SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue35The Wrath of Sugar: the 1976 Riopaila Sugar Mill StrikeThe Construction of the Heroic Image through Journalistic Discourse: the Case of the Peruvian Activist María Elena Moyano author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

hist.crit.  no.35 Bogotá Jan./June 2008

 

Movilización social e identidad nacional en el Caribe insular colombiano. Una historia social contada desde el diario de campo**

Social Mobilization and National Identity in Colombia's Caribbean Islands: a Social History based on Field Notes**

Carlos Andrés Charry Joya*

* Antropólogo con opción en Historia de la Universidad de los Andes (Bogotá), especialista en teorías y métodos de investigación en Sociología y Magíster en Sociología de la Universidad del Valle (Cali). Profesor (actualmente en comisión) del Departamento de Sociología de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia). Estudiante del Doctorado en Sociologia en la Universidad de Barcelona (España). Sus intereses investigativos se han centrado en el análisis documental y etnográfico, los procesos de formación del Estado y de la Nación, las dinámicas de integración de los grupos étnicos (con énfasis en las poblaciones afrocolombianas) y de los sectores populares en Colombia. Entre sus publicaciones más recientes se destacan: "El 9 de abril en Cali. Cambio social, poder y criminalidad en el Valle del Cauca". Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 34 (2006); "¿Nuevos o viejos debates? Las representaciones sociales y el desarrollo moderno de las Ciencias Sociales. Revista de Estudios Sociales (2006). ca_charry@yahoo.com; cscharry@antares.udea.edu.co

Artículo recibido: 13 de abril de 2007; aprobado: 13 de agosto de 2007; modificado: 21 de noviembre de 2007.


Resumen

A partir de una comparación de dos registros etnográficos, se hace un análisis de las transformaciones socioculturales acaecidas en la isla de San Andrés en los últimos 50 años, ejercicio en el que se esgrimen elementos que permiten diversificar las interpretaciones que han tomado a las diferencias culturales entre los pobladores nativos y los de origen continental como el principal referente para la explicación de los conflictos sociales ocurridos en el Caribe insular colombiano. En este sentido el argumento de este ensayo hace referencia a otra serie de procesos y dinámicas sociales ocurridas en esta región del país, explorando los posibles impactos ejercidos en la isla a raíz de la conformación de un modo de organización social complejo.

Palabras clave: San Andrés Islas, identidad nacional, movilizaciones sociales, Historia del tiempo presente, antropología, sociología.


Abstract

Based on a comparison of two ethnographic, this article analyzes the socio-cultural transformations that have occurred on the island of San Andrés over the last 50 years. This exercise uncovers elements that enable new ways of explaining the social conflicts that have occurred on Colombia's Caribbean islands beyond the standard interpretation that they stem from cultural differences between the native population and people from the Colombian mainland. In this sense, the article points to a series of other social processes and dynamics that took place in this part of the country, exploring the possible impacts that occurred on the island as a result of a more complex mode of social organization.

Keywords: Island of San Andrés, national identity, social mobilizations, History of the Present, anthropology, sociology.


INTRODUCCIÓN

En el tercer número de la Revista Colombiana de Antropología publicado en 1954 apareció un artículo que disonaba con la marcada vocación indigenista de las primeras etapas de la antropología colombiana. El artículo al que me refiero se titulaba "Algunos aspectos de estabilidad y desorganización cultural en una comunidad isleña del Caribe colombiano". Su autor es el investigador norteamericano Thomas Price Jr., un antropólogo de la Universidad de Chicago, quien había sido invitado por Gerardo Reichel-Dolmatoff a que publicara éste y otro artículo, que había aparecido con anterioridad en el segundo número de la misma revista. Se trataba de un ensayo programático en el que se planteaban las líneas generales de la investigación de los grupos afrocolombianos1. Este texto exhibía un especial interés por dinamizar dicho campo de estudios, iniciativa que quedó pospuesta hasta los albores de la década de 1970 con los trabajos comparativos iniciados por Nina De Friedeman y Jaime Arocha2.

En el artículo sobre la comunidad insular del Caribe colombiano, Price, además de exponer un problema de investigación innovador para esos años, propuso, a su vez, una línea de interpretación igualmente progresista, esto si se tiene en cuenta que se trataba de una época en la que antropólogos y sociólogos indagaban sobre las formas de cohesión armónica y funcional de las estructuras sociales, de las partes con el todo3. Por el contrario, en su articulo se expresó una marcada intención por evidenciar las contradicciones y conflictos que vivía la sociedad sanandresana de mediados del siglo XX, una sociedad que para aquel entonces comenzaba a convertirse en uno de los principales centros de atención del gobierno nacional y de su política de hacer de esa Colombia extracontinental una parte integral del país, a partir de la implementación de la figura de puerto libre que se había iniciado bajo el gobierno del general Rojas Pinilla.

Como se verá a continuación, el informe presentado por Price Jr., plantea una serie de inquietudes acerca del funcionamiento de la estructura social sanandresana, así como de los cambios sufridos por ésta en las últimas décadas. Con el propósito de dar cuenta de tales cambios, este acercamiento se apropia de una perspectiva de análisis experimental, inspirada en diversos enfoques de las ciencias sociales, entre los cuales se encuentran la descripción densa planteada por Clifford Geertz4 y la historia del tiempo presente propuesta por Pierre Nora y Pierre Sauvage5.

Por su parte, la estructura del documento se compone de cuatro secciones. En la primera se presentan los puntos centrales de la etnografía de Thomas Price Jr. que servirán para la elaboración de los análisis que intenta sugerir este artículo. La segunda, examina las implicaciones de la apertura del puerto libre en la composición de la estructura social sanandresana, para luego continuar con una aproximación a los complejos modos de cohesión social ocurridos en la isla mayor del Archipiélago, exploración que se desarrolla a partir de una acercamiento etnográfico a dos expresiones disímiles de la actual organización social isleña: las protestas y los desfiles patrióticos. El documento finaliza con unas consideraciones en las que se plantean algunas conclusiones preliminares derivadas del caso estudiado.

1. La mirada de un etnógrafo de mediados del siglo XX en San Andrés Islas

Las primeras impresiones de Price dan cuenta de la celotipia que marcaron esos años de la vida social sanandresana, en la que se expresa la generalizada insatisfacción de los pobladores isleños en su esfuerzo por tener algún grado de injerencia sobre las decisiones que se tomaban en Bogotá en relación con su territorio. Al respecto comentaba nuestro etnógrafo:

"Debido a las tan limitadas oportunidades que tiene el isleño para tomar parte en la administración de su tierra y también el hecho de que buena parte de las actividades de la administración se interpretan como contrarias a sus propios intereses, se considera como no suyo al gobierno local quien representa así más bien una entidad que debe ser antagonizada en lugar de apoyada. La escasez de empleos actualmente accesibles para los isleños, no importa cuál sea su filiación política, es un motivo de franco descontento y a la gente le gusta acordarse de los tiempos pasados cuando algunos de ellos formaban una junta asesora del Intendente. En la actualidad las actividades políticas quedan pues en gran parte en una esfera particular debido al miedo de represalias; el tradicional interés en las intrigas políticas actualmente se satisface sea en forma de memoriales contra la administración local, que se envían al Gobierno Nacional en Bogotá, sea en forma de no cooperar con las iniciativas que emanan de la Intendencia, o sea en argumentos acerca de qué es lo que sí debería hacerse, etc. [...] Pero la opinión pública está dividida acerca del rumbo que debería tomarse para tener éxito. Hay indicios de que una determinación concreta, para una acción efectiva, se está cristalizando en las mentes de potenciales dirigentes de la generación joven, pero aún no han surgido personalidades dominantes"6.

De igual modo, el antropólogo norteamericano realizó un detallado informe sobre la organización social isleña, en el que se presenta la coexistencia de un amplio número de prácticas y creencias de diversa índole, que al ser contrastadas con la lógica del discurso de la Iglesia Bautista, institución que negaba la conexión cultural de los nativos sanandresanos con África y cuyas tradiciones eran, por lo demás, juzgadas por esta Iglesia como prácticas paganas, dan cuenta de un fuerte conflicto interno. Tal conflicto estaba configurado por la oposición de los principales sistemas representacionales a través de los cuales los isleños construían su versión de la realidad. Siguiendo la prestación de Price, buena parte de las pautas socioculturales del pueblo nativo sanandresano de mediados del siglo XX estaban fundamentadas en la creencia de un conjunto de entidades espirituales, totalmente alejadas de la lógica y de las prácticas cristianas, como lo son las creencias en los duppies7 y la comunicación que con éstos hacia el obiaman8. Sobre la figura del obiaman recaían los conflictos de las relaciones sexuales, la traiciones y toda clase de engaños eran encubiertos por los servicios de este personaje, que a través de un conjuro lograba diluir matrimonios, enredar negociaciones, provocar enfermedades (como la del mal de ojo) e, incluso, causar la muerte de un enemigo si así lo deseaba la persona que acudía a él; obviamente, esto se realizaba después de haber transado una amplia suma económica, lo que daba cuenta de pautas de comportamiento que se alejan de lo que convencionalmente la antropología ha registrado sobre las denominadas sociedades tradicionales. Con relación a estas prácticas comentaba el acucioso investigador de la Universidad de Chicago:

"Como ocurre en todas las sociedades, existen naturalmente individuos para los cuales estas sanciones no son lo suficientemente coercitivas y las circunstancias pueden llevar a una persona a cometer infracciones. Sin embargo, en muchos casos el acatamiento está fomentado por una categoría de creencias llamadas obia o negromansi (nigromancia) que constituye la variable isleña de la brujería, conectada también con el espiritualismo. Acerca de las creencias específicas pertenecientes al campo de la brujería, hay considerable variación pero, por lo general, existe la convicción de que tal fuerza mágica existe y que se puede aprovechar para ciertos fines como la venganza, el amor o la adquisición de bienes por la lotería y otras maneras de juego; su ejercicio, sin embargo, es más bien limitado y generalmente restringido a las familias de clase baja"9.

En otro aparte de su artículo, Price realizó una excelente descripción de las formas de organización familiar y las relaciones de pareja, sobre lo cual afirmaba que eran muy abiertas a pesar de la presión que ejercía el discurso bautista, que tiende a promover las relaciones estables y "la vida en familia". Las siguientes son las observaciones del etnógrafo, quien hace referencia a uno de las cinco categorías de mujeres que existían en la Isla para ese entonces:

"La segunda categoría, la de las sweethearts, está formada por mujeres que viven en relaciones ilegítimas semi-permanentes o permanentes con un solo hombre, lo que análogamente corresponde a la institución de la 'querida' o 'amante' en los pueblos de área de Cartagena. Públicamente no se les discrimina, a pesar de que ocupan una posición social inferior a las legalmente casadas. Como regla general un hombre no vive abiertamente en la misma casa con su sweetheart, aunque tenemos noticias de varios casos en que sí ocurre así"10.

Estos comentarios y observaciones de Price contrastan con el renovado interés que los científicos sociales colombianos expresaron por la situación social y cultural de la Isla desde mediados de los años ochenta y que continúa hasta al presente, con la elaboración de un sin número de trabajos de grado y de la publicación de artículos y ponencias en congresos especializados11. Este grupo de estudios se inclina a afirmar que el desarrollo social del pueblo nativo sanandresano es consecuente con un proceso de formación semejante al de una comunidad. Sin embargo, la etnografía de Price resulta de nuevo provocadora en este sentido, pues proporciona información que enriquece y diversifica el complejo análisis de la sociedad sanandresana, permitiendo entender que sobre el concepto de comunidad (el cual tiende a esencializar el desarrollo, muchas veces traumático, de las relaciones sociales) se ciernen otro tipo de instituciones y procesos sociales12. En relación con este asunto, Price desarrolló un detallado informe sobre la composición de clases sociales en la Isla mayor del Archipiélago, que resulta pertinente para adoptar como modelo interpretativo que explique las profundas transformaciones sufridas por la sociedad insular. Así, tal como lo ha referenciado la teoría sociológica posestructuralista, los procesos de formación de las clases sociales se ensamblan en esferas mentales tan profundas e íntimas del individuo como lo hace la cultura, teniendo la habilidad de organizar buena parte de las funciones sociales y psíquicas del individuo. En este sentido, los conceptos de habitus y enclasamiento implementados por Pierre Bourdieu13 son ampliamente funcionales para hacernos una idea de los fenómenos a los que se refirió Price hace más de medio siglo, sobre los cuales afirmaba que

"Hay dos pautas de pensamiento y de conducta contradictorias en lo que se refiere al puesto que corresponde jerárquicamente a un individuo dentro de la sociedad isleña, es decir, a una clase social. Por un lado se pone mucho énfasis en la igualdad, afirmándose que nadie es 'mejor' que los demás, pero por otro lado, después de un análisis de las relaciones interpersonales y de grupo, se descubre lo que en realidad es un sistema de dos clases, aunque la gente generalmente niega su existencia. […] El criterio más evidente de la participación en una clase social es el meramente físico del modo de vida, definido por la calidad de la casa, su localización, la clase de vestido y de los bienes"14.

Para finalizar este recorrido por la etnografía de Price es necesario destacar las apreciaciones que efectuó este investigador sobre las características del conflicto social configurado por el pueblo nativo raizal y los agentes sociales continentales; esto con la finalidad de tener una apreciación panorámica acerca de los resultados y las valoraciones que atravesaba el proceso de integración de la Isla al Estado colombiano en esa época:

"Frecuentemente se oye la expresión: "Nosotros no somos colombianos sino isleños", afirmación basada más bien en la diferente herencia cultural y en las costumbres actuales de vida diaria y no tanto en no querer reconocer su nacionalidad. […] Los colombianos (se refiere a la gente del continente) tienden a atribuir a los sanandresanos una posición en la escala humana algo más baja que la que dan a los chocoanos rurales, hecho que conocen bien los isleños y por lo que se resienten profundamente. La raza refuerza, pues los sentimientos de solidaridad, originada en un complejo de costumbres comunes y en una determinación creciente de resistir a la intrusión en su modo de vida, intrusión que se cree ser el objetivo final del gobierno colombiano"15.

2. La apertura del puerto libre y los procesos sociales no planeados de San Andrés Islas. Nuevas realidades, nuevos conflictos

De manera evidente la etnografía de Thomas Price Jr. mostró una sociedad franqueada por discursos diversos y lógicas sociales contradictorias, en el que intervenían tanto el papel conservador de la Iglesia Bautista, como la presión latente del gobierno colombiano de acercar esta región extracontinental del país a la vida nacional. A la vez, en la etnografía de Price se percibe una sociedad marcada por profundos rasgos afrocaribeños, en el marco de una estructura social aún acostumbrada a la poca movilidad, pero que, a pesar de todo, se encontraba organizada en clases sociales. Sin embargo, el análisis presentado por Price Jr. desconoció que la celotipia entre la población isleña y los administradores públicos venidos desde el continente era de vieja data, que dicho conflicto tenía sus origines en el siglo XIX, y que esta celotipia encubría el hecho de que desde las primeras décadas del siglo XX se habían configurado en el Archipiélago complejas redes clientelistas, organizadas desde los tradicionales partidos políticos continentales, que luchaban por el control burocrático y electoral de la Isla16.

Al mismo tiempo es indispensable reconocer que para la época de las observaciones de Price, buena parte del grupo de jóvenes de buena familia, hijos de reconocidos comerciantes, educados en las escuelas bautistas, que lograron acceder a estudios universitarios en los Estados Unidos; tuvieron contacto con el movimiento afroamericano que se gestaba en ese país, a través de figuras tales como Malcolm X y Martin Luther King. En la forma en que lo narra la memoria oral de algunos nativos sanandresanos, muchos de estos jóvenes de buena familia que regresaron a San Andrés durante los años sesenta con el objetivo de ejercer importantes cargos públicos, vieron frustradas sus intenciones, debido a la compleja red clientelar fraguada entre los funcionarios públicos de origen raizal y un cerrado grupo de políticos de origen cartagenero, que llevaba más de dos generaciones viviendo en la isla. Debido a esta situación, muchos de esos jóvenes decidieron ordenarse como pastores de la Iglesia Bautista, alcanzando las más altas posiciones de poder dentro de la estructura organizativa de esa importante institución17.

De otra parte, es importante tener presente que para la época de las observaciones de Price, la isla de San Andrés fue visitada por el Presidente de la República, el general Rojas Pinilla en noviembre de 1953. El objetivo de su visita era bastante claro: dar inicio a las obras necesarias para la construcción de un puerto libre, determinación sobre la que venían presionando de manera angustiosa distintos personajes de la vida política isleña (nativos y no nativos) desde finales la década de 194018. Estas medidas demostrarían que el despliegue emprendido por el Estado era producto de los diversos intereses que expresaban los agentes sociales continentales intereses que estaban cambiando radicalmente la representación que se tenía de esta región del país. Una actitud que, sin lugar a dudas, era subsidiaria de los conflictos fronterizos con Nicaragua, como también de la necesidad de dominar y colonizar el territorio.

Como ejemplo de tales dinámicas se encuentra el significativo crecimiento que comenzó a experimentar la industria turística, la que fue impulsada por las principales compañías de aviación nacionales. A través de los conocidos paquetes turísticos, las familias de clase media de los principales centros urbanos del continente, comenzaron a aprovechar las ventajas del puerto libre para adquirir bienes de consumo como, por ejemplo, electrodomésticos y ropa, productos que eran importados por un creciente número de comerciantes de origen siro-libanés, que se instaló de manera permanente en la isla entre las décadas de 1950 y 1960. Entre tanto, en el centro urbano y comercial, antiguamente denominado como North End, un nutrido número de familias tradicionales del Archipiélago comenzaron a comprar tierras con el objetivo de arrendarlas o de venderlas directamente a las cadenas hoteleras nacionales e internacionales, las cuales comenzaron a construir en ellas complejos de gran envergadura19.

La pugna por el control y administración de la tierra que suscitó la apertura del puerto libre, estuvo ligada a las tensiones existentes desde décadas atrás entre las clases sociales, pues como lo permite entrever la misiva enviada por el ministro protestante Gonsalves en 1928 al Intendente de aquel entonces, el bogotano Jorge Tadeo Lozano, la situación vivida por los nativos más pobres del archipiélago no era nada satisfactoria, dado que un reducido grupo de apoderados locales ofrecían usureros prestamos a las pequeñas familias de clase baja20. Con la llegada del puerto libre, que trajo consigo una fortísima inyección de capital foráneo, estas personas utilizaron su primacía legal en los negocios de finca raíz para socavar el mayor provecho. Los conflictos en interior y entre familias por la posesión de tierras fueron numerosos, peleas entre hermanos, envenenamientos y asesinatos marcaron el final de la década de los cincuenta y casi toda la década de 196021.

En medio de este proceso, las relaciones de la población nativa con el Estado seguían siendo materia de profundas controversias. Como ejemplo de ello se encuentra la denuncia hecha ante la ONU por un nativo de Providencia que residía en Nueva York, pidiendo la ejecución de un estudio sobre del desplazamiento vivido por los nativos en las esferas administrativas del sector público, por lo cual proclamaba la separación de las Islas de la custodia colombiana con el objetivo de crear una república independiente, denominada como Federal Republic of Old Providence22.Por otra parte, para esos años industriales y comerciantes del interior del país emprendieron una vehemente campaña de opinión en contra de la apertura del puerto libre, con lo cual pretendían controvertir el funcionamiento y los beneficios de esta figura comercial, pues argumentaban que ésta permitiría la entrada desmedida de mercancías extranjeras, que terminarían desplazando los productos nacionales que ellos producían y comercializaban23.

Sin embargo, el hecho más importante ocurrido durante los años 60 confirma las condiciones traumáticas del proceso social emprendido desde la apertura del puerto libre, hecho sobre el que se entretejieron diversas interpretaciones. En mayo de 1964 de forma inexplicable, se incendió la casa de gobierno de la Intendencia. El incendio se originó en el cuarto en el que se encontraba el archivo, lugar que albergaba todos los documentos de la notaria, esfumándose con ello, cédulas, registros civiles, escrituras, certificados de propiedad y un número incalculable de folios y expedientes24. Personas que presenciaron los acontecimientos comentaron que este hecho generó -como era de esperarse- un estado de incertidumbre y de desorganización administrativa, que afectó especialmente los negocios asociados a la finca raíz; así las deudas, ventas y cualquier tipo de trámite asociado con este sector económico quedó suspendido por varios meses, e incluso, por años. Las quejas y reclamos que suscitó este acontecimiento llegaron hasta Bogotá, lo que obligó a que gobierno nacional enviara una comisión del Instituto Colombiano de la Reforma Agraria, INCORA, para que realizara un estudio con el cual se pretendía reglamentar y legalizar las propiedades. No obstante, la noticia de la posible presencia de los inspectores del gobierno nacional no fue bien recibida, pues unos sectores de la población nativa alegaban que las intenciones del INCORA estaban encaminadas a declarar en la Isla una amplia zona de terrenos baldíos, en los cuales se pretendía impulsar la instalación de una base militar. Como respuesta a ello, se conformó una comisión integrada por prestigiosas personalidades locales, los que hicieron lo posible para evitar la presencia de los inspectores provenientes de Bogotá, situación que terminó dejando serías dudas sobre el origen de las propiedades y generando un ambiente de protesta y de anticolombianismo25.

Se da un proceso de proletarización en la agricultura comercial del Valle del Cauca y otras regiones de país: asalariados de planta en haciendas e ingenios y temporeros (entre los que se cuentan los "iguazos") por el sistema de enganche de contratistas. La contradicción está en que los temporeros que eran el 91%, fueron campesinos sin tierra que se asumían como tales, participando en calidad de usuarios campesinos y, al mismo tiempo, vendiendo su fuerza de trabajo a un contratista-patrón, siendo proletarios de hecho.

Hacia mediados de la década de 1970 se conformó el Comité Pro Defensa de los Intereses del Archipiélago, movimiento integrado en su mayoría por los más prestigiosos comerciantes isleños, y que organizó una serie de protestas en contra el gobierno de Alfonso López Michelsen por considerar que éste pretendía lesionar sus intereses al sugerir la imposición de impuestos a su actividad comercial. Por su parte, los años ochenta registraron diversas manifestaciones, desde aquéllas que proclamaban la soberanía de Colombia sobre el Archipiélago, tras la intención del gobierno sandinista de invadir las Islas26, hasta las que continuaban luchando por la adquisición de un mayor grado de autonomía sobre el territorio. Tales iniciativas dieron origen a la conformación del movimiento Sons of the Soil, el cual emprendió un trabajo serio y comprometido por la reglamentación de un estatuto raizal. Este movimiento se caracterizó por conjugar diferentes estrategias de acción, entre las cuales se incluían las denuncias elevadas a la Presidencia de la República, el lobby a parlamentarios sensibles con los problemas del archipiélago, así como la organización de manifestaciones públicas. Todas estas acciones lograron su cristalización varios años después, con la creación de la Oficina de Control de Circulación y Residencia, OCRE, la sanción de la Constitución de 1991 (art.310) y la posterior expedición de la Ley de negritudes (o Ley 70 de 1993), que dio pie a la elaboración del denominado Estatuto Raizal desde 199727.

Pero las medidas adelantadas no fueron suficientes o simplemente fueron mal implementadas, haciendo que el número de personas provenientes del continente -que en su mayoría vive en condiciones de ilegalidad- no decreciera. La mayor parte de esa población se constituye de afrodescendientes emigrados de la Costa Atlántica, que han conformado barrios subnormales, producto de la influencia ejercida por políticos de ascendencia sirio-libanesa, que a través de la creación y cooptación de las juntas de acción comunal, permitieron el ingreso de personas desplazadas de las llanuras de Sucre y Cesar, como también de los tugurios de Cartagena y Barranquilla.

Tales circunstancias hicieron que el proceso social no planeado a través del cual los isleños nativos, los continentales y los sirio-libaneses iban creando redes de interdependencia mutuas, comenzaría su etapa crítica de complejización, situación que desbordó el marco de acción emprendido por un grupo de isleños nativos en pro de la defensa de los derechos de su población. Como resultado de todo este proceso se encuentra el progresivo acercamiento, así como también la intensificación de los conflictos y las enemistades (celotipia) entre los diferentes grupos y actores sociales, que ahora hacen parte de la estructura social isleña, condiciones que han repercutido en la degradación de los niveles del conflicto y de la calidad de vida de todos los habitantes de las Islas28. Empero, resulta a su vez significativo reconocer que de tales acercamientos e interdependencias surgieron toda clase de relaciones sociales: uniones matrimoniales, alianzas políticas, comerciales, y de un nivel aún más difuso, como lo fueron las relaciones resultantes del turismo masivo. Estas dinámicas dieron paso a un nuevo y complejo orden social, caracterizado por el crecimiento urbano y demográfico irregular, el desempleo y el aumento de la criminalidad. Factores que desbordaron ampliamente las diferencias étnico culturales que caracterizaron los conflictos entre los nativos y continentales previos a la instauración del puerto libre29.

Este conjunto de situaciones nos llevan a considerar otras pautas de organización social, que exhiben las complicadas dinámicas de hibridación social y cultural ocurridas en las últimas cinco décadas en el Archipiélago30, dinámicas que encuentran su expresión en la vida cotidiana y en las formas socioculturales contemporáneas, en las que las protestas y los desfiles juegan un papel distintivo.

3. Protestas y desfiles. Las transformaciones socioculturales de San Andrés Islas analizadas desde la perspectiva de un diario de campo31

3.1 Una protesta muy peculiar

Isla de San Andrés, 8 de junio de 1999

Después del almuerzo con Taga, mi amigo y anfitrión, me senté a dialogar con él sobre los problemas sociales y políticos de San Andrés. Fue un momento bastante especial, pues allí emitió un conjunto de ideas sobre las cuales lo había interpelado antes, pero que decidía evadir con bromas y comentarios sarcásticos. Esta vez sus ideas fueron claras y directas, lo que me causó un profundo interés. Una de ellas la expresó de la siguiente manera: "¿Es que en Colombia uno tiene que volverse guerrillero y violento para que lo que tengan en cuenta y lo escuchen? En el interior, los guerrilleros lograron un despeje porque tomaron el camino de las armas, y al parecer aquí nos va a tocar hacer algo parecido: volvernos desobedientes para que nos escuchen". En otro momento del diálogo salió otra idea impactante: "La verdad yo no sé -me decía con cierto desconsuelo- ¿somos o no colombianos?; la gente del interior quiere a San Andrés, pero yo no sé si la quiere por lo que tiene adentro. Aquí sólo vienen por lo lindo y paradisíaco del lugar, pero ¿vendrán porque aprecian a los sanandresanos?". También mencionó problemas que yo ya había escuchado cuando entreviste a algunos jóvenes sanandresanos que contacté en Bogotá el año pasado. Problemas como que la gente de origen sirio-libanés estaba consolidando con fuerza un monopolio sobre los cargos públicos y la discriminación que la gente blanca del interior suele hacer sobre el sanandresano, tratándolo de deshonesto y ordinario.

Luego de este diálogo que se extendió hasta las tres de la tarde, salimos a encontrarnos con el resto del grupo en la Iglesia Bautista de La Loma. En la entrada de este recinto y por toda la cuadra había gente dispersa que vestía de blanco y portaba banderas del mismo color, en señal de que su manifestación sería, ante todo, pacífica. Entramos a la iglesia en donde se encontraba uno de los reverendos bautistas dando un largo discurso, luego pasó un hombre de entrada edad al que no pude identificar, que habló sobre la territorialidad y la soberanía de los sanandresanos sobre su isla. Para finalizar esta introducción a la marcha pasó al estrado otro reverendo bautista, que leyó un aparte de La Biblia que relataba la forma como Jesucristo luchó por la purificación de la tierra prometida. Al finalizar la lectura el pastor expresó la siguiente frase: "Ha llegado la hora hermanos míos de hacer lo que Jesucristo había realizado: purificar nuestra tierra". Se me hizo particular que después de leer en inglés, el reverendo se expresara de esa manera y en español, lo cual me hizo suponer que el mensaje no sólo iba dirigido a los pobladores nativos presentes.

La asistencia del pueblo raizal a esta movilización fue masiva, eran casi cinco cuadras ocupadas por personas. Calculo que eran alrededor de 3000 a 4000 los asistentes a la marcha. La movilización comenzó con el grito de un joven que desde una camioneta y con megáfono en mano decía: "What do we want?", mientras que la gente respondía: "RESPECT!", y volvía el joven a preguntar: "What do we get?", "UNRESPECT!" respondía la gente. En la marcha había personas que portaban pancartas alegando por el respeto a los derechos humanos, sobre el respeto a la territorialidad del isleño en su Isla. Una de tales pancartas traducía algo así como "Podrás asesinar nuestros cuerpos, pero nunca podrás eliminar nuestras ideas". Especialmente me llamó la atención una que invitaba a recordar que los sanandresanos se adhirieron libremente a la Nueva Granada en contra de la opresión de la Corona española, como una señal de protesta a la falta de libertad, y también, de alguna forma, la frase tenía la connotación de que como libres llegaron, libres se podrían separar. Luego de los gritos, la gente empezó a cantar coros en los que se decía que la Isla es un lugar de paz y de libertad. Estos coros tenían una acentuada influencia de los cantos que se usan en las Iglesias bautistas; sin embargo a éstos se le acoplaron las palabras de tal manera que rimaran y no trastornara la melodía característica. Me sentí conmocionado, tanto por lo que decían los coros, como también por la fuerza y la buena entonación que el público expresaba.

Decidí adelantarme hasta la cabeza de la marcha, en donde se hallaba el grupo de personajes destacados que lideraban la movilización. Allí se encontraban un reverendo de la Iglesia Bautista con un megáfono invitando a la gente a que se adhiriera a la marcha; los invitaba diciendo: "Sigan la luz del Señor, pues ha llegado la hora de hacernos respetar". A un lado del reverendo estaban los personajes más distinguidos del pueblo raizal, un grupo de damas y los ministros de las otras iglesias protestantes, lo cual indicaba un alto grado de integración y coordinación entre éstas; esto si se tiene en cuenta que por años han entablado fuertes disputas por la adhesión de fieles a sus respectivas instituciones. Hoy marchaban todas juntas. Todos llevaban entrelazados sus brazos mientras lo hacían. Al frente de ellos iban unos jóvenes que hondeaban la bandera del departamento, y otros, aunque parezca extraño, portaban con orgullo el tricolor nacional.

Al llegar a la Gobernación, después de cruzar el edificio de la Procuraduría Departamental, uno de los reverendos de la Iglesia Bautista se levantó sobre el techo de la camioneta que transportaba el sonido, tomó el micrófono y se dirigió al pueblo que seguía la marcha, también lo hizo a la gobernación y con especial énfasis al gobernador. Su discurso reclamó respeto de parte del gobernador recientemente nombrado como encargado, tras el arresto del anterior al que se le sindica de haber prestado su nombre para el lavado de activos del narcotráfico. Hacia unos pocos días el gobernador encargado había citado a una reunión con los dirigentes políticos de la isla y los ministros de las diferentes iglesias. En ésta el gobernador encargado no estuvo de acuerdo con las peticiones hechas por este grupo de dignatarios (muchos de los cuales estaban presentes en la marcha), por lo cual se levantó de la mesa de conversación y se fue sin dar explicación alguna. Este desden, que irritó de tal manera a este grupo de dignatarios locales, se sumó a los presuntos atropellos que hacía unos días miembros del Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, habían realizado en la zona de Barrack a un par de jóvenes, a lo que habría que agregar la amenaza de posibles despidos masivos en la gobernación -el principal empleador de esta región.

El discurso del pastor mostró a un gobernador tirano con sus empleados, que además tenía la arrogante actitud de pretender limpiar la Isla del manto de corrupción que había invadido a estas tierras. Sin embargo, desde su óptica tales adjetivos eran una influencia de los colombianos continentales, y afirmaba de manera categórica que si éstos estaban presentes era por el contacto de los isleños con los pañas o continentales. Por otro lado, el pastor protestante se dirigió al gobierno nacional, al que pidió tomar prontas y drásticas medidas, en particular en lo relativo con el problema de la territorialidad, pues para él "nosotros los isleños estamos siendo unos desplazados en nuestra propia tierra". Sobre este punto el pastor enfatizó, haciendo alusión a los cientos de inmigrantes ilegales que habita ban en San Andrés, a los que se les asocia con la formación de barrios subnormales y con el aumento de la criminalidad. Seguidamente dijo que la Isla no necesitaba de extranjeros que tenían inundado de comercio a San Andrés y que no invertían en ella los beneficios resultantes de ese comercio, a lo cual agregó que el archipiélago debería estar gobernado por un isleño, argumentando que en la población nativa existen personas suficientemente preparadas para cumplir a cabalidad con las responsabilidades de ese cargo.

Entretanto la gente que participaba de la marcha afirmaba con comentarios y chistes las denuncias que el reverendo hacía desde los micrófonos. No obstante, la actitud de la gente era mucho más afable, casi carnavalesca, siempre sonrientes, cantando y repitiendo el lema de la marcha, que luego de la intervención del reverendo al frente de la gobernación pasaron a ser de "AFUERA, AFUERA, AFUERA!!!", gritos que se oían cada vez que el pastor necesitaba hacer una pausa. El pastor terminó su arenga con la siguiente frase: "¿Colombia quiere a San Andrés con sanandresanos o sólo quiere a San Andrés?. Nuestra Colombia tiene que entender y que aceptar la diferencia y esto tiene que hacerse ver en nuestra isla, porque San Andrés ha sido y será para los sanandresanos." La gente, eufórica, aplaudió y festejó por un periodo de cinco minutos seguidos, tal y como se había sugerido desde el inicio de la manifestación en la Iglesia Bautista de La Loma.

3.2 Desfile y carnaval. La celebración de las fiestas nacionales en San Andrés

Isla de San Andrés, 8 de agosto del 2000

Como lo pude constatar el pasado 20 de julio, las afirmaciones dadas por varios isleños nativos sobre la celebración de las fiestas patrias son ciertas. Éstas tienen un amplio despliegue en la isla de San Andrés, y si bien es cierto, también éstas obedecen a la antigua pretensión del Estado de integrar a los habitantes del archipiélago; muchos de ellos han afirmado que con el tiempo éstas festividades se han quedado en la memoria del pueblo sanandresano, llegando incluso a decirse que ya hacen parte de su tradición cultural. En la Isla se celebran cada una de las fechas importantes a nivel nacional. A cada sector le corresponde la conmemoración de una de las fiestas. Es así como la pasada fiesta del 20 de julio se realizó en el sector del centro, donde a la par de la mayor concentración hotelera se encuentran también los edificios de las más importantes instituciones públicas. La fiesta del 7 de agosto, por su parte, se celebró en el sector de San Luis, y la del 12 de octubre (muy poco celebrada en el resto del país) se celebra en el sector de La Loma.

Según se puede entrever, los desfiles expresan la integración del pueblo raizal a las dinámicas nacionales, pues alrededor de éstos se genera una amplia expectativa. Los jóvenes que orgullosamente participan en las bandas musicales de los principales colegios de la Isla comienzan a practicar sus esmeradas presentaciones una vez entran al periodo de vacaciones de mitad de año. Como pude observar hace unos días para el desfile del 20 de julio, desde tempranas horas mujeres y hombres salen con su mejor traje con el fin de ajustar todos los preparativos del desfile, adornan sus casas con las banderas del departamento y de Colombia, para luego salir a las calles en búsqueda del mejor puesto para observar el conmemorativo desfile. Los colegios preparan bailes, juegos y comidas típicas para estos días. Los niños se disfrazan con atuendos tradicionales, y es muy común ver que cada uno de los colegios escoja la mejor pareja vestida, llegándose incluso a realizar un concurso sobre el mejor traje típico entre los colegios más representativos. Este desfile comenzó en la Avenida 20 de julio, más específicamente en el parque Simón Bolívar. Allí se reúnen todas las bandas que van a desfilar, iniciando con la de la Policía y la Escuela naval, después iba un grupo de bandas de colegios y de instituciones tales como el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y la Cámara de Comercio Júnior, terminando con la banda del Batallón que tiene instalado aquí el Ejercito Nacional.

Desde la casa de la Gobernación, el Gobernador, el Comandante del Ejército, de la Escuela naval y de Policía, defensores del pueblo y la Secretaria de Gobierno presenciaban el conmemorativo desfile. Al frente de estas autoridades se había dispuesto un callejón dividido por cintas de precaución, que apartaba al público particular. Entretanto el resto del público buscaba refugio en la sombra de un árbol, pues el día fue caluroso y de poca brisa. Recuerdo que cada vez que pasaba un personaje especial, que lucía bien vestido, el público aplaudía con entusiasmo y emitía elogios. En definitiva, se trataba de un día para festejar y compartir en familia.

Alrededor de ese desfile existió mucha incertidumbre, pues la Gobernación no había autorizado su realización, argumentando que no tenía presupuesto para desarrollarlo. Sin embargo, cuatro días antes, la Secretaria de Gobierno autorizó su realización, lo cual generó gran controversia. Por un lado las emisoras locales que cumplieron la función de difundir la noticia expresaban lo bueno que era mantener esta institución tan tradicional y necesaria para los habitantes isleños. Un caso específico de esto fue el programa de opinión de Daniel Newball en la emisora La Voz de las Islas, en el que él mismo recordaba que cuando era pequeño la fiesta del 20 de julio era tan ansiada por los niños como la misma fiesta de Navidad.

De otra parte, algunos directores de los colegios tradicionales, especialmente del colegio bautista de La Loma, llamaron la atención sobre la realización del desfile, pues consideraban que era un gasto inadecuado para la situación fiscal del Departamento, aun más si se consideraba que la economía de los padres de familia no era la mejor, teniendo en cuenta que muchos funcionarios públicos no recibían pago desde hacía varios meses. Por esta razón se generó un debate en la misma emisora, pues la mayoría de padres de familia raizales que se comunicaron para expresar su opinión llegaron a decir que el desfile debería realizarse, aunque fuera haciendo un esfuerzo o pidiendo prestado, pues "no se podía dañar la tradición".

A diferencia de lo que observé para el 20 de julio, el desfile del 7 de agosto, que es celebrado en el tradicional sector de San Luis, fue muy distinto. No tuvo tanta etiqueta ni estuvo envestido de tanta institucionalidad. Los disfraces evocando el vestuario tradicional de una pareja isleña aparecieron con mayor frecuencia y las bandas tenían más soltura para fusionar ritmos afros con las notas marciales, al igual que sus vestimentas que lucían mucho más coloridas. Fue un desfile mucho más alegre en su recorrido, pues después de presentar los honores a los altos dignatarios, los jóvenes de las bandas cambiaron su atuendo y se desplazaron -como es tradición- al bar Yellow Moon, que queda a un par de cuadras del polideportivo de San Luís, lugar en el que se da por terminado el evento. Este bar se encuentra ubicado en el vecindario de Jenny Bay. Precisamente fue su dueño quien me ha hospedado en uno de los apartamentos que tiene especialmente organizado para turistas; con esta persona he construido una fuerte amistad, que me permitió estar presente en la "celebración" que se armó después del desfile.

Todos, tanto hombres como mujeres, sacaron su mejor atuendo para ir al bar de "Taga". Con las notas de la champeta y el vallenato se mezclaron las botellas de ron y cerveza. El baile sensual de las mujeres incitaba a los hombres a gastar y gastar cada vez más; yo estuve incluso sirviendo por ratos de barman en la barra, pues ni mi amigo ni sus empleados daban abasto. Lo cierto es que las muchachas lucían muy atractivas, mucho más de lo normal. La mayoría de ellas trató de ponerse lo más apretado y corto que tuvieran en su armario. Los hombres también traían sus mejores atuendos, pero para ese momento de la noche la mayoría ya lucían desarreglados por el efecto del alcohol. Cuando empezó el baile de champeta, terapia y vallenato, se habilitó un cuarto oscuro como pista especial para las parejas que quisieran mayor privacidad. Al frente de la barra llegaron otras parejas y gente que buscaba compañía para bailar, mientras que los niños que llegaron con sus padres divagaban por todo el lugar, de un lado a otro, jugando en la arena de la playa o en los columpios de un pequeño e improvisado parquecito que queda junto al bar.

La gente se ponía eufórica con la música del Sayayin, popular cantante cartagenero de champeta, quien ofreció un par de conciertos en la Isla hace pocos días. También disfrutan mucho de la terapia palenquera, que en mi concepto suena más aquí que en el mismo San Basilio. Creo que el Yellow Moon triplicó la usual asistencia de un día agitado y así como fue de numerosa la asistencia, también lo fueron los problemas como las peleas con picoebotellas entre isleños nativos y los costeños, que son despectivamente llamados como champetuos. Las griterías y jaladas de pelo entre las mujeres por la traición de un hombre, el consumo de alcohol, los abusos a las muchachas por parte de los hombres adultos que tienden a buscar jovencitas para tener terapia toda la noche; en definitiva, la champeta sonó más fuerte que otras noches.

Luego de haber participado en dos de las más importantes festividades nacionales que se celebran en San Andrés, creo que las expresiones de la nacionalidad están insertas en una dinámica que demuestra un modelo integracionista al tratar de festejar cada una de las tres fiestas patrias en cada uno de los sectores de la Isla, lo que evidencia la institucionalización de los desfiles como una forma de expresión de la soberanía nacional. Sin embargo, las expresiones locales, fuera de la parte institucional asociada al desfile, toma más este día como un día de festejo, como un carnaval. Esa es una de las formas en que se expresa la nacionalidad, es una tensión entre discursos y prácticas. El institucional con la participación masiva de las principales entidades públicas y de los colegios, que con sus bandas tratan de hacer ameno algo que sería un aburrido homenaje, fusionando ritmos y danzando alegremente. Después, la rumba, la bacanal, la terapia o champeta extranjera y palenquera se toman el ambiente patriótico, lo llena de sexualidad, de calor, de sudor, de licor y de excesos; así también se expresa, se siente y se vive el sentimiento nacional en San Andrés Islas.

Estas expresiones socioculturales son utilizadas en discursos y arengas por muchos líderes locales para afirmar que éste es un pueblo fiel a Colombia; sin embargo, que sus hijos salgan a desfilar, que exista una fuerte imposición institucional en los desfiles, no logra opacar el hecho de que su amable y apacible sociedad ha cambiado profundamente. La extravagancia que imperan luego de los desfiles, en particular el del 7 de agosto, muestran que muchos isleños (nativos y no nativos) salen a hacer lo que posiblemente les prohíben desde los púlpitos de las iglesias protestantes o católicas, haciendo que el hedonismo se combine ingeniosa e intrincadamente con el ambiente familiar e institucional que circunscribe a estas festividades.

Consideraciones finales

Una de las primeras conclusiones que deja este análisis tiene que ver con el impacto ejercido por la apertura del puerto libre en la estructura social sanandresana. En tal entramado de configuración, el papel del Estado colombiano no sólo ha sido influyente, sino que en buena medida podemos calificarlo como exitoso, pues logró construir formas de integración social que lograron sobrepasar las diferencias étnicas, lingüísticas, sociales y económicas de los diversos habitantes que componen la actual estructura social del Archipiélago. Este conjunto de expresiones tienen un origen bien definido: responde como reflejo a las políticas de colombianización que desarrolló el Estado colombiano desde la segunda mitad de la década de 1920, política que incluía la catolización y la hispanización de isleños; no obstante, un análisis detallado de tales intenciones nos permite afirmar que éstas no sólo lucieron por los traumatismos causados a la población nativa, sino por su inoperancia e inaplicabilidad32.

De esta manera, se considera aquí que el problema de la integración o colombianización de las islas, no sólo gira en torno al hecho de que se haya ejecutado un modelo educativo tendiente a integrar a los habitantes del Archipiélago, al sentimiento de nación que emanaba de la Constitución de 188633. El problema real y concreto es que el efecto de esa política fue, de alguna manera, eficaz; no por que los isleños raizales se hayan vuelto más católicos o porque hayan abandonado sus tradiciones afrocaribeñas y el uso del ingles criollo como lengua materna, -pues en la practica ocurrió todo lo contrario. Existe una apropiación de tal sentimiento que se expresa a través de desfiles, protestas, arengas y toda clase de reclamaciones y adhesiones a la figura que representa lo nacional, lo cual infiere la configuración de un proceso marcado por resistencias conscientes e inconscientes, en el que han intervenido diversas formas de cohesión social.

Es por ello que un análisis de las relaciones sociales que ocurren en San Andrés Islas no puede desconocer que para un nutrido número de representantes del pueblo raizal las acciones adelantadas por el Estado desde la segunda mitad del siglo XX (acciones tales como instauración del puerto libre, de un sistema educativo diferente al protestante y la construcción de infraestructura), han permitido el acceso a nuevas pautas económicas y sociales, medidas que tienden a ser asociadas con la idea de bienestar y progreso. En tal sentido, el caso estudiado nos sugiere un replanteamiento (o al menos una reconsideración), de la usual interpretación que se ha construido sobre el papel que ha ejercido el Estado y los agentes sociales continentales en el Archipiélago, pues como se ha pretendido evidenciar, tal incursión trajo consigo una fuerte diversificación y movilidad en la estructura social. Por estas razones, creemos que el proceso de inserción de las islas al Estado colombiano no puede ser descrito de manera tácita como un etnocidio34, pues sin pretender desconocer que dicho proceso ha sido traumático, tal modo de interpretación plantea una forma monolítica y unidimensional de comprender los procesos de formación del Estado y de construcción de la Nación.

El conjunto de factores expuestos permite asegurar que el origen traumático de la relación entre la población nativa y no nativa de San Andrés, contiene un componente mucho más sociológico del que tradicionalmente se ha pensado. Los testimonios recopilados para la elaboración de este análisis se encuentran salpicados por otras pautas socioculturales tales como el prestigio, el estigma, la posición o la clase social; variables que se han superpuesto a las diferencias culturales de origen étnico entre isleños y pañas, diferencias que han sido presentadas como las variables determinantes en el proceso de inserción de los isleños nativos a las dinámicas sociopolíticas del Estado nacional. Esto no quiere decir que tales diferencias hayan desaparecido, sino que, sumadas con las otras, dan cuenta de esa realidad viscosa -si se quiere densa- que es en la actualidad la estructura social sanandresana35.

De otro lado, el caso de la inserción de las islas del Archipiélago de San Andrés a las dinámicas sociales de orden nacional, parcialmente abordado aquí da pie para hacer algunos comentarios adicionales. Éstos tienen que ver con los desarrollos ocurridos en las ciencias sociales entre la época en que la Isla fue visitada por Thomas Price Jr. y la situación actual de este grupo de ciencias. Estos desarrollos nos permiten entender que los procesos de formación del Estado y de construcción de la Nación atraviesan conflictos y tensiones de integración social, en el que cada esfuerzo por generar una mayor interdependencia funcional entre las partes se encuentra minado por los conflictos y la celotipia constituida por los grupos sociales implicados en esta dinámica, en los que uno de ellos puede temer verse dominado o desplazado por el otro. Como lo ha planteado Norbert Elias, las luchas de integración y resistencia que marcan esta clase de procesos, se inscriben en una figuración entre grupos sociales establecidos y marginados, de la que puede resultar una fusión o un modelo de integración social dominado por uno de ellos, aunque esté compuesto por varios grupos social y culturalmente disímiles36. Esta situación, a nuestro parecer, describe a la perfección la inserción de los nativos sanandresanos a las dinámicas sociales de orden nacional.

Al mismo tiempo, podemos comprender el ascenso de los nacionalismos son la expresión de un cambio estructural en la forma de organización de las sociedades complejas. Un cambio que, en palabras de Ernest Gellner, hace anónimas, internamente fluidas, altamente diferenciadas y, paradójicamente, culturalmente homogéneas, a las comunidades y grupos sociales que participan del proceso de construcción de la identidad nacional. Esto se debe a que la nueva estructura de significación que se suma a las preexistentes (el nacionalismo), es reverenciada directamente a través de la imaginería nacionalista. Tal identidad es folclorizada a través de rituales nacionales e inducida por un especializado sistema de educación, de la propaganda y de artefactos de tipo ideológico complejos, que hacen que los agentes sociales paulatinamente se identifiquen -de manera consciente- con una cultura difusa y etérea, que pretende encubrir las profundas diferencias que se mantienen vigentes en la estructura social. Según Gellner, el origen de tales diferencias es el resultado de la altísima movilidad social suscitada por la propensión al desarrollo por la vía de la división del trabajo, o bien, de las diferencias étnicas y/o culturales de las comunidades que históricamente han padecido el proceso de constitución de un Estado nacional, o bien, tal como ocurre en San Andrés, por el encuentro simultáneo de estas dos situaciones37.

Hoy entendemos que el poder en las sociedades complejas se pone en escena, se ritualiza y sacraliza teatralmente38. Sabemos que a través de rituales ordinarios como los desfiles, los discursos, la propaganda, el arte, la celebración y la conmemoración se emiten ideologías e imaginarios, que pretenden instituir un orden social que le dé sentido a la vida de los individuos39, todo lo cual hace que estas dinámicas se inscriban en luchas inconclusas por la representación de lo social40.

Como corroboración de lo expuesto en estas páginas, se encuentra la conmemoración del 20 de julio del 2007, en el que por primera vez en la historia, el Presidente de la República cambió el tradicional ritual nacional de celebrar este día en la céntrica Plaza de Bolívar de Bogotá, desplazando no sólo su persona, sino a todo su gabinete de gobierno y a las tropas a San Andrés, para remembrar en sus calles el grito de la Independencia. Acción que no debe suscitarnos ninguna clase de extrañeza, no sólo por que otros gobiernos han adelantado acciones similares, como gobernar por algunos días desde la isla o inaugurar las sesiones del Congreso de la República en ella, sino porque dicho acto se realizó como respuesta al oficio presentado recientemente por el gobierno de Nicaragua ante la Corte Internacional de la Haya, en el que se demanda la posesión por parte de dicho país de este territorio insular colombiano. No obstante, esta actitud también representó una muestra de poder frente a una serie de protestas y manifestaciones de airada insatisfacción, que han marcado el acontecer social sanandresano de los últimos días. Tal situación evidencia lo inacabado del proceso de construcción del Estado Nación colombiano, una sociedad, parafraseando a Safford41, geográficamente fragmentada y socialmente divida.


** Este artículo es resultado de las actividades adelantadas por el autor en el marco del "Grupo de Estudios e Investigaciones en Representaciones Sociales y Memoria Colectiva". Las primeras observaciones y parte del material utilizado en la elaboración de esta versión formaron parte de una investigación previa titulada: Entre lo activo y lo reactivo. Antropología de la inserción de las Islas de San Andrés al Estado colombiano. (1880 -2000), realizada para obtener el título de antropólogo. Una versión inicial de este documento se presentó en el VIII Seminario Internacional de Estudios del Caribe celebrado en Cartagena de Indias, 1-4 de agosto del 2007. Agradezco de manera especial al profesor Alfonso Múnera los comentarios y críticas realizados a esa versión.

1 Thomas Price Jr., "Estado y necesidades actuales de las investigaciones afro-colombiana", Revista Colombiana de Antropología Vol. II (enero-junio, 1954).

2 Para una referencia sobre las primeras etapas de estos estudios consúltese: Nina De Friedeman y Jorge Morales, "Estudios de negros en el litoral Pacífico colombiano", Revista Colombiana de Antropología 14 (jul-dic, 1969): 55-82 y Nina de Friedeman y Jaime Arocha, De sol a sol. Génesis, transformación y presencia de los negros en Colombia (Bogotá: Planeta, 1986). Para una ampliación sobre el desarrollo de los estudios afrocolombianos consultar: Eduardo Restrepo, Políticas de la teoría y dilemas en los estudios de las colombianas negras (Popayán: Universidad del Cauca, 2005).

3 Cfr. Joseph Llobera, La identidad de la Antropología (Barcelona: Anagrama, 1999).

4 Partiendo de lo dicho por Geertz en "La descripción densa: hacia una teoría interpretativa de la cultura", documento en el que se discuten las diferencias significativas que posee la acción social a través de la metáfora entre lo que representa un tic, una guiñada y una mueca burlesca, entendemos a la descripción densa como el ejercicio que busca encontrar: "…la diferencia entre lo que Ryle llama descripción superficial de lo que está haciendo el que ensaya ante el espejo (remedador, guiñador, dueño de un tic…), es decir, contrayendo rápidamente el ojo derecho y la descripción densa de lo que está haciendo (practicando una burla a un amigo al simular una señal con el fin de engañar a un inocente y hacerle creer que está en marcha una conspiración), define el objeto de la etnografía: una jerarquía estratificada de estructuras significativas atendiendo a las cuales se producen, se perciben y se interpretan los tics, los guiños fingidos, las parodias, los ensayos de parodias y sin las cuales no existirían (ni siquiera los tics de grado cero que, como categoría cultural, son tan no guiños como los guiños son no tics), independientemente de lo que alguien hiciera o no con sus párpados". Clifford Geertz, La interpretación de las Culturas (Barcelona: Gedisa, 2000), 22.

5 A su vez, para la construcción de la propuesta interpretativa que se sugiere, entendemos metodológicamente a la historia del tiempo presente como lo definió hace algún tiempo Pierre Sauvage, para quien: "Los historiadores del tiempo presente están convencidos de que en lo concerniente al método han realizado una ruptura con la historiografía tradicional. François Bédarida señaló un conjunto de prácticas que diferencian a los historiadores del tiempo presente de los demás historiadores: la utilización de nuevas fuentes (especialmente orales), el enfoque comparativo y pluridisciplinario mantenidos por el diálogo e intercambio con las demás ciencias sociales; la voluntad de reintroducir la larga duración en el tiempo presente; el deseo por descubrir las relaciones complejas entre rupturas y continuidades". Pierre Sauvage, "Una historia del tiempo presente", Historia Crítica 17 (jun. - dic. 1998): 64. Para una ampliación de estos debates consúltese: Walther Bernecker, "La investigación histórica del tiempo presente en Alemania", Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales 43:174 (oct. - dic. 1998) y Hugo Fazio, "La historia del tiempo presente: una historia en construcción", Historia Crítica 17 (jun. - dic. 1998).

6 Thomas Price Jr. "Algunos aspectos de estabilidad y desorganización cultural en una comunidad isleña del Caribe Colombiano", Revista Colombiana de Antropología III (jul. - dic. 1954): 16. El subrayado es nuestro.

7 Equivalente a los espíritus burlones de la cultura popular afrocubana.

8 Hechicero de la cultura popular sanandresana.

9 Thomas Price, "Algunos aspectos", 44. Las cursivas son del documento. En 1999 tuve la oportunidad de entrevistar a un reconocido obiaman de la isla de San Andrés que vivía en el sector de San Luis. Según su testimonio, aprendió los quehaceres de este oficio en Colón, Panamá y en Haití en la década de 1950, lo llaman popularmente como El Pepa y en ese entonces promediaba los 90 años.

10 Thomas Price, "Algunos aspectos", 25.

11 Al respecto, consúltese: Isabel Clemente, "Regeneración y educación", Texto y Contexto 10 (ene. - abr. 1987): 87-110; Isabel Clemente, "Educación y cultura Isleña 1847- 1930", en San Andrés y Providencia. Tradiciones culturales y coyuntura política, ed. Ernesto Guhl (Bogotá: Uniandes, 1989), 181-208; Isabel Clemente, "Las Islas del azúcar en el periodo de preponderancia británica", en San Andrés y Providencia, 25-82; Isabel Clemente, Educación, política educativa y conflicto político-cultural en San Andrés y Providencia, 1886-1980 (Bogotá: Uniandes, 1991); Juan Contreras, "Roots and Culture" (tesis antropólogo, Universidad de los Andes, 1995); Nina De Friedemann, "Ceremonial religioso funebrico representativo de un proceso de cambio en un grupo negro de la Isla de San Andrés", Revista Colombiana de Antropología XIII (1964-1965); Nina De Friedeman "Religión y tradición oral en San Andrés Islas", en San Andrés y Providencia,139-159; Nina De Friedemann, "San Andrés y Providencia: sus derechos étnicos y culturales", América Negra 12 (dic. 1996); Natalia Guevara, "San Andrés Isla, memorias de la colombianización y reparaciones", en Afroreparaciones: memorias de la esclavitud y justicia reparativa para negros, afrocolombianos y raizales, eds. Claudia Mosquera y Luis Barcelos (Bogotá: UNAL-CES, 2007); Zandra Pedraza, "Soberanía y deterioro cultural en el Archipiélago de San Andrés y Providencia", Revista Sotavento 2 (Dic. 1988) y Walwin Petersen, "Cultura y tradición de los habitantes de San Andrés y Providencia", San Andrés y Providencia, 113-137.

12 Convendría recordar aquí algunos de los conceptos fundamentales de la sociología comprensiva de Max Weber: "Llamamos comunidad a una relación social cuando y en la medida en que la actitud en la acción social -en caso particular, por término medio o en el tipo puro- se inspira en el sentimiento subjetivo (afectivo o tradicional) de los participantes de constituir un todo. Llamamos sociedad a una relación social cuando y en la medida en que la actitud en la acción social se inspira en una compensación de intereses por motivos racionales (de fines o de valores) o también en una unión de intereses con igual motivación.". Max Weber, Economía y sociedad (México: Fondo de Cultura Económica, 1964), 33.

13 Cfr, Pierre Bourdieu, Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción (Barcelona: Anagrama, 1997); Pierre Bourdieu, Respuestas por una antropología reflexiva (México: Grijalbo, 1995) y en particular Pierre Bourdieu, La distinción. Criterios y bases sociales del gusto (Madrid: Taurus, 2001).

14 Thomas Price, "Algunos aspectos", 31-32.

15 Thomas Price, "Algunos aspectos", 22. El subrayado es mío. Para una expresión contemporánea de tales dilemas consúltese, entre otros, la compilación de cuentos cortos de Juan Ramírez Dawkins, The soldier dem de come and The mango tree (Cali: Consorcio de Artes Gráficas Univalle, 1996) y el texto de Eviston Forbes Bernard, Angustia penetrante y candentes conflictos sociales (Medellín: Editorial Mrycro, 1994).

16 Al respecto consúltese: Carlos Charry, "En el trasfondo de la colombianización. El archipiélago de San Andrés visto por funcionarios del Estado colombiano, 1888-1924", Revista Sociedad y Economía (abr. 2002).

17 Información obtenida del trabajo de campo. Noviembre de 1998-enero de 1999 y mayo - agosto del 1999.

18 Así lo aclamaba el exintendente Guillermo Ruiz Rivas en sus crónicas sobre las islas: "No dudamos que todos los colombianos se harán preguntado muchas veces: ¿Que hacer con el Archipiélago? Y no vacilamos un momento en replicar: -¡Conservarlo!- -¡Conservarlo a todo trance y convertirlo en el más bello jardín del planeta! Declararlo puerto libre o rebajar sus tarifas aduaneras hasta lo inverosímil. Llevar a los isleños los elementos necesarios para enriquecer su desmirrida economía […] Ah!... Si se estableciera una navegación permanente con dos motoveleros que consultaran las necesidades comerciales de las islas, con camarotes apropiados para el turismo; si se construyesen bellos hoteles confortables, si se permitiesen todos los juegos de un verdadero casino; si se pavimentaran todas las carreteras y se desecaran los pantanos, todo lo cual se puede hacer con unos tres millones de pesos, las islas serían el lugar más apropiado para que colombianos y extranjeros pasaran allí sus vacaciones". Guillermo Ruiz, El Archipiélago lejano (Barranquilla: Ediciones Arte, 1948), 16.

19 Al respecto consúltese: María Ruiz, Isleños y pañamans: la apropiación del espacio para la vivienda en la Isla de San Andrés (Bogota: Uniandes, 1986) y Loraine Vollmer, La historia del poblamiento de San Andrés, Vieja Providencia y Santa Catalina (San Andrés: Ediciones Archipiélago, 1997).

20 Sobre lo cual reclamaba el reverendo Gonsalves: "Que haya legislación adecuada para proteger al pueblo desamparado de las durezas de capitalistas rapaces en la isla, muchos de los cuales tienen hipotecadas las propiedades raíces de la gente pobre a causa del excesivo interés de 36% anual que se cobra a gente desamparada sobre préstamos dados….". Para una ampliación sobre la situación del archipiélago en la década de 1920 consúltese: Juan Carlos Eastman, "Colombia y el Archipiélago de San Andrés y Providencia, 1910-1920: Un encuentro detrás de los Estados Unidos", Boletín de Historia 8:15-16 (1991) y Juan Carlos Eastman, "Las Amenazas a la Arcadia Feliz y Deseada: El Archipiélago de San Andrés y Providencia en 1927. Visiones desde las Islas", Revista Sotavento 1:2 (1988).

21 Información obtenida del trabajo de campo. Mayo - agosto de 1999. Al respecto puede consultarse también el testimonio dado por Marco Fidel Archbold Britton, en la introducción a la versión en español del libro del geógrafo e historiador James Parsons, San Andrés y Providencia. Una geografía histórica de las islas colombianas del caribe (Bogotá: El Ancora Editores, 1985).

22 Véase: Wenceslao Cabrera, San Andrés y Providencia. Historia (Bogotá: Editorial Cosmos, 1980), 140.

23 Declaraciones dadas por el Intendente de San Andrés Adalberto Gallardo Archbold para la Revista de la Policía Nacional 13:103 (1964).

24 Cfr., Félix Díaz, Monografía del archipiélago de San Andrés. (Barranquilla, Ed. des, 1978), 84.

25 Información obtenida del trabajo de campo. Mayo - agosto de 1999 y mayo - agosto del 2000. Los conceptos resaltados fueron las palabras con las que se refirieron los informantes.

26 Al respecto comentaba el periódico El Siglo de Bogotá, en su editorial del 24 de enero de 1984, en un artículo titulado "Ni un centímetro, ni una gota. San Andrés y Sandinismo no usan la misma S. Unas islas tan nuestras como el río Magdalena": "Una información publicada en El Tiempo y enviada por su corresponsal en Panamá Indalecio Rodríguez, mostró los mapas publicados en Managua, en donde el archipiélago aparece como perteneciente a Nicaragua. La protesta de la Cancillería colombiana, presentada en términos enérgicos hace un mes, siguen sin respuesta. Entre tanto, en las escuelas nicaragüenses los niños cantan que San Andrés y sandinismo se escriben con la misma ese". Consúltese también la nota de Harold Bush, "Nacionalismo y separatismo, años 60 y 70. San Andrés y providencia, Revista Credencial Historia 36 (dic. 1992).

27 Como resultado de la aplicación de la Constitución del 91 algunos de los primeros integrantes de este movimiento han ejercido importantes cargos públicos, tales como la Defensoría del Pueblo, la Dirección de la Casa de la Cultura Departamental, así como la Procuraduría e, incluso, la misma Gobernación Cfr., Dirección de asuntos raizales, Proyecto de ley de Estatuto Raizal. (San Andrés, 1997); Consejería presidencial para la política social. Información sobre la situación actual de los raizales del Departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Bogotá, 1998) y Julio Gallardo, La legislación especial del Archipiélago colombiano (Bogotá: Imprenta Nacional, 1999). Para una referencia especializada sobre la conformación del Movimiento Político Raizal consúltese el trabajo ya citado de Natalia Guevara, "San Andrés Isla, Memoria".

28 Para una ampliación consúltese los documentos de trabajo: Francisco Avella, San Andrés. Ciudad insular. Cuadernos regionales 9 (Cartagena: Observatorio del Caribe colombiano, 2000); Socorro Ramírez y Luis Restrepo, Textos y testimonios del Archipiélago. Crisis de convivencia en un territorio insular. Cuadernos del Caribe 4 (Bogotá: IEC - UNAL, 2001); Gabriel Gonzáles, "Los nuevos pañamanes en la Isla de San Andrés", Maguare 18 (2004): 197-219.

29 Como ejemplo de la complicada situación que experimenta el discurso de reivindicación étnico cultural en San Andrés, se encuentran las declaraciones hechas por un integrante de la organización Native Foundation: "¿De donde salió?, ¿Quién lo inventó? ¿Por qué lo hicieron?. Nuestra organización, así como la mayoría de mezclados, hijos de nativos y no nativos, no aceptamos la palabra raizal, porque ha sido utilizada para generar mayor discriminación, separación entre los llamados puros, los otros como yo y los foráneos. Así que decidimos que cuando se refieran a los hijos de esta tierra (con raíces), se refieran a nosotros tal como lo dice la constitución política de Colombia nativos del Archipiélago. Creo que esto resuelve una de las interrogantes, sobre si somos o nos sentimos colombianos o no, claro que eso no significa lo mismo para algunos de los radicales que son independentistas, pero son la minoría de la minoría". Gabriel Gonzáles, Los nuevos Pañamanes, 202.

30 Para una referencia acerca de la expresión de tales fenómenos desde los medios de comunicación véase: Orlando Javier, "Integración nacional y pluralismo cultural en la radio y la televisión de San Andrés Isla: la configuración histórica del campo periodístico", Historia Crítica 28 -versión digital- (jun. - dic. 2004): 114-130.

31 Entre 1998 y 2000 tuve la oportunidad de establecer contactos de diversa índole con un amplio número de agentes sociales sanandresanos. En esta sección se presentan dos apartes del diario de campo resultado de dicha experiencia. La selección y análisis de estos apartes pretenden describir la diversidad que caracteriza las formas de cohesión social que experimenta el archipiélago en la actualidad. He decidido utilizar los apartes del diario como un intento de búsqueda de nuevas fuentes, así como con la pretensión de entablar un diálogo más fluido entre la operación historiográfica y la descripción densa.

32 Carlos Charry, "En el trasfondo de la colombianización".

33 Isabel Clemente, Educación, política educativa y conflicto político-cultural.

34 Nina De Friedemann, "San Andrés y Providencia, sus derechos étnicos y culturales".

35 Así por lo menos lo deja entrever las declaraciones hechas por uno de los entrevistados, que de manera airada afirmaba: "Cuando el isleño ve que por decir algo, que el policía vive mejor que el isleño, que el policía vive con todas las de la ley y ellos no, entonces el isleño se siente mal, siente envidia en cierta manera, y ese sentimiento puede llegar a ser en contra de todo lo colombiano, porque muchos han llegado acá a la isla a crear fortuna. […] Le voy a poner un ejemplo muy sencillo: un policía llega y me dice a mí como raizal que una requisa, entonces se arma un alboroto y se arma una manifestación en contra de eso y es ese un momento que refleja el resentimiento que el isleño tiene contra el continental, pues el isleño tiende a ser orgulloso, y el continental muchas veces le quitó el terreno o se lo compró a un precio injusto, o mejor dicho, le compró el terreno, pero al mismo tiempo lo dejó sin terreno, el hecho no es el de haber vendido el terreno y ganarse una plata, pero después el isleño se da cuenta que se quedó sin tierra para cultivar, para poder trabajar, entonces eso crea un resentimiento y eso hace que si por ejemplo un raizal va por la calle y un policía le pide una requisa, entonces el raizal dice: no, a mi nadie me requisa, a mi ningún paña, ningún policía, ningún tombo, me va a requisar". Información obtenida del trabajo de campo. Mayo-agosto de 2000.

36 Para una ampliación consúltese: Norbert Elias, "Los procesos de formación del Estado y de construcción de la Nación", Historia y Sociedad 5 (jun. - dic. 1998) y Norbert Elias, "Ensayo teórico sobre la relación entre establecidos y marginados", en La civilización de los padres y otros ensayos, autor Norbert Elias (Bogotá: Norma, 1998).

37 Ernest Gellner, "El nacionalismo y las dos formas de cohesión en las sociedades complejas", en Cultura, identidad y política. El nacionalismo y los nuevos cambios sociales, ed. Ernest Gellner (Barcelona: Gedisa, 1998) y en especial Ernest Gellner, Naciones y nacionalismos (Madrid: Alianza, 1988).

38 George Balandier, El poder en escenas. De la representación del poder al poder de la representación (Barcelona: Paidos, 1994).

39 Clifford Geertz, "La ideología como sistema cultural", en La Interpretación de las culturas y Bronislav Baczko, Los imaginarios sociales. Memorias y esperanzas colectivas (Buenos Aires: Nueva Visión, 1991).

40 En relación con la noción de luchas de representación consultar: Roger Chartier, El mundo como representación (Barcelona: Gedisa, 2002).

41 Frank Safford, "País fragmentado: continuidad y cambio en la geografía económica de Colombia", en Colombia. País fragmentado sociedad dividida, eds. Frank Safford y Marco Palacios (Bogotá: Norma, 2002).


Bibliografía

Fuentes primarias:

Charry, Carlos. Entrevistas y Diario de campo. San Andrés Islas: noviembre - enero de 1998, mayo - agosto de 1999 y mayo - agosto de 2000.        [ Links ]

Ruiz, Guillermo. El Archipiélago lejano. Barranquilla: Ediciones Arte, 1948.        [ Links ]

Periódico El Siglo. "ni un centímetro, ni una gota. San Andrés y Sandinismo no usan la misma S. Unas islas tan nuestras como el río Magdalena". Bogotá, 24 de enero, 1984.        [ Links ]

Fuentes secundarias

Avella, Francisco. San Andrés. Ciudad insular. Cuadernos regionales 9. Cartagena: Observatorio del Caribe Colombiano, 2000.        [ Links ]

Baczko, Bronislav. Los imaginarios sociales. Memorias y esperanzas colectivas. Buenos Aires: Nueva Visión, 1991.        [ Links ]

Balandier, George. El poder en escenas. De la representación del poder al poder de la representación. Barcelona: Paidos, 1994.        [ Links ]

Bernecker, Walther L. "La investigación histórica del tiempo presente en Alemania". Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales 43:174 (oct. - dic. 1998): 17-37.        [ Links ]

Bourdieu, Pierre. Respuestas por una antropología reflexiva. México: Grijalbo, 1995.        [ Links ]

Bourdieu, Pierre. Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama, 1997.        [ Links ]

Bourdieu, Pierre. La distinción. Criterios y bases sociales del gusto. Madrid: Taurus, 2001.        [ Links ]

Bush, Harold. "Nacionalismo y separatismo, años 60 y 70. San Andrés y Providencia". Revista Credencial Historia 36 (dic. 1992): 11-13.        [ Links ]

Cabrera, Wenceslao. San Andrés y Providencia. Historia. Bogotá: Editorial Cosmos, 1980.        [ Links ]

Clemente, Isabel. "Regeneración y educación". Texto y Contexto 9 (1987): 87-110.        [ Links ]

Clemente, Isabel. "Educación y cultura isleña 1847-1930". En San Andrés y Providencia. Tradiciones Culturales y Coyuntura Política, editado por Ernesto Guhl. Bogotá: Universidad de los Andes, 1989, 181-208.        [ Links ]

Clemente, Isabel. "Las Islas del azúcar en el periodo de preponderancia Británica". En San Andrés y Providencia. Tradiciones Culturales y Coyuntura Política, editado por Ernesto Guhl. Bogotá: Universidad de los Andes, 1989, 25-82.        [ Links ]

Clemente, Isabel. Educación, política educativa y conflicto político-cultura en San Andrés Islas. 1886-1980. Bogotá: Uniandes, 1991.        [ Links ]

Charry, Carlos. "En el trasfondo de la colombianización. El archipiélago de San Andrés visto por funcionarios del Estado colombiano, 1888-1924". Revista Sociedad y Economía 2 (abril, 2002): 73-93.        [ Links ]

Chartier, Roger. El mundo como representación. Barcelona: Gedisa, 2002.        [ Links ]

Consejería Presidencial para la Política Social. Información sobre la situación actual de los Raizales del Departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Bogotá: Presidencia de la República - Dirección de Asuntos Étnicos, agosto de 1998.        [ Links ]

Contreras, Juan."Roots and culture". Tesis antropólogo, Universidad de los Andes, 1995.        [ Links ]

De Friedemann, Nina S. "Ceremonial religioso funebrico representativo de un proceso de cambio en un grupo negro de la Isla de San Andrés". Revista Colombiana de Antropología XIII, (1964- 1965).        [ Links ]

De Friedemann, Nina S. "Religión y tradición oral en San Andrés Islas". En San Andrés y Providencia, tradiciones culturales y coyuntura política, editado por Ernesto Guhl. Bogotá: Universidad de los Andes, 1989, 139-159.        [ Links ]

De Friedemann, Nina S. "San Andrés y Providencia: sus derechos étnicos y culturales". América Negra 12 (dic. 1996): 133-139.        [ Links ]

De Friedemann, Nina y Morales, Jorge. "Estudios de negros en el litoral Pacífico colombiano, Revista Colombiana de Antropología 14 (jul-dic, 1969): 55-82        [ Links ]

De Friedemann, Nina y Jaime Arocha, De sol a sol. Génesis, transformación y presencia de los negros en Colombia. Bogotá: Planeta, 1986.        [ Links ]

Dirección de Asuntos Raizales. Proyecto de ley Estatuto Raizal. San Andrés Islas: Dirección de Asuntos Raizales, 1997.        [ Links ]

Díaz, Félix. Monografía del archipiélago de San Andrés. Barranquilla: s.d., 1978.        [ Links ]

Eastman, Juan Carlos. "Colombia y el Archipiélago de San Andrés y Providencia, 1910-1920: Un encuentro detrás de los Estados Unidos". Boletín de Historia 8:15-16 (1991): 55-69.        [ Links ]

Eastman, Juan Carlos. "Las Amenazas a la "Arcadia Feliz y Deseada: El Archipiélago de San Andrés y Providencia en 1927. Visiones desde las Islas". Revista Sotavento 1:2, (mar-may 1988): 26-37.        [ Links ]

Elias, Norbert. La civilización de los padres y otros ensayos. Bogotá: Norma, 1998.        [ Links ]

Elias, Norbert. "Los procesos de formación del Estado y de construcción de la nación". Historia y Sociedad 5 (jul. - dic. 1998): 101-117.        [ Links ]

Fazio, Hugo. "La historia del tiempo presente: una historia en construcción". Historia Crítica 17 (jul. - dic. 1998): 47-57        [ Links ]

Forbes, Eviston. Angustia penetrante y candentes conflictos sociales. Medellín: Editorial Mrycro, 1994.        [ Links ]

Gallardo, Julio. La legislación especial del archipiélago colombiano. Bogotá: Imprenta Nacional -Cámara de Representantes, 1999.        [ Links ]

Geertz, Clifford. La Interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa. 2000.        [ Links ]

Geertz, Clifford. Conocimiento Local. Ensayos sobre interpretación de las culturas. Barcelona: Paidós, 1994.        [ Links ]

Gellner, Ernest. Naciones y nacionalismos. Madrid: Alianza Editorial, 1988.        [ Links ]

Gellner, Ernest. Cultura, identidad y política. El nacionalismo y los nuevos cambios sociales, Barcelona: Gedisa, 1998.        [ Links ]

Gonzáles, Gabriel. "Los nuevos Pañamanes en la Isla de San Andrés". Maguare 18 (2004): 197-219.        [ Links ]

Guevara, Natalia. "San Andrés Isla, memorias de la colombianización y reparaciones". Afro-reparaciones: memorias de la esclavitud y justicia reparativa para negros, afrocolombianos y raizales. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia - CES, 2007.        [ Links ]

Guevara, Natalia. La identidad de la Antropología. Barcelona: Anagrama, 1999.        [ Links ]

Parsons, James. San Andrés y Providencia. Una geografía histórica de las islas colombianas del caribe. Bogotá: El Ancora, 1985.        [ Links ]

Pedraza, Zandra. "Soberanía y deterioro cultural en el Archipiélago de San Andrés y Providencia. Revista Sotavento 1:2 (mar. - may.1988): 8-23.        [ Links ]

Petersen, Walwin. "Cultura y tradición de los habitantes de San Andrés y Providencia". En San Andrés y Providencia, tradiciones culturales y coyuntura política, editado por Ernesto Guhl. Bogotá: Universidad de los Andes, 1989. 113-137.        [ Links ]

Price, Thomas Jr. "Estado y necesidades actuales de las investigaciones afro-colombianas". Revista Colombiana de Antropología II (ene. - jun. 1954):11-35.        [ Links ]

Price, Thomas Jr. "Algunos aspectos de estabilidad y desorganización cultural en una comunidad isleña del Caribe Colombiano". Revista Colombiana de Antropología III (jul. - dic. 1954): 11-54.        [ Links ]

Ramírez, Socorro y Restrepo, Luis. Textos y testimonios del archipiélago. Crisis de convivencia en un territorio insular. Cuadernos del caribe 4. Bogotá: IEC, UNAL, 2001.        [ Links ]

Ramirez Dawkins, Juan. The soldier dem de come and The mango tree. Cali: Consorcio de Artes Gráficas Univalle, 1996.        [ Links ]

Restrepo, Eduardo. Políticas de la teoría y dilemas en los estudios de las colombianas negras. Popayán: Universidad del Cauca, 2005.        [ Links ]

Ruiz, María. Isleños y Pañamans: la apropiación del espacio para la vivienda en la Isla de San Andrés. Bogota: Universidad de los Andes, 1986.        [ Links ]

Safford, Frank y Marco Palacios. Colombia. País fragmentado sociedad dividida. Bogotá: Norma, 2002.        [ Links ]

Sauvage, Pierre. "Una historia del tiempo presente". Historia Crítica 17 (jul. - dic. 1998): 59-70.        [ Links ]

Vollmer, Loraine, La historia del poblamiento de San Andrés, Vieja Providencia y Santa Catalina. San Andrés: Ediciones Archipiélago, 1997.        [ Links ]

Weber, Max. Economía y sociedad: esbozo de sociología comprensiva. México: Fondo de Cultura Económica, 1964.        [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License