SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52Ontology, action and truth. From Being and Nothingness to Truth and existenceThe determination of the willas the "essential Thomism" of Cornelio Fabro índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Estudios de Filosofía

versão impressa ISSN 0121-3628

Estud.filos  no.52 Medellín jul./dez. 2015

https://doi.org/10.17533/udea.ef.n52a03 

ARTÍCULOS

Doi: 10.17533/udea.ef.n52a03

 

El "género", Foucault y algunas tensiones feministas*

 

'Gender", Foucault and some feminist tensions

 

 

Luisa Posada Kubissa

G.I. Grupo Interdisciplinar de Investigaciones Feministas. Facultad de Filosofía Universidad Complutense de Madrid. Madrid, España E-mail: lposada@filos.ucm.es.

 

Fecha de recepción: 11 de febrero de 2015
Fecha de aprobación: 23 de mayo de 2015

 


Resumen

Que los análisis foucaultianos son de interés para la teorización crítico-feminista parece algo claro. Ahora bien, la presente reflexión plantea las tensiones que se producen en torno a conceptos como el "género" o el sujeto feminista, cuando el discurso foucaultiano se torna en paradigma de esa teorización. A partir especialmente de La voluntad de saber, se sugiere aquí que esta senda teórica puede conducir al pensamiento feminista a un callejón sin salida, un callejón donde se hace inviable teorizar la transfor- mación de las condiciones de sumisión del sexo femenino, su constitución como agente revolucionario de un proceso emancipador y la aplicación de las herramientas analíticas que, como la categoría de "género", el pensamiento feminista ha ido elaborando de cara a estos objetivos. En suma, como lo dice Alcoff, podríamos estar ante la amenaza misma de "aniquilar el propio feminismo".

Palabras clave: Género, sujeto feminista, crítica feminista, dispositivo de la sexualidad, feminismo foucaultiano.


Abstract

It seems quite clear that Foucaultian analyses are of interest to critical-feminist theorization. Notwith- standing, this reflection presents the tensions that are produced in terms of concepts such as "gender" or the feminist subject. These tensions occur when the Foucaultian discourse becomes a paradigm of the aforementioned theorization. By setting off primarily from The Will to Knowledge I will suggest here that this theoretical path could lead the feminist thought to an impasse. An impasse where the theorization about the transformation of the conditions of submission of the female sex, its structure as a revolutionary agent of an emancipating process, and the application of the analytical tools (like the category "gender") that feminist thought has been developing toward all become unfeasible. To sum up, as Alcoff states, we could be facing the threat of "destroying feminism" itself.

Keywords: Gender, feminist subject, feminist criticism, dispositive of sexuality, Foucaultian feminism


 

 

1. "Género" y feminismo foucaultiano

Como lo dice Jana Sawicki, la filosofía crítica de Foucault ha sido necesariamente de especial interés para las teorías feministas sociales y políticas (Sawicki, 2012: 290). En particular el concepto de dispositivo de la sexualidad representa un punto central para realizar no tanto una teoría del poder cuanto para analizar el mismo. Y este análisis va de la mano de un análisis de los cuerpos, en tanto que son los lugares donde "se vinculan las micro prácticas sociales y localizadas con la organización del poder" (Raab, 1998: 34). Me centraré aquí en La voluntad de saber a la hora de desarrollar, como el título propone, las tensiones que se producen en el pensamiento feminista cuando este asume las implicaciones de este primer tomo de la historia foucaultiana de la sexualidad.

La impugnación de la ficción moderna de un sujeto fuerte y constituyente, y la idea de un sujeto más bien constituido por el discurso y las prácticas de poder están en el corazón mismo del pensamiento foucaultiano. Pero este mismo planteamiento no está lejos de la crítica feminista contemporánea, en particular cuando a partir de los años 60 y 70 esta propone el género como construcción cultural y social.

Partiendo del constructivismo de Simone de Beauvoir, cuando en 1949 en su famosa obra El segundo sexo declaraba que la mujer no nace sino que se hace, el feminismo inicia una ruta teórica que trata de analizar cómo se construye efectivamente la diferencia femenina y cómo esa construcción se superpone a la frontera puramente biológica entre los sexos. Esta es la línea que toman pensadoras como Betty Friedan en La mística de la feminidad de 1963, Shulamith Firestone en La dialéctica del sexo en 1968, o Kate Millett en 1969. Esta última, en su ensayo titulado Política sexual, analiza la dinámica entre los sexos como una relación de poder retomando el concepto weberiano de "Herrschaft". A partir de la aportación teórica de Millett, la crítica feminista asume que la vida social está simbólica y materialmente dividida en dos géneros y que, entendiendo que estos son construidos, es de suyo cuestionar la estratificación política y económica, la división sexual del trabajo, el reparto de roles y, en definitiva, todas las categorías con las que se había manejado el pensamiento social y político hasta ese momento.

Con esta concepción del género la propia subjetividad femenina queda comprometida como construcción de prácticas discursivas y de poder, de tal manera que entenderla pasa por una labor de deconstrucción que evidencia su genealogía y sus mecanismos de producción. Deconstruir el género condujo a poner en entredicho la supuesta diferencia natural entre los sexos y dotó al pensamiento feminista de una herramienta poderosísima a la hora de explicar cómo la división de géneros, más allá de ser efecto de la diversidad biológica, constituye un orden socio-político para reproducir las relaciones de sometimiento de un sexo a otro. Se pudo teorizar así también la existencia de un sistema de dominación, el patriarcado, que reproduce la diferencia de género y garantiza el ejercicio de poder de un sexo sobre otro.

Estas concepciones feministas no están tan alejadas de un prisma foucaultiano: en ambos casos se sospecha que las supuestas identidades naturales son, en realidad, efectos de dispositivos de poder y que pueden ser críticamente deconstruidas. Así leemos en Millett que "desde el punto de vista político, el hecho de que cada grupo sexual presente una personalidad y un campo de acción, restringidos pero complementarios, está supeditado a la diferencia de posición (basada en la división de poder) que existe entre ambos" (Millett, 1995: 82). O también leemos cómo Millett afirma que "saber es poder" (Millett, 1995: 97) y que, por lo mismo, "resulta aconsejable, y hoy en día casi imperativo, desarrollar una psicología y una filosofía de las relaciones de poder que traspasen los límites teóricos proporcionados por una política tradicional. De hecho, es imprescindible concebir una teoría política que estudie las relaciones de poder en un terreno menos convencional que aquel al que estamos habituados" (Millett, 1995: 68).

Esta preocupación por un análisis del poder en términos no convencionales, que Millett reclama en 1969, cruza el pensamiento de Foucault, en particular cuando en 1976 se refiere al dispositivo de la sexualidad en La voluntad de saber (Foucault, 2009). Allí Foucault argumenta: "el reto de las investigaciones que realizaré consiste en avanzar menos hacia una 'teoría' que hacia una "'analítica' del poder: quiero decir, hacia la definición del dominio específico que forman las relaciones de poder y la determinación de los instrumentos que permiten analizarlo" (Foucault, 2009: 86). Y, al ocuparse de "el problema de las relaciones entre poder y sexo" (Foucault, 2009: 87), Foucault rechaza la concepción meramente jurídica del poder y argumenta que "es esta representación jurídica la que todavía está en acción en los análisis contemporáneos de las relaciones entre el poder y el sexo". Y propone, "supongamos que el análisis histórico haya revelado la presencia de una verdadera 'tecnología' del sexo, mucho más compleja y sobre todo mucho más positiva que el efecto de una mera 'prohibición': se trata, en suma, de "avanzar poco a poco hacia otra concepción del poder" (Foucault, 2009: 95).

Esta nueva "concepción del poder" que está presente, a mi juicio, ya en Kate Millett, constituye una herramienta poderosa a la hora de encarar las relaciones entre los sexos. Pero cuando la crítica feminista retoma de lleno el discurso foucaultiano sobre el saber-poder se tambalea la propia teorización que a partir de los 70 distingue entre sexo y género, entre lo puramente biológico y lo culturalmente construido. Será en los 90 cuando la filósofa Judith Butler se vuelva hacia las conceptualizaciones foucaultianas e inicie el camino de la deconstrucción, no ya sólo de la identidad y la subjetividad femeninas, sino del propio discurso feminista hasta ese momento (Posada Kubissa, 2012: 129-144).

Butler va a sostener que no hay nada así como un sexo dado y un género "concebido meramente como la inscripción cultural del significado". Por el contrario, "si se refuta el carácter invariable del sexo, quizás esta construcción denominada 'sexo' esté tan culturalmente construida como el género; de hecho, quizá fue siempre género, con el resultado de que la distinción entre sexo y género no existe como tal" (Butler, 2007: 55). El sexo, por tanto, es tan construido como el género y ambos son efectos del mismo aparato de producción. Como en Foucault, el sexo no es algo ya dado, que venga a inscribirse luego en las prácticas jurídicas de poder, sino que lejos de ello el dispositivo de poder produce la sexualidad como el discurso de la "scientia sexualis" que pretende el sexo como instancia dada. De modo que "no hay que referir a la instancia del sexo una historia de la sexualidad, sino mostrar cómo el 'sexo' se encuentra bajo la dependencia histórica de la sexualidad. No hay que poner el sexo del lado de lo real, y la sexualidad del lado de las ideas confusas y las ilusiones; la sexualidad es una figura histórica muy real, y ella misma suscitó, como elemento especulativo requerido para su funcionamiento, la noción de sexo" (Foucault, 2009: 167).

Partiendo de estas posiciones foucaultianas, Butler entiende que la dicotomía feminista entre sexo y género reproduce la visión del sexo como dato natural que preexiste a la elaboración del discurso de la sexualidad y el poder. Y esta visión incluye el esquema heterosexual de relación como algo igualmente dado y fundado supuestamente en el dimorfismo biológico de la especie. Esta misma idea aparece en Monique Wittig, cuando en 1992 afirma por ejemplo que "Al igual que el sexo, el hombre y la mujer, el género, como concepto, es un instrumento que sirve para constituir el discurso político del contrato social como heterosexual" (Wittig, 2006: 104). Así las cosas, la crítica feminista conceptualizaría el género como la construcción cultural que tiene al sexo como su causa natural. Pero, siguiendo la estela de Foucault, Butler propone que, justamente al revés, el sexo supuestamente natural sólo es accesible desde el género cultural. Dicho de otra manera: el género produce normativamente el sexo y luego lo oculta como realidad pre-discursiva.

El conjunto de normas que constituyen el género hacen, para Butler, que se pueda hablar de este como performativo: es decir, como normatividad que pone en acto aquello que regula y repite en su mismo darse. De modo que la identidad genérica se resuelve en la misma performatividad en la que se la actúa. El género, por tanto, es él mismo las propias prácticas en las que se performa. Y estas prácticas repiten las reglas culturales, (re)iteran la misma normatividad en la que se instituye el género. Y, más en concreto, crean la ilusión de un núcleo identitario que existiera más allá o más acá de esas prácticas performativas.

Esto es lo que ocurre para Butler con el sujeto feminista "mujeres". Para esta pensadora, toda identidad es inherentemente opresiva y excluyente. Y, en ese mismo sentido, también la categoría "mujeres" refiere a una identidad prescriptiva, antes que descriptiva, que deja fuera a una parte del grupo que dice representar. Por tanto, el feminismo tiene que desestabilizar esa categoría, a partir de su deconstrucción como identidad o sujeto pre-discursivos de la política feminista, abriéndolo de este modo a las posibilidades de una resignificación permanente.

La revisión que hace Butler de categorías como la de sexo, género, identidad y sujeto trae de la mano los análisis foucaultianos de la voluntad de saber, y pone en aprietos la propia concepción feminista de la política emancipatoria, desde el momento en el que impugna el sujeto político "mujeres" y lo sitúa, como identidad normativa, en el propio dispositivo de poder.

Si "los sistemas jurídicos de poder producen a los sujetos a los que más tarde representan" (Butler, 2007: 47) -como Butler lo dice siguiendo de cerca a Foucault-, entonces la pretensión de la existencia de un sujeto ahistórico y universal seguiría presa de las posiciones fundacionalistas y naturalistas propias de una metafísica de la sustancia. Para Butler, sólo acabando con la idea de la política "como una serie de prácticas que incumben a un conjunto de sujetos preconcebidos" es posible pensar "una nueva configuración de la política a partir de las ruinas de la anterior". En esta resignificación de la política "las configuraciones culturales del sexo y el género podrían entonces multiplicarse o, más bien, su multiplicidad actual podría estructurarse dentro de los discursos que determinan la vida cultural inteligible, derrocando el propio binarismo del sexo y revelando su antinaturalidad fundamental" (Butler, 2007: 288).

 

2. Algunas tensiones en torno a la deconstrucción del "género"

Que sexualidad y poder son indisociables es una idea que podemos rastrear en las tesis del feminismo contemporáneo y en las del pensamiento foucaultiano. La sexualidad humana, como cualquier otro fenómeno histórico y social, estaría marcada de antemano como discurso de poder. Por decirlo en los términos, en los que el propio Foucault trató de definir algo tan complejo, estaríamos hablando del dispositivo de la sexualidad como de un conjunto heterogéneo formado por las capas de múltiples discursos, como los propios de las instituciones, de las leyes, de las teorías científicas y filosóficas, de las doctrinas morales, y muchos más (Foucault, 1991: 128).

Estamos, entonces, ante una concepción de la sexualidad que la entiende como el constructo de la red discursiva que forman los saberes y los poderes en cada momento histórico. Y el pensamiento crítico-feminista contemporáneo aplicó esta concepción constructivista a sus análisis de la sexualidad femenina (ya que cabe defender desde ahí, y parafraseando la famosa afirmación de Simone de Beauvoir, que la sexualidad femenina no nace, sino que se hace).

El feminismo contemporáneo defendió ya entre los 60 y los 70 que, en efecto, la sexualidad femenina y las relaciones entre los sexos no pueden caer de un guindo, como casi nada; y que, por tanto, hay que analizar como han sido construidas. De aquí el gran impacto teórico que tuvo la resignificación del concepto de género. "Género" vino a designar que lo femenino y lo masculino responden a construcciones culturales, políticas y sociales, que van más allá de la frontera puramente biológica entre los sexos. Si esto es así, entonces resulta posible impugnar la sociedad dividida, real y simbólicamente, en dos géneros y, en definitiva, acabar desvelando críticamente la pervivencia contemporánea de las relaciones de poder de un sexo sobre otro. La existencia histórica de los géneros ha llevado a pensadoras feministas actuales, como Seyla Benhabib, a hablar del "sistema género-sexo", entendiéndolo como esa construcción social de la desigualdad entre los sexos, que ha pervivido a lo largo de la historia de la humanidad (Benhabib, 2006: 171-201).

Como hemos visto, una perspectiva foucaultiana, como la butleriana, da un giro de tuerca sobre esta teorización del género, para venir a argumentar que no sólo el género, sino también el sexo es una construcción de poder y que, como el género mismo, es susceptible de ser deconstruido. Sin duda, la perspectiva foucaultiana resulta útil para la crítica feminista, pues "aun cuando generalmente Foucault no se ocupe de las mujeres, [esta perspectiva] es epistemológicamente valiosa para la investigación feminista". Y lo es porque, desde un tajante anti-esencialismo, permite plantear cómo se ha fabricado disciplinariamente "la mujer" desde el discurso antropológico, médico, psicológico, etc. Con lo que, "en general, su constante análisis de las estrategias del poder admite una prolongación de sus ámbitos de estudio, incluyendo una pormenorización de los diversos mecanismos del poder patriarcal" (Rodríguez Magda, 1999: 15-6).

Pero frente a esta valoración positiva, también cabe detectar la tensión que se produce en la teoría feminista cuando el rastro foucaultiano parece venir a poner incluso a esta misma en entredicho. Porque cabría decir que, para subvertir el sujeto, hay que tener el sujeto a subvertir. Dicho de otro modo, la pregunta será si le interesa al pensamiento feminista decretar la muerte de un sujeto político, que todavía es precario e inestable, o abandonar categorías que, como la propia categoría de "género", tan buenos resultados han dado en su crítica al sistema patriarcal de poder. Es verdad que, ya a finales de los 70, se criticó desde dentro del propio feminismo "la reificación del género que se produce desde el momento en que se establece la definición del sujeto del feminismo a partir del único eje del género, lo que ha dado un estatus cuasi ontológico a una noción que pretendía ser una mera categoría de análisis" (Oliva Portolés, 2005: 30). Pero no es menos cierto que sigue siendo posible revalidar el género como categoría de análisis feminista y, a la vez, "armarse" contra él, en tanto que "es un aparato de poder, es normativo, es heterodesignación" (Molina, 2000: 281).

Esta doble mirada al género, que no quiere renunciar a su carga analítica y a su potencial reivindicativo, juega al fondo de posiciones feministas que, como la de Seyla Benhabib, advierten de que la alianza entre el feminismo y la postmodernidad resulta ser al menos difícil si nos movemos en lo que denomina una "versión fuerte" de supuestos postmodernos como la muerte del hombre, la muerte de la historia y la muerte de la metafísica. En su discusión con Butler, Benhabib concluye que "una visión determinada del posmodernismo no sólo es incompatible sino que socavaría la posibilidad misma del feminismo como la expresión teórica de las aspiraciones emancipatorias de las mujeres". Y esto es así porque, interpretado de este modo, "el posmodernismo socava el compromiso feminista con la capacidad de decisión de las mujeres y su sentido de identidad personal, con la reapropiación de la propia historia de las mujeres en nombre de un futuro emancipado, y con el ejercicio de una crítica social radical que descubre el género 'en toda su interminable variedad y monótona similitud"' (Benhabib, 2006: 259).

De manera que, al hilo de estas reflexiones, es posible preguntarse si el proyecto feminista resultaría de hecho pensable a partir de las propuestas de deconstrucción butleriana-foucaultiana, que dejan a dicho proyecto sin sujeto político que llevarlo adelante y sin herramientas analíticas con las que hacerlo. Esta pregunta ya se la hizo en los noventa alguna teórica feminista, que advierte sobre el peligro de que, deconstruyendo el sujeto de la política feminista, estemos deconstruyendo a la vez esta misma política (Alcoff, 1990). Porque si la liberación de las mujeres se entiende butlerianamente como liberación de toda identidad, por ser esta inherentemente opresiva y excluyente, entonces se privilegia la tarea deconstructiva como tarea específica de para la elaboración teórica feminista. Pero, como ha objetado la filósofa norteamericana Nancy Fraser, "esta visión es demasiado unilateral como para satisfacer plenamente las necesidades de una política emancipatoria". Y lo es, añade Fraser, porque "las feministas sí necesitan hacer juicios normativos y ofrecer alternativas emancipatorias. No estamos a favor del 'todo vale"' (Fraser, 1997: 293).

La concepción de la estrategia feminista, por tanto, como crítica necesariamente reconstructiva y normativa, se contrapone así a una concepción que, como la butleriana, propone "una nueva manera de mirar el género", una manera que se ha leído como

el desafío de la teoría del género de Butler a la metafísica de la substancia y a los postulados feministas mayoritarios [que] halla en su concepción performativa del género, donde se rechaza el sujeto previo a la acción transformadora por parte del sujeto -sujeto generado y generizado-, uno de sus más complicados núcleos teóricos que Butler retomará una y otra vez en sus obras con el ánimo de acercarnos a su comprensión (Burgos, 2008: 150).

Esta "nueva manera de mirar el género" encuentra sus raíces en un feminismo postestructuralista que "responde plenamente al dinamismo con que Foucault ha caracterizado las relaciones de poder, e igualmente para Butler de ahí arrancan las posibilidades de apertura y resignificación, la apuesta explicitada por Foucault de 'promover nuevas formas de subjetividad"' (Rodríguez Magda, 1999: 197).

Al enfrentar la posibilidad de reutilizar el pensamiento foucaultiano para la crítica feminista se ha señalado a menudo el androcentrismo del pensamiento del propio Foucault, e incluso la misma Judith Butler ha señalado que "un examen minucioso de una parte de la obra del propio Foucault muestra cierta indiferencia problemática respecto de la diferencia sexual" (Butler, 2007: 40). Esta "indiferencia" puede entenderse desde el punto de vista por el cual el poder no se piensa como una relación entre dominantes y dominados, sino como un efecto capilar, cosa que parece imposibilitar un análisis de género, que identifique una opresión colectiva, la opresión patriarcal, sobre el conjunto de las mujeres. Pero esta ceguera al género y a la opresión de género tiene como efecto para alguna teórica la imposibilidad misma de un proyecto feminista de transformación y de emancipación: "El precio por ceder a su discurso [-al de Foucault-] sobre el poder es nada menos que la despolitización del feminismo" (Moi, 1985: 95). Esa despolitización se daría ya de entrada si la política feminista no pasa por el reconocimiento de la dinámica de dominio masculina (López Pardina, 2003: 210).

El androcentrismo, del que el pensamiento feminista ha acusado a Foucault (Rodríguez Magda ,1999: 250), se detecta en su focalización para el análisis de la sexualidad en la sexualidad masculina, tomando ésta como referente de lo genéricamente humano, cosa que le llevó, como se ha expresado por la crítica feminista, a una "voluntad de no saber acerca de las mujeres" (Fuss 1989: 107). Olvidando las tecnologías y dispositivos disciplinarios de género, Foucault habría propuesto una tarea genealógica que obvia sistemáticamente aquellos aspectos más concretos de las relaciones de poder cuando el poder se ejerce y actúa sobre la existencia femenina (Romero Pérez, 1996). Así, al hablar del cuerpo, la perspectiva foucaultiana se remite a un cuerpo no sexuado, neutral y que no atiende a cómo el cuerpo de la mujer ha constituido un lugar de exclusión histórica (Braidotti, 1991). Podría decirse que el sujeto humano en Foucault sigue preso de esa subjetividad de la modernidad que identifica el sujeto -como neutral, universal y no marcado sexualmente- con el sujeto masculino. Esto conduce a dejar de lado las experiencias discursivas y las prácticas disciplinarias encaminadas a la producción de la feminidad normativa.

Por tanto, la historia de la sexualidad foucaultiana desvela un dispositivo de la sexualidad que es sólo la mitad de tal dispositivo, ya que olvida la parte del mismo que, sobre todo a partir de la modernidad, se efectúa particularmente para el caso del sujeto femenino. Es cierto que Foucault reseña en su Historia cómo la sexualidad femenina se patologizó como histerización, pero no da cuenta de cómo el dispositivo de la sexualidad incorporó un discurso universalizante que deja de lado esa sexualidad femenina y se construye desde una pretendida asexualidad.

Dicho todo esto, también hay que decir que, aunque Foucault no se ocupara expresamente de la dominación patriarcal, no cabe duda de que sus ideas, sobre todo en la Voluntad de saber, pueden ser utilizadas para aplicarlas a un análisis crítico-feminista. Y este es el camino que, como hemos visto, toma Judith Butler, así como otras pensadoras feministas que han declarado explícitamente que "la obra de Foucault resulta de especial interés para la reflexión feminista, así como ésta, en su diversidad, resulta relevante para las propuestas analíticas en la operatividad del poder" (Amigot Leache y Pujal i Llombart, 2006: 104). Ahora bien, también pensamos aquí que la crítica anti-esencialista y deconstructiva puede ir de la mano de una dirección estratégica políticamente. Y en ese sentido, aun desvelando el peligro de reificación, no parece conveniente estratégicamente abandonar categorías como el "género" o sujetos políticos como el sujeto "mujeres", que permiten articular un análisis de la dominación y una resistencia a la misma. Dicho de otro modo: la transformación de las relaciones de poder, como proyecto feminista, pasa por dotarse de aquellas herramientas y aquellas prácticas que posibilitan tal proyecto, pero no por arrojarlas contra sí mismo y deconstruirlo en su potencial de horizonte emancipatorio.

 

3. Reflexiones finales: para no aniquilar el feminismo

Parece claro que en La voluntad de saber el poder, contra la intelección tradicional, no es algo que posean los individuos o las instituciones; en este sentido Foucault afirma que

si bien es verdad que lo jurídico ha podido servir para representar (de manera sin duda no exhaustiva) un poder centrado esencialmente en la extracción (en sentido jurídico) y la muerte, ahora resulta absolutamente heterogéneo respecto de los nuevos procedimientos de poder que funcionan no ya por el derecho sino por la técnica, no por la ley sino por la normalización, no por el castigo sino por el control, y que se ejerce en niveles y formas que rebasan el Estado y sus aparatos (Foucault, 2009: 93-4).

Esta concepción nueva del poder no evita, para alguna pensadora feminista, que Foucault no pudiera ver determinadas jerarquías de dominación, al estar situado él mismo en el papel de dominante, en tanto que hombre, occidental, blanco y de clase media (Harstock, 1990: 165).

En el análisis foucaultiano del poder, y más concretamente en el nuevo sistema de poder a partir de la sociedad disciplinaria, la misma resistencia al poder es parte del mismo, ya que "donde hay poder hay resistencia, y no obstante (precisamente por esto), ésta nunca está en posición de exterioridad respecto del poder" (Foucault, 2009: 100). Desde esta perspectiva el poder, como realidad omnipresente y descentralizada, tiene un carácter positivo o productivo, en tanto que las relaciones de poder producen toda realidad social.

En La voluntad de saber el poder se traduce como dispositivo de la sexualidad, que le sirve a Foucault para la crítica de la "hipótesis de la represión" y, frente a ella, para diagnosticar que "los discursos sobre el sexo (...) no han cesado de proliferar: una fermentación discursiva que se aceleró desde el siglo XVIII" (Foucault, 2009: 18). Y esa "fermentación discursiva", contra lo que se pretende, muestra que el sexo no fue excluido del discurso con una progresiva represión por el poder, sino que antes bien se construyó la sexualidad como categoría de un discurso creciente del saber sobre la sexualidad:

La Edad Media había organizado alrededor del tema de la carne y de la práctica de la penitencia un discurso bastante unitario. En los siglos recientes esa relativa unidad ha sido descompuesta, dispersada, resuelta en una multiplicidad de discursividades distintas, que tomaron forma en la demografía, la biología, la medicina, la psiquiatría, la psicología, la moral, la pedagogía, la crítica política" (Foucault, 2009: 34-5).

Foucault describe este dispositivo de la sexualidad a partir del siglo XVIII en "cuatro conjuntos estratégicos que despliegan a propósito del sexo dispositivos específicos de saber y de poder" (Foucault, 2009: 110). Y estos conjuntos serían la "histerización del cuerpo de la mujer" (Foucault, 2009: 110), la "pedagogización del sexo del niño" (Foucault, 2009: 110), la "socialización de las conductas procreadoras" (Foucault, 2009: 110-111), y la "psiquiatrización del placer perverso" (Foucault, 2009: 111). Estas estrategias no están encaminadas a luchar contra la sexualidad o a enmascararla, sino que "se trata más bien de la producción misma de la sexualidad, a la que no hay que concebir como una especie de naturaleza dada que el poder intentaría reducir, o como un campo oscuro que el saber intentaría, poco a poco, descubrir" (Foucault, 2009: 111).

Por tanto, Foucault desecha la tesis de una sexualidad objeto de represión por parte del poder, para venir a desvelarla más bien como producto mismo del poder y del saber. Desde esta perspectiva, no cabe hablar de un sujeto que luche por liberarse de la represión, ya que sexualidad y sujeto no constituyen el "afuera" del poder que los reprime, sino que son efectos y, por lo mismo, constructos del poder mismo en su positividad.

A partir de estos supuestos foucaultianos, la pregunta será cómo la resistencia feminista no es sino parte del poder mismo y cómo, entonces, contribuye a las relaciones de poder entre los sexos, como efecto de ese dispositivo de la sexualidad. La misma categoría de "género" formaría así parte de un discurso que no puede escapar a las omnipresentes relaciones de poder. Y, en última instancia, tampoco habría un sujeto revolucionario, en este caso feminista, externo al poder patriarcal mismo y en lucha por liberarse de él.

Pero en Foucault el dispositivo de la sexualidad parte del saber del dimorfismo biológico, y no parece cuestionarse a qué intereses ha servido y sirve históricamente el mismo. Porque la "histerización del cuerpo de la mujer" no contempla en Foucault cómo esta patologización supuso, a la vez, la conversión del sexo masculino en norma. Y cómo, de este modo, las mujeres son además conceptualizadas como lo otro de los hombres, negándoseles el principio de individuación que sólo correspondería a lo masculino.

Sacar las consecuencias de la desnaturalización de la diferencia sexual, de la heterosexualidad obligatoria y del sistema binario sexual ha correspondido, como hemos visto, a la filósofa Judith Butler, retomando a Foucault para ir más allá de él mismo. No repetiremos aquí lo ya dicho, pero sí conviene recordar que para Butler, en línea con Foucault, el sexo es normativo y tan construido como el género. Igual que para Foucault, para Butler no hay ningún "afuera" del poder y la sexualidad no es sino el producto del entramado discursivo del saber-poder. La resistencia al patriarcado reside en la repetición subversiva de las normas de género, que permita desestabilizarlas para vivir la corporalidad y la identidad en una multiplicidad de opciones posibles. Como en Foucault, también en Judith Butler, y más concretamente en El género en disputa, la resistencia a las relaciones establecidas de poder sólo es posible desde el interior de las mismas.

La crítica y la analítica de La voluntad de saber sobre el sujeto sexuado como construcción no incorpora, sin embargo, en Foucault la atención a cómo se construye la sexualidad femenina. Esta ausencia podría, sin embargo, paliarse desde un feminismo seguidor de Foucault y que incorporara al entramado saber-poder la conceptualización del saber-poder-sexualidad femenina. Ahora bien, la cosa es más complicada, puesto que desde la asunción de la deconstrucción del sujeto, quedaría cuestionada la posibilidad misma de resistencia al poder y al dispositivo de la sexualidad por parte del propio feminismo. Como lo expresa retóricamente Alcoff, "aquí está precisamente el dilema para las feministas: ¿cómo podemos basarnos en una política feminista que desconstruye al sujeto femenino?" (Alcoff, 1988: 419).

Si se trata de la deconstrucción del sujeto "mujeres", tal como Butler saca en consecuencia de las teorizaciones foucaultianas, lo paradójico será que se trata de deconstruir una identidad que, en realidad, ha sido construida heterónimamente y que, por lo mismo, nunca existió como tal, sino sólo como parte del discurso del saber-poder masculino. Pero esto nos deja, como lo ve Alcoff, sin sujeto capaz de "reflejarse en el discurso social y de desafiar sus decisiones" (Alcoff, 1988: 417).

También ha sido Alcoff quien, en otro lugar, ha incidido en que un sujeto como el foucaultiano está tan "sujeto" al poder, que la resistencia es realmente imposible, es algo así como un desideratum que no queda mínimamente fundamentado en Foucault (Alcoff, 1990). Si esto es así, habría que concluir que las mujeres no han conquistado parcelas de autodesignación a través de las resistencias y las luchas feministas a lo largo de la historia, y ello sería tanto como negar algo que los hechos palmarios constatan. Es decir, como constructo o no de las propias relaciones de poder, sí parece haber existido una resistencia al poder patriarcal, y esa resistencia ha necesitado de un sujeto para ejercerse, aun cuando aceptáramos con Foucault y Butler que la resistencia también forma parte del entramado mismo del poder. Y esa resistencia ha precisado y precisa de herramientas analíticas y conceptuales que, como la categoría de género, permiten ejercerla.

Decir esto es tanto como decir que sí hay "voces [que] son orígenes de resistencia, los sujetos creativos de la historia" (Sawicki, 1991: 28). Teóricas feministas, como Nancy Fraser (1981) o Nancy Harstock (1987) han mostrado su recelo de que la concepción foucaultiana y postestructuralista del sujeto, sometido a las relaciones de poder y de los discursos, pueda ser un sujeto capaz de ser locus de resistencia activa. En realidad esta resistencia se limitaría al análisis del poder (y de la propia resistencia como parte del mismo). Con ello, toda nuestra libertad se reduciría así a entender estas relaciones de poder y a resistirse a toda identidad como inherentemente opresiva: en esto consistiría toda posible libertad. Como lo dice Sawiki:

Finalmente, según este análisis del poder y de la resistencia, la libertad estriba en nuestra capacidad de descubrir las relaciones históricas entre ciertos modos de auto-entendimiento y modos de dominación, y de resistirnos a las maneras en las que hemos sido siempre clasificados e identificados por los discursos dominantes (Sawiki, 1991: 43).

La misma crítica feminista ha aceptado la inexistencia de un sujeto ahistórico y trascendental, para venir a proponer una crítica que siempre es una crítica situada social, histórica, cultural y políticamente. Esto es lo que defiende por ejemplo Nancy Fraser, cuando habla de "crítica situada" como una reflexión conceptual general, que nunca podrá desarrollarse "con independencia de la investigación histórica, legal, cultural y sociológica". Desde esta comprensión, el feminismo para Fraser se entiende como crítica radical, que no precisa de ningún relato filosófico para legitimarse, sobre todo si ese relato se narra como un discurso ahistórico, trascendental y descontextualizado, que se arroga la capacidad de articular los criterios de validez para todos los demás discursos (Fraser, 1997: 282). Pero esta perspectiva no renuncia aun así al sujeto político feminista, al sujeto "mujeres", ya que el acta de defunción de tal sujeto puede no ser más que otra narración patriarcal. En este sentido, Seyla Benhabib afirma tajantemente: "Quiero preguntar cómo sería incluso pensable, de hecho, el proyecto mismo de la emancipación femenina sin un principio regulativo de acción, autonomía e identidad" (Benhabib, 2005: 342).

Para los compromisos feministas pensamos que pueden ser de gran utilidad los análisis foucaultianos del poder, para llevarlos ahí donde no fueron pensados. Pero ir más allá de este interés metodológico-analítico y hacer del discurso foucaultiano el paradigma del discurso feminista, pensamos también que nos conduce a un callejón sin salida, un callejón donde se hace inviable teorizar la transformación de las condiciones de sumisión del sexo femenino, su constitución como agente revolucionario de un proceso emancipador y la aplicación de las herramientas analíticas que, como la categoría de "género", el pensamiento feminista ha ido elaborando de cara a estos objetivos. En suma, como lo dice Alcoff, podríamos estar ante la amenaza misma de "aniquilar el propio feminismo" (Alcoff, 1988: 419).

 


NOTAS

Cómo citar este artículo:

MLA: Posada, Luisa. "El "género" Foucault y algunas tensiones feministas". Estudios de Filosofía, 52 (2015): 29-43.

APA: Posada, L. (2015). El "género" Foucault y algunas tensiones feministas. Estudios de Filosofía, 52 (2015): 29-43.

Chicago: Posada, Luisa. "El "género" Foucault y algunas tensiones feministas," Estudios de Filosofía, 52 (2015): 29-43.

 

* La autora pertenece al Grupo de Investigación de la Universidad Complutense de Madrid-España: Grupo Interdisciplinar de Investigaciones Feministas (INVESFEM/ Referencia 971671).


 

Bibliografía

1. Alcoff, L. (1988). Cultural feminism versus post-structuralism: The identity crisis in feminist theory. Signs. 13 (3), 405-436        [ Links ]

2. Alcoff, L. (1990) Feminism and Foucault: the Limits to a Collaboration. En: Dallery, A. y Scott, C. (Eds.). Crisis in Continental Philosophy, New York, State University of New York Press, pp. 69-86.         [ Links ]

3. Amigot Leache, P. y Pujal i Llombart, M. (2006). Ariadna danza: lecturas feministas de Foucault. Athenea Digital. (9), 100-130.         [ Links ]

4. Benhabib, S. (2005) Feminismo y postmodernidad: una difícil alianza. En: Amorós, C. y de Miguel, A. (eds.). Teoría feminista: de la Ilustración a la globalización. Vol. 2, Madrid, Minerva, pp. 319-342.         [ Links ]

5. Benhabib, S. (2006) El ser y el otro en la ética contemporánea. Feminismo, comunitarismo y posmodernismo, Barcelona, Gedisa.         [ Links ]

6. Braidotti, R. (1991) Patterns of dissonance: A study of women in contemporary philosophy, New York, Routledge.         [ Links ]

7. Burgos, E. (2008) Qué cuenta como una vida. La pregunta por la libertad en Judith Butler, Madrid, A. Machado Libros.         [ Links ]

8. Butler, J. (2007) El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad, Barcelona, Paidós.         [ Links ]

9. Foucault, M. (1991) Saber y verdad, Madrid, La Piqueta.         [ Links ]

10. Foucault, M. (2009) La voluntad de saber, Madrid, Siglo XXI.         [ Links ]

11. Fraser, N. (1981) Foucault on Modern Power: Empirical J Insights and Normative Confusions. Praxis International. (1), 272-287.         [ Links ]

12. Fraser, N. (1997) Iustitia Interrupta. Reflexiones críticas desde la posición "postsocialista", Bogotá, Siglo del Hombre Editores.         [ Links ]

13. Fuss, D. (1989) Essentially speaking: Feminism, nature and difference, London, Routledge.         [ Links ]

14. Harstock, N. (1987) Rethinking Modernism: Minority vs. Majority Theories. Cultural Critique. (7), 187-206.         [ Links ]

15. Harstock, N. (1990) Foucault on Power. En: Nicholson, L.J. (ed.). Feminism and Postmodernism, New York, Routledge, pp. 152-172.         [ Links ]

16. Millett, K. (1995) Política sexual, Madrid, Cátedra.         [ Links ]

17. Molina Petit, C. (2000) Debates sobre el género. En. Amorós, C. (ed.). Feminismo y Filosofía, Madrid, Síntesis, pp. 255-284.         [ Links ]

18. Oliva Portolés, A. (2005) Debates sobre el género. En: Amorós, C. y de Miguel, A, (eds.). Teoría feminista: de la Ilustración a la globalización. Vol. 3, Madrid, Minerva. pp. 13-60.         [ Links ]

19. Posada Kubissa, L. (2012) Sexo, vindicación y pensamiento. Estudios de teoría feminista, Madrid, Huerga y Fierro.         [ Links ]

20. Raab, H. (1998) Foucault und der feministische Poststrukturalismus, Dortmund, Edition Ebersbach.         [ Links ]

21. Rodríguez Magda, R. M. (1999) Foucault y la genealogía de los sexos, Barcelona, Anthropos.         [ Links ]

22. Romero Pérez, R. (1996) En torno al pensamiento crítico: Michel Foucault y la teoría feminista, Madrid, Universidad Complutense de Madrid (Tesis doctoral inédita).         [ Links ]

23. Sawicki, J. (1991) Disciplining Foucault: Feminism, Power and the Body, London, Routledge.         [ Links ]

24. Sawicki, J. (2012) Foucault, feminism and questions of identity. En: Gutting, G. (ed.). The Cambridge Companion to Foucault, Cambridge, Cambridge University Press, pp. 286-313.         [ Links ]

25. Wittig, M. (2006) El pensamiento heterosexual y otros ensayos, Madrid, EGALES (2a).         [ Links ]