SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número74Tras la pista de “terribles veranos” y “copiosas lluvias”. Elementos para una historia climática del territorio colombiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Crítica

versión impresa ISSN 0121-1617

hist.crit.  no.74 Bogotá oct./dic. 2019

https://doi.org/10.7440/histcrit74.2019.01 

Dossier

La historia ambiental latinoamericana: cambios y permanencias de un campo en crecimiento*

Latin American Environmental History: Change and Continuity in a Growing Field

A história ambiental na América Latina: mudanças e permanências de um campo em crescimento

Vladimir Sánchez-Calderón** 

Jacob Blanc*** 

** Magíster y Doctor en Historia, Universidad de los Andes (Colombia), y Geógrafo y Magíster en Economía, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá (Colombia). En la actualidad es Profesor Asistente en la Universidad Industrial de Santander (Colombia). Sus intereses investigativos giran en torno a la historia ambiental, la historia urbana, la geografía histórica, la ecología política y los desastres. Es miembro de los grupos de investigación “Historia, Ambiente y Política” de la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de los Andes, y “Políticas, sociabilidades y representaciones histórico-educativas - PSORHE”, avalado por la Universidad Industrial de Santander y la Universidad Tecnológica de Pereira. Dentro de sus publicaciones recientes se encuentran “Las múltiples temporalidades de los desastres. Permanencias, cambios y singularidad histórica en las inundaciones del río Tunjuelo (Bogotá, Colombia) en octubre de 1969”. Historia y Espacio 25, n.° 52 (2019): 217-244, doi: https://doi.org/10.25100/hye.v15i52.8141, y “A ‘Slum River’: The Unequal Urbanization of Bogotá (Colombia) and the Transformation of the Tunjuelo River in the 20th Century”. En Rivers Lost, Rivers Regained. Rethinking City-River Relations, editado por Martin Knoll, Uwe Lubken y Dieter Schott, 123-139. Pittsburgh: University of Pittsburgh Press, 2017. fabiosac@uis.edu.co

*** Doctor en Historia, Universidad de Wisconsin, Madison (Estados Unidos). Actualmente es Profesor Asistente de Historia de América Latina en la Universidad de Edimburgo (Reino Unido). Su libro más reciente, Before the Flood: the Itaipu Dam and the Visibility of Rural Brazil (Durham: Duke University Press, 2019), trata sobre la experiencia rural de la dictadura en Brasil. Con Frederico Freitas coeditó el libro Big Water: The Making of the Borderlands between Brazil, Argentina, and Paraguay (Tucson: University of Arizona Press, 2018). También ha publicado artículos que atañen a la historia de las relaciones entre Brasil, Argentina y Paraguay en la segunda mitad del siglo XX: “Itaipu’s Forgotten History: The 1965 Brazil-Paraguay Border Crisis and the New Geopolitics of the Southern Cone”. The Journal of Latin American Studies 50, n.° 2 (2018): 383-409; “The Last Political Prisoner: Juvêncio Mazzarollo and the Twilight of Brazil’s Dictatorship”. Luso-Brazilian Review 53, n.° 1 (2016): 153-178; “Enclaves of Inequality: Brasiguaios and the Transformation of the Brazil- Paraguay Borderlands”. The Journal of Peasant Studies 42, n.° 1 (2015): 145-158. Jacob.Blanc@ed.ac.uk


Resumen.

Objetivo/Contexto:

Con este artículo, y los demás que componen el dossier, esperamos alentar el debate y la reflexión crítica acerca del papel del ambiente o la naturaleza en la historia de América Latina, un campo ya consolidado y que goza de reconocimiento en buena parte de las comunidades académicas de la región y del mundo.

Metodología:

El artículo se basa en un ejercicio interpretativo de los principales cambios y permanencias detectados en la historiografía ambiental latinoamericana desde 2005, cuando se publicó un dossier sobre historia ambiental en Historia Crítica. Para ello, se discuten tres características señaladas en varios textos: el predominio de historias “trágicas”, el privilegio de la espacialidad del Estado-nación y las unidades político-administrativas en la investigación, y en tercer lugar, el carácter fragmentado y concentrado de las publicaciones en algunos países, principalmente México, Colombia y Brasil. Luego, se hace un ejercicio similar a la luz de tres temas que agrupan los artículos que componen el dossier: historia ambiental urbana, historia de la conservación e historia del clima.

Originalidad:

El artículo dialoga con balances historiográficos producidos a finales de la década pasada que sugerían posibles desarrollos de la materia. Este artículo responde a algunos de esos cuestionamientos y sugiere otros nuevos, en los que se podría profundizar en balances posteriores.

Conclusiones:

La historia ambiental latinoamericana sigue siendo un campo en expansión, pero ya está consolidado. Buena parte de esa legitimidad deriva de la madurez de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental, que ha logrado agrupar a exponentes del campo desde hace más de diez años, y reunirse en diferentes proyectos conjuntos como los simposios bianuales y las escuelas de posgrado. El repertorio temático, asimismo, se ha ampliado con nuevas líneas como la historia del clima. También han aparecido más trabajos en otras perspectivas que apenas se delineaban una década atrás. Por ejemplo, artículos que hacen énfasis en la dimensión simbólica del cambio ambiental. Quedan aún caminos por recorrer. Investigaciones efectuadas por equipos de diferentes países sobre regiones o ecosistemas fronterizos o compartidos, por ejemplo, son más que necesarias, a luz de dinámicas que traspasan los límites nacionales.

Palabras clave: Ambiente; América Latina; historia ambiental; historiografía; naturaleza.

Abstract.

Objective/Context:

This article, and those that comprise the present dossier, serve to encourage debate and critical reflection on the role of environmental history of Latin America, a scholarly field that has established a strong presence and recognition in academic communities across the world.

Methodology:

The article is based on an interpretive exercise focused on the main changes and continuities within the historiography of Latin American environmental history since 2005, when an earlier dossier on environmental history was published in Historia Crítica. Here, we offer a preliminary overview of the field by discussing three themes that are central to various texts: the predominance of “declensionist” history, the privileging of the nation-state and political-administration as a unit of analysis, and finally, the uneven concentration of publications in a few countries-above all, Mexico, Colombia, and Brazil. Following on these themes, we then engage a similar exercise in light of the three themes that animate the articles of this dossier: urban environmental history, the history of conservation, and the history of climate.

Originality:

The article is in dialogue with historiographic overviews published toward the end of the last decade that suggested possible future developments for the field. The present article responds to some of those questions while also suggesting some of its own, which can, in turn, be further developed in future work.

Conclusions:

Latin American environmental history continues to be a growing field, though with an already solidified core. Much of its legitimacy derives from the maturation of the Latin American Society for Environmental History, which for more than ten years has built a network for the field and served as a hub for new projects, along with its biannual conference and postgraduate workshops. As a scholarly field, there has also been the emergence of new themes such as the history of climate, along with other perspectives that were barely mentioned a decade ago. For example, articles that emphasize the symbolic dimension of climate change. However, there are still routes open for future expansion. Research led by teams from different countries about frontier regions and/or shared ecosystems, for instance, are becoming increasingly vital given the dynamics that cross national boundaries.

Keywords: Environment; Environmental History; Historiography; Latin America; Nature.

Resumo.

Objetivo/contexto:

Este artigo e aqueles que compõem o dossiê têm como objetivo incentivar o debate e a reflexão crítica sobre o papel do meio ambiente e da natureza na história da América Latina, um campo já consolidado e reconhecido em grande parte das comunidades acadêmicas nacionais.

Metodologia:

Este artigo baseia-se num exercício interpretativo das principais mudanças e permanências detectadas na historiografia ambiental latino-americana desde 2005, quando foi publicado um dossiê sobre a história ambiental em História Crítica. Sem pretender ser exaustivo, o artigo apresenta três características mencionadas em diversos textos: a predominância de histórias “trágicas”, o privilégio da espacialidade do Estado-nação e das unidades político-administrativas como foco de investigação, e, em terceiro lugar, o caráter fragmentado e concentrado de publicações em alguns países - principalmente México, Colômbia e Brasil. Posteriormente, um exercício similar é feito à luz de três temas que agrupam os artigos que compõem o dossiê: a história ambiental urbana, a história da conservação e a história climática.

Originalidade:

Este texto dialoga com os ensaios historiográficos produzidos no final da última década que sugeriam possíveis desdobramentos do assunto. Além disso, responde a algumas dessas questões e sugere novas, as quais podem ser aprofundadas em reflexões posteriores.

Conclusões:

A história ambiental da América Latina continua sendo um campo em expansão, contudo já está consolidado. Grande parte da sua legitimidade deriva da presença da Sociedade Latino-Americana de História Ambiental, que, por mais de dez anos, tem conseguido agrupar expoentes do campo e se reunir em diferentes projetos conjuntos, como simpósios bianuais e instituições de pós-graduação. O repertório temático do campo também se expandiu com novas linhas, como a história do clima. Da mesma forma, mais trabalhos surgiram em outras perspectivas que foram pouco delineadas há uma década. Por exemplo, artigos que enfatizam a dimensão simbólica da mudança climática. Ainda há caminhos a percorrer. Pesquisas feitas por equipes e dinâmicas de diferentes países em regiões fronteiriças e/ou com ecossistemas compartilhados, por exemplo, são mais do que necessárias.

Palavras-chave: Ambiente; América Latina; história ambiental; historiografia; natureza.

Introducción

En 2005, Historia Crítica publicó un dossier sobre la historia ambiental latinoamericana, resultado de las inquietudes que despertaba un campo para ese momento novedoso en la comunidad de historiadores del continente, como lo comentaba la editora del número, Claudia Leal(1). Desde entonces, la historia ambiental se ha consolidado como un campo válido de la investigación histórica sobre y desde América Latina. A los pioneros, que para 2005 en su mayoría eran investigadores formados en Norteamérica y Europa, se ha sumado una comunidad de académicos “nativos” en la mayor parte de países, con el agregado de que los contactos y vínculos con tradiciones historiográficas de otros continentes también se han fortalecido, como lo deja ver, por ejemplo, la participación constante de historiadores ambientales de la región en los simposios y congresos de las comunidades académicas europeas y norteamericanas(2).

Este crecimiento cualitativo y cuantitativo lo refleja también, y sobre todo, la consolidación de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental (SOLCHA), constituida oficialmente en 2006 y que en 2020 celebrará su décimo simposio en Quito (Ecuador), y cuya revista -HALAC- ya llega a su noveno volumen en 2019(3). Asimismo, dentro de los logros de SOLCHA están las Escuela de Posgrados, que completan en 2019 su cuarta versión, y Un pasado vivo (A Living Past), una compilación sobre los principales procesos históricos ambientales de la región, en la que participan varios de los miembros fundadores de la Sociedad, y que seguramente será una referencia obligada para la historiografía ambiental del continente(4). Tal vez el reconocimiento de la madurez y solidez de la comunidad de historiadores ambientales que trabajan sobre América Latina por parte del resto de historiadores ambientales sea la celebración del Tercer Congreso Mundial de Historia Ambiental, celebrado recientemente en Florianópolis (Brasil)(5).

El posicionamiento de la historia ambiental latinoamericana -nos referimos de manera conjunta a la que es efectuada sobre y desde América Latina, siguiendo la diferenciación sugerida por Funes y Castro(6)-, también se ha realizado dentro de las comunidades de historiadores en los distintos países. Aún faltan artículos bibliométricos detallados a nivel nacional, pero una revisión rápida a la bibliografía consignada en la Biblioteca Online de Historia Ambiental latinoamericana -BOHA-(7) permite ver que un número creciente de artículos del campo se ha publicado en revistas académicas de la disciplina, bien sea como artículos en números de tema libre, o como parte de dossier temáticos, como es el caso del que hace parte este artículo(8). Esta misma fuente confirma además otra característica de la historia ambiental, no sólo latinoamericana, sino en general, y es su carácter inter- o transdisciplinario. Son muchos y cada vez más los artículos sobre historia ambiental latinoamericana publicados en revistas de estudios históricos, sociales y ambientales(9). Es en este contexto de consolidación de la historiografía ambiental de América Latina donde se ubica el presente número temático de Historia Crítica.

El presente artículo, que sirve también de introducción a los textos seleccionados para el dossier, no pretende servir de estado del arte de la historiografía ambiental latinoamericana. La revista HALAC ha propuesto un dossier que se aproxima más a ese propósito, el cual saldrá de manera casi simultánea con el número que acá presentamos(10). Más bien pretendemos realizar un ejercicio interpretativo de cómo ha cambiado el campo desde el número temático de Historia Crítica publicado en 2005, teniendo también como referencia básica tres artículos del tipo balance historiográfico, publicados todos coincidentemente en 2009, pero cada uno con ópticas particulares(11). Patricia Clare escribió más desde una perspectiva “nativa” y privilegió textos producidos en español y portugués, para lo cual tomó como base las publicaciones consignadas en BOHA y los trabajos presentados en los simposios de SOLCHA(12). Mark Carey, por su parte, privilegió los textos producidos en inglés; mientras que Stefania Gallini se decidió por una opción intermedia, con la que buscó resaltar las conexiones entre la investigación efectuada “sobre” y “desde” América Latina.

La exposición de este ejercicio la hemos dividido en dos secciones. En la primera, nos concentramos en discutir tres características señaladas al comienzo sobre la historiografía ambiental de América Latina, a saber: el predominio de interpretaciones “trágicas” (declensionist, en inglés), la preponderancia de unidades de estudio ancladas en la división político-administrativa y la desigual participación de los países del continente en las publicaciones acerca de la materia. La segunda sección corresponde, a su vez, a la discusión de algunas de las temáticas de investigación de la historia ambiental de América Latina, que están presentes en el dossier. Estas tienen que ver con los estudios sobre conservación, la relación entre ciudades y ambiente, y la historia del clima.

Algunas características de la historiografía ambiental de América Latina

¿Privilegio de historias “trágicas”?

Este es uno de los elementos señalados como característicos de toda la historia ambiental, incluso en las tradiciones de Norteamérica y Europa. Este elemento está ligado con el contexto de surgimiento de la disciplina, el cual tuvo que ver con el reconocimiento de problemas ambientales en aquellas sociedades que supuestamente eran las abanderadas del progreso, el desarrollo y el bienestar. Temas como la contaminación, la lluvia ácida o los efectos no deseados de tecnologías diversas (embalses, centrales nucleares, agrotóxicos, basureros) estuvieron en la base de la emergencia de la historia ambiental, que buscaba señalar los efectos negativos de las sociedades humanas sobre el planeta(13). En el caso de América Latina, la emergencia más tardía de la historia ambiental estuvo acompañada de referencias problemáticas posicionadas en la historiografía social y política: imperialismo, dependencia, intercambio desigual, economías de enclave, términos articulados en lo que señala McNeil como “economías de rapiña” o “de pillaje”(14).

Mark Carey, en su artículo de 2009, señala que esta tendencia seguía siendo particularmente fuerte en los estudios efectuados sobre la región, y anotaba que constituía una constricción historiográfica que no permitía ver otros elementos, que, sin dejar de lado la historia “objetiva” de deterioro ambiental, podían complejizar el entendimiento de los procesos de cambio ambiental(15). Para subsanar esta “deficiencia crónica”, Carey recurrió a estudios no realizados por historiadores, que demostraban que algunos procesos ambientales en la región no habían significado necesariamente un deterioro inexorable desde un origen prístino, ni inevitable, ni irrecuperable. Estos estudios mostraban además que todas las poblaciones “subalternas”, invisibilizadas o vistas como pasivas en la narrativa trágica -desde los pueblos prehispánicos hasta los campesinos y demás pobladores, en especial rurales-, habían desempeñado un papel activo en la transformación de los ambientes, a veces acelerando los cambios, a veces deteniéndolos. Carey concluyó que era necesario superar este sesgo historiográfico para poder analizar mejor la inevitable transformación de ecosistemas que supone todo proceso histórico(16).

Patricia Clare, por su parte, también reconoció esa impronta, pero la explicaba como un resultado esperado de un proceso histórico caracterizado por la violencia y la desigualdad estructurales de América Latina: “la historia ambiental latinoamericana se escribe desde la región más violenta, desigual y con mayor diversidad de organismos del planeta; consecuentemente, se dirige a esclarecer esas situaciones sociales para propiciar mejores circunstancias”(17). Stefania Gallini, finalmente, sin referirse a esta característica desde su acepción trágica, interpretó esta situación como un resultado de la asociación íntima entre el conservacionismo y la lucha contra la pobreza y la inequidad social en América Latina, por lo que la historiografía de la región “retiene un sentido de causa superior, que por ejemplo ha impulsado a los investigadores [latinoamericanos] a ocuparse de temas álgidos de las historias de la región […] evitando aquellos tópicos quizá intelectualmente divertidos, pero social o ecológicamente poco relevantes”(18).

Evidentemente, los temas y procesos relacionados con la transformación ambiental ligada al deterioro de los ecosistemas y la desigualdad social siguen siendo muy importantes para la comunidad de historiadores que estudia América Latina(19). Esta relación entre el deterioro ambiental y la desigualdad social también ha catalizado una subdisciplina bien relacionada con la historia ambiental: la justicia ambiental, la cual tiene una historiografía importante -y en crecimiento- sobre América Latina(20). Las condiciones de desigualdad económica de la región han encontrado un nuevo empujón en los últimos años con la progresiva implantación de programas políticos y económicos ligados al neoextractivismo, modelo bajo el cual pareciera reeditarse un periodo de inserción en las dinámicas globales basado en la explotación intensa de los ecosistemas del continente, con el agravamiento de las condiciones de vida de muchas poblaciones indígenas, afrodescendientes, campesinas y, en general, pobres y clases medias, de los campos y ciudades(21).

Sin embargo, algunos de estos estudios se han venido enriqueciendo con la aproximación más explícita y profunda a campos como la ecología política, los estudios poscoloniales y decoloniales, y la ya mencionada justicia ambiental(22). De esta manera, en el presente número, por ejemplo, Frank Molano analiza el conflicto ambiental alrededor del relleno sanitario de Bogotá desde el concepto paisaje tóxico desarrollado desde la justicia ambiental. Pero también, otras investigaciones buscan entender los procesos de cambio ambiental desde otras perspectivas. Katherinne Mora, para citar otro artículo del presente dossier, más que enfatizar en el carácter trágico de los desastres relacionados con el exceso o déficit de agua en las sociedades del altiplano cundiboyacense en Colombia en los siglos coloniales, busca entender las relaciones complejas y cambiantes que establecieron las sociedades con su entorno, a partir de lo cual insiste en la necesidad de resaltar las estrategias de adaptación. De manera comparable, hay estudios que más bien se enfocan en mostrar procesos de cambio ambiental que no necesariamente han significado deterioro o degradación humana o ecosistémica, y que si lo han hecho, en todo caso son el resultado de la acción conjunta, y por lo regular no controlada por completo, de muchos actores y variables sociales y ecológicas. Es el caso del establecimiento de la reserva de La Macarena en Colombia (como trata el artículo de Claudia Leal), o el tránsito de la fuerza motriz animal a la eléctrica en Santiago de Chile a comienzos del siglo XX, que se analizan en este volumen (artículo de Elizabeth Prudant).

Parte de este cambio también está relacionado con los nuevos énfasis que hacen algunas de estas investigaciones. Los trabajos sobre el sertão brasilero (foco de Sandro y Anderson Dutra y Silva) y la capital chilena dan cuenta de un cambio que lentamente ha adoptado la historia ambiental de la región, y es el de estudiar también los cambios en las representaciones sobre el ambiente, no sólo sus cambios materiales. Es decir, el establecimiento de relaciones más evidentes entre la historia ambiental y la historia cultural, algo que ya está bien consolidado en otras tradiciones historiográficas. El caso sertanejo de Goiânia confirma el paisaje como tema de análisis que se ha enriquecido por el encuentro entre la historia ambiental y los estudios culturales(23). En el caso de Santiago, por el contrario, Prudant señala una nueva línea de investigación relacionada con las representaciones de la fauna urbana. Dos artículos recientes publicados también en Historia Crítica indican el interés por este tema(24).

¿Presos del Estado-centrismo?

Una de las apuestas más defendidas por la historia ambiental, en general, es que su interés por incorporar el entorno al estudio de la historia permite, y en ocasiones exige, reconsiderar el peso que han tenido el Estado-nación y sus espacialidades asociadas (unidades político-administrativas) como las unidades de análisis histórico. Se ha abogado por la necesidad de efectuar estudios que descentren esa “prisión historiográfica”, pues si se quiere incluir a los no-humanos, es necesario incluir otras formas de espacializar la historia: ecosistemas, cuencas, unidades de paisaje, deberían ser puntos de partida de muchos estudios(25). En el caso latinoamericano, este reto se ha venido respondiendo de varias formas. Por un lado, se trata, en efecto, de analizar procesos sucedidos dentro de unidades político-administrativas, por lo general nacionales o urbanas, sin que en esencia esa unidad sea cuestionada. Por otro, se han construido historias ambientales nacionales, en las cuales se trata de entender la relación entre Estado, territorio y naturaleza, con gran heterogeneidad de perspectivas(26). Otra variante es la que muestra Leal en su texto sobre los proyectos de conservación del Estado colombiano a mediados del siglo XX. Más que dar por sentada la espacialidad del Estado, la idea del nature state, o la responsabilidad estatal que propende al cuidado de la naturaleza, busca entender cómo el Estado mismo se construye en esa relación con la naturaleza.

El cuestionamiento al dominio de la perspectiva Estado-céntrica en el análisis histórico va más allá de la historia ambiental. Términos como “historias conectadas”, “historias transnacionales”, “historia global”, se han venido posicionando en la historiografía, precisamente con ese objetivo(27). En el caso de la historia ambiental latinoamericana, también encuentra exponentes, pero, a diferencia de otros subcampos de la historia, como la historia de la ciencia, los trabajos realizados con esta perspectiva no han sido elaborados desde América Latina, sino por investigadores norteamericanos formados en su país(28). Estas historias cuentan procesos de interrelación entre los países de la región con los centros de consumo y acumulación global. El acceso a material de diversos países guardados en diferentes archivos norteamericanos, así como las posibilidades de financiar visitas de campo en varios países, seguramente han facilitado la realización de esas importantes investigaciones. Las limitaciones presupuestales, sin duda tienen una restricción mayor para llevar a cabo investigaciones de ese tipo desde universidades de la región. Pero la existencia de una sociedad regional consolidada, y con lazos estrechos entre miembros de diferentes países de la región, puede ser también un aliciente para emprender empresas más arriesgadas, como ya señaló Clare en 2009. Por ejemplo, historias ambientales de ecosistemas, regiones, o incluso especies endémicas que son “compartidos” por varios países, tales como la Amazonia, la Orinoquia, la selva húmeda ecuatorial, el cóndor, el jaguar o la anaconda, pueden ser mucho más enriquecedoras desde una investigación también “compartida”.

Historiografía fragmentada y concentrada

Patricia Clare indicó en 2009 que “[A] pesar de los avances mencionados, el conjunto de historiadores ambientales de Latinoamérica y el Caribe refleja las desigualdades y la fragmentación que aquejan a la región”(29). En un ejercicio de corte bibliométrico, indicaba que el 65% de las publicaciones registradas en la bibliografía que figura en la Biblioteca Online de Historia Ambiental (BOHA) y el 67% de los participantes de los simposios de SOLCHA representaban a Brasil y México, situación esperada de los dos países más grandes de la región y con comunidades académicas también más consolidadas. En contraste, países como Colombia, Argentina, Perú, Ecuador y Venezuela estaban “subrepresentados” en esa bibliografía virtual, aunque eran bastante activos en las reuniones de SOLCHA. Sobre este aspecto, faltaría un ejercicio comparable para poder contrastar los cambios en el conjunto del continente. Pero algo podemos decir a la luz del proceso editorial del presente dossier. Recibimos veintitrés propuestas, inicialmente distribuidas así, de acuerdo con los países estudiados: Colombia (9), Brasil (4), México (4), Chile (2), Argentina (1), Costa Rica (1), Perú (1), más una que consistía en una reflexión teórico-historiográfica de la historia ambiental latinoamericana.

¿Qué puede indicar esto? En primer lugar, que la convocatoria, a pesar de haber sido difundida en diferentes redes de historiadores tanto en español como en portugués e inglés, llamó la atención mayoritariamente a investigadores colombianos, lo cual puede ser resultado del posicionamiento de la revista en la comunidad historiadora nacional, pero también refleja que es un campo de indudable reconocimiento en el país, y no sólo dentro del gremio historiador, sino también dentro del conjunto de las ciencias sociales. Además, también se recibieron propuestas de investigadores de fuera de Bogotá, la capital, y donde se ha concentrado la mayor parte de los practicantes de la subdisciplina, lo cual es señal también del crecimiento del campo dentro del país.

Segundo, que Brasil y México continúan llamando más la atención que el resto de países de la región, lo cual es consecuencia de que, además de ser los más grandes y más poblados, son los que albergan las mayores redes de universidades nacionales, lo que se traduce en mayores recursos, colaboraciones y audiencias. Lo anterior incide, además, en las elecciones que toman aquellos investigadores que se continúan formando en Norteamérica o Europa. El ser “mexicanista” o “brasileñista” continúa siendo una opción llamativa, debido a que México y Brasil son percibidos como los países económica y políticamente más importantes -e influyentes-, lo que lleva a considerarlos como los más representativos de la región y con mayores audiencias fuera de América Latina. Finalmente, el poco peso de otros países puede tener que ver también con las condiciones geopolíticas de la difusión del conocimiento. Los historiadores ambientales pueden preferir publicar en sus países de origen para consolidar la línea en comunidades historiográficas donde aún es relativamente débil, como puede ser el caso de Perú o Costa Rica.

En todo caso, la distribución de estudios sobre países específicos, como se ve en este dossier y asimismo en todo el campo, permite una reflexión sobre dónde está creciendo la disciplina de manera más consistente, y lo que ello implica para entender también la creación de redes en el futuro cercano. A medida que la historiografía ambiental de América Latina como un todo, tanto la realizada “desde” como “sobre” la región, continúa expandiéndose y ganando mayor legitimidad en la comunidad de practicantes de la historia y las ciencias sociales, estas preguntas sobre los países, las regiones y las interconexiones constituyen un aspecto central para comprender los cambios en el campo.

Algunos temas de la historia ambiental latinoamericana: políticas de conservación, ambientes urbanos y cambio climático

Historias de ciudades y entornos urbanizados

Como recuerdan Sedrez y Horta, casi el 80% de los habitantes de América Latina viven hoy en ciudades, de diferentes tamaños y características. Y como también aclaran, el papel de las ciudades en la historia de la región ha sido clave, incluso en los periodos previos, cuando la mayor parte de la población era rural(30). Esta situación ha influido de manera decisiva para que la historia ambiental urbana sea una de las áreas de mayor desarrollo dentro del campo que nos ocupa, de modo que el reclamo de Clare y Carey acerca del descuido de los entornos urbanos pueda entenderse como superado(31). El recorrido que hacen Sedrez y Horta permite evidenciar, además, que la comprensión del ambiente en las ciudades y de las relaciones que tienen estos espacios con territorios más vastos para procurarse alimentos, agua, energía, materiales de construcción, ha sido especialmente relevante en el análisis de las metrópolis más grandes. Hoy sabemos mucho más sobre los procesos ambientales de Ciudad de México, Bogotá, São Paulo, Río de Janeiro, Buenos Aires o Santiago. También se conocen historias ambientales de ciudades intermedias como Belo Horizonte, Puebla de los Ángeles o Medellín. Sin embargo, pareciera que la historia ambiental urbana continúa reproduciendo el privilegio de las grandes metrópolis que también tiene la historia urbana de la región(32). De manera similar, la historiografía urbano-ambiental parece continuar privilegiando el análisis de los cambios experimentados en los dos últimos siglos, pero el periodo colonial sigue esperando un número mayor de interesados(33).

En medio de este crecimiento sostenido, los tres artículos relacionados con ciudades incluidos en el dossier presentan aportes novedosos. Por un lado, el énfasis en las representaciones de ciertos elementos -el paisaje, en el caso de Goiânia, y el caballo, en el caso de Chile- muestra la pertinencia de abordar las temáticas sobre las ideas de la naturaleza en la construcción de la ciudad. Pero también, en el estudio de los hermanos Dutra y Silva se aborda una temática poco explorada sobre la relación entre frontera y ciudad, asumidas en la historiografía como dos espacialidades completamente diferentes. Por su parte, Prudant establece vínculos con los estudios sociales de la ciencia y aborda la transición energética de la ciudad, aspecto poco estudiado, en un momento en el que el discurso de la modernización ganaba protagonismo en la agenda pública, un tema que muchos estudios históricos urbanos han investigado. Por último, Molano trabaja una problemática central para cualquier ciudad en su historia, el tratamiento de basuras, pero que ha sido poco explorada en la historia ambiental urbana de la región. En su conjunto, ciudades de frontera, transiciones energéticas urbanas y manejo de basuras constituyen líneas temáticas que invitan a ser profundizadas y trabajadas en otros contextos latinoamericanos. Vale la pena resaltar que en medio del crecimiento de los estudios sobre ciudades, también hay estudios innovadores sobre los ámbitos rurales. Para señalar sólo un ejemplo, dos libros recientes analizan las relaciones entre agua, tierra, desarrollo y movimientos sociales en el siglo XX, temática que había sido poco abordada antes(34).

Conservacionismo

Carey, Clare y Gallini resaltan la relevancia de las investigaciones relacionadas con los proyectos de conservación en la emergencia de la historiografía ambiental latinoamericana. El trabajo de Emily Wakild publicado en A Living Past sintetiza las similitudes y diferencias que experimentaron las políticas de conservación en varios países de la región en el siglo XX. Ella señala que este cambio estuvo enmarcado en un contexto de políticas relativas al desarrollo del agro y a la necesidad de establecer control sobre áreas fronterizas, principalmente en México, Argentina, Chile y Brasil(35). Asimismo, Leal busca resaltar las particularidades de los inicios de la conservación en Colombia. Más que ser el producto de los intereses del Estado, en el caso de La Macarena, las redes científicas internacionales desempeñaron un papel determinante, en un país donde la capacidad del Estado ha sido más limitada. En todo caso, la senda trazada y bien establecida alrededor de la conservación puede aún enriquecerse con la exploración en detalle de temas relacionados, por ejemplo, con la gestión de áreas protegidas de carácter fronterizo o transnacional, como puede ser el caso de la Amazonia o el Chocó biogeográfico. También hacen falta trabajos que exploren más el papel de la conservación realizada por otros sectores de la sociedad, en perspectiva, posiblemente emparentada con la del ecologismo de los pobres, señalada por Joan Martínez Alier, hace ya más de una década(36). Asimismo, otro ámbito por profundizar continúa siendo el de los espacios de conservación en las ciudades en momentos diferentes a los comienzos del siglo XX, periodo que ha sido analizado en función del higienismo predominante en ese momento(37).

Historia del clima y cambio climático

El tema del cambio climático global ha permeado las esferas de reflexión y experiencia en la actualidad. Aceptado por abrumadora mayoría por la comunidad científica internacional, ha venido ganando influencia en la agenda pública gubernamental de casi todo el mundo, así como de movimientos cívicos de diferente orden. Aunque la relación entre clima y sociedad ya ha sido planteada en otras ocasiones de la historia, el impacto de las tesis deterministas en el siglo XIX y la primera mitad del XX llevó a que este elemento se excluyera de la esfera de reflexión mayoritaria de la historia, con algunos excepcionales casos, tales como los estudios de Fernand Braudel y Emmanuel LeRoy Ladurie de la Escuela de los Annales, y Enrique Florescano como pionero en Latinoamérica(38). La influencia entre clima y sociedad se ha retomado con renovados aires tanto conceptuales como metodológicos, y aunque es novedosa en la academia latinoamericana, es un campo que se ha posicionado rápidamente en la comunidad de historiadores. Los trabajos coordinados por María del Rosario Prieto en Argentina constituyen el núcleo de esta área temática(39).

En este contexto, el trabajo de Mora busca estimular el trabajo de investigaciones sobre la historia del clima en otras partes de Colombia, pero asimismo de otros países, especialmente para períodos de los cuales no se dispone de registros instrumentales estandarizados, que llegan a ser la mayoría en casi todos los casos. En Colombia, por ejemplo, esta tarea vino a quedar en manos de expertos sólo desde 1935, y su alcance territorial ha sido muy limitado, incluso en la actualidad. Mora condensa fuentes, técnicas y procedimientos para poder acercarse a las condiciones climáticas de esos periodos, haciendo énfasis en las aproximaciones cualitativas o indirectas. Este trabajo, entonces, también ofrece rutas metodológicas explícitas para proceder al análisis de la historia del clima. Este tipo de artículos no son comunes en la historia ambiental, a pesar de su necesidad, toda vez que uno de los puntos de partida de este campo de conocimiento es la interdisciplinariedad.

Las características mencionadas y los temas descritos constituyen apenas un abrebocas de lo que constituye el campo de la historia ambiental latinoamericana. El fortalecimiento de grupos y temas de investigación alrededor de una comunidad diversa, pero articulada alrededor de SOLCHA, ha sido central para el posicionamiento de América Latina en la historiografía ambiental mundial. Además ha contribuido a que el campo sea reconocido dentro de las comunidades académicas de cada país, y aunque los países más investigados siguen siendo Brasil y México, cada vez hay más estudios sobre el resto de países de la región. Asimismo, la madurez de la historia ambiental en América Latina se observa en la diversidad de temas, enfoques y métodos por los que se ha interesado. En comparación con 2005, cuando se publicó el anterior dossier en Historia Crítica, las preocupaciones por el papel del Estado en la conservación de los recursos naturales, las dinámicas urbanas de ciudades intermedias y de frontera, la historia del clima, el manejo de las basuras o las transiciones energéticas, no se incluían dentro del espectro abarcado por la historia ambiental.

Esperamos que los artículos que componen este dossier estimulen el debate y la reflexión crítica que han caracterizado a los interesados en comprender el papel del ambiente en la historia de América Latina.

Bibliografía

Almandoz, Arturo. Entre libros de historia urbana. Para una historiografía de la ciudad y el urbanismo en América Latina. Caracas: Equinoccio / Universidad Simón Bolívar, 2008. [ Links ]

Bernand, Carmen. “El reto de las historias conectadas”. Historia Crítica n.o 70 (2018): 3-22, doi: https://doi.org/10.7440/histcrit70.2018.01Links ]

Blanc, Jacob. Before the Flood: The Itaipu Dam and the Visibility of Rural Brazil. Durham: Duke University Press, 2019. [ Links ]

Boyer, Christopher, ed. A Land between Waters. Environmental Histories of Modern Mexico. Tucson: The University of Arizona Press, 2012. [ Links ]

Brailovski, Antonio. Historia ecológica de la ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires: Kaicron, 2012. [ Links ]

Braudel, Fernand. El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II, vol. 1. México: Fondo de Cultura Económica, 1976. [ Links ]

Carey, Mark. “Latin American Environmental History: Current Trends, Interdisciplinary Insights, and Future Directions”. Environmental Review 14, n.o 3 (2009): 221-252, doi: https://doi.org/10.1093/envhis/14.2.221Links ]

Carruthers, David V., ed. Environmental Justice in Latin America: Problems, Promise, and Practice. Cambridge: MIT Press, 2008. [ Links ]

Carvalho de Ostos, Natascha Stefania. “‘Por que devemos ser bons para com os animais?’ A formação prática e moral dos brasileiros por meio dos discursos de proteção aos animais”. Historia Crítica n.o 71 (2019): 49-68, doi: https://doi.org/10.7440/histcrit71.2019.03Links ]

Castro Herrera, Guillermo y Reinaldo Funes. “La historia ambiental (hecha) en América Latina y el Caribe. Una actualización”. En Naturaleza en declive: miradas a la historia ambiental de América Latina y el Caribe, editado por Reinaldo Funes, 29-61. Valencia: Siglo XXI, 2008. [ Links ]

Clare, Patricia. “Un balance de la historia ambiental latinoamericana”. Revista Historia n.o 59-60 (2009): 185-201. <http://revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/3474/3331> [ Links ]

Cushman, Gregory. Guano and the Opening of the Pacific World: A Global Ecological History. Cambridge: Cambridge University Press, 2013. Publicado en español como Los señores del guano. Una historia ecológica global del Pacífico. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2018. [ Links ]

Fazio Vengoa, Hugo y Luciana Fazio Vargas. “La historia global y la globalidad histórica contemporánea”. Historia Crítica n.o 69 (2018): 3-20, doi: https://doi.org/10.7440/histcrit69.2018.01Links ]

Few, Martha y Zeb Tortorici, eds. Centering Animals in Latin American History Writing Animals into Latin American History. Durham: Duke University Press, 2013. [ Links ]

Florescano, Enrique. Precios del maíz y crisis agrícolas en México (1708-1810): ensayo sobre el movimiento de los precios y sus consecuencias económicas y sociales. México: El Colegio de México, 1969. [ Links ]

Gallini, Stefania. “Historia, ambiente, política: el camino de la historia ambiental en América Latina”. Nómadas n.o 30 (2009): 92-102, <http://www.redalyc.org/pdf/1051/105112060008.pdf> [ Links ]

Gallini, Stefania. “La naturaleza cultural de la historia ambiental y su rematerialización”. En Historia cultural desde Colombia. Categorías y debates, editado por Max Hering Torres y Amada Carolina Pérez Benavides, 377-397. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas / Pontificia Universidad Javeriana / Universidad de los Andes, 2012. [ Links ]

Guerrero, María Lucía. “Pintando de verde a Bogotá: visiones de la naturaleza a través de los parques del Centenario y de la Independencia, 1880-1920”. Historia Ambiental de América Latina y el Caribe - HALAC 1, n.o 2 (2012): 112-139, <https://revistas.unicentro.br/index.php/halac/article/view/3394> [ Links ]

Hennessy, Elizabeth. “The Politics of a Natural Laboratory: Claiming Territory and Governing Life in the Galápagos Islands”. Social Studies of Science 48, n.o 4 (2018): 483-506, doi: https://doi.org/10.1177/0306312718788179Links ]

Horta Duarte, Regina. “‘El zoológico del porvenir’: narrativas y memorias de nación sobre el Zoológico de Chapultepec, Ciudad de México, siglo XX”. Historia Crítica n.o 72 (2019): 93-113, doi: https://doi.org/10.7440/histcrit72.2019.05Links ]

Leal, Claudia. “Presentación del dossier sobre historia ambiental latinoamericana”. Historia Crítica n.o 30 (2005): 5-11, doi: https://doi.org/https://doi.org/10.7440/histcrit30.2005.00. [ Links ]

Leal, Claudia y Shawn van Ausdal. “Paisajes de libertad y desigualdad: historias ambientales de las costas Pacífica y Caribe de Colombia”. En Desigualdades socioambientales en América Latina, editado por Barbara Göbel, Manuel Góngora-Mera y Astrid Ulloa, 169-210. Bogotá: Ibero-Amerikanisches Institut / Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, 2014. [ Links ]

Le Roy Ladurie, Emmanuel. Historia del clima desde el año mil. México: Fondo de Cultura Económica, 1991. [ Links ]

Loreto López, Rosalva, ed. Ciudad y naturaleza. Tensiones ambientales en Latinoamérica, siglos XVIII-XXI. Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2012. [ Links ]

Loreto López, Rosalva, ed. Agua, poder urbano y metabolismo social. México: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, 2009. [ Links ]

Martínez Alier, Joan. El ecologismo de los pobres: conflictos ambientales y lenguajes de valoración. Barcelona: Icaria Editorial, 2004. [ Links ]

McNeill, John R. “Observations on the Nature and Culture of Environmental History”. History and Theory 42, n.o 4 (2003): 5-43, <http://www.jstor.org/stable/3590677> [ Links ]

McNeill, John R. “The Environment, Environmentalism, and International Society in the Long 1970s”. En The Shock of the Global. The 1970s in Perspective, editado por Niall Ferguson, 263-278. Cambridge: The Belknap Press of Harvard University Press, 2010. [ Links ]

Ministerio del Ambiente del Perú. Historia ambiental del Perú. Siglos XVIII y XIX. Lima: Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, 2016, <http://www.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/Historia-ambiental-del-Perú.-Siglos-XVIII-y-XIX.pdf> [ Links ]

Molano, Frank. “La historia ambiental urbana: contexto de surgimiento y contribuciones para el análisis histórico de la ciudad”. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 43, n.o 1 (2016): 375-402, doi: https://doi.org/10.15446/achsc.v43n1.55075Links ]

Ortega Olivieri, Antonio y Chiara Santos. “Miradas coloniales vs. decoloniales a los conflictos y resistencias ambientales para el mundo actual”. En Por una historia ambiental latinoamericana: aportes para el estudio de la sociedad y la naturaleza en la era del Antropoceno, editado por Adrian Zarrilli, 55-96. Buenos Aires: Teseo, 2016. [ Links ]

Palacio, Germán. Territorios improbables. Historias y ambientes. Bogotá: Magisterio, 2018. [ Links ]

Prieto, María del Rosario y Roberto Herrera. “Clima y economía en el área surandina: el Alto Perú y el espacio económico regional a fines del siglo XVIII”. En Estudios sobre historia y ambiente en América II: Norteamérica, Sudamérica y el Pacífico, editado por Bernardo García Martínez y María del Rosario Prieto, 55-80. México: El Colegio de México - Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 2002. [ Links ]

Raby, Megan. American Tropics: The Caribbean Roots of Biodiversity Science. Chapel Hill, NC: The University of North Carolina Press, 2017. [ Links ]

Roldán, Diego Pablo. “Justificación, producción, usos y disputas de los espacios verdes en la Argentina. El Parque Independencia de Rosario durante la primera mitad del siglo XX”. HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local 7, n.o 13 (2015): 189-223, doi: https://doi.org/10.15446/historelo.v7n13.44646Links ]

Sánchez-Calderón, Vladimir. “Agua y desigualdades socio-ecológicas en Bogotá a mediados del siglo XX. El caso del río Tunjuelo y sus barrios ribereños”. En Agua y disputas territoriales en Chile y Colombia, editado por Astrid Ulloa y Hugo Romero-Toledo, 391-424. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía, 2018. [ Links ]

Sánchez-Calderón, Vladimir. “Tendencias y cambios en la incorporación de la naturaleza en la historia ambiental: 1970-2010”. En Semillas de Historia Ambiental, editado por Stefania Gallini, 39-73. Bogotá: Jardín Botánico de Bogotá / Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia, 2015. [ Links ]

Sedrez, Lise, y Regina Horta Duarte. “The Ivy and the Wall: Environmental Narratives from an Urban Continent”. En A Living Past. Environmental Histories of Modern Latin America, editado por John Soluri, Claudia Leal y José Augusto Padúa, 138-162. Nueva York: Berghahn Books, 2018. [ Links ]

Soluri, John. Banana Cultures: Agriculture, Consumption, and Environmental Change in Honduras and the United States. Austin: University of Texas Press, 2005. Publicado en español como Culturas bananeras: Producción, consumo y transformaciones socioambientales. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia / Siglo del Hombre, 2013. [ Links ]

Soluri, John, Claudia Leal y José Augusto Pádua, eds. A Living Past. Environmental Histories of Modern Latin America. Nueva York: Berghahn Books, 2018. Publicado en español como Un pasado vivo. Dos siglos de historia ambiental latinoamericana. Bogotá: Fondo de Cultura Económica / Universidad de los Andes, 2019. [ Links ]

Ulloa, Astrid y Sergio Coronado, eds. Extractivismos y posconflicto en Colombia: retos para la paz territorial. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ciencias Humanas, 2016. [ Links ]

Vélez-Torres, Irene y Guillermo Ruiz-Torres. “Extractivismo neoliberal minero y conflictos socio-ambientales en Perú y Colombia”. Ambiente y Sostenibilidad. Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales n.o 5 (2015): 3-15, <http://revistaambiente.univalle.edu.co/index.php/ays/article/view/4297/6517> [ Links ]

Vitz, Matthew. A City on a Lake: Urban Political Ecology and the Growth of Mexico City. Durham: Duke University Press, 2018. [ Links ]

Wakild, Emily. “A Panorama of Parks: Deep Nature, Depopulation, and the Cadence of Conserving Nature”. En A Living Past. Environmental Histories of Modern Latin America, editado por John Soluri, Claudia Leal y José Augusto Pádua, 246-265. Nueva York: Berghahn Books, 2018. [ Links ]

Wolfe, Mikael. Watering the Revolution: An Environmental and Technological History of Agrarian Reform in Mexico. Durham: Duke University Press, 2017. [ Links ]

Zarrilli, Adrian. “Historia y economía del bosque chaqueño. La mercantilización de los recursos forestales (1890-1950)”. Anuario IHES (Argentina) n.o 19 (2004): 255-284, <http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/resumenes/2004/11%20Historia%20y%20econom%C3%ADa%20del%20bosque%20chaque%C3%B1o%20la%20mercantilizaci%C3%B3n%20de%20los%20recursos%20forestales%20(1890-1950).html> [ Links ]

Cómo citar: Sánchez-Calderón, Vladimir y Jacob Blanc. “La historia ambiental latinoamericana: cambios y permanencias de un campo en crecimiento”. Historia Crítica n.° 74 (2019): 3-18, doi: https://doi.org/10.7440/histcrit74.2019.01

* Este texto fue elaborado por los autores con recursos propios, en el marco de su labor como profesores de la Universidad Industrial de Santander y de la Universidad de Edimburgo, respectivamente.

1Claudia Leal, “Presentación del dossier sobre historia ambiental latinoamericana”, Historia Crítica n.o 30 (2005): 5-11, doi: https://doi.org/10.7440/histcrit30.2005.00

2Como ejemplo de ello, se pueden revisar los programas de las conferencias de la Sociedad Norteamericana de Historia Ambiental (ASEH, por su sigla en inglés) y de la Sociedad Europea de Historia Ambiental (ESEH): <https://aseh.net/conference-workshops/columbus-ohio/2019-aseh-conference-program>, <https://www.tlu.ee/sites/default/files/Konverentsikeskus/ESEH2019/ESEH%20Draft%20Program%2C%2021May%202019-1.pdf>

4John Soluri, Claudia Leal y José Augusto Pádua, eds., A Living Past. Environmental Histories of Modern Latin America (Nueva York: Berghahn Books, 2018), publicado recientemente en español como Un pasado vivo. Dos siglos de historia ambiental latinoamericana (Bogotá: Fondo de Cultura Económica / Universidad de los Andes, 2019).

6Guillermo Castro Herrera y Reinaldo Funes, “La historia ambiental (hecha) en América Latina y el Caribe. Una actualización”, en Naturaleza en declive: miradas a la historia ambiental de América Latina y el Caribe, ed. Reinaldo Funes (Valencia: Siglo XXI, 2008), 29-61.

8Por ejemplo, el Boletín No. 66 de la Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en Centroamérica (AFEHC), publicado en 2015 (<http://www.afehc-historia-centroamericana.org/index-php/_action_bul_aff_id_66.html>), dedicado a la historia ambiental en Centroamérica, o el número 31 de la Revista Ulúa de la Universidad de Veracruz (México), dedicado a la relación entre literatura e historia ambiental, publicado en 2018, <http://ulua.uv.mx/index.php/ulua>

9Por ejemplo, el reciente número de la revista Letras Verdes de Flacso Ecuador, dedicado a la adaptación al cambio climático, <https://revistas.flacsoandes.edu.ec/letrasverdes/issue/view/165>

11Stefania Gallini, “Historia, ambiente, política: el camino de la historia ambiental en América Latina”. Nómadas n.o 30 (2009): 92-102, <http://www.redalyc.org/pdf/1051/105112060008.pdf>; Patricia Clare, “Un balance de la historia ambiental latinoamericana”. Revista Historia n.o 59-60 (2009): 185-201, <http://revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/3474/3331>; Mark Carey, “Latin American Environmental History: Current Trends, Interdisciplinary Insights, and Future Directions”. Environmental Review 14, n.o 3 (2009): 221-252, doi: https://doi.org/10.1093/envhis/14.2.221

12Clare, “Un balance de la historia ambiental latinoamericana”, 189-190.

13John R. McNeill, “Observations on the Nature and Culture of Environmental History”. History and Theory 42, n.o 4 (2003): 5-43, <http://www.jstor.org/stable/3590677>; John R. McNeill, “The Environment, Environmentalism, and International Society in the Long 1970s”, en The Shock of the Global. The 1970s in Perspective, ed. Niall Ferguson (Cambridge: The Belknap Press of Harvard University Press, 2010), 263-278.

14McNeill, “Observations on the Nature and Culture of Environmental History”.

15Adicional a esta característica, Carey también señala una concentración excesiva de los estudios en tres temas: conservación, capitalismo y colonialismo. Carey, “Latin American Environmental History: Current Trends, Interdisciplinary Insights, and Future Directions”, 221, 228.

16Carey, “Latin American Environmental History: Current Trends, Interdisciplinary Insights, and Future Directions”, 238.

17Clare, “Un balance de la historia ambiental latinoamericana”, 187.

18Gallini, “Historia, ambiente, política: el camino de la historia ambiental en América Latina”, 96.

19Vladimir Sánchez-Calderón, “Tendencias y cambios en la incorporación de la naturaleza en la historia ambiental: 1970-2010”, en Semillas de Historia Ambiental, ed. Stefania Gallini (Bogotá: Jardín Botánico de Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de Colombia, 2015), 58-60. Por ejemplo, Antonio Brailovski, Historia ecológica de la ciudad de Buenos Aires (Buenos Aires: Kaicron, 2012); Adrian Zarrilli, “Historia y economía del bosque chaqueño. La mercantilización de los recursos forestales (1890-1950)”. Anuario IHES (Argentina) n.o 19 (2004): 255-284, <http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/resumenes/2004/11%20Historia%20y%20econom%C3%ADa%20del%20bosque%20chaque%C3%B1o%20la%20mercantilizaci%C3%B3n%20de%20los%20recursos%20forestales%20(1890-1950).html>

20Por ejemplo, David V. Carruthers, ed., Environmental Justice in Latin America: Problems, Promise, and Practice (Cambridge: MIT Press, 2008).

21Astrid Ulloa y Sergio Coronado, eds., Extractivismos y posconflicto en Colombia: retos para la paz territorial (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ciencias Humanas, 2016); Irene Vélez-Torres y Guillermo Ruiz-Torres, “Extractivismo neoliberal minero y conflictos socio-ambientales en Perú y Colombia”. Ambiente y Sostenibilidad. Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales n.o 5 (2015): 3-15, <http://revistaambiente.univalle.edu.co/index.php/ays/article/view/4297/6517>

22Por ejemplo, Antonio Ortega Olivieri y Chiara Santos, “Miradas coloniales vs. decoloniales a los conflictos y resistencias ambientales para el mundo actual”, en Por una historia ambiental latinoamericana: aportes para el estudio de la sociedad y la naturaleza en la era del Antropoceno, ed. Adrian Zarrilli (Buenos Aires: Teseo, 2016), 55-96; Claudia Leal y Shawn van Ausdal, “Paisajes de libertad y desigualdad: historias ambientales de las costas Pacífica y Caribe de Colombia”, en Desigualdades socioambientales en América Latina, eds. Barbara Göbel, Manuel Góngora-Mera y Astrid Ulloa (Bogotá: Ibero-Amerikanisches Institut / Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, 2014), 169-210; Carruthers, Environmental Justice in Latin America: Problems, Promise, and Practice; Vladimir Sánchez-Calderón, “Agua y desigualdades socio-ecológicas en Bogotá a mediados del siglo XX. El caso del río Tunjuelo y sus barrios ribereños”, en Agua y disputas territoriales en Chile y Colombia, eds. Astrid Ulloa y Hugo Romero-Toledo (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Geografía, 2018), 391-424.

23Stefania Gallini, “La naturaleza cultural de la historia ambiental y su rematerialización”, en Historia cultural desde Colombia. Categorías y debates, eds. Max Hering Torres y Amada Carolina Pérez Benavides (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ciencias Humanas, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad de los Andes, 2012), 384.

24Regina Horta Duarte, “‘El zoológico del porvenir’: narrativas y memorias de nación sobre el Zoológico de Chapultepec, Ciudad de México, siglo XX”. Historia Crítica n.o 72 (2019): 93-113, doi: https://doi.org/10.7440/histcrit72.2019.05; Natascha Stefania Carvalho de Ostos, “‘Por que devemos ser bons para com os animais?’ A formação prática e moral dos brasileiros por meio dos discursos de proteção aos animais”. Historia Crítica n.o 71 (2019): 49-68, doi: https://doi.org/https://doi.org/10.7440/histcrit71.2019.03. Un trabajo previo es el compilado por Martha Few y Zeb Tortorici, eds., Centering Animals in Latin American History Writing Animals into Latin American History (Durham: Duke University Press, 2013). También se puede señalar que se ha ampliado la forma en la que se entiende el papel de los no-humanos en la historia ambiental latinoamericana. En tal sentido, se ha pasado de asignarle un carácter predominantemente pasivo, a una situación en la que el ambiente interactúa de diferentes maneras y en diferentes grados con las dinámicas políticas, económicas y culturales.

25Gallini, “Historia, ambiente, política: el camino de la historia ambiental en América Latina”, 96.

26Germán Palacio, Territorios improbables. Historias y ambientes (Bogotá: Magisterio, 2018); Christopher Boyer, ed., A Land between Waters. Environmental Histories of Modern Mexico (Tucson: The University of Arizona Press, 2012); Ministerio del Ambiente de Perú, Historia ambiental del Perú. Siglos XVIII y XIX (Lima: Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, 2016), <http://www.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/Historia-ambiental-del-Perú.-Siglos-XVIII-y-XIX.pdf>

27En Historia Crítica se han publicado recientemente varios dossiers que desarrollan estas temáticas. El número 69 (jul.-sep., 2018) fue dedicado a la historia global (<https://revistas.uniandes.edu.co/toc/histcrit/69>), y el 70 (oct.-dic., 2018), a las historias conectadas (<https://revistas.uniandes.edu.co/toc/histcrit/70>). Una presentación sintética de ambos campos la efectúan los editores de esos números: Hugo Fazio Vengoa y Luciana Fazio Vargas, “La historia global y la globalidad histórica contemporánea”, Historia Crítica n.o 69 (2018): 3-20, doi: https://doi.org/10.7440/histcrit69.2018.01; Carmen Bernand, “El reto de las historias conectadas”, Historia Crítica n.o 70 (2018): 3-22, doi: https://doi.org/10.7440/histcrit70.2018.01.

28John Soluri, Banana Cultures: Agriculture, Consumption, and Environmental Change in Honduras and the United States (Austin: University of Texas Press, 2005); Gregory Cushman, Guano and the Opening of the Pacific World: A Global Ecological History (Cambridge: Cambridge University Press, 2013); Megan Raby, American Tropics: The Caribbean Roots of Biodiversity Science (Chapel Hill: The University of North Carolina Press, 2017); Elizabeth Hennessy, “The Politics of a Natural Laboratory: Claiming Territory and Governing Life in the Galápagos Islands”, Social Studies of Science 48, n.o 4 (2018): 483-506, doi: https://doi.org/10.1177/0306312718788179. De los dos primeros trabajos hay traducciones al español: Gregory Cushman, Los señores del guano. Una historia ecológica global del Pacífico (Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2018); John Soluri, Culturas bananeras: Producción, consumo y transformaciones socioambientales (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia / Siglo del Hombre, 2013).

29Clare, “Un balance de la historia ambiental latinoamericana”, 189.

30Lise Sedrez y Regina Horta Duarte, “The Ivy and the Wall: Environmental Narratives from an Urban Continent”, en A Living Past. Environmental Histories of Modern Latin America, eds. John Soluri, Claudia Leal y José Augusto Padúa (Nueva York: Berghahn Books, 2018), 138. Entre los últimos libros publicados sobre historia ambiental latinoamericana sobresale el de Matthew Vitz, A City on a Lake: Urban Political Ecology and the Growth of Mexico City (Durham, NC: Duke University Press, 2018).

31Frank Molano, “La historia ambiental urbana: contexto de surgimiento y contribuciones para el análisis histórico de la ciudad”. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 43, n.o 1 (2016): 375-402, doi: https://doi.org/10.15446/achsc.v43n1.55075.

32Arturo Almandoz, Entre libros de historia urbana. Para una historiografía de la ciudad y el urbanismo en América Latina (Caracas: Equinoccio / Universidad Simón Bolívar, 2008).

33Los estudios coordinados por Rosalva Loreto en México constituyen una notable excepción de esta tendencia. Por ejemplo, Rosalva Loreto, ed., Agua, poder urbano y metabolismo social (Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, 2009); Rosalva Loreto López, ed., Ciudad y naturaleza. Tensiones ambientales en Latinoamérica, siglos XVIII-XXI (Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2012).

34Mikael Wolfe, Watering the Revolution: An Environmental and Technological History of Agrarian Reform in Mexico (Durham: Duke University Press, 2017); Jacob Blanc, Before the Flood: The Itaipu Dam and the Visibility of Rural Brazil (Durham: Duke University Press, 2019).

35Emily Wakild, “A Panorama of Parks: Deep Nature, Depopulation, and the Cadence of Conserving Nature”, en A Living Past. Environmental Histories of Modern Latin America, ed. John Soluri, Claudia Leal y José Augusto Pádua (Nueva York: Berghahn Books, 2018), 246-265.

36Joan Martínez Alier, El ecologismo de los pobres: conflictos ambientales y lenguajes de valoración (Barcelona: Icaria Editorial, 2004).

37Diego Pablo Roldán, “Justificación, producción, usos y disputas de los espacios verdes en la Argentina. El Parque Independencia de Rosario durante la primera mitad del siglo XX”. HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local 7, n.o 13 (2015): 189-223, doi: https://doi.org/10.15446/historelo.v7n13.44646; María Lucía Guerrero, “Pintando de verde a Bogotá: visiones de la naturaleza a través de los parques del Centenario y de la Independencia, 1880-1920”. Historia Ambiental de América Latina y el Caribe - HALAC 1, n.o 2 (2012): 112-139, <https://revistas.unicentro.br/index.php/halac/article/view/3394>

38Fernand Braudel, El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II, vol. 1 (México: Fondo de Cultura Económica, 1976); Emmanuel Le Roy Ladurie, Historia del clima desde el año mil (México: Fondo de Cultura Económica, 1991); Enrique Florescano, Precios del maíz y crisis agrícolas en México (1708-1810): ensayo sobre el movimiento de los precios y sus consecuencias económicas y sociales (México: El Colegio de México, 1969).

39María del Rosario Prieto y Roberto Herrera, “Clima y economía en el área surandina: el Alto Perú y el espacio económico regional a fines del siglo XVIII”, en Estudios sobre historia y ambiente en América II: Norteamérica, Sudamérica y el Pacífico, ed. Bernardo García Martínez y María del Rosario Prieto (México: El Colegio de México - Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 2002), 55-80. El artículo de Mora en este dossier presenta un sumario más amplio de los trabajos de la profesora Prieto.

Recibido: 15 de Julio de 2019; Aprobado: 25 de Julio de 2019

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons