SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número63Traduzir, editar, evangelizar: o discurso jesuíta do "século cristão no Japão" sob a perspectiva da modernidade-colonialidade (século XVI) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Historia Crítica

versão impressa ISSN 0121-1617

hist.crit.  no.63 Bogotá jan./mar. 2017

 

Articles

Carta a los lectores

María Cristina Pérez


El número de Tema abierto que el lector tiene en sus manos reúne ocho artículos y dos reseñas que abordan problemáticas históricas de gran relevancia para las ciencias sociales en América Latina. Con el artículo de Paula Hoyos Hattori y Pablo Gavirati Miyashiro se estudia la misión jesuita portuguesa en Japón a través del análisis discursivo de un epistolario publicado en 1598, que permite ver procesos de traducción, edición, circulación, apropiación y evangelización. Una investigación que se enmarca, en gran medida, en la denominada primera modernidad, que presenta la cristiandad como un sustento de la conquista y la colonización en los distintos enclaves coloniales de los imperios ibéricos -lo colonial, sin desconocer que se trata de un concepto ampliamente discutido por la historiografía en las últimas décadas-. Los autores dedican un espacio para explicar los encuentros de los jesuitas en Japón, mostrar el papel de los seglares como enunciadores y demarcar las redes de información que se habían construido a nivel mundial.

A continuación se encuentra el artículo de José Antonio Amaya y Julián Rendón Acosta, que reflexiona sobre la relación que estableció el neogranadino Francisco Antonio de Zea con el español Antonio José Cavanilles, director del Jardín Botánico de Madrid, a finales del siglo XVIII. A través de esta relación, que se resume en un interés mutuo por la exploración científica, se dieron a conocer los aportes de José Celestino Mutis a la botánica de la Nueva Granada y la relación que se tenía con el conocimiento que se desarrollaba desde la metrópoli. Cavanilles dio una descripción especial de la Flora de Bogotá, en su artículo "Materiales para la historia de la botánica" (1800), publicado en Anales de Historia Natural -primera revista española dedicada a las ciencias-, difundiendo entre sus contemporáneos la obra de Mutis. También incluimos el aporte de Carolina Andrea Piazzi sobre la actividad administrativa del Estado en Argentina, por medio de una etnografía elaborada sobre el Juzgado del Crimen del Rosario en la segunda mitad del siglo XIX. La autora dedica un espacio al estudio de los agentes y sus actividades cotidianas, los espacios de trabajo (edificios, salones y oficinas) y los gastos propios de cada juzgado, además de los tiempos judiciales, que incorporan las distancias como función explicativa y los relatos que son archivados para convertirse en parte de la memoria que albergan estos espacios. Así, pues, Piazzi estudia aquellos agentes e instituciones que producen los documentos que serán consultados luego por los historiadores.

Otro de los textos que contiene este número es el Joshua M. Rosenthal, que trata sobre los indultos dados en la Nueva Granada tras el Golpe de Melo en 1854, en un contexto político marcado por una serie de guerras civiles que moldeaban continuamente la naciente república. Los indultos, que en principio se habían emitido durante la guerra por todos los bandos buscando que el soldado enemigo desertara, adquieren, tras este golpe, nuevos significados que responden al interés de los rebeldes por ser perdonados (una oleada de peticiones individuales) y a las múltiples contradicciones que se vivían dentro de la república constitucional. Luego se encuentra el artículo de Pablo Camus Gayan y Rodrigo Hidalgo Dattwyler, que estudia la relación conflictiva entre los propietarios litorales, pescadores artesanales y las autoridades sobre los denominados "bienes comunes" en Chile. Los autores, que inician su estudio a finales del siglo XVIII y el siglo XIX, muestran las condiciones de las zonas costeras que permitieron a los pescadores exigir sus derechos, alternar estrategias de sobrevivencia y mantener protegidos los espacios de uso común.

A estos artículos se suman los de Patricia Delgado-Granados y Gonzalo Ramírez-Macías, y el de Andrés Donoso Romo. Delgado Granados y Ramírez-Macías reflexionan sobre las políticas educativas franquistas que pretendían moldear la formación de la clase obrera, creando Universidades Labores en veintiuna ciudades españolas. Se trataba de macroinstituciones, inspiradas en establecimientos de tendencia socialista europeos, equipadas con talleres, laboratorios, gimnasios, enfermerías, piscinas y polideportivos; que además poseían una enseñanza dirigida a la formación de profesionales o técnicos, y contaban con la impartición del Bachillerato Laboral y, más tarde, del Bachillerato Universitario Polivalente. Donoso Romo, por otro lado, estudia el papel protagónico que tuvo la educación en el movimiento estudiantil mexicano de 1968, a la vez que compara sus intereses y repercusiones con otros alzamientos estudiantiles acaecidos en América Latina. Para el autor es claro que la reivindicación que se concretaba en una serie de demandas -resguardar las libertades democráticas, preservar la autonomía universitaria, construir una universidad militante y aumentar la participación popular- pretendía conseguir transformaciones sociales estructurales en los gobiernos de toda la región.

Este número cierra con el texto de Jesús-Ángel Redondo Cardeñoso y las reseñas de Vladimir Sánchez-Calderón y Julio César Zuluaga. Redondo Cardeñoso realiza un estudio sobre los conflictos campesinos e indígenas mapuches en la provincia de Cautín (Chile) entre 1967 y 1973. Tomando distancia de la historiografía tradicional sobre este tema, basándose en El Diario Austral y documentación del gobierno provincial, el autor aborda acciones de rebeldía campesina (bandolerismo y cuatrerismo), expresiones del conflicto rural, las formas de movilización colectiva (sindicalismo campesino), las ocupaciones ilegales de la tierra y las huelgas agrarias. Sánchez-Calderón reseña el libro de Bibiana Preciado Canalizar para industrializar. La domesticación del río Medellín en la primera mitad del siglo XX, acerca de las transformaciones que vivió el río Medellín por la industrialización y la urbanización de la ciudad de Medellín, y Zuluaga, la compilación de Marco Palacios Negocios, empresarios y entornos políticos en México 1827-1958, que es el resultado de un trabajo final de estudiantes de Historia sobre las actividades empresariales desarrolladas en México por cinco empresarios, un gerente y una empresaria de diversas nacionalidades.

Por último, el equipo editorial da la bienvenida a dos nuevos miembros que fortalecerán el Consejo Editorial: el profesor Rafael E. Acevedo Pullo de la Universidad de Cartagena (Colombia) y la profesora Stefania Gallini de la Universidad Nacional de Colombia. También invita a nuestros lectores a consultar otros números de la Revista en su página web.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons