SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2MAXILLARY SINUS FLOOR LIFTING USING FREEZE-DRIED HOMOLOGOUS BONE AND TIBIA AUTOLOGOUS BONE: REPORT ON RADIOGRAPHIC AND HISTOLOGICAL RESULTSCORONAL MICROLEAKAGE OF ENTEROCOCCUS FAECALIS IN THREE TYPES OF ENDODONTIC FILLING (WARM VERTICAL COMPACTION, LATERAL COMPACTION, AND SINGLE CONE) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

Print version ISSN 0121-246X

Rev Fac Odontol Univ Antioq vol.28 no.2 Medellín Jan./June 2017

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v28n2a2 

Articles

CONSUMO DE CIGARRILLO EN LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Y FACTORES RELACIONADOS. MEDELLÍN, 20121

Andrés A. Agudelo-Suárez2  * 

Fanny Lucía Yepes-Delgado3 

Victoria Patricia Castro-Naranjo4 

Carlos Mario Cano-Restrepo5 

Claudia Marcela Campuzano-Peláez6 

2 DMD. Specialist in Health Services Administration. PhD in Public Health. Associated Professor. School of Dentistry, Universidad de Antioquia. Email: oleduga@gmail.com

3 DMD. Specialist in Comprehensive Dentistry of the Adult. Master’s degree in Sociology of Education. Associate Professor. School of Dentistry, Universidad de Antioquia. Email: faluyede@gmail.com

4 Social Communicator. Specialist in Health Promotion and Prevention of Cardio-cerebrovascular Diseases. Professor at the School of Medicine. Coordinator of the program “A Smoke-Free Area” ENT#091;Espacio Libre de Humo de CigarrilloENT#093;, Universidad de Antioquia. Email: promocionyprevenciondelasalud@yahoo.es

5 DMD. Head of the Student Health Services in the Department of Health Promotion and Disease Prevention of University Welfare. Coordinator of the Young Researchers Group for the Promoters of Welfare and Health Program. Universidad de Antioquia. Dentist at the Metrosalud Health Institution ENT#091;E.S.E.ENT#093;, Medellín. Professor at the School of Dentistry, Fundación Universitaria Autónoma de Las Américas. Email: carlos.cano@udea.edu.co

6 Social Communicator. Specialist in Organizational Communication. Communicator and Coordinator of the University Welfare Program, School of Dentistry, Universidad de Antioquia. Email: claudia. campuzano@udea.edu.co


RESUMEN.

Introducción:

el objetivo del presente trabajo consistió en determinar la frecuencia del consumo de cigarrillo en el personal de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia, así como sus factores relacionados.

Métodos:

estudio transversal mediante encuesta autodiligenciada a docentes, estudiantes y empleados. Variables: sociodemográficas, características del hábito de fumar, peso y talla (IMC), y relaciones de convivencia. Con respecto al hábito de fumar, se tuvieron en cuenta la prevalencia (P: consumo actual), y la experiencia (E: consumo actual/pasado). Se realizó una descripción de las variables en forma separada para hombres (H) y mujeres (M). Se estudió la asociación entre la experiencia y la prevalencia con el sexo, la actividad física e IMC por medio de regresión logística, calculando Odds Ratio crudas (ORc) y ajustadas (ORa), con sus intervalos de confianza al 95% (IC95%).

Resultados:

el sexo se asoció significativamente con el consumo de cigarrillo, el cual fue mayor en los hombres (P: ORa 5,34; IC95% 2,73- 10,45 y E: ORa 2,93; IC95% 2,08- 4,14). La actividad física también tuvo asociación estadísticamente significativa para el caso de la variable prevalencia (ORa 5,78; IC95% 2,02- 16,53). Casi una cuarta parte de los hombres y un 8% de las mujeres han considerado fumar en alguna vez en la vida (p<0,0001). En mayor proporción, la población encuestada reportó que sus compañeros de trabajo o estudio fuman cerca de ellos (H: 25%, M: 16%, p=0,007). Más del 75% de los fumadores de ambos sexos piensan dejar el hábito de fumar, o han intentado hacerlo.

Conclusiones:

se encontraron diferencias en el hábito de fumar según factores sociodemográficos. Se requieren estrategias de promoción y prevención que conlleven a estilos de vida saludables.

Palabras clave: hábito de fumar; epidemiología; estilo de vida; estudios transversales

ABSTRACT.

Introduction:

the goal of this study was to determine the frequency of cigarette smoking among staff from Universidad de Antioquia School of Dentistry and its related factors.

Methods:

cross-sectional study by means of a self-completion survey administered to professors, students, and employees. Variables: sociodemographic conditions, characteristics of the habit of smoking, weight and height (BMI), and relations with co-workers and classmates. Regarding smoking cessation, prevalence (P: current use) and experience (E: current/past use) were considered. The description of variables was done separately for women (W) and men (M). The association of experience and prevalence to sex, physical activity, and BMI was studied through logistic regression, calculating crude and adjusted Odds Ratio (ORc and ORa, respectively), with 95% confidence intervals (95% CI).

Results:

sex was significantly associated with smoking, being higher in men (P: ORa 5.34; IC95% 2.73-10.45 and E: ORa 2.93; IC95% 2.08-4.14). Physical activity also had statistically significant association to prevalence (ORa 5.78; 95% 2.02-16.53). Nearly a quarter of men and 8% of women have considered smoking sometime in their lives (p < 0.0001). In a greater proportion, the surveyed population reported that their co-workers or classmates smoke near them (M: 25%, W: 16%, p = 0,007). More than 75% of smokers of both sexes consider the possibility of quitting the habit, or have tried to do so.

Conclusions:

the habit of smoking showed differences in terms of sociodemographic factors. Promotion and prevention strategies are needed to encourage healthier lifestyles.

Key words: smoking; epidemiology; lifestyle; cross-sectional studies

INTRODUCCIÓN

El consumo de cigarrillo, o tabaquismo, como es co- nocido en otros ámbitos, se considera un aspecto importante dentro de las prioridades y estrategias de los países en cuanto a salud pública.1,2 Ello se debe a que la evidencia científica ha documentado la asociación entre su consumo y diferentes patologías, como las enfermedades respiratorias3 y, concretamente a nivel estomatológico, cáncer oral4, enfermedad periodontal5 y condiciones como la halitosis.6 La Organización Mundial de la Salud, en su informe sobre la situación mundial de las enfermedades no transmisibles (2010),1 señala que alrededor de 6 millones de personas mueren a causa del tabaco cada año, teniendo en cuenta tanto el consumo directo como el pasivo, que podría llevar a que la cifra se aproxime a los 8 millones para el año 2030. Esta misma institución menciona, en otro informe sobre tabaquismo (2013),2 que el 12% de las muertes que ocurrieron ese año en adultos mayores de 30 años son atribuibles al hábito de fumar.

En Colombia, según datos globales del Ministerio de Salud en su Encuesta Nacional de Salud Pública (ENSP-2007), la prevalencia de consumo de cigarrillo en la población de 18 a 69 años es del 13% (hombres: 20%, mujeres: 7%).7 Concretamente en la población universitaria (profesores, estudiantes y personal de apoyo), se ha caracterizado este problema y se cuenta con estudios locales en diferentes ciudades del país.8,9,10,11,12,13,14,15 Llama la atención que se han realizado estudios enfocados en estudiantes de áreas de la salud.13,14,15 En términos generales, las prevalencias de consumo dependen del área geográfica, del tipo de indicador y de la población encuestada.

La Ley 1335 del 21 de julio de 2009, en su capítulo II, identifica la necesidad de establecer políticas y estrategias para el control del consumo, así como programas educativos para el control del tabaquismo. Estas medidas se adelantan de forma mancomunada entre el Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio de Educación Nacional.16 Estas políticas nacionales guardan relación con estrategias globales como el Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT)17 y la estrategia Monitor, Protect, Offer, Warn, Enforce, Raise (MPOWER).18 En el primer caso, uno de los avances significativos en el CMCT es el cambio de paradigma, desarrollando una estrategia de reglamentación basada en la reducción de la demanda y el suministro del cigarrillo. La estrategia MPOWER establece un conjunto de medidas que pretenden vigilar el consumo, proteger a la población del humo de tabaco, ofrecer ayuda para el abandono del hábito, advertir de sus peligros y hacer cumplir las prohibiciones sobre publicidad, promoción y patrocinio.

La Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia tiene desde 2003 una línea de investigación en tabaquismo, y desde este ámbito se creó el programa Espacio Libre de Humo de Cigarrillo, una de las primeras iniciativas sobre esta problemática en el país. Esta dependencia se constituye desde 2008 como un espacio libre de humo de cigarrillo,19 cumpliendo con la Resolución 1956 del Ministerio de Protección Social sobre la necesidad de crear espacios libres de humo en las instituciones educativas.20 Este es un proyecto educativo y formativo que busca concertar una política antitabaco institucional al interior de la Universidad de Antioquia y formar al personal de la salud para el manejo adecuado de las personas fumadoras mediante los currículos, la promoción de estilos de vida saludables sin consumo de tabaco y actividades lúdicas que promuevan el abandono del consumo de tabaco y la prevención del mismo. De igual forma, asesora y acompaña a otras dependencias en la implementación de nuevos espacios.

La Facultad de Odontología, mediante Acuerdo 177 del Consejo de Facultad (del 23 de enero de 2012),21 se declara como “espacio libre de humo de cigarrillo” e implementa acciones para cumplir lo dispuesto en la ley. Un paso importante para la realización de propuestas basadas en la realidad social y en las necesidades de las personas consiste en caracterizar el problema dentro de la dependencia. Por tanto, este estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia del consumo de cigarrillo en el personal de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia, así como sus factores relacionados.

MÉTODOS

Se trata de un estudio de tipo transversal. La población de estudio la constituyó el personal de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia (docentes, estudiantes de pregrado y posgrado y empleados administrativos). Esta investigación hace parte de un proyecto más amplio que tiene como propósito generar espacios libres de humo de cigarrillo, con la participación de diversas instancias académicas, como las facultades de Medicina y Odontología y la Dirección de Bienestar Universitario. Por tal motivo, no se realizó muestreo, sino que, a través de diferentes jornadas pedagógicas y reuniones por estamentos, se incluyó al mayor número de personas posible. En el estudio participaron 706 personas y se obtuvo una tasa de respuesta general del 74,3% (docentes: 43%, estudiantes de pregrado: 83%, estudiantes de posgrado: 87% y empleados: 90%). La recolección de información fue realizada entre los meses de abril y junio de 2012.

Se aplicó un cuestionario autodiligenciado (que está disponible y se les puede solicitar a los autores), que contenía información sociodemográfica, características del hábito de fumar, peso y talla, y relaciones de convivencia. Concretamente, para este estudio se utilizaron las siguientes variables: 1) edad: ≤ 24, 25- 40, 41 y más; 2) estado civil: soltero/a, casado/a, en unión libre, otro (separado/a-viudo/a); 3) relación con la facultad; 4) actividad física (sí/no); 5) relaciones personales: muy amables, amables, intermedia, poco amables, conflictivas, y 6) Índice de Masa Corporal (IMC), que se calculó mediante la formula . Mediante esta información, y de acuerdo a los parámetros de la OMS,22 se determinaron las siguientes características: a) infrapeso: IMC ≤ 18,50; b) peso normal: IMC entre 18,50 y 24,99; c) sobrepeso: IMC entre 25,00 y 29,99 y d) obesidad: ≥30,00.

Con respecto al consumo de cigarrillo, se tomaron dos variables: prevalencia (P: consumo actual), la cual se obtuvo de la pregunta “¿actualmente fuma?”, y experiencia (E: consumo actual o pasado), la cual se obtuvo de la pregunta “¿ha fumado en alguna oportunidad?”. Adicionalmente, se obtuvieron variables relacionadas con el hábito de fumar: 1) ¿Consideraría fumar alguna vez en su vida? (sí/no); 2) personas que fuman cerca: familiares, pareja, compañeros, otras personas; 3) tiempo con el hábito de fumar (años): ≤ 5, 6-9, ≥10; 4) tipo de consumo: diario, ≥3 veces/semana, 1 vez por semana, ocasionalmente/socialmente; 5) Con respecto al hábito de fumar: piensa dejarlo, ha intentado dejarlo, ha usado algún método, no ha considerado dejarlo. Se incluyeron dos preguntas para los exfumadores: 6) tiempo en que dejó el hábito: en el último año, en los últimos 5 años, en los últimos 10 años, hace más de 10 años y, por último, 7) razón para dejar el hábito: motivos de salud, lo consideraba un mal hábito, motivos personales, estética, motivos sociales.

Inicialmente se realizó una descripción de las variables de estudio, calculando frecuencias absolutas y relativas y pruebas Chi cuadrado para distribución de frecuencias. Los análisis se efectuaron en forma separada para hombres y mujeres. Posteriormente se hizo un análisis multivariado, por el cual se estudió la asociación entre las variables de experiencia y prevalencia de hábito de consumo de cigarrillo con sexo, actividad física e IMC, por medio de regresión logística, calculando Odds Ratio crudas (ORc) y ajustadas (ORa) por diferentes variables sociodemográficas y afines, y con sus intervalos de confianza al 95% (IC95%).

Este estudio cumple con los requisitos éticos para investigación en salud, de acuerdo con la legislación nacional23 e internacional.24 Este estudio es aprobado como parte de un programa instaurado desde las directivas y contó con la participación anónima, confidencial y voluntaria de los sujetos de estudio. Se realizó retroalimentación parcial de los resultados a los diferentes estamentos de la facultad y se continuará con un programa de promoción de la salud para las personas que deseen participar en él, de acuerdo con sus propios intereses y motivaciones.

RESULTADOS

En la Tabla 1 se presenta la distribución de la muestra, así como la prevalencia y experiencia de consumo de cigarrillo en relación con diferentes variables. La prevalencia y la experiencia se presentaron sobre todo en los hombres, especialmente en los menores de 24 años y solteros. La prevalencia fue mayor en los docentes, y la experiencia en estudiantes de pregrado; también se presentó con mayor frecuencia en aquellos que no realizan actividad física. En cuanto a la clasificación del IMC, las dos categorías de consumo de cigarrillo se presentaron en personas con infrapeso y obesidad. Para el caso de las mujeres, el consumo actual y pasado de cigarrillo se presentó en mayor proporción en las mayores de 41 años, casadas (prevalencia), viudas o separadas (experiencia), así como en empleadas y en aquellas que no realizan actividad física (prevalencia), tienen sobrepeso (prevalencia) o son obesas (experiencia).

Tabla 1 Prevalencia y experiencia del consumo de cigarrillo según variables sociodemográficas. Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia, 2012 (n = 706) 

Variables Hombres Mujeres
n P (%) E (%) n P (%) E (%)
Edad (años)
≤24 166 16,9 57,2 279 2,9 28,3
25-40 52 11,5 46,2 99 5,1 22,2
41 y más 42 4,8 45,2 57 7,0 38,6
Estado civil
Soltero/a) 200 15,0 53,5 352 3,4 28,4
Casado/a - unión libre 59 10,2 52,5 71 5,6 26,8
Otro (separado/a-viudo/a) 1 0,0 0,0 12 0,0 33,3
Relación con la facultad
Estudiante de pregrado 183 16,9 56,3 311 3,2 28,6
Estudiante de posgrado 23 13,0 43,5 28 0,0 21,4
Docente 46 20,2 50,0 45 0,0 26,7
Empleado 9 11,1 22,2 53 13,2 32,1
Actividad física a
No 127 22,8 60,6 261 3,1 26,4
77 3,9 44,2 76 2,6 34,2
Clasificación del IMC b
Infrapeso 7 42,9 85,7 28 0,0 17,9
Normal 163 15,3 53,4 348 3,7 29,3
Sobrepeso 67 7,5 47,8 35 20,9 28,6
Obeso 9 22,2 77,8 3 0,0 33,3
Relaciones interpersonales c
Muy amables 35 5,7 45,7 60 3,3 23,3
Amables 132 21,2 58,3 216 1,4 28,7
Intermedia 28 14,3 57,1 51 9,8 33,3
Poco amables 2 0,0 100,0 1 0,0 0,0
Conflictivas 0 0,0 0,0 5 0,0 20,0
Total 261 13,8 52,9 437 3,9 28,4

Note: n = sample size, P: prevalence; E: experience. Lost data (sex: n = 8; age, marital status: n = 9)

a Only responded by students (n = 543) b Respondents to this question n = 660 c Respondents to this question n = 530

En la figura 1 se muestran las diferentes asociaciones de las variables prevalencia y experiencia de consumo de cigarrillo según sexo, actividad física e IMC. El sexo se asoció significativamente con el consumo de cigarrillo, el cual fue mayor en los hombres (P: ORa 5,34; IC95% 2,73-10,45 y E: ORa 2,93; IC95% 2,08-4,14). La actividad física también tuvo asociación estadísticamente significativa para el caso de la variable prevalencia (ORa 5,78; IC95% 2,02-16,53), lo cual significa que las personas que no realizan actividad física son las que tienen mayor probabilidad de consumir cigarrillo. Para el caso del IMC, aunque se presentaron asociaciones, estas no fueron significativas, ni en el modelo crudo ni en el ajustado, excepto para el caso de la variable experiencia con relación a las personas obesas en el modelo crudo, asociación que se pierde al ajustar por regresión logística.

a OR Ajustada por edad, estado civil y clasificación del peso b OR Ajustada por sexo, edad, estado civil y clasificación del peso c OR Ajustada por sexo, edad, estado civil y actividad física

Figura 1 Análisis multivariado de prevalencia y experiencia del consumo de cigarrillo según sexo, actividad física y clasificación del peso. Facultad de Odontología, Universidad de Antioquia, 2012 

Finalmente, en la Tabla 2 se muestra la distribución porcentual de variables relacionadas con el consumo de cigarrillo. Casi una cuarta parte de los hombres y un 8% de las mujeres han considerado fumar alguna vez en la vida (diferencias estadísticamente significativas p <0,0001). En mayor proporción, reportaron la presencia de compañeros de trabajo o estudio que fuman cerca de ellos (H: 25%, M: 16% y diferencias estadísticamente significativas p = 0,007) o de otras personas que lo hacen (H: 20%; M: 25% sin diferencias estadísticamente significativas p = 0,10). Un poco más de la mitad de los hombres reportaron consumo de cigarrillo diariamente, y un 38% de las mujeres en forma ocasional o social. Más del 75% de ambos sexos piensan dejar o han intentado dejar el hábito de fumar. En cuanto a los exfumadores, un poco más del 60% de los hombres y las mujeres dejaron el hábito hace 5 años o menos, y un 61% de los hombres y un 72% de las mujeres dejaron de fumar por considerarlo un mal hábito.

Tabla 2 Distribución porcentual de variables relacionadas con el consumo de cigarrillo. Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia, 2012 

Variables Hombres Mujeres p-valora
n % n %
¿Consideraría fumar alguna vez en su vida?
63 24,1 34 7,8 <0,0001
No 198 75,9 403 92,2
Personas que fuman cercab:
Familiares 40 15,3 61 14,0 0,619
Pareja 9 3,4 33 7,6 0,027
Compañeros 64 24,5 71 16,2 0,007
Otras personas 49 19,8 108 25,4 0,10
Tiempo con el hábito de fumar (años); n = 49
≤5 17 51,5 9 56,2 0,749
6-9 11 33,3 4 25,0
≥10 5 15,2 3 18,8
Tipo de consumo (n = 51)
Diario 18 51,4 4 25,0 0,353
≥3 veces/semana 8 22,9 5 31,3
1 vez por semana 1 2,9 1 6,3
Ocasionalmente/Socialmente 8 22,9 6 37,5
Con respecto al hábito de fumar (n = 50)
Piensa dejarlo 17 50,0 9 56,3 0,434
Ha intentado dejarlo 12 35,3 3 18,8
Ha usado algún método 1 2,9 0 0,0
No ha considerado dejarlo 4 11,8 4 25,0
Para exfumadores: tiempo en que dejó el hábito (n = 147)
En el último año 19 25,0 18 25,4 0,411
En los últimos 5 años 27 35,5 26 36,6
En los últimos 10 años 7 9,2 12 16,9
Hace más de 10 años 23 30,3 15 21,1
Para exfumadores: Razón para dejar el hábito (n = 154)
Motivos de salud 18 24,0 12 15,2
Lo consideraba un mal hábito 46 61,3 57 72,2
Motivos personales, estética, motivos sociales 11 14,7 10 12,7

a Prueba Chi cuadrado de distribución de frecuencias

b Respuestas no excluyentes, basadas en las respuestas positivas a cada ítem

DISCUSIÓN

Los hallazgos principales de este estudio dan cuenta de que en la prevalencia y experiencia del consumo de cigarrillo intervienen factores sociodemográficos y parámetros clínicos. El análisis segmentado por sexo muestra características diferenciales, y el consumo fue mayor en los hombres. La falta de actividad física se asoció significativamente con la mayor prevalencia de consumo actual de cigarrillo en hombres y mujeres. Una buena parte de la población entrevistada ha considerado fumar en algún momento de la vida (especialmente los hombres), y una cuarta parte de la población fumadora ha pensado en dejar el hábito.

Una buena parte de las mujeres se consideran fumadoras sociales. Según nuestras indagaciones, este es el primer estudio realizado en la Facultad de Odontología que evalúa el consumo de cigarrillo en los diferentes estamentos (profesores, estudiantes, y personal de apoyo) en una forma integral.

Se encontró una prevalencia de consumo de cigarrillo de 13,8% en hombres y 3,9% en mujeres, y los hallazgos fueron menores en comparación con datos a nivel poblacional suministrados por la ENSP-20077, aunque ambos estudios coinciden en el hecho de que la prevalencia fue mayor en los hombres. Se encontró una experiencia de consumo de cigarrillo del 52,9% en hombres y 28,4% en mujeres, y estos resultados son mayores a los reportados en un estudio realizado en profesores, estudiantes y empleados de la Pontificia Universidad Javeriana;8 en ambos estudios se encontraron diferencias según el tipo de entrevistado (mayor en estudiantes).

La prevalencia de consumo de cigarrillo fue de 16,9% en hombres y 3,2% en estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia. Estos resultados fueron menores a los reportados por un estudio realizado en una universidad privada en Barranquilla,12 y en otro estudio sobre factores de riesgo cardiovascular en población universitaria joven de Cartagena.25 Las diferencias observadas en estos estudios radican principalmente en las características demográficas y académicas de los estudiantes (ya que toman población que inician la vida universitaria). En cuanto a estudios realizados en la población del área de la salud, el consumo fue menor al reportado por los estudiantes de medicina de la Pontificia Universidad Javeriana,14 y un poco mayor (en el caso de los hombres) al reportado en un estudio en Cali.10 Un estudio realizado en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Antioquia13 reportó una prevalencia de consumo del 20,7% en hombres y 13,0% en mujeres; aunque los porcentajes reportados por esta última entidad fueron mayores, los estudios en ambas facultades coinciden en las diferencias encontradas por sexo.

El consumo de cigarrillo en la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia (considerando tanto la prevalencia como la experiencia) es mayor en mujeres empleadas no docentes y de apoyo administrativo. Estos resultados concuerdan con los reportados por la Universidad Santiago de Cali.9 Un estudio enfocado en conocer la prevalencia y los factores asociados con el consumo diario de cigarrillo en mujeres adultas de Bucaramanga26 encontró una prevalencia ligeramente menor (6%) a la reportada por la Facultad de Odontología en sus empleadas no docentes. La literatura reporta la existencia de diferencias sociales relacionadas con el sexo y la clase social o la posición socioeconómica.27 Adicionalmente, pueden existir factores relacionados con el consumo de alcohol y cafeína y la presencia de mala salud mental.26

Las diferencias observadas por sexo en los resultados generales y aquellos discriminados por tipo de personal involucrado en el estudio podrían ser analizadas y complementadas mediante nuevos estudios cualitativos que permitan comprender las percepciones que tienen los hombres y las mujeres sobre el hábito de fumar y sus factores desencadenantes. De igual manera, parece importante identificar causas y contextos explicativos desde la legislación actual y su aceptación por parte de las personas. El género como una categoría transversal emerge como un eje que permite establecer las diferencias en las prácticas de autocuidado y estilos de vida entre hombres y mujeres, así como los roles que ejercen en la sociedad y su impacto en los conocimientos, actitudes y prácticas frente al consumo de cigarrillo.

Se encontró asociación significativa entre el consumo actual de cigarrillo o la prevalencia del hábito y la no realización de actividad física. Al respecto, estudios previos dan cuenta de cómo el tabaquismo se asocia a otros estilos de vida poco saludables, como el sedentarismo,28 la mala alimentación29 y otros aspectos relacionados con la presencia de estresores en el lugar de trabajo y otros aspectos relacionados con las condiciones de empleo.30 Concretamente en la población estudiantil, un estudio realizado en estudiantes de odontología de Arabia Saudita descubrió que una proporción importante (47,8%) de los fumadores reportaron que el estrés era la principal razón para fumar.31 Los nuevos estudios deberían estar enfocados a explorar factores relacionados con el hábito de fumar y características relacionadas con la presencia de estresores en la jornada laboral o estudiantil y las condiciones de salud física, mental y psicosocial. Con respecto a la relación entre consumo de cigarrillo y el índice de masa corporal, las asociaciones no fueron significativas, situación que coincide con la literatura sobre el tema.32,33

Por último, se estudiaron algunos factores relacionados con el tiempo durante el cual se ha consumido cigarrillo. Para el caso de los fumadores, una buena proporción lleva buen tiempo consumiendo, y más de la mitad fuma a diario. Por otro lado, los exfumadores en general son de tiempo reciente (menos de uno o cinco años). Una buena parte de la población que consume cigarrillo pretende o ha querido dejar el hábito por diferentes motivos. Conocer el perfil de comportamiento de los fumadores, así como sus hábitos y estilos de vida, es importante para realizar estrategias de intervención efectivas basadas en la realidad social de las personas directamente involucradas. Se requieren nuevos estudios basados en estrategias cualitativas, los cuales ofrecen un reconocimiento de las percepciones y creencias de los individuos sobre el consumo de cigarrillo. De igual manera, se requiere evaluar posteriormente el impacto de las medidas y estrategias implementadas en la institución para promover el abandono del hábito de fumar.

Es importante conocer las fortalezas y limitaciones de este estudio. Se abarcó gran parte de los diferentes estamentos de la Facultad de Odontología, lo cual permitió un abordaje integral de la población de estudio, ya que una gran parte de la literatura se enfoca solo en estudiantes. Los instrumentos de medición fueron estandarizados y revisados mediante prueba piloto, lo cual permitió eliminar buena parte de los sesgos. Como limitaciones, se reconoce el porcentaje de no respuesta general del 25,7% del estudio (diferencial por grupos de estamentos), lo cual debe ser tenido en cuenta para la interpretación cautelosa de los resultados. No obstante, teniendo en cuenta las características de la población encuestada, los hallazgos encontrados están ajustados a la realidad social de la institución. Por último, no se puede descartar la posibilidad de errores asociados a la aplicación del instrumento en forma autodiligenciada, lo cual es común en las investigaciones que utilizan este tipo de cuestionarios. La relación entre el IMC y la preva- lencia y experiencia de consumo de cigarrillo no fue muy clara, y no se puede establecer causalidad por la naturaleza transversal del estudio. En este estudio se estableció el grupo según IMC que más consume o ha consumido cigarrillo. Otros análisis realizados por el grupo investigador no encontraron asociaciones significativas entre el consumo de cigarrillo y el hecho de tener un peso inadecuado según los parámetros de la OMS. Aceptando las anteriores limitaciones, este estudio ofrece un panorama interesante para ser utilizado en estudios de intervención acordes con las estrategias propuestas según organismos nacionales e internacionales.

Con el fin de favorecer la equidad en salud, se deben ofrecer alternativas para el abordaje del tabaquismo, mediante el establecimiento de sistemas de vigilancia epidemiológica que permitan conocer a profundidad la problemática, favorecer el acceso integral a las estrategias educativas y de promoción de la salud en los diferentes centros asistenciales y educativos, establecer mecanismos para disminuir la prevalencia del tabaquismo en grupos considerados como vulnerables y generar políticas gubernamentales intersectoriales.34

AGRADECIMIENTOS

El grupo de investigación agradece a las personas que participaron en el estudio, ya que con sus aportes desinteresados permitieron el conocimiento de una realidad social importante.

REFERENCIAS

1. Organización Mundial de la Salud. Informe sobre la situación mundial de las enfermedades no transmisibles 2010. Documento WHO/NMH/CHP/11.1. Ginebra: OMS, 2011. [ Links ]

2. Organización Mundial de la Salud. Informe sobre la epidemia mundial del tabaquismo. Hacer cumplir las prohibiciones sobre publicidad, promoción y patrocinio del tabaco. Documento WHO/NMH/PND/13.2. Ginebra: OMS; 2013. [ Links ]

3. Alonso-de-la-Iglesia B, Ortiz-Marrón H, Saltó-Cerezuela E, J. Toledo-Pallarés J. Epidemiología del tabaquismo: efectos sobre la salud, prevalencia de consumo y actitudes. Estrategias de prevención y control. Prev Tab 2006; 8 (Supl 1): 2-10. [ Links ]

4. Khan Z, Tönnies J, Müller S. Smokeless tobacco and oral cancer in South Asia: a systematic review with meta-analysis. J Cancer Epidemiol 2014; 2014: ID 394696. DOI:10.1155/2014/394696 URL:http://dx.doi.org/10.1155/2014/394696Links ]

5. Traviesas-Herrera EM, Seoane-Larrinaga, AM. Prevalencia y gravedad de las periodontopatías en adultos jóvenes del municipio Artemisa en relación con la práctica del tabaquismo ENT#091;InternetENT#093;. Rev Cubana Estomatol 2007; 44(2). URL:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072007000200003Links ]

6. Lugo-de-Díaz G, Giménez-de-Salazar X. Condiciones bucales y sistémicas asociadas a la halitosis genuina ENT#091;InternetENT#093;. Acta Odontológica Venezolana 2012; 50(4). URL: http://www.actaodontologica.com/ediciones/2012/4/art-3/Links ]

7. Colombia. Ministerio de la Protección Social. Encuesta nacional de salud pública. Bogotá: Ministerio de la Protección Social, 2007. [ Links ]

8. Báez-Parra D, Decker-Pinzón M, Silva-Martín LM, Gómez-Rojas JD. Encuesta de prevalencia sobre el consumo de cigarrillos en la Pontificia Universidad Javeriana. Univ Psychol 2003; 2(1): 89-94. [ Links ]

9. Tafur LA, Ordoñez GA, Millán JC, Varela JM, Rebellón P. Tabaquismo en personal de la Universidad Santiago de Cali. Colomb Med 2005; 36(3): 194-198. [ Links ]

10. Tafur LA, Ordóñez G, Millán JC, Varela J, Rebellón P. Prevalencia de tabaquismo en estudiantes recién ingresados a la Universidad Santiago de Cali. Colomb Med 2006; 37(2): 126-132. [ Links ]

11. Castaño-Castrillón JJ, Páez-Cala ML, Pinzón-Montes JH, Rojo-Bustamante E, Sánchez-Castrillón GA, Torres Ríos JM et al. Estudio descriptivo sobre tabaquismo en la comunidad estudiantil de la Universidad de Manizales, 2007. Rev Fac Med Unal 2008; 56(4): 302-317. [ Links ]

12. Alonso-Palacio LM, Pérez MA, Alcalá G, Lubo-Gálvez A, Consuegra A. Comportamientos de riesgo para la salud en estudiantes colombianos recién ingresados a una universidad privada en Barranquilla (Colombia). Salud Uninorte 2008; 24(2): 235-247. [ Links ]

13. Rodríguez MA, Pineda SA, Vélez LF. Características del consumo de tabaco en estudiantes de enfermería de la Universidad de Antioquia (Colombia). Invest Educ Enferm 2010; 28(3): 370-383. [ Links ]

14. Hernández J, Guevara CL, García MF, Tascón JE. Hábito de fumar en los estudiantes de primeros semestres de la Facultad de Salud: características y percepciones. Universidad del Valle, 2003. Colomb Med 2006; 37(1): 31-38. [ Links ]

15. Alba LH. Perfil de riesgo en estudiantes de medicina de la Pontificia Universidad Javeriana. Univ Med 2009; 50(2): 143-155. [ Links ]

16. Colombia. Congreso de la República. Ley 1335 del 21 de julio, disposiciones por medio de las cuales se previenen daños a la salud de los menores de edad, la población no fumadora y se estipulan políticas públicas para la prevención del consumo del tabaco y el abandono de la dependencia del tabaco del fumador y sus derivados en la población colombiana. Bogotá: Diario Oficial 47.417 de julio 21 de 2009. [ Links ]

17. Organización Mundial de la Salud. Convenio marco de la OMS para el control del tabaco. Documento LC/NLM: HD 9130.6. Ginebra: OMS, 2003. [ Links ]

18. Organización Mundial de la Salud. MPOWER: un plan de medidas para hacer retroceder la epidemia de tabaquismo. Documento NLM: WM 290. Ginebra: OMS, 2008. [ Links ]

19. Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Acta 229 del consejo de facultad del 13 de agosto ENT#091;InternetENT#093;. ENT#091;consultado: 2014-10-16ENT#093;. URL: URL:http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/SedesDependencias/Medicina/F.ServiciosProductos/C.paraProfesores/A.espacioLibreHumoLinks ]

20. República de Colombia. Ministerio de la Protección Social. Resolución Número 1956 de 30 de Mayo de 2008, por la cual se adoptan medidas en relación con el consumo de cigarrillo o de tabaco. Bogotá: Diario Oficial 47.009 de junio 3 de 2008. [ Links ]

21. Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. Acuerdo 177 del consejo de facultad de enero 23 de 2012, por medio de la cual se declara a la Facultad de Odontología: “Espacio libre de humo de cigarrillo”. ENT#091;InternetENT#093;. ENT#091;consultado: 2014-09-22ENT#093;. URL: URL:http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/bActosNormas/facultadOdontologia/acuerdos/Acuerdo%20177%20 F%20de%20O%20LIBRE%20DE%20HUMO.pdfLinks ]

22. Organización Mundial de la Salud. Obesidad y sobrepeso. Nota descriptiva N.º 311, Mayo de 2014 ENT#091;InternetENT#093;. ENT#091;Consultado: 2014-09-22ENT#093;. Disponible en:Disponible en:http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/Links ]

23. República de Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución N.º 008430 de 1993 (4 de octubre de 1993). Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Bogotá: Ministerio de Salud y Protección Social; 1993. [ Links ]

24. World Medical Association General Assembly. World Medical Association declaration of Helsinki: ethical principles for medical research involving human subjects. J Int Bioethique 2004; 15(1): 124-129. [ Links ]

25. Hernández-Escolar J, Herazo-Beltrán Y, Valero MV. Frecuencia de factores de riesgo asociados a enfermedades cardiovasculares en población universitaria joven. Rev Salud Pública 2010; 12(5): 852-864. DOI:10.1590/S0124-00642010000500015 URL: https://doi.org/10.1590/S0124-00642010000500015. [ Links ]

26. Campo-Arias A, Díaz-Martínez LA. Prevalencia y factores asociados con el consumo diario de cigarrillo en mujeres adultas de Bucaramanga, Colombia. Rev Colomb Obstet Ginecol 2006; 57(4): 236-244. [ Links ]

27. Fernández E, Borrell C. Tabaco, género y clase social. SEMERGEN 2001; 27(8): 403-404. DOI:10.1016/S1138-3593(01)73996-2 URL:https://doi.org/10.1016/S1138-3593(01)73996-2. [ Links ]

28. Elizondo-Armendáriz JJ, Guillén-Grima F, Aguinaga-Ontoso I. Prevalencia de actividad física y su relación con variables sociodemográficas y estilos de vida en la población de 18 a 65 años de Pamplona. Rev Esp Salud Pública 2005; 79(5): 559-567. [ Links ]

29. Morán-Álvarez IC, Cruz-Licea V, Iñárritu-Pérez MC. Prevalencia de factores y conductas de riesgo asociados a trastornos de la alimentación en universitarios. Rev Med Hosp Gen Mex 2009; 72(2): 68-72. [ Links ]

30. Albertsen K, Borg V, Oldenburg B. A systematic review of the impact of work environment on smoking cessation, relapse and amount smoked. Prev Med 2006; 43(4): 291- 305. DOI:10.1016/j.ypmed.2006.05.001 URL:https://doi.org/10.1016/j.ypmed.2006.05.001Links ]

31. AlSwuailem AS, AlShehri MK, Al-Sadhan S. Smoking among dental students at King Saud University: Consumption patterns and risk factors. Saudi Dent J 2014; 26(3): 88-95. DOI:10.1016/j.sdentj.2014.03.003 URL:https://dx.doi.org/10.1016/j.sdentj.2014.03.003Links ]

32. Rodríguez-Martín A, Novalbos JP, Martínez JM, Escobar L. Life-style factors associated with overweight and obesity among Spanish adults. Nutr Hosp 2009; 24(2): 144-151. [ Links ]

33. Pednekar MS, Gupta PC, Shukla HC, Hebert JR. Association between tobacco use and body mass index in urban Indian population: implications for public health in India. BMC Public Health 2006; 6:70. DOI:10.1186/1471-2458-6-70 URL:https://dx.doi.org/10.1186/1471-2458-6-70Links ]

34. Zabert G, Chatkin JM, Ponciano-Rodríguez G. Reflexiones sobre oportunidades de intervención en tabaquismo en Latinoamérica. Salud Pública Mex 2010; 52(suppl 2): S283-S287. [ Links ]

1 Artículo de investigación derivado del proyecto “Espacio Libre de Humo de Cigarrillo”, coordinado por las facultades de Medicina y Odontología y con apoyo del programa de Bienestar Universitario.

Recibido: 28 de Octubre de 2014; Aprobado: 27 de Octubre de 2015

CONFLICTO DE INTERESES Los autores declaran no tener ningún conflicto de interés.

Creative Commons License This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License