SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32"Prefiriendo siempre á los agrimensores científicos". Discriminación en la medición y el reparto de resguardos indígenas en el altiplano cundiboyacense, 1821-1854Transición entre el ordenamiento territorial prehispánico y el colonial en la Nueva Granada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Crítica

versión impresa ISSN 0121-1617

hist.crit.  n.32 Bogotá jul./dic. 2006

 

Territorio, enfermedad y población en la producción de la geografía tropical colombiana, 1872-1934

Territory, disease, and population in the production of Colombian tropical geography, 1872-1934

Álvaro Andrés Villegas Vélez1 - Catalina Castrillón Gallego2

1Antropólogo de la Universidad de Antioquia, Magíster en Historia y candidato (becario) a doctorado en Historia de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. 2Historiadora y candidata a doctorado en Historia en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.


Resumen

La geografía imaginaria de Colombia se ha condensado en una serie de representaciones que simultáneamente enfatizan el carácter tropical de la nación y que lo matizan a través de su contraposición con las zonas andinas que son despojadas de dicho carácter. En este artículo planteamos que la discusión sobre lo tropical se enmarca en tres ejes: la naturaleza, las enfermedades y la población. Estos ejes se analizan a través de tres casos significativos de su tipicidad y singularidad: las descripciones sobre la naturaleza amazónica, las geografías médicas sobre las fiebres en la cuenca del Magdalena y las narrativas que se ocupan de la población negra del Pacífico colombiano. En todos los casos, la lucha por apropiarse del territorio se articula con el afán por conocerlo y definirlo.

Palabras claves: Amazonía, raza negra, fiebres, Colombia, nación, trópico.


Abstract

The Colombian geographic imaginary has condensed into a series of representations that emphasize the tropical character of the nation and at the same time qualify it through a juxtaposition with the Andean region, which has been stripped of that character. In this article, we suggest that three axes frame the discussion of the tropics: nature, disease, and population. We analyze these axes in three different cases that are significant for being both tipical and singular: descriptions of Amazonian nature; medical geographies of disease in the Magdalena river valley; and the narratives regarding the Black population of the Colombian Pacific region. In all these cases, the struggle for territorial appropriation is tied to the desire to know and define it.

Keywords: Amazonia, Black race, disease, Colombia, nation, tropics.


Introducción

Entre las tres últimas décadas del siglo XIX y las tres primeras del siglo XX, diferentes proyectos nacionales, conflictivos y discontinuos, se disputaron la hegemonía sobre la nación. Sin embargo, todos tuvieron como eje consensual el ingreso de Colombia al denominado concierto de las naciones civilizadas. Al igual que en otros países latinoamericanos1, en Colombia la población y el territorio se convirtieron en la verdadera carne y sangre de una sociedad nacional que se imaginaba como un organismo, cuya vitalidad debía ser defendida de toda influencia deletérea.

Imaginar una nación civilizada desde esta perspectiva era sumamente complejo, dado que saberes difundidos desde los países considerados civilizados, tales como la antropometría, la eugenesia, la geografía humana y la medicina, planteaban que los países latinoamericanos presentaban múltiples dificultades para ingresar a la civilización, atendiendo a su larga tradición de mestizaje y a su ubicación latitudinal. De forma tal, que los transformaba en repúblicas tropicales y, por ende, inestables, pobladas por seres degenerados y con una naturaleza, agreste, exuberante y prístina que dominaba a una sociedad apocada2 .

El carácter tropical, es decir, ecuatorial del territorio patrio fue, entonces, un asunto imposible de eludir. Su tratamiento fue objeto, en la mayoría de las ocasiones, de un inteligente ardid que convirtió a las tierras bajas en sinónimo de tropicales, lo que permitió simultáneamente velar el carácter tropical de las tierras altas. Esta argucia lógica tenía un claro antecedente en la discusión de los ilustrados criollos de la primera década del siglo XIX, que inauguraron la movilización de argumentos científicos para plantear una diferencia ontológica entre ambas zonas3 . A pesar de sus continuidades, en un siglo, la discusión había mutado ampliamente sus bases; ya no estábamos ante esa particular polémica sobre la debilidad o fortaleza de la naturaleza y de la población americana, trenzada entre filósofos, naturalistas y clérigos europeos y americanos desde la segunda mitad del siglo XVIII, y denominada por Antonello Gerbi ‘la disputa del Nuevo Mundo’4 . La labor de viajeros naturalistas, evolucionistas sociales y médicos, había construido lo tropical como una categoría geográfica precisa caracterizada por poseer unas enfermedades, una población y una naturaleza, que inmediata y casi automáticamente se identificaban con el trópico, y que se imaginaban como radicalmente diferentes de las presentes en las zonas con variaciones estacionales5 .

Este artículo se preocupa, entonces, por las representaciones elaboradas en torno a tres casos significativos en su tipicidad y singularidad: las fiebres del Magdalena, la raza negra del Pacífico colombiano y la naturaleza amazónica. No se trata aquí de determinar la veracidad o falsedad de estas representaciones, tampoco planteamos que las regiones tropicales colombianas sean homogéneas o que sus características se reduzcan a la negación de la pretendida civilización andina; nuestra atención se concentra en la articulación de la lucha por conquistar un territorio, por un lado y con el afán de conocerlo y definirlo, por el otro. Consideramos que estas representaciones han construido la singular relación que el Estado nacional y los intereses privados han establecido con las tierras bajas, en especial con las consideradas periféricas, y han modelado las prácticas productivas y de control social que se ha ejercido en ellas.

1. Las geografías médicas de la Hoya del Magdalena

En 1867, pocos años antes del periodo en que se concentra este artículo, el dirigente y pensador liberal Miguel Samper había enunciado una verdad aparentemente incuestionable: "Nuestras cordilleras son verdaderas islas de salud rodeadas por un océano de miasmas"6 . Dicha afirmación se enmarcaba en la intensa preocupación de las elites por apropiarse efectivamente del territorio dentro de un proyecto agroexportador, que debía ofrecer principalmente al mercado europeo materias primas inexistentes en las zonas temperadas.

La salud y la enfermedad estuvieron estrechamente relacionadas con este proceso, ya que a medida que se incursionaba en nuevas áreas de colonización agrícola o se construían nuevas vías de comunicación, las distintas fiebres que hacían presencia en estos lugares parecían aumentar su virulencia7 .

La malaria y la disentería fueron considerados como los principales episodios epidémicos que afectaron a los colonos que llegaban a los valles del Magdalena, una de las zonas más importantes de colonización en la segunda mitad del siglo XIX y eje privilegiado por la nación para sus comunicaciones internas y externas8 ; por otro lado, la endemia que se albergaba en estas tierras, permitió que bajo la denominación de fiebres, se agruparan nosológicamente los demás tipos febriles: lenta, nerviosa, remitente, maligna, pútrida, biliosa, mucosa, atóxica, adinámica, gástrica…9 .

A fines del siglo XIX, la expansión colonial y la microbiología transformaron las viejas creencias sobre el calor y la enfermedad en una especialidad médica: la medicina tropical10. A pesar de que la medicina colombiana no se apropió en este siglo de la noción de medicina tropical, si operó como condición de posibilidad de la representación sobre los trópicos, puesto que durante el siglo XIX desarrolló la tradición de las geografías médicas.

Tanto las geografías médicas, como sus precursoras las topografías médicas, fueron escritos elaborados por médicos, las cuales en su contenido constituían ejercicios clásicos de geografía regional, en que se evidenciaba una fuerte preocupación medioambiental. En estos, los hechos físicos y económicos resumían las características de un territorio1111. Tradicionalmente en las geografías médicas se advierte un interés por caracterizar y describir las tierras calientes.

En Colombia, estas geografías fueron los primeros trabajos de epidemiología comparada. En ellas, se estudiaban regiones vastas intentando encontrar los caracteres propios de las patologías locales. Los médicos planteaban, entonces, que existían entidades nosológicas o endemias propias de las zonas ecuatoriales, de la misma forma que los geógrafos naturalistas habían identificado seres organizados y paisajes propios de esta zona12.

Las geografías médicas escritas en Colombia durante el siglo XIX se encargaron de hacer un estudio sistemático de las patologías de dos regiones: el valle de Cúcuta y, de manera especial, la cuenca del río Magdalena. En estos estudios se realizaba una lectura de las características de salubridad de cada región geográfica, estableciendo una relación directa entre sus condiciones climáticas y patológicas, según las cuales las enfermedades podían estar asociadas a un agente deletéreo (que era desconocido, invisible o imaginario) o a un agente tangible de carácter químico o físico13.

Estos textos recogieron las discusiones en torno a asuntos como la influencia de la biogeografía –evidente en la delimitación de zonas geográficas, la transformación de la nosología –gracias a los trabajos de clasificación de las especies, los descubrimientos de Pasteur y el desarrollo de la microbiología, que fueron definitivos para la reformulación del conocimiento médico en el siglo XX.

En las geografías médicas escritas sobre las tierras aledañas al río Magdalena se construyó y se reforzó la idea de esta región geográfica como una tierra envenenada, deletérea y palustre, a pesar del particular interés de las elites tolimenses y bogotanas por motivar las migraciones hacia esta zona, con el fin de impulsar los proyectos económicos del tabaco y del añil14. Es claro para el caso de la Hoya del Magdalena, que los médicos entusiasmados con el estudio de las fiebres, en su afán por conectar la nosología y la etiología de las enfermedades con el medio geográfico, actuaban como topógrafos y geógrafos de las epidemias, leyendo el recorrido espacial de las afecciones e interrogando el medio15.

Memoria sobre las fiebres del Magdalena publicado en 1872, fue uno de los primeros trabajos médicos donde se comienza a explorar la relación entre medio y enfermedad en esta región geográfica. Su autor, el médico Domingo Esguerra, centró su estudio en el valle del Tolima, específicamente en la zona ubicada entre las poblaciones de Honda y Purificación. Esguerra escribió una introducción general sobre lo que en el momento era considerado como fiebre, y describió lo que se conocía como "endemia del Magdalena". Según el autor, los términos fiebre y pirexia "designan un estado mórbido que domina casi toda la patolijia i que se presenta bajo formas mui variadas, pudiendo constituir por si sola una enfermedad en muchos casos i no teniendo en otros mas valor que el de un síntoma"16. Señalaba, además, que las fiebres podían ser de cuatro géneros: continuas, remitentes, intermitentes y eruptivas, que a su vez se subdividían en otras. Así, por ejemplo, dentro de las continuas, se encontraban la fiebre de los pantanos cálidos, la efímera, la inflamatoria, la amarilla y la biliosa. En lo relacionado con las endemias Esguerra las consideraba patologías "propias de ciertos paises i que son sostenidas por un foco de infección"17.

El autor identifica también las causas de las fiebres, unas ordinarias y otras específicas. Las primeras eran tenidas en consideración, porque respondían a las influencias del medio ambiente en el hombre, tales como los fenómenos atmosféricos, el exceso o la mala calidad de los alimentos en general, además de considerar aspectos de su comportamiento como la actividad física y "el abuso de los placeres y las afecciones morales"; la importancia de las causas específicas estaba dada:

"[…] porque desarrollan siempre fiebres idénticas en su naturaleza i en su forma, i porque las constituye un principio morbíjeno que solo se produce en ciertas localidades i en condiciones especiales [...] Se admite generalmente la existencia de un principio febríjeno constituido por una sustancia deletérea que se produce en localidades i circunstancias especiales, la cual mezclada con el aire penetra en la economía i obra como un elemento extraño al organismo i nocivo en alto grado"18.

Josué Gómez en Contribución al estudio de las fiebres del Magdalena, a la vez que emprende un recorrido por las principales localidades de la importante ruta fluvial decimonónica (Honda, Ambalema, Purificación, Espinal, El Guamo, Neiva, Girardot, Peñalisa, Villa Vieja, Aipe, Gigante, Garzón, Pital, Agrado, Río Gualí y Río Sucio), hace un balance de los conocimientos de la época sobre la endemia del Magdalena y recoge los trabajos de las autoridades médicas del momento en el tema: T. M. Contreras, A. Vargas Reyes, Domingo Esguerra, Rafael Rocha C., Nicolás Osorio, Proto Gómez, Moreno, A. Perea, A. Mendoza, todos ellos médicos especialistas en las fiebres del Magdalena. Estos se dedicaron a estudiar la presumible endemia albergada por estas tierras envenenadas; sus textos se ocupan de la naturaleza y etiología de las fiebres, o sobre estos asuntos en poblaciones específicas como Guaduas, Girardot, Peñalisa, Neiva y Espinal.

Gómez señala en primer lugar las consideraciones del médico T. M. Contreras, quien centró sus observaciones en la localidad de Guaduas concluyendo que esta es una región palustre, impregnada de las emanaciones pútridas del río, debido a su clima cálido y húmedo, favorecedor de la descomposición de materias orgánicas. Al retomar las investigaciones del médico A. Vargas Reyes, Josué Gómez señala que desde la desembocadura del Magdalena hasta Ambalema reinan la fiebre amarilla y las fiebres remitentes e intermitentes, propagándose hacia Girardot y Peñalisa; sugiere que los residuos de los trabajos con el tabaco, el añil y los cueros, sumados a la mala vida de los habitantes de la zona y a la mala disposición de las basuras y desperdicios en general, son la causa de estas. Así, varios de los trabajos revisados por el autor coinciden en señalar a la población de Ambalema como foco de infección para la endemia del Magdalena, ya que esta localidad

"[…] con Río Sucio de un lado y el Magdalena del otro, con sus pésimos trayectos de corrientes, sus desagües y sus inmediatas consecuencias; siendo, además, aquellos puntos lugares de deposito de todas clases de inmundicias, vegetales y animales, especialmente de desperdicios de tabaco y restos de cueros, favorecidos en su acción exterminadora por la dirección constante de los vientos, que arrojan de lleno sobre la ciudad los productos de aquella múltiple fermentación; esta, que reposa sobre un suelo adecuado, y a una altura y con una temperatura atmosférica aparentes, complementa un cuadro perfecto en el desarrollo del miasma palustre"20.

Se puede decir, entonces, que durante el siglo XIX existieron tres zonas palustres en la hoya del río Magdalena. En primer lugar, las poblaciones de Honda y Ambalema, afectadas por los efectos del comercio y los influjos de los ríos Magdalena, Gualí y Río Sucio, a lo cual se sumaban las costumbres de sus habitantes, la atmósfera y las condiciones del suelo. En segundo lugar, las numerosas lagunas pontinas localizadas en la zona sur de Purificación y, en tercer lugar las tierras de Neiva y Espinal descritas como una superficie llana y porosa cubierta por vegetación exuberante. Finalmente, el autor concluye que a pesar de que los distintos textos sobre el tema expresan las causas de la enfermedad de diferente manera, en el fondo la esencia de la etiología es una misma, que la zona del río Magdalena alberga todas las causas que engendran y sostienen la endemia de estas tierras2121.

La concepción miasmática de la enfermedad empieza a cuestionarse en el país a comienzos del siglo XX con la instauración de prácticas pasteurianas, listerianas y antiparasitarias de higiene y de profilaxis de las enfermedades2222; los estudios de Luis Cuervo Márquez son muestra de ello. En Ligeras apuntaciones sobre climatología colombiana, el autor identifica zonas médicas pero aclara que las enfermedades no están perfectamente limitadas a una región determinada; entre estas zonas caracteriza los ardientes llanos del Tolima como terrenos bajos, periódicamente inundados y palustres, donde se presentan además de "la anemia y la fiebre que ha reinado en distintas épocas", enfermedades tales como malaria, disentería, coto, enfermedades de la piel, ulceras y otras afecciones crónicas del hígado y del bazo23. En Geografía Médica y Patología de Colombia, señala que son pocas las enfermedades propias de los climas calidos del país y que la particularidad de cada una está dada por las cualidades de estas zonas, que hacen que las enfermedades tengan sello característico:

"En el litoral marítimo y a lo largo de los principales ríos ha incursionado de tiempo en tiempo la Fiebre Amarilla, el Paludismo y la Uncinariasis puede decirse que dominan en lo absoluto la Patología de esta región; las Congestiones del Hígado, consecuencia de su hiperfuncionamineto; la Disenteria y los Abesos amibianos del higado: el Beriberi, exclusivo a estos climas; las Filiarosis, exclusivas, en algunas de sus manifestaciones asimismo, a las tierras calientes; la Fiebre Recurrente, el Dengue, la Iinsolacion; la Fiebre Hemoglobinurica, que suele presentarse en el litoral marítimo; las Bubas, la Neumonía infecciosa, las epidemias de Fiebres eruptivas; la Fiebre Tifoidea; la Tuberculosis pulmonal, diversas formas de Spirotricosis y de Leishmaniosis"24.

Cuervo Márquez identifica diferentes tipos de endemias transmitidas por los zancudos o mosquitos: la fiebre amarilla, el paludismo y la filiarosis. Para él, la fiebre amarilla es endémica en las poblaciones ribereñas del río Magdalena desde Cartagena hasta Neiva, pasando por Barranquilla, Santa Marta y poblaciones de valles vecinos y tributarios como El Carmen, Ocaña, Guaduas y Tocaima25. El autor señala como palustre la región del bajo Magdalena (desde Honda hasta la desembocadura del río en el mar), surcada por numerosos caños y sujeta a inundaciones en invierno y su desagüe en verano, en contraste con las poblaciones del alto Magdalena que a pesar de la fama de malsanas que han tenido durante mucho tiempo, no son palustres por ser la región seca del río, donde no hay inundaciones, caños o esteros que dejen aguas muertas, ya que el río corre por un lecho más o menos profundo:

"Para que un río sea paludoso [palustre] no basta la alta temperatura: es necesario que a esta la alta temperatura se unan terrenos bajos en donde se detengan las aguas de desbordamiento, semillero de Anopheles. Así se explica la salubridad de algunas regiones del Magdalena, del Putumayo, del Meta ó del Orinoco, a pesar de ser climas ardientes"26.

Entre las endemias producidas por parásitos intestinales se encontraban: la uncinariasis muy común en las zonas donde se presentaban grandes aglomeraciones de trabajadores como las minas, cacaotales, cafetales, plantaciones de caña, situadas por lo general en tierras de climas calientes y húmedos de Cundinamarca, Antioquia, Tolima y Santander; la disentería -amibiana y bacilar-, fue durante el siglo XIX una enfermedad que en forma endemoepidemica ocupaba tierras de la zona del río27.

Al referirse a las tierras de los climas cálidos de Colombia, afirma que sus costumbres son más francas, las relaciones sociales más cordiales, la vida más libre y que el respeto propio se refleja en el aseo y cuidado personal de sus gentes; sin embargo, señala que la atmósfera está saturada de enfermedad, ya que:

"[…] tienden a producir un estado de enervamiento general, una astenia permanente, un quietismo que se revela en todo: hamaca, tabaco y aguardiente. […] La fama del quietismo, especialmente aplicable al Tolima ardiente, tiene por causa la anemia profunda del Paludismo o de la Uncinaria […]"28.

Los trabajos de Domingo Esguerra, Josué Gómez y Luis Cuervo Márquez son tres ejemplos de la abundante bibliografía escrita al respecto durante los últimos años del siglo XIX y los primeros del XX; ellos evidencian el temor que infundían en las gentes de la época las tierras aledañas al río Magdalena como un lugar enfermo y envenenado, pero al mismo tiempo de vital importancia para el progreso y prosperidad, dado su carácter de principal vaso comunicante de la República, con importantes zonas productivas aledañas, todo lo cual hacía de su saneamiento un asunto de interés nacional.

2. La población negra del litoral Pacífico

Una de las transformaciones centrales que sufrió en la segunda mitad del siglo XIX la oposición entre las tierras bajas y las tierras altas, fue la formación y consolidación de una representación fragmentada del territorio nacional que lo dividió en regiones.

Cada una de ellas se asoció a una variedad racial predominante y a una capacidad diferencial para el trabajo y el respeto de la moral cristiana29. En este proceso de regionalización de las razas y de diferenciación racial de las regiones, el litoral Pacífico fue imaginado y descrito como la región más negra de Colombia.

Esta forma de narrar la nación, fragmentándola, estuvo fuertemente marcada por la influencia del neolamarquismo en Latinoamérica y Colombia, con su énfasis en la plasticidad de los caracteres hereditarios y la interacción entre poblaciones y su entorno30, al tiempo que ponía primer plano las variadas articulaciones entre raza y medio. En este marco, surgieron un conjunto de escritos en las tres primeras décadas del siglo XX, conformados por informes de misioneros, políticos e ingenieros, que describían, bajo una perspectiva que se consideraba neutral, el Pacífico, lo inscribían dentro del devenir nacional y prescribían las medidas que era necesario tomar para su civilización.

En la costa pacífica, las relaciones entre los grupos humanos que allí habitaban y su entorno, fueron consideradas vitales, literalmente hablando. Para el ingeniero Jorge Álvarez Lleras31, el primer paso para disolver las brumas del atraso era acabar con las falsas ideas sobre esta zona, que la describían como un territorio tocado por el Rey Midas o como una guarida de alimañas, enfermedades y negros indolentes, lista para devorar cualquier rayo de progreso. Ambas ideas, en su opinión, eran producto del aislamiento regional y tenían como consecuencia que el litoral quedara librado a su suerte, ya fuera porque su progreso era imposible o porque este no requería ningún esfuerzo, sino paciencia hasta que llegara el momento adecuado.

Por el contrario, si bien la región tenía recursos importantes, estos no generaban riquezas mientras no fueran sometidos a la explotación decidida de los colombianos. Explotación que era posible, pues el clima, planteaba Álvarez Lleras, no era más

malsano que en el resto de las regiones intertropicales y, como en ellas, era cuestión de higiene y método defenderse de la fauna, la flora y la meteorología. De similar forma, el general e ingeniero militar Paulo Emilio Escobar afirmaba:

"Allí no reinan las enfermedades endémicas, ni las epidémicas; allí la mortalidad es relativamente más baja que en los climas templados y fríos del interior del país. Las fiebres terciarias, la disentería, el paludismo y otras enfermedades de la zona tórrida, sólo atacan a los individuos mal alimentados, mal vestidos y mal abrigados. Un hombre que lleve vida arreglada y observe las reglas de la higiene, soportará perfectamente la acción del clima marino"32.

Desde su perspectiva, no hay climas insalubres, sino poblaciones enfermizas, que requieren del auxilio de la ciencia y las buenas costumbres para salir de su situación. No obstante, la importancia concedida a la transformación del entorno natural y social como condición del mejoramiento de la población, se presentaba, sin causar ninguna molestia aparente, conjuntamente con posiciones que consideraban la influencia ambiental como algo mucho más rígido.

Para Álvarez Lleras, que como se vio anteriormente criticó el determinismo ambiental de sus contemporáneos, la clave no estaba en la insalubridad del litoral, sino en la humedad provocada por la elevada pluviosidad, que hacía de esta zona una tierra:

"Cubierta de bosques inmensos, surcada por numerosas corrientes de agua que se explaya formando ciénagas en algunas partes, y sometida a un calor tropical que fomenta el desarrollo del mosquito, la parte plana del Chocó es palúdica, y sólo se puede explotar agrícolamente por los pobladores de raza negra que la previsión española importó de climas similares del Africa ecuatorial"33.

De la articulación de los factores ambientales y poblacionales se obtuvo una división tripartita del Pacífico colombiano: la vertiente occidental de la cordillera occidental, las zonas planas ribereñas y la franja costera propiamente dicha34. En la primera y la última era factible y necesaria la presencia de población blanca, en la segunda la gente negra reinaría indefinidamente. Dicho nos remite, como se verá en el caso de la Amazonía, a la equivalencia entre el salvajismo del territorio y el de sus habitantes. En estas circunstancias, el proceso biológico de adaptación al trópico era simultáneamente una disminución de las capacidades para la vida civilizada35.

Para quienes nos legaron relatos de viajes, la mala fama de la gente negra era una exageración comparable a la que resaltaba la insalubridad de la región. Álvarez Lleras36, por ejemplo, elogiaba la hidalguía de los bogas de los torrentosos ríos chocoanos, en los que veía dioses de hercúleos músculos, dignos de ser depositarios de la vida y bienes de los viajeros. Miguel Triana, por su parte, al pasar por Tumaco reconoce la compostura de las señoritas negras, la seriedad de los empleados públicos de esta misma raza, y la moralidad de de los hombres tumaqueños: "Muchos son los hombres de hogar de pelo apretado y rostro que se confunde con el color de sus zapatos, que inspiran respeto por su moralidad, sus aptitudes y la dignificación de sus familias"37.

A pesar de su reconocimiento exaltado a la fortaleza física de los bogas, Álvarez Lleras38 cree ver en su paso por el Chocó signos inequívocos de la reducción de la población negra de esta intendencia. Reducción tan grave que amenazaba con la extinción de esta raza. Para él, la responsabilidad de esta terrible situación correspondía a la dirigencia del interior del país, la cual había permitido a la población negra vegetar sin recursos, sin instrucción y sin higiene, al tiempo que se les envenenaba con el aguardiente de los estancos oficiales. La situación era tal, que, incluso, valoró positivamente la esclavitud, pues los propietarios cuidaron, en su opinión, de la subsistencia y educación moral de sus esclavos. La posible extinción de la raza negra y la incuria en que vivía causaban, además, perjuicios económicos para la nación y el mundo, puesto que:

"Antiguamente los dueños de las minas obligaban a los esclavos a trabajar; pero en la actualidad los negros, perezosos e indolentes por naturaleza, se contentan con extraer al año algunas onzas de oro, lo estrictamente necesario para comprar en las fiestas anuales los menesteres indispensables para la vida"39.

De igual forma, el político liberal guapireño Sofonías Yacup planteaba la necesidad de una producción minera con tecnología de punta, pues con la explotación artesanal "No hay posibilidad de que este trabajo esporádico conquiste la selva y el territorio con propósito verdaderamente industrial y comercial"40.

Los representantes de la civilización encontraban una aparente paradoja, la población negra era especialmente apta para el trabajo, como se demostró en la Colonia, pero a pesar de ello no se inclinaba espontáneamente por él y "[…] no tiene verdadera noción del tiempo; de ahí que lo malgasten tranquilamente en dormir las horas muertas, en charlas insulsas, en viajes sin rumbo fijo y a las veces en otras cosas de peor ralea"41.

Además de no poseer una noción del tiempo adecuada, su relación con el espacio era también problemática. Sofonías Yacup42, señalaba al respecto, que el litoral era una tierra nueva, virgen y libre, en definitiva baldía y lista a atraer a los colonizadores si el Estado tomaba las medidas adecuadas para ello. Pareciera ser que la población negra no había podido dejar la impronta de la civilización en el medio en que habitaba, la cual requería de una actividad organizada en ritmos más o menos estables y en la apropiación privada de la tierra; por el contrario, el agustino recoleto Bernardo Merizalde del Carmen manifestaba que la vida de esta población estaba regida por el continuo afán de buscar excusas que les permitieran bailar y beber, rasgos atávicos africanos:

"La marimba, la tambora y el conuno (tamborcillo en forma de cono), es imposible que falten en las casas de alguna importancia; y al són de ellos se forman las más salvajes zambras. Al principio los bailes se hacen con cierto orden, pero a medida que los negros van ingiriendo aguardiente, se convierten las danzas en saltos desaforados; los cantos en gritos estridentes; la música en sonidos broncos y destemplados. No pocas veces los bailes terminan en puñetazos, palos y cuchilladas. Los bailes costeños recuerdan los usados en el Africa; como en éstos se ven con frecuencia en aquéllos toda clase de piruetas y cabriolas"43.

La falta de predisposición para el trabajo había facilitado la acción de compañías mineras extranjeras que ponían en peligro la soberanía nacional y, en ocasiones, la libertad misma de los pobladores negros; tal como había acontecido con la explotación minera realizada por la Timbiqui Gold Mines, que despojó de sus medios de subsistencia, encarceló, desterró y asesinó a los habitantes del río Timbiqui, sin que el gobierno regional y local hicieran algo al respecto44.

El Estado había demostrado la misma incuria cuando se trataba de preparar la defensa del litoral ante posibles invasiones extranjeras, en un momento "[…] en que la fuerza prima sobre el derecho y los tratados públicos internacionales son meros pedazos de papel"45. Al igual que sobre la región amazónica, como mostraremos luego, la sombra de Panamá se levantaba y hacía temer por la integridad nacional. Esta preocupación era especialmente intensa teniendo en cuenta la cercanía de Panamá, el interés de algunos empresarios o países en abrir o en impedir la apertura de nuevos canales en territorio colombiano, el descuido consuetudinario del gobierno central y la falta de conciencia nacional de una población que nunca fue verdaderamente abrigada por la bandera tricolor.

El principal problema del litoral era, pues, el aislamiento, no solamente geográfico, sino que implicaba también la debilidad extrema de lazos de confraternidad con el resto de la República. Este aislamiento había provocado, de acuerdo con quienes viajaron por la región, la conservación del espíritu africano de la gente negra; espíritu que le otorgaba simultáneamente la capacidad de trabajar duramente en el trópico y la falta de disposición para hacerlo. Así, la ausencia de una ética laboral occidental estaba vinculada a una concepción primitiva del espacio y del tiempo y la ligaba atávicamente a la barbarie africana, que se intensificaba ya que en Colombia habitaba en regiones en las cuales se puede sobrevivir sin trabajar dada la fertilidad de los suelos y la abundancia de los ríos.

Este tipo de representaciones no sólo excluían a la población negra de una nación que se imagina a sí misma como mestiza, también forzaban la integración asimétrica de esta población; si bien la mayoría de los habitantes del Pacífico colombiano presentan un serio déficit como productores y consumidores en una economía de mercado, ellos eran la única posibilidad real que tenía la región de producir.

El distanciamiento temporal y espacial que ubicaba al Otro en el tiempo de lo primitivo y en el espacio del salvajismo, era necesario para su atracción al proyecto de la civilización46. Esta atracción era casi siempre externa o cuando mucho ejecutada con la colaboración de las minorías blancas nativas del litoral. La intervención civilizadora debía estar encaminada a modernizar la explotación minera, sanear y construir puertos, dirigir los hábitos de los pobladores, construir vías de comunicación terrestre y repartir adecuadamente las tierras consideradas baldías al contingente de colonos antioqueños o extranjeros.

La decidida intervención nacional sobre esta aislada región era considerada tanto más importante, pues comprometía, además de la salvación de un número considerable de colombianos y el incremento de la riqueza de la patria, la dignidad y soberanía de la República.

El rechazo al colonialismo externo velaba, sin embargo, el colonialismo interno que enmarcó -enmarca- la relación del interior andino con la costa pacífica colombiana. Este colonialismo no declaraba desierta la zona, sino que por el contrario la poblaba con gente que necesitaba que sus vidas fueran ordenadas por quienes aparentemente sabían mejor lo que les convenía. Sin embargo, este orden civilizador y nacionalizador se ve frenado por las múltiples dificultades que encarnaban la geografía y la población en este orden; una distancia ontológica fundamental se creaba entre quienes pertenecían a espacios centrales de este ordenamiento del mundo y quienes se ubicaban en posiciones marcadas por las economías de enclave y la alteridad étnica y geográfica.

3. El paisaje amazónico, de las márgenes al centro de la nación

La Amazonía ha sido la gran frontera presente en la construcción del Estado nacional. Ella despertó la imaginación de los colombianos de principios del siglo XX, al ser la región donde se ubicaban las fiebres perennes, la alteridad radical de los indígenas considerados salvajes, la crueldad extrema de la explotación cauchera, y el peligro inminente para la soberanía nacional que representaba el avance peruano en la zona comprendida entre los ríos Putumayo y Caquetá4747.

La selva amazónica colombiana, como representación extrema del trópico, se convirtió en el mayor obstáculo para la civilización, pero también en su condición de posibilidad, pues por un lado era considerada malsana, pero por el otro se la percibía como extensísima y llena de riquezas sin explotar. El aprovechamiento de estas tierras dependía, entonces, de la culminación exitosa de su conquista, colonización, transformación y delimitación, las que se habían percibido desde tiempo atrás como incompletas.

En Colombia, el reconocimiento del fracaso del proyecto civilizador colonial y republicano cobró su forma más definida en la conciencia de que existía más territorio que nación, y más nación que Estado. Completar este proyecto era indispensable para la misma consolidación nacional, pues tal como lo expresaba Luis Enrique Osorio48, la conformación de una verdadera república, era impensable, en tanto esta estuviera constituida exclusivamente por campamentos en las altas montañas, mientras abajo esperaban valles miasmáticos que guardaban las más grandes riquezas de la humanidad. La apropiación de estas riquezas era una labor urgente y extremadamente ardua, pues como lo planteaba Luis López de Mesa49, más de media República estaba compuesta de selva virgen, en donde la naturaleza era una enemiga declarada de la sociedad.

El general Rafael Uribe Uribe50, por su parte, pronunció una conferencia ante la Sociedad Geográfica de Río de Janeiro, en la que exaltó nuestras pampas -Amazonía y Orinoquía-, y las describió como tierras más fértiles con más ríos navegables que las pampas argentinas, lo que las convertía en uno de los mejores lugares en el mundo para la industria pecuaria; además, a ello se le podría sumar el cultivo del tabaco, la caña de azúcar, el plátano, el algodón, el maíz, el fríjol, el cacao y numerosos productos de las florestas vírgenes.

Esta posición a pesar de ser mayoritaria no era unánime. Laureano Gómez51, uno de los principales detractores de los múltiples potenciales que sus contemporáneos veían en la naturaleza tropical del territorio colombiano, planteaba que la mayoría de especies arbóreas del litoral Pacífico, la Orinoquía y la Amazonía, no era maderables, y las pocas que sí lo eran, estaban compuestas de especímenes tan alejados unos de otros que hacían inviable su explotación. Como si fuera poco, la tierra luego de su desmonte sólo daba una o dos cosechas antes de agotarse.

Alejandro López5252, profundo conocedor de la economía nacional, rechazaba también el ilimitado entusiasmo que en ocasiones generaba la conquista de la Amazonía. Para él era ilusorio planear la colonización de áreas que no contaban con vías de comunicación, y quienes lo hacían, no les ofrecían a sus compatriotas otra cosa que soledad, aislamiento e inseguridad, dada la ausencia de un mercado integrado que les permitiera sobrevivir, y lo que era más grave, los impulsaban a descender culturalmente hasta lo silvestre, en vez de utilizarlos en las unidades de terreno que ya se habían conquistado, desbravado y cruzado de vías.

Uribe Uribe53, quien basaba sus esperanzas de civilización para la cuenca del Amazonas en la colonización de millones de personas, compartía, sin embargo, con Alejandro López, esa percepción evolutiva que establecía una relación de equivalencia entre el salvajismo de la selva y el de sus habitantes. Para el General, la llegada de los colonizadores, sobre todo si eran extranjeros, era la última fase de la conquista de la Amazonía, fase en la cual esta ya debía estar desbravada y cultivada, es decir, civilizada y, por tanto, lista a recibir población que se hallará en este estadio evolutivo.

La primera fase correspondería, entonces, al aprovechamiento de los 300.000 indígenas que habitaban la región en actividades extractivas y ganaderas, únicas posibles en el estadio evolutivo de la población indígena y del paisaje amazónico. Este proceso ya había sido comenzado por el peruano Julio César Arana, de quien disentía en cuantos a sus métodos, más no en sus objetivos54.

En efecto, luego de la decadencia de la recolección de la quina, algunos empresarios y colonos se volcaron a encontrar otros productos que permitieran continuar con la inserción de la economía local y regional en los mercados mundiales55. El producto finalmente privilegiado fue el caucho. La explotación cauchera causó fuertes conflictos internacionales y múltiples denuncias contra su crueldad e irracionalidad.

La baja calidad del caucho recolectado, la dispersión de los árboles que dificultaba su recolección y el alto costo de la mano de obra libre, sumadas al deseo de civilizar a los Otros que aparecían como figuras ontológicamente separadas de la humanidad, crearon una economía extractiva particularmente violenta, un verdadero espacio del terror que replicaba el salvajismo que se percibía en la selva, y que acaba con los árboles de caucho y con la mano de obra semiesclavizada, especialmente con la indígena56.

Ante este panorama, el ingeniero Miguel Triana, destinado a trazar una vía que uniera Nariño con Caquetá, comenta acerca de su viaje:

"Varias veces encontramos derribados y picados á puñaladas estos vigorosos señores de la selva, muertos á manos de codiciosos de encrucijada, semejantes á los salteadores que matan para robar el puñado de monedas del bolsillo del viajero, quien en el resto de sus días hubiera producido centenares de miles!"5757.

Sin embargo, Triana no comenta, no sabemos si por desconocimiento, pues su expedición se realizó antes de que estallara el escándalo o por alguna otra razón inconfensable, las torturas, asesinatos y explotación contra los indígenas; estas acciones fueron el principal argumento movilizado por los colombianos en su disputa con el Perú por el territorio comprendido entre los ríos Putumayo y Caquetá.

En este conflicto los autodenominados patriotas colombianos argumentaron que no estaban en juego sólo el honor y los derechos territoriales irrefutables de Colombia, sino también las leyes universales de la civilización, que Colombia siempre había defendido, haciendo del nombre de la patria una palabra grata para los indígenas58. Desafortunadamente, tal como lo había manifestado Santiago Pérez Triana:

"El colono en las tierras desiertas, que él mismo somete al dominio del hombre, se cree con derecho propio á la posesión y señorío de ellas; y el dueño titular de una fuente natural de riqueza, que él deja abandonada, apenas puede quejarse de que la reclame para sí otro más activo y más emprendedor, que acomete la explotación de esa riqueza y convierte en elemento activo de bien para la humanidad, lo que el propietario, indiferente y ocioso, ha dejado olvidado como inútil é improductivo"59.

Para Pérez Triana, el mejor ejemplo de ello había sido el traspaso de la zona de Acre de Bolivia a Brasil. La desmembración del territorio nacional se avistaba nuevamente en una preocupación que será constante y que también involucró al Pacífico colombiano.

En definitiva, la naturaleza amazónica condensó una serie de preocupaciones que pusieron en jaque al orden nacional. Las representaciones de radical alteridad geográfica y poblacional de la Amazonía, dificultaron y dificultan, al tiempo que configuran, su particular inserción en la sociedad nacional, la que está marcada por la violencia que se imagina como inherente a su naturaleza. Lo amazónico se representó, entonces, como el revés de los espacios nacionalizados, dada la ausencia del Estado, el alejamiento de los núcleos urbanos de las cordilleras y la presencia de etnias aparentemente aisladas, puras, belicosas y prístinas. Este imaginario intensificó el deseo civilizador de la elite colombiana en un proceso que justificó el ingreso al mercado capitalista de este territorio bajo una economía extractiva, en la cual la mimesis colonial se invertía y el colonizador se apropiaba del salvajismo del colonizado60.

Reflexiones finales

A través de los tres casos aquí examinados, es posible observar la producción de una geografía imaginada sobre Colombia. Esta geografía es inseparable, a su vez, de la construcción de un discurso sobre el devenir histórico, discurso que se proyecta en el territorio. A través de estas narraciones sobre la nación, las elites andinas vinculadas al gobierno de la población -médicos, ingenieros, políticos, misioneros- buscaban comprender y apropiarse de las tierras bajas/tropicales de la República y completar, así, sus proyectos nacionales.

El resultado es paradójico. Si bien no se rechaza el ideal de una nación homogénea, integrada y unificada, sí se muestran los límites de este ideal y su postergación, debido a la constante amenaza del carácter deletéreo de la cuenca del Magdalena, la presencia de negros con rasgos atávicos africanos en el Pacífico y el salvajismo inquebrantable y vital de la naturaleza amazónica.

En estas narraciones simultáneamente geográficas e historiográficas, la fragmentación territorial se convertía en el sustento de la fragmentación sociohistórica. Ambas tenían como núcleo la oposición entre las tierras altas y las tierras bajas, en la cual las primeras se hacían parcialmente equivalentes al mundo temperado/civilizado y perdían, así, en ocasiones, su carácter tropical. De esta manera se reproducía al tiempo que se transformaba esa peculiar mitología científica que es la teoría del clima, en la cual coexistían la retórica ilustrada y una explicación totalizante que establecía conexiones paradigmáticas entre series dicotómicas61. En nuestro medio las oposiciones fundamentales fueron: civilización/barbarie o salvajismo, presente y futuro/pasado, sujeto/objeto, blanco/no blanco, tierra privada/baldíos, tierras altas/tierras bajas, centro/márgenes y productividad/ociosidad.

Este marco de interpretación de la realidad hizo posible el que se estableciera una relación colonial entre el interior andino y los territorios de la cuenca del Magdalena, el litoral Pacífico y la selva amazónica, en la que estos espacios y sus pobladores fueron insertados en la civilización eurocéntrica en una posición subordinada, caracterizada ante todo por la violencia, las formas de trabajo no-asalariadas y las economías extractivas o cuando menos agroexportadoras.


1 Ver APPELBAUM, Nancy, MACPHERSON, Anne y ROSEMBLATT, Karin Alejandra, Race and nation in modern Latin America, Chapell Hill y Londres, The University of North Caroline Press, 2003; PEDRAZA GÓMEZ, Zandra, "El régimen biopolítico en América Latina. Cuerpo y pensamiento social", en Iberoamericana. América Latina - España - Portugal, Vol. 4, No. 15, Berlín, Instituto Iberoamericano, 2004; y STEPAN, Nancy Leys, "The hour of eugenics". Race, gender, and nation in Latin America, Ithaca - Londres, Cornell University Press, 1991.

2 STEPAN, Nancy Leys, Picturing tropical nature, Ithaca, Cornell University, 2001.

3 Ver CASTAÑO, Paola, NIETO, Mauricio y OJEDA, Diana, "Política, ciencia y geografía en el Semanario del Nuevo Reyno de Granada", en Nómadas, No. 22, Bogotá, Universidad Central, 2004, pp. 114-125 y NIETO, Mauricio, CASTAÑO, Paola y OJEDA, Diana, "‘El influjo del clima sobre los seres organizados’ y la retórica ilustrada en el Semanario del Nuevo Reyno de Granada", en Historia Crítica, No. 30, Bogotá, Universidad de los Andes, julio-diciembre de 2005, pp. 91-114.

4 GERBI, Antonello, La disputa del Nuevo Mundo. Historia de una polémica 1750-1990, México, FCE, 1982.

5 STEPAN, Nancy Leys, Picturing…, op. cit. Ver también ARNOLD, David, La naturaleza como problema histórico. El medio, la cultura y la expansión de Europa, México, FCE, 2001.

6 SAMPER, Miguel, La miseria en Bogotá y otros escritos, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1969, p. 16.

7 ROMERO BELTRÁN, Arturo, Historia de la Medicina en Colombia. Siglo XIX, Bogotá, Colciencias - Universidad de Antioquia, 1996, p. 80 y PALACIO, Luis Carlos, "El papel de la salud y de la enfermedad en la conquista del territorio colombiano: 1850-2000", en PALACIO, Germán (ed.), Naturaleza en disputa. Ensayos de Historia Ambiental de Colombia 1850-1995, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia - ICANH, 2001, pp. 219-281.

8 SERNA DIMAS, Adrián, Ciudadanos de la geografía tropical. Ficciones históricas de lo ciudadano, Bogotá, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2006, pp. 273 y ss.

9 ROMERO BELTRÁN, Arturo, op. cit., p. 82.

10 Ver PEARD, Julyan G., Race, place, and medicine. The idea of the tropics in nineteenth-century Brazilian medicine, Durham - Londres, Duke University Press, 1999 y STEPAN, Nancy Leys, Picturing… op. cit.

11 OLIVERA, Ana, Geografía de la salud, Madrid, Síntesis, 1993.

12 CASAS ORREGO, Álvaro y MÁRQUEZ VALDERRAMA, Jorge, "Sociedad medica y medicina tropical en Cartagena del siglo XIX al XX", en Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, No. 26, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, 1999, pp. 115-133.

13 GUTIÉRREZ FLÓREZ, Felipe, Rutas y el sistema de hábitats de Colombia. La ruta como objeto: epistemología y nuevas cartografías para pensar el hábitat, Medellín, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, 2003 [Tesis de maestría en Hábitat].

14 En la segunda mitad del siglo XIX aparece en Colombia la noción "fiebres del Magdalena" como consecuencia del auge agroexportador del tabaco y el añil. Ver GARCÍA LÓPEZ, Claudia Mónica, Las fiebres del Magdalena: la construcción de una noción médica colombiana, 1859-1886, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, 2005 [Tesis de maestría en Historia].

15 MÁRQUEZ VALDERRAMA Jorge, "Clima y fiebres en Colombia en el siglo XIX", en MÁRQUEZ VALDERRAMA Jorge, CASAS ORREGO, Álvaro y ESTRADA, Victoria Eugenia (ed.), Higienizar, medicar, gobernar. Historia, medicina y sociedad en Colombia, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín - DIME, Medellín, 2004, pp. 103-110.

16 ESGUERRA O., Domingo, Memoria sobre las fiebres del Magdalena, Santana, Imprenta de D. Diaz, 1872, p. 1.

17 Ibid., p. 19.

18 Ibid., p. 14.

19 GÓMEZ, Josué, "Contribución al estudio de las fiebres del Magdalena", en Anales de Instrucción Publica de los Estados Unidos de Colombia (8 entregas), No. 48, Bogotá, julio 1886, p. 241.

20 Ibid., p. 242.

21 Ibid., p. 246.

22 MÁRQUEZ VALDERRAMA, Jorge, op. cit., p. 109.

23 CUERVO MÁRQUEZ, Luis, "Ligeras apuntaciones sobre climatología colombiana", en Revista Médica, Serie X, No. 102, Bogotá, Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, 1886, p. 87.

24 CUERVO MÁRQUEZ, Luis, Geografía Médica y Patología de Colombia. Contribución al estudio de las Enfermedades Intertropicales, Bogotá - Nueva York, Librería Colombiana, 1915, p. 65.

25 Ibid., pp. 92-93.

26 Ibid., p. 111.

24 Ibid., p. 154.

28 Ibid., pp. 63-64.

29 Ver APPELBAUM, Nancy, Muddied waters. Race, region, and local history in Colombia, 1846-1948, Durham y Londres, Duke University Press, 2003; ARIAS VANEGAS, Julio, Nación y diferencia en el siglo XIX colombiano. Orden nacional, racialismo y taxonomías poblacionales, Bogotá, Universidad de lo Andes, 2005; MÚNERA, Alfonso, Fronteras imaginadas. La construcción de las razas y de la geografía en el siglo XIX colombiano, Bogotá, Planeta, 2005; ROJAS, Cristina, Civilización y violencia. La búsqueda de la identidad en la Colombia del siglo XIX, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana - Norma, 2001; WADE, Peter, "The language of race, place and nation in Colombia", en América Negra, No. 2, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, diciembre de 1991, pp. 41-66.

30 Ver APPELBAUM, Nancy, MACPHERSON, Anne y ROSEMBLATT, Karin Alejandra, op. cit.; STEPAN, Nancy Leys, "The hour…", op. cit.

31 ÁLVAREZ LLERAS, Jorge, El Chocó. Apuntamientos de viaje referentes a esta interesante región del país, Bogotá, Editorial Minerva, 1923.        [ Links ]

32 ESCOBAR, Paulo Emilio, Bahías de Málaga y Buenaventura. La costa colombiana del Pacífico 1918-1920, Bogotá, Imprenta Nacional, 1921, p. 65.

33 ÁLVAREZ LLERAS, Jorge, op. cit., p. 12.

34 Ibid. y YACUP, Sofonías, Litoral recóndito, Bogotá, Editorial Renacimiento, 1934.

35 JIMÉNEZ LÓPEZ, Miguel, "Novena conferencia", en VVAA, Los problemas de la raza en Colombia, Bogotá, El Espectador, 1920, pp. 331-367.

36 ÁLVAREZ LLERAS, Jorge, op. cit.

37 TRIANA, Miguel, op. cit., pp. 16-1 .

38 ÁLVAREZ LLERAS, Jorge, op. cit.

39 MERIZALDE DEL CARMEN, Bernardo, Estudio de la costa colombiana del Pacífico, Bogotá, Imprenta del Estado Mayor General, 1921, p. 143.

41 YACUP, Sofonías, op. cit.

41 MERIZALDE DEL CARMEN, Bernardo, op. cit., p. 152.

42 YACUP, Sofonías, op. cit., p. 36.

43 MERIZALDE DEL CARMEN, Bernardo, op. cit., p. 153.

44 YACUP, Sofonías, op. cit.

45 ESCOBAR, Paulo Emilio, op. cit. p. 131.

46 Ver FIGUEROA, José Antonio, Del nacionalismo al exilio interior: el contraste de la experiencia modernista en Cataluña y los Andes americanos, Bogotá, CAB, 2001 y GNECCO, Cristóbal, "Territorio y alteridad étnica: fragmentos para una genealogía", en HERRERA GÓMEZ, Diego y PIAZZINI, Carlo Emilio (eds.), (Des)territorialidades y (No)lugares. Procesos de configuración y transformación social del espacio, Medellín, La Carreta - Universidad de Antioquia, 2006, pp. 221-246.

47 SERJE, Margarita, El revés de la nación. territorios salvajes, fronteras y tierras de nadie, Bogotá, Universidad de los Andes, 2005; VILLEGAS VÉLEZ, Álvaro Andrés, "Los desiertos verdes de Colombia. Nación, salvajismo, civilización y territorios-Otros en las novelas, relatos e informes sobre la cauchería en la frontera colomboperuana", en Boletín de Antropología, Vol. 20, No. 37, Medellín, Universidad de Antioquia, 2006 (en prensa).

48 OSORIO, Luis Enrique, Los destinos del trópico, Bogotá, Cromos, 1932.

49 LÓPEZ DE MESA, Luis, De cómo se ha formado la nación colombiana, Bogotá, Librería Colombiana, 1934.

50 URIBE URIBE, Rafael, Colombia. Conferencia cuyo resumen fue leído ante la Sociedad de Geografía de Río de Janeiro, Río de Janeiro, Typ. do Jornal do Commercio, 1907.

51 GÓMEZ, Laureano, Interrogantes sobre el progreso de Colombia, Bogotá, Editorial Minerva, 1928.

52 LÓPEZ, Alejandro, Problemas colombianos, París, Editorial París-América, 1927 y LÓPEZ, Alejandro, Idearium Liberal, París, Ediciones La Antorcha, 1931.

53 URIBE URIBE, Rafael, Reducción de salvajes, Cúcuta, Imprenta de El Trabajo, 1907.

54 Ibid.

55 DOMÍNGUEZ, Camilo y GÓMEZ, Augusto, Nación y etnias. Los conflictos territoriales en la Amazonia, 1750-1930, Bogotá, Disloque Editores, 1994.

56 PINEDA CAMACHO, Roberto, Holocausto en el Amazonas. Una historia social de la Casa Arana, Bogotá, Espasa, 2000; TAUSSIG, Michael, Chamanismo, colonialismo y el hombre salvaje. Un estudio sobre el terror y la curación, Bogotá, Norma, 2000.

57TRIANA, Miguel, Por el sur de Colombia. Excursión pintoresca y científica al Putumayo, París, Garnier Hermanos - Libreros-Editores, 1907, p. 194.

58 Ver OLARTE CAMACHO, Vicente, Las crueldades de los peruanos en el Putumayo y en el Caquetá, Bogotá, Imprenta Nacional, 1932.

59PÉREZ TRIANA, Santiago, "Prólogo", en TRIANA, Miguel, Por el sur de Colombia. Excursión pintoresca y científica al Putumayo, París, Garnier Hermanos - Libreros-Editores, 1907, p. XIV (Cursivas en el original).

60 Ver VILLEGAS VÉLEZ, Álvaro Andrés, op. cit.

61 Esto ha sido llamado por Pierre Bourdieu ‘el efecto Montesquieu’, ver BOURDIEU, Pierre, ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lingüísticos, Madrid, Akal, 2001.


Bibliografía

1. ÁLVAREZ LLERAS, Jorge, El Chocó. Apuntamientos de viaje referentes a esta interesante región del país, Bogotá, Editorial Minerva, 1923.

2. CUERVO MÁRQUEZ, Luis, Geografía Médica y Patología de Colombia. Contribución al estudio de las Enfermedades Intertropicales, Bogotá - Nueva York, Librería Colombiana, 1915.        [ Links ]

3.________, "Ligeras apuntaciones sobre climatología colombiana", en Revista Médica, Serie X, No. 102, Bogotá, Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, 1886, pp. 23-33.        [ Links ]

4. ESCOBAR, Paulo Emilio, Bahías de Málaga y Buenaventura. La costa colombiana del Pacífico 1918- 1920, Bogotá, Imprenta Nacional, 1921.        [ Links ]

5. ESGUERRA O., Domingo, Memoria sobre las fiebres del Magdalena, Santana, Imprenta de D. Diaz, 1872.        [ Links ]

6. GÓMEZ, Josué, "Contribución al estudio de las fiebres del Magdalena", en Anales de Instrucción Publica de los Estados Unidos de Colombia (8 entregas), No. 48, Bogotá, julio 1886, pp. 239-246.        [ Links ]

7. GÓMEZ, Laureano, Interrogantes sobre el progreso de Colombia, Bogotá, Editorial Minerva, 1928.         [ Links ]

8. JIMÉNEZ LÓPEZ, Miguel, "Novena conferencia", en VVAA, Los problemas de la raza en Colombia, Bogotá, El Espectador, 1920, pp. 331-367.        [ Links ]

9. LÓPEZ, Alejandro, Problemas colombianos, París, Editorial París-América, 1927.        [ Links ]

10. ______, Idearium Liberal, París, Ediciones La Antorcha, 1931.        [ Links ]

11. LÓPEZ DE MESA, Luis, De cómo se ha formado la nación colombiana, Bogotá, Librería Colombia, 1934.        [ Links ]

12. MERIZALDE DEL CARMEN, Bernardo, Estudio de la costa colombiana del Pacífico, Bogotá, Imprenta del Estado Mayor General, 1921.        [ Links ]

13. OLARTE CAMACHO, Vicente, Las crueldades de los peruanos en el Putumayo y en el Caquetá, Bogotá, Imprenta Nacional, 1932.        [ Links ]

14. OSORIO, Luis Enrique, Los destinos del trópico, Bogotá, Cromos, 1932.        [ Links ]

15. PÉREZ TRIANA, Santiago, "Prólogo", en TRIANA, Miguel, Por el sur de Colombia. Excursión pintoresca y científica al Putumayo, París, Garnier Hermanos - Libreros-Editores, 1907, pp. VII-XXIII.        [ Links ]

16. SAMPER, Miguel, La miseria en Bogotá y otros escritos, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1969.        [ Links ]

17. TRIANA, Miguel, Por el sur de Colombia. Excursión pintoresca y científica al Putumayo, París, Garnier Hermanos - Libreros-Editores, 1907.        [ Links ]

18. URIBE URIBE, Rafael, Reducción de salvajes, Cúcuta, Imprenta de El Trabajo, 1907.        [ Links ]

19. ______, Colombia. Conferencia cuyo resumen fue leído ante la Sociedad de Geografía de Río de Janeiro, Río de Janeiro, Typ. do Jornal do Commercio, 1907.        [ Links ]

20. YACUP, Sofonías, Litoral recóndito, Bogotá, Editorial Renacimiento, 1934.        [ Links ]

21. APPELBAUM, Nancy, Muddied waters. Race, region, and local history in Colombia, 1846-1948, Durham y Londres, Duke University Press, 2003.        [ Links ]

22. APPELBAUM, Nancy, MACPHERSON, Anne y ROSEMBLATT, Karin Alejandra (eds.), Race and nation in modern Latin America, Chapell Hill - Londres, The University of North Caroline Press, 2003.        [ Links ]

23. ARIAS VANEGAS, Julio, Nación y diferencia en el siglo XIX colombiano. Orden nacional, racialismo y taxonomías poblacionales, Bogotá, Universidad de lo Andes, 2005.        [ Links ]

24. ARNOLD, David, La naturaleza como problema histórico. El medio, la cultura y la expansión de Europa, México, FCE, 2001.        [ Links ]

25. BOURDIEU, Pierre, ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lingüísticos, Madrid, Akal, 2001.        [ Links ]

26. CASAS ORREGO, Álvaro y MÁRQUEZ VALDERRAMA, Jorge, "Sociedad medica y medicina tropical en Cartagena del siglo XIX al XX", en Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, No. 26, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, 1999, pp. 115-133.        [ Links ]

27. CASTAÑO, Paola, NIETO, Mauricio y OJEDA, Diana , "Política, ciencia y geografía en el Semanario del Nuevo Reyno de Granada", en Nómadas, No. 22, Bogotá, Universidad Central, 2004, pp. 114-125.        [ Links ]

28. DOMÍNGUEZ, Camilo y GÓMEZ, Augusto, Nación y etnias. Los conflictos territoriales en la Amazonia, 1750-1930, Bogotá, Disloque Editores, 1994.        [ Links ]

29. FIGUEROA, José Antonio, Del nacionalismo al exilio interior: el contraste de la experiencia modernista en Cataluña y los Andes americanos, Bogotá, CAB, 2001.        [ Links ]

30. GARCÍA LÓPEZ, Claudia Mónica, Las fiebres del Magdalena: la construcción de una noción medica colombiana, 1859-1886, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, 2005 [Tesis de maestría en Historia].        [ Links ]

31. GERBI, Antonello, La disputa del Nuevo Mundo. Historia de una polémica 1750-1990, México, FCE, 1982.        [ Links ]

32. GNECCO, Cristóbal, "Territorio y alteridad étnica: fragmentos para una genealogía", en HERRERA GÓMEZ, Diego y PIAZZINI, Carlo Emilio (eds.), (Des)territorialidades y (No)lugares. Procesos de configuración y transformación social del espacio, Medellín, La Carreta - Universidad de Antioquia, 2006, pp. 221-246.        [ Links ]

33. GUTIÉRREZ FLÓREZ, Felipe, Rutas y el sistema de hábitats de Colombia. La ruta como objeto: epistemología y nuevas cartografías para pensar el hábitat, Medellín, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, 2003 [Tesis de maestría en Hábitat].        [ Links ]

34. MÁRQUEZ VALDERRAMA Jorge, CASAS ORREGO, Álvaro y ESTRADA, Victoria Eugenia (ed.), Higienizar, medicar, gobernar. Historia, medicina y sociedad en Colombia, Universidad Nacional de Colombia sede Medellín - DIME, Medellín, 2004, pp. 103-110.        [ Links ]

35. MÚNERA, Alfonso, Fronteras imaginadas. La construcción de las razas y de la geografía en el siglo XIX colombiano, Bogotá, Planeta, 2005.        [ Links ]

36. NIETO, Mauricio, CASTAÑO, Paola y OJEDA, Diana, "El influjo del clima sobre los seres organizados’ y la retórica ilustrada en el Semanario del Nuevo Reyno de Granada", en Historia Crítica, No. 30, Bogotá, Universidad de los Andes, julio-diciembre de 2005, pp. 91-114.        [ Links ]

37. OLIVERA, Ana, Geografía de la salud, Madrid, Síntesis, 1993.         [ Links ]

38. PALACIO, Luis Carlos, "El papel de la salud y de la enfermedad en la conquista del territorio colombiano: 1850-2000", en PALACIO, Germán (ed.), Naturaleza en disputa. Ensayos de Historia Ambiental de Colombia 1850-1995, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia - ICANH, 2001, pp. 219-281.         [ Links ]

39. PEARD, Julyan G., Race, place, and medicine. The idea of the tropics in nineteenth-century Brazilian medicine, Durham y Londres, Duke University Press, 1999.         [ Links ]

40. PEDRAZA GÓMEZ, Zandra, "El régimen biopolítico en América Latina. Cuerpo y pensamiento social", en Iberoamericana. América Latina - España - Portugal, Vol. 4, No. 15, Berlín, Instituto Iberoamericano, 2004, pp. 7-19.         [ Links ]

41. PINEDA CAMACHO, Roberto, Holocausto en el Amazonas. Una historia social de la Casa Arana, Bogotá, Espasa, 2000.         [ Links ]

42. ROJAS, Cristina, Civilización y violencia. La búsqueda de la identidad en la Colombia del siglo XIX, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana - Norma, 2001.         [ Links ]

43. ROMERO BELTRÁN, Arturo, Historia de la medicina en Colombia. Siglo XIX, Bogotá, Colciencias - Universidad de Antioquia, 1996.         [ Links ]

44. SERJE, Margarita, El revés de la nación. Territorios salvajes, fronteras y tierras de nadie, Bogotá, Universidad de los Andes, 2005.        [ Links ]

45. SERNA DIMAS, Adrián, Ciudadanos de la geografía tropical. Ficciones históricas de lo ciudadano, Bogotá, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2006.         [ Links ]

46. STEPAN, Nancy Leys, "The hour of eugenics". Race, gender, and nation in Latin America, Ithaca y Londres, Cornell University Press, 1991.         [ Links ]

47. STEPAN, Nancy Leys, Picturing tropical nature, Ithaca, Cornell University Press, 2001.         [ Links ]

48. TAUSSIG, Michael, Chamanismo, colonialismo y el hombre salvaje. Un estudio sobre el terror y la curación, Bogotá, Norma, 2000.         [ Links ]

49. VILLEGAS VÉLEZ, Álvaro Andrés, "Los desiertos verdes de Colombia. Nación, salvajismo, civilización y territorios-Otros en las novelas, relatos e informes sobre la cauchería en la frontera colombo-peruana", en Boletín de Antropología, Vol. 20, No. 37, Medellín, Universidad de Antioquia, 2006 (en prensa).         [ Links ]

50. WADE, Peter, "The language of race, place and nation in Colombia", en América Negra, No. 2, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, diciembre de 1991, pp. 41-66.        [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons