Services on Demand
Journal
Article
Indicators
-
Cited by SciELO
-
Access statistics
Related links
-
Cited by Google
-
Similars in SciELO
-
Similars in Google
Share
Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia
Print version ISSN 0121-246X
Rev Fac Odontol Univ Antioq vol.25 no.2 Medellín Jan./June 2014
EDITORIAL
Clara Eugenia Escobar G.1
1 Decana
Una Facultad de Odontología, innovadora y vanguardista
La Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia ha dimensionado un macro proyecto para el mejoramiento de los procesos misiona- les de la institución, el cual consta de varias fases: com- pra de 163 equipos odontológicos, implementación de la plataforma informática, adecuación a requerimientos de habilitación, implementación de un centro radiográfico de referencia para la ciudad y la remodelación de la plan- ta física de la Facultad. Esta última fase, con el objetivo de reubicar en un solo piso las clínicas y laboratorios, en los cuales se prestan servicios directos a los casi mil pacientes que demandan servicios de salud bucal en la institución.
De este macroproyecto se ejecutó la primera fase en- tre los años 2011 y 2012 y desde diciembre de 2012 a la fecha se ha implementado la plataforma informática, la cual ha permitido no solo, un adelanto tecnológico e informático para la Facultad, sino una opor tunidad de en- cuentro académico para los docentes.
Esta fase contempló la adquisición de un software para la gestión y manejo de la historia clínica de manera electró- nica, que cumple con los requerimientos de ley para su manejo y contempla la inclusión de nuevos desarrollos realizados por los docentes de la Facultad, dimensiona- dos y pensados para mejorar los procesos de docencia, extensión e investigación de la Facultad. Los apor tes al aplicativo se hicieron mediante encuentros académicos en los cuales se posibilitó la actualización de conceptos en diferentes áreas tales como: endodoncia, periodon- cia, odontopediatría, or todoncia, ATM e imagenología, entre otros.
En términos de docencia, los estudiantes podrán tener círculos de demostración mediante circuito cerrado de televisión. En extensión los pacientes se verán beneficiados ya que el sistema permitirá la asignación y cancelación de citas de manera electrónica, podrán acceder a la visualización de videos de los diferentes tratamientos que se les ejecutarán, permitiendo el mejoramiento de las condiciones educativas para los pacientes y sus familias y en investigación el sistema permitirá la consolidación de bases de datos, las cuales serán alimentadas en tiempo real, mejorando las condiciones de acceso a información veraz y opor tuna.
La Facultad de Odontología cuenta hoy con una infraes- tructura tecnológica que permitirá grandes adelantos y desarrollos en los tres ejes misionales de la Universidad, junto con los otros logros académicos transformara la Facultad en un gran centro de odontología.