SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número80Mediar en los márgenes: los intérpretes de Yucatán en tierras no conquistadas, 1600-1697 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Crítica

versión impresa ISSN 0121-1617

hist.crit.  no.80 Bogotá abr./jun. 2021  Epub 12-Mayo-2021

https://doi.org/10.7440/histcrit80.2021.01 

Dossier

Intermediarios y migraciones en América Latina*

Intermediaries and Migrations in Latin America

Intermediários e migrações na América Latina

Rachel Nolan** 

Santiago Muñoz Arbeláez*** 

**Universidad de Boston, Estados Unidos Rachel Nolan Profesora Asistente, Pardee School of Global Studies, Universidad de Boston (Estados Unidos). PhD en Historia Latinoamericana de la Universidad de Nueva York (Estados Unidos). Es autora de “Guatemalan Child Refugees, Then and Now”, nacla (North American Congress on Latin America), 13 de noviembre de 2020, https://nacla.org/news/2020/11/15/guatemalan-child-refugees-then-and-now; Children for Export: A History of International Adoption from Guatemala, libro contratado por la Harvard University Press que está en proceso de elaboración. Es coeditora del número temático del Journal of Social History “Rumors, Falsified Documents, and Other Interpretative Challenges in the Latin American Archive”, que será publicado en septiembre de 2021, junto con Vanessa Freije y Sarah Foss. rbnolan@bu.edu

***Universidad de Connecticut (Storrs), Estados Unidos Santiago Muñoz Arbeláez Profesor Asistente de los departamentos de Historia y de Literaturas, Lenguas y Cultura de la Universidad de Connecticut (Storrs, Estados Unidos), y Director de Historia Crítica, Universidad de los Andes (Colombia). PhD en Historia Latinoamericana de la Universidad de Yale (Estados Unidos). Es autor del libro Costumbres en disputa. Los muiscas y el Imperio español en Ubaque, siglo xvi (Bogotá: Ediciones Uniandes, 2015), y coautor de Ensamblando la nación. Cartografía y política en la historia de Colombia (Bogotá: Ediciones Uniandes, 2010). santiago.munoz@uconn.edu


Resumen.

Objetivo/Contexto:

el texto sitúa los estudios de los mediadores y los lugares de tránsito en la historiografía de las migraciones en América Latina, desde el siglo xvi hasta el xx.

Metodología:

ubicamos los artículos del dossier en el contexto más amplio de literatura sobre flujos migratorios de América Latina.

Originalidad:

resaltamos la necesidad de explorar el rol que ocuparon los mediadores en los procesos migratorios y llamamos la atención sobre la necesidad de estudiar la migración desde una escala de análisis intermedia, que se aproxime tanto a las experiencias individuales como a procesos más amplios.

Conclusiones:

concluimos que los mediadores tuvieron un papel central en la interacción de los migrantes con las instituciones y redes sociales de los lugares a los que llegaron.

Palabras clave: América Latina; intermediarios; lugares de tránsito; migraciones; migrantes; redes

Abstract.

Objective/Context:

The text positions the studies of mediators and places of transit in the historiography of migrations in Latin America, from the sixteenth to the twentieth century.

Methodology:

The articles in the dossier are placed in the broader context of literature on migratory flows in Latin America.

Originality:

We highlight the need to explore the role played by mediators in migratory processes, as well as the importance of studying migration using an intermediate scale of analysis, which is close to both individual experiences and broader processes.

Conclusions:

The studies evidence that mediators played a central role in the interaction of migrants with the institutions and social networks of the places they arrived at.

Keywords: intermediaries; Latin America; migrations; migrants; networks; places of transit

Resumo.

Objetivo/Contexto:

neste texto, são situados os estudos dos agentes intermediários e dos lugares de trânsito na historiografia das migrações na América Latina, desde o século xvi até o xx.

Metodologia:

posicionamos os artigos do dossiê no contexto mais amplo da literatura sobre fluxos migratórios da América Latina.

Originalidade:

ressaltamos a necessidade de explorar o papel que os intermediários ocuparam nos processos migratórios e chamamos a atenção quanto à necessidade de estudar a migração a partir de uma escala de análise intermediária, que se aproxime tanto das experiências individuais quanto de processos mais amplos.

Conclusões:

concluímos que os intermediários tiveram um papel central na interação dos migrantes com as instituições e as redes sociais dos lugares aos quais chegaram.

Palavras-chave: América Latina; intermediários; lugares de trânsito; migrações; migrantes; redes

Quizá por sus dimensiones dantescas, el problema de la migración a menudo se aborda como un fenómeno abstracto o masivo, que responde a presiones del lugar de origen y a fuerzas que atraen desde el lugar de destino. Pero la migración es un fenómeno humano que genera desafíos enormes a nivel de navegación no solo de distancias geográficas y la incertidumbre de viajes largos, sino de adaptación e intermediación cultural. En sus lugares de destino, los migrantes deben superar barreras lingüísticas y navegar nuevos sistemas legales y entornos institucionales. Este dossier busca reenfocar la mirada en la experiencia misma de la migración como proceso, resaltando el rol de aquellas personas y la importancia de aquellos lugares que marcaban el tránsito o que guiaban la manera como las personas se desenvolvían en sus nuevos entornos. Queremos ofrecer una mirada renovada a estos procesos, enfocándonos en los espacios concretos y en las personas que facilitaron o pusieron barreras a esos procesos de transición, y poner en evidencia el papel concreto de personas que sirvieron de interfaz a los migrantes con su nuevo entorno social y sus instituciones, lo que arroja nuevas luces sobre los matices de esos procesos abstractos. Vista así, la migración no es una ‘ola’ masiva e indiferenciada, sino una suma de experiencias individuales y familiares, que, si bien puede alcanzar a grandes números de personas, sigue siendo conformada por diversas experiencias humanas, temporales o permanentes: viajar con intención de conquistar o reprimir, huir de la guerra o la represión política, buscar nuevas oportunidades de negocio, entrar en el exilio, retornar a un lugar de origen o migrar a nuevo país, o incluso moverse contra su propia voluntad mediante deportaciones u otras formas de desplazamiento forzado. En todas sus manifestaciones, la migración se mantiene como un fenómeno plural, complejo y heterogéneo.

En el dossier hemos querido ofrecer una mirada amplia, de larga duración, mostrando cómo los lugares de tránsito y las figuras intermedias tomaban matices y formas propias en distintos lugares y periodos. Al hacer esto, buscamos ampliar las visiones y los sentidos tradicionales de la migración, usualmente identificada como el movimiento de poblaciones entre diferentes Estados-nación. De hecho, tomamos algunas de sus direcciones de forma tan natural que en muchos círculos hoy en día la migración evoca las rutas de Latinoamérica hacia Estados Unidos. Enfocarnos solo en esas migraciones pasa por alto movimientos de personas más tempranos o en otras direcciones, que no tienen nada que ver con la frontera México-Estados Unidos1. Mientras escribimos esa introducción, la migración más grande en las Américas surge de Venezuela, donde 1 de cada 10 venezolanos se ha ido del país -algunos por avión hacia Miami, pero la mayoría en autobús, en coche o a pie hacia Colombia, Brasil o Perú, entre otros-.

El dossier reconoce que nuestro presente ha sido caracterizado por flujos migratorios de larga duración y busca establecer un diálogo entre los flujos desde el siglo xvi hasta el xx, a través de las barreras historiográficas. La expansión europea en torno al océano Atlántico de los siglos xv y xvi resultó en grandes movimientos poblacionales y en encuentros y desencuentros culturales, traducciones y errores de traducción -incluso en la distorsión intencional de la traducción, una posibilidad que plantea Mark Lentz- sin precedentes2. La misma conquista era un proyecto de traducción masivo y de larga duración que implicó el movimiento de personas, objetos, animales e instituciones a una escala global. Es imposible pensar en la temprana época moderna sin considerar estos desplazamientos globales y la manera como redefinieron las relaciones sociales y culturales tanto en el Nuevo Mundo como en el Viejo. Los movimientos que desató esta expansión fueron múltiples, y en todas las direcciones. Varios trabajos recientes, por ejemplo, han examinado los viajes de indígenas de las Américas a Europa3. Los viajes, relocalizaciones y desplazamientos configuraron la experiencia histórica tanto de quienes permanecieron en América como de quienes viajaron. Muchos grupos indígenas tuvieron que enfrentar sistemas legales trasplantados, que se derivaban de otras experiencias históricas, y que se esparcieron a lo largo de las Américas en unas geografías irregulares de ciudades, villas, cabeceras, pueblos de indios, misiones y presidios, en el caso del Imperio español4. Estas tipologías espaciales se establecieron sobre unas geografías indígenas y, en muchos casos, se definieron con base en la configuración espacial prehispánica -como en el caso de Ciudad de México, que se estableció sobre la mítica Tenochtitlán5-.

Para los indígenas, acceder a las nuevas instituciones (como las cortes imperiales y sus sistemas de justicia) implicaba flujos y desplazamientos espaciales: transitar por caminos, llegar a ciudades, lidiar con traductores, intérpretes, protectores, fiscales y muchas otras figuras intermedias. En su contribución a este dossier, Yanna Yannakakis examina precisamente la política del desplazamiento y el control de los caminos, a través de una microhistoria de una sección del Camino Real que conectaba la sierra norte de Oaxaca con los centros urbanos en el siglo xviii. Muestra así que en torno a la seguridad del camino se estaban dirimiendo asuntos profundos relacionados con la soberanía y la semiautonomía de los indígenas bajo el Imperio español.

Desde muy temprano, traductores, caciques, protectores, escribanos, visitadores e, incluso, frailes y encomenderos se vieron enfrentados en distintos momentos a una brecha cultural que debía ser subsanada por intermediarios culturales. De alguna forma, estos personajes sentaron las bases para la instalación de los imperios ibéricos en el continente. En sus trabajos anteriores, Yannakakis ha argumentado que era precisamente la acción de estos intermediarios, atrapada en una eterna contradicción, la que permitía al Imperio español funcionar -y, también, la que se vio en aprietos en los momentos de crisis en que se resquebrajaba el orden social-6. Los procesos de intermediación cultural derivaron en prácticas innovadoras y en materiales únicos. Estos intermediarios debían ser doblemente etnógrafos: personas que estudiaban minuciosamente tanto a los españoles como a los indígenas. Su trabajo derivó en una producción intelectual creativa y en materiales únicos que forjaban puentes entre tradiciones distintas7. Mark Lentz investiga en este dossier esas redes de intermediarios culturales ocupados en tareas de traducción lingüística en la península de Yucatán durante el siglo xvii. Aquí los intérpretes indígenas buscaban mediar en las relaciones entre frailes y autoridades imperiales y los mayas que habían huido al interior del continente con miras a evadir las instituciones imperiales, así como con los grupos que permanecían autónomos.

Algunas formas de mediación de migraciones con rasgos coloniales se mantuvieron relevantes en épocas posteriores. Incluso después de la independencia de la mayoría de países latinoamericanos en el siglo xix, los mediadores culturales siguieron siendo claves en el proceso de explotación laboral e integración en mercados transnacionales como economías de exportación, desatando migraciones internas que luego se convirtieron en migraciones transnacionales. Se puede mencionar, por ejemplo, la economía del café facilitada por mediadores q’eqchi’s (los llamados principales) que trabajaban para migrantes alemanes que llegaron a Alta Verapaz (Guatemala) para cultivar grandes fincas de café. Con el tiempo, muchos alemanes aprendieron q’eqchi’, pero el papel de los principales mediando entre alemanes y campesinos y aprovechando patrones locales de trabajo forzado y reciprocidad comunitaria desató una producción masiva que en 1920 llevó a que Guatemala reportara el 20 % del café del mercado mundial8.

Personas de todos los rangos sociales migraban. Como señala José Moya, si bien durante el periodo colonial (1492 a 1820) migraron 3 millones de europeos a las Américas (sur y norte), de 1820 a 1930 migraron 55 millones más9. Entre ellos la familia Stiebel, Schloss, Koppel y Kopp analizada en el artículo de Enrique Martínez Ruiz, quien indica que los nodos de migración no eran sencillamente Europa-Latinoamérica, sino una trayectoria compleja entre Frankfurt, Londres, Manchester y Bogotá, vía Kingston y Cartagena. En este periodo también las migraciones entre países latinoamericanos se incrementaron, y los consulados y otras instituciones específicas intervinieron en las responsabilidades de los migrantes en sus lugares de destino. Kyle Harvey muestra en este dossier que los trabajadores chilenos en Argentina acudieron al consulado chileno para librarse del servicio militar, a tal punto de que incluso ciudadanos argentinos se hacían pasar por chilenos para buscar la protección del consulado.

El dossier también busca descentrar los estudios de la migración de los casos más conocidos, como la historia de los migrantes alemanes, españoles o italianos, para enfocarse en comunidades que no han sido tan estudiadas, en este caso los judíos askenazíes, para ver nuevas comunidades transatlánticas en esa época. Escribiendo sobre un periodo justo después, principios del siglo xx, Ariel Svarch retoma el siempre vigente problema de la traducción, en este caso la traducción literaria de autores judíos al español en la revista Judaica (1933-1946), como parte de la estrategia de consolidar la identidad judeo-argentina ante las élites literarias y políticas del país.

En el siglo xx continúan flujos migratorios importantes motivados por una serie de razones distintas, pero con frecuencia por cuestiones de violencia o búsqueda de trabajo, muy a menudo en circunstancias coercitivas o de explotación. El programa ‘Bracero’ que desató la gran migración de mexicanos a Estados Unidos fue facilitado en los años 1940 por enganchadores que llegaban a pueblos mexicanos en búsqueda de mano de obra barata10. Mediadores en forma de emprendedores privados facilitaron las deportaciones masivas, que apenas empezamos a analizar también como grandes migraciones de trabajadores braceros e indocumentados mexicanos durante Operation Wetback (1954)11. Las migraciones internas e internacionales en búsqueda de trabajo eran una característica común de muchas áreas latinoamericanas, y los patrones, relaciones y redes que establecieron a menudo formaron la base para migraciones posteriores de carácter distinto. Por ejemplo, cuando se detonó la violencia de los conflictos armados en Centroamérica en los setenta y ochenta, muchos salvadoreños huyeron a Estados Unidos, en particular a California, donde ya había comunidades asentadas trabajando, mientras que -como declara el artículo de Catherine Nolan-Ferrell- huyeron guatemaltecos más cerca, a áreas en México donde ya sus paisanos habían trabajado el cultivo de café hace más de un siglo.

Desde mediados del siglo xx, la Guerra Fría y sus batallas en las Américas significó para muchas personas y familias en ellas grandes movimientos forzados. Junto con los números más conocidos, de personas desaparecidas o muertas durante los conflictos armados, algunas comisiones de verdad de países como Argentina (Nunca Más) y Chile (Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación) no dan cifras para la gente que tuvo que salir huyendo de sus países -la de Chile menciona entre las violaciones a derechos humanos el ‘exilio forzado’-. Fira Chmiel sugiere que las experiencias de migración de los mismos exiliados empezaron en los ‘lugares de tránsito’ -los aeropuertos, los carros, las casas de otros-, que eran una especie de umbral a la nueva vida. Mediante el análisis de entrevistas con personas que salieron de Argentina y Uruguay exiliados durante las guerras sucias, Chmiel recupera la dimensión espacial en la construcción de la memoria familiar e histórica. En Centroamérica, la guerra civil en El Salvador (1980-1992) desplazó a más del 20 % de la población, internamente, a Estados Unidos y a otros países, incluyendo campos de refugiados en Honduras, Costa Rica y Panamá. La Comisión para el Esclarecimiento Histórico menciona cifras: un millón de personas huyendo dentro y fuera de Guatemala durante su conflicto armado interno (1960-1996), la mayoría a Chiapas (México). Pero los datos de la gente que tenía que huir no transmiten las experiencias ni las formas de migrar, huir o regresar a casa -ni mencionan a los intermediarios que facilitaron esos grandes movimientos de personas-. Catherine Nolan-Ferrell nos ayuda a entender mejor la migración a Chiapas, contando las relaciones de solidaridad y a veces competencia o resentimiento entre campesinos mexicanos y los refugiados guatemaltecos que llegaban ‘pidiendo posada’ a sus nuevos vecinos, pero no necesariamente solicitando estatus de exiliado oficial de los representantes del Estado de México. Analizar estos lugares de tránsito y las redes de intermediarios, como los campesinos mexicanos, nos permite comprender estas migraciones forzadas desde otra perspectiva, y desde una escala más cercana a la experiencia humana.

Los artículos de este dossier nos ayudan a pensar la migración desde otra escala de análisis -no solo en términos de las grandes oleadas migratorias ni desde un nivel puramente individual o familiar-. Por el contrario, nos permiten llegar a una escala intermedia que conecta los procesos sociales más amplios con las experiencias individuales. Migrar es un momento de gran vulnerabilidad frente a estructuras de poder. Esto es cierto tanto para los desplazamientos de indígenas, africanos y europeos bajo los imperios globales de la temprana modernidad como para los Estados nacionales de los siglos xx y xxi. Migrar implica cambiar de lugar, recrear redes sociales y establecer nuevas comunidades, para todos los involucrados -desde los más humildes campesinos hasta las familias con acceso a un alto nivel de recursos económicos, sociales o culturales-. Esa vulnerabilidad que trae la migración puede llevar al migrante a ser víctima de estafa, violencia, o, también, a abrir posibilidades para valerse de una esperada o inesperada red de contactos familiares o de la solidaridad de desconocidos. Usualmente los asociamos con la explotación y el abuso de los migrantes. Pero este dossier muestra que pueden tomar muchas formas y jugar un papel ambiguo, incluso en algunos casos contribuyendo a que los migrantes se acoplen a la sociedad e instituciones de su destino. Enfocarnos en los intermediarios nos permite ver que en muchos casos la migración significa un proceso largo, que empieza mucho antes del movimiento del propio cuerpo del migrante -ligar con enganchadores o coyotes, contactar un consulado, pedir nuevos socios de negocio, contratar o coaccionar intérpretes- y puede terminar mucho después de que llegue el migrante -con actos de traducción en búsqueda de asimilación o aprobación de una nueva sociedad o comunidad-. Migrar implica buscar esas nuevas redes, a veces sencillamente para tener de comer, reproducir la vida o afirmar sentidos de identidad; en otras ocasiones, para conquistar tierra o establecer nuevos negocios. Estudiar la migración bajo esta óptica muestra que no es solo asunto del individuo o la familia, sino que involucra un amplio repertorio de intermediarios, situados en lugares concretos, que dan forma a las distintas maneras de migrar.

Bibliografía

Adorno, Rolena. “The Indigenous Ethnographer: The ‘indio ladino’ as Historian and Cultural Mediation”. En Implicit Understandings: Observing, Reporting, and Reflecting on Encounters Between Europeans and Other Peoples in the Early Modern Era, editado por Stuart B. Schwartz. Cambridge/Nueva York: Cambridge University Press, 1994, 378-402. [ Links ]

Benton, Lauren A. A Search for Sovereignty: Law and Geography in European Empires, 1400-1900. Cambridge/Nueva York: Cambridge University Press, 2010. [ Links ]

De la Puente Luna, José Carlos. Andean Cosmopolitans: Seeking Justice and Reward at the Spanish Royal Court. Austin: University of Texas Press, 2018. [ Links ]

Dodds Pennock, Caroline. “Aztecs Abroad? Uncovering the Early Indigenous Atlantic”. The American Historical Review 125, n.º 3 (2020): 787-814, doi: https://doi.org/10.1093/ahr/rhaa237Links ]

Gibbings, Julie. Our Time is Now: Race and Modernity in Postcolonial Guatemala. Cambridge: Cambridge University Press, 2020. [ Links ]

Goodman, Adam. “Nation of Migrants, Historians of Migration”. Journal of American Ethnic History 34, n.º 4 (2015): 7-16, doi: https://doi.org/10.5406/jamerethnhist.34.4.0007Links ]

Goodman, Adam. The Deportation Machine: America’s Long History of Expelling Immigrants. Princeton: Princeton University Press, 2020. [ Links ]

Gutiérrez, Laura D. “‘Trains of Misery’: Repatriate Voices and Responses in Northern Mexico during the Great Depression”. Journal of American Ethnic History 39, n.º 4 (2020): 13-26, doi: https://doi.org/10.5406/jamerethnhist.39.4.0013Links ]

Herrera Ángel, Marta. “Transición entre el ordenamiento territorial prehispánico y el colonial en la Nueva Granada”. Historia Crítica, n.º 32 (2006): 118-152, doi: https://doi.org/10.7440/histcrit32.2006.05 Links ]

Herrera Ángel, Marta. Ordenar para controlar: ordenamiento espacial y control político en las llanuras del Caribe y en los Andes centrales neogranadinos, siglo xviii. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia/Academia Colombiana de la Historia, 2002. [ Links ]

Lamana, Gonzalo. Domination without Dominance: Inca-Spanish Encounters in Early Colonial Peru. Durham/Londres: Duke University Press, 2008. [ Links ]

Loza, Mireya. Defiant Braceros: How Migrant Workers Fought for Racial, Sexual, and Political Freedom. Chapel Hill: University of North Carolina Press, 2016. [ Links ]

Lytle Hernández, Kelly. “The Crimes and Consequences of Illegal Immigration: A Cross Border Examination of Operation Wetback, 1943-1954”. Western Historical Quarterly 37, n.º 4 (2006): 421-444, doi: https://doi.org/10.2307/25443415Links ]

Mize, Ronald y Alicia Swords. Consuming Mexican Labor: From the Bracero Program to nafta. Toronto: University of Toronto Press, 2011. [ Links ]

Moya, José C. y Adam McKeown. “World Migration in the Long Twentieth Century”. En Essays on Twentieth-Century History, editado por Michael Adas. Filadelfia: Temple University Press, 2010, 9-52. [ Links ]

Mundy, Barbara E. The Death of Aztec Tenochtitlan, the Life of Mexico City. Austin: University of Texas Press, 2015. [ Links ]

Ramos, Gabriela y Yanna Yannakakis. Indigenous Intellectuals: Knowledge, Power, and Colonial Culture in Mexico and the Andes. Durham/Londres: Duke University Press, 2014. [ Links ]

Van Deusen, Nancy E. Global Indios: The Indigenous Struggle for Justice in Sixteenth-Century Spain. Durham/Londres: Duke University Press, 2015. [ Links ]

Yannakakis, Yanna. The Art of Being In-Between: Native Intermediaries, Indian Identity, and Local Rule in Colonial Oaxaca. Durham/Londres: Duke University Press, 2008. [ Links ]

* La investigación de la que se deriva este texto fue financiada por la Universidad de los Andes y la Universidad de Boston.

1Por cierto, vale la pena pensar las migraciones masivas a Estados Unidos de los siglos xx y xxi como solo una de muchas migraciones hacia y a través de las Américas —por eso, vale hablar de ‘migraciones’ y no inmigraciones—. Adam Goodman, “Nation of Migrants, Historians of Migration”. Journal of American Ethnic History 34, n.º 4 (2015): 7-16, doi: https://doi.org/10.5406/jamerethnhist.34.4.0007

2Gonzalo Lamana, Domination without Dominance: Inca-Spanish Encounters in Early Colonial Peru (Durham/ Londres: Duke University Press, 2008).

3Nancy E. van Deusen, Global Indios: The Indigenous Struggle for Justice in Sixteenth-Century Spain (Durham/Londres: Duke University Press, 2015); José Carlos de la Puente Luna, Andean Cosmopolitans: Seeking Justice and Reward at the Spanish Royal Court (Austin: University of Texas Press, 2018); Caroline Dodds Pennock, “Aztecs Abroad? Uncovering the Early Indigenous Atlantic”. The American Historical Review 125, n.º 3 (2020): 787-814, doi: https://doi.org/10.1093/ahr/rhaa237

4Sobre estas geografías imperiales en torno al Atlántico, véase: Lauren A. Benton, A Search for Sovereignty: Law and Geography in European Empires, 1400-1900 (Cambridge/Nueva York: Cambridge University Press, 2010).

5Marta Herrera Ángel, Ordenar para controlar: ordenamiento espacial y control político en las llanuras del Caribe y en los Andes centrales neogranadinos, siglo xviii (Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia/Academia Colombiana de la Historia, 2002); Marta Herrera Ángel, “Transición entre el ordenamiento territorial prehispánico y el colonial en la Nueva Granada”. Historia Crítica, n.º 32 (2006): 118-152, doi: https://doi.org/10.7440/histcrit32.2006.05; Barbara E. Mundy, The Death of Aztec Tenochtitlan, the Life of Mexico City (Austin: University of Texas Press, 2015).

6Yanna Yannakakis, The Art of Being In-Between: Native Intermediaries, Indian Identity, and Local Rule in Colonial Oaxaca (Durham/Londres: Duke University Press, 2008).

7Gabriela Ramos y Yanna Yannakakis, Indigenous Intellectuals: Knowledge, Power, and Colonial Culture in Mexico and the Andes (Durham/Londres: Duke University Press, 2014). Sobre la expresión “doblemente etnógrafos”: Rolena Adorno, “The Indigenous Ethnographer: The ‘indio ladino’ as Historian and Cultural Mediation”, en Implicit Understandings: Observing, Reporting, and Reflecting on Encounters Between Europeans and Other Peoples in the Early Modern Era, editado por Stuart B. Schwartz (Cambridge/Nueva York: Cambridge University Press, 1994), 378-402.

8Julie Gibbings, Our Time is Now: Race and Modernity in Postcolonial Guatemala (Cambridge: Cambridge University Press, 2020).

9José C. Moya y Adam McKeown, “World Migration in the Long Twentieth Century”, en Essays on Twentieth-Century History, editado por Michael Adas (Filadelfia: Temple University Press, 2010), 10.

10Kelly Lytle Hernández, “The Crimes and Consequences of Illegal Immigration: A Cross Border Examination of Operation Wetback, 1943-1954”. Western Historical Quarterly 37, n.º 4 (2006): 421-444, doi: https://doi.org/10.2307/25443415; Ronald Mize y Alicia Swords, Consuming Mexican Labor: From the Bracero Program to nafta (Toronto: University of Toronto Press, 2011); y Mireya Loza, Defiant Braceros: How Migrant Workers Fought for Racial, Sexual, and Political Freedom (Chapel Hill: University of North Carolina Press, 2016).

11Adam Goodman, The Deportation Machine: America’s Long History of Expelling Immigrants (Princeton: Princeton University Press, 2020). Para mediadores en deportaciones más tempranos, durante la depresión de los treinta, véase Laura D. Gutiérrez, “‘Trains of Misery’: Repatriate Voices and Responses in Northern Mexico during the Great Depression”. Journal of American Ethnic History 39, n.º 4 (2020): 13-26, doi: https://doi.org/10.5406/jamerethnhist.39.4.0013

Cómo citar: Nolan, Rachel y Santiago Muñoz Arbeláez. “Intermediarios y migraciones en América Latina”. Historia Crítica, n.° 80 (2021): 3-10, doi: https://doi.org/10.7440/histcrit80.2021.01

Recibido: 15 de Febrero de 2021; Aprobado: 20 de Marzo de 2021

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons