SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número58Venezuela Colombia: Challenges of cohabitation índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Análisis Político

versão impressa ISSN 0121-4705

anal.polit. v.19 n.58 Bogotá nov. 2006

 

Reseña

Guerras, Memoria e Historia (1)

Wars, Memory and History

De Gonzalo Sánchez Gómez

Carlos Mario Perea Restrepo


Gonzalo Sánchez emprende un nuevo camino. En su último libro, Guerras, Memoria e Historia , se introduce en otro rostro de la guerra, la violencia y la muerte en Colombia: en la memoria y el papel que ella cumple en el arreglo de cuentas con el pasado toda vez que un país pretende sobreponerse a los estragos de la guerra. Si la afirmación cobra vigencia en numerosos lugares donde se ha puesto término a la dictadura militar o la conflagración armada -como bien lo revela un abanico de experiencias extendido entre la segunda guerra mundial y las sociedades pos conflicto de Centroamérica (2), en Colombia, una nación azotada por el flagelo de la guerra endémica, el lugar resolutivo de la memoria cobra todo su realce.

El texto se ordena en torno a un interrogante capital, por demás el más acuciante de la historia de Colombia desde el comienzo de la segunda mitad del siglo XX hasta el día de hoy. ¿Cómo explicar la terca permanencia de la guerra colombiana, esa exasperante circularidad que parece convertirla en una especie de experiencia colectiva imposible de superar? ¿Qué se entraba entonces en una nación que pese a 26 amnistías y 63 indultos no termina de superar su violencia (3)? El autor nos propone dos grandes rutas de exploración. De un lado muestra la función primordial de la memoria en cualquier tentativa de superar la violencia. Del otro devela los núcleos de sentido mediante los cuales la guerra encuentra, en Colombia, carriles de prolongación. Avanzaremos sobre cada uno de ellos para, en un tercer momento, comentar algunos puntos pertinentes a la temática en cuestión.

1. La memoria y su papel

Frente a la terca permanencia de la eliminación del oponente como modo de tramitación del conflicto, la memoria tiene más de una palabra por enunciar. Por principio su presencia como elemento insoslayable de la paz impide olvidar que el pasado habita todavía en el presente, todo lo cual viene cargado de consecuencias. Primero ella fuerza un viraje hacia las víctimas, vale decir un proceso de pacificación debe descentrar su foco de interés desde el poder y el establecimiento hacia los derrotados y afectados por el conflicto violento. Es necesario desagraviar y reparar el mal ocasionado por la muerte y la destrucción, un imperativo que significa tanto resarcir a los afectados como dignificar a los derrotados.

Segundo, el protagonismo de la memoria da cuenta de la existencia de conciencias distintas y encontradas. " En toda guerra hay […] diversas guerras entrelazadas ", nos asevera1. Se puede decir que la memoria es por antonomasia la memoria en conflicto; ella se construye de versiones y experiencias disímiles que corren desde la narración de los vencedores hasta la abigarrada multiplicidad de relatos de los afectados y vencidos. Dicho texto fragmentado y hasta inconexo, si se pretende aplicar con algún rigor la justicia, obliga a instituir un conjunto de mecanismos que permitan establecer la veracidad de los hechos siempre conflictivos que constituyen la guerra. Es una justicia que se asume retroactiva y sin límites de tiempo; su potestad pretende extenderse atrás al pasado hasta tanto haya sido restituida la dignidad de los implicados.

Tercero, la memoria habla en tanto nos recuerda que el conflicto tiene determinaciones objetivas enterradas en la historia de constitución de la nacionalidad. La paz tiene que ponerse de cara a ellas, a la compleja tarea de incidir sobre las raíces que funcionaron como disparadores del conflicto, a fin de extirparlas. Como dice Gonzalo Sánchez, el proceso de paz más que orientarse a la solución del conflicto debe " apostarle a su transformación ". Y parafraseando a Kant " la paz debe ser instaurada, e instaurar la paz es resolver las causas que dieron origen a la guerra y a las que surgieron en el curso de la confrontación " –remata el autor-2.

No obstante en el horizonte de los procesos de paz en Colombia la memoria, y sus muchas implicaciones, brillan por su precariedad o ausencia (4). El punto es particularmente crítico pues, en palabras del autor, la norma colombiana es más bien " la necesidad del olvido recurrente [de] las memorias subordinadas ". Es así cómo, según Gonzalo Sánchez , nuestro largo historial muestra que las negociaciones no han sido un arreglo entre iguales sino un acto de subordinación de los derrotados, en cuyo caso la paz se convierte, no en una oportunidad de reconducir el destino colectivo, sino en un simple acto de relegimitimación del establecimiento, una vez más dotado de la capacidad de imponer a los derrotados la sumisión , y a sus causas el olvido. Dicho en sus palabras " se confunde la amnistía con la paz " 3.

La experiencia del Frente Nacional, de la que el libro se ocupa en varios pasajes, es ilustrativa. El olvido se impuso. El arreglo institucional entre los cenáculos de los partidos políticos, su " autoamnistía " como dice el autor, le puso término a la bandera partidista como justificación de la confrontación. Es su mérito, naturalmente. Pero en la medida en que el espíritu del pacto se circunscribió al partidismo militante, haciendo caso omiso de lo social y sus dinámicas, el arreglo soslayó la existencia de vencidos y de experiencias distintas al poderío partisano. Se borraron de la escena los grandes perdedores, los campesinos, para quienes su movilización, ciertamente envuelta en las causas de los partidos, expresaba a la vez el flujo de una realidad histórica que ya no se dejaba atrapar en los cánones partidistas por entonces hegemónicos. Los artífices del Frente Nacional –nos dice-, algunos de ellos atizadores directos de la hecatombe, " se reservan el control de la verdad sobre ese pasado, respecto del cual el arrepentimiento no tiene cabida " 4. El olvido de los perdedores y los determinantes propulsores del conflicto, en suma la mutilación de la memoria, moldea la trama donde se recicla la violencia contemporánea ante la que el Frente Nacional resultó sencillamente estéril.

¿Será que la Colombia de hoy no puede aleccionarse con su propio pasado histórico? ¿Con qué estatuto de memoria se tendrá que negociar con las FARC, una guerrilla que, pese a su franca intromisión en una amplia variedad de prácticas ilegales, porta consigo la verdad de la exterminación de la Unión Patriótica ? ¿Y con qué estatuto se han efectuado los acuerdos con el paramilitarismo? El último caso es especialmente espinoso. Se trata de una negociación sin vencidos. Los paramilitares no son ni un ejército derrotado ni mucho menos alguna suerte de enemigos del establecimiento. Con plena razón el reciente fallo de la Corte Constitucional se pronuncia sobre la alternatividad penal y la reparación de las víctimas: la reincorporación de las Autodefensas ha de producirse expiando el dolor y el despojo que provocaron. ¿Cómo resolver pues el " contencioso " de la memoria ante el conflicto que aguarda detrás del actual enfrentamiento armado, el mismo que los paramilitares no hacen sino expresar desde la orilla opuesta? Ante estos inquietantes interrogantes nos deja parados el libro de Guerras, Memoria e Historia .

2. Guerra endémica y sentido

Hay continuidad en el historial de la violencia colombiana, es el supuesto que subyace al libro. Entre una etapa y la siguiente hay diferencias abismales, bien en la naturaleza de los contendientes y sus razones de combate, bien en los modos de tramitación del desarme. El autor no es ajeno a tales diferencias, las tematiza en otros textos5 y en el presente libro las ahonda en una y otra página. No obstante, por encima de las brechas, los distintos momentos de la violencia colombiana se hallan atados por un potente hilo histórico. Pese al arduo y complejo proceso de desarrollo de la nación a lo largo de ya casi dos siglos, el ejercicio de la violencia parece resistirse a abandonar algunos de sus rasgos propios de tramitación, rasgos singulares a la trayectoria colombiana: en primera instancia el lugar de la violencia dentro de las prácticas colectivas; en segundo término las formas de resolución de la confrontación armada.

Luego de las numerosas y cruentas guerras civiles del siglo XIX, y después de un respiro de casi 40 años (5), el país se ve abocado otra vez al proceso de violencia que comienza dos años antes del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán. Desde ese entonces hasta nuestros días –exceptuando un breve descenso durante la segunda mitad de los años 60-, la guerra no deja de invadir la escena pública. Los actores y sus determinaciones sociales han cambiado de manera notable, saltan del soldado partidista del XIX, al guerrillero y al paramilitar del XXI, pero a todos los anuda una similar conciencia del vínculo entre política y guerra: tomar las armas es un procedimiento legitimado. " La guerra no era un recurso excepcional […] era uno de los lugares del poder, al lado de otros como el parlamento, los partidos y las asociaciones ", nos dice a propósito de la guerra civil en general pero como afirmación válida para el decurso colombiano6.

La entronización de la violencia en la madeja de las prácticas públicas se produce sobre el trasfondo de sus modos de resolución. Adoptando la diferenciación entre conflictos que se terminan y conflictos que se resuelven, postula: " no hay en nuestro turbulento pasado guerras resolutivas " 7. Ninguna de nuestras numerosas conflagraciones violentas se presta a la instauración de un comienzo, de un momento inaugural a partir del cual fijar un acto fundacional donde sea factible ubicar el inicio de una renovada etapa histórica (así como lo fue la Revolución mexicana, por ejemplo). Por el contrario, las guerras del XIX se emprendían con la certeza de la futilidad de sus consecuencias –terminaron todas en amnistías sin mayores secuelas-, la Violencia partidista del XX se sepultó en el olvido y las confrontaciones contemporáneas no tienen visos de solución reconstructiva. Es como si la guerra en Colombia no se pudiera resolver a sí misma, dando pábulo a la sensación de un presente eterno. De allí la pertinencia de la dupla de democracia y violencia como constructo interpretativo de nuestro pasado: la institucionalidad democrática más vigorosa del continente convive, a la vez, con la más constante y cruda violencia.

En el transcurso de este presente continuo la violencia se dotó de singulares formas de desciframiento simbólico. Por encima del sin fin de enfrentamientos, el país carece de algún monumento a los cientos de caídos en combate, mientras, en consonancia, resulta imposible la instauración de algún rito de rememoración festivo de alguna faena heroica (6). Con respecto a la Violencia partidista de mitad de siglo XX el 9 de abril se convierte en el único referente identificable, " como si el único muerto reconocible por su nombre fuera Gaitán, o como si todos los demás […] se diluyeran en él. Gaitán, símbolo de la unidad del pueblo en la plaza […] es también el símbolo de unidad en la muerte ". Y frente al momento actual, la guerra pierde , cada vez con mayor fuerza, lo que el profesor Sánchez llama " los contenidos determinantes "; esto es, la dinámica misma de la lucha termina por devorar sus motivaciones y justificaciones. La guerra ingresa en el orden de lo no representable, como si hubiera un impedimento para la configuración de un dispositivo cultural donde resignificar ese retazo de la experiencia colectiva que arrastra consigo la violencia. Los NN, los muertos sin nombre, proliferan. Es la paradoja de nuestra muerte, la violencia se erige como conector que nos hila al pasado pero sumiéndolo en un dolor sin nombre. Tal condición le permite aseverar que de algún modo todos somos en Colombia desplazados, pues " hemos perdido los referentes y seguimos a la búsqueda de la unidad de una experiencia histórica que sólo nos aparece como dispersa, hecha pedazos, y con un sentido de pérdida irrecuperable " 8.

3. Cultura y violencia

Ahora bien, una vez expuestas las dos grandes rutas del libro estamos en condiciones de señalar lo que a nuestro parecer constituyen los nudos críticos de la reflexión. Se trata de cinco puntos. Los cuatro primeros hacen parte de vacíos que sería conveniente incorporar a la discusión. Ellos son el desciframiento del Otro, el papel de la sociedad, el contexto contemporáneo y el diálogo que cruza el texto. El quinto, para finalizar, se refiere al campo donde se inscribe la reflexión y por tanto donde hace su contribución: la relación entre violencia y cultura.

El primer nudo habla de la forma como se construye la alteridad política, un elemento tocado de pasada en el libro pero que consideramos constituye un corazón del símbolo político en Colombia. Durante el siglo XIX se construyeron potentes contradictores políticos que desembocaron con frecuencia en la guerra. En ello no hay nada singular. Con excepción de Chile el resto de naciones latinoamericanas tuvieron amargas contiendas civiles, unas más y otras menos. La particularidad colombiana fragua pues en el salto al siglo XX. La imposibilidad de resolver la relación entre religión y partido –en Colombia hasta el Frente Nacional el partido, antes que el Estado, domina la escena pública-, determinó la imposibilidad de mantener la separación entre la esfera de lo privado y el mundo de lo público. Lo religioso, en un país francamente católico, no pudo conservar la función de un espacio neutro capaz de intermediar la gestión del conflicto sino que, por el contrario, tomó abierto partido colocándose del lado del conservatismo. En consecuencia lo político partisano invade lo privado, tiraniza las creencias dividiendo la sociedad en ateos y creyentes, hegemoniza las identidades colectivas determinando hasta la primera imagen pública de la familia , y regula los intercambios en lo íntimo, incluido el matrimonio. En la breve anotación biográfica inicial, Gonzalo Sánchez nos revela la fuerza extraordinaria de las fracturas que sacudían a la Colombia de hace medio siglo, la supervivencia de él y sus allegados la intermedió el azar de árboles familiares cruzados, la mitad liberal y la otra conservadora.

En el trance de esta imbricación entre público privado, entre fe y política, entre partido y conciencia, el Otro comenzó a constituirse en un lugar donde no cabía el reconocimiento sino, todo lo contrario, se le confinaba al espacio propio de la muerte y el aniquilamiento. El Frente Nacional selló tal desciframiento en términos de las banderías roja y azul, pero en su incapacidad de atisbar el fundamento social sobre el que discurría ahora el conflicto –más allá de la centenaria refriega partidista-, trasladó el ensamble de la alteridad política a las nuevas oposiciones que por entonces emergían en el horizonte. De tal suerte, antes que una cultura donde todo es negociable –como lo propone Guerras, Memoria e Historia -, habría que reconocer la huella de una cultura política de lo innegociable, de lo intramitable y lo intransigible y donde, como corolario, se torna inviable la auto conciencia sobre el conflicto en la propia identidad. Los efectos de la guerra podían ser a la postre inocentes, se sabía desprovista de consecuencias fatales; sin duda ello hace su contribución a la eterna reedición de la guerra. Pero se emprendían, antes como ahora, con saña y determinación, seguro de que en el campo de batalla se encontraba el único remedio ante la fatal existencia del opositor. Más que paralelismo entre la violencia y el parlamento, así las cosas, en más de un momento crítico la guerra sustituye y erosiona el primordio de la vida democrática.

El segundo nudo toca la función de la sociedad en la construcción del acto violento. El texto, en toda su extensión, respira actor armado y conflicto bélico. Mas la sociedad es la gran ausente. ¿Qué porción de nuestra violencia se dispara de cuenta de una sociedad dispuesta a acudir al exterminio del contradictor? El soldado y el campo de batalla no agotan la multiforme experiencia de la muerte colombiana, antes bien una considerable cantidad de la estadística luctuosa proviene de escenarios donde se dirime la vida cotidiana. Lo revela el reducido porcentaje de asesinatos producidos dentro de la escena política, así como la tumultuosa cantidad de homicidios cometidos en las calles de la urbe –donde la guerra y los actores armados tienen una relativa y compleja presencia-. En cada caso emerge la turbadora confirmación de una sociedad embebida en la iniciativa de las armas, desde los denunciados desmanes de la Guerra de los Mil Días hasta las defensas urbanas de vecinos dispuestos a "frentiar" los aprietos de la convivencia.

El siguiente nudo toca con el contexto de la sociedad contemporánea respecto al modo de asumir la solución de la guerra y la memoria allí posible –un nudo que sabemos desborda el libro pero que pensamos pertinente mencionar a propósito de la discusión-. Colombia proviene de la fragmentación, la guerra con sus numerosos actores lo comprueba. Es su herencia, una que entra en juego ante una era donde el poder se degrada en manos de los actores privados, las empresas mafiosas y las organizaciones criminales. Ciertamente en el último capítulo del libro Gonzalo Sánchez aborda el contexto internacional afirmando que su presencia determina el curso futuro de las negociaciones. La presión internacional levanta " barreras que imponen límites irreversibles a la tradición colombiana de que todo es negociable "9. Sin embargo, más allá del marco impuesto por la vigilancia y la jurisdicción internacional, el proceso doméstico debe conectarse con las realidades que impone una sociedad global donde el miedo y la inseguridad se convierten en centro de la conciencia pública. ¿Cómo se juegan nuestras fragmentaciones históricas en medio de la fragmentación que impone la sociedad contemporánea?

El cuarto nudo habla del diálogo que cruza y anuda el libro. A lo largo de sus páginas se interpelan de continuo ciertos contextos internacionales, en particular aquellos donde la memoria entró como componente estructurante de la sociedad pos conflicto. De allí las menciones a Europa, Centroamérica, Africa. Con todo, brilla por su ausencia la conversación con una producción colombiana salpicada de variadas y ricas incursiones en las esferas del símbolo y el sentido, las materias duras que ensamblan la memoria. Los temas de la precaria simbolización, de la guerra sin soluciones, de los nombres con que se designa la violencia, entre otros, hubieran sido alimentados por los aportes de trabajos ya adelantados en Colombia.

Llegamos entonces al quinto y último nudo de la reflexión. La temática del autor continúa siendo la misma de tiempo atrás –la violencia-, pero en esta oportunidad el encuadre analítico se modifica mediante un doble desplazamiento. De una parte, como él mismo lo anuncia al inicio del primer capítulo, hay un cambio de énfasis de la historia hacia la memoria: el acento se traslada de la reconstrucción objetiva del acontecimiento a la búsqueda de la marca de sentido que deja impreso el pasado de guerra y confrontación. De otra, en conexión directa con la anterior, el libro opera sobre un cambio en el marco de referencia conceptual al tomar como centro, ya no el análisis histórico y sociológico, sino la interpretación cultural.

Desde aquí el libro se ubica en una de las dimensiones más espinosas dentro de los estudios de la guerra en Colombia, el de la relación entre cultura y violencia. Si se compara el monto de los estudios culturales en relación con la investigación de otras dimensiones la cultura resulta ser una faceta bien poco atendida. En la escasa importancia prestada al tema no hay una simple actitud pasiva, producto quizás de la urgencia sobre aspectos investidos de mayor relevancia; de manera distinta las referencias al horizonte cultural de la violencia, al decir de muchos, vienen desprovistas del peso conceptual capaz de abrir un renovado filón en la comprensión de nuestra tragedia. De tal suerte en el término de "culturalismo", lanzado casi como improperio contra cualquier incursión cultural, viene envuelta la descalificación con su carga de ironía y sospecha.

El asunto no es de menor valía. Los vínculos entre cultura y violencia son particularmente delicados por un doble motivo. Primero, en ellos se pone en juego la visión que nos hacemos de nosotros mismos como nación y como destino. Segundo, es inevitable, la cultura remite a sedimento y larga duración, es su naturaleza profunda. Bajo el efecto combinado de esta dupla, la mención de la arista cultural dentro del territorio de lo violento se asume como atavismo inevitable, una especie de estrato profundo donde la eliminación del Otro se constituye en sino imposible de evitar. De allí que al pretendido culturalismo se le achaquen multitud de malformaciones, como aquella de la herencia de antiguas etnias indígenas de especial belicosidad o aquella otra de un carácter singularmente agresivo enterrado en el origen de la colombianidad. Ningún estudio cultural formula algo ni tan siquiera parecido, mucho menos el libro en cuestión. ¿Debemos leer en ese gesto la necesidad imperiosa de exorcizar el fantasma de la violencia, nada distinto a la defensa contra toda tentativa de atisbar en el rasgo violento algo más que mero episodio histórico y coyuntural? Necesidad legítima, sin duda. La conciencia colectiva, de la que participa la más refinada academia, rechaza el espectro de la cultura sobre la violencia en tanto le asocia a pecado original y condena sin remedio, todo lo cual proyecta una deformada imagen de identidad nacional que anula la esperanza de superación de la guerra.

El equívoco es evidente. Se funda en una chata y errónea concepción de la cultura, una que la esencializa convirtiéndola en una especie de entelequia. Frente a tamaña distorsión es preciso argumentar que la cultura, tan histórica como la economía o la política, no es nada distinto a un sedimento más de las prácticas colectivas: en nuestro entender el sedimento de sentido y significación. ¿En un país donde la guerra ocupa un espacio en exceso prominente será legítimo hallar algún sedimento de sentido? Si es así, ¿tales capitales simbólicos desempeñan alguna función en la cimentación de la experiencia violenta y en sus muchas ramificaciones sobre la construcción de la nacionalidad? Y más aún, ¿será que la paz no podrá instaurarse hasta tanto no sea posible un proceso de resignificación de esos núcleos de significación?

Así es, Gonzalo Sánchez y la veta que sigue, la memoria, nos lo muestra. Suscribimos el desafío que lanza en la introducción, " lo que hay que retomar es un trabajo de crítica de los ideales, valores y principios que han hecho de la guerra la forma dominante de construcción de nuestra identidad nacional "10. Nosotros agregaríamos de los sentidos y los imaginarios que hacen de la violencia una consistente mediación del conflicto y una forma "eficaz" de resolución del vínculo con el Otro. El olvido de la violencia y de sus hondas repercusiones sobre el tejido de la vida aguarda detrás de esa exasperante circularidad que condena a Colombia, hasta hoy, a continuar atrapada en la devastación de la guerra.

Es preciso, pues, detenerse para voltear a mirar y restituir el lugar que corresponde a la memoria; pero conscientes, de nuevo siguiendo a nuestro autor, que al mismo tiempo es imperativo estimular la potencialidad democrática que de igual modo cruza la historia colombiana. Contra las lecturas sesgadas que leen en nuestra historia nada más que desventura y fragmentación, con razón sale al paso la protesta de quienes creen que es preciso hacer una lectura más justa y equilibrada del pasado. Ni el privilegio ni la negación de la violencia, ni el soslayo ni la mitificación de la democracia: se trata entonces de rastrear sus constantes y poderosas implicaciones mutuas.

Por estas y por las otras razones que a nuestro entender se escapan recomendamos con vehemencia leer el libro de Guerras, memoria e historia.


COMENTARIOS

1. Guerras, memoria e historia . Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI). Universidad Nacional de Colombia – La Carreta Editores : Bogotá, 2006.

2. Sólo entre los años de 1974 y 2002 se han creado 21 Comisiones de la Verdad en el mundo, nos dice el autor (p. 133). La tradición se remonta a los juicios de Nuremberg y Tokyo después de la segunda guerra mundial y llega a Latinoamérica con las comisiones de El Salvador y Guatemala después de la guerra y de Argentina y Chile una vez depuestas las dictaduras.

3. En el siglo XIX se formularon 17 amnistías y en el XX otras 9; los 63 indultos también se produjeron en el curso de los dos siglos (p. 99).

4. Durante la Violencia de mediados del siglo XX se hizo énfasis nada más en la reparación material de las víctimas.

5. La Guerra de lo Mil Días, la última del siglo XIX, culminó en 1902. La violencia de mediados de siglo arranca en 1946, tan pronto se produce el traspaso del poder partidista, y se cierra con el aniquilamiento de los bandoleros hacia mediados de los años 60. Ya en ese momento están despuntando las guerrillas modernas.

6. Las guerras del XIX tienen algunos referentes en la memoria colectiva, nos dice.


REFERENCIAS

1. IEPRI, Universidad Nacional de Colombia, Análisis Político, Vol 58, Septiembre - Diciembre, 2006, Pág. 46.         [ Links ]

2. IEPRI, Universidad Nacional de Colombia, Análisis Político, Vol 58, Septiembre - Diciembre, 2006, Pág. 94 y 58.         [ Links ]

3. IEPRI, Universidad Nacional de Colombia, Análisis Político, Vol 58, Septiembre - Diciembre, 2006, Pág. 82 y 90.         [ Links ]

4. IEPRI, Universidad Nacional de Colombia, Análisis Político, Vol 58, Septiembre - Diciembre, 2006, Pág. 83.         [ Links ]

5. Guerra y política en la Sociedad Colombiana . El Ancora: Bogotá, 1991.         [ Links ]

6. IEPRI, Universidad Nacional de Colombia, Análisis Político, Vol 58, Septiembre - Diciembre, 2006, Pág. 61.         [ Links ]

7. IEPRI, Universidad Nacional de Colombia, Análisis Político, Vol 58, Septiembre - Diciembre, 2006, Pág. 56.         [ Links ]

8. IEPRI, Universidad Nacional de Colombia, Análisis Político, Vol 58, Septiembre - Diciembre, 2006, Pág. 87, 65 y 69.         [ Links ]

9. IEPRI, Universidad Nacional de Colombia, Análisis Político, Vol 58, Septiembre - Diciembre, 2006, Pág. 113.         [ Links ]

10. IEPRI, Universidad Nacional de Colombia, Análisis Político, Vol 58, Septiembre - Diciembre, 2006, Pág. 18.         [ Links ]

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons