SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Millennials sex differences on Snapchat perceived privacyOrganizational and activational effects of testosterone on risk-taking in economical behavior: A systematic review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Suma Psicológica

Print version ISSN 0121-4381

Suma Psicol. vol.24 no.2 Bogotá July/Dec. 2017

https://doi.org/10.1016/j.sumpsi.2017.02.002 

Artículos

Actividad física y conductas agresivas en adolescentes en régimen de acogimiento residencial

Physical activity and aggressive behaviour in adolescents in residential care

Asuncion Martínez Martíneza 

Gerardo Ruiz-Rico Ruizb 

Félix Zurita Ortegac 

Ramón Chacón Cuberosd  * 

Manuel Castro Sánchezc 

Javier Cachón Zagalaze 

a Profesora Doctora, Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, Universidad de Granada, Granada, España.

b Profesor Doctor, Área de Corporal, Universidad de Almería, Almería, España.

c Profesor Doctor, Área de Corporal, Universidad de Granada, Granada, España.

d Grupo de Investigación HUM-238, Universidad de Granada, Granada, España.

e Profesor Doctor, Área de Corporal, Universidad de Jaén, Jaén, España.


Resumen

Se presenta un estudio ex post-facto de tipo descriptivo de medición única en un solo grupo que tiene como objetivo analizar la relación entre las conductas agresivas y de bullying de adolescentes en régimen de acogimiento residencial con su género y la práctica de actividad física. La participación de un total de 203 adolescentes en acogimiento residencial de la provincia de Granada (España) permitió el registro y la evaluación de las siguientes variables: conducta violenta, bullying, nivel de práctica de actividad física y modalidad y parámetros sociodemográficos. Los resultados mostraron que los adolescentes varones en acogimiento residencial presentan medias más elevadas en agresividad manifiesta o directa, mientras que el género femenino presenta índices de agresividad relacional más elevados. Predomina la realización de actividad física mediante deportes colectivos de contacto, cuya práctica es más frecuente en varones. Asimismo, se aprecian valores similares por modalidad deportiva en comportamientos agresivos y de bullying en jóvenes en régimen de acogimiento resi dencial. Como principal conclusión se muestra que los comportamientos agresivos de tipo manifiesto y reactivo son los más comunes en los adolescentes en acogimiento residencial, lo que revela baja capacidad de autocontrol.

Palabras clave: Agresividad; Bullying; Actividad física; Adolescentes; Cuidado residencial

Abstract

A retrospective, descriptive study, with a single measurement in a single group is presented, in order to analyse the relationship between aggressive and bullying behaviours in adolescents in residential care. A total of 203 adolescents in residential care from the province of Granada (Spain) participated and the following variables were evaluated: Aggres sive Behaviour, Bullying, Performance of Physical Activity, Modality of Physical Activity, and Socio-Demographic Factors. The results showed that male adolescents in residential care have higher averages in manifest or direct aggressiveness, whilst girls have higher rates of relational aggressiveness. The performance of physical activity is predominant, with con tact group sports, being more common in males. Moreover, similar values are shown by sports modality, aggressive behaviours and bullying, in adolescents in residential care. As a main conclusion, it is shown that overt aggressive behaviour of reactive type is most com mon in adolescents living in residential care, which highlights low capacity of self-control in this population.

Keywords: Aggressiveness; Bullying; Physical activity; Adolescents; Residential care

Desde los primeros estudios realizados por Olweus (1978) con adolescentes, las cifras de violencia y acoso escolar, poste riormente definidas como bullying, han aumentado de forma preocupante en todo el mundo (Cook, Williams, Guerra, Kim & Sadek, 2010; Povedano, Estévez, Martínez, & Monreal, 2012). De hecho, el estudio y el desarrollo de la violencia en la infancia y la adolescencia son temas de interés prioritario en el contexto científico, y así lo reflejan Díaz-Aguado, Martínez y Martín (2013), Fernández-Daza y Fernández-Parra (2013) y Sekol y Farrington (2016).

La violencia escolar se define como el uso de la fuerza o de la relaciones de poder por parte de los escolares con el fin de conseguir un objetivo, dominar o imponer algo (Cook et al., 2010; Elgar et al., 2013). Partiendo de este término, se ha acuñado recientemente el término bullying, el cual se basa en diversas formas de comportamiento agresivo que ocurren en detrimento del bienestar físico, psicológico y emocional de los adolescentes en el contexto escolar (Carrascosa, Cava & Buelga, 2015; Christensen, Fraynt, Neece & Baker, 2012; Elgar et al., 2013). A raíz de esta problemática, en España se elaboró el II Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia (II PENIA, 2013-2016), dirigido a personas menores de 18 años, en el que aspectos como la agresión escolar y el bullying son fenómenos que generan gran preocupación y que deben ser minorizados. Bajo estas premisas, los estamentos educativos juegan un papel fundamental en las actuaciones de prevención e intervención sobre esta problemática, pues afecta al proceso educativo y al desarrollo de la personalidad de los jóvenes, entre otros aspectos (Estévez, Inglés, Emler, Martínez-Monteagudo & Torregrosa, 2012; Sekol & Farrington, 2016).

Estudios como los de Estévez, Jiménez y Musitu (2008) o Moreno, Estévez, Murgui y Musitu (2009) analizan las conductas violentas en menores y definen la agresividad manifiesta como aquella que genera un enfrentamiento directo entre el agresor y su víctima y desencadena un proceso de interacción física. Asimismo, estos autores definen la agresividad de tipo relacional como aquella que se produce de forma indirecta y que genera un aislamiento social de la víctima con sus pares (Estévez et al., 2008; Van Geel, Vedder & Tanilon, 2014). Moreno et al. (2009) establecen que esta última pro voca un daño mayor y es más frecuente que la agresividad de tipo manifiesto, y además su detección es muy complicada. Asimismo, estos dos comportamientos pueden presentar sub-tipos como el puro -agresión por placer o diversión-, el reactivo -como respuesta a otra agresión- o el instrumental -cuando las conductas agresivas se emplean para conseguir objetivos concretos- (Estévez, 2005; Little, Henrich, Jones & Hawley, 2003). Ante este tipo de conductas las víctimas pue-den reaccionar de forma diversa, tal y como recoge Cook et al. (2010), mostrando conductas de tipo sumiso o desafiante, las cuales pueden derivar en conductas agresoras, como señalan Gini, Pozzoli y Hymel (2014) y Liebert y Birnes (2010).

Estudiando este tipo de conductas en aquellos sectores de jóvenes que residen fuera del hogar familiar, en España se ha producido un incremento del acogimiento residencial según datos del II Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia (II PENIA, 2013-2016), el cual alude principalmente a la crisis económica presente desde hace años y que ha propi ciado familias desestructuradas que no pueden hacerse cargo de los estudios de sus hijos. Esta panorámica, unida a los jóvenes que emigran y a aquellos que tienen a sus progenitores en centros penitenciarios, genera un amplio campo de investigación. En esta línea, estudios como el de Fernández-Molina, del Valle, Fuentes, Bernedo y Bravo (2011) tratan de conocer si existen diferencias en problemas de conducta según el tipo de acogimiento en el que se encuentra el adolescente (preadoptivo, residencial o con abuelos), o el de Fellmeth, Heffernan, Nuse, Habibula y Sethi (2013), el cual focaliza sus objetivos sobre la intervención socioeducativa en diversos contextos de acogimiento.

En referencia a las situaciones vividas en internados y casas de acogida, se pone de relieve la importancia de tomar medi das para paliar las situaciones de convivencia que tienen que afrontar los adolescentes. Una actuación para intentar disminuir las situaciones de estrés y ansiedad generadas por situaciones de acoso consiste en aumentar su capacidad para afrontar situaciones problemáticas y de riesgo, como sugieren Arán-Filippetti y Richaud (2011) y Mestre, Tur, Samper y Malonda (2011), y complementarla con una mejor cualificación profesional y psicológica de todas aquellas personas que conforman el núcleo familiar y profesional: cuidadores, profesores, personal administrativo y de servicios del internado.

Por otro lado, la actividad física supone un medio pri mordial para la transmisión de valores (Jiménez Castuera, Moreno Navarrete, Leyton Román & Claver Rabaz, 2015; Lara, 2011; Portolés & González, 2015) y que puede ayudar en la prevención y tratamiento de esta problemática. Las diversas disciplinas físico-deportivas aumentan claramente comportamientos prosociales que pueden disminuir conductas agresivas, como se manifiesta en investigaciones relevantes (Cook et al., 2010; Estévez et al., 2012). Aunque Stafford, Alexander y Fry (2013) señalan que la práctica deportiva puede ser transmisora de contravalores que convierten al deporte en un vehículo transmisor de elementos agresivos y nocivos para el desarrollo personal de los adolescentes y que desencadenan en procesos de bullying y agresividad que constituyen elementos de vulnerabilidad social, y Chacón-Cuberos et al. (2015) indican que la realización de un deporte compe titivo o la pertenencia a equipos deportivos repercute en la creación de un ámbito propicio para generar conductas vio lentas.

Como consecuencia de lo expuesto, se plantean tres objeti vos. El primero consiste en determinar el nivel de agresividad y bullying en adolescentes que residen fuera del hogar familiar, con el fin de concretar el tipo de conducta violenta más frecuente. El segundo persigue analizar las conductas violentas y situaciones de bullying en función del género de los participan tes. Finalmente, se pretende definir el tipo de actividad física más practicada por los adolescentes y analizar las relaciones existentes con las conductas agresivas de los mismos.

Según estos objetivos se plantean tres hipótesis:

  1. El estudio de las conductas agresivas denotará mayores niveles para la agresividad manifiesta de forma global. Den tro de las categorías de agresividad, el tipo puro y el reactivo serán los que muestren mayores valores medios.

  2. Los chicos en acogimiento residencial presentarán nive les de agresividad manifiesta más elevados que las chicas, mientras en estas reflejarán puntuaciones de agresión relacional más elevadas. Existirán más acosadores en los varones y más víctimas en las féminas.

  3. Entre los tipos de práctica físico-deportiva, los deportes colectivos con contacto serán los más practicados. Los adolescentes que practiquen modalidades con contacto reflejarán conductas más agresivas.

Material y método

Disefno y participantes

Presentamos un estudio no experimental, ex post-facto, de carácter descriptivo realizado en adolescentes en régimen de acogida de la ciudad de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía (España). Se realiza una medición única en un grupo. La población de adolescentes en régimen de acogida de Granada (España) es de 695 jóvenes de ambos sexos, de los cuales se analizan un total de 203 sujetos inmersos en dicho sistema (57.1% hombres y 42.9% mujeres), de 13 a 17 años (M = 14.94 años; DT= 1.25), de los cuales el 14.8% (n = 30) estudiaban en colegios públicos y el 85.2% (n = 173) en cen tros concertados/privados, los cuales se ubican en distintas zonas de la ciudad de Granada y distribuidos en los cuatro cur sos de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). La muestra (203 sujetos) es representativa en cuanto al número de alumnos que se encuentran en este sistema de acogimiento (n = 695), asumiendo un error muestral del .05 con un nivel de confianza del 95.5%. La muestra requerida fue de 248 participantes que a lo largo del proceso, por muerte expe rimental, pasaron a 203. Para seleccionar los participantes se establece un muestreo aleatorio por conglomerados, como indican Santos, Muñoz, Juez y Cortiftas (2003).

Variables e instrumentos

La presente investigación tomó como referencia las siguientes variables:

Género. Se categoriza en masculino o femenino.

Conducta violenta en la escuela. Está fraccionada en dos cate gorías: Agresión Manifiesta o Directa (AM) y las subescalas Agresión Manifiesta Pura (AMP), Agresión Manifiesta Reactiva (AMR) y Agresión Manifiesta Instrumental (AMI); y Agresión Relacional o Indirecta (AR) y las subescalas Agresión Relacional Pura (ARP), Agresión Relacional Reactiva (ARR) y Agresión Relacional Instrumental (ARI). El instrumento empleado para la recogida de esta variable fue la Escala de Conducta Violenta en la Escuela, propuesta en su versión original por Little et al. (2003) y adaptada al castellano por el Grupo Lisis (Estévez, 2005). Este cuestionario se compone de 25 ítems (p.ej., «Para conseguir lo que quiero, no dejo que algunas personas formen parte de mi grupo de amigos/as»), los cuales son valorados mediante una escala de tipo Likert de cuatro opciones, donde la respuesta oscila entre los valores 1 (nunca) a 4 (siempre). Una vez puntuados, nos dan dos tipos de conducta violenta: Agresión Manifiesta o Directa (la cual se genera en un encuentro cara a cara donde el agresor es identificable por la víctima) o Agresión Relacional o Indirecta (considerada cuando el agresor permanece de una forma anónima). En el presente estudio se obtuvo un coeficiente de fiabilidad alfa de Cronbach de .824 para los ítems que miden la agresividad manifiesta y α = .722 para las cuestiones de la agresividad relacional, muy simila res al α= .880 y α = .810 obtenidos por Musitu, Estévez y Emler (2007).

Bullying. Se emplea un cuestionario ad hoc compuesto por cuatro ítems de respuesta cerrada que categoriza el rol del ado lescente en situaciones de acoso escolar con cuatro opciones de respuesta, según el adolescente sea acosador, víctima, testigo o ninguna de las anteriores. Se emplea para su recogida una hoja de registro con ítems concernientes a este parámetro (p. ej., «Nunca estuve involucrado pero fui testigo de abusos o acosos a otro compañero»). Para este instrumento se obtuvo una fiabilidad de α = .737.

Actividad física. Determina si el adolescente practica o no actividad física extraescolar al menos 3 horas semanales.

Modalidad y tipo de actividad física. Se categoriza la práctica físico-deportiva en: (a) no practica; (b) deporte individual sin contacto (tenis, atletismo, natación, pádel, escalada...); (c) deporte individual con contacto (taekwondo, judo, lucha, kárate. . .); (d) deporte colectivo con contacto (fútbol, baloncesto, balonmano, rugby, waterpolo. . .) y (e) deporte colectivo sin contacto (voleibol, hockey hierba...). Se aportan ejemplificaciones para evitar errores de apreciación.

Procedimiento

Desde la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, en colaboración con la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén (Áreas de Corporal en ambas instituciones), los grupos de Investigación HUM 653 y HUM 238 y en contacto con la Delegación Provincial de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía en Granada, se solicitó la colaboración de los centros educativos seleccionados en la capital a partir de un muestreo aleatorio por conglomerados de las categorías objeto de estudio. La dirección de cada centro fue informada sobre la naturaleza de la investigación y se solicitó la colaboración de sus alumnos/as. Una vez obtenidos los permisos correspondientes se adjuntó un modelo de autorización destinado a los responsables legales de los adolescentes pidiéndoles su consentimiento informado.

En todo momento se garantizó a los participantes el anoni mato de la información recogida aclarando que su utilización sería solo con fines científicos. Los encuestadores estuvieron presentes durante la recogida de los datos que se llevó a cabo en sus aulas habituales durante un periodo regular de clase. La recogida se desarrolló sin ninguna anormalidad a señalar. En último lugar se agradeció a los docentes, orientadores y res ponsables su colaboración, informándoles del envío próximo de los datos obtenidos.

El estudio cumplió con las normas éticas del Comité de Investigación y Declaración de Helsinki de 1975. Se contó en todos los casos con el consentimiento informado de los participantes y se respetó el resguardo a la confidencialidad.

Análisis de los datos

Para el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico software SPSS 20.0 para Windows. Se emplearon frecuencias y medias para concretar los descriptivos básicos del estudio. Para determinar la relación entre variables se utilizaron tablas de contingencia y ANOVA o t de Student dependiendo de la naturaleza de las variables y sus categorías. La fiabilidad de los instrumentos empleados fue definida mediante alfa de Cronbach.

Resultados

Los descriptivos (tabla 1) señalan que los 203 adolescentes que tenían su domicilio en residencia eran en un 57.1% (n=116) de género masculino y un 42.9% (n = 87) del femenino. Hemos de señalar también que el 81.8% (n = 166) realizaban actividad física de una forma habitual y que la inmensa mayoría practicaba deportes de tipo colectivo (54.6%); las modalidades con contacto primaron (51.2%). En cuanto a los valores obtenidos en agresividad, tanto la AM como la AR obtuvieron valores similares (M = 1.38 y M = 1.33, respectivamente). En torno a sus subescalas, el tipo reactivo (AMR) fue el más valorado (M = 1.65 y M = 1.54, respectivamente), seguido de las agresiones puras y las instrumentales. Como dato final, hay que señalar que más de la mitad de los adolescentes (56.7%) indican haber presen ciado casos de bullying sin encontrarse implicados. Destaca que el número de casos de víctimas (16.7%) es ligeramente superior al de agresores (10.8%).

Tabla 1 Descriptivos de las variables 

Género
Masculino 57.1% (n = 116)
Femenino 42.9% (n = 87)
Práctica de actividad física
Si Práctica 81.8% (n = 166)
No Práctica 18.2% (n = 37)
Modalidad de actividad física
No Práctica 18.2% (n = 37)
Individual con contacto 12.8% (n = 26)
Individual sin contacto 14.3% (n = 29)
Colectivo con contacto 51.2% (n = 104)
Colectivo sin contacto 3.4% (n = 7)
Conducta violenta (agresividad)
Agresividad manifiesta M = 1.38 (DT = .40)
Manifiesta Pura M = 1.34 (DT = .46)
Manifiesta Reactiva M = 1.65 (DT = .62)
Manifiesta Instrumental M = 1.20 (DT = .33)
Agresividad relacional M = 1.33 (DT = .32)
Relacional Pura M = 1.24 (DT = .33)
Relacional Reactiva M = 1.54 (DT = .49)
Relacional Instrumental M = 1.22 (DT = .33)
Bullying
Testigo, no involucrado 56.7% (n = 115)
Acosador 10.8% (n = 22)
Victima 16.7% (n = 34)
Ninguna de las anteriores 15.8% (n = 32)

En cuanto al género (tabla 2), se detectaron diferencias estadísticamente significativas (p ≤ .05*) en cuanto a la modalidad deportiva, en la cual las chicas indican que no practicaban (34.5%) en mayor porcentaje que los varones (6%). Sobre los deportes individuales la práctica es similar. Sin embargo, en los colectivos ellos puntuaron la realización de modalidades con contacto en un 62.9% (n = 73) frente a un 35.6% (n = 31) para el género femenino. Hubo falta de correspondencia estadística en cuanto a la conducta violenta, puesto que en el género mas culino se da en cifras más elevadas tanto la de tipo manifiesta como la relacional. Sin embargo, si estudiamos cada una de las subescalas, las puntuaciones son más elevadas en varones para la AMP y la AMR, así como en la ARR, manteniéndose valores similares en el resto de categorías de agresividad; en el caso del bullying, los datos arrojaron similitud por género (p = .060).

Tabla 2 Relación del género según perfil físico-deportivo, modalidad, agresividad y bullying 

Parámetros Masculino Femenino X2
Modalidad deportiva
No Practica 6.0% (n = 7) 34.5% (n = 30)
Individual con contacto 14.7% (n = 17) 10.3% (n = 9)
Individual sin contacto 13.8% (n = 16) 14.9% (n = 13) .000***
Colectivo con contacto 62.9% (n = 73) 35.6% (n = 31)
Colectivo sin contacto 2.6% (n = 3) 4.6% (n = 4)
Agresividad
Manifiesta M = 1.45 (DT =.45) M = 1.30(DT = .30) .009**
Manifiesta Pura M = 1.46 (DT = .53) M = 1.26(DT = .34) .036*
Manifiesta Reactiva M = 1.77 (DT=.72) M = 1.50(DT = .42) .003**
Manifiesta Instrumental M = 1.23 (DT=.34) M = 1.17(DT = .32) .171
Relacional M = 1.37(DT=.32) M = 1.28 (DT = .30) .033*
Relacional Pura M = 1.26 (DT=.33) M = 1.21 (DT = .33) .296
Relacional Reactiva M = 1.64 (DT = .52) M = 1.41 (DT = .42) .002**
Relacional Instrumental M = 1.23 (DT=.34) M = 1.21 (DT = .31) .692
Bullying
Testigo, no involucrado 62.1% (n = 72) 49.4% (n = 43)
Acosador 12.9% (n = 15) 8.0% (n = 7)
Víctima 12.1% (n = 14) 23.0% (n = 20) .060
Ninguna de las anteriores 12.9% (n = 15) 19.5% (n = 17)

p ≤ .05*; p ≤ .01**; p ≤ .001***.

En lo que respecta a la práctica de actividad física y modalidad deportiva y su relación con comportamientos agresivos y de bullying (tabla 3), los datos mostraron la no existencia de diferencias estadísticamente significativas (p < .05*).

Tabla 3 Agresividad, subescalas de conducta violenta y bullying según modalidad deportiva realizada 

Modalidad deportiva X2
Agresividad Manifiesta p = .718
Agresividad Manifiesta Pura p = .550
Agresividad Manifiesta Reactiva p = .541
Agresividad Manifiesta Instrumental p = .827
Agresividad Relacional p = .802
Agresividad Relacional Pura p = .318
Agresividad Relacional Reactiva p = .925
Agresividad Relacional Instrumental p = .709
Bullying p = .457

Discusión

El presente estudio, realizado en una muestra de 203 adoles centes en acogimiento residencial de la provincia de Granada, persigue como principales objetivos definir las conductas vio lentas de los mismos, situaciones de bullying y práctica de actividad física, así como establecer relaciones entre estas variables. Los adolescentes que tenían su domicilio en residencia o internado presentaron proporciones similares por género. Sobre los descriptivos relacionados con la práctica actividad física debemos indicar que uno de cada cinco parti cipantes señalaba la no realización de forma habitual de esta, lo que confirma lo mostrado por Chahín-Pinzón y Libia (2011), quienes muestran altos niveles de sedentarismo e inactividad en poblaciones jóvenes, especialmente ocasionados por hábitos de ocio digital. También Chacón, Arufe, Cachón, Zagalaz y Castro (2016) establecen que a estas edades las chicas adolescentes presentan menores niveles de actividad física regular. No obstante, hemos detectado un incremento en la realización de deporte en este colectivo en acogimiento residencial frente al de otras poblaciones de la misma edad pero distinto estatus residencial, coincidiendo con Dominick, Saunders, Dowda, Kenison y Evans (2014), lo que podría deberse a una pobre educación de los colectivos juveniles sobre estilos de vida activos.

Entre las modalidades deportivas, la más practicada era la de tipo colectivo y de contacto, en coherencia con lo planteado por Bailey, Cope y Pearce (2013) o Isorna, Rial, Vaquero y Sanmartín (2012). Estos autores ponen de relieve que los deportes de tipo colectivo son los más practicados, destacando especialmente el fútbol, el fútbol sala y el baloncesto para el género masculino. En este sentido, pueden justificarse los resultados obtenidos en este este estudio, dado que los depor tes colectivos con contacto fueron los más practicados por los varones.

En lo que respecta a las conductas violentas, se mostraron valores similares entre agresividad manifiesta y relacional, datos que concuerdan con los reportados por el informe del Defensor del Pueblo (2007), si bien la agresividad relacional, pese a ser menos visible que la manifiesta, puede llegar a tener consecuencias muy negativas en el ajuste psicosocial del adolescente (Casas et al., 2014; Moreno et al., 2009; Murrieta, Ruvalcaba, Caballo, & Lorenzo, 2014). Asimismo, la agresividad de tipo reactivo, caracterizada por la acción-reacción del binomio agresor-víctima, fue la más valorada por los adolescentes, tal y como muestran Estévez et al. (2008) en su estudio. Más de la mitad de los adolescentes indicaron que no eran agresores pero que habían sido testigos de situaciones de bullying. Estos datos confirman que dichos comportamientos y conductas están arraigadas en poblaciones de esta edad, en lo que coinciden Elgar et al. (2013) al hallar porcentualidades cercanas al 50% de involucración en actos intimidación, agresión o amenazas.

Las chicas realizan menos actividad física que los varones, conclusiones similares a las alcanzadas en los estudios de Castillo y Giménez (2011) y Cachón, Cuervo, Zagalaz y González (2015), quienes indican que en la mayor parte de los ámbitos occidentales la actividad física es un concepto arraigado a lo masculino frente a lo femenino. Asimismo, se detectó que los adolescentes varones preferían especialidades deportivas con contacto que se centraban exclusivamente en el fútbol (Isorna et al., 2012).

Las conductas violentas según el género de la muestra revelaron que el género masculino se asociaba a cifras más elevadas en agresividad manifiesta y relacional con respecto al femenino. Entendemos que estos valores se hallan condi cionados por la estructura anatómica, fisiológica y psicológica del varón, que muestra una mayor fortaleza física (Kawabata, Tseng & Crick, 2014), mientras que las chicas fomentan más actitudes de índole verbal. En el caso del bullying, los datos arrojaron similitud por género, lo cual puede verse determi nado por la procedencia de la muestra (centros de acogimiento residencial), que repercute de manera directa en la forma de vida de los adolescentes mediante la creación de hábitos comportamentales similares (Díaz-Aguado et al., 2013; Zurita et al., 2015).

En lo que respecta a la práctica de actividad física y modalidad deportiva y su relación con comportamientos agresivos y de bullying, los datos mostraron escasa relación, al igual que los estudios de Chacón-Cuberos et al. (2015) y Alfonso (2016). Al hilo de estudios como los de Magnan, Kwan y Bryan (2013) y Chahín-Pinzón y Libia (2011) se observan los beneficios, tanto fisiológicos como psicológicos, que aporta la actividad física, y cómo esta favorece el control de impulsos y los niveles de agresividad. Sin embargo, no debemos obviar lo plasmado por Sousa et al. (2011), quienes afirman que la figura del padre y/o la madre y del entrenador incide de forma negativa en los deportistas y que, conforme aumenta la edad de los adolescen tes, las connotaciones agresivas van en aumento. Asimismo, Weinberg y Gould (2010) elaboran unas directrices a seguir en este campo, donde incluyen a medios de comunicación, agentes parentales, entrenadores y pares o compañeros como elementos a integrar.

Nuestro trabajo complementa numerosos estudios realiza dos en poblaciones adolescentes en relación con la conducta violenta y el perfil físico-deportivo, pero aporta un nuevo contexto como es el del adolescente en régimen de acogimiento residencial. Asimismo, entendemos que la principal limitación que nos invita a interpretar los datos con cierta cautela ha sido la de realizar un estudio de carácter transver sal que no permite establecer relaciones causales, y no haber profundizado en la procedencia real de estos participantes. Otra importante limitación reside en la muestra empleada, pues aunque es representativa para los adolescentes en acogimiento residencial de la provincia de Granada, resulta limitada por el número de participantes y por no incluir adolescentes que residen en el domicilio familiar que permitan comparar este tipo de conductas.

En este sentido, planteamos en futuras líneas de investigación analizar las conductas agresivas tanto en adolescentes en acogimiento residencial como en aquellos que residen en el domicilio familiar, con el fin de poder comparar las dife rencias existentes en este tipo de comportamientos según el lugar de residencia. Asimismo, resultaría interesante poder realizar un estudio de tipo longitudinal que permitiese deter minar el desarrollo de este tipo de conductas con la edad. Por otro lado, la inclusión de variables como la victimización, la deseabilidad social o la autoestima resultaría esencial con el fin de dar una visión más amplia de la problemática objeto de estudio.

Como conclusiones, podemos señalar que la primera hipótesis se ha cumplido parcialmente, ya que las conductas agresivas de tipo manifiesto fueron más comunes que las de tipo relacional. No obstante, el tipo reactivo fue el más común dentro de las dos grandes dimensiones de conductas agresivas.

Se ha cumplido la segunda hipótesis planteada, pues los chicos en acogimiento residencial muestran índices de agresividad directa más elevados, mientras que las chicas presentan valores de agresividad relacional mayores. Existían más acosadores varones, mientras que había un mayor número de víctimas entre las féminas. Asimismo, predomina la realización de actividad física colectiva con contacto, siendo su práctica más frecuente en varones.

La tercera hipótesis de este estudio no ha sido confirmada, ya que se dieron valores similares entre víctima y agresores independientemente de la práctica deportiva realizada. Estos son propiciados por el contexto donde se realiza el estudio (centros de acogimiento residencial) y con proporciones aná logas en cuanto a género y realización de actividad física.

Referencias

Alfonso, R. M. (2016). Relación entre la actividad física extraescolar y el rendimiento académico en alumnos de Educación Secundaria. Sportis, 2(2), 177-187. http://dx.doi.org/10.17979/sportis.2016.2.2.1428. [ Links ]

Arán-Filippetti, V. & Richaud, M. (2011). Efectos de un programa de intervención para aumentar la reflexividad y la planificación en un ámbito escolar de alto riesgo por pobreza. Universitas Psychologica, 10(2), 341-354. [ Links ]

Bailey, R., Cope, E. J. & Pearce, G. (2013). Why do children take part in and remain involved in sport? A literature review and discussion of implications for sports coaches. International Journal of Coaching Science, 7(1), 56-75. [ Links ]

Cachón, J., Cuervo, C., Zagalaz, M. L. & González, C. (2015). Relación entre la práctica deportiva y las dimensiones del autoconcepto en función del género y la especialidad que cursan los estudiantes de los grados de magisterio. Journal of Sport and Health Research, 7(3), 257-266. [ Links ]

Carrascosa, L., Cava, M. J. & Buelga, S. (2015). Actitudes hacia la autoridad y violencia entre adolescentes: diferencias en función del sexo. Suma Psicológica, 22(2), 102-109. http://dx.doi.org/10.1016/j.sumpsi.2015.08.003. [ Links ]

Casas, F., Sarriera, J. C., Alfaro, J., González, M., Figuer, C., Abs da Cruz, D., & Oyarzún, D. (2014). Satisfacción escolar y bienestar subjetivo en la adolescencia: poniendo a prueba indicadores para su medición comparativa en Brasil, Chile y España. Suma Psicológica, 21(2), 70-80. http://dx.doi.org/10.1016/S0121-4381(14)70009-8. [ Links ]

Castillo, E. & Giménez, F. J. (2011). Hábitos de práctica de actividad física del alumnado de la Universidad de Huelva. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 10(41), 127-144. [ Links ]

Chacón, R., Arufe, V., Cachón, J., Zagalaz, M. & Castro, D. (2016). Estudio relacional de la práctica deportiva en escolares según el género. SportTK, 5(1), 85-92. [ Links ]

Chacón-Cuberos, R., Martínez-Martínez, A., Castro-Sánchez, M., Espejo-Garcés, T., Valdivia-Moral, P. A. & Zurita-Ortega, F. (2015). Relación entre bullying, género y actividad física: estudio en escolares de la provincia de Granada. TRANCES, 7(6), 791-809. [ Links ]

Chahín-Pinzón, N. & Libia, B. (2011). Actividad física en adolescentes y su relación con agresividad, impulsividad, Internet y videojuegos. Psychologia: Avances de la Disciplina, 5(1), 9-23. [ Links ]

Christensen, L. L., Fraynt, R. J., Neece, C. L. & Baker, B. L. (2012). Bullying adolescents with intellectual disability. Journal of Mental Health Research in Intellectual Disabilities, 5(1), 49-65, doi:10.1080.19315864.2011.637660. [ Links ]

Cook, C., Williams, K., Guerra, N., Kim, T. & Sadek, S. (2010). Predictors of bullying and victimization in childhood and adolescence: A meta-analytic investigation. School Psychology Quarterly, 25(2), 65-83. http://dx.doi.org/10.1037/a0020149. [ Links ]

Defensor del Pueblo. (2007). Violencia escolar: El maltrato entre iguales en la educación secundaria obligatoria 1999-2006 (Nuevo estudio y actualización del informe 2000). Informe de la Oficina del Defensor del Pueblo: Madrid. [ Links ]

Díaz-Aguado, M. J., Martínez, R. & Martín, J. (2013). El acoso entre adolescentes en España. Prevalencia, papeles adoptados por todo el grupo y características a las que atribuyen la victimización. Revista de Educación, 362, 348-379. [ Links ]

Dominick, G. M., Saunders, R. P., Dowda, M., Kenison, K. & Evans, A. E. (2014). Effects of a structural intervention and implementation on physical activity among youth in residential children's homes. Evaluation and Program Planning, 46, 72-79. http://dx.doi.org/10.1016/j.evalprogplan.2014.05.011. [ Links ]

Elgar, F. J., Pickett, K. E., Pickett, W., Craig, W., Molcho, M., Hurrelmann, K. & Lenzi, M. (2013). School bullying, homicide and income inequality: A cross-national pooled time series analysis. International Journal of Public Health, 58(2), 237-245. http://dx.doi.org/10.1007/s00038-012-0380-y. [ Links ]

Estévez, E. (2005). Violencia, victimización y rechazo escolar en la adolescencia. Universitat de Valencia: Servei de Publicacions. [ Links ]

Estévez, E., Inglés, C., Emler, N., Martínez-Monteagudo, M. C. & Torregrosa, M. S. (2012). Análisis de la relación entre la victimización y la violencia escolar: El rol de la reputación antisocial. Intervención Psicosocial, 21, 53-65. [ Links ]

Estévez, E., Jiménez, T. & Musitu, G. (2008). Violence and victimization at school in adolescence. En D. H. Molina (Ed.), School Psychology: 21st Century Issues and Challenges (pp. 79-115). Nueva York, NY: Nova Science. [ Links ]

Fellmeth, G. L., Heffernan, C., Nurse, J., Habibula, S. & Sethi, D. (2013). Educational and skills-based interventions for preventing relationship and dating violence in adolescents and young adults. Public Health Nursing, 31(5), 441-443. http://dx.doi.org/10.1111/phn.12115. [ Links ]

Fernández-Daza, M. P. & Fernández-Parra, A. (2013). Problemas de comportamiento y competencias psicosociales en niños y adolescentes institucionalizados. Universitas Psychologica , 12(3), 1-32. [ Links ]

Fernández-Molina, M., del Valle, J., Fuentes, M. J., Bernedo, I. & Bravo, A. (2011). Problemas de conducta de los adolescentes en acogimiento preadoptivo, residencial y con familia extensa. Psicothema, 23(1), 1-6. [ Links ]

Gini, G., Pozzoli, T. & Hymel, S. (2014). Moral disengagement among children and youth: A meta-analytic review of links to aggressive behavior. Aggressive Behavior, 40(1), 56-68. http://dx.doi.org/10.1002/ab.21502. [ Links ]

II Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia 2013-2016 (II PENIA). Gobierno de España. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad [consultado 12 Jun 2016]. Disponible en: Disponible en: http://www.observatoriodelainfancia.msssi. gob.es/documentos/PENIA_2013-2016.pdf . [ Links ]

Isorna, M., Rial, A., Vaquero, R. & Sanmartín, F. (2012). Motivaciones para la práctica de deporte federado y del piragüismo en alumnos de primaria y secundaria. Revista Retos, 21,19-24. [ Links ]

Jiménez Castuera, R., Moreno Navarrete, B., Leyton Román, M. & Claver Rabaz, F. (2015). Motivación y estadios de cambio para el ejercicio físico en adolescentes. Revista Latinoamericana de Psicología, 47(3), 196-204. http://dx.doi.org/10.1016/j.rlp.2014.11.001. [ Links ]

Kawabata, Y., Tseng, W. L. & Crick, N. R. (2014). Adaptive, maladaptive, mediational, and bidirectional processes of relational and physical aggression, relational and physical victimization, and peer liking. Aggressive Behavior, 40(3), 273-287 http://dx.doi.org/10.1002/ab.21517. [ Links ]

Lara, A. J. (2011). Transmission of social and educational values through sport. Journal of Sport and Health Research , 3(1), 5-6. [ Links ]

Liebert, J. & Birnes, W. (2010). Asesinos en masa suicidas: Un estudio criminológico acerca del por qué matan. Estados Unidos: CRC Press. [ Links ]

Little, T. D., Henrich, C. C., Jones, S. M. & Hawley, P. H. (2003). Disentangling the whys from the whats of aggressive behaviour. International Journal of Behavioral Development, 27, 122-133. [ Links ]

Magnan, R. E., Kwan, B. M. & Bryan, A. D. (2013). Effects of current physical activity on affective response to exercise: Physical and social-cognitive mechanisms. Psychology & Health, 28(4), 418-433. http://dx.doi.org/10.1080/08870446.2012.733704. [ Links ]

Mestre, V., Tur, A., Samper, P. & Malonda, E. (2011). Programa de educación de las emociones: La convivencia. Valencia, España: Tirant lo Blanc. [ Links ]

Moreno, D., Estévez, E., Murgui, S. & Musitu, G. (2009). Reputación social y violencia relacional en adolescentes: el rol de la soledad, la autoestima y la satisfacción vital. Psicothema, 21, 537-542. [ Links ]

Murrieta, P., Ruvalcaba, N., Caballo, V. & Lorenzo, M. (2014). Cambios en la percepción de la violencia y el comportamiento agresivo entre niños a partir de un programa de habilidades socioemocionales. Psicología Conductual, 22(3), 569-584. [ Links ]

Musitu, G., Estévez, E. & Emler, N. (2007). Adjustment problems in the family and school contexts, attitude towards authority and violent behaviour at school in adolescence. Adolescence, 42, 779-794. [ Links ]

Olweus, D. (1978). Aggression in the schools: Bullies and whipping boys. Washington, DC: Hemisphere. [ Links ]

Portolés, A. & González, J. (2015). Rendimiento académico y correspondencias con indicadores de salud física y psicológica. Sportis, 1(2), 164-181. http://dx.doi.org/10.17979/sportis.2015.1.2.1409. [ Links ]

Povedano, A., Estévez, E., Martínez, B. & Monreal, M. C. (2012). Un perfil psicosocial de adolescentes agresores y victimas en la escuela: análisis de las diferencias de género. Revista de Psicología Social, 27(2), 169-182. http://dx.doi.org/10.1174/021347412800337906. [ Links ]

Santos, J., Muñoz, A., Juez, P. & Cortinas, P. (2003). Diseño de encuestas de estudio de mercado. Técnicas de muestreo y análisis multivariante. Madrid, España: Fundación Ramón Areces. [ Links ]

Sekol, I. & Farrington, D. (2016). Psychological and background correlates of bullying in adolescent residential care. Journal of Social Work, 16(4), 429-452. http://dx.doi.org/10.1177/1468017315581530. [ Links ]

Sousa, C., Herrenkohl, T. I., Moylan, C. A., Tajima, E. A., Klika, J. B., Herrenkohl, R. C. & Russo, M. J. (2011). Longitudinal study on the effects of child abuse and children's exposure to domestic violence, parent-child attachments, and antisocial behavior in adolescence. Journal of Interpersonal Violence, 26(1), 111-136. http://dx.doi.org/10.1177/0886260510362883. [ Links ]

Stafford, A., Alexander, K. & Fry, D. (2013). Playing through pain: Children and young people's experiences of physical aggression and violence in sport. Child Abuse Review, 22(4), 287-299. http://dx.doi.org/10.1002/car.2289. [ Links ]

Van Geel, M., Vedder, P. & Tanilon, J. (2014). Relationship between peer victimization, cyberbullying and suicide in children and adolescents. A meta-analysis. JAMA Pediatrics, 168(5), 435-442. http://dx.doi.org/10.1001/jamapediatrics.2013.4143. [ Links ]

Weinberg, R. S. & Gould, D. (2010). Fundamentos de psicología del deporte y del ejercicio físico. Madrid, España: Editorial Médica Panamericana. [ Links ]

Zurita, F., Vilches, J. M., Cachón, J., Padial, R., Martínez, A. & Castro, M. (2015). Violencia escolar en adolescentes: un análisis en función de la actividad física y lugar de residencia habitual. Universitas Psychologica , 14(2), 759-769. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.upsy14-2.veaa. [ Links ]

Recibido: 22 de Diciembre de 2016; Aprobado: 07 de Febrero de 2017

* Autor para correspondencia. Correo electrónico: ramonchaconcuberos@correo.ugr.es (R. Chacón Cuberos). http://dx.doi.org/10.1016/j.sumpsi.2017.02.002

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons