condiciones estaban dadas desde muchos otros puntos de vista. Ya había hecho carrera la crítica de Radcliffe-Brown a la historia como conjetura, o la proclama de Edmund Leach en el sentido de que la historia sólo importaba a los antropólogos sociales en el nivel empírico, viéndose obligados a rechazar todo lo que percibieran en ella, que era mucho, de "especulativo". Los antropólogos, con razón, criticaron a los historiadores su excesivo interés por los acontecimientos únicos y su ingenua idea de reconstruir el pasado "como realmente había sido"15.

La falsa dicotomía entre ciencia e historia obligaba a tomar decisiones, lo cual fue explícitamente aceptado por Binford. Para él, así como para algunos otros arqueólogos procesuales, la sociedad fue vista como todo aquello del sistema cultural, es decir por fuera de lo somático y genético, que respondía adaptativamente al medio ambiente16. La arqueología se erigió entonces como una ciencia que sentía la necesidad de desarrollar su propia jerga para entender la variabilidad cultural. Adicionalmente, adoptando el modelo de las ciencias naturales que se percibió como más interpretativo, los arqueólogos procesuales aspiraron a "llegar a leyes", especialmente a las que Carl Hempel consideraba eran las únicas que se podían alcanzar en el estudio del pasado: es decir, "probabilísticas"17. La arqueología procesual creyó en la necesidad de formular hipótesis y verificarlas, idealmente con ayuda de información "independiente". Los textos más radicales de la arqueología procesual reivindicaron oponerse a los historiadores "no científicos", los cuales no se preocupaban por contrastar o confirmar leyes, sino que depositaban su confianza en los argumentos de sus colegas basados en su seriedad profesional. No es que no se preocuparan por "leyes", sino que éstas eran implícitas y plausibles, en lugar de explícitas y verificadas. En este contexto, explicación se hizo necesariamente equivalente a predicción. Desde luego, se dudó por completo de las explicaciones a partir de "eventos antecedentes" las cuales parecían ser la materia prima de la interpretación histórica18; es decir, se cuestionó que narrando eventos ordenados cronológicamente se estuviera dando una explicación satisfactoria de esa cadena de eventos. Así mismo, se privilegió el uso de herramientas cuantitativas para el análisis de información.

Aunque el llamado de Binford consistió en romper radicalmente con "la historia", se deben hacer salvedades. La primera es que, en Colombia, las propuestas de Binford no son las culpables –si se puede hablar aquí de "culpa"- de que la arqueología esté más cerca de las ciencias naturales que de la historia. La sagrada unión entre lingüística, antropología física, etnología y arqueología, entendida como la unión comprensiva de lo humano, ha sido el paradigma predominante en la educación universitaria en Colombia mucho antes que Binford. La clasificación taxonómica en la que se basaba el trabajo de los arqueólogos colombianos era ya, plenamente, prestada de la biología, mucho antes de la influencia del procesualismo. No en vano, Gerardo Reichel-Dolmatoff denominaba "especímenes" a sus muestras de cerámica. La aproximación de Paul Rivet al pasado prehispánico había sido un enorme respaldo a la unión entre la arqueología y las ciencias naturales. Éstas se caracterizaron por clasificar hechos, describir relaciones y llegar a generalizaciones. Copiar cierto modelo de las ciencias naturales fue exactamente lo que pretendieron hacer los arqueólogos colombianos a partir de los cuarenta19.

La segunda salvedad es que muchos historiadores estuvieron dispuestos a compartir una visión muy similar a la de Binford sobre su propia práctica. La historia no se liberó, inmaculada, de la pretensión de que las explicaciones pudieran asimilarse a predicciones, pese a su enfoque por lo general particularista. Por ejemplo, la pretensión de Binford de alcanzar leyes "probabilísticas" no era muy distinta a lo que, desde la historia, Labrousse planteaba: que el estudio del pasado no podía alcanzar la formulación de "leyes" como las de las ciencias naturales, pero sí generalizaciones en el sentido, no de necesidad, sino de probabilidad, más en el sentido de "apostar" que de "prever"20. Tampoco existía un abismo enorme con la propuesta de historiadores como Cardoso y Pérez Brignoli21, dispuestos a darle la bienvenida a herramientas prestadas de las ciencias naturales –como los métodos estadísticos y las estructuras lógico- matemáticas, a través de la mediación de las ciencias sociales. El debate sobre el status científico de la historia se dio también en Colombia, por la misma época en que se discutió el asunto con respecto a la arqueología22.

La tercera salvedad es que la arqueología que se desarrolló a partir de finales de los sesenta no se puede reducir ni a lo que sucedió en los Estados Unidos, ni a los planteamientos de Binford. Es más, pese a los inevitables estereotipos con que a veces jugamos desprevenidamente, no toda la arqueología que se hizo o se hace en los Estados Unidos es igual, ni toda la arqueología que se hace en Colombia es resultado de la influencia foránea. La gran mayoría de arqueólogos de la década de los setenta del siglo XX compartían la idea de que "hacían ciencia, en lugar de escribir historia, deducían en vez de inducir, evaluaban hipótesis en lugar de especular"23. Pero, aunque el paradigma general parecía claro, la práctica no lo fue tanto24. Si bien gran parte de la arqueología comenzó a anclarse más en el modelo de las ciencias naturales, al menos algunos de sus practicantes se iniciaron en el estudio del pasado de formas perfectamente comprensibles para los historiadores. De hecho, un puñado intentó estudiar casos arqueológicos concretos a partir de las ideas tomadas de los historiadores25. Incluso, algunos comenzaron a preocuparse por el análisis de documentos escritos, bastión tradicional de los historiadores, como parte del llamado de Binford por evaluar la mayor cantidad de evidencia independiente posible.

Walter Taylor, uno de los pioneros de la arqueología procesual, mantuvo como preocupación central la relación entre la arqueología y la historia. Y gracias a esa relación, sin ignorar la que indudablemente existía con la antropología, quiso romper tanto con una arqueología histórico- cultural como con una historia normativa. En su famosa tesis de doctorado, A Study of Archaelogy, escrita en 1948, incluyó un capítulo titulado "Archaeology: History or Anthropology?" Admitió que los arqueólogos eran antropólogos que paradójicamente sentían que hacían historia y que eso obligaba a preguntarse si sería que los arqueólogos estaban totalmente despistados o si las relaciones entre la antropología y la historia era más rica y compleja de lo que se pensaba. Naturalmente, optó por lo segundo. Entre todas las posibles definiciones de lo que es la "historia" –es decir, o bien el ámbito de lo pasado, o el "origen de las cosas", o la proyección del pensamiento contemporáneo sobre el pasado- se decidió por esta última. Nada implicaba que la historia o la arqueología no se ajustaran a esa definición. No obstante, en su opinión, lo lamentable es que la mayor parte de los arqueólogos recolectaban información, en tanto que los antropólogos buscaban llegar a generalizaciones para entender aspectos culturales, y los historiadores combinaban información particular con generalizaciones culturales para llegar a explicaciones sobre las diferencias y las transformaciones sociales. Evidentemente, los arqueólogos debían integrarse con sus colegas antropólogos e historiadores.

La arqueología procesual, o por lo menos su versión más radical, cientifista y, por qué no decirlo, simplista, fue duramente criticada a partir de la década de los setenta del siglo XX. En primer lugar, se le objetó que los sistemas sociales se imaginaran como esencialmente estables; en segundo lugar, que la ideología estuviera virtualmente ausente del análisis. Se consideró que la estructura social podía ser vista como un conjunto de normas y reglas, en otras palabras como códigos de comportamiento. Por lo tanto, se argumentó que la cultura material jugaba un papel importante y que ella podía ser leída como un "texto"26; la arqueología, por lo tanto, podía entenderse –como lo sugería el sugestivo título de uno de los libros de Ian Hodder- equivalente a "leer el pasado" (Reading the Past). Las nociones de habitus de Bourdieu y de la gramática generativa de Chomsky entraron a hacer parte integral del arsenal de nuevos conceptos con que trabajaron muchos arqueólogos. Y en lugar de procesos y comportamiento, se habló cada vez con mayor frecuencia de contingencia y agencia.

Las implicaciones teóricas y metodológicas de lo que entonces se vino a llamar post- procesualismo, fueron enormes. Se negó, con razón, la oposición entre teoría y datos. Se afirmó que la historia ofrecía un método que serviría tanto a la antropología como a la historia en la medida en que ofrecía un modelo de interpretaciones alternativo a los acartonados modelos etnográficos27. Se propuso que las interpretaciones necesariamente implicaban la empatía del investigador con los eventos del pasado. Y, al mismo tiempo, se dejó al margen el énfasis que había propuesto Binford en la verificación. Así mismo, se propuso que la empatía entre el arqueólogo y los acontecimientos del pasado obligaba a conocer los actores humanos específicos y su contexto cultural; por lo tanto, también a entender cómo esos actores negociaban sus roles en ámbitos ideológicos concretos. No todo fue tan productivo. Entre las consecuencias negativas, algunos arqueólogos cayeron presa de simplistas dicotomías y encontraron una fácil excusa para ocultar su falta de conocimiento en métodos cuatitativos. La ingenuidad ha llegado a extremos delirantes. Aun hoy, existen arqueólogos que consideran "positivista" –o "neopositivista", lo cual es aparentemente más grave- cualquier trabajo de arqueología que utilice la estadística y se formule preguntas explícitas. En esos términos, incluso Marx pasaría por positivista de la mejor estirpe.

Aunque la influencia de historiadores como Collingwood se hizo patente, especialmente en Hodder, no se trató tan sólo de una colonización de la arqueología por parte de la historia. En cierto modo, fue también una colonización de la historia por parte de la antropología. O por lo menos, de un acercamiento mutuo. Ya Franz Boas, a principios del siglo XX, había hecho un llamado por una antropología más particularista e historicista, aunque no simpatizara con la idea de la empatía subjetiva con el objeto de estudio y sí con la neutralidad científica. Además, gracias a la escuela francesa de los Annales, y la "historia popular" inglesa, la historia se hizo más antropológica e, incluso, si se me permite, más procesual. Los historiadores reflexionaron, quizás no por primera vez, pero sí de forma consistente e insistente, en la historia de la vida cotidiana y en las naciones no como cuerpos homogéneos de gente, sino como entidades fracturadas en clases, rodeadas de un cambiante medio físico, económico, social y cultural. A partir de los Annales, los mismos historiadores empezaron a propugnar por un acercamiento con las ciencias sociales. Basta recordar la importancia del estudio de la geografía y el clima en los estudios de Braudel; o también, su propuesta por reivindicar el método comparativo, su invitación a que la historia partiera de "problemas", o su noción de que no existía una relación aséptica entre el historiador y su materia prima28. Las fronteras, en cuanto al verdadero carácter de las fuentes, también se objetaron: aparte de los documentos, estaba la tradición oral, además de muchas otras posibilidades; entre ellas, desde luego, la cultura material que los arqueólogos habían venido estudiando desde hacía años.


Las facetas inútiles del debate

El anterior recuento debería ofrecer una explicación razonable de por qué la gran mayoría de los arqueólogos en América se han sentido antropólogos, no historiadores. Pero, al mismo tiempo, por lo menos insinuaría por qué, pese a todo, el desarrollo de las disciplinas ha estado vinculado. En realidad, cualquier oposición entre historia y arqueología ignora que las posiciones teóricas de los historiadores son diversas, o incluso mucho más que las de los arqueólogos. Omite, además, que incluso la dicotomía entre historia y antropología es falsa29. Por lo tanto, cuando se afirma que los arqueólogos ignoran la historia se hace referencia a una decisión más o menos explícita de objetar alguna manera de ver el pasado. Es justo entonces preguntarse de qué historia se está hablando. Y es que realmente hay formas de hacer historia que bien vale la pena ignorar. Los puentes han sido más fáciles, aunque se les pueda imputar cierta falta de conciencia explícita en el asunto, cuando la manera de ver el pasado es ideológicamente más aceptable para practicantes de una y otra disciplina.

Otra faceta del debate es por completo ingenua y hace más evidente la falsedad de la dicotomía entre historia y arqueología, aun incluso si lo que pretende es tender puentes entre las dos. No pocas veces se mantiene que el acercamiento a la historia representa para los arqueólogos la apertura a nuevas formas de conocer, a más y mejores maneras de aproximarse al pasado. Es más, con frecuencia se agrega un cuestionable argumento ideológico: se afirma que la ciencia es "excluyente" y la historia, entendida como ejercicio no científico sino humanista, "incluyente". Esta idea es cándida al menos por dos razones: primero porque la teoría crítica no proviene sólo del campo de los historiadores; segundo, porque la exclusión social, especialmente en países como Colombia, ha estado tan a cargo de los poetas como de los biólogos, e incluso más de los gramáticos que de los etnógrafos. Si alguien quiere afirmar que las teorías científicas de finales del siglo XIX (marxismo y darwinismo, en especial) sentaron las bases para la exclusión, debería por lo menos tratar de explicar por qué las excluyentes elites colombianas vieron en esas teorías un formidable enemigo y las ignoraron o criticaron consistentemente desde finales del siglo XIX, mientras exaltaban la filología, las artes y la literatura30.


Retos al futuro: la arqueología histórica y la etnohistoria

Hay razones para sospechar que cualquier llamado a una nueva síntesis entre la antropología o la historia, o entre la arqueología y la historia, así como cualquier petición sobre la mayor o menor preponderancia de una sobre otra, está llamado al fracaso. Lo anterior, desde luego, no quiere decir que no existan problemas por resolver. No obstante, el desarrollo intelectual compartido, es necesario reconocer que la relación entre la historia y la arqueología no ha sido la más productiva.

Es hueco decir que los arqueólogos deben aceptar la historia, y hasta absurdo, como lo hizo Hodder, pedir "volver a ella". Igualmente tonto es afirmar que no la deben aceptar. Las fronteras se han ido, afortunadamente, borrando, no sólo porque la arqueología esté plegándose a la historia, sino también porque la historia se ha venido acercando a la antropología. O mejor, porque los sectores más críticos tanto de la una como de la otra han visto la necesidad de marcos conceptuales más abarcantes y sofisticados. La arqueología no puede escoger ser antropología o historia; podrá ser más una que otra, pero jamás podrá ser algo que no sea ni la una ni la otra. La forma más productiva para entender la dinámica interacción entre ellas, no consiste en demarcar las cuestiones de teoría o método que cada una de ellas debe abordar. Por el contrario, está delineada por la necesidad de encontrar nichos comunes en los cuales puedan interactuar de la manera más productiva.

Un nicho en común está conformado por el surgimiento de "disciplinas" que tratan de funcionar como síntesis entre la historia y la antropología, o entre la historia y la arqueología. Hay dos experiencias al respecto: la etnohistoria, que trata de hacer lo primero31, y la arqueología histórica, que pretende lo segundo32. Las dos tienen la enorme virtud de obligar al arqueólogo a dejar su refugio prehispánico y enfrentarlo, en mayor o menor grado, al mundo y sociedad de hoy. Ambas contribuyen de manera decisiva a romper la dicotomía entre las historias antes y después de la llegada de los españoles. Más aún, desbaratan, en hora buena, con el absurdo, que se desarrolló desde inicios del siglo XIX, de que la arqueología se refiere exclusivamente al estudio del pasado cuando no había documentos históricos33. Finalmente, rompen con la noción de que la cultura europea, la africana, o la experiencia republicana en América, no son el campo de estudio del arqueólogo.

La etnohistoria y la arqueología histórica han obligado a que los arqueólogos –y en general los antropólogos- se enfrenten a la evidencia escrita. A su vez, esto ha llevado a que se familiaricen con debates teóricos que hacen parte más de la historia y de la literatura que de la antropología dentro de la cual fueron formados. Lamentablemente, los arqueólogos se han preocupado por la información textual desde tres limitadas perspectivas: ilustrativa, en la cual los datos han servido para "ilustrar" y a lo mejor contextualizar aspectos tales como la apariencia de la gente o de los objetos; justificatoria, en la cual los hallazgos arqueológicos se han utilizado para confirmar una propuesta tomada de la lectura de documentos; y, finalmente, para llenar vacíos, es decir, concentrar la investigación arqueológica en el rescate de información de aquellos aspectos sobre los cuales los documentos no dicen nada34. Añadiría que otra fuente de preocupación por los textos se inscribe dentro de nuestra muy cuestionable tradición retórica, en la cual todo es muy elegante y argumentado, pero nada tiene relación con nuestra práctica, y menos con nuestra realidad. Estos usos de los textos no agotan las posibilidades. Es más, las limitan seriamente. Las reducen a cuestión de método. Cualquier preocupación seria por el texto deberá abordar, tarde o temprano, lo que la naturaleza del texto implica en términos de cómo conocemos. No quiero caer aquí en la simpleza de todo conocimiento como narrativa. Pero sí recordar al texto como gramática, y por lo tanto como un sistema de conocimiento regulado. Tanto los arqueólogos como los historiadores escribimos historia, pero no nos reducimos a simples narrativas, y por lo tanto intervenimos en un proceso creativo común, cuya naturaleza apenas comenzamos a explorar.

La arqueología histórica y la etnohistoria tienen la limitación de enfocar la interacción entre antropólogos, historiadores y arqueólogos desde el punto de vista de los materiales que estudian, a lo sumo desde el problema del método. Los etnohistoriadores se piensan como historiadores sensibles a la diferencia cultural o como antropólogos de archivo. En sus orígenes, la etnohistoria se definió como el estudio del cambio en poblaciones aborígenes, en oposición a la historia europea. Asumió que estudiar el cambio acaecido después de la conquista era fundamental para comprender cómo eran las sociedades actuales, que de ellos se preservaba como nativo y, al mismo tiempo, aportar información valiosa que los arqueólogos pudieran proyectar a un pasado prehispánico que se asumía relativamente constante. Por lo general, creen que la ausencia de documentos escritos sobre el pasado prehispánico es una gran limitación y que, en cambio, ellos pueden aportar un conocimiento mucho más completo para la época de contacto. Los arqueólogos, con gran naturalidad, aceptan la información etnohistórica para entender procesos de contacto, e incluso tienden a proyectarlos al pasado prehispánico para darle sentido a sus hallazgos35. Los arqueólogos históricos se consideran arqueólogos que tienen la buena fortuna de contar con documentos y a partir de eso quieren definir su peculiar carácter como "disciplina"; una disciplina que se podría definir como "el estudio arqueológico de los aspectos materiales –en términos históricos, culturales y sociales concretos- de los efectos del mercantilismo y del capitalismo traídos de Europa"36.

Ni la etnohistoria ni la arqueología histórica podrían existir sin el hecho colonial y sin una ruptura, más o menos artificial, entre lo prehispánico y lo posthispánico. Sin duda, las dos pueden llamar potencialmente la atención tanto de arqueólogos como historiadores, lo cual redundaría en el trabajo articulado de profesionales de las dos disciplinas. No obstante, en términos prácticos, la etnohistoria la hacen por lo general antropólogos con poca preparación como arqueólogos y la arqueología histórica arqueólogos. Es decir, las dos "disciplinas" se toman como parte de la antropología, lo cual no tiene nada de raro, puesto que también ésta es imposible sin el hecho colonial.

Pero más allá de ese problema práctico, la verdad es que etnohistoriadores y arqueólogos históricos hay de todas las tendencias. Volver a esas "disciplinas", en abstracto, en búsqueda de puentes entre la arqueología y la historia, puede aportar, pero sólo de forma muy limitada. Con el auge de la arqueología procesual, numerosos arqueólogos históricos se acogieron a sus propuestas y, entusiastas, adoptaron lo que percibieron como ciencia normativa. Hoy, hay arqueólogos históricos y etnohistoriadores marxistas, estructuralistas, funcionalistas, y –desde luego- escépticos y despistados. Por cierto, existen también corrientes en la etnohistoria y la arqueología histórica que reproducen el rompimiento de la historiografía con el pasado prehispánico, transformándose en una suerte de historia a secas, en el sentido clásico de historia nacional. El que etnohistoriadores y arqueólogos históricos tengan ciertos acuerdos sobre el problema de sus fuentes y cierto interés por el contacto cultural entre europeos e indígenas, no parece ser suficiente para garantizar un trabajo mutuamente productivo entre historiadores y arqueólogos.


Historia de la arqueología y antropología de la historia

Una posible interacción entre la arqueología y la historia respeta las barreras disciplinares. Incluso se alimenta de ellas. Se basa en la mirada que cada una de las disciplinas puede hacer sobre la otra. En los últimos años, la historia de la arqueología pasó de ser un incómodo interés por parte de algunos arqueólogos a ser un tema central en el carácter reflexivo que se quiere de la disciplina37. En Colombia, se ha empezado a publicar sobre el tema desde el punto de vista historiográfico38, postcolonial39 y crítico40. Los trabajos realizados se han concentrado en investigar cómo se han desarrollado ciertos debates, o cómo ellos se relacionan con el contexto en el cual se desarrolla la práctica. Sin embargo, aún no se cuenta con historiadores (o filósofos) que se interesen seriamente por el tema. No ha sido, en fin, una mirada desde la historia, sino un afán de los propios arqueólogos por escudriñar los antecedentes de su disciplina. Por otra parte, falta por completo la mirada antropológica sobre la historia. La oportunidad, por ejemplo, de estudiar la enseñanza de la historia en el aula, o los prejuicios antropológicos de la disciplina histórica, está completamente ausente en el panorama. Algunos historiadores pueden tener lo que se puede llamar una suerte de sensibilidad antropológica, pero no han sido los antropólogos quienes han liderado esa mirada.


Retos en común: los grandes problemas

El trabajo de los etnohistoriadores y arqueólogos históricos, o la mirada que los antropólogos podamos hacer sobre la historia, o viceversa, sólo resuelven el problema de la relación entre la arqueología (o la antropología) y la historia, desde un punto de vista disciplinar. No obstante los aportes que puedan realizar, rehuyen un aspecto fundamental. Y es que, como afirma R. Aron41, todos pensamos históricamente. Prefieren, en otras palabras, ignorar que la historia abarca todo el inmenso rango de lo social; que la realidad histórica es siempre sociológica, antropológica, filosófica y psicológica, por no mencionar sus relaciones con la estética en cualquiera de sus manifestaciones. Para ponerlo en palabras de Braudel, que la historia no puede ser menos que la "suma de todas las historias posibles, pasadas, presentes y futuras". Las soluciones propuestas se quedan en el campo de lo disciplinar. Y no atacan a fondo el problema.

Un campo de interacción muy productivo entre la historia y la arqueología está dado por la definición de problemas conceptuales lo suficientemente abarcantes como para ser siempre útiles cuando se intenta dar solución a problemas concretos, sin importar si se trata del campo habitual de los arqueólogos o de los historiadores. Estos problemas no son ni necesariamente particularistas, ni exclusivamente comparativos y generalizantes.

Para dar un ejemplo, tanto arqueólogos como historiadores estamos preocupados por la noción de tiempo. Pese a la cercanía de la arqueología con la antropología, las nociones de cambio histórico y de tiempo tan ampliamente discutidas. Levi-Strauss lo ejemplifica con la diferenciación entre sociedades calientes y sociedades frías. También Marshall Sahlins, en Islands of History42, cuando se refiere al diálogo entre las categorías recibidas –claramente históricas y en cierto sentido arqueológicas- y los contextos percibidos. Incluso, la preocupación reciente por la aceleración de la historia y el estrechamiento del planeta, son temas a las cuales los arqueólogos podrían aportar. Desafortunadamente, los arqueólogos usamos el tiempo cronométrico y estamos apegados a la idea de lo que Elias llama el tiempo físico. Es más, definimos unidades de tiempo a partir de cultura material, contextos estratigráficos y dataciones absolutas. Tomamos entonces cada una de las unidades de tiempo como categoría homogénea. También la gran mayoría de historiadores se apega a una dimensión única de tiempo, la cual se despliega linealmente en un sólo sentido y está compuesta por unidades idénticas. Este tiempo no es, en ninguno de los casos, el tiempo histórico. La separación entre tiempo físico y social está relacionada con el ascenso de las ciencias físicas; ellas hicieron del primero el prototipo de tiempo como tal y como un compendio de orden, y en cierto sentido algo más real43. Pero tanto la arqueología como la historia han comenzado a sospechar que la noción de cambio cultural es oportunista y no direccional. Es decir, que cualquier escala de tiempo cronológica, por sí sola, no es el marco en el cual existen (ni mucho menos se explican) los cambios.

La escuela de los Annales se interesó por el estudio de la naturaleza del tiempo y eso tuvo profundas implicaciones para los arqueólogos, acostumbrados a la idea de que ellos, por la naturaleza de su disciplina, estudiaban procesos a largo plazo. Braudel se preocupó por los cambios estructurales, lentos, basado en transformaciones geográficas, climáticas y biológicas; la coyuntura, es decir los ciclos más pequeños que involucran variables económicas y sociales; y los eventos, entendidos como las oscilaciones que representan episodios o actos individuales. No es casual que los arqueólogos que se preocuparon en serio por el tema se enfrentaron a dos problemas que hoy en día ninguno considera ajeno a su práctica: el asunto de las escalas de análisis y el del individuo y la agencia. El aspecto del largo plazo, asimilado a la idea de cambios estructurales, ha sido implícito en trabajos arqueológicos: el estudio del cosmos zapoteca en Marcus y Flannery44, el intento de explicar las continuidades culturales milenarias en los centros ceremoniales andinos de Isbell45. En el contexto colombiano, sin embargo, el problema ha sido planteado de forma relativamente simplista. Escuetamente, se acude a la propuesta de las permanencias inmutables y casi eternas de una suerte de núcleo cultural nativo. Un ejemplo es el caso de Ann Osborn y su trabajo sobre los u"was en relación con el pasado prehispánico. La autora habló de las "estructuras de pensamiento que son resistentes al cambio social"46. Los mitos y ritos son tomados entonces como punto de referencia para identificar lugares de residencia de grupos relacionados e identificar los sitios arqueológicos. Los relatos de los chamanes (y de otros indígenas) le sirvieron para identificar regiones a las cuales luego se desplazó y encontró sitios arqueológicos, con la idea de "localizar los grupos denominados tunebos (autodenominados u"wa) en el pasado y profundizar nuestro conocimiento de su cultura"47. En este caso, se elimina el problema histórico, para resolverlo enteramente a favor de la etnología.

Un reto para historiadores y arqueólogos es el debate franco sobre la solidez conceptual que apoya sus investigaciones. En otras palabras, la confrontación de sus maneras de ver en el mundo en el sentido más general posible. Cuando los arqueólogos post-procesuales proclamaron un llamado a "regresar a la historia", no lo hicieron desprevenidamente. Muchos se limitaron a una manera de ver la historia, en el caso de Hodder a la propuesta idealista de Collingwood, asimilando la historia sólo a su dimensión narrativa o discursiva, enfatizando la necesidad de introducirse dentro de los acontecimientos y pretendiendo entender la finalidad de los acontecimientos y el pensamiento detrás de ellos. Es decir, quisieron recrear los hechos en la mente y entender la historia como un proceso continuo, sin rupturas. Esta fue una decisión de la que los arqueólogos deben ser conscientes. Hodder no hizo un llamado a retomar la historia que, en su propio país, estaban llevando a cabo Edward Thompson o Eric Hobsbawm, es decir la contraparte marxista y más cercana a la antropología. Seleccionó, por el contrario, a su más formidable oponente. Algunos arqueólogos post-procesuales aceptan que la noción de evolución se debe rechazar por completo, y que el cambio social debe verse como "siempre abierto, un texto polisémico, un texto para ser escrito e interpretado, y no como algo que define en cualquier grado lo que escribimos"48. Esta es una forma de hacer historia. Y no necesariamente la más conveniente.

El llamado de Hodder no fue simplemente a regresar a "la historia"; se trató, más bien, de volver a cierta clase de historia: consistió en plantear, una vez más, un matrimonio, a mi juicio dudoso, entre la arqueología y cierta clase de ver el pasado. Uno de los más importantes retos al futuro es decidir si la historia, como la concebía Collingwood, es la más útil para los arqueólogos. Si la decisión es aceptarlo, entonces se debe explicar por qué historia y evolución son conceptos opuestos, no complementarios49. La única forma de hacer arqueología crítica no se basa en la propuesta de "regresar a la historia", ni en defender el relativismo. El llamado a volver a la historia podrá convertirse, una vez más, en un regreso al particularismo y en una nueva (aunque ya vieja) reacción contra el evolucionismo. No sería nada raro. El fenómeno se ha repetido a lo largo de la historia de la arqueología colombiana en forma, paradójicamente, de sofisticadas innovaciones traídas de afuera, pero que en realidad tienen un notable y conservador arraigo local50.

Los arqueólogos no deberían siquiera cuestionarse si quieren o no dialogar con la historia. Tendrán que hacerlo, aunque como disciplina tendrán también diálogo con las ciencias naturales y no avergonzarse de ello. Pero quien se tome en serio el oficio, se verá obligado a decidir cuál historia es su mejor aliada y cuál se ajusta mejor a sus compromisos e intereses. Se verán obligados a resolver si otras alternativas a las planteadas por la corriente post-procesual son mejores opciones. Igual reto tienen los historiadores: habrán de ser conscientes de las diferentes formas de hacer arqueología y, por lo tanto, desecharlas o aceptarlas con elementos de juicio crítico, no como supuestas verdades disciplinares. Hace años, Gordon Childe criticó que se consideraba que la tarea del historiador "consistía en dilucidar los hechos de interés y en describirlos en una secuencia cronológica y con arreglo a formas literarias artísticas"51. La gran mayoría de historiadores y de arqueólogos estarían de acuerdo con esa crítica. De forma explícita, Childe objetó las que el llamó historia teológica, o la basada en héroes; la historia geométrica, basada en la idea de llegar a leyes "inmutables, comparables a las de las matemáticas"; la historia basada en determinismos geográficos o de raza; y la historia como parte de la economía política, entendida ésta como un comportamiento económico basado en la maximización de las ganancias. Abogó, en cambio, por una historia, que si bien científica, se trabajara como proceso creador, no como la aplicación de una receta. Childe consideró que la arqueología era, a la vez una "ciencia seria" y una "historia de la actividad humana, siempre que los actos hayan producido resultados concretos y dejado indicios reconocibles"52. El trabajo de los arqueólogos tenía, a su juicio, la capacidad de revolucionar a la propia disciplina histórica. Afortunadamente algunos arqueólogos empiezan a tomar en serio esos argumentos.


Comentarios

* El autor agradece los comentarios de Mauricio Nieto y Carlo Emilio Piazzini, los cuales contribuyeron a enriquecer el artículo.

1 AUGÉ, Marc, "El espacio histórico de la antropología y el tiempo antropológico de la historia", en Cucuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, vol. 1, N. 1, 1994, p. 15.

2 FLANNERY, Kent, "Culture History vs Cultural Process: A Debate in American Archaeology", en Scientific American, 1967, vol. 217 N. 2, pp. 119-22.

3 HALSALL, Guy, "Archaeology and Historiography", en BENTLEY, M. (ed.), Companion to Historiography, Londres, Routledge, 1997, p. 818.

4 KLEJN, Leo, La arqueología soviética. Historia de una escuela desconocida, Barcelona, Editorial Crítica, 1993.

5 FLANNERY, Kent, op. cit. Para la relación entre arqueología y antropología: GOSDEN, Chris, Anthropology and Archaeology, a Changing Relationship, Londres, Routledge, 1999.

6 AUGÉ, Marc, op. cit., p. 15.

7 LANGEBAEK, Carl Henrik, Arqueología colombiana: ciencia, pasado y exclusión, Bogotá, Colciencias, 2003, p.60.

8 GERBI, Antonello, La disputa del Nuevo Mundo, México, Fondo de Cultura Económica, 1993; LANGEBAEK, Carl Henrik, op. cit.

9 LANGEBAEK, Carl Henrik, op. cit., pp. 63, 85-86. PIAZZINI, Emilio, Arqueología de las fronteras: la región del Bajo Cauca-Nechí, Territorios y Metáforas, Medellín, Iner-Universidad de Antioquia, pp. 247-63.

10 GRUBER, Jacob W., "Archaeology, History and Culture", en MELTZER, David J., FOWLER, Don D., SABLOFF, J. A. (eds.), American Archaeology: Past and Future, Washington, Smithsonian Institution Press, 1986, pp. 163-86.

11 RESTREPO, Ernesto, Historia de la Provincia de Santa Marta, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura, 1975; REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo, Datos histórico-culturales sobre las tribus de la antigua Gobernación de Santa Marta, Bogotá, Imprenta del Banco de la República, 1951.

12 COBB, Charles, "Social reproduction of the Longue dureé in the Prehistory of the Midcontinental United States", en WHITLEY, D. S. (ed.), Reader in Archaeological Theory. Post-Procesual and Cognitive Approaches, Londres, Routledge, 1998, p. 199-218.

13 WHITE, Leslie, La ciencia de la cultura. Un estudio sobre el hombre y la civilización, Buenos Aires, Paidós, 1964, p. 27.

14 STEWARD, Julian, Theory of Culture Change. The methodology of multilinear evolution, Chicago, University of Illinois Press, 1972, p. 3.

15 STURTEVANT, William C., "Anthropology, History and Ethnohistory", en CLIFTON, James A. (ed.), Introduction to Cultural Anthropology. Essays in the Scope and Methods of the Science of Man, Nueva York, Houghton Mifflin Company, 1968, p. 452.

16 BINFORD, Lewis, Archaeological Perspectives, Nueva York, Seminar Press, 1972, p. 431.

17 DRAY, H., HEMPEL, Carl, "Historical Explanation: A Contemporary Controversy", en DONAGAN, A. (ed.), Philosophy of History, Nueva York, The Macmillan Company, 1965, pp. 106-112.

18 DUNNELL, Robert C., Systematics in Prehistory, Nueva York, Free Press, 1971, p.20.

19 LANGEBAEK, Carl, op. cit., pp. 160-168.

20 LABROUSSE, K., Las estructuras y los hombres, Barcelona, Ediciones Ariel, 1969, p. 102.

21 CARDOSO, Ciro, PÉREZ BRIGNOLI, Héctor, Los métodos de la historia, México, Editorial Grijalbo, 1976, p. 43.

22 MELO, Jorge Orlando, "Los estudios históricos en Colombia, situación actual y tendencias predominantes", en MELO, Jorge Orlando (ed.) La Nueva Historia de Colombia, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura, 1976, pp. 25-58

23 LEONE, Mark, "Issues in Anthropological Archaeology", en LEONE, Mark (ed.), Contemporary Archaeology. A Guide to Theory and Contributions, Carbondale, Southern Illinois University Press, 1972, p. 17.

24 Ibid., p. 25.

25 TRIGGER, Bruce, Sociocultural Evolution: Calculation and Contingency, Nueva York, Blackwell Publishers, 1998.

26 HODDER, Ian, Reading the Past: Current Approaches to Interpretation in Archaeology, Cambridge, Cambridge University Press, 1986.

27 DEETZ, James, "History and Archaeological Theory: Walter Taylor Revisited", en American Antiquity, vol. 53 N. 1, 1988, pp. 13-22.

28 SAMUEL, Rápale, "Historia popular, historia del pueblo", en SAMUEL, Rápale (ed.), Historia popular y teoría socialista, Barcelona, Editorial Grijalbo, 1984, pp. 15-47.

29 TRIGGER, Bruce, "History and contemporary American Archaeology: A Critical Analysis", en LAMBERG-KARLOVSKY, C.C., KOHL, P. (eds.), Archaeological Thought in America, Cambridge, Cambridge University Press, 1990, pp. 19-34.

30 LANGEBAEK, Carl, op. cit.

31 BERMÚDEZ, Suzy, MENDOZA, Enrique, "Etnohistoria e historia social: dos formas de recuperación del pasado", en Revista de Antropología, vol. 3, núm. 2, 1987, pp. 31-54.

32 DEETZ, James, op. cit.

33 TRIGGER, Bruce, Beyond History: The Methods of Prehistory, Nueva York, Holt, Rinehart and Winston, 1968,p. 3.

34 HALSALL, Guy, op. cit., p. 819.

35 ROGERS, J. Daniel, WILSON, Samuel M. (eds), Ethnohistory and Archaeology. Approaches to Postcontact Change in the Americas, Nueva York, Plenum, 1993.

36 ORSER, Charles E., Introducción a la Arqueología Histórica. Buenos Aires, Asociación de amigos del Instituto Nacional de Antropología, 2000, p. 22. Ver también: LEONE, Marc, POTTER, Parker B., The Recovery of Meaning-Historical Archaeology in the Easter United States (eds.), Washington, Smithsonian Institution Press,1988.

37 TRIGGER, Bruce, The comming of Age of the History of Archaeology. Journal of Anthropological Research, vol. 2 N. 1, 1994, pp. 113-136.

38 BURCHER DE URIBE, Pricilla, Raíces de la arqueología en Colombia, Medellín, Universidad de Antioquia, 1985; HERRERA, Leonor, "Colombia", en MURRAY, Tim (ed.), Encyclopedia of Archaeology, Londres, 1999, pp. 354-369.

39 GNECCO, Cristóbal, Multivocalidad histórica. Hacia una cartografía postcolonial de la arqueología, Bogotá, Departamento de Antropología, Universidad de los Andes, 1999; GNECCO, Cristóbal, PIAZZINI, Emilio (eds.), Arqueología al desnudo. Reflexiones sobre la práctica disciplinaria, Popayán, Editorial Universidad del Cauca, 2003.

40 PIAZZINI, Emilio, Arqueología al desnudo..., op. cit.; LANGEBAEK, Carl, op. cit.

41 ARON, Raymond, Dimensiones de la conciencia histórica, México, Fondo de Cultura Económica, 1983, p. 38.

42 SAHLINS, Marshall, Islands of History, Chicago, The University of Chicago Press, 1985. PIAZZINI, Emilio, op. cit.

43 ELIAS, Norbert, Sobre el tiempo, México, Fondo de Cultura Económica, 1997, p. 130.

44 MARCUS, Joyce, FLANNERY, Kent, Zapotec Civilization. How Urban Society Evolved in the Mexico"s Oaxaca Valley, Londres, Thames and Hudson, 1996.

45 ISBELL, W. H., Mummies and Mortuary Monuments: A Postprocessual Prehistory of Central Andean Social organization, Austin, University of Texas Press, 1997.

46 OSBORN, Ann, El vuelo de las Tijeretas, Bogotá, Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales del Banco de la República, 1985, p. 18.

47 Ibid., p. 23.

48 SHANKS, Michael, TILLER, Christopher, Social Theory and Archaeology, Alburquerque, University of New Mexico Press, 1987, p. 175.

49 TRIGGER, Bruce, History and contemporary American Archaeology, op. cit., p. 19.

50 LANGEBAEK, Carl, op. cit.

51 CHILDE, Gordon, Teoría de la Historia, Buenos Aires, Editorial La Pléyade, 1976, p. 58.

52 CHILDE, Gordon, Progreso y arqueología, Buenos Aires, Editorial Dédalo, 1960, p. 8.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons