SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número59A(s) fronteira(s) exteriores e interiores da Monarquia Hispânica: perspectivas historiográficasRepresentações de um territorio: A fronteira mapuche nos projetos ilustrados do Reino do Chile na segunda metade do século XVIII índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Historia Crítica

versão impressa ISSN 0121-1617

hist.crit.  no.59 Bogotá jan./mar. 2016

https://doi.org/10.7440/histcrit59.2016.03 

Mestizaje y frontera en las tierras del Pacífico del Nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII*

Juan David Montoya Guzmán**

** Director y profesor asistente del Departamento de Historia de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Historiador y Magíster de la misma universidad, y Doctor en Historia de América Latina de la Universidad Pablo de Olavide (España). Miembro del grupo de investigación Historia, Territorio y Poblamiento en Colombia (Categoría C en Colciencias). jdmonto6@unal.edu.co

DOI: dx.doi.org/10.7440/histcrit59.2016.03


RESUMEN:

Este artículo tiene como objetivo analizar las diferentes relaciones de mestizaje que ocurrieron en las tierras del Pacífico durante los primeros dos siglos de ocupación europea. La investigación revela que, contrario a lo que un amplio sector de la historiografía ha sostenido, la conquista no fue unilateral y compacta, sino que se trató de un proceso discontinuo y heterogéneo que permitió el surgimiento de nuevos grupos como los mestizos. Estos participaron activamente en las guerras contra los indios cuando eran educados en el mundo colonial, pero también atacaron a los conquistadores cuando fueron criados dentro de las sociedades indígenas. Utilizando diferentes fuentes de la época, se analiza el proceso de mestizaje no sólo desde su faceta biológica, sino también cultural. Así se podrá comprender cómo a ambos lados de la línea fronteriza colonial se vivió un intenso proceso de mestizaje.

PALABRAS CLAVE:

Frontera, guerra, Pacífico (Thesaurus); mestizaje, ladinos, conquista, cautivos (palabras clave del autor).


Mestizaje and the Frontier in the Pacific Territory of the New Kingdom of Granada in the 16th and 17th Centuries

ABSTRACT:

The objective of this article is to analyze the different relations of miscegenation that occurred in the Pacific territory of the New Kingdom of Granada during the first two centuries of European occupation. The study reveals that, contrary to what a broad sector of historiography has sustained, the Conquest was not unilateral and compact, but rather a discontinuous and heterogeneous process that permitted the rise of new groups such as the Mestizos. When these groups were educated in the colonial world, they participated actively in the wars against the Indians, but when they were brought up within the indigenous societies, they also knew how to attack the Conquistadors. The study uses different sources to analyze the process of miscegenation not only from the biological perspective, but from the cultural perspective as well. It is thus possible to understand how an intense process of racial-mixing known as mestizaje took place on both sides of the colonial boundary line.

KEYWORDS:

Frontier, war, Pacific (Thesaurus); mestizaje, Ladinos, conquest, captives (author's keywords).


Mestiçagem e fronteira nas terras do Pacífico do Novo Reino de Granada, séculos XVI e XVII

RESUMO:

Este artigo tem como objetivo analisar as diferentes relações de mestiçagem que ocorreram nas terras do Pacífico durante os primeiros dois séculos de ocupação europeia. A pesquisa revela que, ao contrário do que um grande setor da historiografia sustenta, a conquista não foi unilateral e compacta, mas sim se tratou de um processo descontínuo e heterogêneo que permitiu o surgimento de novos grupos como os mestiços. Estes participaram ativamente das guerras contra os índios quando eram educados no mundo colonial, mas também souberam atacar os conquistadores quando foram criados dentro das sociedades indígenas. Utilizando diferentes fontes, analisa-se o processo de mestiçagem não somente de uma perspectiva biológica, mas também cultural. Assim, poderá ser compreendido como, a ambos os lados da linha fronteiriça colonial, se viveu um intenso processo de mestiçagem.

PALAVRAS-CHAVE:

Mestiçagem, fronteira, guerra, ladinos, conquista, cativos, Pacífico (autor de palavras-chave).


Introducción

Por sus condiciones geográficas y sociales, las tierras del Pacífico que estaban bajo la jurisdicción del Nuevo Reino de Granada fueron consideradas desde el siglo XVI como una región fronteriza1. Sin embargo, es conveniente repensar esta idea, pues en muchas ocasiones la historiografía colombiana ha calificado la frontera como una línea civilizatoria en constante expansión, lo que recuerda la imagen creada por el historiador Frederick Jackson Turner a finales del siglo XIX para el oeste norteamericano, y que ha tenido tanta influencia en la historiografía latinoamericana2. Contrario a esto, la frontera debe pensarse como un espacio imaginado, inestable y atravesado por la circulación de individuos, saberes y bienes.

De ahí que el objetivo de este artículo sea analizar a los hombres que sirvieron como mediadores entre las sociedades hispánicas y nativas3. Del contacto forzado o amistoso entre los mundos indígenas y europeo surgió una sociedad mestiza biológica y culturalmente: hombres mezclados que abandonaron el mundo indígena para marchar al lado de sus padres españoles a través de la selva; indios ladinos que sirvieron como mediadores entre las autoridades coloniales y los jefes nativos; y embajadas comerciales que en lugar de enfrentar a los colonos ibéricos optaron por trocar sus alimentos y riquezas a cambio de armas y herramientas provenientes del Viejo Mundo4.

1. El mestizaje en una frontera de guerra

La conquista del Nuevo Reino de Granada no se realizó de forma tan rápida y efectiva como sucedió en Nueva España o Perú. En las zonas más distantes de las antiguas culturas mesoamericanas y andinas, la relación entre indios y españoles desencadenó una serie de comportamientos entre sus habitantes que eran vistos por los oficiales de la Corona como peligrosos. Una de estas conductas fue siempre asociada a los hombres híbridos. En la vasta región que se extendía desde la ciudad de Panamá hasta la de Portoviejo, la presencia de mestizos, mulatos, indios forasteros o ladinos, españoles pobres y renegados le confirió un matiz particular a esa zona5.

Como en otras fronteras, mientras una parte de los colonos eran mestizos que se integraron en las milicias fronterizas, otro sector auxilió a los adversarios. Por ejemplo, en 1635 el gobernador de Popayán Lorenzo de Villaquirán escribió en su relación que en las ciudades de Santa María del Puerto de las Barbacoas y Santa Bárbara de la isla del Gallo asistían de forma continua 66 soldados que eran"mestizos, otros mulatos libres y los menos son españoles"6. Este dato presenta varios puntos de interés. Primero, evoca las hostilidades tradicionales entre el variopinto grupo conquistador y los sindaguas. También revela que los mismos mestizos, predominantes en el poblamiento fronterizo, recibían la formación guerrera y se convertían en unos temibles especialistas del combate. Así, cuando en 1633 Juan Vélez de Guevara y Salamanca capituló con Felipe IV la conquista del Chocó, se indicó que no debía llevar indios"amigos", sino reclutar mestizos, mulatos, zambaigos y negros libres y esclavos,"pues se entiende ay mucha gente ociosa y vagamunda en las provincias del Nuevo Reyno de Granada, Quito y Popayán, que son de más fuerças y para mayor trabajo que los indios"7.

Pero, ¿eran muy numerosos los mestizos en las ciudades de la gobernación de Popayán? Es difícil saberlo. Por ejemplo, Toro albergaba pobladores españoles provenientes de los centros urbanos adyacentes, pero también mestizos y mulatos. Según la relación del agustino Jerónimo de Escobar fechada en 1582, había dos mil indios repartidos entre veinte vecinos,"algunos dellos son mulatos y mestizos y gente no digna de tener vasallos"8. Lo mismo sucedía en otras ciudades fronterizas de la gobernación, como Almaguer y San Juan de Trujillo de Iscancé9. Ya entrado el siglo XVII, el gobernador Villaquirán notó que las ciudades andinas que tenían una fuerte conexión con las tierras del Pacífico, como Cartago, Toro, Buga, Cali y Pasto, albergaban pocos vecinos, la mayoría "soldados, mercaderes, ofiçiales, españoles, mestizos, mulatos y negros"10. También hay que tener en cuenta que no sólo se trataba de mestizos biológicos, sino también culturales11. La práctica generalizada en América de entregar al recién nacido a nodrizas indígenas o negras llevó a que los más moralistas sostuvieran que amamantar a un niño implicaba la transmisión de características psicológicas a través de la lactancia12.

2. Dos historias mestizas

La historia de las tierras del Pacífico ha conservado el rastro de ciertos mestizos enfrentados con las diferentes sociedades indígenas. Sus trayectorias permiten precisar tanto la extensión del dilema que debieron enfrentar entre sus comunidades de origen como las modalidades de su presencia en las fronteras del Pacífico. Los dos siguientes protagonistas, nacidos en el Nuevo Reino de Granada, integran a grandes rasgos la misma generación (de mediados del siglo XVI). Ellos, Alonso de Rodas Carvajal y Melchor Velázquez, el mozo, eran hijos de importantes conquistadores de Antioquia y el Chocó, respectivamente. Los dos combatieron a los indios, pero su oscilación entre las dos sociedades los llevó a no estar exentos de ambigüedades. A partir de estos dos ejemplos es posible aproximarse a la personalidad de los mestizos fronterizos (estatus, actividades, desempeños) y explicar sus elecciones, que marcaron el destino de esta frontera del Pacífico.

2.1.Alonso de Rodas Carvajal

El extremeño Gaspar de Rodas gobernó la provincia de Antioquia entre 1546 y 1607 -en propiedad, desde 1584-13. Durante su gobierno se fundaron las primeras ciudades, se encomendaron los indios y se reguló la explotación minera14. Los descendientes de Rodas lograron ejercer, por lo menos veinte años más, su influencia en la Provincia: su hija, María de Rodas, una"mestiza trofeo", se casó con el español Bartolomé de Alarcón, un experimentado minero y excorregidor de Mariquita, que heredó de su suegro el título de gobernador; mientras que el mestizo Alonso de Rodas Carvajal fue un rico conquistador y encomendero de la zona15. Este último nació en la villa de Santafé en la década de 1550, hijo de Catalina, una india de nación catía, y fue criado en casa de su padre. Se sabe muy poco sobre su niñez, pero lo que sí es seguro es que después de 1567, cuando su progenitor regresó de un prolongado destierro, lo acompañó en las diferentes expediciones de conquista, pues, según un testigo de la época, lo tenía en "mucha estimaçion, nombrándole y aplicándole como a su hijo que es"16. Rodas Carvajal encarnaba el pasado prehispánico, el presente de la Conquista y el futuro del mestizaje.

Todavía adolescente, se alistó en 1570 en la hueste que comandó su padre para reprimir a los indios peques y ebéjicos que asolaban la ciudad de Antioquia la vieja, y que culminó con la fundación de la ciudad de San Juan de Rodas, donde"asistió año y medio en la dicha conquista"17. Seguidamente, participó en el"castigo" a los indios tahamíes y nutabes que asesinaron al gobernador Andrés de Valdivia en 1575. En esta guerra, el mestizo Rodas aportó"armas y cavallos y mantenimientos y otros pertrechos", acogió en su"rancho" a soldados paniaguados durante más de un año y fue vecino de la ciudad de Cáceres, en donde recibió en encomienda una buena porción de los indios nutabes18. Posteriormente, su padre fue comisionado por la Audiencia de Santafé para que auxiliara a los habitantes de la ciudad de Santa Águeda de Gualí -fundada en 1574 por el adelantado Gonzalo Jiménez de Quesada-. Allí, el mestizo Rodas comandó un grupo de soldados hasta dejar a los indios"paçificos y seguros". Su carrera frenética no paró. Entre 1580 y 1581, nuevamente los Rodas iniciaron una nueva conquista.

La riqueza de las tierras mesopotámicas entre los ríos Cauca y Nechí tenía una fama bien ganada. La expedición desembocó en la fundación de Zaragoza (1581), que fue, tal vez, el principal centro aurífero del Nuevo Mundo durante el siglo XVI. Para cimentar la importancia de su participación en las guerras de frontera, el mestizo Rodas afirmó que la ciudad se había poblado rápidamente por españoles llegados de todas las provincias de América y que se convirtió en uno de los centros mineros más"frequentados de contrataçion"19. A Rodas Carvajal, su padre lo nombró teniente y justicia mayor de la nueva ciudad20. Un año después, el mestizo Rodas ordenó redactar su relación de méritos, en la que afirmaba que era hijo"natural" del gobernador de Antioquia y que desde la "tierna edad" de los 12 años se había dedicado a combatir contra los indios de Antioquia y del partido de la Tierra Caliente, gastando su fortuna y ocupándose en los oficios de soldado, caudillo, capitán, justicia mayor y visitador general de los indios de Antioquia21.

En 1591, el gobernador Rodas firmó una capitulación con el capitán Bernardo de Vargas Machuca (el famoso autor de Milicia y Descripción de las Indias y de Apologías y Discursos de las Conquistas Occidentales), para conquistar a los indios guazuzes. Rodas delegó a su hijo mestizo para que se encargara de reclutar y equipar la tropa, mientras que Vargas Machuca se encargaría de comandarla22. Al parecer, la expedición nunca se realizó. Dos años después, el gobernador Rodas presentó a su hijo ante el Consejo de Indias como un"hombre noble, esperimentado, de mucha calidad y partes" que servía al rey en Zaragoza23. Fue elegido alcalde ordinario de Santafé de Antioquia en 1595, y dos años después, teniente de gobernador en el mismo centro urbano. Ese mismo año comenzó una serie de disputas con el clan de los Tabordas y los Guzmanes, encabezados por el pendenciero portugués Damián de Silva y por Francisco de Guzmán, el mozo, respectivamente24. Para abastecer las lucrativas minas de Zaragoza, en 1597 el gobernador Rodas le adjudicó a su hijo treinta fanegadas de tierra en Quebrada Seca (muy cerca de Santafé de Antioquia) para que cultivara maíz y sirviera como estancia de cría y engorde de ganado25. Al año siguiente, recibió una estancia en el valle de Aburrá,"tierra vaca y sin dueño" que limitaba con las del exitoso minero y también mestizo Pedro Martín Dávila26.

En 1604, el mestizo Rodas Carvajal reapareció como caudillo en el"castigo" a los indios peques y ebéjicos que se habían ausentado de sus encomiendas para refugiarse en Chocó, tierra considerada de"guerra" por los vecinos de Antioquia27. Dos años después, al morir su padre, el mestizo quedó como"heredero universal", pero no sólo de las tierras y repartimientos, sino también de las deudas y los conflictos de su progenitor. Lo que más ansiaba, el título de gobernador de la Provincia, no pudo obtenerlo, pero sí su cuñado, Bartolomé de Alarcón. En 1607 Rodas Carvajal contrajo matrimonio con doña María de Centeno, una criolla española. Con esto parecía sellarse una serie de disputas que se remontaban a mediados del siglo XVI. Centeno era hija del capitán Fernando de Zafra Centeno y de doña Juana de Taborda, hija del capitán Juan Taborda, el viejo, un veterano conquistador que le disputó al gobernador Rodas durante décadas su preeminencia en la región. Pero el matrimonio Rodas-Centeno duró poco. En 1609, el obispo de Popayán fray Juan González de Mendoza visitó la"tierra muy remota" de Antioquia y descasó a la pareja28. Según los contradictores del obispo, lo hizo por cinco mil pesos en"joyas de oro y negros" que había recibido de Damián de Silva, padrastro de doña María de Centeno, a quien casó al unísono con Antonio de Machado, el mozo29.

Ese mismo año, Rodas Carvajal escribió a Felipe III quejándose por la actuación del obispo payanés. Según el mestizo, el prelado actuaba como un"ynquisidor", pues había removido de sus cargos a los alguaciles y alcaides de la cárcel, creyéndose otro "rey Midas", y extorsionado a los vecinos de Santafé de Antioquia, amenazándolos con enviarlos al Tribunal de Inquisición. Intimidados, los vecinos"de mala gana daban hasta la sangre de sus brasos y el sustento de sus hijos y familia, y quando se beian libres de sus manos, les paresia aber escapado del saco de Roma y derrota de Pabia", escribió desconsolado el mestizo. Continuaba afirmando que el obispo González de Mendoza imaginaba que él tenía ocultas las"rriquezas de Creso" que le había dejado su padre, el gobernador Rodas. Su balance era negativo. Perdió tres mil pesos en oro, plata, esclavos, joyas, una"mula de mucho valor" y hasta a su mujer, doña María de Centeno, pues el obispo consintió que Antonio de Machado, el viejo, sacara a"mano armada" a Centeno de su casa y se la entregara a su hijo homónimo, quedando el mestizo"llorando en este balle de lágrimas","limpio y despojado"30.

De la unión Rodas-Centeno sólo nació un hijo, Juan, que al parecer murió joven31. Aunque ya el mestizo Rodas había tenido con Francisca Beltrán, una oscura mujer, a Francisco, Juan y Gaspar de Rodas, el mozo. El segundo de ellos nunca se casó, pero tuvo una vida activa en las expediciones militares que se organizaron en Santafé de Antioquia para conquistar a los indios del Chocó32, y en compañía de su hermano Gaspar, le encomendaron en 1606 los indios de Norisco (jurisdicción de Santafé de Antioquia)33. Este último fue el más destacado de la segunda generación de mestizos. Nacido hacia 1580, se casó al finalizar el siglo XVI con doña Francisca de Santander Pimentel, una criolla hija del contador Rodrigo de Santander34.

En las fronteras entre Antioquia y Chocó, los Rodas formaron un verdadero clan hispano-indígena de dimensiones considerables. Gaspar de Rodas, el mozo, tuvo tres hijos. Los dos varones, Alonso de Rodas Carvajal, el mozo, y Juan de Rodas Carvajal, el mozo, se destacaron en la primera mitad del siglo XVII en las expediciones contra los indios del Chocó. Por ejemplo, en 1630 ambos hermanos se alistaron en la hueste que reclutó el maese de campo Agustín Burgos de Antolínez en Santafé de Antioquia35. El último también acompañó al capitán Fernando de Ocio y Salazar en 1639 en la expedición que buscaba reprimir a los citarabiraes en la cuenca del río Atrato36. Los Rodas formaron un especie de feudo mestizo que aprovechaba al máximo las libertades que les otorgaba su doble situación marginal -geográfica y social- en una región fronteriza que se mantuvo casi siempre en guerra permanente. Sus comportamientos, tan dispares respecto a los intereses de la política colonial, también podrían responder a la creciente sospecha de los oficiales de la Corona, apoyados por una legislación cada vez más restrictiva para los mestizos en el último cuarto del siglo XVI.

2.2.Melchor Velázquez, el mozo

Desde las últimas décadas del siglo XVI, los mestizos y mulatos buscaron honor y fortuna acompañando a sus padres en las entradas que se organizaron para"descargar la tierra" de soldados sin oficio, y que podían culminar en fundaciones exitosas o simplemente en combates contra los indios que se resistían al dominio ibérico37. Tal es el caso de Melchor Velázquez, el mozo, un mestizo que se destacó en la conquista del Chocó. Velázquez era hijo de Melchor Velázquez de Valdenebro, el"sobresaliente" conquistador de Popayán, que había emigrado desde su natural Utrera, en Andalucía, al Perú a finales de la década de 1540, y que participó activamente en las guerras civiles de ese Virreinato. Después, en compañía del gobernador de Popayán Sebastián de Belalcázar, entró al"castigo" de los indios gorrones, cerca de Cali, y junto a Hernando de Cepeda fue a descubrir el"Pancenú"38.

Velázquez de Valdenebro participó en la fundación de Buga (1559), donde se asentó como vecino, e hizo esporádicamente entradas a los indios putimaes, ubicados en la cordillera Central39. Estuvo en 1570 en el traslado de Buga al lugar que ocupa actualmente, y allí fue nombrado teniente y justicia mayor40. Para recompensar su larga carrera, se le adjudicó la encomienda de Guanaiya. En 1572 fue comisionado por el gobernador de Popayán Jerónimo de Silva para descubrir las provincias del Chocó y conquistar a los indios chancos, totumas e yngaraes, los"salteadores" que atacaban a los españoles que se desplazaban entre Cali y Anserma, e incendiaban las estancias y los hatos. Al año siguiente, Velázquez de Valdenebro pobló la ciudad de Toro, en medio de las montañas del Chocó, un contrafuerte que sirvió para contener las arremetidas de los indios y como centro pionero para la explotación de oro en los ríos comarcanos. Resultado de las diferentes entradas que realizaron los vecinos de Toro, la Audiencia de Santafé lo nombró en 1575 gobernador del Chocó, un inexplorado territorio que abarcaba desde la bahía de Buenaventura, al sur, hasta los límites del Darién, en el norte41.

Velázquez de Valdenebro se casó en Buga con Catalina de Fuenmayor y Belalcázar, primogénita del fundador de Buga y Almaguer, Alonso de Fuenmayor, y de la mestiza Catalina de Belalcázar, hija del gobernador Belalcázar. Según el flamante conquistador del Chocó, su enlace con una de las familias más influyentes de la gobernación de Popayán lo había realizado para"perpetuarse en estas partes". Antes de unirse al poderoso clan mestizo de los Belalcázar, Velázquez de Valdenebro había tenido un hijo natural, homónimo:"que en el tiempo que fue engendrado y naçido fue avido y proqueado en mujer soltera y siendo yo soltero en la cibdad de Cartago desta governacion de Popayán abra veinte años poco más o menos". Así que el mestizo Velázquez había nacido hacia 1557; su madre era Ana Quimbaya, una india de Cartago, y su padre quiso legitimarlo para que heredara encomiendas y oficios en la ciudad de Toro42.

Es casi seguro que el mestizo Velázquez pasó su infancia en íntimo contacto con su madre, y ella fue la que le dio de mamar y le enseñó los primeros pasos y las primeras palabras; pero, sin duda, creció inmerso en el mundo de su padre, absorbiendo sus mismos valores y, seguramente, borrando la distinción entre él y el hijo legítimo Rodrigo Velázquez de Valdenebro y Fuenmayor, pues, al fin y al cabo, su madre era hija de una distinguida mestiza43. Un testigo de la época (Francisco de Trejo, casado con la mestiza Magdalena de Belalcázar) afirmó en 1577 que Melchor Velázquez de Valdenebro había criado a su hijo mestizo y asimismo"lo amava, quería y tenía"44.

Sin embargo, su condición de ilegítimo lo situaba en una clara posición de desigualdad ante la ley. En efecto, el derecho castellano trasplantado a América restringía sus posibilidades de acceder a la herencia de sus progenitores y a la vez le impedía obtener cargos y honores de carácter civil y eclesiástico45. Para Velázquez de Valdenebro, su hijo mestizo era su primer descendiente, y hay bastantes indicios que permiten pensar que, en principio, en él vio a su futuro sucesor, comenzando por el nombre que le puso en el bautismo. Lamentablemente, como lo indica Berta Ares Queija,"se sabe todavía muy poco sobre las estrategias seguidas en el siglo XVI respecto a la transmisión de nombres y apellidos, pero lo que sí se conoce es que, al menos entre la nobleza y las familias importantes, no se dejaba al azar, sino que estaba en relación con la transmisión del patrimonio, los títulos y la continuidad del linaje"46.

Trejo ­-soldado que participó en la hueste que llevó Velázquez de Valdenebro al Chocó- había visto al hijo mestizo del gobernador como uno"de los que más trabajaron y sirvieron" al rey. Además, era presentado como"buen soldado y muy leal vasallo" y uno de los"descubridores de las provinçias de los totumas e yngaraes e del Chocó"47. En efecto, durante la campaña de 1573, el mestizo Velázquez se destacó en los enfrentamientos con los indios. En recompensa, su padre le concedió la vecindad de Toro, transformándose con rapidez en un exitoso minero. Aunque también es cierto que la zona de Toro no ofrecía mayores incentivos para los españoles medianamente ricos, pues no había muchos que quisieran invertir su fortuna en la explotación de unas minas lejanas, en un ambiente hostil y con la zozobra de un ataque de los indios"bárbaros". El gobernador de Popayán Juan de Tuesta Salazar le informó en 1583 al Consejo de Indias que Toro se había convertido en un "receptáculo de hombres delinquentes"48.

En 1588, el mestizo acompañó a su padre en una expedición compuesta por un centenar de soldados que logró alcanzar la desembocadura del río San Juan, en el océano Pacífico49. Dos años después, Velázquez de Valdenebro organizó una nueva entrada a la provincia de Noanamá. Con setenta soldados -incluido su hijo mestizo- y, según el franciscano Simón,"codiciosos de haber a las manos tantas riquezas como aquellas provincias echaba a volar la fama" se internaron en lo más profundo de la selva, donde fueron emboscados a orillas del río San Juan por los indios y perdieron la vida once soldados. No alcanzaron a reponerse del primer enfrentamiento, cuando los"bárbaros" propinaron un nuevo golpe, y esta vez asesinaron a nueve soldados y un fraile50.

Para el cronista Simón, fueron"tan inmensos trabajos" los padecidos por los conquistadores españoles que veinte soldados resultaron muertos en la retirada hacia Toro. El mismo gobernador Velázquez de Valdenebro hubiese perdido la vida, de no ser por "traer a su lado un hijo suyo, de buenos bríos, mestizo, que le ayudó a salir de todas las dificultades". Para"castigar" a los noanamaes, el mestizo Velázquez reunió 75 soldados, pero cuando recorrió el río San Juan en busca de guerreros indígenas, sus viviendas estaban despobladas, debido a una epidemia51. En 1591, el capitán Diego de Bocanegra, comisionado por la Audiencia de Santafé para hacer la composición de los repartimientos de Toro, encontró al mestizo Velázquez como encomendero. Antonio Bautista Colón, un mercader que trajinaba entre Toro y las minas de Yarrama, declaró que el mestizo Velázquez extrajo de estas últimas más de 1.500 pesos de oro en tan sólo cinco meses; de la mina de Rionegro, ochocientos pesos, y de La Plata, diez mil pesos, con tan sólo veintitrés indios52.

Tras la muerte de Velázquez de Valdenebro, en 1592, la gobernación del Chocó no recayó en ninguno de sus hijos53. El elegido por el presidente de la Audiencia de Santafé, Antonio González, fue Melchor de Salazar, quien pidió ampliar la jurisdicción y, en poco tiempo, envió ocho expediciones hasta las provincias de los indios eripides, moriramaes, cirimbaraes, chocoes y noanamaes. Ese mismo año, Melchor Velázquez, el mozo, aparecía encabezando la lista de vecinos de Toro. Vivía pobremente, como sus compañeros encomenderos, siempre alertas por un posible ataque de los indios54. Aquí debe recordarse que en el mundo de la Conquista había características más importantes que el color de la piel (que permitían que ciertos mestizos fueran aceptados por la sociedad colonial) y que, aunque existía todo un sistema discriminatorio que excluía a los miembros de las castas, se aseguraba que los derechos y obligaciones estuvieran bajo la tutela de un español55. De ahí que en 1594, el gobernador Salazar desterró de Toro a"algunos hombres de mal vivir", entre los que se encontraban el mulato Garçi Suero y el mestizo Velázquez. Pero en 1596 este último estaba nuevamente en Toro, pues según Salazar era un hombre"yndecente, ynquieto y de mal bivir"56. En 1606, aparecía como encomendero de Toro57. El mestizo Velázquez murió en su ley, asesinado en un levantamiento de los chocoes en Toro, al parecer, a finales de la década de 161058.

3. Diplomacia, comercio y trabajo

Varias sociedades indígenas de las tierras del Pacífico accedían al mundo colonial a través del cautiverio, las visitas"diplomáticas", los viajes de trueque y las temporadas de labores agrícolas. Cada manera era forzada por intereses económicos o por la búsqueda de protección. Hombres, mujeres y niños eran capturados y vendidos como "esclavos" por ser"indios de guerra". Matrículas e informes atestiguan la presencia de esclavos indígenas oriundos de las tierras del Pacífico, en una área tan vasta que iniciaba en Panamá y terminaba en Pasto59. Con el calificativo de"indio de guerra" se disfrazaban a menudo otros individuos que habían sido comprados a los mismos indios o capturados como "piezas" en expediciones ilegales contra grupos pacíficos, incluso aliados de los propios colonos fronterizos60. Las labores mineras y agrícolas a las que eran sometidas las"piezas" debían ser insoportables para los otrora guerreros61.

Las relaciones diplomáticas entre españoles e indios eran estrategias políticas de las que cada bando buscaba sacar el mayor provecho: la consolidación de treguas o paces para los primeros; sondeo de las intenciones coloniales y deseo de artículos coloniales para los segundos. Más corriente de lo que se ha pensado era la fuerte relación entre grupos indígenas y autoridades fronterizas (gobernadores de Antioquia o Popayán, misioneros, encomenderos). Las"embajadas" de los indios de las tierras del Pacífico se tornaban espectaculares cuando se dirigían a Santafé de Antioquia, Anserma, Toro o Cali, de donde volvían"agasajados" con regalos de prestigio. Por ejemplo, en 1630 Miguel Pacheco Portocarrero recordó que a principios del siglo XVII vio a cinco caciques chocoes salir a Cali a vender"media libra de perlas, rricas, gruezas"62, y años después un testigo afirmó que en Cartago el capitán Martín Bueno de Sancho mantenía"buena paz" con los poyaes y tenía"comunicación" con los tatamaes,"de tal manera que salían a verle en tropas y fuera de su tierra y se venían al hato del suso dicho donde los agasajaba con dadibas"63.

En 1661, el capitán Santiago Bueno de Sancho del Castillo (hijo del malogrado conquistador Martín Bueno de Sancho) informó que a su casa de campo -ubicada en el hato de Santa Ana- había llegado el cacique Choagra con ocho indios chocoes más pidiendo que se le poblara en las cabeceras del río Apía. Bueno de Sancho del Castillo, que no había olvidado los sueños gloriosos de su padre, obtuvo de la Audiencia de Santafé el rimbombante título de"protector y administrador" de los indios poyaes y tatamaes, y procedió a fundar la ciudad de Santiago de Apía. Los caciques Juan Chuagarra y Maugara congregaron más de 250 indios en las cabeceras del río Apía, pero al parecer la iniciativa no pudo consolidarse64.

En los primeros puestos fronterizos, durante los intervalos de paz del siglo XVII, los viajes de los indios eran periódicos y llegaban a veces hasta Cartago o Anserma. Los chocoes traían productos de caza y colecta, como loros, corteza de trementina, anime, harina de maíz, oro y pescado salado65. El visitador Lesmes de Espinosa Saravia presenció en 1627 en esta última ciudad cómo los chocoes, a cambio de sus productos, recibían de los españoles, hachas, machetes, cuchillos y chaquiras66. Y en Antioquia, Agustín Burgos de Antolínez recordaba hacia 1650 que había sellado un tratado de paz con los chocoes, poblando en el valle de Urrao a los caciques Masagare, Buji y Simón Alférez67. Queda claro que para conseguir estos últimos productos se requería la intervención de una red de allegados y corresponsales. La red de complicidades, a veces involuntarias, podía afectar a los colonos, pues los indios conocían los puntos fuertes y débiles de las ciudades. Así, también en 1627, Gonzalo Ortiz Diente -un encomendero de Anserma-68 declaró que los chocoes estaban poblados a tan sólo tres días de la ciudad, a orillas de un río llamado Cima, y que era tanta la"comunicación y amistad" con los españoles que cuando llegaban a la ciudad"van abraçando a todos los que encuentran, llamándolos compañeros y amigos y tienen mucha familiaridad", invitando a los vecinos para que se adentraran al Chocó, dejando como prenda a sus hijos, y que así aprendieran el idioma castellano y fueran evangelizados69.

Algunos de esos niños indígenas estaban en custodia de Martín del Pozo, vecino de Anserma (y asesinado tiempo después por los chocoes)70, del viejo capitán Francisco de Pereira, de Jerónimo Marín y del cura de la ciudad de Toro. Estas visitas confirman la ambigüedad entre el comercio y la guerra, y revelan el alto grado de intimidad y vinculación directa entre pobladores de los centros urbanos fronterizos e indios de las tierras del Pacífico. Entre los que eran baqueanos en Anserma, debido a sus incursiones amistosas al Chocó, se encontraban Marcelo de Tejada, Diego de Arena, Francisco Andino, don Pedro (cacique del pueblo de Tabuyá) y don Cristóbal (cacique del pueblo de la Sabana)71. Del mismo modo, en la década de 1680, en el Darién, los bucaneros ingleses y franceses entregaban a los indios productos no tradicionales que se convertían en necesidades culturales. Los cunas, por ejemplo, adquirieron nuevas habilidades (como el manejo de armas de fuego o el dominio del idioma inglés), así como la incorporación de nombres ingleses, una forma de establecer relaciones de compadrazgo72. Un grupo de capuchinos que recorrió la zona observó que con el"trato y comunicación que han tenido [los cunas] con varias naciones estrangeras, se han hecho muy ladinos"73. Y que por permitirles transitar entre los dos océanos recibían a cambio "cosillas que ellos usan para engalanarse en sus festines y embriaguezes"74. Otro motivo de residencia estacional en las zonas fronterizas implicaba las labores agrícolas. Se ignora cuándo empezó esa costumbre de refugiarse estacionalmente en los valles de Urrao o del Cauca.

4. Cautivos, fugitivos y ladinos

Los prisioneros europeos raptados en el ataque de una estancia o de una caravana de viajeros incluían a todo tipo de individuos: mineros y sus familias, esclavos negros, mulatos, mujeres ibéricas, guías mestizos o cargueros indios. Por ejemplo, en 1596, Aricum, un indio de nación noanamá que había sido capturado en el río San Juan por el gobernador Melchor de Salazar para que informara sobre las riquezas del territorio, reveló:

    "los días pasados llegó a este río una casa grande que se entiende nabio y que del salieron mucha gente y que salieron a ellos los yndios y tomaron quatro españoles y un muchacho y una biega y dos muchachas, mugeres blancas y rrubias, que la biega y el muchacho son muertos y que las dos moças están acomodadas con dos yndios caçiques de quien tienen hijos"75.

En 1599, en la punta de Manglares, límite de la provincia de Barbacoas y Esmeraldas, los indios del cacique Alpan capturaron a un grupo de sobrevivientes del barco llamado San Felipe y Santiago, que hacía el trayecto Panamá-El Callao. Entre los náufragos se encontraban dos negros y dos negras esclavos, además de Juan Ortega de la Torre, contador de la Bula de la Santa Cruzada de la ciudad de Lima76. Este último, al ver que eran pocos los sobrevivientes, decidió, en compañía de los cuatro esclavos negros, emprender el recorrido hasta Portoviejo, pero con tan mala suerte que fueron capturados por una tropa de indios que iban en canoas. Según el español, él fue entregado al cacique Alpan, de la provincia de Pisbí, donde estuvo cautivo durante casi dos meses:

    "sirviéndolos y con harto miedo y rriesgo de la vida por ser ynfieles, gente de guerra y que come carne humana, haziendome travajar trayéndoles el maíz y leña del monte y dándome de palos y los muchos tirándome con cañas diziendo, al xpiano [...] y al cabo de dicho tiempo que me tuvieron en su poder por pareçerles que ya hera tiempo de comerme me llebaron a esta provinçia de Pogotaví en cassa de una yndia huida donde estube quatro días y al quinto que hera quando me avian de matar y estaba echa la chicha y aparejadas las ollas donde me avian de coser, permitió dios de librarme por mano de un yndio llamado don Rapahel Guacip"77.

Ortega de la Torre y los esclavos negros fueron rescatados por orden del cacique del pueblo de Tulcán, don Miguel Tulcanaza. El intercambio se hizo por mantas, camisetas, sombreros y sal78. En general, durante las refriegas con los españoles, los indios preferían matar a los hombres y guardar a las mujeres e hijas, que integraban a las aldeas y constituían una importante moneda de cambio. Para las sociedades indígenas, las mujeres tenían un valor principal. Argoma, otro indio apresado por la muerte del capitán Mateo de Cifuentes, en 1640, atestiguó que estando sembrando maíz vio llegar a un grupo de guerreros citarabiraes, después de ahogar y rematar a flechazos a más de cincuenta españoles en el río Atrato, y"trayan consigo dos negras"79.

Las autoridades coloniales también se inquietaban por la aparición de los individuos que eran "ladinos" y que mantenían una fuerte relación con los"indios de guerra"80. Los"ladinos", nativos hispanizados que dominaban la lengua castellana, hacían parte del grupo que se ha definido como"híbridos"81. Desde la Baja Edad Media ibérica, el término ladino era utilizado para referirse "al morisco y extranjero que aprendió nuestra lengua con tanto cuidado que apenas le diferenciamos de nosotros"82. Eran justamente esa confusión de fronteras y la posibilidad de intercambiar posiciones sociales en una sociedad jerarquizada las que le conferían al ladino una posición ambigua y peligrosa, pues muchos habían sido criados en las ciudades y villas de los españoles83, como ocurrió con Andrés Zorrito,"guía y lengua" en la expedición que condujo el capitán Fernando de Ocio y Salazar al Chocó en 1639. Zorrito, nacido en lo más profundo de la selva chocoana, llevaba varios años viviendo en la ciudad de Antioquia84. Y también en 1674, cuando Juan Bueso de Valdés emprendió su viaje que lo conduciría desde Santafé de Antioquia hasta la cuenca del río Atrato, llevó como su"lengua" a Pedro Daza,"que es bastante por averse criado en Antiochia"85.

Por ejemplo, en 1636 el obispo Montoya y Mendoza criticaba las entradas que había realizado Bueno de Sancho a las tierras del Pacífico en 1628 y 1631, pues los indios chocoes"salían de paz" hasta Anserma, Cartago y Toro, trayendo oro que intercambiaban por herramientas; pero la advertencia que les hizo Sebastián, un indio ladino, era que"no sacasen oro porque sirviese de cevo para que los españoles no se poblasen en sus tierras". De esta forma, el comercio se interrumpió, y hacía doce años que los indios sólo sacaban pita, anime, resinas, caraña, harina de maíz, gallinas y cerdos, pero no el preciado metal86.

Pero no sólo los indios eran ladinos, también los negros y mulatos se desempeñaban en ocasiones como intérpretes, casi siempre de hombres que mantenían contacto cotidiano en los reales de minas, lo que les permitía aprender la lengua de los indígenas y, en ocasiones, establecer estrechos lazos de reciprocidad87. Así, cuando en 1680 interrogaron en Anserma a Mitigre, un capitán de los chocoes, sobre los excesos que cometían los misioneros franciscanos en la cuenca del río Atrato, el que sirvió de"lengua" fue un esclavo negro del minero Jacinto Roque de Espinosa llamado Agustín:"el qual es criollo y ladino y está corriente en la lengua del dicho yndio y versado en la naçion Chocó"88. Y cuatro años después, Lorenzo, un mulato que había llevado como intérprete el maese de campo Juan de Caicedo Salazar, fue el encargado de escoger los indios chocoes que serían ahorcados en el pueblo de Lloró: veintidós víctimas en total89.

Extraños para muchos, al ser reconocidos como subversivos potenciales, por ser de origen indígena o africano, los individuos que se identificaban como"ladinos" tuvieron que ajustarse continuamente, asumiendo posiciones verdaderamente contradictorias. Tanto los mestizos como los ladinos eran producto de la invasión europea. Sus vidas, transitando constantemente entre dos mundos, los condujeron a una gran adaptabilidad, pues podían servir como intérpretes de los españoles, guías, soldados y hasta caudillos de los indios que pretendían atacar las posesiones coloniales90.

Conclusiones

La historiografía colombiana ha analizado tradicionalmente el período de la Conquista como el choque de dos civilizaciones que se repelieron instantáneamente después de su encuentro. Por un lado, el conquistador español, rapaz, violento y ortodoxo; por el otro, el indio"bárbaro", apolítico y pagano. Sin embargo, la lectura de las fuentes primarias deja entrever un mundo variopinto y lleno de matices. La misma historiografía se ha restringido, en la mayoría de los casos, a estudiar el enfrentamiento entre nativos y conquistadores, dejando de lado otros actores de la Conquista. El caso de las tierras del Pacífico revela que la naciente sociedad colonial era mucho más heterogénea, pues la presencia de hombres de la más diversa calidad (mestizos biológicos, nativos ladinos, mulatos o españoles) multiplicó los acercamientos e intercambios que acabaron por generar un modo de vida común que se alejaba del modelo ideado por la Corona.

Además, hay que tener en cuenta que la negociación hacía parte de la cultura política. La imagen popularizada por las crónicas de Indias de que los españoles vivían en un estado constante de guerra abierta contra los indios merece ser repensada. En este artículo se estudió la forma como las diferentes sociedades indígenas de las tierras del Pacífico accedían al mundo colonial (cautiverio, visitas "diplomáticas", viajes de trueque y temporadas de labores agrícolas), lo que generaba autonomía entre los nativos e incentivaba a ambos lados de la frontera no sólo el mestizaje biológico, sino también cultural. Procesos que rompen definitivamente con la idea de una conquista monolítica y unidireccional.


Comentarios

* Este artículo hace parte de la investigación en curso"Historia de una frontera marginal: las tierras del Pacífico de las Audiencias de Santa Fe y Quito, 1573-1687". El autor agradece las correcciones y comentarios de Pilar Ramírez Restrepo. No contó con financiación para su realización.

1 Las tierras del Pacífico son una franja de casi mil kilómetros de largo y entre 80 y 160 kilómetros de ancho. Con excepción del Darién, está región está ubicada entre el océano Pacífico y la cordillera Occidental de los Andes. Sus límites naturales son el río Chone al sur (en la provincia de Esmeraldas) y el golfo de San Miguel al norte (en Panamá). Robert C. West, Las tierras bajas del Pacífico colombiano (Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2000), 31. La administración colonial dividió este extenso territorio en cuatro grandes provincias: Esmeraldas (ubicada entre los ríos Chone y Mira), Barbacoas (entre los ríos Mira y Micay), Chocó (entre la bahía de Buenaventura y el curso medio del río Atrato) y Darién (entre los golfos de Urabá y San Miguel). Esta vasta porción de territorio estaba bajo la jurisdicción de las Audiencias de Santafé, Quito y Panamá, lo que complicó su control y suscitó a lo largo de la época colonial varios pleitos por el control de su población y sus recursos naturales.

2 Frederick Jackson Turner, La frontera en la Historia americana (San José: Universidad Autónoma de Centro América, 1986). Recientemente, David Weber señaló la influencia que ejercieron las teorías de Turner y de Herbert Eugene Bolton en la historiografía latinoamericana. David Weber,"Turner, los boltonianos y las tierras de frontera", en Estudios (Nuevos y Viejos) sobre la frontera, editado por Francisco de Solano y Salvador Bernabéu Albert (Madrid: CSIC, 1991), 61-84.

3 Serge Gruzinski ha utilizado la categoría passeurs para calificar a los individuos que tuvieron o asumieron un papel de mediadores entre las diferentes sociedades o grupos durante el período colonial. Serge Gruzinski,"Monarquía católica, mundialización y mestizajes: algunas pistas para el historiador de hoy". Memoria Americana n.º 11 (2003): 27. Además, ver: Serge Gruzinski,"Passeurs y élites 'católicas' en las Cuatro Partes del Mundo. Los inicios ibéricos de la mundialización (1580-1640)", en Passeurs, mediadores culturales y agentes de la primera globalización en el mundo ibérico, siglos XVI-XIX, editado por Scarlett O'Phelan Godoy y Carmen Salazar-Soler (Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú/Instituto Riva-Agüero/Instituto Francés de Estudios Andinos, 2005), 13-29.

4 Thierry Saignes estudió de forma magistral el caso de mestizos que decidieron unirse al bando chiriguano en la frontera oriental del Virreinato peruano."Mestizos y salvajes: los desafíos del mestizaje en la frontera chiriguano (1570-1620)", en Historia del pueblo chiriguano, editado por Isabelle Combés (La Paz: Instituto Francés de Estudios Andinos/Institut de Recherche pour le Développement/France Coopération/Ambassade de France en Bolivie/Plural Editores, 2007), 185-230.

5 Saignes,"Mestizos y salvajes", 186. Son muchos los ejemplos de mestizos que siguieron a sus progenitores europeos para pelear contra los naturales. Ése es el caso de Miguel Caldera, un mestizo que combatió a los chichimecas en la segunda mitad del siglo XVI. Philip W. Powell, Capitán mestizo. Miguel Caldera y la frontera norteña. La pacificación de los chichimecas (1548-1597) (México: FCE, 1980). La figura del mestizo Caldera ha sido estudiada recientemente por Juan Carlos Ruiz Guadalajara,"Capitán Miguel Caldera y la frontera chichimeca: entre el mestizo historiográfico y el soldado del rey". Revista de Indias LLX, n.° 248 (2010): 23-58, doi: dx.doi.org/10.3989/revindias.2010.002. Otros mestizos alcanzaron celebridad y reconocimiento no sólo por servir como conquistadores, sino también por haber dejado testimonios muy importantes sobre la Conquista. Tal es el caso del conocido Inca Garcilaso de la Vega en el Perú, de Ruy Díaz de Guzmán en el Paraguay y Tucumán, y de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl en México. Carmen Bernand y Serge Gruzinski, Historia del Nuevo Mundo. Los mestizajes, 1550-1640, t. 2 (México: FCE, 1999), 81-168.

6 Archivo General de Indias (AGI), Sevilla-España, Fondo Quito, t. 32, doc. 59, f. 5r.

7 AGI, Fondo Patronato, t, 233, r. 17, f. 496r. También en 1664, en una medida desesperada, Diego de Egües y Beaumont, presidente de la Audiencia de Santafé, intentó convencer a Felipe IV de ampliar la frontera minera de la provincia del Chocó, debido a la crisis económica que se vivía en toda la región, por lo que era"menester no estimar conquista de tierra de tanta riqueza a que también se deve ynclinar haver más criollos y mestizos en todas estas provincias de los que caben en ellas". AGI, Quito, t. 67, f. 2r.

8 "Memorial que da Fray Gerónimo Descobar predicador de la orden de San Agustín al Real Consejo de Indias en lo que toca a la provincia de Popayán (1582)", en Relaciones y Visitas a los Andes. S. XVI, editado por Hermes Tovar Pinzón, t. 1 (Bogotá: Biblioteca Nacional/Colcultura/Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1993), 410.

9 "Memorial que da Fray Gerónimo", 395-396 y 404.

10 AGI, Quito, t. 32, doc. 59, f. 4r.

11 La historiografía sobre el período colonial se ha centrado en analizar principalmente el mestizaje biológico, donde se destacan los trabajos pioneros de Richard Konetzke y Magnus Mörner. Sin embargo, en los últimos años los estudios del historiador Serge Gruzinski han enriquecido el debate, pues ha introducido la variante del mestizaje cultural, con análisis sobre las mezclas de ideas, estilos o técnicas en la pintura colonial. El pensamiento mestizo. Cultura amerindia y civilización del Renacimiento (Barcelona: Paidós, 2007). El mismo Gruzinski también ha analizado el impacto del mestizaje cultural resultado de la creación de la Monarquía Católica (1580-1640), lo que permitió conectar grupos humanos, individuos, productos y saberes de diferentes continentes. Serge Gruzinski, Las cuatro partes del mundo. Historia de una mundialización (México: FCE, 2010).

12 Solange Alberro, Del gachupín al criollo. O de cómo los españoles de México dejaron de serlo (México: El Colegio de México, 1992), 203-212. Aunque los ejemplos son muchos para toda América, basta con mencionar que en 1635 el obispo de Popayán Diego de Montoya y Mendoza escribió un corto informe al rey sosteniendo que los españoles criollos y mestizos no debían ocupar cargos en la milicia ni en la Iglesia, pues, "la experiençia enseña quan grande es la diferencia regularmente entre los hespañoles y los que se criaron con la leche destas mugeres indias que son todos los que nacen acá y a toda ley siempre fue bueno aver mamado buena leche y aun los yndios conoçen esta diferencia". AGI, Quito, t. 78, doc. 45, f. 1v.

1313 José María Restrepo Sáenz, Gobernadores de Antioquia, 1571-1819 (Bogotá: Imprenta Nacional, 1931), 17-37.

1414 Archivo General de la Nación (AGN), Bogotá-Colombia, Colonia, Fondo Empleados públicos de Antioquia, t. 4, ff. 588r-628v. En 1587 Rodas promulgó unas ordenanzas para regular la explotación minera de Antioquia. AGN, Colonia, Fondo Minas de Antioquia, t. 38, ff. 966v-980r.

15 El término"mestizas trofeo" es utilizado para la región de Charcas por la historiadora Ana María Presta,"Indígenas, españoles y mestizaje en la región andina", en Historia de las mujeres en España y América Latina, editado por Margarita Ortega, Asunción Lavrin y Pilar Pérez Cantó, vol. 2 (Madrid: Cátedra, 2005), 560. Al igual que en Antioquia, en las provincias centrales del Nuevo Reino como Santafé y Tunja, las mestizas notables también se convirtieron en un mecanismo que servía para reforzar las relaciones políticas y económicas del grupo de los encomenderos. Joanne Rappaport, The Disappearing Mestizo. Configuring Difference in the Colonial New Kingdom of Granada (Durham/Londres: Duke University Press, 2014), 100-106.

16 En 1582, el escribano de Santafé de Antioquia Pedro Ruy de Tamayo afirmó que era público y notorio que Alonso de Rodas era"hijo natural del dicho governador Gaspar de Rodas, avido siendo soltero y con mujer libre y soltera". AGN, Colonia, Empleados públicos de Antioquia, t. 3, ff. 588r-v.

1717 AGN, Colonia, Empleados públicos de Antioquia, t. 3, f. 578v.

1818 En AGN, Colonia, Empleados públicos de Antioquia, t. 3, f. 579r. Se trataba del repartimiento de Ziritave; sus indios pagaban como tributo ocho mantas y pescado ahumado, y el mestizo Rodas los obligaba a ir a trabajar a sus minas ubicadas en la villa de San Jerónimo del Monte, y cada dos meses, a sembrar maíz en una estancia ubicada cerca de Santafé de Antioquia. AGN, Sección Colonia, Fondo Visitas de Antioquia, t. 3, ff. 457r-v.

19 AGN, Colonia, Empleados públicos de Antioquia, t. 3, f. 581v.

20 William Jaramillo Mejía, Antioquia bajo los Austrias, t. 2 (Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1996), 355.

21 AGN, Colonia, Empleados públicos de Antioquia, t. 3, f. 578r.

22 María Luisa Martínez de Salinas Alonso, Castilla ante el Nuevo Mundo: la trayectoria indiana del gobernador Bernardo de Vargas Machuca (Valladolid: Diputación Provincial de Valladolid, 1991), 57-60.

23 AGI, Fondo Santa Fe, t. 51, r. 1, doc. 7a, f. 1v.

24 Jaramillo Mejía, Antioquia, 357-361.

25 Archivo Histórico de Antioquia (AHA), Medellín-Colombia, Colonia, Tierras, t. 159, doc. 4203, f. 15v.

26 AHA, Colonia, Tierras, t. 141, doc. 3863, f. 535v.

27 AHA, Colonia, Indios, t. 23, doc. 696, f. 534r.

28 El obispo agustino fray Juan González de Mendoza, aunque nunca visitó Asia, escribió en 1585 una historia de China, publicada con el título Historia de las cosas más notables, ritos y costumbres del gran reyno de la China (Barcelona: Por Juan Pablo Manescal, 1586).

29 AGI, Quito, t. 80, r. 1, doc. 91, f. 1r.

30 AGI, Santa Fe, t. 19, r. 4, doc. 48b, ff. 1r-2r. Ya a punto de morir, a mediados de la década de 1630, el mestizo Rodas Carvajal le confesó a su hijo Juan de Rodas:"Hijo, si doña María de Çenteno fuera otra yo le embiaria a decir en secreto con vos que sacara a estos yndios porque son suyos de derecho [...] pero es tan miserable que por no gastar un tomín los a de dejar perder todo", y preguntándole su vástago por qué asumía esa posición, siendo un"hombre christiano", el viejo mestizo replicó:"qué quereis hijo que haga, donde fuerza ay, derecho se pierde". En AHA, Colonia, Indios, t. 23, doc. 696, ff. 605r-606v.

31 El 22 de enero de 1610, en Santafé de Antioquia, fue bautizado Juan, hijo legítimo de Juan de Rodas Carvajal y doña María de Centeno. Sus padrinos fueron Francisco Pulgarín y doña María de Taborda. Archivo Arquidiocesano de Santafé de Antioquia (AASA), Santafé de Antioquia-Colombia, Libro primero de bautizos, t. 1, f. 76v.

32 Juan de Rodas Carvajal afirmó que había participado en 1640 en la entrada que realizó el capitán Gregorio de Guzmán y Céspedes en el"castigo" a los indios citarabiraes que asesinaron a Martín Bueno de Sancho y su hueste. AHA, Colonia, Indios, t. 23, doc. 690, f. 415r.

33 AGN, Sección Colonia, Fondo Visitas de Boyacá, t. 7, ff. 434v-437r.

34 Jaramillo Mejía, Antioquia, 373.

35 AHA, Colonia, Indios, t. 23, doc. 690, ff. 350v-351r.

36 AGN, Sección Colonia, Fondo Caciques e indios, t. 68, f. 257r.

37 Cuando en 1604 el capitán Miguel de Urnieta Lezcano preparó una expedición para repoblar las minas de Antioquia la vieja y reducir a los carautas, se alistaron los hermanos mestizos Alonso, Diego y Francisco, hijos de Juan Taborda, el viejo. AHA, Colonia, Indios, t. 23, doc. 696, f. 535v. En 1613, el mestizo Hernando Alonso, vecino de Anserma, fue legitimado por las autoridades metropolitanas. Hasta ahí nada distinto con respecto a cientos de sus contemporáneos de la misma"calidad", que también recibieron esa gracia. No obstante, Alonso afirmó ser hijo de Diego Alonso Cid y de Magdalena (una india natural de Anserma). En su petición, el mestizo resaltó su vida militar, pues había participado en las campañas que sofocaron la rebelión de más de mil esclavos negros en el real de minas de Quiebralomo; en la expedición al Chocó que comandó el capitán Hernando Benítez y en la que condujo el maese de campo Rodrigo Hidalgo Rangel para"castigar" a los chocoes que destruyeron la villa de Caramanta en 1599. Además, mantenía tres soldados y escopetas en su casa de Cartago para defenderse de las invasiones de los pijaos. AGI, Quito, t. 28, doc. 64, f. 1v. Otro ejemplo es el de Martín Bueno de Sancho, quien en 1638 llevó a Diego Ordóñez y Antonio Bueno, sus dos hijos mestizos, al Chocó. AHA, Colonia, Indios, t. 23, doc. 688, f. 303v. Los indios guías de esta última expedición escoltaron a los españoles a un sitio en Chocó, donde fundaron la ciudad de San Juan de Castro, de corta vida, pues debieron abandonarla cuando supieron que los indios trataban de asesinar a los invasores:"supo el yntento un yndio que devia tener amistad con un soldado mestiço hijo del mismo capitán Martín Bueno, dio el avisso y con el la vida a todos". AGN, Colonia, Caciques e indios, t. 68, f. 26r.

38 AGI, Patronato, t. 160, r. 1, doc. 3, f. 925v.

39 AGI, Patronato, t. 160, r. 1, doc. 3, f. 926v.

40 Tulio Enrique Tascón, La conquista de Buga. Historia del descubrimiento y colonización de la provincia de Buga (Buga: Tipografía Colombia, 1924), 232-235.

41 AGI, Patronato, t. 160, r. 1, doc. 3, ff. 905- 971r-v.

42 AGI, Patronato, t. 160, r. 1, doc. 3, ff. 988r-1048r.

43 Rodrigo Velázquez de Valdenebro y Fuenmayor murió en Buga en 1635. Archivo Histórico Leonardo Tascón (AHLT), Buga-Colombia, Mortuarias, caja 121, ff. 1r-20r.

44 AGI, Patronato, t. 160, r. 1, doc. 3, f. 1048v.

45 Berta Ares Queija,"Los niños de la Conquista (Perú, 1532-1560)", en Historia de la infancia en América Latina, editado por Pablo Rodríguez Jiménez y María Emma Manarelli (Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007), 91.

46 Berta Ares Queija,"Un borracho de chicha y vino. La construcción social del mestizo (Perú, siglo XVI)", en Mezclado y sospechoso. Movilidad e identidades. España y América (siglos XVI-XVIII), editado por Gregorio Salinero (Madrid: Casa Velázquez, 2005), 127.

47 AGI, Patronato, t. 160, r. 1, doc. 3, f. 1048v.

48 AGI, Quito, t. 23, doc. 8, f. 4v.

49 Fray Pedro Simón, Noticias Historiales de las conquistas de Tierra Firme en las Indias Occidentales, editado por Juan Friede, t. 6 (Bogotá: Biblioteca Banco Popular, 1981 [1626]), 237-238.

50 Otra fuente afirma que en la entrada de Velázquez de Valdenebro"se alzaron estos yndios contra él y le mataron con traycion ochenta hombres y quatro hijos suyos". AGN, Colonia, Caciques e indios, t. 68, f. 343r.

51 Fray Pedro Simón, Noticias Historiales de las conquistas, 240.

52 Archivo Central del Cauca (ACC), Popayán-Colombia, C I-5 encomiendas, sig. 3, f. 3r-4v.

53 Diógenes Piedrahíta, Historia de Toro (Cali: Imprenta Departamental, 1954), II.

54 AGI, Santa Fe, t. 93, doc. 42, ff. 1025r-1027r.

55 Joanne Rappaport,"¿Quién es mestizo? Descifrando la mezcla racial en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII". Varia Historia 25, n.º 41 (2009): 43-60, doi: dx.doi.org/10.1590/S0104-87752009000100003.

56 AGI, Quito, t. 24, doc. 38, ff. 1v-2r.

57 AGN, Sección Colonia, Fondo Encomiendas, t. 20, doc. 3, ff. 83r-v.

58 AGI, Patronato, t. 233, r. 2, f. 168v. Otra fuente indica que a Velázquez, el mozo, lo"mataron los yndios en el tiempo que gobernaba la provincia de Popayán don Basco de Silva". AGI, Patronato, t. 233, r. 2, f. 326v.

59 Por ejemplo, en 1635 el jesuita Francisco de Rugi denunció que era común la captura de"piezas" de indios que eran sacados desde la zona del río Guapi hasta la ciudad de Pasto. Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit (FBEAEP), Quito-Ecuador, Archivo de la antigua provincia de Quito, leg. III, doc. 246, f. 35v. Sobre los indios desnaturalizados del Darién y vendidos en Panamá en la década de 1620, ver: AGI, Panamá, t. 30, doc. 87d, f. 4r.

60 En agosto de 1640, Miguel de la Yuste de los Ríos, uno de los principales vecinos de Cartago, escribió un memorial al fiscal de la Audiencia de Santafé Jorge de Herrera y Castillo informándole que el maese de campo Juan Antonio Pereira había entrado el año anterior a la provincia de Poya para"castigar" a los indios acusados de asesinar a los capitanes Martín Bueno de Sancho y Mateo de Cifuentes; pero que en realidad los poyaes estaban de"paz" desde hacía quince años, lo que no le importó a Pereira, pues apresó al cacique Guacatá, y"con sus hijos y mugeres y en colleras los sacó a las sabanas desta ciudad, donde sin ninguna duda parecerán todos por estar fuera de su natural". AGN, Colonia, Caciques e indios, t. 68, f. 516r.

61 El beneficiado Martín de Tolosa declaró en 1630 que los vecinos de Cali hacían"correrías" para"sacar algunos yndios a la dicha ciudad donde es muy público se an vendido". AGI, Patronato, t. 233, r. 2, f. 150v. Para el caso de Antioquia, AHA, Indios, t. 23, doc. 690, f. 409r.

62 AGI, Patronato, t. 233, r. 2, f. 175v.

63 AGN, Colonia, Caciques e indios, t. 68, f. 451v.

64 Archivo Histórico de Cartago (AHC), Cartago-Colombia, Judicial, sig. J/D-J/-1, ff. 32v-34r.

65 Sobre el comercio de las diferentes resinas para curar o pintar en el mundo colonial, véase: Gabriela Siracusano, El poder de los colores. De lo material a lo simbólico en las prácticas culturales andinas. Siglos XVI-XVIII (Buenos Aires: FCE, 2005), 68-76.

66 AGN, Colonia, Caciques e indios, t. 68, f. 925r.

67 Según un testigo, Burgos de Antolínez"yso las pases que abía muchos años no salían [a Santafé de Antioquia] y teniendo aquí costumbre de que los besinos diesen maíz y lo demás que comiesen los chocoes". AHA, Indios, t. 23, doc. 690, f. 359r.

68 Ortiz Diente fue encomendero del pueblo de Chatapa (con diecinueve tributarios); además, en 1627 sirvió como intérprete durante la visita del oidor Lesmes de Espinosa Saravia, por"saver y entender muy bien la lengua de los dichos yndios". AGN, Colonia, Fondo Visitas Cauca, t. 1, f. 19r.

69 AGN, Colonia, Caciques e indios, t. 68, f. 926v.

70 Del Pozo, al parecer, era miembro de una destacada familia de Anserma. En la misma época, habitaban en esa ciudad Marcos del Pozo (difunto ya en 1627), encomendero de Opirama; el presbítero Pedro del Pozo, quien era doctrinero del real de minas de Quiebralomo; y Lázaro Martín del Pozo, cura de Anserma. AGN, Colonia, Visitas Cauca, t. 1, ff. 47r, 61r y 371v.

71 AGN, Colonia, Caciques e indios, t. 68, f. 926v.

72 Un escocés anónimo escribió que había podido aprender un poco la lengua de los naturales porque había un cuna que"puede hablar inglés"."Una carta, que da una descripción del Istmo del Darién. (Donde la colonia escocesa está situada), de una caballero que vive allí al presente, 1699". Hombre y Cultura 2, n.º 1 (1970): 118.

73 Mateo de Anguiano, Vida y virtudes del capuchino español, el v. siervo de Dios Fr. Francisco de Pamplona. Religioso lego de la Serphica Religión de los Menores Capuchinos de N. Padre San Francisco y Primer Misionero Apostólico de las provincias de España, para el Reyno del Congo en África y para los indios infieles en la América (Madrid: Imprenta Real, 1704), 304.

74 Anguiano, Vida y virtudes del capuchino español, 304.

75 AGI, Santa Fe, t. 93, doc. 42, f. 1029v.

76 AGI, Quito, t. 25, doc. 45g, f. 1v.

77 AGI, Quito, t. 25, doc. 45g, ff. 3v-4r.

78 AGI, Quito, t. 25, doc. 45g, f. 1r.

79 AGN, Colonia, Caciques e indios, t. 68, f. 184r.

80 El franciscano Pedro Simón definió así la palabra"ladino" en un vocabulario que acompañaba las Noticias Historiales:"Se llama el que sabe la lengua extraña de la suya y con metáfora se llama ladino el que es resabido en cualquier trato". Tabla para la inteligencia de algunos vocablos desta Historia, editado por Luis Carlos Mantilla Ruiz O.F.M. (Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1986[1637]), 71.

81 Carmen Bernand,"Mestizos, mulatos y ladinos en Hispanoamérica: un enfoque antropológico de un proceso histórico", en Motivos de la antropología americanista. Indagación en la diferencia, editado por Miguel León-Portilla (México: FCE, 2001), 118.

82 Sebastián de Covarrubias, Tesoro de la Lengua Castellana o Española, editado por Felipe C. R. Maldonado (Madrid: Castalia, 1995[1611]), 697.

83 Tal es el caso del cacique Málaga, de nación noanamá y criado en la casa del influyente capitán Gregorio de Astigarreta durante la primera mitad del siglo XVII. AGI, Santa Fe, t. 196, s/f. En la misma época, Juan, un indio de nación poya, fue criado en Toro en casa del maese de campo Juan Antonio Pereira y Farías."Juan, desta naçion poya de quien yo, en algún modo me fiava por aver sido criado en mi casa y ser casado en ella con una yndia del pueblo de Cajamarca, de donde soy encomendero". AGN, Colonia, Caciques e indios, t. 68, f. 522v.

84 AGN, Colonia, Caciques e indios, t. 68, f. 257r.

85 AGI, Santa Fe, t. 204, r. 1, f. 193r.

86 AGN, Colonia, Caciques e indios, t. 68, ff. 28r-v.

87 No sólo los indios, los negros y las castas podían convertirse en ladinos. En 1635, el conquistador de los indios sindaguas Francisco de Prado y Zúñiga nombró al alférez Francisco Ramos y a Marcos Rosero como intérpretes, porque"saven y entienden vien la lengua malla y del ynga, que es la que se hablan en estas provinçias". AGI, Quito, t. 16, r. 15, doc. 67, f. 580v. Otro caso registrado es el de José de Salamanca, un minero español de la provincia de Citará, que declaró en 1667 que"sabe ablar y entender la lengua materna" de los chocoes. AGI, Quito, f. 194r.

88 AGI, Santa Fe, t. 204, r. 2, f. 497r.

89 AGI, Santa Fe, t. 204, r. 5, f. 766v.

90 Rolena Adorno,"El indio ladino en el Perú colonial", en De palabra y obra en el Nuevo Mundo: tramas de la identidad, editado por Miguel León-Portilla, Manuel Gutiérrez Estévez, Gary Gossen et al., t. 1 (Madrid: Siglo XXI, 1992), 369-395.


Bibliografía

Fuentes primarias

Archivos:

1. Archivo Arquidiocesano de Santafé de Antioquia (AASA), Santafé de Antioquia-Colombia. Libro primero de bautizos.         [ Links ]

2. Archivo Central del Cauca (ACC), Popayán-Colombia. C I-5 encomienda.         [ Links ]

3. Archivo General de Indias (AGI), Sevilla-España. Fondos: Panamá, Patronato, Quito y Santa Fe.         [ Links ]

4. Archivo General de la Nación (AGN), Bogotá-Colombia. Sección Colonia, Fondos: Caciques e indios, Empleados públicos de Antioquia, Encomiendas, Minas de Antioquia, Visitas de Antioquia, Visitas de Boyacá, Visitas Cauca.         [ Links ]

5. Archivo Histórico de Antioquia (AHA), Medellín-Colombia. Colonia, Indios y Tierras.         [ Links ]

6. Archivo Histórico de Cartago (AHC), Cartago-Colombia. Judicial.         [ Links ]

7. Archivo Histórico Leonardo Tascón (AHLT), Buga-Colombia. Mortuarias.         [ Links ]

8. Fundación Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit (FBEAEP), Quito-Ecuador. Archivo de la antigua provincia de Quito.         [ Links ]

Documentación primaria impresa:

9. Anguiano, Mateo de. Vida y virtudes del capuchino español, el v. siervo de Dios Fr. Francisco de Pamplona. Religioso lego de la Serphica Religión de los Menores Capuchinos de N. Padre San Francisco y Primer Misionero Apostólico de las provincias de España, para el Reyno del Congo en África y para los indios infieles en la América. Madrid: Imprenta Real, 1704.         [ Links ]

10. Covarrubias, Sebastián de. Tesoro de la Lengua Castellana o Española, editado por Felipe C. R. Maldonado. Madrid: Castalia, 1995[1611]         [ Links ].

11. González de Mendoza, fray Juan. Historia de las cosas más notables, ritos y costumbres del gran reyno de la China. Barcelona: Por Juan Pablo Manescal, 1586.         [ Links ]

12. Memorial que da Fray Gerónimo Descobar predicador de la orden de San Agustín al Real Consejo de Indias en lo que toca a la provincia de Popayán (1582). En Relaciones y Visitas a los Andes. S. XVI, editado por Hermes Tovar Pinzón, tomo 1. Bogotá: Biblioteca Nacional/Colcultura/Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1993, 385-427.         [ Links ]

13. Simón, fray Pedro. Noticias Historiales de las conquistas de Tierra Firme en las Indias Occidentales, editado por Juan Friede, tomo 6. Bogotá: Biblioteca Banco Popular, 1981[1626]         [ Links ].

14. Simón, fray Pedro. Tabla para la inteligencia de algunos vocablos desta Historia, editado por Luis Carlos Mantilla Ruiz O.F.M. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1986[1637]         [ Links ].

15. "Una carta, que da una descripción del Istmo del Darién. (Donde la colonia escocesa está situada), de una caballero que vive allí al presente, 1699". Hombre y Cultura 2, n.º 1 (1970): 118-123.         [ Links ]

Fuentes secundarias

16. Adorno, Rolena."El indio ladino en el Perú colonial". En De palabra y obra en el Nuevo Mundo, editado por Miguel León-Portilla, Manuel Gutiérrez Estévez, Gary H. Gossen y J. Jorge Klor de Alva, tomo 1. Madrid: Siglo XXI, 1992, 369-395.         [ Links ]

17. Alberro, Solange. Del gachupín al criollo. O de cómo los españoles de México dejaron de serlo. México: El Colegio de México, 1992.         [ Links ]

18. Ares Queija, Berta."Los niños de la Conquista (Perú, 1532-1560)". En Historia de la infancia en América Latina, editado por Pablo Rodríguez Jiménez y María Emma Manarelli. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007, 83-105.         [ Links ]

19. Ares Queija, Berta,"Un borracho de chicha y vino. La construcción social del mestizo (Perú, siglo XVI)". En Mezclado y sospechoso. Movilidad e identidades. España y América (siglos XVI-XVIII), editado por Gregorio Salinero. Madrid: Casa Velázquez, 2005, 121-144.         [ Links ]

20. Bernand, Carmen."Mestizos, mulatos y ladinos en Hispanoamérica: un enfoque antropológico de un proceso histórico". En Motivos de la antropología americanista. Indagación en la diferencia, editado por Miguel León-Portilla. México: FCE, 2001, 105-133.         [ Links ]

21. Bernand, Carmen y Serge Gruzinski. Historia del Nuevo Mundo. Los mestizajes, 1550-1640, tomo 2. México: FCE, 1999.         [ Links ]

22. Gruzinski, Serge."Monarquía Católica, mundialización y mestizajes: algunas pistas para el historiador de hoy". Memoria Americana n.º 11 (2003): 9-32.         [ Links ]

23. Gruzinski, Serge."Passeurs y élites 'católicas' en las Cuatro Partes del Mundo. Los inicios ibéricos de la mundialización (1580-1640)". En Passeurs, mediadores culturales y agentes de la primera globalización en el mundo ibérico, siglos XVI-XIX, editado por Scarlett O'Phelan Godoy y Carmen Salazar-Soler. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú/Instituto Riva-Agüero/Instituto Francés de Estudios Andinos, 2005, 13-29.         [ Links ]

24. Gruzinski, Serge. El pensamiento mestizo. Cultura amerindia y civilización del Renacimiento. Barcelona: Paidós, 2007.         [ Links ]

25. Gruzinski, Serge. Las cuatro partes del mundo. Historia de una mundialización. México: FCE, 2010.         [ Links ]

26. Herzog, Tamar."Nombres y apellidos: ¿cómo se llamaban las personas en Castilla e Hispanoamérica en la época moderna?". Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas n.º 44 (2007): 1-35, doi: dx.doi.org/10.7767/jbla-2007-200744.1.1.         [ Links ]

27. Jaramillo Mejía, William. Antioquia bajo los Austrias, tomo 2. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1996.         [ Links ]

28. Martínez de Salinas Alonso, María Luisa. Castilla ante el Nuevo Mundo: la trayectoria indiana del gobernador Bernardo de Vargas Machuca. Valladolid: Diputación Provincial de Valladolid, 1991.         [ Links ]

29. Powell, Philip W. Capitán mestizo. Miguel Caldera y la frontera norteña. La pacificación de los chichimecas (1548-1597). México: FCE, 1980.         [ Links ]

30. Piedrahíta, Diógenes. Historia de Toro. Cali: Imprenta Departamental, 1954.         [ Links ]

31. Presta, Ana María. "Indígenas, españoles y mestizaje en la región andina". En Historia de las mujeres en España y América Latina, editado por Margarita Ortega, Asunción Lavrin y Pilar Pérez Cantó, volumen 2. Madrid: Cátedra, 2005, 555-581.         [ Links ]

32. Rappaport, Joanne. The Disappearing Mestizo. Configuring Difference in the Colonial New Kingdom of Granada. Durham/Londres: Duke University Press, 2014.         [ Links ]

33. Rappaport, Joanne. "¿Quién es mestizo? Descifrando la mezcla racial en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII". Varia Historia 25, n.º 41 (2009): 43-60, doi: dx.doi.org/10.1590/S0104-87752009000100003.         [ Links ]

34. Restrepo Sáenz, José María. Gobernadores de Antioquia, 1571-1819. Bogotá: Imprenta Nacional, 1931.         [ Links ]

35. Ruiz Guadalajara, Juan Carlos."Capitán Miguel Caldera y la frontera chichimeca: entre el mestizo historiográfico y el soldado del rey". Revista de Indias LLX, n.º 248 (2010): 23-58, doi: dx.doi.org/10.3989/revindias.2010.002.         [ Links ]

36. Saignes, Thierry. "Mestizos y salvajes: los desafíos del mestizaje en la frontera chiriguano (1570-1620)". En Historia del pueblo chiriguano, editado por Isabelle Combés. La Paz: Instituto Francés de Estudios Andinos/Institut de Recherche pour le Développement/ France Coopération/Ambassade de France en Bolivie/Plural Editores, 2007, 185-230.         [ Links ]

37. Siracusano, Gabriela. El poder de los colores. De lo material a lo simbólico en las prácticas culturales andinas. Siglos XVI-XVIII. Buenos Aires: FCE, 2005.         [ Links ]

38. Tascón, Tulio Enrique. La conquista de Buga. Historia del descubrimiento y colonización de la provincia de Buga. Buga: Tipografía Colombia, 1924.         [ Links ]

39. Turner, Frederick Jackson. La frontera en la historia americana, traducido por Rafael Crencordes Celsa. San José: Universidad Autónoma de Centro América, 1986[1920]         [ Links ].

40. Weber, David. "Turner, los boltonianos y las tierras de frontera". En Estudios (Nuevos y Viejos) sobre la frontera, editado por Francisco de Solano y Salvador Bernabéu Albert. Madrid: CSIC, 1991, 61-84.         [ Links ]

41. West, Robert C. Las tierras bajas del Pacífico colombiano. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2000.         [ Links ]


Artículo recibido: 19 de febrero de 2015/ Aprobado: 02 de julio de 2015/ Modificado: 24 de agosto de 2015