SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40KERSHAW, IAN.DECISIONES TRASCENDENTALES. DE DUNQUERQUE A PEARL HARBOR (1940-1941): EL AÑO QUE CAMBIÓ LA HISTORIA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Historia Crítica

versão impressa ISSN 0121-1617

hist.crit.  n.40 Bogotá jan./jun. 2010

 

* Vivas Ramírez, Fabricio.
El cobre americano en la política de Castilla (Siglos XVI - XVIII). Caracas: Editorial de la Facultad de Humanidades y Educación, Universidad Católica Andres Bello, 2009, 304 pp.

El texto explora el papel de la minería americana, que los indígenas practicaron tanto en la extracción como en la manufactura de piezas de oro, plata, cobre, estaño y plomo, pero también del arte de las aleaciones con cobre. Señala el autor que el interés por la explotación de cobre durante la conquista fue remplazado por el del oro y la plata, debido a que la explotación del cobre requería mayor esfuerzo, prolongada labor y bajos rendimientos sobre la inversión. Sin embargo, las guerras así como los variados usos del metal llevaron a que se aumentara el consumo del cobre, ya fuera para el vaciado de artillería, la acuñación y resello de monedas, los adornos y objetos del culto de la Iglesia, como para la elaboración de herramientas y herrajes en las plantaciones y cañaverales. La Corona controló la producción no sólo para garantizar el suministro de cobre, casi todo indiano, sino para estimular la producción de un metal poco codiciado pero de gran utilidad estratégica. Esto llevó tanto a un aumento del control fiscal sobre la producción en las minas, como del comercio desde los puertos americanos hasta las atarazanas sevillanas.


* Franco Alzate, Jairo Antonio.
Desplazados y terratenientes en la colonización an-tioqueña del sur, 1780-1930. Apellidos de "colonizadores pobres" y de "capitalistas colonizadores".

Colombia: jairo Antonio Franco Alzate, 2009, 535 pp. El objetivo principal de este trabajo busca replantear quiénes fueron los verdaderos actores de la colonización antioqueña del sur. Se propone responder y presentar en su justa dimensión a los hombres "humildes" y a sus pueblos, debido a que generalmente se ha destacado a los terratenientes, a quienes se ha adjudicado los méritos de la colonización y fundación de municipios. Los documentos presentados dan testimonio de cómo las disposiciones republicanas dieron lugar a la inmensa apropiación a manos de unos cuantos personajes de las tierras ya cultivadas o mejoradas, desconociendo a quienes confiaban en las doctrinas tradicionales sobre la propiedad, para quien tuviera morada y labranza. La introducción de la figura del denunciante, la exigencia de títulos papeles o la composición de las tierras, la inaplicación de normas que requerían la siembra de las tierras para conservarlas, la reducción de las tierras de los indígenas y la derivación de éstos en peones, así como otros requisitos imposibles de cumplir por parte de los colonos pobres y mestizos para titular las tierras trabajadas por ellos, llevaron a la consolidación de latifundios.


* Ramos Peñuela, Aristides, Óscar Saldarriaga y Radamiro Gaviria, eds.
El Nuevo Reino de Granada y sus provincias: crisis de la independencia y experiencias republicanas. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana - Editorial Universidad del Rosario, 2009, 230 pp.

El acercamiento al ejercicio de nación y estado a partir de lecturas desde ámbitos diversos, como la educación, la economía, los postulados democráticos, las formas culturales, la dirección política y los conflictos armados, permite una percepción más acertada de un país que, a pesar de todas las circunstancias históricamente adversas, se reconoce y es reconocido como uno de los más estables de la región. Este texto hace referencia a la serie de ejercicios académicos conmemorativos del Bicentenario de la Independencia, y nos acerca al conocimiento de diferentes aspectos, muy estudiados pero poco difundidos, de los antecedentes que signaron los derroteros del país. Asimismo, explica desde la perspectiva histórica, el devenir al que se enfrenta Colombia dadas las circunstancias especiales bajo las cuales apareció en el concierto de naciones.


* Palacios, Marco, coord.
Las independencias hispanoamericanas. Interpretaciones 200 años después. Bogotá: Grupo editorial Norma, 2009, 414 pp.

El texto es una recopilación de trece ensayos de igual número de académicos reconocidos en América Latina. Unos trabajos son específicos sobre Colombia, Perú, Ecuador, México, Cuba-Puerto Rico, Venezuela, Paraguay, Argentina y Chile, pero también se ofrece un panorama general de lo que representaron las independencias en América, así como de las consecuencias económicas en España debido a la ruptura. Las interpretaciones críticas que ofrece el libro abren nuevas perspectivas para explicar el presente de América Latina en las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia.


* Victoria, Pablo.
Grandes mitos de la Historia de Colombia. La Nueva Granada contra España. Barcelona: Grupo Editorial Planeta, S.A., 2009, 242 pp.

Este libro aborda lo que el autor refiere como la historia no autorizada de la revolución independentista en Colombia. Parte de premisas que controvierten desde sus cimientos la interpretación de la historia nacional. Acudiendo a fuentes primarias, cotejando escritos y escudriñando en la historiografía, logra un compendio de lo que él denomina trece grandes mitos de la historia colombiana. Como centro de sus críticas aparece la clase dirigente criolla, responsable, según su visión, del fracaso de la nación. No se salvan de sus dardos los insignes Camilo Torres, Francisco José de Caldas, ni Antonio Na-riño, quienes, de acuerdo a los argumentos que esgrime el autor, fueron simples burócratas levantiscos de la Corona española.


* Acosta Peñaloza, Carmen Elisa, César Augusto Ayala Diago y Henry Alberto Cruz Villalobos, eds.
Independencia, independencias y espacios culturales. Diálogos de historia y literatura. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Historia, Línea de Investigación en Historia Política y Social, 2009, 466 pp.

En esta compilación se presentan veinticuatro ponencias expuestas en el XV Congreso de colombianistas en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, en agosto del 2007. Estos ensayos giran alrededor de la historia, la narrativa y la poesía colombianas, abarcando temas culturales, políticos, económicos, artísticos y de crítica literaria y poética. Propone una visión que trasciende las disciplinas y aspira a un enfoque dialógico que permite nuevas miradas en relación con la columna vertebral de los ensayos: independencia, independencias y espacios culturales.


* Múnera Ruiz, Leopoldo y Nathaly Sánchez, eds.
Fragmentos de lo público-político. Colombia siglo XIX. Medellín: La Carreta Editores – Universidad Nacional de Colombia, 2009, 371 pp.

Los siete artículos que conforman el texto son estudios sobre la esfera pública colombiana a partir de la Independencia de la Nueva Granada, que no pretenden tener la misma perspectiva teórica e historiográfica. Por el contrario, alrededor de un debate colectivo desarrollado durante más de dos años, fueron elaborados los trabajos desde una pluralidad de enfoques, definidas por el carácter exploratorio de la investigación y por la heterogeneidad temática. El Estado, la nación, los contrapúblicos subalternos, las publicidades subordinadas, la ideología de un autor o la percepción literaria del siglo XIX, son tratados por los autores con plena libertad comprensiva e interpretativa. En el trasfondo analítico figura el diálogo entre la teoría política y la historiografía contemporánea sobre Colombia e Hispanoamérica, y la pretensión de superar las simples aplicaciones teóricas y los modelos teleológicos y normativos que se derivan de ellas.


* Gärtner, Álvaro.
El último radical. Manizales: Universidad de Caldas, Jurídicas y sociales, 2009, 387 pp.

Carlos Eugenio Gärtner Caraño fue uno de los personajes más importantes de finales del siglo XIX y de los primeros decenios del XX en el antiguo Cantón de Supía -situado en el norte del Cauca Grande-, cuando la comarca ya hacía parte del Departamento de Caldas. Hijo de padre alemán y de madre mestiza fue el primer oriundo de esa población en estudiar leyes en el Colegio Mayor del Rosario de Bogotá, durante el periodo republicano. Allí acogió los postulados del radicalismo liberal, partido gobernante impulsador de uno de los programas sociales más audaces y utópicos de su tiempo. Después, sus actividades políticas y militares, su origen y su actitud ante el fanatismo religioso, le valieron no pocos problemas con el clero de su tiempo y con los gobernantes durante la Guerra de los Mil Días. Hoy su recuerdo se borró de la memoria colectiva, ni siquiera sus descendientes tienen idea clara de quién fue ni de lo que representó en su tiempo, y la tradición oral se reduce a episodios inconexos más cercanos a la anécdota que a la historia. De ahí la importancia de esta biografía.


* Castro Gómez, Santiago.
Tejidos oníricos. Movilidad, capitalismo y biopolítica en Bogotá (1910-1930). Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2009, 272 pp.

Los procesos de industrialización a comienzos del siglo XX en Colombia demandan una nueva relación de las personas con el movimiento, la emergencia de unas subjetividades científicas capaces de hacer realidad el orden social imaginado pero no realizado por las elites liberales del siglo XIX. Para que Colombia pudiera ingresar con éxito a las nuevas dinámicas del capitalismo mundial, los cuerpos debían adquirir una nueva velocidad. Había que producir un nuevo tipo de sujeto desligado de su tradicional fijación a códigos y hábitos mentales preindustriales, y esto conlleva la necesidad de implementar una serie de dispositivos que permitieran la rápida circulación de personas y mercancías. Este libro propone una genealogía de estos dispositivos imaginarios, bajo la hipótesis de que en la Colombia de comienzos del siglo XX, el deseo por la mercancía precedió a la llegada de la mercancía misma. Antes que como un mundo de objetos, la industrialización de los años 10 y 20 se constituyó como un mundo de sueños y deseos.


* Archila Neira, Mauricio y Leidy jazmín Torres Cendales, eds.
Bananeras: Huelga y Masacre 80 años. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Historia - Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, 2009, 237 pp.

A los 80 años de la huelga de los trabajadores en la zona bananera y de la masacre allí cometida contra los huelguistas, sus significados y los propios hechos siguen siendo asunto de disputa histórica y de valoración político-cultural. Por múltiples caminos de la memoria, la experiencia, el arte, la literatura, el periodismo y la historia, se ha mantenido viva la llama de la conciencia para interpelar al presente sobre la vigencia de lo que allí sucedió. El libro recoge las intervenciones del Simposio Bananeras, "Huelga y Masacre 80 años", llevado a cabo en la Universidad Nacional sede Bogotá, en noviembre de 2008. En este evento participaron jóvenes investigadores así como especialistas en el asunto, con el propósito de generar puentes de colaboración intergeneracional adecuados y responsables.


* Chávez Maldonado, María Eugenia, ed.
Genealogías de la diferencia. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad javeriana, 2009, 292 pp.

El texto comienza señalando que quienes colaboraron en su producción se sintieron convocadas por una incomodidad compartida, que fue el constatar que "lo racial", como idea y como concepto, se aplicaba al análisis social de la época colonial, naturalizando su significación como un a priori histórico. Si se acepta que el marco de significación de las diferencias, anclado en los conceptos de raza y de diferencias raciales, emerge desde mediados del siglo XVIN en el contexto de la decadencia del poder colonial ibérico y de la consolidación de nuevas potencias coloniales del norte de Europa, la aplicación de estos conceptos resulta anacrónica. Este anacronismo tiene implicaciones graves, en tanto oculta el peso histórico que tuvieron más de trescientos años de ejercicio colonial en la estructuración de formas de significación y de saberes sobre la diferencia. La narrativa de la historia corre el riesgo de cerrarse sobre sí misma y sobre los límites que le ha impuesto el imperio de la razón cartesiana y el saber iluminista, de los cuales adquiere su estatuto como disciplina, y que tuvo como premisa negar la validez de todas las formas previas del saber.


* Castro Gómez, Santiago y Eduardo Restrepo.
Genealogías de la colombianidad. Bogotá: Instituto Pensar - Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2008, 335 pp.

El texto propone algunas apuestas teóricas y políticas, desde las cuales se propone una particular lectura de la historia colombiana. Señala que la noción de colombianidad se encuentra entramada de disímiles maneras, en lo que algunos estudiosos de las ciencias sociales y muchos políticos denominan "identidad nacional". Propone una lectura de la historia colombiana, que antes de una colombianidad singular y homogénea, sea pensada como regímenes de colombianidad, como campos de lucha entre distintas posiciones históricamente localizadas. Muestra que estas articulaciones no han dejado de apelar al universo simbólico-discursivo del capitalismo moderno-colonial, incluso en su formación más reciente (el posfordismo), producidas en nombre del multiculturalismo. Las diferentes contribuciones presentadas en este libro exploran el modo en que lo nacional, así entendido, se constituye como un campo de poder desde el que son definidas, interpeladas, normalizadas y contestadas diferentes subjetividades.


* Bataillon, Gilles.
Génesis de las guerras intestinas en América Central (1960 - 1983). México: Fondo de Cultura Económica, 2008, 374 pp.

La pregunta central que guía al autor se propone entender las guerras civiles y los enfrentamientos armados que estallaron en América Central a finales de los años setenta. Para dar respuesta busca, por un lado, llevar a cabo el estudio de las guerras y sus causas en el complejo entramado social de Guatemala, El Salvador y Nicaragua; y por el otro, romper con la larga lista de estereotipos y lugares comunes que lastran los estudios llevados a cabo en América Central. Rompe, por ejemplo, con la etiqueta de "repúblicas bananeras", que más que provenir de disciplinas como la historia y la sociología, es una barrera en el campo de las ideas al constituir un prejuicio con apariencia de verdad en lo que a América Central se refiere. En suma, esta obra es una reflexión en torno a la acogida que los países de esa región han dado a la modernización a partir del estudio de sus guerras internas y sus consecuencias sociales.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons