SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número60El pensamiento colombiano en el siglo XIX. Breve guía para un viajero joven índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Historia Crítica

versão impressa ISSN 0121-1617

hist.crit.  no.60 Bogotá abr./jun. 2016

 

Carta a los lectores


El Equipo Editorial de Historia Crítica se complace en presentar a sus lectores un nuevo número de Tema abierto, con aportes desde Colombia, Chile, Argentina y México, que leídos en su conjunto dan cuenta de algunos de los problemas, objetos, temas y fuentes que son empleados por los historiadores en las últimas décadas. En esta ocasión se abre el número con un escrito de Renán Silva titulado "El pensamiento colombiano en el siglo XX. Breve guía para un viajero joven", en memoria de la obra de Jaime Jaramillo Uribe (1917-2015), uno de los historiadores colombianos más reconocidos del siglo XX. Silva tiene como objetivo principal presentar a un público joven de estudiantes de Historia y Ciencias Sociales una de las obras más destacadas de la historiografía en Colombia: El pensamiento colombiano en el siglo XIX, escrita por Jaramillo Uribe entre 1953 y 1956 y publicada en 1964 por la editorial Temis. En este escrito se presentan los elementos que caracterizan el enfoque y el método, el tipo de fuentes que constituyeron el archivo, el contexto académico y cultural en el que se inscribe, y las posibles dificultades que presenta la lectura de esta obra. Pero además se trata de una invitación para acercarse al importante legado investigativo de este historiador, que permitirá a las nuevas generaciones de académicos introducirse en los estudios históricos sobre la sociedad colombiana.

A continuación se incluyen los artículos de Aude Argouse y Sergio Rosas Salas que estudian dos destacados actores históricos: los escribanos de la Monarquía Católica que desempeñaron funciones en Madrid, Lima y Santiago de Chile, y el clero de la ciudad de Puebla (México) en la guerra con Estados Unidos. Argouse se introduce en los autos notariales que permiten el estudio de la cultura escrita, la cultura jurídica, los estudios de administración colonial y la diplomática, a través de las funciones que cumplen los escribanos como mediadores sociales y proveedores de verdad legal. Con este objetivo se analizan tres situaciones que muestran la apropiación particular de la escritura pública: una que tiene por protagonista a Cristóbal Gaona entre el 9 de noviembre de 1671 y el 6 de mayo de 1673; otra, a Antonio Sánchez de Bahamonde entre 1666 y 1678, y, por último, una que trata sobre los escribanos de Lima entre 1691 y 1717. Rosas Salas analiza las estrategias seguidas por el clero de Puebla para mantener protegida a la población, guardar el orden durante la ocupación del Ejército estadounidense y salvaguardar el culto religioso de ciertas imágenes como un elemento de tranquilidad pública. Aquí se muestra el aporte del clero -por ejemplo, del Cabildo Catedral- a la defensa de la ciudad a través de las prédicas de patriotismo y las rogativas de paz, manifestando con ello el poder cohesionador que tenía el catolicismo entre 1847 y 1848.

También contamos con los escritos de Lisandro Gallucci y Mercedes García Ferrari, ubicados en el contexto argentino de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Gallucci trata la cuestión de la ciudadanía política y la organización institucional de los Territorios Nacionales en Argentina. Con el estudio de los debates parlamentarios del Congreso, el autor establece las representaciones que tenían las élites políticas que diseñaron el orden institucional sobre estos espacios, así como la mirada sobre la población que los habitaba, considerada con un estatus jurídico diferente a la de las provincias al no contar con autonomía política. Así las cosas, los pobladores de los Territorios no podían participar en las elecciones nacionales, como tampoco elegir los gobernados o enviar representantes al Congreso de la recién fundada nación argentina. García Ferrari, por su parte, se ocupa de los encuentros del Congreso Científico Latinoamericano organizados entre 1901 y 1909 y de la importancia de los intercambios científicos regionales para legitimar la difusión del Sistema Dactiloscópico Argentino, cuyo principal representante era Juan Vucetich. Las actas de los congresos celebrados en Montevideo, Río de Janeiro y Santiago de Chile le permiten a la autora establecer la importancia adquirida por el método dactiloscópico en América Latina, y, con ello, la modernización de las instituciones del Estado. Esta renovación respondía al impulso dado a la nacionalización de los sistemas de identificación y a la mundialización del intercambio de información biométrica y de antecedentes penales.

A propósito de problemáticas políticas se encuentra el artículo de Carlos Camacho Arango, que estudia las relaciones civiles y militares durante el Oncenio de Augusto Leguía en Perú, entre 1919 y 1930. Camacho Arango, empleando los escritos de militares extranjeros residentes en el país -como los agregados norteamericanos y los instructores franceses-, concluye que las Fuerzas Militares peruanas no conformaban un bloque homogéneo, estable u organizado. Desde los estudios de Civil-Military Relations, el autor muestra cómo algunas medidas institucionales del presidente Legía contra el Ejército sirvieron de contexto a las acciones de muchos oficiales (con mando de tropa) en su contra, ocurridas en gran medida en zonas de provincia. Así como la investigación de Claudia Fedora Rojas Mira sobre las relaciones entre los gobiernos de Chile y México antes del golpe de Estado de 1973 y durante el período del exilio en México. Se muestra que, gracias a los vínculos políticos, sociales y culturales establecidos por la izquierda chilena y mexicana -como, por ejemplo, las estancias de Gabriela Mistral y Pablo Neruda-, se dio el ingreso de exiliados políticos al territorio mexicano. Rojas Mira reconstruye algunos de estos importantes vínculos empleando un conjunto de archivos y testimonios orales de personas que vivieron de cerca el ingreso de exiliados chilenos en México entre 1973 y 1993.

Por último, en la sección Tema estudiantil, los invitamos a consultar el artículo de Ivonne Marcella Duque Estupiñán sobre el crecimiento urbano en la configuración del área periférica de San Juan de Girón, en el departamento de Santander (Colombia). Una problemática que ilustra el desarrollo, la ubicación y los proyectos de vivienda en el período 1964-1985, que dieron como resultado la creación de las urbanizaciones industriales Vegas de Villamizar y Chimitá, el barrio Santa Cruz y el barrio El Poblado. Además de dos reseñas: una de Andrés Bianchetti Saavedra sobre el escrito anónimo "La catástrofe del Itata. Memorias de un sobreviviente" y otra de Sebastián Vargas Álvarez acerca de la investigación "Nosotros y los otros. Las representaciones de la nación y sus habitantes 1880-1910". Como también nuestra habitual sección de "Notilibros", con novedades editoriales de la Universidad del Rosario, El Colegio de México, Eudeba, Flacso-Ecuador, Universidad de Extremadura, Iberoamericana Vervuert, Edinburgh University Press, Oxford University Press y Harvard University Press.