SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32Formas de territorialidad española en la Gobernación del Chocó durante el siglo XVIII índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Crítica

versión impresa ISSN 0121-1617

hist.crit.  n.32 Bogotá jul./dic. 2006

 

Carta a los lectores

En las últimas décadas el interés por los problemas vinculados con la espacialidad ha ido en aumento. En el campo de las ciencias sociales esta reincorporación de la problemática espacial le ha dado un impulso cada vez mayor a la geografía y a las posibilidades que abren sus novedosos enfoques para una mejor comprensión de la problemática histórica y social. En este contexto, la renovación de los estrechos vínculos entre la historia y la geografía, que tanto añoran historiadores y geógrafos, se vuelve a ver como una prometedora posibilidad, que ensancharía la visión y las posibilidades analíticas de ambas disciplinas.

En el campo nacional, las reflexiones sobre el quehacer geográfico nos remontan a una tradición secular que, sin reconocerlo, se construyó en parte sobre el conocimiento milenario de su población nativa. Las llamadas Relaciones Geográficas del siglo XVI, las descripciones geográficas de los cronistas y después de los ilustrados, como Caldas, Humboldt, Restrepo, Camacho, Salazar, Lozano, Tanco, Valenzuela o Ulloa, constituyen una expresión de esta compleja relación entre los saberes locales y la ciencia de los ilustrados; es ahí, en esa fusión, donde obtuvo buena parte de su dinamismo. Siguiendo una trayectoria similar, en otro contexto político, la Comisión Corográfica continuó la expansión y readecuación del conocimiento geográfico a los intereses de la reciente nación. De sus recorridos, autores tales como Codazzi y Ancízar nos dejaron una vasta recopilación de conocimientos y de elementos para entender la forma en que se pensó el país, pocas décadas después de la Independencia. Posteriormente, figuras como Vergara y Velasco continuaron esta tradición, que en el siglo XX se vio enriquecida con los aportes de geógrafos tales como Blanco, Guhl y Domínguez.

La renovación teórica en el campo de estudio de la geografía, que tuvo lugar en el siglo XX, llevó a su radical transformación. Miradas como la de Lefebvre advierten sobre el proceso de producción social del espacio y anudan las reflexiones de la geografía con las preocupaciones sembradas por el marxismo. La incorporación en el campo de la geografía de las teorías del giro cultural renueva sus miradas y amplía los márgenes disciplinares hacia lo que podría denominarse la construcción cultural del espacio. Se produce igualmente un replanteamiento de la perspectiva desde la cual se ha visto la relación naturaleza-sociedad e, incluso, el sentido mismo de esos conceptos. La dimensión política y económica de la problemática espacial se explicita y se cuestiona junto con las miradas colonialistas.

En el ámbito nacional, numerosos científicos sociales reclaman una mayor presencia de la disciplina geográfica. En un artículo publicado en Historia Crítica en el 2003, Renán Silva señalaba la ausencia de “las reflexiones de los geógrafos”, tanto en nuestra revista como en la historiografía nacional, indicando, sin embargo, que “recientemente el ‘espacio’ [ha] sido de nuevo recordado como una dimensión básica de todo proceso social”1 . Si bien la afirmación de Silva resulta un tanto exagerada, sí se percibía un debilitamiento de la presencia disciplinar de la geografía. Esta tendencia, por fortuna, parece que se ha revertido en los últimos años, aunque requiere de un mayor esfuerzo para alcanzar sus frutos.

Historia Crítica ha realizado avances en este sentido, no sólo mediante la publicación de artículos en algunos de sus números2 , sino también al dedicar el año pasado un dossier de cuatro artículos al tema de la historia ambiental latinoamericana, el cual fue coordinado por la geógrafa Claudia Leal3 . A lo anterior se suma este número, cuyo dossier se centra en las relaciones entre la historia y la geografía.

Tales esfuerzos coinciden con el interés de la Facultad de Ciencias Sociales y del Departamento de Historia de la Universidad de los Andes por fortalecer la disciplina geográfica y las relaciones entre esta y la historia. Se trata de una iniciativa institucional que se fundamenta en los intereses de sus profesores, varios de los cuales trabajan en esta disciplina o en temas muy cercanos a la misma. Una tendencia similar, desde diversas disciplinas, se presenta en otros departamentos de la Facultad y de la Universidad. Como consecuencia de lo anterior, desde el año 2005 el Departamento de Historia de la Universidad de los Andes ofrece una Opción en Geografía y tramita en la actualidad un programa de Maestría en Geografía.

Con el presente dossier sobre historia y geografía, que reúne nueve artículos, resultado de investigaciones, Historia Crítica avanza también en esta dirección. El dossier combina estudios sobre distintos espacios y momentos de la historia nacional, europea y norteamericana.

En términos geográficos, seis de dichos artículos se enfocan hacia el estudio de una región en particular, como es el caso de los textos de Mónica Hernández sobre la Gobernación del Chocó, María Teresa Arcila sobre Antioquia, Álvaro Andrés Villegas y Catalina Castrillón sobre la Hoya del Magdalena, el litoral Pacífico y la Amazonía, y Lina del Castillo y Juan Camilo González, Alfonso Martínez, Juan Pablo Mutis y Carlos Gómez sobre el altiplano cundiboyacense. El texto de Marta Herrera aborda el territorio de la Nueva Granada, y los tres últimos artículos se dedican a Europa Central, Francia y Norteamérica.

En términos geográficos, seis de dichos artículos se enfocan hacia el estudio de una región en particular, como es el caso de los textos de Mónica Hernández sobre la Gobernación del Chocó, María Teresa Arcila sobre Antioquia, Álvaro Andrés Villegas y Catalina Castrillón sobre la Hoya del Magdalena, el litoral Pacífico y la Amazonía, y Lina del Castillo y Juan Camilo González, Alfonso Martínez, Juan Pablo Mutis y Carlos Gómez sobre el altiplano cundiboyacense. El texto de Marta Herrera aborda el territorio de la Nueva Granada, y los tres últimos artículos se dedican a Europa Central, Francia y Norteamérica.

Varios artículos versan sobre la cuestión de la territorialidad, como se refleja en sus títulos: Formas de territorialidad española en la Gobernación del Chocó durante el siglo XVIII, de Mónica Hernández, Transición entre el ordenamiento territorial prehispánico y el colonial en la Nueva Granada, de Marta Herrera Ángel, y La frontera: nociones y problemas en Francia, siglos XVI-XVIII, de Daniel Nordman. Se refleja en estos textos el renovado interés por esta temática, la cual se estudia desde perspectivas que la vinculan con variados problemas entre los cuales sobresale el de la identidad.

Otros artículos se ocupan de la valoración del entorno geográfico que se expresa en los discursos y que se articula con aspectos tales como la población, la identidad y la enfermedad. Estas temáticas las abordan El elogio de la dificultad como narrativa de la identidad regional en Antioquia, de María Teresa Arcila y Territorio, enfermedad y población en la producción de la geografía tropical colombiana, 1872-1934, de Álvaro Andrés Villegas y Catalina Castrillón. Los problemas de desigualdad estructural de género y etnia que se expresaron en el reparto de los resguardos del altiplano cundiboyacense en el siglo XIX son abordados en “Prefiriendo siempre á los agrimensores científicos”. Discriminación en la medición y el reparto de resguardos indígenas en el altiplano cundiboyacense, 1821-1854, de Lina Del Castillo.

Como su título lo indica, el texto de Shawn Van Ausdal Medio siglo de geografía histórica en Norteamérica se ocupa de los cambios operados en la geografía histórica en ese subcontinente; igualmente, resalta la paradoja entre la fragmentación y la riqueza temática de sus investigaciones que se aprecia en la producción de las últimas décadas. El artículo Historia de la sostenibilidad. Un concepto medioambiental en la historia de Europa central (1000-2006) de Bernd Marquardt se enmarca en la historia ambiental, campo de renovado interés dentro de los estudios geográficos.

El texto de los estudiantes Juan Camilo González, Alfonso Martínez, Juan Pablo Mutis y Carlos Gómez sobre los Cementerios en el altiplano cundiboyacense tiene un carácter peculiar, no sólo por sus características, sino también por su temática. Se trata de una especie de diario de campo, que nos permite recorrer algunos cementerios de poblados del altiplano cundiboyacense. El tema del que se ocupa amerita mayores esfuerzos por parte de los investigadores sociales, en la medida en que las prácticas vinculadas con los muertos pueden hacer visibles insospechados aspectos sobre la organización social de los vivos.

El orden en el que se presentan los artículos refleja la intención por resaltar la importancia de los estudios regionales, de los enfoques mayores y de las realidades de otros países y continentes. No de unos más que de otros, de todos.

Las imágenes que ilustran este dossier remiten a un trabajo próximo a salir al mercado, elaborado por Mauricio Nieto Olarte, sobre la obra cartográfica de Francisco José de Caldas . La selección de las imágenes se hizo con el objetivo de proporcionar al lector una pequeña muestra de los cerca de sesenta mapas que se publican a color en dicho volumen. Las imágenes reproducidas son un ejemplo de las distintas facetas de la obra de Caldas: su proyecto de un Atlas del Nuevo Reino de Granada, las nivelaciones de plantas y los perfiles de los Andes, caminos y vías de comunicación y finalmente sus cartas militares.

Además de los artículos del dossier, se incluyen dos textos que casualmente se refieren a la misma temática de la historia del arte en Colombia. El artículo de Víctor Quinche se titula La crítica de arte en Colombia: los primeros años y versa sobre la segunda mitad del siglo XIX, mientras que el texto de Alejandro Garay trata El campo artístico colombiano en el Salón de Arte de 1910. Finalmente, el lector encontrará las secciones de reseñas y notilibros.

El próximo dossier de Historia Crítica se dedicará a la “Historia del siglo XIX”, principalmente en Colombia. Para el siguiente, se abrió una convocatoria para artículos sobre los movimientos sociales, que se incluye en las páginas finales de este número.


1 SILVA, Renán, “Historia Crítica: una aventura intelectual en marcha”, en Historia Crítica, n° 25, Departamento
de Historia de la Universidad de los Andes, Bogotá, enero-junio de 2003, p. 33.

2 BONILLA, Alba Luz, “Espacio y poblamiento en el resguardo de Chita en la segunda mitad del siglo XVIII” y SOSA, Guillermo, “Redes comerciales en las provincias suroccidentales de Colombia, siglo XIX”, en Historia Crítica, n° 26, julio-diciembre de 2003, y HERRERA ÁNGEL, Marta, “Historia y Geografía, tiempo y espacio”
y OSORIO, Laura, “Los pueblos de indios vinculados con las políticas de separación residencial en el Nuevo
Reino de Granada”, en Historia Crítica, n° 27, enero-julio de 2004.

3 JUÁREZ FLORES, José Juan, “Alumbrado público en Puebla y Tlaxcala y deterioro ambiental en los bosques
de La Malintzi, 1820-1870”, LEAL LEÓN, Claudia, “Un puerto en la selva. Naturaleza y raza en la creación de
la ciudad de Tumaco, 1860-1940”, SUTTER, Paul, “El control de los zancudos en Panamá: los entomólogos
y el cambio ambiental durante la construcción del Canal”, y NIETO, Mauricio, CASTAÑO, Paola y OJEDA,
Diana, “‘El influjo del clima sobre los seres organizados’ y la retórica ilustrada en el Semanario del Nuevo Reyno
de Granada”, en Historia Crítica, n° 30, julio-diciembre de 2005.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons