SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue90Ideology or Pragmatism? South Korea and the Unidad Popular Government (1970-1973) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

hist.crit.  no.90 Bogotá Oct./Dec. 2023  Epub Oct 13, 2023

https://doi.org/10.7440/histcrit90.2023.01 

Dossier

La Unidad Popular chilena (1970-1973): balance historiográfico y nuevas perspectivas trasnacionales*

Chile’s Unidad Popular (1970-1973): Historiographical balance and new transnational perspectives

A Unidad Popular chilena (1970-1973): balanço historiográfico e novas perspectivas transnacionais

Marco Morra** 

Eugenia Palieraki*** 

Rafael Pedemonte**** 

**Se encuentra finalizando su formación doctoral en el marco de un convenio de cotutela entre la Universidad de Nápoles “L’Orientale” (Italia) y la Universidad de Santiago de Compostela (usc, España). Está afiliado al grupo de investigación HistAmérica de la usc. Sus líneas de investigación se centran en las circulaciones militantes e ideológicas entre América Latina y Europa Occidental en en las décadas de 1960 y 1970, especialmente con referencia al papel de la Revolución cubana en la formación de una Nueva Izquierda en Italia, y el impacto de la experiencia chilena de 1970-1973 y del golpe de Estado en las trayectorias de las izquierdas italianas y francesas. Recientemente ha publicado: “La ricezione dell’esperienza cilena del 1970-1973 in Lotta Continua e il problema della rivoluzione”, en Sindicalismo, conflictividad y acción directa en las Américas y Europa, de fines del siglo xix a los años 1980 (Santiago de Chile: Ariadna Ediciones, 2023), https://doi.org/10.26448/ae9789566095750.61, y “Les Brigades Rouges face au coup d’Etat chilien”, Cahiers du grm 19, (2022) [En línea], https://doi.org/10.4000/grm.3365. mmorra@unior.it, https://orcid.org/0000-0001-5911-3526

***Es doctora en historia contemporánea por la Universidad París 1 y la Pontificia Universidad Católica de Chile y Profesora Asociada de la Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne y afiliada a la Unidad Mixta de Investigación Mondes Américains (umr 8168), Francia. Es especialista de las “nuevas izquierdas” latinoamericanas de los años 1960-1970 y de la historia de América Latina, en particular de Chile, durante la Guerra Fría global. Sus investigaciones recientes se enfocan en la trayectoria latinoamericana del concepto de Tercer Mundo. Entre sus publicaciones están los libros ¡La revolución ya viene! El mir chileno en los años 1960 (Santiago de Chile: LOM, 2014) y L’Amérique latine embrasée. Deux siècles de révolutions et de contre-révolutions (París: Armand Colin, 2023, co-escrito con Clément Thibaud), así como los artículos “Producing scientific knowledge by and for the Third World: postcolonial Algeria, South Americans and militant expertise in the Global Cold War”, Middle Eastern Studies 57, n.° 6 (2021): 972-991, 10.1080/00263206.2021.1922392 y “The Origins of the ‘Third World’: Alfred Sauvy and the Birth of a Key Global Post-War Concept”, Global Intellectual History (2023) [En línea], 10.1080/23801883.2023.2166558. Evgenia.Palieraki@univ-paris1.fr, https://orcid.org/0000-0002-5862-5519

****Es profesor asociado de la Universidad de Poitiers (Francia). Sus trabajos indagan en la “Guerra Fría latinoamericana”, en particular en Chile y Cuba. Su libro más reciente es: Guerra por las ideas en América Latina, 1959-1973: Presencia soviética en Cuba y Chile (Santiago de Chile: Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2020). Actualmente, Pedemonte coordina un proyecto de investigación financiado por la Agencia francesa de investigación (anr) sobre las interacciones entre Cuba y los países francófonos europeos entre 1952 y 1973. Entre sus publicaciones recientes más destacadas, figuran: “El proceso insurreccional en Cuba: la historia del descalabro de un régimen (1952-1959)”, Ayer. Revista De Historia Contemporánea 128, n.° 4 (2022): 211-236; “La Revolución Cubana de cara al desafío ideológico de la ‘vía chilena al socialismo’”, Revista de Indias 82, n.° 286 (2022): 859-892 y “The first Generation of Cuban Students in the 1960s Soviet Union: Shaping a Revolutionary ‘Culture of Militancy’”, Cold War History 22, n.° 4 (2022) :479-497. rafael.pedemonte@univ-poitiers.fr, https://orcid.org/0000-0003-3799-4478


Resumen

Objetivo/Contexto:

Esta introducción de corte historiográfico, así como los artículos publicados en el número especial de la revista Historia Crítica titulado “La vía chilena al socialismo” desde una perspectiva trasnacional, apuntan a resaltar cómo este enfoque nos ayuda a superar las limitaciones heredadas de la historiografía existente sobre la Unidad Popular (up), que tiende a adoptar un marco de análisis nacional.

Metodología:

Consiste en analizar críticamente a la vez que resumir los aportes de las investigaciones realizadas sobre la up desde 2003 hasta la fecha.

Originalidad y Conclusiones:

Se constata que la dimensión trasnacional del “ciclo 1970-1973” ha estado ausente o ha sido marginal en gran parte de la historiografía sobre el período. El enfoque nacional del proceso político de la up se acompaña generalmente de la convicción sobre la presunta excepcionalidad de los “mil días” de Allende. Basados en la discusión historiográfica del presente ensayo y en los aportes de los artículos del dossier, mostramos que la aproximación trasnacional a la up permite su comprensión cabal al insertarla en un contexto más amplio que el nacional. El enfoque regional permite demostrar que la up es uno de los numerosos proyectos de “revolución democrática” que marcan la “Guerra fría interamericana”, mientras que el global evidencia que la repercusión de la up no solo se debe a su excepcionalidad sino a la resonancia del proyecto de “vía chilena al socialismo” con los debates de larga duración sobre vías revolucionarias y modelos de sociedad que han agitado las izquierdas mundiales a lo largo de los siglos xx y xxi. El enfoque en los “espacios periféricos” de la Guerra Fría permite pensar el gobierno de Allende como un caso adicional de los sucesivos esfuerzos por hallar una vía alternativa al socialismo soviético y al capitalismo estadounidense.

Palabras clave:  Chile; historia trasnacional; historiografía; izquierda; Unidad Popular chilena; “vía chilena al socialismo”

Abstract

Objective/Context:

This historiographical introduction, as well as the articles published in this special issue of Historia Crítica entitled “The Chilean Way to Socialism” from a transnational perspective, aim to highlight how this approach helps us to overcome the limitations inherited from the existing historiography on the Unidad Popular (up), which tends to adopt a national framework of analysis.

Methodology:

It consists of critically analyzing and summarizing the contributions of the research carried out on the up from 2003 to date.

Originality and Conclusions:

We found that the transnational dimension of the “1970-1973 cycle” has been absent or marginal in much of the historiography about the period. The national approach to the political process of the up is generally accompanied by the conviction about the alleged exceptionality of the “thousand days” of Allende. Based on the historiographical discussion of the present essay and the contributions of the articles in the dossier, we show that the transnational approach to the up allows its complete understanding by inserting it in a broader context than the national one. The regional approach makes it possible to demonstrate that the up is one of the numerous projects of “democratic revolution” that marked the “Inter-American Cold War,” while the global approach shows that the impact of the up was not only due to its exceptional nature but also to the resonance of the “Chilean road to socialism” project, with the long-standing debates on revolutionary paths and models of society that agitated the world political lefts throughout the twentieth and twenty-first centuries. The focus on the “peripheral spaces” of the Cold War allows us to think of the Allende government as an additional case of the successive efforts to find an alternative path to Soviet socialism and u.s. capitalism.

Keywords:  Chile; “Chilean Road to Socialism”; historiography; left; transnational history; Chile’s Unidad Popular

Resumo

Objetivo/contexto:

Esta introdução de corte historiográfico, bem como os artigos publicados na edição especial da revista Historia Crítica intitulada “A via chilena ao socialismo”, a partir de uma perspectiva transnacional, têm o objetivo de destacar como essa abordagem nos ajuda a superar as limitações herdadas da historiografia existente sobre a Unidad Popular (up), que tende a adotar um referencial nacional de análise.

Metodologia:

Consiste em analisar criticamente e resumir as contribuições da pesquisa sobre a up de 2003 até a presente data.

Originalidade e conclusões:

Constata-se que a dimensão transnacional do “ciclo 1970-1973” esteve ausente ou foi marginal em grande parte da historiografia sobre o período. O foco nacional no processo político da up é geralmente acompanhado por uma convicção sobre a suposta excepcionalidade dos “mil dias” de Allende. Com base na discussão historiográfica deste ensaio e nas contribuições dos artigos do dossiê, mostramos que uma abordagem transnacional da up permite que ela seja totalmente compreendida, colocando-a em um contexto mais amplo do que o nacional. A abordagem regional demonstra que a up é um dos muitos projetos de “revolução democrática” que marcam a “Guerra Fria Interamericana”, enquanto a abordagem global mostra que o impacto da up se deve não apenas à sua natureza excepcional, mas também à ressonância do projeto da “via chilena ao socialismo” com os debates de longa data sobre caminhos revolucionários e modelos de sociedade que agitaram a esquerda mundial ao longo dos séculos 20 e 21. O foco nos “espaços periféricos” da Guerra Fria nos permite pensar no governo de Allende como um caso adicional dos sucessivos esforços para encontrar um caminho alternativo ao socialismo soviético e ao capitalismo estadunidense.

Palavras-chave:  Chile; esquerda; história transnacional; historiografia; Unidad Popular chilena; “via chilena ao socialismo”

Introducción

Al tratarse del estudio de acontecimientos políticos que marcaron la historia reciente, nacional o global, los avances científicos más notables a menudo acompañan los aniversarios de estos eventos, que “reaviva[n] las brasas de la memoria y sus batallas pasadas”1. El caso del gobierno chileno de la Unidad Popular (up) y del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 no son la excepción. Las ciencias sociales han realizado sus mayores contribuciones al estudio de estos dos fenómenos históricos con ocasión de su 30º y 40º aniversario, y es muy probable que ello vuelva a ocurrir este año (2023), al cumplirse el 50º aniversario del golpe de Estado liderado por Augusto Pinochet. Mientras que, en 2003, la historia nacional de la up empezó a ser objeto de rigurosas investigaciones académicas, reemplazando poco a poco los ensayos polémicos y militantes del pasado, el 40º aniversario, en 2013, estuvo marcado por la consolidación de este campo de estudio y por la aparición de las primeras aproximaciones trasnacionales. Sin embargo, estas últimas se enfocaban casi exclusivamente en el golpe y la solidaridad internacional pos-1973, postergando el estudio del “ciclo 1970-1973”. El objetivo del presente dossier es llenar este vacío historiográfico, utilizando la perspectiva trasnacional para repensar los “mil días” del gobierno de Allende.

Además de los aportes científicos que los acompañan, los aniversarios también son una oportunidad para hacer el balance de lo realizado y para trazar nuevas perspectivas. Las evaluaciones realizadas para el 30º y el 40º aniversario de la up o del golpe nos recuerdan hoy lo que ocupaba el debate científico de aquel momento, al tiempo que revelan cuán largo es el camino recorrido desde 2003. Pero, si bien los avances realizados son considerables, persisten aún ciertas tendencias historiográficas que limitan una comprensión cabal. Esta introducción de corte historiográfico, así como los artículos publicados en el dossier apuntan a mostrar cómo la perspectiva trasnacional nos puede ayudar a superar las limitaciones heredadas de la historiografía preexistente.

La historiografía sobre la up desde 2003: un enfoque innovador, aunque predominantemente nacional

Sin lugar a dudas, desde 2003 la up ha sido uno de los campos de estudio más prolíficos e innovadores de la historiografía especializada en el Chile contemporáneo. A partir del 30º aniversario del golpe, el debate sobre la up ha dejado de enfocarse únicamente en la conclusión dramática del período -el 11 de septiembre 1973- escapando al determinismo de esta lectura. En Chile y a nivel internacional, la literatura científica sobre la up tiene dos rasgos recurrentes: de un lado, la permeabilidad entre debate político y científico, fenómeno exacerbado por la tendencia de muchos actores políticos del proceso a publicar sus propias interpretaciones; y, de otro, la prioridad dada al marco nacional de análisis, tendencia que va de la mano con la convicción de que la “vía chilena al socialismo” -primer gobierno mayoritariamente marxista en acceder al poder mediante las urnas- fue única y excepcional2.

La permeabilidad entre debate político y debate historiográfico se observa tanto en la producción chilena como en la internacional y encuentra varias explicaciones. La primera es, lógicamente, la cercanía temporal del objeto de estudio, a la cual cabe agregar su carácter eminentemente político. La segunda es que la abrumadora mayoría de quienes escriben sobre la up tiene una sensibilidad política marcada, más o menos explícitamente asumida en sus textos. Entre las y los estudiosos extranjeros, dicha sensibilidad está predominantemente orientada hacia la izquierda. Esto no debería sorprendernos en vista de la repercusión global del golpe de 1973 en las izquierdas mundiales, suceso que despertó vocaciones militantes y orientó opciones académicas. De entre los expertos extranjeros, hay personas que, cuando jóvenes, fueron impactadas por el golpe de 1973 y las campañas de solidaridad con los exiliados, entre ellas Peter Winn, Margaret Power, Steve Stern o Maria Rosaria Stabili3. La sensibilidad progresista sigue predominando entre las generaciones más jóvenes de especialistas extranjeros, quienes, si bien no vivieron el golpe, se han visto infundidos del imaginario de la izquierda global, en el que la up se ha hecho un espacio destacado. Ello conlleva generalmente a una interpretación empática4 que, si bien ha permitido entender mejor la complejidad de la historia política, social y cultural de la up (sin reducirla al “drama” del 11 de septiembre)5, aún debe remediar una importante limitación: la tendencia a encerrar esta experiencia en su supuesta “excepcionalidad nacional”.

Como es de esperar, las sensibilidades políticas de gran parte de los especialistas chilenos son mucho más diversas, reflejando las fracturas de su sociedad. La clasificación que propone Luis Moulián6 y que adopta Franck Gaudichaud7 permite una primera comprensión de las tendencias presentes en el campo historiográfico chileno: conservadora (autores de derecha), “mesohistórica” (autores democratacristianos y de derecha moderada) y marxista. Ahora bien, esta clasificación necesita ser matizada.

Las etiquetas políticas impiden dar cuenta de la relativa fluidez del campo intelectual. Así, la tripartición del campo historiográfico en función de la posición política de los autores (los “llamados tres tercios”) no nos parece pertinente con relación a la historiografía de izquierda, cuyas interpretaciones no han sido homogéneas en los últimos veinte años.

Por dar un ejemplo, Mario Góngora8, clasificado por Moulián y Gaudichaud entre los conservadores, tuvo un impacto intelectual considerable entre los “mesohistóricos”, como Alfredo Jocelyn-Holt o Joaquín Fermandois9. La tesis de Góngora sobre la crisis democrática que caracterizaría el período 1964-1990 (llamado la “era de las planificaciones globales”) y que se atribuiría a la “ideología” de quienes ejercieron el poder en esos años, marcó durablemente la historiografía de un amplio espectro del medio intelectual chileno, sin limitarse a la visión más conservadora. En cuanto a su periodización “amplia”, que engarza la presidencia democratacristiana (1964-1970) con el período de la up y luego con los años 1973-1990, esta opción ha sido retomada en la actualidad por investigadores que no entran ni en la categoría de conservadores ni de liberales.

En esta línea, la voluntad de conectar el período de la up con el reformismo democratacristiano de la administración anterior y con el periodo pos-1973 -en particular, por medio de los exilios y las resistencias- está presente en este dossier. Tanto Pedro Marchant -quien estudia la recepción de la up y del golpe por el comunismo español- como Marcy Campos -quien explora la circulación trasnacional de imágenes de la up antes y después de 1973- demuestran que los contenidos y mecanismos de la solidaridad posterior al golpe de Estado se apoyan en redes, representaciones y soportes materiales generados entre 1970 y 1973. La perspectiva trasnacional hasta ahora marginal permite plantear preguntas nuevas, extrayendo el estudio de la up de las divisiones del campo político nacional o internacional.

Como lo hemos anunciado, la permeabilidad entre análisis militante y académico se explica también por el hecho de que los primeros textos sobre la up fueron producidos por actores del período, en muchos casos, militantes de la izquierda gubernamental o extraparlamentaria, o de las oposiciones (Partido Demócrata Cristiano, Partido Nacional o derecha radical). Durante casi treinta años, estos fueron prácticamente los únicos análisis disponibles. Lecturas ineludibles para estudiar la up, estas aportaciones subjetivas moldearon por momentos la producción historiográfica, que aún no logra distanciarse del todo de ciertas hipótesis o interrogaciones propias de las interpretaciones militantes. La permeabilidad entre debate militante y académico se debe también a que muchos de los autores emblemáticos han escrito bajo la doble calidad de actores y estudiosos del periodo. Por mencionar algunos ejemplos: en los años 1980 surgieron intelectuales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (flacso), como Manuel Garretón y Tomás Moulián10; historiadores neo-marxistas fundadores de la historia social y oral chilena de los años 1990-2000, como Gabriel Salazar y Mario Garcés11; estudiosos ultraconservadores de la historia política, como Gonzalo Vial, intelectual orgánico de la dictadura, y su colaboradora, Patricia Arancibia12. La doble calidad militante y académica de los autores no siempre compromete la calidad de la reflexión ni los aportes científicos realizados, pero sí corre el riesgo de limitar el relato histórico, orientándolo hacia respuestas más políticas que historiográficas. Las interrogantes más habituales son las siguientes: ¿Fue o no fue la up un “fracaso”? A quién habría que atribuirle la responsabilidad del golpe, ¿al gobierno de izquierda ultra-ideologizado, a la izquierda extraparlamentaria, o al imperialismo estadounidense y sus cómplices locales, los militares y la burguesía? Qué análisis militantes eran certeros, ¿los que defendían la vía pacífica o los que invitaban a la izquierda a armar al pueblo?

De nuevo, el valor de la perspectiva trasnacional reside en que libera a los estudiosos de las preguntas que buscan saldar cuentas con el pasado más que comprenderlo en su complejidad y contradicciones, en medio de un escenario global que los condiciona y explica. En efecto, al tratar estas preguntas y dilemas de las izquierdas chilenas y mundiales como transferencias culturales trasnacionales, como imaginarios y saberes políticos que circulan entre un contexto y otro adaptándose siempre al de su recepción, los artículos contenidos en este dossier logran hacer una lectura crítica de las representaciones y proyectos de los actores revolucionarios chilenos y extranjeros de los años 1970-1973. Así, Lucas Duarte -interesado en la recepción de la up por la izquierda revolucionaria y armada argentina, el Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (prt-erp)- y Pedro Marchant demuestran que los debates chilenos en torno a las vías pacífica y armada, y a la búsqueda de un camino sui generis al socialismo, tuvieron una considerable resonancia en Argentina y España por coincidir con debates locales, al mismo tiempo que la experiencia de la up pudo influir en las percepciones e ideología de los actores políticos no chilenos.

El segundo rasgo predominante de la historiografía ha sido el enfoque recurrente en “lo nacional”. Por cierto, es evidente que cuando se abre un nuevo campo de estudio resulta indispensable adoptar un enfoque cronológico o geográfico más reducido, que permita la producción de trabajos especializados. En el caso de la up, los estudios más acotados han permitido confirmar o derribar hipótesis formuladas en los textos militantes sobre sus dimensiones política, ideológica, social, económica y cultural. Sin embargo, el enfoque nacional también ha tenido una consecuencia adversa: entender la historia de la up como una experiencia única y excepcional. Así, el triunfo de la coalición de Allende sería la primera victoria a nivel mundial de un candidato marxista que llega al poder por vía electoral y democrática, intentando conciliar liberalismo político y profundas transformaciones socialistas en el plano económico y social. De esta manera, la up es presentada como opuesta a otras experiencias revolucionarias -en particular, la vía armada cubana13- y es también desligada del contexto continental asediado por el autoritarismo militar. El golpe de Estado marcaría el fin de la “excepcionalidad chilena” y su realineamiento con la política latinoamericana. Por su carácter extraordinario, la up también suele percibirse como una experiencia desvinculada del contexto global, signado por la competencia entre dos modelos, el capitalista encarnado por los Estados Unidos (ee.uu.) y el socialista soviético. Sin embargo, como lo muestra Camilo Aguirre Torrini en su artículo sobre las relaciones entre el gobierno de la up y Corea del Sur, la “vía chilena al socialismo” ejerció un impacto global, debido, justamente, a su concordancia y equivalencia con otras experiencias políticas en el “Tercer Mundo” que buscaban encontrar una “tercera vía”, equidistante tanto de los ee.uu. como de la urss.

Estos dos rasgos predominantes -con sus ventajas y limitaciones- han caracterizado una abundante producción, cuyo interés científico no pretendemos cuestionar. Los aportes de la historiografía, sobre todo a partir de 2003, siguen nutriendo las nuevas aproximaciones del período, incluyendo la historia trasnacional de la up que se elabora en este dossier. Primero, a partir del volumen colectivo coordinado por Julio Pinto en 2005 14, el debate sobre la up ha dejado de enfocarse únicamente en la conclusión del período (el golpe). Este número especial invita a estudiarla en toda su complejidad y riqueza, aunque relegando la perspectiva nacional con el objeto de privilegiar una óptica auténticamente trasnacional. Segundo, las investigaciones recientes se han distanciado definitivamente de los análisis de los años 1980-1990, tendientes a concentrarse en lo institucional y en el sistema de partidos políticos. Esta aproximación no se ajusta adecuadamente al estudio de un período marcado por la politización y movilización, en gran medida autónoma, de la sociedad en su conjunto. Así, desde 2003, los estudiosos de la up han analizado el período desde perspectivas que buscan articular lo político, lo cultural, lo económico y lo social a través de la dualidad “desde arriba” y “desde abajo”15. En el presente artículo introductorio, reivindicamos una aproximación plural e interdisciplinaria, que ha logrado cuajar un fructífero diálogo entre historia social, historia oral, estudios de género16, historia de las sensibilidades y de la vida cotidiana17, e historia cultural. Aún en los artículos enfocados en grupos organizados de militantes (Marchant; Duarte), la historia política trasnacional que los autores elaboran no se enfoca en el sistema de partidos, sino en sus ideas y representaciones, cruzando así la historia política con la cultural. En este dossier, las distintas facetas de la historia de la up (cultural, política, social y económica) se desvelan a través de su constante interacción con procesos y actores extranacionales o no exclusivamente nacionales.

El golpe de Estado de 1973, el exilio político chileno y la solidaridad internacional: primeros objetos de historia trasnacional

Instaurada el 11 de septiembre 1973, la junta militar dirigida por Augusto Pinochet encarceló, exilió, torturó y asesinó a decenas de miles de ciudadanos chilenos. Diecisiete años más tarde, las elecciones nacionales de 1989 marcaron el fin de la dictadura. A pesar de las evidencias, el debate público debió afrontar gradualmente el tema de las violaciones a los derechos humanos, siendo el informe Rettig (1991) un primer hito fundamental en el reconocimiento institucional de los crímenes cometidos bajo el régimen de Pinochet. Más tarde, el arresto de este último en Londres, en octubre 1998, contribuyó a sistematizar la condena a los derechos humanos, renovando los debates, tanto en Chile como en el extranjero, sobre el “ciclo 1970-1973” y el golpe de Estado. El interés sacudió también el mundo académico, donde se produjo un creciente número de publicaciones, que fueron las primeras en adoptar -aunque a menudo sin reivindicarlo explícitamente- una perspectiva trasnacional.

Una importante contribución académica de esos años fue el trabajo de la politóloga Katherine Hite, quien indagó en las transformaciones de la identidad política individual de un grupo de jóvenes líderes de la izquierda chilena que, después de su paso por el poder en 1970, se vieron obligados a exiliarse en 197318. En Europa, estos militantes desarrollaron debates y estrategias para luchar contra la dictadura y favorecer el retorno a la democracia en Chile. El de Hite fue uno de los primeros trabajos en abarcar la dimensión trasnacional de la política chilena, aunque enfocada en la experiencia de exilio y repatriación.

En el apartado anterior hemos destacado que el trigésimo aniversario del golpe de Estado reactivó el interés historiográfico por la experiencia socialista chilena de 1970-1973, pero lo hizo a través de una perspectiva histórica esencialmente anclada en “lo nacional”. Mención aparte merece el trabajo pionero de Ángela Vergara, quien publicó un artículo que, a través del análisis de la prensa inglesa, francesa y norteamericana, exploró cómo las publicaciones periódicas interpretaron el golpe de Estado para luego pensar los motivos del interés privilegiado de la comunidad internacional por el 1973 chileno19. La autora se interesaba también en los actores de la historia trasnacional -los go-betweens o mediadores-, subrayando a la vez su papel en la construcción de la campaña internacional de denuncia de la junta militar.

Con la ocasión del 40º aniversario del golpe, surgieron estudios innovadores, centrados en tres grandes tópicos: el impacto mundial del golpe de Estado, el papel del exilio chileno y el de las movilizaciones internacionales de solidaridad con Chile. Una contribución precursora fue el volumen colectivo, coordinado por Raffaele Nocera y Claudio Rolle20. Los capítulos recogidos exploran el impacto del golpe de Estado en la política y prensa italianas, así como las relaciones diplomáticas entre los dos países y las redes de solidaridad con el exilio chileno en la Península.

En esta misma línea, otra mirada global del 1973 chileno (y sus consecuencias) fue adoptada en un coloquio organizado en Francia para los 40 años del golpe de Estado (2013), lo que dio lugar a un número especial de la revista Monde(s), coordinado por Olivier Compagnon y Caroline Moine. El principal objetivo del dossier era el de dar a conocer unas de las primeras investigaciones que se esmeraban por explorar el golpe en perspectiva trasnacional “para proyectar el 11 de septiembre de 1973 en un espacio global”, todo lo cual permitió a los coordinadores interpretar el golpe de Estado como “un auténtico evento mundial”21.

El número especial de Monde(s) abordaba temas poco tratados y que inspirarían investigaciones posteriores, como el impacto que el golpe de Estado tuvo en las dinámicas políticas de diversos países, la importancia de las movilizaciones internacionales contra el régimen de Pinochet, y el papel del exilio y de la “nueva canción” chilena en esa solidaridad. En particular, Rafael Pedemonte mostró la evolución del discurso castrista -y de la política exterior cubana- frente a la “vía chilena” desde finales de los años sesenta hasta la caída de Allende, destacando cómo las dificultades del gobierno de la up y su abrupto término provocaron una reevaluación estratégica, renovando el discurso sobre la “violencia revolucionaria”22. Eugenia Palieraki estudió la recepción de la experiencia chilena en la Grecia de los coroneles (1967-1974) para aclarar cómo esta causa se convirtió en un punto de referencia para el movimiento antidictatorial griego, contribuyendo a inscribirlo en la dinámica antimperialista y tercermundista que acompañó la transición a la democracia23. Caroline Moine presentó una mirada trasnacional de la evolución de las movilizaciones europeas de solidaridad con Chile, examinando cómo propulsaron circulaciones que superaban las diferencias políticas y las distancias culturales entre países del Oeste, Este y Sur del continente24. Finalmente, Javier Rodríguez enfocó su ensayo en la función denunciadora de la música chilena antes y después de 1973, observándola como un vector significativo en la política exterior del gobierno de Allende, así como en las campañas de solidaridad con la oposición chilena al régimen militar25.

Este último artículo constituye una prueba adicional de cómo la producción historiográfica de las últimas décadas ha diseccionado la importancia del exilio chileno y de la solidaridad internacional con las víctimas de la dictadura26. La diáspora chilena contó centenas de miles de exiliados y emigrados a lo largo y ancho del mundo entre 1973 y 1988. Uno de los primeros estudios sistemáticos sobre este fenómeno fue un compendio editado por José del Pozo, Exiliados, emigrados y retornados. Chilenos en América y Europa, 1973-200427. Los diferentes capítulos del volumen indagan múltiples aspectos de esta diáspora (exilio, retorno, migración, solidaridad) en América y en Europa Occidental.

Estudios posteriores a la obra de Pozo han ahondado en el tema de los exiliados chilenos y de sus interacciones con las sociedades de acogida, demostrando que la condena internacional a la dictadura de Pinochet marcó un hito en el desarrollo de un régimen global de derechos humanos. En efecto, los exiliados chilenos, lejos de ser meros receptores pasivos de ayuda material, desempeñaron un papel fundamental en la creación de redes trasnacionales y movilizaciones de solidaridad internacional28. Esta idea se ha visto sustentada en un volumen colectivo editado por Kim Christiaens, Idesbald Goddeeris y Magaly Rodríguez García29 -producto de un coloquio organizado en Lovaina (Bélgica) en 2011-, el cual traza la labor de diversos actores (partidos políticos, movimientos, sindicatos, ongs, gobiernos, etc.), así como la existencia de redes que conectaban a activistas a ambos lados de la “cortina de hierro”. No obstante, estos aportes trasnacionales no obvian la dimensión local, al constatar que las políticas de solidaridad se sitúan y adecúan a sus contextos nacionales mediante la apropiación instrumental de la causa chilena para encaminar las luchas internas de cada país30.

Los numerosos estudios sobre el exilio se centran sobre todo en Europa occidental y meridional31, ee.uu.32 y los países socialistas33, reflejando, sin duda, la centralidad asumida por estos países en la solidaridad con el movimiento de oposición a Pinochet. De este modo, la literatura existente ha dado fuerza, de forma más o menos consciente, a la idea de una solidaridad procedente de los países occidentales o del mundo socialista, y de una América Latina interpretada como un espacio de debilidad democrática y autoritarismo; receptora (más que emisora) de solidaridad. En efecto, aún se suele dejar de lado el papel de países latinoamericanos -con la excepción de los casos de Argentina34, Cuba35 y México36, que han sido objeto de primeras aproximaciones-, a pesar de que algunos, como Venezuela, se encontraron entre los principales destinos de la diáspora chilena. El tratamiento de las relaciones de solidaridad entre militantes argentinos y chilenos del artículo de Lucas Duarte, publicado en este dossier, surge como una importante contribución en este sentido.

Una línea de investigación reciente tiene por objeto comprender cómo la experiencia del exilio transforma la subjetividad militante. Tras el trabajo pionero de Hite, la contribución más relevante en este campo vino de la mano de Mariana Perry Fauré, quien se centra en el impacto del contexto político europeo en la estrategia y el pensamiento de los grupos de exiliados políticos chilenos en el “Viejo Mundo” a la hora de reconstruir una oposición democrática a Pinochet37. Perry indaga en el papel activo de los exiliados para identificar las ideas del contexto europeo más relevantes en el proceso de reconstrucción de una oposición democrática tras el fracaso de la up, mostrando que la transferencia de ideas y conocimientos políticos es el resultado de un aprendizaje y de una apropiación de nuevos modelos de acción.

Más allá de Europa y América Latina, es importante interrogarnos sobre otro tema muy poco explorado: las interacciones con otros países del llamado “Tercer Mundo”. Eugenia Palieraki ha subsanado en parte esta carencia gracias a una aproximación original que ilumina un caso poco conocido: el de los exiliados chilenos en Argelia. La autora demuestra que la solidaridad de Argelia con Chile se construyó sobre la base de redes antimperialistas y tercermundistas, existentes desde finales de los años 1950 y consolidadas durante el periodo 1960-197338. En este dossier, las relaciones de la up con el “Tercer Mundo” han sido abordadas por Camilo Aguirre, quien explora la hasta ahora desconocida reacción de Corea del Sur frente al gobierno de Allende. El valor de este trabajo inédito reside en que su autor revela que la postura del país asiático respecto a “vía chilena al socialismo” puso en entredicho un principio básico de la política exterior surcoreana: poner fin a las relaciones diplomáticas con los países que reconocían a Corea del Norte. Ello resalta la centralidad de la experiencia socialista chilena a escala internacional. Visto desde el “Tercer Mundo”, el proyecto político singular de Allende forzó ciertos dirigentes a reconsiderar su doctrina internacional a la luz de los sucesos en Chile.

A pesar de estos primeros avances, debemos constatar que aún faltan trabajos sobre la otra vertiente de esta circulación: el impacto de la experiencia chilena de 1970-1973 en el pensamiento y la estrategia de las izquierdas mundiales. Si, como hemos dicho, la historiografía dominante se ha inclinado por examinar el impacto global del golpe de Estado de 1973 y la emergencia de la figura de Pinochet, los estudios sobre la inserción a escala internacional de los “mil días” de la up -aunque crecientes- no son abundantes.

Hacia una historia trasnacional de la up

La importancia de leer el “ciclo 1970-1973” en clave trasnacional no solo radica en la necesidad de contribuir a una historia diplomática. Aproximaciones de esta naturaleza pueden esclarecer también factores claves de la polarización y desestabilización interna que desembocaron en el quiebre democrático del 11 de septiembre. Como lo plantea Vanni Pettinà, la injerencia de actores externos, que veían a Chile como un experimento crucial para el devenir de sus propios proyectos en un escenario de Guerra Fría, alimentó las dinámicas de conflictividad que marcaron el gobierno allendista39 y erosionaron la cada vez más improbable convivialidad democrática del país. En efecto, las intervenciones extranjeras y las alianzas políticas extranacionales exacerbaron las fracturas entre los diferentes actores locales; fracturas que en muchos casos no respondían a una real brecha programática. Se ha dicho que las agendas de cambio de la up y del Partido Demócrata Cristiano (pdc o simplemente Democracia Cristiana -dc-) presentaban múltiples similitudes, sin embargo, los posicionamientos de cada sector en el teatro global agudizaron las percepciones y factores de conflicto. La larga historia de amistad de Allende con Cuba -que el chileno visitaba regularmente desde la revolución de 1959- nutrió visiones alarmistas que ponían en entredicho la voluntad del presidente de respetar el marco democrático por el que siempre dijo querer transitar. De la misma manera, las ayudas del gobierno estadounidense a la campaña electoral de Eduardo Frei40 y la participación clave de la hermana de Fidel Castro, Juanita, en la cruzada anticomunista de los comicios de 1964, en Chile41, no hicieron más que ahondar las divisiones entre dos polos políticos que, sin embargo, compartían (con distintos grados de radicalidad, claro) una voluntad de transformar las estructuras productivas y la distribución de las riquezas. La estrecha alianza del Partido Comunista de Chile (pcch) con la urss constituyó un fácil pretexto para deslegitimar, por parte de sectores de centro y de derecha, el camino institucionalista que el pcch había emprendido desde la década de 1950, y ello a pesar de que este partido se erigió en uno de los aliados más respetuosos de la línea allendista en 1970-1973.

Estas pistas nos permiten comprender cómo, a través de una reflexión sobre las formas de interacción entre “lo local”, “lo regional” y “lo global”, podemos asir mejor las complejas dinámicas de polarización que incrementaron los conflictos y propulsaron la desestabilización social y política ad-portas del golpe de 1973. Así, la rivalidad entre agentes políticos no solo se vio condicionada por sus acciones en el escenario nacional, sino también por las percepciones e imaginarios que indujeron en la sociedad sus alianzas y modelos internacionales.

Afortunadamente, gracias a los esfuerzos combinados de varias generaciones de historiadores, hoy contamos con un abanico consistente, aunque aún insuficiente, de trabajos que permiten evaluar mejor la interpenetración de factores internos y externos en la “vía chilena al socialismo”. Desde la perspectiva de la historia global de la Guerra Fría, si bien los años de Allende no solían acaparar la atención prioritaria de los expertos42, los libros de Jeremy Friedman se destacan en su esfuerzo por incorporar la “vía chilena al socialismo” en los dramáticos debates ideológicos de la izquierda mundial y por presentar en un marco global el camino escogido por Allende como un modelo original de desarrollo socialista. Las contradicciones entre el proyecto chileno de revolución pacífica y los referentes externos que dudaban de su viabilidad (urss, Cuba, China) han sido exitosamente desentrañadas por Friedman gracias a su ágil manejo de fuentes diplomáticas, consultadas, entre otros países, en Chile, Rusia, China, Alemania y ee.uu43. En cuanto a los especialistas de la historia de Chile y América Latina, sus recientes aportes han logrado aquilatar el peso de los principales actores internacionales con presencia en el escenario chileno durante el “ciclo 1970-1973”, destacando cuatro polos fundamentales de influencia en los asuntos locales: las dos superpotencias mundiales, ee.uu y la urss, y las dos sub-potencias regionales, Cuba y Brasil.

Uno de los primeros investigadores en desarrollar una perspectiva seria de las relaciones internacionales en el Chile de Allende fue Joaquín Fermandois. Su obra Chile y el mundo: 1970-1973, publicada en plena dictadura (1985), ofrece una síntesis ambiciosa y erudita de las conexiones extranacionales y sus efectos en Chile con el “paradigma cercano” (Cuba)44, el “horizonte paradigmático” (urss y países socialistas), América Latina y otros “bloques extra-continentales”, como Europa occidental45. Si bien este trabajo no logra desprenderse del todo de los supuestos ideológicos propios de la Guerra Fría que tienden a sobredimensionar la presencia real y simbólica de los actores internacionales, la esmerada recopilación de las fuentes disponibles en aquel entonces y una acerada capacidad de síntesis brindan aquí una base ineludible para estudiar los lazos de Chile con el mundo46.

El escaso acceso a fuentes de archivos en aquellos años 1980 imponía, sin embargo, límites infranqueables, cuyos vacíos fueron subsanados recientemente por la historiadora británica Tanya Harmer. En su tesis, Harmer introdujo un concepto llamado a hacer escuela, la “Guerra Fría interamericana”47. Esta expresión fue a la vez una inspiración y una invitación a resaltar la dimensión latinoamericanista del periodo 1970-1973. El énfasis en lo “interamericano” se refleja en la ambiciosa reconstrucción de la trama de fuerzas regionales que, apropiándose del lenguaje de la Guerra Fría, intervinieron en el Chile de Allende. Además de los dos grandes rivales hemisféricos (ee. uu. y Cuba), Harmer reivindica la relevancia de un actor hasta entonces insospechado: el Brasil de las dictaduras militares, país que se opuso con inusitada animadversión al proyecto de Allende. La decisión de Brasil de intervenir en Chile fue, nos dice Harmer, el producto de una decisión autónoma que coincidió con (y a veces excedió) las metas de la Casa Blanca en un común deseo por derrocar al primer presidente marxista en imponerse en elecciones democráticas48. La “conexión Chile-Brasil” fue evocada también por la ya referida historiadora Margaret Power, quien innovó tanto por su perspectiva de género como por su interés en las conexiones regionales de la derecha, mostrando cómo desde Chile, Brasil y ee. uu. se tejieron redes de mujeres anticomunistas que contribuyeron a la caída del gobierno de Allende49.

En el juego de alianzas continentales, Harmer también atribuye agency (“agencia” o “margen de maniobra”) a la Cuba castrista50. Si bien en 1970 La Habana se había embarcado en un fructuoso proceso de “normalización” de relaciones con la urss, la historiadora británica subraya el interés con el que los dirigentes cubanos siguieron los sucesos en Chile y lo contrasta con la participación menor que habría tenido la superpotencia socialista, menos propensa a inmiscuirse en los asuntos de un país situado a miles de kilómetros de distancia. Con un arsenal inédito de fuentes cubanas, Harmer visibilizó las constantes tensiones ideológicas entre dos aliados que anhelaban un mismo horizonte -construir el socialismo-, pero diferían en las vías estratégicas para alcanzarlo. Con este trabajo, Harmer abrió una puerta para que otros investigadores se animaran en la siempre azarosa búsqueda de fuentes cubanas. Es el caso de Ricardo Pérez Haristoy51 y de Rafael Pedemonte. Este último no solo se ha interesado en los años de Allende y en los debates sobre vías revolucionarias que empañaron en parte las afinidades entre el proyecto cubano y el chileno, sino que ha reconstruido las raíces de estos diferendos desde los inicios de la década de 1960 (incluidas las relaciones de La Habana con el Chile de Frei Montalva)52, época en la que ya se manifestaba un claro escepticismo de los dirigentes cubanos hacia la posibilidad de construir, desde las estructuras institucionales existentes, un país auténticamente socialista53.

Aún faltan múltiples estudios de caso para robustecer la necesaria dimensión interamericana de la up, en particular las interacciones que Chile entabló con otras experiencias que se pensaban como modelos alternativos de transformación social. Pensamos, por ejemplo, en el Perú de Juan Velasco Alvarado (1968-1975) o el México de Luis Echeverría (1970-1976). La brasileña Carolina Amaral ha presentado recientemente una investigación en curso que examina el periplo de Allende en México en diciembre 1972 para así subrayar las convergencias entre dos administraciones que, a ratos, se autopercibían como componentes de un eje internacional “tercermundista”, por ende, relativamente equidistante de los dos grandes modelos de la Guerra Fría54. Las pesquisas en el ámbito de la “Guerra Fría interamericana” deben ser alentadas para esclarecer las intersecciones y contradicciones de la política exterior de la “vía chilena al socialismo”, un proyecto permanentemente tensionado entre su pertenencia al campo socialista liderado por la urss y su adhesión a una suerte de “tercera vía” tercermundista55. Aunque presente en los discursos de los líderes chilenos y en particular en la retórica del Partido Socialista (ps), esta última dimensión permanece aún largamente ausente. Con la excepción del trabajo pionero de Eugenia Palieraki sobre los lazos entre la izquierda chilena y el Frente de Liberación Nacional argelino, prácticamente no existen reflexiones sobre los debates cruzados y eventuales circulaciones de ideas entre el Chile de 1970-1973 y las naciones de África y Asia56. El artículo de Camilo Aguirre incluido en este dossier constituye un importante aliciente en esta dirección.

No podemos sino alentar este tipo de aproximaciones para recuperar la faceta tercermundista de la up, a menudo eclipsadas por las lógicas de Guerra Fría y la larga historia de instrumentalización política de las “penetraciónes” de ee.uu., la urss y Cuba. No se trata de obviar el protagonismo de estos países. Ningún historiador serio negaría el papel determinante de los ee.uu. a la hora de erosionar la legitimidad y viabilidad de gobierno de Salvador Allende, pero la narrativa según la cual el fatal desenlace de la up sería el puro producto de la “mano invisible” de la Casa Blanca, y la tendencia a la sobrexplotación de los archivos de la cia han opacado la compleja amalgama de fuerzas políticas e intereses externos que confluyeron en uno de los laboratorios claves para el futuro de la izquierda mundial. Por fortuna, los trabajos de una nueva generación de especialistas, menos apegados a los inevitables debates y prejuicios que condicionaban la investigación en tiempos de la Guerra Fría, han reflexionado sobre el papel presuntamente omnipotente de Washington. Así, estos estudios tienden a atribuir mayor poder de decisión o agencia a los protagonistas chilenos y entienden las intervenciones estadounidenses como el resultado de una confluencia de voluntades locales y afanes imperiales57.

La vertiente interamericana del gobierno de Allende no debería ocultar el involucramiento de otras fuerzas con significativa presencia material e ideológica en Chile, en particular la urss. Si bien las relaciones Santiago-Moscú en tiempos de Allende han sido tratadas en prácticamente todas las grandes síntesis sobre la política exterior soviética en América Latina58, la investigadora que renovó el estudio de la política exterior de la urss en el Chile de Allende fue la rusa Olga Ulianova59. El aporte de Ulianova ha sido complementado por su generosa voluntad de poner a disposición de los investigadores un amplio abanico de fuentes soviéticas traducidas al español60, facilitando así los trabajos de otros interesados. Las publicaciones de Tobias Rupprecht y Rafael Pedemonte se inscriben en este afán por reactualizar las perspectivas tradicionales sobre la conexión Chile-urss, inscribiéndola en un marco hemisférico y global más amplio, y subrayando la dimensión cultural de sus interacciones. Sin negar la prudencia de la que hizo prueba Moscú en su política de asistencia hacia la up, estas nuevas miradas han conducido a ambos autores a acentuar el influjo ideológico del modelo soviético en la sociedad chilena61.

A pesar de estos avances, queda mucho por hacer para discernir todas las facetas de la historia trasnacional de los “mil días” de Salvador Allende. Uno de los matices que deben aún ser explorados es el del relevante impacto ideológico que ha ejercido el proyecto chileno de tránsito pacífico al socialismo más allá de sus fronteras, particularmente en Europa occidental, donde la potencial “vía armada” revolucionaria se percibía como una vana ilusión. A ello contribuyen dos artículos de este dossier, gracias a sus exploraciones respectivas de la recepción del proyecto allendista en España (Pedro Marchant), así como en los medios culturales de otros países de Europa occidental y del Este (Marcy Campos).

Estudios emergentes se han esmerado por evaluar el aporte de la experiencia de la up en la diversificación y enriquecimiento del repertorio de ideas políticas de la izquierda global, alterando la clásica representación de una América Latina como receptora impávida de pensamientos y proyectos externos. En esta línea, los hallazgos más abundantes conciernen al caso italiano62, aunque desconcierta la casi total ausencia de estudios análogos aplicados al tablero político francés o inglés, por nombrar dos ejemplos63. Otra faceta original de la contribución ideológica global del ciclo 1970-1973 ha sido esbozada por Denisa Jashari, quien ha cotejado las ramificaciones regionales y mundiales del movimiento “Cristianos por el Socialismo”, grupo nacido en Santiago en abril 1971 bajo la doble inspiración de la Teología de la liberación y de la “vía chilena al socialismo”64.

Impulsados por la evidente necesidad de rescatar el carácter creativo de la up a escala mundial -inspirador de pasiones, esperanzas y repulsas según la óptica que se adopte- Eugenia Palieraki, Marco Morra y Rafael Pedemonte organizaron un importante coloquio en París (6-7 junio 2023): “Chile 1970-1973 en clave trasnacional”. Por primera vez, un evento académico reunió un numeroso grupo de investigadores dedicados a estudiar la experiencia de la up a través de una mirada conectada y global. Este provechoso encuentro allanó el camino para conjugar los esfuerzos de una amplia red de historiadores (mayoritariamente jóvenes) de diversas nacionalidades y espacios profesionales en Latinoamérica, Europa y ee.uu. Algunos exponentes pronunciaron reveladoras conferencias sobre la mirada de la up desde diversos países europeos (España, Suecia, Rumania, Noruega, Francia, Italia, Holanda), mientras que otros recurrieron a la dimensión “interamericana” (Uruguay, Argentina, México, Brasil, Cuba). La presentación de Eilin Pérez innovó con un estudio sobre las percepciones recíprocas entre dos proyectos autocalificados como socialistas, pero que poco tenían en común: el de Chile de la up y el de Corea del Norte. No podemos más que esperar que este tipo de iniciativas se multiplique, abonando el terreno hacia una fecunda renovación para la historia, en clave trasnacional, de la “vía chilena al socialismo”.

A modo de conclusión

Para ser justos, debemos reconocer que el interés por los actores y procesos que transcienden las fronteras nacionales no han estado del todo ausentes en la historiografía de la up. Como lo hemos subrayado en esta introducción, la historia cultural, así como la historia política y de las relaciones internacionales han sido capaces de explorar, aunque todavía tímidamente, la dimensión trasnacional del “ciclo 1970-1973”. Sin embargo, las tendencias dominantes en los estudios sobre la up han forjado mayoritariamente una narrativa que insiste sobre el carácter nacional y la presunta excepcionalidad de la up. El objetivo de este dossier es revisar esta interpretación a la luz de su contexto regional y global. Por ejemplo, si consideramos la up como una “revolución democrática”, esta experiencia encontraría antecedentes en el contexto latinoamericano de posguerra, como la llamada “Primavera democrática” en Guatemala (1945-1954) y la Revolución Boliviana de 1952, importantes procesos de transformación política y reformas que, a pesar de sus paralelos con la up, no han sido pensados en clave conectada. Así, por ejemplo, el artículo de Lucas Duarte permite demostrar, a través de un enfoque “interamericano”, que la noción de revolución socialista y democrática tuvo acogida mucho más allá de Chile, incluso entre sectores políticos teóricamente opuestos a la vía no violenta de Allende.

La excepcionalidad de la up -aunque no su singularidad- se pierde también si la consideramos bajo el prisma de los debates de larga duración sobre las vías revolucionarias a lo largo de los siglos xx y xxi, incluida la primera fase del proyecto chavista en Venezuela. El trabajo de Marcy Campos, enfocado en el papel de los artistas y realizadores audiovisuales de izquierda en Europa y América Latina permite igualmente repensar la “novedad” representada por la up en un marco más amplio, algo que, a su vez, logran Pedro Marchant y Lucas Duarte a través de sus respectivos estudios: el primero sobre el Partido Comunista de España (pce) y el Partit Socialista Unificat de Catalunya (psuc) para el caso de España; y, el segundo, acerca del Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (prt-erp), para el caso argentino. Lo mismo sucede si pensamos el gobierno de Allende como una experiencia “tercermundista” alternativa a los modelos soviético y estadounidense, como lo hace Camilo Aguirre Torrini en uno de los artículos de este dossier, al analizar la respuesta de Corea del Sur al triunfo de la Unidad Popular.

La historia trasnacional y comparada por la que abogamos permite conectar la up con otras experiencias nacionales y regionales, tanto de su época, como del siglo xx en su conjunto, demostrando que el lugar central que ocupan los “mil días” de Allende dentro de la historia mundial no se debe a una presunta excepcionalidad radical. A cincuenta años del golpe de Estado que acabó con la “vía chilena al socialismo”, creemos preferible concebir esta experiencia como un proceso que aportó propuestas singulares a interrogantes y dilemas cruciales de las izquierdas mundiales y países del “Tercer Mundo” durante la Guerra Fría.

Bibliografía

Albornoz, César y Claudio Rolle Cruz (eds.). 1973: La vida cotidiana de un año crucial. Santiago de Chile: Planeta, 2003. [ Links ]

Álvarez, Rolando. Arriba los pobres del mundo. Cultura e identidad política del Partido Comunista de Chile entre democracia y dictadura. 1965-1990. Santiago de Chile: LOM, 2011. [ Links ]

Arancibia Clavel, Patricia, María de los Ángeles Aylwin Ramírez y Soledad Reyes del Villar (eds.). Los hechos de violencia en Chile: del discurso a la acción. Santiago de Chile: CIDOC, 2003. [ Links ]

Arriagada, Genaro. De la vía chilena a la vía insurreccional. Santiago de Chile: Editorial del Pacífico, 1974. [ Links ]

Austin, Henry Robert, Joana Salém Vasconcelos y Viviana Canibilo Ramírez, “Introducción: La vía chilena al socialismo. 50 años después”. En La vía chilena al socialismo. 50 años después, compilado por Robert Austin Henry, y Viviana Caniblo Ramírez, 19-27. Buenos Aires: CLACSO, 2020. [ Links ]

Blasier, Cole. The Giant’s Rival: the ussr and Latin America. Pittsburgh: University of Pittsburgh Press, 1987. [ Links ]

Bolzman, Claudio. “The Transnational Political Practices of Chilean Migrants in Switzerland”. International Migration 49, n.° 3 (2011): 144-167, https://doi.org/10.1111/j.1468-2435.2011.00693.x. [ Links ]

Bonnin, Judith. “Salvador Allende et François Mitterrand: un même socialisme démocratique et unitaire?”. Fondation Jean Jaurès, n.° 185 (2013), https://www.jean-jaures.org/publication/salvador-allende-et-francois-mitterrand-un-meme-socialisme-democratique-et-unitaire/Links ]

Brands, Hal. Latin America’s Cold War. Cambridge: Harvard University Press, 2010. [ Links ]

Calandra, Benedetta. “The ‘Good Americans’: u.s. Solidarity networks For Chilean and Argentinean refugees (1973-1983)”. Historia Actual Online, n.° 23 (2010): 21-35, https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3671022.pdfLinks ]

Camacho Padilla, Fernando. “El movimiento de solidaridad sueco con Chile durante la Guerra Fría”. EnChile y la Guerra Fría global, coordinado por Tanya Harmer y Alfredo Riquelme Segovia. Santiago de Chile: RIL Editores, 2014, 225-255. [ Links ]

Casals, Marcelo. El alba de una revolución. La izquierda y la construcción estratégica de la «vía chilena al socialismo», 1956-1970. Santiago de Chile: LOM, 2010. [ Links ]

Casals, Marcelo. Contrarrevolución, colaboracionismo y protesta. La clase media chilena y la dictadura militar. Santiago: Fondo de Cultura Económica, 2022. [ Links ]

Casola, Natalia. “Conflictos y repertorios de organización de las y los refugiados chilenos en Buenos Aires (1973-1983)”. Revista de Historia Social y de las Mentalidades 23, n.º 2 (2019): 29-50, https://doi.org/10.35588/rhsm.v23i2.4121Links ]

Casola, Natalia. “¡Abajo el fascismo! Denuncia antidictatorial, solidaridad y apoyo del Partido Comunista Argentino con el exilio chileno (1973-1990)”. Nuevo Mundo Mundos Nuevos, (2021)[En línea], https://doi.org/10.4000/nuevomundo.86140Links ]

Christiaens, Kim, Idesbald Goddeeris y Magaly Rodríguez García (coords.). European Solidarity with Chile (1970s-1980s). Frankfurt am Main: Peter Lang, 2014. [ Links ]

Compagnon, Olivier y Caroline Moine (coords.). “Introduction: Pour une histoire globale du 11 septembre 1973”. Monde(s): Histoire, Espaces, Relations 2, n.°8 (2015): 9-26. [ Links ]

Corvalán, Luis. Nuestra vía revolucionaria. Santiago de Chile: Impresora Horizonte, 1964. [ Links ]

Cosovschi, Agustín. “In the Days of Tito and Allende, Yugoslavia Helped Define Chilean Socialism”. Jacobin, 2022, https://jacobin.com/2022/01/gabriel-boric-yugoslavia-croatia-chilean-socialismLinks ]

Cury, Marcia. El protagonismo popular chileno. Experiencias de clase y movimientos sociales en la construcción del socialismo (1964-1973). Santiago de Chile: LOM, 2018. [ Links ]

Fermandois, Joaquín. “Chile y la ‘cuestión cubana’ entre 1959 y 1964”. Historia 17, n.°1, (1982): 113-200, https://revistahistoria.uc.cl/index.php/rhis/article/view/15867Links ]

Fermandois, Joaquín. Chile y el mundo, 1970- 1973: La política exterior del gobierno de la Unidad Popular y el sistema internacional. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile, 1985. [ Links ]

Fermandois, Joaquín. Mundo y fin de mundo: Chile en la política mundial 1900-2004. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile, 2004. [ Links ]

Fermandois, Joaquín. La revolución inconclusa. La izquierda chilena y el gobierno de la Unidad Popular. Santiago de Chile: CEP, 2013. [ Links ]

Friedman, Jeremy. Shadow Cold War: The Sino-Soviet Competition for the Third World. Chapel Hill: University of North Carolina Press, 2015. [ Links ]

Friedman, Jeremy. Ripe for Revolution: Building Socialism in the Third World. Cambridge, MA: Harvard University Press, 2022. [ Links ]

Garcés, Mario. Tomando su sitio. El movimiento de pobladores de Santiago, 1957-1970. Santiago de Chile: LOM, 2002. [ Links ]

Garcés, Mario. La Unidad Popular y la Revolución en Chile. Santiago de Chile: LOM, 2020. [ Links ]

García Gutiérrez, Cristina. “La reacción de España ante el golpe militar en Chile”. Naveg@mérica. Revista electrónica de la Asociación Española de Americanistas, n.° 6 (2011): 1-21, https://revistas.um.es/navegamerica/article/view/124451Links ]

Garretón, Manuel y Tomás Moulián . La Unidad Popular y el conflicto político en Chile. Santiago de Chile: Minga, 1983. [ Links ]

Gaudichaud, Franck. “A 40 años del golpe. Historiografía crítica y pistas de investigación para (re)pensar la Unidad Popular”. Tiempo Histórico, n.° 6 (2013): 63-79, https://doi.org/10.25074/th.v0i6.209Links ]

Gaudichaud, Franck. Chile 1970-1973. Mil días que estremecieron al mundo: poder popular, cordones industriales y socialismo durante el gobierno de Salvador Allende. Santiago de Chile: LOM, 2016. [ Links ]

Giraudier, Élodie. “Le Parti socialiste français dans la recomposition du parti socialiste chilien à partir de 1973”. Fondation Jean Jaurès, 2019, https://www.jean-jaures.org/publication/le-parti-socialiste-francais-dans-la-recomposition-du-parti-socialiste-chilien-a-partir-de-1973/Links ]

Góngora, Mario. Ensayo histórico sobre la noción de Estado en Chile en los siglos xix y xx. Santiago de Chile: La Ciudad, 1981. [ Links ]

Gradskova, Yulia. “Internationalist Education and Solidarity with Chile and Latin America in the Late Soviet Period. Between Geopolitics, Protest, and Self-realization?”.Laboratorium 3, n.° 3 (2011): 204-207. [ Links ]

Gustafson, Kristian. Hostile Intent: u.s. Operations in Chile 1964-1974. Washington dc: Potomac Books, 2007. [ Links ]

Harmer, Tanya. Allende’s Chile and the Inter-American Cold War. Chapel Hill: University of North Carolina Press, 2011. [ Links ]

Harmer, Tanya. “Brazil’s Cold War in the Southern Cone, 1970-1975”. Cold War History 12, n.°4 (2012): 659-681, https://doi.org/10.1080/14682745.2011.641953Links ]

Harmer, Tanya. “The View from Havana: Chilean Exiles in Cuba and Early Resistance to Chile’s Dictatorship, 1973-1977”. Hispanic American Historical Review 96, n.° 1 (2016): 109-146, https://doi.org/10.1215/00182168-3423904Links ]

Henríquez, María José. “El antifranquismo y la vía chilena al socialismo, 1970-1973”, Ayer. Revista De Historia Contemporánea 116, n.º 4 (2019): 243-275, https://doi.org/10.55509/ayer/116-2019-10Links ]

Hite, Katherine. When the Romance Ended: Leaders of the Chilean Left, 1968-1998. Nueva York: Columbia University Press, 2000. [ Links ]

Hurtado, Sebastián. The Gathering Storm: Eduardo Frei’s Revolution in Liberty and Chile’s Cold War. Ithaca: Cornell University Press, 2020. [ Links ]

Jashari, Danisa. “The Space of Utopia: Christians for Socialism in Chile”. Kellogg Institute for International Studies Working Paper, n.° 448 (2021), https://kellogg.nd.edu/space-utopia-christians-socialism-chileLinks ]

Jocelyn-Holt, Alfredo. El Chile perplejo. Del avanzar sin transar al transar sin parar. Santiago de Chile: Planeta/Ariel, 1999. [ Links ]

Kelly, Patrick William. “The 1973 Chilean coup and the origins of transnational human rights activism”. Journal of Global History 8, n.° 1 (2013): 165-186, https://doi.org/10.1017/S1740022813000090Links ]

Kornbluh, Peter. The Pinochet File: A Declassified Dossier on Atrocity and Accountability. New York, London: The New Press, 2013. [ Links ]

Livingstone, Grace. “British Campaigns for Solidarity with Argentina and Chile”. Bulletin of Latin American Research 39, n.° 5 (2020): 614-628, https://doi.org/10.1111/blar.13045Links ]

Magasich, Jorge. Historia de la Unidad Popular. Vol. i: Tiempos de preparación: de los orígenes al 3 de septiembre de 1970. Santiago: LOM, 2020; Vol. ii: De la elección a la asunción: los álgidos 60 días del 4 de septiembre al 3 de noviembre de 1970. Santiago: LOM, 2020; Vol. iii: La primavera de la Unidad Popular. Santiago: LOM, 2023; Vol. iv: De tres a dos bloques. Santiago: LOM, 2023. [ Links ]

Miller, Nicola. Soviet Relations with Latin America, 1959-1987. Cambridge: Cambridge University Press, 1989. [ Links ]

Miorelli, Romina y Valentina Piersanti. “Staying Alive: 1970s Southern Cone Exiles in the uk”. Bulletin of Latin American Research 40, n.° 2 (2021): 220-234. [ Links ]

Moine, Caroline. “Votre combat est le nôtre. Les mouvements de solidarité internationale avec le Chili dans l’Europe de la Guerre froide”. Monde(s): Histoire, Espaces, Relations 2, n.° 8 (2015): 83-104. [ Links ]

Montupil Inaipil, Fernando y Jorge Barudy (eds.). Exilio, derechos humanos y democracia: el exilio chileno en Europa. Santiago de Chile: Casa de América Latina, 1993. [ Links ]

Moulián, Luis. “Balance historiográfico sobre los treinta años de la historia chilena”. En Para recuperar la memoria histórica: Freí, Allende, Pinochet, editado por Luis Vitale. Santiago de Chile: Ediciones Chile-América / CESOC, 1999, 43-111. [ Links ]

Moyano, Cristina. mapu o la seducción del poder y la juventud. Los años fundacionales del partido-mito de nuestra transición (1969-1973). Santiago de Chile: Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2009. [ Links ]

Mulas, Andrea. “Las relaciones político-jurídicas entre Lelio Basso y el ceren en los años de gobierno de la Unidad Popular”. Universum. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales 1, n.° 20 (2005): 80-87, http://dx.doi.org/10.4067/S0718-23762005000100006Links ]

Nocera, Raffaele y Claudio Rolle Cruz (coords.). Settantatré. Cile e Italia, destini incrociati. Nápoles: Think Thanks Edizioni, 2010. [ Links ]

Nocera, Raffaele. Acuerdos y desacuerdos. La dc italiana y el pdc chileno: 1962-1973. Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica, 2015. [ Links ]

Palieraki, Eugenia. ¡La revolución ya viene! El mir chileno en los años 1960. Santiago de Chile: LOM, 2014. [ Links ]

Palieraki, Eugenia. “‘Le Chili est proche’. Les mouvements antidictatoriaux grecs et les septembres chiliens”. Monde(s): Histoire, Espaces, Relations 2, n.° 8 (2015): 45-64, https://doi.org/10.3917/mond1.152.0045Links ]

Palieraki, Eugenia. “Broadening the Field of Perception and Struggle: Chilean Political Exiles in Algeria and Third-World Cosmopolitanism”. African Identities 16, n.° 2 (2018): 205-218, https://doi.org/10.1080/14725843.2018.1452138Links ]

Palieraki, Eugenia. “Chile, Argelia and the Third World in the 1960s and 1970s”. En Latin America and the Global Cold War, editado por Thomas C. Field Jr., Stella Krepp y Vanni Pettinà. Chapel Hill: The University of North Caroline Press, 2020, 274-300. [ Links ]

Palieraki, Eugenia. “Revolutions entangled: Chile, Algeria, and the Third World in the 1960s and 1970s”. En Latin America and the Global Cold War, editado por Thomas Field, Stella Krepp y Vanni Pettina. Chapel Hill: University of North Carolina Press, 2020, 274-300. [ Links ]

Pedemonte, Rafael. “La diplomacia cultural soviética en Chile (1964-1973)”. Bicentenario. Revista de Historia de Chile y América 9, n.° 1 (2010): 57-100. [ Links ]

Pedemonte, Rafael. “Le discours castriste face à la «voie chilienne vers le socialisme» et les relations cubano-soviétiques”. Monde(s): Histoire, Espaces, Relations 2, n.° 8 (2015): 27-44. [ Links ]

Pedemonte, Rafael. “Desafiando la bipolaridad: la independencia diplomática del gobierno democratacristiano en Chile y su acercamiento con el ‘mundo socialista’ (1964-1970)”. Estudos Ibero-Americanos 44, n.° 1 (2018): 186-199, http://dx.doi.org/10.15448/1980-864X.2018.1.26857Links ]

Pedemonte, Rafael. “The Meeting of Two Revolutionary Roads: Chilean-Cuban Interactions, 1959-1970”. Hispanic American Historical Review (hahr) 99, n.° 2 (2019): 275-302, https://doi.org/10.1215/00182168-7370236Links ]

Pedemonte, Rafael. “La Democracia Cristiana chilena ante el ‘dilema cubano’: una historia de seducción y rupturas en clave transnacional (1956-1967)”. Historia 2, n.° 53 (2020): 561-590, http://dx.doi.org/10.4067/S0717-71942020000200561Links ]

Pedemonte, Rafael. Guerra por las ideas en América Latina, 1959-1973: Presencia soviética en Cuba y Chile. Santiago de Chile: Editorial de la Universidad Alberto Hurtado, 2020. [ Links ]

Pedemonte, Rafael. “La Revolución Cubana de cara al desafío ideológico de la ‘vía chilena al socialismo’”. Revista de Indias 82, n.° 286 (2022): 859-892, https://doi.org/10.3989/revindias.2022.026Links ]

Pérez Haristoy, Ricardo. Chile en los archivos del minrex cubano (1960-1974). Santiago de Chile: Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2019. [ Links ]

Perry Fauré, Mariana. Exilio y Renovación: Transferencia política del socialismo chileno en Europa Occidental, 1973-1988. Santiago de Chile: Ariadna Ediciones, 2021. [ Links ]

Pettinà, Vanni. Historia mínima de la Guerra Fría en América Latina. México: El Colegio de México, 2018. [ Links ]

Pettinà, Vanni. “La política exterior anti-hegemónica de México y el Chile de Allende (1970-1973). El éxito del ‘no-fracaso’”. En Un golpe global. La experiencia autoritaria chilena en el mundo, editado por Marcelo Casals y Mariana Perry. Santiago de Chile: LOM Ediciones. (en prensa). [ Links ]

Pinedo, Javier. “La vía chilena al socialismo de Salvador Allende y su relación con la modernidad”. Cuyo. Anuario de Filosofía Argentina y Americana, n.º 17 (2000): 133-145. [ Links ]

Pinto, Julio (ed.). Cuando hicimos historia. La experiencia de la Unidad Popular. Santiago de Chile: LOM, 2005. [ Links ]

Pinto, Julio (ed.). Fiesta y drama: nuevas historias de la Unidad Popular. Santiago de Chile: LOM Ediciones, 2014. [ Links ]

Power, Margaret. Right-wing Women in Chile. Feminine Power and the Struggle Against Allende, 1964-1973. University Park: Pennsylvania State University Press, 2002. [ Links ]

Power, Margaret. “The u.s. Movement in Solidarity with Chile in the 1970s”. Latin American Perspectives 36, n.° 6 (2009): 46-66. [ Links ]

Power, Margaret. “Who but a Woman? The Transnational Diffusion of Anti-Communism among Conservative Women in Brazil, Chile and the United States during the Cold War”. Journal of Latin American Studies 47, n.° 1 (2015): 93-119, https://doi.org/10.1017/S0022216X14001461Links ]

Prizel, Ilya. Latin America through Soviet Eyes. The Evolution of Soviet Perceptions during the Brezhnev Era, 1964-1982. Cambridge: Cambridge University Press, 1990. [ Links ]

Pozo Artigas, José del (coord.).Exiliados, emigrados y retornados. Chilenos en América y Europa, 1973-2004. Santiago du Chili: RIL Editores, 2006. [ Links ]

Prognon, Nicolas. “L’exil chilien en France entre mobilités transnationales et échanges”. Amnis. Revue de civilisation contemporaine Europes/Amériques, n.° 12 (2013) [En línea], http://journals.openedition.org/amnis/1931, https://doi.org/10.4000/amnis.1931Links ]

Riquelme, Alfredo. Rojo atardecer: el comunismo chileno entre dictadura y democracia. Santiago de Chile: Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2009. [ Links ]

Rodríguez Aedo, Javier. “Trayectorias de la Nueva Canción Chilena en Europa (1968-1990)”. En Palimpsestos sonoros. Reflexiones sobre la Nueva Canción Chilena, editado por Eileen Karmy y Martín Farías. Santiago de Chile: Ceibo, 2014, 219-238. [ Links ]

Rodríguez Aedo, Javier. “Exil, dénonciation et exotisme: la musique populaire chilienne et sa réception en Europe (1968-1989)”. Monde(s): Histoire, Espaces, Relations 2, n.° 8 (2015): 141-160, https://doi.org/10.3917/mond1.152.0141Links ]

Rojas Mira, Claudia. “La Casa de Chile en México”. En Exiliados, emigrados y retornados. Chilenos en América y Europa, 1973-2004, coordinado por José del Pozo Artigas. Santiago de Chile: RIL Editores, 2006, 107-206. [ Links ]

Rupprecht, Tobias. Soviet Internationalism after Stalin: Interaction and Exchange between the ussr and Latin America during the Cold War. Cambridge: Cambridge University Press, 2015. [ Links ]

Salazar, Gabriel. Violencia política popular en las “grandes alamedas”. Santiago de Chile 1947-1987: una perspectiva histórico-popular. Santiago de Chile: SUR, 1990. [ Links ]

Santoni, Alessandro. El comunismo italiano y la vía chilena. Los orígenes de un mito político. Santiago de Chile: RIL Editores, 2011. [ Links ]

Schlotterbeck, Marian. Beyond the Vanguard. Everyday Revolutionaries in Allende’s Chile. Berkeley: University of California Press, 2018. [ Links ]

Schmiedecke, Natália. “Fraguando la unidad de dos estrellas solitarias. Relaciones políticas y culturales entre Chile y Cuba durante la Unidad Popular”. Iberoamericana 21, n.° 78 (2021): 153-176, https://doi.org/10.18441/ibam.21.2021.78.153-176Links ]

Séguel-Boccara, Ingrid. Les passions politiques au Chili durant l’Unité populaire, 1970-1973. París: L’Harmattan, 1997. [ Links ]

Stabili, Maria Rosaria. “Exiled Citizens: Chilean Political Leaders in Italy”. En Shifting Frontiers of Citizenship: The Latin American Experience, editado por Mario Sznajder, Luis Roniger y Carlos A. Forment. Leiden: Brill, 2013, 367-384. [ Links ]

Stern, Steve. Battling for Hearts and Minds: Memory Struggles in Pinochet’s Chile, 1973-1988. Durham: Duke University Press, 2006. [ Links ]

Sznajder, Mario y Luis Roniger (eds.). The Politics of Exile in Latin America. Cambridge: Cambridge University Press, 2015. [ Links ]

Theberge, James. Presencia soviética en América Latina. Santiago de Chile: Editorial Gabriela Mistral, 1974. [ Links ]

Thielemann, Luis. “La rudeza pagana: sobre la radicalización del movimiento obrero en los largos sesenta. Chile, 1957 - 1970”. Izquierdas, n.°44 (2018): 114-133, http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50492018000700114Links ]

Ulianova, Olga y Eugenia Fediakova. “Algunos aspectos de la ayuda financiera del Partido Comunista de la urss al comunismo chileno durante la Guerra Fría”. Estudios Públicos, n.° 72 (1998): 113-148. [ Links ]

Ulianova, Olga y Eugenia Fediakova (eds.). “Chile en los archivos de la urss: Comité Central del pcus y del Ministerio de Relaciones Exteriores de la urss”. Estudios Públicos, n.° 72 (1998): 391-476, https://doi.org/10.38178/07183089/199872391Links ]

Ulianova, Olga . “La Unidad Popular y el Golpe Militar en Chile: Percepciones y análisis soviéticos”. Estudios Públicos, n.° 79 (2000): 83-171. [ Links ]

Ulianova, Olga y Alfredo Riquelme (eds.). Chile en los archivos soviéticos:1922-1991. Santiago de Chile: Ediciones de la DIBAM, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana y Lom Ediciones, 4 vols. (2005, 2009, 2017, 2021). [ Links ]

Ulianova, Olga. “Corvalán for Bukovsky: a real exchange of prisoners during an imaginary war. The Chilean Dictatorship, the Soviet Union, and us mediation, 1973-1976”. Cold War History 14, n.° 3 (2014): 315-336, https://doi.org/10.1080/14682745.2013.793310Links ]

Valdivia, Verónica. El golpe después del golpe. Leigh vs. Pinochet. Santiago de Chile: Lom, 2003. [ Links ]

Vergara, Angela. “El Reportaje a Chile”, en 1973: La vida cotidiana de un año crucial, coordinado por César Albornoz y Claudio Rolle Cruz. Santiago de Chile: Planeta, 2003, 31-58. [ Links ]

Vial, Gonzalo. El Libro blanco del cambio de gobierno en Chile. Santiago de Chile: Editorial Lord Cochrane, 1973. [ Links ]

Vial, Gonzalo. Salvador Allende: el fracaso de una ilusión. Santiago de Chile: Universidad Finis Terrae, Centro de Estudios Bicentenario, 2005. [ Links ]

Westad, Odd Arne. La guerre froide globale: le tiers-monde, les États-Unis et l’urss (1945-1991). París: Payot, 2007. [ Links ]

Winn, Peter. Weavers of Revolution: The Yarur Workers and Chile’s Road to Socialism. Oxford: Oxford University Press, 1986. [ Links ]

Zourek, Michal. “Czechoslovakia and its Position within the Solidarity Network of Chilean Communism: A Reflection on the Coup and Resistance against Pinochet from a Country with Worn-out Revolutionary Ideals”. Bulletin of Latin American Research, (2023) [En línea], https://doi.org/10.1111/blar.13494Links ]

*Este artículo no contó con financiación

12345678910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940414243444546474849505152535455565758596061626364

Cómo citar: Marco Morra, Palieraki, Eugenia y Pedemonte Rafael. “La Unidad Popular chilena (1970-1973): balance historiográfico y nuevas perspectivas trasnacionales”. Historia Crítica, n.° 90 (2023): 3-28, doi: https://doi.org/10.7440/his

Recibido: 21 de Agosto de 2023; Aprobado: 15 de Septiembre de 2023

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons