SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Análisis del espacio y el transnacionalismo. Una visión desde la geografía: el caso Morelos (México)-Minnesota (EE. UU.)Explorando algunas trayectorias recientes de la justicia en la geografía humana contemporánea: de la justicia territorial a las justicias espaciales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía

versión impresa ISSN 0121-215Xversión On-line ISSN 2256-5442

Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. v.21 n.2 Bogotá jul./dic. 2012

 

Cartografía social como metodología participativa y colaborativa de investigación en el territorio afrodescendiente de la cuenca alta del río Cauca*

Cartografia social como metodologia participativa e colaborativa de pesquisa no território afrodescendente da bacia alta do rio Cauca

Social Cartography as a Participative and Collaborative Research Methodology in the Upper Basin of the Cauca River

Irene Vélez Torre**
Sandra Rátiva Gaona***
Daniel Varela Corredor****

Universidad Nacional de Colombia, Colombia


*El presente artículo es resultado del proyecto Tierra y Derechos en Aguas Turbulentas: Cartografías Sociales para la Caracterización de los Cambios en el Uso del Suelo en la Cuenca Alta del Río Cauca, realizado con el apoyo institucional y financiero de la Universidad Nacional de Colombia, del Departamento Administrativo de Ciencia perficicnología e Información de Colombia (Colciencias), de la Universidad de Copenhague y del Programa CoCooN, NWO (The Netherlands Organization for Scientific Research).
**Filósofa con Maestría en Estudios Culturales de la Universidad Nacional de Colombia. Candidata Ph. D. en Geografía Humana de la Universidad de Copenhague (Dinamarca). Investigadora del Grupo Conflicto Social y Violencia, Centro de Estudios Sociales - CES, Universidad Nacional de Colombia.
Dirección postal: carrera 22A n.° 5 Oeste-11, Cali, Colombia.
Correo electrónico: irenevt@gmail.com
***Socióloga y estudiante de la Maestría en Estudios Culturales de la Universidad Nacional de Colombia. Investigadora del Grupo Conflicto Social y Violencia, Centro de Estudios Sociales - CES, Universidad Nacional de Colombia.
Dirección postal: carrera 27A n.° 53 A-45 apto. 601, Bogotá, Colombia.
Correo electrónico: agarimas@gmail.com
****Antropólogo y estudiante de la Maestría en Antropología de la Universidad Nacional de Colombia. Investigador del Grupo Conflicto Social y Violencia, Centro de Estudios Sociales - CES, Universidad Nacional de Colombia.
Dirección postal: calle 15 n.° 121C-150, casa 1, Pance, Cali, Colombia.
Correo electrónico: danielv_85@hotmail.com

Recibido: 23 de noviembre del 2011. Aceptado: 12 de abril del 2012.
Artículo de reflexión metodológica sobre cartografía social.


Resumen

Este artículo explora las oportunidades y los desafíos de la cartografía social como metodología participativa y colaborativa de investigación para caracterizar los conflictos socioambientales en tres territorios de la cuenca alta del río Cauca, al suroccidente de Colombia. El texto está organizado en cinco partes: (i) introducción al artículo, (ii) descripción del problema y del contexto de investigación, (iii) presentación del contexto etnográfico y decisiones metodológicas, (iv) reflexión sobre el proceso y los productos cartográficos, y (v) conclusiones sobre los principales desafíos metodológicos identificados durante el desarrollo de esta investigación.

Palabras clave: Colombia, conflictos socioambientales, mapas sociales, metodología participativa.


Resumo

Este artigo explora as oportunidades e os desafios da cartografia social como metodologia participativa e colaborativa de pesquisa para caracterizar os conlitos socioambientais em três territórios da bacia alta do rio Cauca, ao sudoeste da Colômbia. O texto está organizado em cinco partes: i) introdução ao artigo; ii) descrição do problema e do contexto de pesquisa; iii) apresentação do contexto etnográfico e decisões metodológicas; iv) reflexão sobre o processo e os produtos cartográficos, e v) conclusões sobre os principais desafios metodológicos identificados durante o desenvolvimento desta pesquisa.

Palavras-chave: Colômbia, conflitos socioambientais, mapas sociais, metodologia participativa.


Abstract

This article explores the opportunities and challenges given by social cartography as a participatory and collaborative methodology to characterize the socio-environmental conflicts in three areas of the upper basin of the Cauca River, Colombia. The text is organized in five parts: (i) introduction to the article, (ii) description of the problem and the research context, (iii) presentation of the ethnographic context and methodological decisions, (iv) reflection on the cartographic process and products, and (iv) conclusions on the main methodological challenges identified during the development of the research.

Keywords: Colombia, socio-environmental conflicts, social cartography, participatory methodology.


Introducción1

Se parte de proponer que los conflictos por la tenencia y la propiedad de la tierra, así como por el acceso y el uso del suelo y de otros bienes ambientales del territorio, hacen parte de la vulneración y la afectación a comunidades locales por procesos extractivos de despojo (Harvey 2007), articulados al sistema de acumulación capitalista global. Justamente, el actual debate público sobre la Ley de víctimas y de restitución de tierras en Colombia revela la importancia y la vigencia que tiene reflexionar sobre la historia y la política de tierras, y, sobre todo, es un síntoma de las contradicciones entre los discursos hegemónicos, practicados desde ámbitos oficiales, y los discursos subalternos, liderados por organizaciones étnicas y campesinas.

La pertinencia académica y política de esta cuestión no puede ser mayor, y, desde nuestra perspectiva, la contribución académica debe estar dirigida no solo a pensar críticamente, sino también al hacer críticamente. Con esto se quiere decir que el reto para los académicos-ciudadanos (Jimeno 2008) es transformar o profundizar sus prácticas de investigación para que permitan que emerjan las experiencias geohistóricas de las comunidades y para que sus demandas logren posicionarse bajo ejercicios autónomos de poder.

La lectura de los conflictos de tierras debe ser contextual, en un sentido geohistórico y relacional, analizando el complejo juego de intereses en el que las poblaciones locales le disputan a las empresas extractivas y a la agroindustria sus derechos, teniendo muchas veces al gobierno y al Estado en su contra. En esta relación económica y política desigual, la visión de las comunidades locales suele ser, y permanecer, silenciada bajo la hegemonía del discurso extractivista del Estado y de los actores privados, lo que subalterniza su experiencia vital y colectiva. En este contexto de conflicto, el pensamiento metodológico del espacio es urgente (Santos 1979), así como lo es diseñar una metodología que interpele dicha hegemonía extractivista de acumulación y despojo, a partir de la indagación de las visiones que los habitantes locales tienen de su geografía y de su historia, y trabajando coordinadamente con las organizaciones sociales que impulsan procesos políticos en defensa de sus territorios. Tal metodología aportaría herramientas y argumentos útiles para organizaciones y comunidades en el reconocimiento crítico de su realidad y en el diseño de acciones para su transformación.

En este artículo se exploran las oportunidades y los desafíos de la cartografía social para caracterizar los conflictos socioambientales que afrontan los habitantes de tres territorios de la cuenca alta del río Cauca (figura 1): las comunidades afrodescendientes de El Hormiguero y Guachené, en la planicie (sur del departamento del Valle del Cauca), afectadas por el monocultivo de la caña de azúcar y por procesos de expansión urbana, y la comunidad afrodescendiente de La Toma, en la montaña (norte del departamento del Cauca), amenazada por la minería de oro a cielo abierto, e históricamente afectada por la generación hidroeléctrica.

El Alto Cauca está formado por las estribaciones del macizo colombiano, donde desciende el río Cauca y fracciona a los Andes en dos cordilleras: central y occidental, delimitando una planicie altamente fértil. Aunque heterogénea en su geografía: zonas planas y montañosas, y diversa en sus formas socioculturales (poblada por indígenas, afrodescendientes y campesinos mestizos, con viejas haciendas y plantaciones), la cuenca alta del río Cauca representa una sola región cultural e histórica2. Con base en las estadísticas del último Censo Nacional del 2005, se ha estimado que la población étnica de esta región es mayor al 40%; entre la cual al menos el 23% se identifica como afrodescendiente (Urrea 2010). Por la complejidad de los conflictos socioambientales asociados con la demografía, hidrografía y geografía de la cuenca alta del río Cauca, se asumió una perspectiva transdisciplinaria de investigación participativa, a partir de la cual se planteó una aproximación relacional entre los problemas ambientales y sociales del territorio, intentando, de esta manera, contribuir al fortalecimiento del débil vínculo existente entre la geografía humana y la geografía física en Colombia (Guhl 2011).

Problema de investigación y contexto

Cuando Spivak planteó, en 1988, la polémica pregunta sobre el lugar de enunciación del sujeto "subalterno" (Spivak 2003), estaba cuestionando el silenciamiento histórico de ciertas poblaciones oprimidas, y en particular de las mujeres del "tercer mundo", haciendo de esta crítica una pregunta movilizadora para la investigación social y cultural. Precisamente, la cuestión que propusimos responder en nuestra investigación se refiere a las condiciones que permiten construir ese lugar de enunciación de los sujetos históricamente subalternizados. Hay aquí dos asuntos concordantes en el desarrollo de una investigación que reconozca la responsabilidad histórica no solo de los investigadores, sino también del conocimiento producido, a saber: (i) ¿Qué métodos permiten la emergencia de un lugar de enunciación para los subalternos? y (ii) ¿Cuál es la ética investigativa que debe fundamentar un ejercicio de enunciación desde la subalternidad? La cuestión ética resulta tan relevante como las decisiones metodológicas en la investigación social y geográfica cuando los contextos de indagación están atravesados por situaciones de conflicto (Santos 1979) o de catástrofe (Brun 2009). De esta forma, ambas preguntas se relacionan dialécticamente, razón por la cual es necesario plantearlas en simultaneidad metodológica y epistemológica, para contextualizar así la práctica investigativa.

Esta investigación abordó, desde una perspectiva crítica y regional, los conflictos socioambientales relacionados con el cambio en el uso del suelo en la cuenca alta del río Cauca entre los años 1950 y 2011. El mayor interés se centró en identificar y analizar aquello que en las relaciones sociales resulta del hecho de que estas hayan existido históricamente en el espacio (De Sousa-Santos 1991). Así, se identificó que la minería, las plantaciones de caña y pino, los cultivos de uso ilícito y los megaproyectos energéticos desataron conflictos, violencia y cambios que han afectado durante este periodo a las comunidades afrodescendientes de la región. En este sentido, y valiéndose de la cartografía social como metodología de investigación cualitativa y participativa, se indagó cómo tres comunidades locales perciben y se movilizan frente a la historia y la geografía de los conflictos socioambientales asociados a estos procesos económicos extractivos en la cuenca alta del río Cauca. El trabajo de campo lo realizamos entre marzo y julio del 2011 a través de talleres cartográficos, talleres de memoria histórica, análisis de imágenes satelitales y de fotografías aéreas, y recorridos de verificación y georreferenciación de conflictos socioambientales en los tres territorios.

La construcción e inundación del embalse La Salvajina, en el municipio de Suárez, en la década de 1980, generó un giro importante en la geografía económica de la región. Esta represa, que fue construida con el multipropósito de generar energía eléctrica y controlar las inundaciones del río Cauca en la zona plana (Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca - CVC 1985), inundó las mejores fincas agromineras de los pobladores afrodescendientes en la zona montañosa y cambió las prácticas socioeconómicas tradicionales asociadas a las inundaciones estacionales en la zona plana, contribuyendo al desecamiento progresivo de los antiguos humedales que, desde la Colonia, habían frenado la expansión de las haciendas. De este modo se abrieron nuevos terrenos propicios para la agricultura intensiva y la expansión urbana, lo que terminó impulsando el desarrollo agroindustrial cañero, que había tomado fuerza en la zona a finales de la década de 1950 por el cierre de las exportaciones cubanas de azúcar hacia los Estados Unidos.

El desecamiento de los humedales contribuyó a la restricción de la economía pesquera, que se beneficiaba del río, de las lagunas y de las madres viejas3. El remplazo de estos humedales por el monocultivo cañero, en zonas como El Hormiguero, al sur de la ciudad de Cali, contribuyó al debilitamiento de las "fincas tradicionales" de policultivo que descendientes de esclavos africanos habían levantado en la región, al lado de las antiguas haciendas. Por otra parte, el control del caudal del Cauca por La Salvajina imposibilitó el balsaje a través del río como medio de recreación y transporte. Este y otros impactos en la geografía, la economía y la cultura regional han sido denunciados públicamente por comunidades y organizaciones, sin que haya habido reparación por parte del Estado, de las empresas o de los hacendados; acumulándose en la memoria de los pobladores los engaños y las falsas promesas.

Las décadas de 1990 y 2000 significaron cambios importantes en la región por la avanzada capitalista del modelo extractivista minero-energético y del modelo agroindustrial, lo que causó una vasta marginación de las sociedades campesinas afrodescendientes en el acceso a tierras y a bienes y servicios ambientales antes disponibles. Ante estos procesos de empobrecimiento, se puede constatar un simultáneo fortalecimiento de las organizaciones sociales de la región, que, reforzando sus históricas exigencias de acceso a la tierra y la presencia del Estado (Ng'weno 2007), enriquecieron sus demandas políticas con derechos étnicos incluidos en la Constitución Política de 1991, y reglamentados en la Ley 70 de 1993.

Contexto etnográfico y decisiones metodológicas

Se entiende la cartografía social como una metodología participativa y colaborativa de investigación que invita a la reflexión, organización y acción alrededor de un espacio físico y social específico. Como metodología de trabajo en campo y como herramienta de investigación, se concibe a la cartografía social como una técnica dialógica (Fals Borda 1987) que permite proponer, desde una perspectiva transdisciplinaria, preguntas y perspectivas críticas para abordar los conflictos socioambientales que motivaron el presente ejercicio de investigación. A la vez, esta perspectiva de cartografía social permitió reconocer e incorporar en la investigación los intereses y las posiciones (también políticas) de la comunidad y de las organizaciones sociales (Offen 2009), las cuales se expresaron en las representaciones gráficas y en las indicaciones específicas que los participantes trazaron sobre los mapas. Además, durante el ejercicio cartográfico surgieron nuevas preguntas para futuras indagaciones territoriales y, más importante aún, se tomaron decisiones políticas y de planeación autónoma del territorio relacionadas con el uso de los resultados cartográficos.

Este ejercicio de cartografía social trascendió el "mapeo colectivo", como práctica de apropiación de la técnica de mapeo, pues partió de experiencias y representaciones previas (Iconoclasistas 2011), tanto de las organizaciones y comunidades como de quienes dinamizaron el trabajo4. Además, desafió el proceso de sistematización centrado en la representación que sobre su territorialidad tienen las "personas" (Andrade 2001; Andrade y Santamaría s. f.) en la medida en que: (i) combinamos los ejercicios de reflexión espacial-territorial con ejercicios de reflexión temporal colectiva y (ii) contrastamos la memoria y territorialidad construidas en la cotidianidad de la comunidad con representaciones técnicas y hegemónicas del "suelo", registradas en fotografías aéreas y en imágenes satelitales. La estrategia para abordar esta relación fue la realización, con representantes de cada territorio, de una línea de tiempo, como un ejercicio de memoria local; y, además, la construcción de mapas sociales con perspectiva histórica, los cuales permitieron representar visualmente la organización histórica del espacio local y realizar análisis comparativos. De la mano con De Sousa-Santos (1991), se comprendió que el espacio es impensable sin el tiempo y que, por lo tanto, el territorio debe analizarse como una dinámica compleja histórica y geográfica.

Siguiendo los principios de autenticidad y de compromiso en la investigación participativa (Fals Borda 1987), se construyeron procesos y productos de investigación que contribuyeran al fortalecimiento de las organizaciones sociales, a través de la producción de herramientas concretas de saber-poder (Foucault 1988), para avanzar en la organización, gestión y defensa del territorio (Alberich 2007). El proceso y los productos cartográficos se enmarcaron en la reflexión y definición de planes de vida y territorialidad autónomos, teniendo como marco de referencia las relaciones intracomunitarias e interorganizativas, pero también las disputas con las empresas privadas, los actores armados (legales e ilegales) y las instituciones del Estado (Gordon y Hale 2003). Con el interés de comprender, mejor y con la gente, los conflictos que se desprenden de estos cambios en el uso del suelo, y con el de aportar a los procesos organizativos de las comunidades se realizó un trabajo descentralizado en cada uno de los tres territorios, concertando los objetivos de la investigación y la dinámica del trabajo de campo con las organizaciones sociales asentadas allí, que además cuentan con una expresión regional que permitió tener un diálogo más amplio sobre la pertinencia y utilidad del ejercicio.

Se llegó a estas tres comunidades luego de que algunos miembros de nuestro equipo de investigación participaran en una Misión Internacional para la Verificación del Impacto de los Agrocombustibles en 5 Zonas Afectadas por los Monocultivos de Palma Aceitera y Caña De Azúcar en Colombia. Esta misión estuvo compuesta por miembros de organizaciones ambientalistas de Europa y Norteamérica con injerencia en sus propios gobiernos y parlamentos nacionales, y fue convocada por varias ONG colombianas en conjunto con organizaciones locales y regionales, entre las que se destacaron el PCN y los concejos comunitarios con los que se trabajó (Vélez 2010). La confianza generada en ese proceso fue un insumo importante para iniciar los diálogos y concertaciones acerca de este proyecto de investigación.

Los objetivos del estudio se concretaron mediante el diálogo con los concejos comunitarios y con el PCN durante varias visitas al territorio. En este diálogo, también se decidió hacer cartografías sociales y líneas del tiempo no solo como métodos de construcción de información, sino también como uno de los principales productos del estudio, con lo cual los consejos comunitarios podrían afianzar su gobernabilidad, al conocer mejor su territorio, y adelantar procesos jurídicos y administrativos en defensa de su autonomía, permanencia y subsistencia. En estas conversaciones, los consejos comunitarios plantearon los desafíos específicos que actualmente enfrentan –como los intereses de la empresa minera Anglo Gold Ashanti en explotar los recursos del corregimiento de La Toma, o el interés del municipio de Cali en urbanizar una parte de El Hormiguero– y propusieron que los productos cartográficos fueran herramientas para enfrentar dichos desafíos.

La participación de los líderes comunitarios en el diseño de la investigación fue definitiva para garantizar la apropiación de los productos por parte de las organizaciones y para potenciar la participación de la comunidad en las actividades de investigación. Planear y coordinar con los líderes el contenido y la logística de estas actividades fue reconocer y respetar la gobernabilidad legítima de los concejos comunitarios en los territorios que representan. En la medida en que se interactuó con estas organizaciones, se aprendió a reconocer los desafíos específicos y las instancias locales necesarias para abrir una ruta de confianza y entendimiento con la comunidad que participó en los talleres cartográficos. Con los líderes también se acordaron los criterios para convocar a los participantes de los talleres, privilegiando a adultos mayores para los talleres de memoria, pero teniendo en cuenta a los jóvenes, para que los talleres se convirtieran en espacios de aprendizaje y de vinculación de nuevos liderazgos a las actividades del concejo comunitario. En dos de los territorios estudiados el liderazgo de las mujeres fue visible; lo que se tradujo en una amplia convocatoria y participación de ellas en los talleres y demás actividades propuestas. En Guachené fue necesario convocar un taller para mujeres luego de que la única participante del taller de jóvenes reclamara, ante las interpretaciones de sus compañeros, que ellas tienen formas especiales de ver las cosas.

Así, con la presencia de los líderes, se realizaron talleres en los que se construyeron líneas del tiempo sobre los principales cambios ambientales y de uso del suelo, teniendo en cuenta los agentes de dicho cambio, los impactos y conflictos, y las respuestas de la comunidad. Luego, se representó cartográficamente la historia de los cambios en el uso del suelo, elaborando: (i) mapas, con adultos mayores, sobre cómo era el territorio antes, (ii) mapas, con adultos, acerca de cómo es el territorio ahora, (iii) mapas, con los más jóvenes, acerca de cómo es el territorio ahora, y (iv) mapas, con los niños y las niñas, acerca de cómo es el territorio y de cómo lo sueñan en el futuro. En el desarrollo del ejercicio fue preciso ajustar los acuerdos de trabajo y la ruta inicial; así, por ejemplo, la realización de talleres específicos con mujeres y con niños fue resultado de la innegable necesidad de contrastar los relatos sobre el territorio desde una perspectiva diferencial; además, desde el punto de vista de la sistematización, fue necesario pensar y proponer encuentros con personas externas al equipo de investigación y a la comunidad con el propósito de identificar nuevos puntos de reflexión y de ampliar las perspectivas de análisis. La presencia de los líderes fue fundamental para identificar los temas más trascendentales y para generar la confianza necesaria para que los participantes hablaran sobre ello. En algunos casos fue evidente la mediación de ellos y ellas, y el peso de sus posiciones organizativas en la construcción de consensos sobre qué y cómo sería pertinente representar gráficamente al territorio en los mapas. Sería ingenuo pensar que con la ausencia de estos líderes en los talleres hubiéramos neutralizado esa mediación. Por el contario, su presencia hizo evidente para los investigadores el tipo de intervención generada, y abrió el espacio para la discusión sobre las razones de incluir o no, por ejemplo, la ubicación de las minas en La Toma, o espacios ambiguos como los humedales drenados de El Hormiguero, que de vez en cuando vuelven a inundarse.

La información recogida se complementó con el análisis de una imagen satelital del 2010, fotografías aéreas de 1970 y 2000, y recorridos de georreferenciación por el territorio, con lo que se produjeron "mapas técnicos". Estos recorridos fueron guiados por participantes de los talleres y por otros miembros de la comunidad, convirtiéndose en espacios en donde pudieron discutirse nuevos temas observados en el terreno, conocer puntos de vista subjetivos por medio de entrevistas, y contrastar las interpretaciones consensuadas del taller con la observación del investigador externo. Las interpretaciones de los investigadores sobre el problema de estudio y el avance en la construcción de los mapas técnicos fueron siempre sometidos a la reinterpretación por parte de las organizaciones sociales a través de talleres de socialización y de evaluación de los productos cartográficos, en el terreno y también en Bogotá –ciudad que sirvió como sede del grupo de investigación–. De esta manera, sobre el papel, ellos corrigieron varias veces los mapas técnicos, señalando los nombres propios y la ubicación de caminos, ríos, fincas, haciendas, plantaciones, bosques, caseríos y demás puntos que consideraran trascendentales para sus estrategias organizativas. El espectro amplio de opiniones, voces y saberes que participaron en la producción de los mapas técnicos permitió contrastarlos y enriquecerlos como herramientas de saber-poder para las comunidades y consejos comunitarios de los tres territorios.

Entre los meses de febrero y marzo del 2012, los mapas fueron entregados a las organizaciones, las cuales inmediatamente iniciaron su uso. En los tres corregimientos los mapas serán una herramienta fundamental que ayudará a las organizaciones a tomar decisiones sobre el territorio, potencializando y fortaleciendo su gobernabilidad. Aparte de ello, en La Toma los mapas serán usados como material probatorio en el pleito jurídico que se sostiene con el Estado por la concesión minera a la Anglo Gold Ashanti, para demostrar la presencia histórica de los agromineros tradicionales en la zona. En El Hormiguero, los mapas orientarán los argumentos del Consejo Comunitario para proteger su ruralidad y autonomía como comunidad afrodescendiente en las discusiones que se adelantan con el Municipio sobre el nuevo Plan de Ordenamiento perficirritorial –en adelante, POT–. Por otro lado, la visibilidad de las comunidades y de sus problemas a partir de estos mapas ha hecho que otras organizaciones vecinas se interesen por adelantar procesos similares, lo que definitivamente estrecha los vínculos de solidaridad en el alto Cauca.

Finalmente, es preciso aclarar que las metodologías y técnicas de investigación participativas requieren una reinterpretación permanente que permita llevar a la práctica procesos adecuados a los desafíos históricos particulares, a los cambios geográficos concretos y a los procesos de organización social de las comunidades. Esto conlleva que la mayor fortaleza de estas metodologías esté en la posibilidad de reinventarse con cada proceso de investigación que pretenda transformar un conflicto socioambiental específico. De esta manera, la ética de investigación en este proceso cartográfico consistió, precisamente, en reconocer estos legados históricos y en crear espacios de reflexión en los que las autonomías territoriales (también de representación) pudieran ejercerse y reforzarse, contribuyendo de esta forma a la emergencia y al fortalecimiento de discursos que, desde la subalternidad, busquen aportar en la transformación de los conflictos, vividos cotidianamente pero con desafíos que trascienden el ámbito local.

Reflexiones sobre el proceso y los productos cartográficos

El proceso cartográfico y los mapas como productos son materiales pedagógicos e investigativos con alta densidad de información, razón por la cual se quiere proponer en este artículo el análisis de dos de los temas visibles en las representaciones gráficas contenidas en los mapas, y que se consideran de particular interés para la geografía y para los estudios socioculturales, a saber: las representaciones de las fronteras y las posiciones denunciativas desde la afirmación y desde el silencio.

Las fronteras

Se entienden las fronteras como la división material o simbólica entre, al menos, dos espacios físicos o sociales. Estas divisiones se construyen socialmente a través de los diferentes modos de producción y de los ordenamientos sociales que constituyen un territorio. Existen fronteras que son determinadas jurisdiccionalmente, pero también existen fronteras que son resultado de diferencias en las prácticas sociales, culturales y económicas de dos o más poblaciones, antes que de divisiones legales. Este es el caso del corregimiento de La Toma, territorio donde se organiza el Consejo Comunitario de La Toma, y en donde existe una importante diferencia entre las poblaciones de la vereda La Toma y de la vereda Yolombó; esta frontera, que es más social que física o jurisdiccional, se refleja en la figura 2 (mapa dibujado por niños y niñas entre 7 y 13 años, habitantes de una de las veredas del corregimiento). En el mapa se muestra el territorio "completo", el cual incluye las dos veredas más importantes del corregimiento por su conectividad y densidad poblacional. Sin embargo, en el mapa se marca la diferencia entre ambas a partir de una línea que claramente las separa.

Como construcciones sociales, las fronteras tienen historia. Por esta razón, las diferencias que la figura 2 muestra entre la zona alta (vereda La Toma) y la zona baja (vereda Yolombó) deben analizarse contextualmente: en primer lugar, los habitantes de la zona alta, por su mayor cercanía con el río Cauca, han ubicado sus actividades productivas en la cuenca de este río; y en segundo lugar, los habitantes de la zona baja han ubicado sus actividades productivas en las cercanías del río Ovejas. En consecuencia, al estar más relacionados con el río Cauca, los habitantes de la zona alta han mantenido relaciones sociales y económicas importantes con las poblaciones del otro lado del río, particularmente con el corregimiento de Mindalá; por su parte, al estar más relacionados con el río Ovejas, los habitantes de la zona baja se han relacionado en términos sociales y comerciales con las poblaciones de Honduras, Munchique y Buenos Aires, ubicadas al otro lado de este río. Además, por las particularidades geográficas y geológicas, ambas poblaciones han desarrollado tecnologías productivas diferentes, particularmente en relación con la extracción artesanal de oro: en La Toma se construyen socavones, mientras que en Yolombó se practica la minería artesanal a cielo abierto y en "covas" a orillas del río. Estas diferencias también se reflejan en los lugares que han sido destino de la emigración, pues los tomeños se han concentrado en el municipio de Florida, mientras los yolomboceños se han concentrado en el municipio de Cali.

La cartografía social es útil para evidenciar este tipo de dinámicas y para generar reflexiones críticas sobre estas. En este sentido, si bien esta diferencia histórica no representa necesariamente un conflicto, el proceso cartográfico ha contribuido a la reflexión comunitaria sobre los retos de estas diferencias. Así, durante la elaboración del mapa y en posteriores talleres con la población joven y adulta, una preocupación permanente fue cómo reconocer estas diferencias y, a la vez, fortalecer las relaciones de solidaridad entre la comunidad para hacerse más fuertes frente a las amenazas externas. Más allá de la capacidad enunciativa del proceso cartográfico desarrollado, interesa resaltar el aporte que el conocimiento producido representa para las comunidades y organizaciones sociales en su reflexión espacial y en la transformación social (Fals Borda 1979; 2001).

En ocasiones, preguntarse por los límites de un territorio es también preguntarse por la historia de su gente. Por ejemplo, los límites con los que la comunidad de El Hormiguero definió su corregimiento en la elaboración de sus mapas coinciden con los que en el siglo XVIII delimitaban a la antigua hacienda Cañasgordas, de la familia Caycedo. La comunidad incluyó en el extremo suroccidental de la figura 3 (arriba a la izquierda) la casa grande de esta hacienda, aunque ella no hace parte de la jurisdicción política del corregimiento, definida por el municipio. Estas coincidencias casi nunca son fortuitas. En el caso del Hormiguero, nos hablan de una relación íntima entre la historia de Cañasgordas y la historia de los actuales habitantes de ese territorio, quienes se autoidentifican como descendientes de los africanos esclavizados que trabajaron y vivieron en los predios de la antigua hacienda. La historia de Cañasgordas no solo sigue determinando la percepción que la gente tiene de su delimitación territorial, también la memoria de la esclavitud reaparece en el mapa histórico con la representación de la casa de los esclavos y del viejo cementerio, una historia violenta que los hormigueños se niegan a olvidar.

Para el caso de Guachené, se encontraron con claridad fronteras naturales que son, al mismo tiempo, sociales y culturales: la cordillera es la más evidente, pues, como se ve en la figura 4, la cordillera Central, en su costado oriental, ha servido históricamente para separar a la población indígena (de la montaña), de la población negra (de la planicie). Esta frontera, que se convirtió en el límite entre el municipio de Caloto y el de Guachené cuando se separaron en el 2007, sigue siendo hoy determinante en la representación del territorio. Por otro lado, como se observa en este mismo mapa, hay una centralidad del río Palo en la configuración del territorio, la cordillera (ubicada en el sur geográfico) sirve como frontera natural y cultural, y, hacia el norte, se identifica al puente como frontera con el municipio de Puerto perficijada.

Sin embargo, hacia los costados (oriental y occidental) se puede notar una suerte de indefinición, o de ausencia de fronteras, que resulta central para el análisis. Por una parte, se puede pensar que esta indefinición obedece a su cercanía y conexión con otros territorios o comunidades, de tal suerte que la representación del territorio no implica una diferenciación importante. Este puede ser el caso con Puerto perficijada y con Padilla, en donde históricamente también han habitado comunidades negras, bajo condiciones geográficas, climáticas y sociales similares. Por otra parte, la indefinición de las fronteras puede representar una monovisión del territorio en tanto existe un monocultivo de caña que abarca la totalidad del paisaje cotidiano; es decir, la indefinición de las fronteras puede interpretarse como una consecuencia de la monotonía en el paisaje que dificulta ubicarse y establecer límites.

Posiciones denunciativas por silencio y por afirmación

Un mapa no es una imagen exacta de la realidad (Harley 1989; 1991). Por el contrario, es la representación gráfica de un espacio físico y social, resultado de trayectorias subjetivas y comunitarias de los participantes; por esta razón, un mapa adquiere sentido cuando se lee en relación con el contexto sociohistórico en que fue construido. El grado y tipo de "distorsión" (De Sousa-Santos 1991) en un mapa está condicionado por factores técnicos, pero fundamentalmente se basa en las decisiones políticas del cartógrafo sobre el uso específico del mapa, y en las decisiones metodológicas para que estos objetivos se logren, incluso a través de los sesgos y de los silencios (Harley 1991). Sin embargo, ello no implica que los mapas carezcan de legitimidad por ser construcciones sociales; por el contrario, su riqueza consiste en reflejar las visiones y dinámicas de una comunidad en un espacio dado. En este sentido, es necesario comprender que los mapas no son neutros ni objetivos, y que, por esta razón, no están exentos de los secretos y de otras estrategias sociales y políticas de las comunidades. Una de las formas en que se evidencian estas situaciones y posiciones de una comunidad es a través de los silencios cartográficos o de los vacíos voluntarios e involuntarios en un mapa.

En el caso de La Toma, es interesante notar que, habiendo ejercido ancestralmente la minería, los habitantes del corregimiento se autoidentifican como agromineros. Sin embargo, en el mapa actual del corregimiento (figura 5), los participantes adultos del taller no dibujaron ningún elemento que hiciera referencia a la minería en el territorio. Los cartógrafos locales explicaron este resultado como el temor de la población de que la información plasmada en el mapa pudiera ser utilizada por actores externos en contra de los intereses de la comunidad. En particular, existe el temor de que las empresas y/o el Estado se aprovechen de esta información para profundizar las dinámicas de despojo de tierras y de bienes ambientales del territorio. El silencio como posición (Davies y Dwyer 2008) cartográfica, agenciado por los participantes, adquiere mayor sentido y relevancia cuando se tiene en cuenta la disputa vigente entre la comunidad y actores privados (incluyendo la multinacional Anglo Gold Ashanti), quienes han obtenido títulos mineros sobre la totalidad del área del corregimiento, lo cual viola su derecho a la consulta previa, libre e informada, y amenaza su cultura y su permanencia en el territorio. Precisamente, debe notarse que el recuadro rojo que enmarca la totalidad del mapa dibujado hace referencia a las concesiones de títulos mineros que el Ministerio de Minas ha otorgado a actores particulares, sin ninguna consulta previa, libre e informada con la comunidad afrodescendiente, que habita y realiza minería en el territorio desde 1636.

El temor de esta comunidad a revelar información clave sobre sus actividades productivas o sobre sus bienes ambientales no es infundado, ya que hay evidencia de que antes han sido víctimas de manipulación y engaño cuando han dado abiertamente información sobre su territorio a actores sociales externos a la comunidad, incluyendo representantes del gobierno. Por esta razón, durante la construcción de los mapas fue importante dejar que estas posiciones de silencio y censura emergieran espontáneamente, evitando cualquier presión sobre los participantes. Solo de esta manera se logró que la investigación fuera coherente con una ética de respeto y cooperación con los ejercicios de autonomía y libertad de las comunidades para representar su territorio y para decidir un lugar de enunciación que proteja sus intereses. En este sentido, ya sea como resultado de una estrategia explícita de los participantes o como una práctica implícita de protección por parte de la comunidad, los silencios en los mapas deben interpretarse contextualmente, y deben ser leídos como una información clave sobre lo que es el territorio y lo que son sus conflictos; en este caso, este silencio denuncia la amenaza externa que representa la titulación minera, a la vez que expresa una oposición con respecto al discurso oficial extractivista.

Con la construcción de un mapa, una comunidad también expresa una posición política. El caso del mapa actual de El Hormiguero es ilustrativo (figura 6): los hormigueños han visto cómo, en los últimos años, la expansión urbana de Cali ha llegado hasta su territorio con la construcción de colegios, universidades, clubes de recreación y con la proyección de elegantes condominios, un basurero, una cárcel y un gran parqueadero para los buses del sistema integrado de transporte - MIO. Los hormigueños se resisten a ser un barrio de Cali, y se valen de un concejo comunitario para exigir acciones que garanticen la permanencia de su cultura y de la vida rural que hasta ahora han llevado. Pero la urbanización es el nuevo negocio de los hacendados, incluso mejor que sembrar las tierras de caña, y para eso han presionado al municipio para que en el nuevo POT de Cali se le quite una porción de tierra al corregimiento y se la disponga para el crecimiento de la ciudad. En su mapa actual, los hormigueños insistieron en diagramar el territorio completo, incluyendo construcciones actuales como la Universidad Autónoma, el Colegio Fray Damián y el Club del América, recordándole a esas instituciones que también hacen parte de El Hormiguero. Además, marcaron con X la zona que el municipio pretende arrancarles, declarándose en contra de esta nueva iniciativa.

Este ejercicio de posicionamiento cartográfico ilustra la disputa y el conflicto de intereses por el uso del suelo en la cuenca alta del río Cauca. No es objeto de reflexión en este artículo, pero es importante mencionar que la representación que hacen los hormigueños de su territorio, y la representación espacial por parte de empresas y del Estado en otras cartografías técnicas y "oficiales" son radicalmente diferentes. Resulta interesante para este debate que estas cartografías "oficiales" no son juzgadas como "esencialistas", a pesar de representar y divulgar un modelo de desarrollo basado en el extractivismo, y pese a estar lejos de preguntarse y reflexionar sobre su propia representación. En este sentido, discusiones sobre la "esencialidad" de la representación y enunciación de comunidades afrodescendientes e indígenas deberían superar la crítica ideologizante superficial y, en cambio, ampliar su visión con una lectura materialista de los problemas investigados. En este sentido, los conflictos por el uso del suelo, y el tan apremiante debate sobre tierras y víctimas en Colombia, deberían ser una oportunidad para retomar análisis históricos y geográficos que, con trabajo de campo, valoren adecuada y contextualmente las representaciones sociales de las comunidades locales.

Desafíos metodológicos y algunas conclusiones

Convertir el mapeo en un proceso participativo de cartografía social es, desde el mismo ejercicio, una oportunidad para la enunciación y sistematización de conocimientos locales sobre el espacio habitado, así como para la denuncia de los conflictos e injusticias percibidas. Si bien reconocimos que en este hacer cartográfico se genera una distorsión tanto técnica como simbólica de la realidad (De Sousa-Santos 1991), resultó interesante que fuera el carácter decididamente político de los investigadores, de los cartógrafos locales, del proceso investigativo y de los usos de los productos lo que cualificó la cartografía, no solo por su contribución académica sino por su pertinencia y oportunidad social. Fue esta suerte de distorsión política intencionada lo que conectó la ética investigativa con las decisiones metodológicas, pues el uso político y los sesgos explícitos en los mapas implicaron moldear la metodología para abrir espacios creativos que permitieran romper dinámicas históricas de silenciamiento e incentivar ejercicios autónomos de poder en las representaciones producidas.

La riqueza académica y la utilidad social de la cartografía desarrollada son aspectos valiosos pero incipientes en las dinámicas entre actores e instituciones en los tres territorios estudiados. En este sentido, reconocemos la necesidad de que este saber cartográfico local no solo sea un ejercicio de enunciación, sistematización y reflexión local, sino que pueda intervenir otras esferas sociales y políticas más allá de lo local, en las cuales ese saber devenga en mayor poder para los sujetos que enuncian ese conocimiento. Poder político y social que les permita profundizar el conocimiento propio, pero que también les garantice autodeterminación y soberanía sobre sus proyectos de vida, para la sociedad local y para el lugar que habitan; en definitiva, un poder que interpele la hegemonía extractivista de acumulación y despojo, a partir de la construcción de representaciones autónomas que contribuyan a la definición de planes de vida propios, basados en las visiones que los habitantes locales tienen de su geografía, de su historia y de su futuro en el territorio.

Así, el consecuente desafío de un ejercicio de cartografía social como el adelantado consiste precisamente en lograr que las prácticas y saberes sobre el espacio físico y social puedan ser dispuestos para los ejercicios de conocimiento, ordenamiento y resistencia que las comunidades emprenden (Barrera Lobatón 2009). Una forma explícita en que puede lograrse esta enunciación por fuera de lo local es a través de la utilización y legitimación de estos mapas como materiales de apoyo en los procesos jurídicos que algunas de estas comunidades se han visto forzadas a emprender con el objetivo de defender su permanencia y vida digna en sus territorios, disputados contra la acumulación y el despojo capitalista. Es el caso de la comunidad de La Toma, que se propone usar estos mapas para demostrar su presencia histórica y cultural en todo el territorio e impedir las nefastas consecuencias que una explotación aurífera industrial traería para su comunidad. Además, es posible ampliar los escenarios de enunciación cuando el saber cartográfico construido dialoga con otros ejercicios similares, emprendidos por organizaciones sociales y por comunidades, pues ello permite la construcción de mapas sociales y políticos que complejizan el panorama de amenazas territoriales y aportan a las resistencias de las comunidades.

También existe otro lugar de enunciación en la esfera política, cuando estas cartografías se convierten en herramientas de diálogo y exigibilidad ante las instituciones de gobierno que realizan programas y políticas públicas. Es el caso de la comunidad de El Hormiguero, que pretende usar estos mapas para demostrar su permanencia histórica en el territorio del corregimiento y demostrar las nefastas consecuencias que traería a su cultura rural la transición a vocación urbana que se pretende en el nuevo POT del municipio de Cali.

En este sentido, si bien la metodología de cartografía social puede constituir un espacio de enunciación en sí mismo, es importante desarrollarlo en su dimensión translocal; es decir, identificar y posibilitar articulaciones del saber producido con otros ámbitos que, si bien son determinantes del lugar y de la comunidad local, suelen quedar por fuera del ejercicio metodológico en sí mismo y de los espacios asequibles por parte de los participantes locales. Este es tal vez el desafío más importante que tienen los investigadores y las comunidades con las cuales trabajan, pero que, a su vez, resuena con lo que debería ser un imperativo de articulación con actores de la esfera civil, como los medios de comunicación y los movimientos sociales, entre otros.


Pie de página

1Agradecemos a las comunidades y organizaciones sociales del alto Cauca por su generosidad y compromiso con esta investigación; en especial, a los Consejos Comunitarios de La Toma, El Hormiguero y El Pílamo, al palenke del alto Cauca y al Proceso de Comunidades Negras –en adelante, PCN–. En nuestro corazón seguimos llevando a Sandra Viviana Cuellar, ambientalista desaparecida el 17 de febrero del 2011 en la ciudad de Cali, Colombia.
2Sobre historia prehispánica del alto Cauca, ver a Cardale de Schrimpff (2005) y a Rodríguez (2002). Sobre historia colonial, ver a Colmenares (1983). Sobre historia republicana posesclavista, ver a Almario (1994; 2002).
3En la zona plana de la cuenca alta del río Cauca se conoce como "madres viejas" a los antiguos cauces de los ríos, que se inundan en épocas de invierno. Estos reservorios estacionales constituyen un seguro contra las inundaciones y, como sus suelos son ricos en sedimentos nutritivos, en sus aguas suelen abundar peces.
4En el norte del departamento del Cauca, experiencias como los "mapas parlantes" –que se elaboraron a principios de la década de 1990 en el proceso de fortalecimiento del PCN–, las cartografías sociales –impulsadas por cabildos indígenas, por la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca - ACIN, y por el Consejo Regional Indígena del Cauca - CRIC, durante la década del 2000– y otras iniciativas –impulsadas por ONG y colectivos universitarios– demuestran la experiencia y el interés de las comunidades y organizaciones sociales a nivel local en la sistematización de sus realidades y de los desafíos geohistóricos territoriales a través de la cartografía social.

Referencias

Alberich N., Tomas. 2007. Investigación-acción participativa y mapas sociales. http://www.uji.es/bin/serveis/sasc/ext-uni/oferim/forma/jorn/tall.pdf (consultado en marzo del 2012).        [ Links ]

Almario G., Oscar. 1994. La configuración moderna del Valle del Cauca, Colombia, 1850-1940. Bogotá: CECAN.        [ Links ]

Almario G., Oscar. 2002. perficirritorio, identidad, memoria colectiva y movimiento étnico de los grupos negros del Pacífico sur colombiano: Microhistoria y etnografía sobre el río Tapaje. Journal of Latin American Anthropology 7 (2): 198-229.        [ Links ]

Andrade, Helena. 2001. La cartografía social para la planeación participativa: experiencias de planeación con grupos étnicos en Colombia. Caracas: Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. http://uvirtual.unet.edu.ve/mod/resource/view.php?id=45146 (consultado en marzo del 2012).        [ Links ]

Andrade, Helena y Guillermo Santamaría. s. f. Cartografía social: el mapa como instrumento y metodología de la planeación participativa. Fundación Aldeas http://fundaaldeas.org/index.php?option=com_content&view=article&id=91:andrade-sh-y-santamaria-ghelena-andrade-m (consultado en marzo del 2012).        [ Links ]

Barrera Lobatón, Susana. 2009. Reflexiones sobre Sistemas de Información Geográfica Participativos (SIGP) y cartografía social. Cuadernos de Geografía. Revista Colombiana de Geografía 18: 9-23. Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Geografía.        [ Links ]

Brun, Cathrine. 2009. A Geographers' Imperative? Research and Action in the Aftermath of a Disaster. The Goegraphical Journal 175 (3): 196-207.        [ Links ]

Cardale de Schrimpf, Marianne. 2005. Calima and Malagana: Art and Archaeology in Southwestern Colombia. Bogotá: Pro Calima Fundation.        [ Links ]

Colmenares, Germán. 1983. Historia económica y social de Colombia. Bogotá: perficircer Mundo.        [ Links ]

Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC). 1985. Salvajina: el parto de una quimera. Cali: CVC.        [ Links ]

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). 2005. Censo General 2005. Bogotá: DANE. http://www.dane.gov.co/censo/files/libroCenso2005nacional.pdf        [ Links ]

Davies, Gail y Claire Dwyer. 2008. Qualitative Methods II: Minding the Gap. Progress in Human Geography 32 (3): 399-406.        [ Links ]

De Sousa-Santos, Boaventura. 1991. Una cartografía simbólica de las representaciones sociales. Prolegómenos a una concepción posmoderna del derecho. Nueva Sociedad 116:18-38.        [ Links ]

Fals Borda, Orlando. 1979. Investigating Reality in order to Transform it: The Colombian Experience. Dialectical Anthropology 4 (1): 33-55.        [ Links ]

Fals Borda, Orlando. 1987. Ciencia propia y colonialismo intelectual. Nuevos rumbos. Bogotá: Carlos Valencia.        [ Links ]

Fals Borda, Orlando. 2001. Participatory (Action) Research in Social perficiory: Origins and Challenges. En Handbook of Action Research: Participative Inquiry and Practice, ed. Peter Reason y Hilary Bradbury, 27-37. London: Sage.        [ Links ]

Foucault, Michel. 1988. El sujeto y el poder. Revista Mexicana de Sociología 50 (3): 3-20.        [ Links ]

Gordon, Edmund T. y Charles R. Hale. 2003. Rights, Resources, and the Social Memory of Struggle: Reflections on a Study of Indigenous and Black Community Land Rights on Nicaragua's Atlantic Coast. Human Organization 62 (4): 369-381.        [ Links ]

Guhl, Andrés. 2011. El medio ambiente en el quehacer geográfico de Colombia. En Geografía y ambiente en América Latina, coord. Gerardo Bocco, Pedro Urquijo y Antonio Vieyra, 131-149. México: Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA), UNAM.        [ Links ]

Harley, Brian. 1989. Hacia una deconstrucción del mapa. La nueva naturaleza de los mapas. Cartographica 26 (2): 1-20.        [ Links ]

Harley, Brian. 1991. Cartography, Ethics and Social perficiory. Cartographica 27 (2): 1-23.        [ Links ]

Harvey, David. 2007. El "Nuevo" imperialismo: sobre reajustes espacio-temporales y acumulación mediante desposesión. Buenos Aires: IADE, Realidades Económicas.        [ Links ]

Iconoclasistas. 2011. Reflexiones cartográficas II. http://iconoclasistas.com.ar/2011/05/19/reflexiones-cartograficas-ii/ (consultado en marzo del 2012).        [ Links ]

Jimeno, Myriam. 2007. Citizens and Anthropologist. En A Companion to Latin American Anthropology, ed. Deborah Poole, 72-89. Oxford: Blackwell.        [ Links ]

Ng'weno, Bettina. 2007. Turf Wars: perficirritory and Citizenship in the Contemporary State. California: Stanford University.        [ Links ]

Offen, Karl. 2009. O mapeas o te mapean: mapeo indígena y negro en América Latina. Tabula Rasa 10:163-189.        [ Links ]

Rodríguez Ruíz, Carlos Armando. 2002. El Valle del Cauca prehispánico: procesos socioculturales antiguos en las regiones geohistóricas del alto y medio Cauca y la costa pacífica colombo-ecuatoriana. Cali: Universidad del Valle.        [ Links ]

Santos, Milton. 1979. The Shared Space: the Two Circuits of the Urban Economy in Underdeveloped Countries. London: Routledge, Chapman y Hall, Incorporated.        [ Links ]

Spivak, Gayatri Chakravorty. 2003. ¿Puede hablar el subalterno? Revista Colombiana de Antropología 39:297-364.        [ Links ]

Urrea Giraldo, Fernando. 2010. Patrones sociodemográficos de la región del sur del Valle y norte del Cauca a través de la dimensión étnica-racial. En Etnicidad, acción colectiva y resistencia: el norte del Cauca y el sur del Valle a comienzos del siglo XXI, eds. Luis Carlos Castillo, Álvaro Guzmán, Jorge Hernández, Mario Luna y Fernando Urrea, 25-124. Cali: Universidad del Valle.        [ Links ]

Vélez, Irene, ed. 2010. Misión internacional para la verificación del impacto de los agrocombustibles en 5 zonas afectadas por los monocultivos de palma aceitera y caña de azúcar en Colombia. Bogotá: CENSAT, Agua Viva. http://www.censat.org/censat/pagemaster/e8ngat41u15wmuvivtf4sw361pcl63.pdf (consultado en marzo del 2012).        [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons