SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue61From Globalization To Global History: Toward Another Representation Of The Contemporary World author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Análisis Político

Print version ISSN 0121-4705

anal.polit. vol.26 no.61 Bogotá Dec. 2007

 

Una Sociología De La Globalización(1)

A Sociology Of Globalization

Saskia Sassen

Profesora de Sociología en la Universidad de Chicago y en la London School of Economics.


RESUMEN

El texto presenta en la introducción las bases para una sociología de la globalización en la que se afirma que dicho fenómeno es comprensible en términos no sólo de la interdependencia y la formación de instituciones exclusivamente globales sino en relación a algo que también reside en el interior de lo nacional. Al superar el nacionalismo metodológico, es posible entonces abordar un número creciente de casos de localización de lo global y de desnacionalización de lo nacional que, a su vez, abre para las ciencias sociales una amplia gama de posibilidades de investigación. A continuación, se aborda el estudio de las ciudades globales como un espacio propicio para poner a prueba los presupuestos teóricos de esta sociología en la medida en que, a través de aquellas, se crea una nueva geografía transnacional que al mismo tiempo constituye el espacio para una nueva política transnacional.

Palabras clave: sociología-globalización, economía global, política transnacional, ciudades globales.


SUMMARY

In its introduction, the text presents the basis for a sociology of globalization at affi rming that such a phenomenon is comprehensible not only in terms of interdependency and formation of exclusively global institutions but in regard to something within what is national. After overcoming a methodological nationalism it becomes possible to approach a growing number of cases of localization of what is global and others of denationalization of what is national which, meanwhile, opens a wide range of research possibilities in social sciences. Then, a study of global cities as a convenient space to test theoretical assumptions of such a sociology is undertaken since, in those cities, a new transnational geography serving as a space for new transnational politics emerges.

Key words: sociology-globalization, global economy, transnational politics, global cities.


INTRODUCCIÓN

Los procesos transnacionales como la globalización política, económica y cultural enfrentan a las ciencias sociales con una serie de desafíos teóricos y metodológicos. Estos desafíos surgen debido a que lo global (ya sea una institución, un proceso, una práctica discursiva o un imaginario) trasciende el marco exclusivo del Estado-nación y al mismo tiempo habita parcialmente los territorios y las instituciones nacionales. Vista de esta manera, la globalización no se limita ya a la noción convencional que la define como un proceso de formación de instituciones exclusivamente globales y de interdependencia creciente entre los estados-nación del mundo. Si lo global, en efecto, reside en parte en el interior de lo nacional, resulta evidente que la globalización, en sus distintas modalidades, compromete de manera directa dos supuestos clave de las ciencias sociales. El primero de ellos es la concepción implícita o explícita del Estado-nación como contenedor de los procesos sociales. El segundo es la correspondencia implícita entre el territorio nacional y lo nacional como característica, es decir, que si un proceso o fenómeno social se da en una institución o en un territorio nacional se asume que debe ser de carácter nacional. Ambos supuestos describen condiciones que han mantenido su validez, aunque nunca absoluta, durante gran parte de la historia del Estado moderno (en especial desde la Primera Guerra Mundial) y que en buena medida subsisten. Lo que ha cambiado en la actualidad es que dichos supuestos se están desarticulando, parcialmente pero con intensidad. Por otra parte, también es diferente el alcance de esa desarticulación.

Cuando se abandona la consideración de la globalización en términos de la interdependencia y la formación de instituciones exclusivamente globales para concebirla como algo que también reside en el interior de lo nacional, se abre el campo para una amplia gama de posibilidades de investigación hasta hoy casi inexploradas. Los supuestos relativos al Estado-nación como contenedor de los procesos sociales siguen siendo útiles para gran parte de los temas que estudian las ciencias sociales y, en efecto, han permitido que aquellos que se dedican a estas ciencias desarrollen métodos de análisis eficaces y obtengan los conjuntos de datos necesarios. Sin embargo, dichos supuestos no resultan útiles para responder una serie creciente de interrogantes acerca de la globalización. Tampoco lo son para explicar la amplia variedad de procesos transnacionales que las ciencias sociales deben comenzar a investigar y teorizar, ni para desarrollar los instrumentos analíticos necesarios. La premisa crítica que organiza el presente trabajo no reside ni en los métodos ni en los marcos conceptuales basados en el supuesto de que el Estado-nación es una unidad cerrada con autoridad exclusiva sobre su territorio. Dicha premisa podría formularse de la siguiente manera: el hecho de que un proceso o entidad se encuentre dentro del territorio de un Estado soberano no necesariamente supone que sea un proceso o entidad nacional, o una entidad extranjera tradicionalmente autorizada (embajadas, turistas extranjeros, etc.); en cambio, puede tratarse de una localización de lo global, o –concepto un poco más complejo– de una entidad nacional que ha sido desnacionalizada, como podría ser el caso, por ejemplo, de un componente del capital nacional que ha sido desnacionalizado. Aunque la mayoría de los procesos y de las entidades que se encuentran en el interior de lo nacional son nacionales, se hace cada vez más necesaria la investigación empírica para determinar si todos ellos lo son, ya que existe un número creciente de casos de localización de lo global y de desnacionalización de lo nacional. Una parte de los fenómenos que hoy siguen codificándose como nacionales podrían ser ejemplos de esa localización y desnacionalización. Generar las especificaciones teóricas y empíricas que permitan incorporar estas condiciones es una labor ardua que debe ser emprendida de manera colectiva, en la medida en que en lo que respecta a estas dinámicas cada país tiene múltiples especificidades.

El objetivo de este libro es hacer un aporte a esa labor colectiva a través de una cartografía del terreno analítico que nos permita un estudio más complejo de la globalización –un terreno analítico que puede incorporar y a la vez superar las nociones centradas en la interdependencia creciente entre países y la formación de instituciones exclusivamente globales–. Por lo tanto, parte de la investigación está abocada a detectar esa dinámica globalizadora en el interior del espesor institucional y social de lo nacional, donde se mezclan elementos nacionales y no nacionales. Cuando se enmarca lo global de esta manera, es posible utilizar gran parte de las técnicas de investigación y los conjuntos de datos existentes en las ciencias sociales, que han sido desarrollados en función de lo nacional o de lo subnacional; pero tal uso es posible sólo con la condición de generar nuevos marcos conceptuales para interpretaciones que no den por sentado que el Estado-nación es un sistema cerrado y excluyente. Tanto las encuestas realizadas en fábricas que forman parte de cadenas de producción internacionales, como las entrevistas individuales para vislumbrar el imaginario sobre la globalidad, o las etnografías de los centros financieros internacionales, todas ellas son herramientas que expanden el terreno analítico para comprender los procesos globales. Tal expansión del terreno analítico para el estudio de la globalización abre el campo de investigación de las ciencias sociales en general y, en particular, de las cuestiones de índole más sociológica o antropológica.

¿Qué es entonces lo que se intenta designar con el término "globalización"? En este trabajo, se trata de dos dinámicas diferenciadas. Por un lado, la formación de procesos y de instituciones explícitamente globales, como por ejemplo la Organización Mundial de Comercio, los mercados financieros internacionales, el nuevo cosmopolitismo y los Tribunales Internacionales de Crímenes de Guerra. Las prácticas y las modalidades organizativas mediante las cuales operan estas entidades explícitamente globales constituyen lo que se conoce típicamente como global. Aunque en parte se dan a nivel nacional, se trata en gran medida de formaciones globales nuevas y concretas.

Por otro lado, se encuentran los procesos que no pertenecen necesariamente a la escala global y que, sin embargo, forman parte de la globalización. Dichos procesos están inmersos en territorios y dominios institucionales que en gran parte del mundo, si bien no en todos los casos, se consideran nacionales. Aunque localizados en ámbitos nacionales, o incluso subnacionales, estos procesos forman parte de la globalización porque incorporan redes o entidades transfronterizas que conectan múltiples procesos y a actores locales o "nacionales", o bien porque se trata de cuestiones o dinámicas que se registran en un número cada vez mayor de países o ciudades. Es posible mencionar aquí las redes transfronterizas de activistas dedicados a alguna causa local específica que también se da en escala global, como es el caso de organizaciones de defensa del medio ambiente o de defensa de los derechos humanos. También quiero señalar que en la actualidad ciertos aspectos específicos de la labor de los estados nacionales forman parte de la globalización; ejemplo de ello son las políticas monetarias y fiscales impuestas por el FMI y por los Estados Unidos como parte de la constitución de los mercados financieros internacionales. Otro ejemplo de esta dinámica es el hecho de que los tribunales nacionales hayan comenzado a utilizar instrumentos internacionales (como las declaraciones sobre los derechos humanos, las normas ambientales internacionales o las reglas de la Organización Mundial de Comercio) para resolver cuestiones que antes habrían resuelto exclusivamente con instrumentos jurídicos nacionales. Asimismo, pueden incluirse condiciones emergentes más difusas, que examinaremos en este libro bajo la noción de globalidades no-cosmopolitas. Es el caso de algunos tipos de actividad política y de imaginarios que se centran en cuestiones y en causas locales, pero que a la vez forman parte de redes globales orientadas hacia los mismos objetivos y con participantes cada vez más conscientes de pertenecer a estas redes globales, en las que comparten problemáticas locales. Se trata de modalidades de lo global que se constituyen a nivel horizontal, sin participación en organizaciones que las integren en jerarquías mundiales verticales, como es el caso, por ejemplo, de la Organización Mundial de Comercio.

Cuando las ciencias sociales estudian la globalización, lo más típico es que no se concentren en este segundo tipo de procesos e instituciones, sino más bien en los fenómenos manifiestamente globales. En este sentido, ellas han realizado aportes importantes al estudio de lo global al establecer que existen múltiples globalizaciones y que la forma dominante de la globalización –la economía global corporativa– es sólo una de ellas. En ciencias políticas, y especialmente en el campo de las relaciones internacionales, existe un concepto canónico, y muy arraigado, de lo internacional, según el cual el Estado-nación es un actor clave.

La fuerza de este canon genera dificultades cuando se trata de incorporar la posibilidad de formaciones globales que no pasan por el sistema interestatal –el marco típico para ese canon– y que se dan en diferentes escalas, incluso en escala subnacional. Lo mismo sucede con la sociología. Sus métodos de investigación y los datos recabados se sustentan en gran medida sobre el tipo de entidad cerrada que representa el Estado-nación, especialmente en el caso de la sociología de carácter más cuantitativo, que ha generado métodos cada vez más complejos basados en la posibilidad de obtener la delimitación del marco analítico –el Estado-nación, una empresa nacional, un hogar definido en términos del censo nacional–. Pese a que tiene métodos e hipótesis muy diferentes, también la economía aplicada se encuentra condicionada de manera similar, ya que sus datos también presuponen la delimitación de la realidad que subyace a la categoría analítica. Por otro lado, y aunque mantienen nociones parecidas acerca del Estado-nación, las vertientes más historicistas de la sociología han realizado importantes aportes al estudio de los sistemas internacionales, como los trabajos sobre el sistema-mundo y los movimientos migratorios transfronterizos.

La geografía económica y política ha contribuido al estudio de lo global más que cualquier otra ciencia social, especialmente gracias a su posición crítica respecto de la noción de escalas. En efecto, ella reconoce el carácter histórico de las escalas y, por lo tanto, presenta una resistencia a la cosificación y a la naturalización de la escala nacional, tan presente en la mayoría de las ciencias sociales. Los antropólogos, por su parte, han aportado el estudio de las fuerzas múltiples y particulares que componen esta dinámica, con lo que advierten de manera indirecta lo arriesgado que sería emplear un método analítico basado exclusivamente en el hecho de múltiples escalas, más allá de la escala nacional, sin contemplar la complejidad de los ámbitos.

Sin ánimo de generalizar, parecería que las herramientas analíticas e interpretativas de estas dos disciplinas poseyeran una ventaja para el estudio de lo global, ya sea en el marco de su definición convencional como situación de interdependencia en escala global, o en el de un enfoque más complejo que incluye escalas subnacionales, como el adoptado en este libro. A pesar del progreso logrado en ciencias sociales, aún queda mucho por hacer. Parte del trabajo pendiente sería señalar una distinción entre: a) las diversas escalas que se configuran mediante los procesos y las prácticas globales; y b) los contenidos específicos y la ubicación institucional de esta globalización de escalas múltiples.

El enfoque adoptado en esta obra trae aparejadas algunas consecuencias conceptuales y metodológicas. La más importante reside en que incorpora la necesidad de estudiar exhaustivamente las formaciones y los procesos nacionales y subnacionales, así como también su recodificación como instancias de lo global. Esto significa que es posible utilizar gran parte de los conjuntos de datos y las tecnologías de investigación existentes, pero ubicando los resultados en marcos conceptuales diferentes, con nuevas categorías que no presupongan la típica dualidad entre lo nacional y lo global, o lo local y lo global. Entre dichas categorías pueden mencionarse las comunidades de inmigrantes o de profesionales transnacionales, las ciudades globales, las cadenas de producción internacional y la compresión espacio-temporal. En parte, esta terminología surge de la necesidad de dar nombre a ciertas condiciones que son nuevas, o que meramente han adoptado nuevas modalidades, o que se han vuelto visibles gracias a la alteración de las configuraciones anteriores. También es posible utilizar categorías analíticas preexistentes, pero de manera distinta a como se utilizaron originalmente. En principio, los resultados analíticos de la reorganización conceptual mencionada pueden incorporarse a categorías sociológicas muy reconocidas, como las de raza, género, ciudad, inmigración, Estado y conectividad social. Por su parte, la categoría de desnacionalización que se emplea en este trabajo, postulada en Sassen (1996; 2006), capta uno de los efectos cada vez más comunes de la interacción entre lo nacional y lo global. Dos elementos críticos de esta interacción son la naturaleza altamente institucionalizada y la densidad sociocultural de lo nacional, de lo que se desprende que las estructuraciones de lo global dentro de lo nacional implican una desnacionalización de ciertos componentes particulares de lo nacional, aunque ella resulte parcial, específica y, a menudo, muy especializada.

Ciudades globales: la recuperación del lugar y las prácticas sociales

Las imágenes que dominan el discurso sobre la globalización económica son la hipermovilidad, la capacidad de comunicación global y la neutralización del territorio y de la distancia. Se tiende a tomar como un hecho la existencia de un sistema económico global y a considerarlo como una función del poder de las empresas multinacionales y las comunicaciones globales, y como resultado de ello el énfasis se coloca en el poder y en los atributos técnicos de la economía global corporativa. Ahora bien, las investigaciones sociológicas deberían ir más allá de lo que se da como un hecho y de los meros atributos, y examinar el proceso de formación de esas condiciones y sus consecuencias.

Las nuevas tecnologías informáticas y el poder de las empresas transnacionales contienen facultades de operación, coordinación y control global que deben producirse de algún modo. Cuando se estudia el proceso de producción de dichas facultades, se agrega una dimensión muchas veces desatendida en el discurso sobre la globalización. El enfoque se desplaza hacia las prácticas que constituyen lo que se entiende por "globalización económica" y "control global", es decir, hacia la labor de producir y reproducir la organización y la administración de un sistema de producción global y de un mercado global de capitales, ambos marcados por la concentración económica. Este análisis de la globalización económica centrado en las prácticas recupera las categorías de lugar y de procesos de trabajo, categorías que suelen soslayarse en los estudios centrados en la hipermovilidad del capital y el poder de las empresas multinacionales. La elaboración de dichas categorías no niega la centralidad de la hipermovilidad y del poder empresarial, sino que trae a primer plano el hecho de que muchos de los recursos necesarios para la actividad económica global carecen de dicha hipermovilidad y, en efecto, se encuentran profundamente inmersos en algún territorio, como las ciudades globales y las zonas francas de exportación.

¿Por qué es importante recuperar las categorías de lugar y de proceso de producción para el análisis de la economía global, sobre todo en los casos de las grandes ciudades? Porque dichas categorías permiten observar la multiplicidad de economías y culturas del trabajo donde se inserta el sistema económico global, así como también recuperar los procesos concretos y localizados que materializan la globalización y afirmar que el multiculturalismo de las grandes urbes forma parte de ese fenómeno tanto como el mercado financiero internacional. Por último, el lugar y los procesos de trabajo nos permiten describir los caracteres específicos de una geografía de territorios estratégicos a escala global. En el presente trabajo, dicho fenómeno se define como una "nueva geografía de la centralidad", y uno de los interrogantes que se plantean consiste en saber si esta nueva geografía transnacional también constituye el espacio para una nueva política transnacional. Por otro lado, en tanto el análisis económico de las ciudades globales recupera la gran variedad de empleos y culturas del trabajo que forman parte de la economía global, pese a que no son reconocidos como tales, dicho análisis permite examinar la posibilidad de que existan nuevas formas de desigualdad derivadas de la globalización económica. Asimismo, permite detectar un nuevo tipo de actividad política entre los trabajadores que tradicionalmente se encuentran en desventaja; es decir, permite comprender en términos empíricos si el operar en la geografía económica transnacional de las ciudades globales representa algún beneficio para dichos trabajadores. En este caso, la actividad política estaría sustentada por la participación en la economía global de aquellos que realizan los "otros" trabajos, como los obreros fabriles de una zona franca de Asia, los trabajadores explotados de la industria textil de Los Ángeles o el personal de limpieza de los edificios de Wall Street.

Una pregunta sociológica específica que organiza el análisis de estas cuestiones es si realmente se están formando nuevas configuraciones en medio de las viejas condiciones sociales. El poder, la movilidad del capital, las desventajas económicas y políticas, el desamparo de los sin techo y las pandillas son fenómenos que han existido por siglos y que preceden a la globalización actual. Habría que preguntarse, por tanto, si a partir de la década de 1980 fenómenos tales como el poder, la movilidad, la desigualdad, el desamparo, la clase profesional, las pandillas o la política adquieren modalidades –aunque sólo sea en algunos de sus componentes– que permitan distinguirlos de modo suficiente de los fenómenos anteriores y, como consecuencia, especificarlos como nuevos, aun cuando en términos generales esto sea difícil de establecer.

En este capítulo se intentará responder dichos interrogantes. El primer apartado examina la posibilidad de que la ciudad (como un tipo de territorio complejo) haya vuelto a convertirse, como lo fue a comienzos del siglo anterior, en un prisma a través del cual se pueden observar los procesos importantes que están desestabilizando los alineamientos existentes. En el segundo apartado se analiza el rol del lugar y de los procesos de producción en la economía global. A partir de esta recuperación de actividades territorializadas para la economía global, el tercer apartado postula la formación de nuevas geografías transfronterizas de la centralidad y la marginalidad, constituidas por dichos procesos territoriales de la globalización. El cuarto apartado examina hasta qué punto estos tipos de procesos indican la formación de un nuevo orden socioespacial en las ciudades globales. En el quinto apartado se describen algunas de las localizaciones de lo global, con especial atención en las mujeres inmigrantes residentes en las ciudades globales. Por último, en el apartado final se propone una noción de la ciudad global como nexo donde todas estas tendencias se reúnen y producen nuevos alineamientos políticos.

El retorno de la ciudad como prisma para la teoría social

La ciudad tiene una larga historia como espacio estratégico para la exploración de los grandes temas de la sociedad y la sociología. Pero no siempre ha sido un espacio con capacidad heurística, es decir, la capacidad de producir conocimiento sobre las principales transformaciones de una época histórica. Sí la tuvo durante la primera mitad del siglo xx, cuando su estudio fue central para la sociología, como puede comprobarse en la obra de Simmel, Weber, Benjamin, y, sobre todo, en la escuela de Chicago con Park y Wirth, quienes recibieron una fuerte influencia de la sociología alemana (habría que incluir también a Lefebvre, si bien pertenece a una época posterior). Estos sociólogos se hallaban ante procesos de una magnitud descomunal, como la industrialización, la urbanización, la alienación y ante una nueva configuración cultural que denominaron "urbanidad". El estudio de las ciudades no se limitaba al estudio de lo urbano, sino que abarcaba los principales procesos sociales de la época. Desde entonces, el estudio de las ciudades y la sociología urbana fueron perdiendo su posición privilegiada como productores de categorías analíticas importantes y como prismas de la disciplina, lo que encuentra su explicación en muchos motivos, principalmente relacionados con ciertos avances en el método y en los datos de la sociología en general. Un fenómeno crítico fue el hecho de que las ciudades dejaron de ser el punto de apoyo para las transformaciones históricas y, por lo tanto, el espacio estratégico para la investigación de procesos no urbanos. La sociología urbana comenzó a interesarse cada vez más por lo que luego se denominó la "problemática social".

Hoy en día, en el comienzo de un nuevo siglo, la ciudad resurge como espacio estratégico para entender tendencias críticas en la reconfiguración del orden social. Tanto la ciudad como la región metropolitana constituyen lugares estratégicos para la materialización de ciertas tendencias macrosociales importantes y, por lo tanto, se pueden constituir en objeto de estudio. Entre las tendencias mencionadas se encuentra la globalización, el auge de las nuevas tecnologías informáticas, la intensificación de las dinámicas transnacionales y translocales y una mayor presencia y voz de instancias específicas de diversidad sociocultural. Cada una de estas tendencias tiene sus propias condicionalidades, sus propios contenidos y sus propias consecuencias. Su fase urbana es apenas una fase en una trayectoria a menudo compleja y multiterritorial. Ahora bien, ¿es posible que, como a principios del siglo XX, el estudio sociológico de las ciudades produzca material intelectual y herramientas de análisis útiles para entender las transformaciones sociales profundas que están en marcha hoy en día? Resulta fundamental descubrir si dichas transformaciones contienen instancias urbanas lo bastante complejas y polivalentes como para posibilitar la construcción de un objeto de estudio. En el presente trabajo se considera que la fase urbana de los procesos mencionados los hace pasibles de ser estudiados "en concreto", es decir, de un modo que no sería posible en otras fases de sus trayectorias: por ejemplo, el centro financiero es más concreto que la red electrónica por la que circulan los capitales, así como lo es un barrio segregado cuando se lo compara con la idea de racismo.

Al mismo tiempo, la actual tendencia hacia una especie de urbanización de importantes dinámicas globales, aun cuando sea parcial, reposiciona a la ciudad como objeto de estudio. Y, una vez más, se plantea la pregunta: ¿de qué se habla hoy en día cuando se usa el término "ciudad"? Hace tiempo que la idea de ciudad es un concepto debatible, tanto en los textos de otras épocas (Lefebvre, 1974; Castells, 1977; Harvey, 1982) como en las obras más recientes (Brenner, 1998; Lloyd, 2005; Paddison, 2001; Drainville, 2004; Satler 2006). En la actualidad, se está dando una desarticulación parcial del espacio nacional y de la jerarquía tradicional de escalas centrada en lo nacional, donde la ciudad quedaba anidada entre lo local y lo regional. Esta desarticulación, aunque sea parcial, dificulta una conceptualización de la ciudad dentro de dicha jerarquía anidada. Históricamente, las grandes ciudades constituyen nodos donde se entrecruzan diversos procesos en concentraciones muy pronunciadas. En el contexto de la globalización, muchos de esos procesos operan a escala global y atraviesan las fronteras históricas, con la correspondiente complejidad que esto agrega.

Las ciudades emergen como una instancia territorial o escalar dentro de una dinámica transurbana (2). Aquí no se concibe a las ciudades como unidades cerradas, sino como estructuras complejas donde se puede articular una variedad de procesos transfronterizos que son reconstituidos como condiciones parcialmente urbanas (Sassen, 2001). Es más, las ciudades globales no pueden ubicarse con facilidad dentro de una jerarquía escalar, por debajo de lo nacional, lo regional y lo global, ya que son uno de los espacios de lo global, donde dicha escala se inserta directamente, con frecuencia pasando por alto lo nacional. Es posible que algunas ciudades hayan tenido esta capacidad mucho antes de la época actual, pero hoy en día las condiciones se han multiplicado y amplificado al punto de que pueden ser consideradas generadoras de una nueva fase urbana, diferente en términos cualitativos.

Varios teóricos sociales (como Giddens, 1990;Taylor, 1996; Brenner, 1998; 2004; Beck, 2006; Robinson, 2005) han analizado el "estatismo" que caracteriza a las ciencias sociales en general y que se ha transformado en obstáculo para la producción teórica sobre lo global. Dicho estatismo supone explícita o implícitamente que el Estado-nación es el único contenedor de los procesos sociales. A ello agrego dos nociones ya examinadas en el capítulo anterior: la correspondencia implícita entre el territorio nacional y la escala nacional y, por ende, la noción de que lo nacional y lo no nacional son dos condiciones que se excluyen mutuamente. Estos supuestos funcionan bien para muchos de los temas que estudian las ciencias sociales, pero no sirven para dar cuenta de una cantidad cada vez mayor de situaciones generadas por la globalización y por la variedad de procesos transnacionales que los estudiosos de las ciencias sociales abordan hoy en día. Además, tampoco sirven para desarrollar las técnicas de investigación necesarias. En efecto, si bien describen situaciones presentes en la historia del Estado moderno desde la Primera Guerra Mundial, o incluso antes, hoy asistimos a su desarticulación parcial. Este fenómeno reviste especial importancia para el análisis y la producción teórica planteados en este libro acerca de importantes transformaciones sociales, como la globalización, y para la posibilidad de concentrarse en la ciudad con el fin de captar algunas de las características empíricas fundamentales de dichas transformaciones. Además, acarrea ciertas consecuencias interesantes para la ciudad como objeto de estudio.

Cuando la producción teórica y las investigaciones se centran en la ciudad, es posible hacer un corte a través de ese estatismo y rescatar la reconfiguración de las jerarquías espaciales que se están dando en la actualidad. Varias disciplinas muestran interés en la ciudad como espacio para la investigación de las principales dinámicas contemporáneas, cada una con sus propias herramientas analíticas. Pero las herramientas tradicionales de la sociología y de la teoría social, incluso de la sociología urbana, sólo dan cuenta de algunos aspectos de estas tendencias, con la salvedad de una de las primeras generaciones de teóricos de la sociología urbana (Castells, 1989; Rodríguez y Feagin, 1986; Gottdiener, 1985; Timberlake, 1985; Chase-Dunn, 1984; King, 1990; Zukin, 1991; Sassen-Koob, 1982; 1984, por citar algunos) que se propuso de manera explícita analizar esas nuevas condiciones y especificarlas en el plano empírico. Hoy en día, esta rama de la sociología sigue siendo pequeña, pero está creciendo a gran velocidad. Sin embargo, otras ramas de la sociología recurren tradicionalmente a la instancia urbana para construir un objeto de estudio, incluso de carácter no urbano. Esto ocurre también porque las ciudades son territorios donde interactúan tendencias importantes, y a menudo complejas, lo que rara vez sucede en otros ámbitos. En la actualidad, todo esto es válido para el estudio de lo global en sus localizaciones urbanas (3).

Además del desafío al estatismo, la sociología enfrenta el reto de recuperar la noción de lugar en el contexto de la globalización, las telecomunicaciones y la proliferación de las dinámicas transnacionales y translocales. Tal vez sea una de las ironías de este nuevo siglo el hecho de que los viejos interrogantes de la escuela de sociología urbana de Chicago hayan resurgido como elementos prometedores y estratégicos para comprender ciertas cuestiones fundamentales de la actualidad. Podría preguntarse si sus métodos servirían más que otros para recuperar la categoría de lugar (Park y Burgess, 1925;Suttles, 1968; véase también Duncan, 1959), en un momento en el que las fuerzas dominantes, como la globalización y las telecomunicaciones, parecen indicar que el lugar y las peculiaridades de lo local ya no son importantes. Robert Park y los integrantes de la escuela de Chicago definían las "áreas naturales" como zonas geográficas determinadas por fuerzas subculturales no planificadas. Esta rama de la sociología urbana, que realizó su trabajo de campo en el marco de la ecología humana, aportó muchos estudios interesantes sobre las distintas "áreas naturales" de Chicago, con una cartografía de su distribución y una descripción de su complementariedad funcional (4).

Sin embargo, las categorías de esa vieja escuela no son suficientes (5). Algunas de las principales condiciones actuales de las ciudades, como la instancia urbana de las dinámicas no urbanas, ponen en cuestión las formas tradicionales de producción teórica y de análisis empírico urbano. El trabajo de campo es un paso necesario para captar muchos de los aspectos de la condición urbana, incluso aquellos que se relacionan con las tendencias examinadas en este capítulo. Sin embargo, dar por sentada la complementariedad o la funcionalidad de las diversas áreas urbanas significa retrotraerse a la noción de ciudad como espacio cerrado, cuando en realidad lo que se busca es concebir a la ciudad como uno más entre los lugares donde se entrecruzan diversos procesos transfronterizos para producir determinadas formaciones socioespaciales. Es más, para recuperar esta categoría de lugar o territorio no basta con las técnicas de investigación de la vieja escuela de Chicago, ni tampoco con las de la nueva llamada escuela de Los Ángeles (véase la polémica en Cities and communities 1, 1 [2002] y en Progressive geography, 2007;Soja, 2000; Dear, 2002; véase también David A. Smith, 1995). No obstante, es indudable que resulta necesario regresar a la profundidad de los análisis de la escuela de Chicago sobre las zonas urbanas, así como a su proyecto de producir cartografías detalladas de los fenómenos que allí se observan. El tipo de etnografía que realizan Duneier (1999), Wright (1997),Lloyd (2005),Klinenberg (2002), Small (2004) y los autores de Burawoy et al.(2000), así como el tipo de análisis espacial desarrollado por Sampson y Raudenbush (2004), son excelentes ejemplos de cómo usar varias técnicas asociadas con dicha escuela y a la vez trabajar con un marco conceptual basado en supuestos diferentes.

Sin embargo, eso es apenas una parte del reto que representa recuperar la categoría de lugar o de territorio. La gran ciudad de hoy es el espacio estratégico para una amplia gama de operaciones nuevas, de carácter político, económico, "cultural" y subjetivo (Anderson, 1990;Lloyd, 2005;AbuLughod, 1994;Miles, 2000; Yuval-Davis, 1999; Nashashibi, 2007; Clark y Hoffman-Matinot, 1998; Allen et al., 1999; Fincher y Jacob, 1998; Krause y Petro, 2003; Bartlett, 2007; Hagedorn, 2006). La ciudad global constituye uno de los nexos donde se materializan y se vuelven concretas nuevas reivindicaciones políticas. El debilitamiento del poder nacional genera la posibilidad de nuevas formas de poder y de política a nivel subnacional. Es más, en tanto se va fracturando el ámbito nacional como contenedor de los procesos sociales, en sus múltiples modalidades (véanse Taylor, 1995; Sachar, 1990; García, 2002; Parsa y Keivafi, 2002), se abren nuevas posibilidades para una geografía política transfronteriza que vincule los espacios subnacionales y en la que las ciudades tienen un papel protagónico. Esto abre un interrogante acerca del surgimiento de un nuevo tipo de política transnacional que se localizaría en dichas ciudades.

La inmigración, por ejemplo, es uno de los principales procesos que han comenzado a constituir una nueva economía política transnacional, tanto en el nivel macro de los mercados laborales globales como en el nivel micro de las estrategias de supervivencia translocales de los hogares. Se trata de un proceso inmerso en gran medida dentro de las ciudades, ya que la mayoría de los inmigrantes se concentra en las grandes urbes, sobre todo en países desarrollados como los Estados Unidos, el Japón y las naciones de Europa Occidental (Castles y Miller, 2003; Bhachu, 1985;Iredale et al., 2002;Tsuda, 1998),aun cuando crezca el flujo hacia la pequeña ciudad y los suburbios (Light, 2006; Buntin, en prensa). Según algunos autores (Castles y Miller, 2003; Sassen, 1998: parte i; Ehrenreich y Hochschild, 2003; Skeldon, 1997; Samers, 2002), la inmigración es uno de los procesos constitutivos de la globalización actual, aunque la mayoría de los estudios sobre la economía global no lo reconocen ni lo representan como tal. Y la ciudad constituye uno de los lugares clave para el estudio empírico de los flujos migratorios transnacionales y las estrategias de supervivencia de los migrantes y sus hogares.

El capital global y la nueva fuerza laboral inmigrante son dos importantes actores transnacionales, con algún paralelismo en gran parte de sus trayectorias pero que se sitúan en posiciones opuestas cuando se encuentran en las ciudades globales (Sassen, 1998: cap. 1; Ehrenreich y Hochschild, 2003; véase también Bonilla et al., 1998; Cordero-Guzmán et al., 2001). Para investigar estas nuevas formaciones políticas y teorizar sobre  ellas será necesario un enfoque que se aleje de los análisis más tradicionales sobre las élites políticas, la política partidaria local, las asociaciones barriales, las comunidad inmigrante y otras entidades similares, que la sociología ha empleado hasta ahora para conceptualizar el panorama político de las ciudades y las regiones metropolitanas.

Las categorías de lugar y de producción en la economía global

La globalización puede desconstruirse en términos de los lugares estratégicos donde se materializan los procesos globales y los vínculos que los conectan. Entre dichos lugares se encuentran las zonas francas de exportación, los centros bancarios "offshore" y, en un nivel mucho más complejo, las ciudades globales. Esto produce una serie de geografías específicas de la globalización y subraya el hecho de que el fenómeno no abarca todo el planeta (6). Es más, se trata de geografías cambiantes, que en ciertos casos han sufrido cambios a lo largo de los siglos y, en una nueva fase, a partir de 1980 (7). En su etapa más reciente, estas geografías también han incorporado el espacio digital.

La geografía de la globalización económica contiene simultáneamente una dinámica de dispersión y una dinámica de centralización, lo que sólo ha comenzado a reconocerse de un tiempo a esta parte (Friedmann, 1986; Friedman y Wolff, 1982; Sassen, 1982, 1984). Así, se han reconocido las fuertes tendencias hacia la dispersión de las actividades económicas a nivel metropolitano, nacional y global, pero lo que sólo ahora comienza a advertirse es que muchas de esas tendencias también han aumentado la necesidad por parte de las empresas de nuevas formas de centralización territorial para las operaciones de control y gestión de primera línea (8).  Por lo tanto, la dispersión espacial de la actividad económica posibilitada por las telecomunicaciones contribuye a una expansión de las funciones centralizadas, cuando se da en el marco de la concentración del control, la propiedad y la apropiación de la renta que caracteriza a las grandes empresas en el sistema económico actual (9).

Los mercados nacionales y globales, así como las organizaciones transnacionales, necesitan lugares centrales donde se realice el trabajo más complejo del manejo de la globalización (10). Es más, el sector informático también requiere una enorme infraestructura física de nodos estratégicos con una hiperconcentración de instalaciones. Resulta indispensable trazar una diferencia entre la capacidad de transmisión y comunicación global y las condiciones que la posibilitan.

Por último, incluso los sectores informáticos más avanzados poseen un proceso de producción ligado al menos en parte al territorio, ya que –aunque sus productos sean hipermóviles– requieren una combinación de recursos determinados. En otro trabajo (Sassen, 2006a: caps. 5 y 7) desarrollo la tesis de que el sector financiero se encuentra cada vez más centrado en la transactividad, debido a las redes electrónicas a través de las cuales funciona, y, por esa misma razón, es cada vez más dependiente del mundo concreto de los centros financieros. La razón de ello reside en que los centros financieros contienen todos los recursos y los talentos para manejar la velocidad y la gran cantidad de transacciones, así como las culturas técnicas especializadas para interpretar, de manera instantánea, cuál es una buena inversión o compra y cuál no lo es.

En suma, la nueva topografía económica que el espacio electrónico está generando es apenas una instancia o fragmento de una cadena económica aun más amplia inserta, en buena medida, dentro de espacios no electrónicos. No existe ninguna industria o empresa absolutamente virtual. Incluso los sectores más avanzados de la industria informatizada, como el sector financiero, se instalan sólo parcialmente en el espacio virtual. Lo mismo sucede con los sectores de producción de bienes digitales, como el diseño de software. La digitalización creciente de las actividades económicas no ha eliminado la necesidad de contar con centros comerciales y financieros importantes a nivel internacional, o con centros del tipo de Silicon Valley, con todos los recursos materiales que ellos concentran, desde la infraestructura informática de vanguardia hasta el talento de los recursos humanos (Castells, 1989; Graham y Marvin, 1996; Sassen, 1984; 2006a: caps. 5, 7 y 8) (11).

En estudios anteriores he caracterizado a las ciudades de la época actual como espacios de producción para las principales industrias de la información, a fin de recuperar la "infraestructura" de actividades, empresas y empleos necesarios para el funcionamiento de la economía empresarial avanzada (12). En general, se describe a dichas industrias en función de la hipermovilidad de sus productos y del alto grado de especialización de sus profesionales, pero se dejan de lado los procesos de trabajo y la infraestructura de instalaciones y trabajos no calificados que éstas requieren. Un análisis detallado de las economías urbanas de servicios demuestra que existe una articulación considerable de empresas, industrias y trabajadores que a primera vista pueden parecer ajenos a una economía urbana dominada por el mercado financiero y los servicios especializados, pero que, en realidad, cumplen una serie de funciones integrales para dicha economía. Sin embargo, esta articulación se da en condiciones de una segmentación profunda en materia social, de ingresos y, con frecuencia, étnica o racial (Sassen, 2001: caps. 8 y 9).

Para el funcionamiento cotidiano del complejo de servicios altamente especializados, existe una gran proporción de empleos manuales y mal remunerados que en gran parte son ocupados por las mujeres y los inmigrantes. Aunque estos trabajadores y sus puestos de trabajo nunca son representados como componentes de la economía global, en realidad forman parte de la infraestructura necesaria para implantar y manejar el sistema económico global, incluso en el caso de formaciones avanzadas como el sector financiero internacional (13). Resulta mucho más fácil identificar como propios de un sistema económico avanzado a los componentes de élite de la economía empresarial (encarnada por los grandes edificios que simbolizan el conocimiento experto, la precisión y la techné) que a los transportistas o a otros trabajadores de servicios industriales, a pesar de que estos últimos constituyen una parte irremplazable del sistema (14). Aquí se detecta una dinámica de valorización que genera una creciente desigualdad entre estos dos mundos de la economía de servicios avanzados.

Abordar estas cuestiones desde la sociología implica trabajar con distintos sistemas de representación y construir espacios de intersección. Hay fases en el análisis en que se entrecruzan dos sistemas de representación diferentes que a menudo se interpretan como espacios del silencio o la ausencia, y constituye un reto descubrir qué sucede en ellos, qué operaciones (analíticas, de poder, de sentido) tienen lugar allí. Una versión de esos espacios de intersección son lo que he llamado "zonas fronterizas analíticas" (Sassen, 2006a: cap. 8). ¿Por qué "fronterizas"?

Porque son espacios constituidos por discontinuidades: en ellos, la discontinuidad no se reduce a una mera línea divisoria, sino que adquiere un territorio. Gran parte de mi trabajo sobre las ciudades y la globalización económica se centra en esas discontinuidades y se propone reconstruirlas analíticamente como terrenos fronterizos (que, en su mayoría, no tienen nada que ver con la frontera geográfica de un país) más que como líneas divisorias. Así se produce un terreno en el que las discontinuidades pueden reconstituirse en términos de operaciones económicas cuyas propiedades no son sólo una característica de los espacios que se encuentran a ambos lados de una línea divisoria, sino también, y lo que es más importante, una característica de la discontinuidad misma, ya que ésta se considera como un componente o parte integral del sistema económico.

Una nueva geografía de centros y márgenes

El auge del sector informático y la expansión de la economía global, dos fenómenos entrelazados de manera inextricable, han contribuido a generar una nueva geografía de la centralidad y la marginalidad, que en parte reproduce las desigualdades ya existentes, pero que también surge de una dinámica específica de las formas actuales de crecimiento económico. Dicha geografía adopta múltiples formas y opera en muchos campos, desde la distribución de las instalaciones necesarias para las telecomunicaciones hasta la estructura económica y laboral. Las ciudades globales acumulan concentraciones inmensas de poder económico, mientras que otras ciudades que en su momento fueron centros industriales importantes hoy sufren una decadencia desproporcionada. Los centros de las ciudades y las zonas comerciales de las áreas metropolitanas reciben inversiones enormes en materia inmobiliaria y de comunicaciones, mientras que las áreas urbanas y metropolitanas de bajos ingresos son privadas de recursos. Los trabajadores altamente calificados del sector empresarial reciben aumentos extraordinarios en sus remuneraciones, mientras que los ingresos de los trabajadores semicalificados o no calificados se desploman. Los servicios financieros generan ganancias excepcionales, mientras que el sector industrial de pequeñas empresas apenas sobrevive (15).

La más poderosa de estas nuevas geografías de la centralidad a escala global es la que vincula a los principales centros comerciales y financieros del mundo: Nueva York, Londres, Tokio, París, Frankfurt,Zurich,Amsterdam,Los Ángeles,Sidney y Hong Kong, entre otros. Sin embargo, en la actualidad dicha geografía también incluye otras ciudades, como Shanghai, Bangkok, Taipei, San Pablo y México d. f. Se ha registrado un aumento considerable en la intensidad y la magnitud de las transacciones entre esas ciudades, en especial a través de los mercados financieros, el comercio de servicios y las inversiones (véase Sassen, 2006b: cap. 2) (16). Al mismo tiempo, se ha producido un incremento en la desigualdad con respecto a la concentración de recursos y actividades estratégicas entre cada una de esas ciudades y las demás ciudades del mismo país (17). Paralelamente a estas nuevas redes jerárquicas globales y regionales de las ciudades, existe un vasto territorio que se está volviendo cada vez más periférico y que está quedando cada vez más excluido de los principales procesos que alimentan el crecimiento económico en la nueva economía global. Se observa una decadencia y una pérdida de funciones en los centros industriales y en las ciudades portuarias que antes eran importantes, no sólo en los países subdesarrollados, sino también en las economías más avanzadas. Algo similar sucede con la valoración de los insumos laborales: la sobrevaloración de los servicios especializados y de los trabajadores profesionales ha signado a las "otras" actividades económicas y a los "otros" trabajadores como innecesarios o irrelevantes para las economías avanzadas.

Existen otras formas de demarcación segmentada para señalar lo que es y lo que no es una instancia de la nueva economía global. El discurso dominante sobre la globalización, por ejemplo, reconoce que la presencia de empresas o de personal extranjero ha creado una clase internacional de trabajadores profesionales y varios ámbitos comerciales sumamente internacionalizados. Lo que no se reconoce es la posibilidad de que esa economía también contenga trabajadores manuales o deservicios mal remunerados, que componen una fuerza laboral igualmente internacionalizada, ni que muchos componentes de las comunidades inmigrantes también constituyan ámbitos comerciales internacionalizados. Esos procesos siguen interpretándose en términos de la inmigración mediante un discurso arraigado en un período histórico anterior, lo que indica que ciertas representaciones de lo global o de lo transnacional no se reconocen como tales o resultan conflictivas. Entre ellas se encuentra la inmigración, así como la multiplicidad de ámbitos laborales a los que ésta contribuye en las grandes ciudades, que con frecuencia se subsume bajo la noción de economía étnica o economía informal. Podría conjeturarse que muchos de los fenómenos que aún se narran con el lenguaje de la inmigración y la etnicidad en realidad son una serie de procesos relacionados, por un lado, con la globalización de la formación de identidades y la actividad económica y cultural y, por otro lado, con la racialización cada vez más pronunciada de la segmentación laboral. Así, los elementos inmigrantes de los procesos de producción de la economía global avanzada y basada en la información no se reconocen como parte de dicha economía. La inmigración y la etnicidad se constituyen como alteridad. Al concebir estos fenómenos como un conjunto de procesos mediante el cual los elementos globales se localizan, el mercado laboral internacional se constituye y las culturas de distintas partes del mundo se desterritorializan para luego reterritorializarse, dichos fenómenos quedan colocados en el centro de la cuestión –junto con la internacionalización del capital– como aspectos fundamentales de la globalización.

Ahora bien, ¿cómo han surgido estos nuevos procesos de valoración y desvaloración, con las desigualdades que generan? En el próximo apartado se intentará responder esta pregunta.

Los elementos de un nuevo orden socioespacial

La implantación de los procesos globales en las grandes ciudades ha generado una expansión importante del sector internacionalizado de la economía urbana, que a su vez ha impuesto un conjunto de criterios nuevos para la valorización de las actividades y de los productos económicos. Esto tiene efectos devastadores en muchos sectores de la economía urbana, ya que no se trata de una simple transformación cuantitativa, sino que se detectan los elementos de un nuevo régimen económico. La tendencia hacia la polarización adopta formas distintivas en: 1) la organización espacial de la economía urbana, 2) las estructuras para la reproducción social, y 3) la organización del proceso de trabajo. En dichas tendencias hacia diversos tipos de polarización residen las condiciones para la creación de una nueva forma de pobreza y marginalidad urbana centrada en el trabajo (no en el desempleo), así como para la instauración de nuevas formaciones de clase.

El ascenso de la economía de servicios especializados, y en especial el nuevo complejo financiero, genera lo que podría interpretarse como un nuevo régimen económico, ya que a pesar de constituir apenas una parte de la economía urbana, este sector se impone sobre los otros componentes de dicha economía. La imposición se manifiesta, por ejemplo, en la gran rentabilidad de la actividad financiera y en la desvalorización de la actividad industrial y de los servicios de poco valor agregado. La enorme rentabilidad que caracteriza a muchos de los sectores más importantes en el sistema económico actual surge de una combinación compleja de nuevas tendencias, a saber: el desarrollo de tecnologías que posibilitan la hipermovilidad del capital a escala global y la desregulación de los mercados que permite implementar esa hipermovilidad; innovaciones financieras, como la titulización, mediante las cuales se puede licuar el capital ilíquido para que éste circule y genere ganancias adicionales. A esto hay que agregar el crecimiento en la demanda de servicios para la empresa en todos los sectores, con el correspondiente incremento en la complejidad y la especialización de dichos servicios, que ha ayudado a valorizarlos, incluso en exceso, como lo demuestran los aumentos salariales extraordinarios que, desde comienzos de la década de 1980, beneficiaron a los profesionales y a los directivos de las empresas de primera línea. La globalización aporta una mayor complejidad a estos servicios, enfatiza su carácter estratégico y aumenta su atractivo, con lo que contribuye a su sobrevaloración.

La presencia de una masa crítica de empresas con capacidad de generar ganancias exorbitantes contribuye a elevar el precio del espacio comercial, los servicios industriales y otros insumos comerciales, lo que vuelve precaria la supervivencia de las empresas de mediana o baja rentabilidad. A pesar de que estas últimas son esenciales para el funcionamiento de la economía urbana, incluso de los sectores más avanzados, y para las necesidades cotidianas de la población, su viabilidad económica se ve amenazada, en un contexto en que el sector financiero y de servicios especializados puede obtener ganancias extraordinarias. Los precios elevados y la renta cuantiosa del sector internacionalizado y sus actividades complementarias, como los restaurantes y los hoteles de primer nivel, hacen que para los demás sectores resulte cada vez más difícil competir por el espacio y las inversiones. Es más, muchos de éstos han sufrido un deterioro y/o un desplazamiento considerable, como sucede por ejemplo cuando las tiendas de barrio adaptadas a las necesidades locales se ven reemplazadas por boutiques y restaurantes de primera línea destinados a las nuevas élites urbanas de altos ingresos.

Siempre ha existido desigualdad en la rentabilidad de distintos sectores de la economía, pero lo que se observa hoy tiene una magnitud nunca vista y está generando distorsiones enormes en el funcionamiento de diversos mercados, desde el inmobiliario hasta el laboral. La polarización entre las empresas y los hogares en la organización espacial de la economía, por ejemplo, contribuye a informalizar una variedad cada vez mayor de actividades económicas en las economías urbanas avanzadas. Cuando las empresas de rentabilidad baja o moderada producen bienes y servicios cuya demanda continúa existiendo, e incluso crece, en un contexto donde otros sectores importantes de la economía obtienen ganancias excepcionales, con frecuencia no pueden competir, aun cuando tengan mercado para sus productos. En general, una de las pocas maneras de sobrevivir bajo estas condiciones es comenzar a funcionar informalmente, por ejemplo, ocupando espacios no aptos para uso comercial o industrial por cuestiones de zonificación, como los sótanos en las zonas residenciales, o por cuestiones de salubridad pública, de seguridad, de prevención de incendios, etc. (Sassen, 2001: cap. 9). En los sectores de rentabilidad baja, las nuevas empresas a veces sólo pueden lanzarse al mercado si funcionan informalmente, incluso cuando la demanda es fuerte. Otra opción para las empresas de baja rentabilidad es la tercerización de algunas de sus tareas, que acaban en manos de entidades informales (18).

Esta creciente polarización acarrea a su vez una recomposición en los empleos, en algunos elementos de la reproducción social y en el consumo. Si bien los estratos sociales intermedios todavía constituyen la mayoría, las condiciones que contribuyeron a la expansión de su poder político-económico en la posguerra (que tuvo un rol central en el crecimiento económico de la producción y el consumo masivo) se han visto desplazadas por nuevas fuentes de crecimiento. El desarrollo acelerado de los sectores con una gran concentración de puestos de trabajo muy bien y muy mal remunerados ha reestructurado el consumo, lo que a su vez tiene un efecto sobre la organización del trabajo y los tipos de empleos que se generan. El crecimiento de la fuerza laboral altamente remunerada, junto con la aparición de nuevas formas culturales, ha producido un proceso de elitización de alto poder adquisitivo, que descansa, en última instancia, en la disponibilidad de una enorme oferta de trabajadores mal remunerados. En buena medida, las necesidades de consumo de los habitantes con ingresos bajos en las grandes ciudades son satisfechas por establecimientos industriales y minoristas que no tienen gran tamaño, dependen de la mano de obra familiar y con frecuencia violan las normas básicas de salubridad y seguridad laboral. Las prendas de vestir producidas a bajo costo en talleres locales de trabajo esclavo, por ejemplo, pueden competir con las importadas de Asia. Existe una oferta cada vez mayor y variada de productos y servicios para la población de bajos recursos, desde los muebles económicos fabricados en sótanos hasta los taxis informales y las guarderías instaladas en hogares de familia. Este complejo de tendencias asume sus modalidades más extremas en las ciudades globales.

Una manera de conceptualizar la informalización en las economías urbanas avanzadas es situarla como el equivalente sistémico de lo que se denomina desregulación en el nivel superior de la economía (véase Sassen, 1998:cap. 8).La desregulación creciente de las industrias de servicios avanzados y la informalización creciente de los sectores con baja rentabilidad se pueden concebir como ajustes que se dan en un contexto de tensión en aumento entre las nuevas tendencias económicas y las viejas regulaciones (Venkatesh, 2006; Buechler, 2007) (19).

El conjunto de estas tendencias constituye nuevas geografías de la centralidad y la marginalidad, que atraviesan la vieja división entre países ricos y pobres. Esta nueva geografía de los centros y los márgenes que se evidencia en las grandes ciudades, tanto de países desarrollados como de naciones en vías de desarrollo, no sólo contribuye a reforzar las desigualdades existentes, sino que pone en marcha todo un espectro de nuevas dinámicas de la desigualdad.

 

Las localizaciones de lo global

La globalización económica debe entenderse también en términos de sus múltiples localizaciones, y no sólo en términos de los procesos amplios y extendidos que se dan a nivel macroeconómico y dominan las descripciones más corrientes del fenómeno. Es más, hace falta destacar que algunas de esas localizaciones generalmente no se codifican como procesos relacionados con la economía global. La ciudad global puede concebirse como una instancia estratégica de localizaciones múltiples.

En este apartado, analizo localizaciones de lo global generalmente no reconocidas como tales. Muchas de éstas se dan en un contexto de transición demográfica en dichas ciudades, donde una buena proporción de los trabajadores que allí residen son inmigrantes y mujeres, con frecuencia pertenecientes a minorías étnicas. En estas ciudades se percibe una expansión de los empleos mal remunerados que no encaja con la imagen dominante de la globalización, pero que forma parte de dicho proceso. Uno de los factores que generan la desvalorización de dichos trabajadores y su cultura del trabajo, así como la "legitimación" de ese proceso, es precisamente su inserción en la transición demográfica de las grandes ciudades, con la consiguiente invisibilidad de esos actores.

Esto puede interpretarse como una ruptura de la dinámica tradicional por la que la pertenencia a un sector de la economía en auge creaba las condiciones para la formación de una "aristocracia obrera" y de sindicatos fuertes, lo que fue parte de la historia de las economías industrializadas de Occidente. La dupla "mujeres e inmigrantes" viene a reemplazar a la categoría de los trabajadores que ganan un salario "familiar", es decir, que les permite mantener (y generar) la categoría "mujeres y niños" del fordismo industrial (Sassen, 1998: cap. 5; Ehrenreich y Hochschild, 2003; Parennas, 2002) (20). Una de las localizaciones de estas dinámicas de la globalización es el proceso de reestructuración económica de las ciudades globales. La polarización socieconómica que este proceso acarrea ha causado la desvalorización y la destrucción del salario familiar, junto con el gran aumento en la demanda de trabajadores para empleos de salario bajo que ofrecen escasas posibilidades de progreso, y pocas protecciones, en un contexto en que, al mismo tiempo, se da un auge en la concentración urbana de riqueza y poder. El par "mujeres e inmigrantes" se transforma en una fuerza laboral que facilita la imposición de salarios bajos y la falta de poder en un contexto de gran demanda de ese tipo de mano de obra para ocupar empleos en sectores con altos niveles de crecimiento. Así se quiebra el nexo histórico que habría otorgado cierta capacidad de negociación a los trabajadores y se "legitima" esta ruptura desde el plano cultural en una sociedad que desvaloriza a los trabajadores inmigrantes y a las mujeres.

Otra localización que rara vez se asocia con los procesos globales es la informalización, que reintroduce las categorías de comunidad y hogar como espacios económicos importantes de las ciudades globales. Dentro de este contexto, la informalización podría ser un equivalente de bajo costo y con frecuencia feminizado para la desregulación en el estrato superior del sistema. La informalización, al igual que la desregulación (por ejemplo, financiera), aporta flexibilidad, reduce las "cargas" de la regulación y disminuye los costos, en especial los costos laborales. Cuando el proceso se da en las grandes urbes de los países desarrollados (como Nueva York, Londres, París o Berlín) es posible concebirlo como una degradación de una variedad de actividades para las que existe una demanda concreta, pero a la vez una desvalorización y una competencia enorme, ya que los costos de entrada son bajos y existen pocas formas alternativas de empleo. La vía informal constituye un modo de producir y distribuir bienes y servicios con mayor flexibilidad y menores costos, lo que a su vez devalúa aun más este tipo de actividades. Los inmigrantes y las mujeres son actores importantes en las nuevas economías informales de estas ciudades. De hecho, absorben los costos de la informalización (véanse Sassen, 1998: cap. 8, y Buechler, 2007).

La reconfiguración de los espacios económicos relacionada con la globalización en las grandes ciudades ha tenido efectos diferenciados en las mujeres y en los hombres, en las culturas del trabajo femeninas y en las masculinas, y en las formas de poder y de potenciación centradas en lo masculino y en lo femenino. La reestructuración del mercado laboral acarrea un desplazamiento de algunas de sus funciones hacia el hogar o la comunidad. La mujer y el hogar surgen como entidades que deben incluirse en la teorización sobre las formatos sociales que emergen de estas dinámicas económicas, y señalan un contraste marcado con el fordismo y con la época del auge de la producción en masa, que, por lo general, habían desplazado al trabajo pago fuera del hogar.

No obstante sus características sumamente negativas, estas transformaciones tienen posibilidades, aunque limitadas, para la autonomía y la potenciación de las mujeres. Una pregunta posible, por ejemplo, es si el crecimiento de la informalización en las economías urbanas avanzadas reconfigura algunas de las relaciones económicas entre los hombres y las mujeres. Este proceso conlleva un resurgimiento del barrio y del hogar como espacios de actividad económica, lo que presenta sus propias posibilidades dinámicas para las mujeres. La degradación económica crea "oportunidades" para las trabajadoras y las emprendedoras de bajos ingresos, y con ello reconfigura algunas de las jerarquías laborales y domésticas en que se encuentran inmersas dichas mujeres. Esto resulta más que evidente en el caso de las mujeres inmigrantes que provienen de países con culturas tradicionales fuertemente masculinas. Existe una gran cantidad de material publicado acerca de los efectos que sobre las relaciones de género tiene el trabajo asalariado de las inmigrantes y su mayor acceso a otros dominios públicos (Fernández Kelly y Shefner, 2005;Kofman et al., 2000; Ribas-Matteos, 2005; Buechler, 2007).

Bajo estas condiciones, las mujeres inmigrantes obtienen mayor autonomía e independencia personal, mientras que los hombres pierden terreno. Ellas logran un mayor control sobre las cuestiones del presupuesto hogareño y sobre otras decisiones domésticas, además de la posibilidad de ejercer más presión para que los hombres las ayuden con las tareas del hogar. Asimismo, el acceso a los servicios públicos y a otros recursos de ese tipo les da la oportunidad de surgir como la cara pública del hogar, y por tanto como actores públicos. Es más, en general son ellas las integrantes del hogar que median en este proceso de incorporación en la sociedad. Es probable que algunas mujeres se beneficien más que otras con estas circunstancias: hace falta investigar más para determinar cuáles son los efectos de la clase social, la educación y el nivel de ingresos en estos resultados diferenciados por género (véase, por ejemplo, Chesney-Lind y Hagedorn, 1999). En suma, además de la potenciación relativa de la mujer en el hogar gracias al trabajo asalariado, se observa una mayor participación de las mujeres en la esfera pública y un posible surgimiento como actores de dicha esfera.

Las mujeres inmigrantes desempeñan un papel público activo en dos campos principales: las instituciones de asistencia pública y privada y la comunidad étnica o de inmigrantes. La incorporación de la mujer al proceso migratorio refuerza las probabilidades de radicación en la ciudad y genera una mayor participación de los inmigrantes en sus comunidades y frente al Estado (Chinchilla y Hamilton, 2001). Hondagneu-Sotelo (1994), por ejemplo, señala que las mujeres inmigrantes adoptan un rol más activo en la esfera pública y social, lo que fortalece su posición en el hogar y en el proceso de radicación. Las mujeres son más activas en los procesos de construcción de la comunidad y en la política comunitaria, y se ubican de manera distinta a los hombres en relación con el Estado y con la economía, en el más amplio sentido (Moghadan, 2005). Son ellas quienes probablemente lidian con la vulnerabilidad jurídica de sus familias en el proceso de obtención de servicios públicos y sociales. Esta mayor participación femenina insinúa la posibilidad de que se constituyan como actores más visibles y enérgicos, con lo que también se volvería más visible el papel que desempeñan en el mercado laboral. La condición de las mujeres dentro de las ciudades globales combina, en gran medida, dos dinámicas diferentes. Por un lado, ellas integran una clase de trabajadores invisibles y sin poder al servicio de los sectores estratégicos de la economía global (Ehrenreich y Hochschild, 2003). Esta invisibilidad evita que constituyan el equivalente contemporáneo (cualquiera fuera éste) de la "aristocracia obrera" que caracterizó a las formas anteriores de organización económica, en las que los empleados de bajos ingresos que trabajaban en los sectores de avanzada se veían potenciados por el mismo hecho de trabajar allí y, por ejemplo, contaban con la posibilidad de sindicalizarse. Por otro lado, el acceso a los salarios (aunque sean bajos), la proporción creciente de mujeres en la fuerza laboral y la feminización de las oportunidades comerciales producida por la informalización alteran las jerarquías de género en las que estas mujeres se encuentran inmersas (Buechler, 2007) (21).

La ciudad global: un nexo para los nuevos alineamientos político-económicos

Como se analizó en el primer capítulo, el carácter estratégico de las ciudades globales como territorio para la valorización de las nuevas formas de capital global otorga carácter estratégico a las instancias de localización que venimos describiendo, cuyos protagonistas son trabajadores sin poder y a menudo invisibles, pero que poseen el potencial de crear una nueva política transnacional.

En general, los análisis sobre la globalización de la economía privilegian como tema la reconstitución del capital como entidad globalizada y hacen hincapié en el carácter vanguardista de dicha reconstitución. Al mismo tiempo, no contemplan en absoluto otro elemento fundamental de esta transnacionalización, que para algunos autores constituye la contracara del capital global: se trata de la transnacionalización de la mano de obra, más allá de la clase profesional. En la actualidad, aún se usa el discurso sobre la inmigración y su marco teórico para describir este proceso (22). Asimismo, dichos análisis pasan por alto la transnacionalización en la formación de identidades y lealtades dentro de diversos segmentos de la población que rechazan de manera explícita el imaginario de la nación como comunidad. Esto genera nuevas nociones de pertenencia y nuevos lazos solidarios. Las grandes ciudades se alzan como espacios estratégicos, tanto para la transnacionalización de la mano de obra como para la formación de identidades transnacionales. En este sentido, constituyen un territorio para un nuevo tipo de operaciones políticas.

Las ciudades son el terreno donde es posible que interactúen personas de distintos países y donde se reúna una multiplicidad de culturas. El carácter internacional de las grandes urbes yace no sólo en su infraestructura de telecomunicaciones y empresas multinacionales, sino también en la gran diversidad de ámbitos culturales donde se encuentran los trabajadores. Ya no es posible pensar en los centros comerciales y financieros internacionales simplemente en términos de la infraestructura y la cultura empresarial. Hoy en día, las ciudades globales constituyen en parte el espacio del poscolonialismo y, en efecto, contienen las condiciones para la formación de un discurso poscolonialista (véanse Hall, 1991; King, 1990; Ribas-Matteos, 2005; Tsuda, 1999) (23).

La gran urbe occidental de la actualidad concentra la diversidad. En sus espacios está inscrita la cultura empresarial dominante, pero también otras culturas e identidades múltiples. El deslizamiento es evidente: la cultura dominante puede abarcar sólo una parte de la ciudad (24). Y si bien el poder empresarial identifica a estas culturas e identidades múltiples con la "alteridad", y así las devalúa, ellas permanecen omnipresentes. Con la inmigración, por ejemplo, llega una variedad de culturas originalmente locales que ahora forman parte de grandes ciudades cuyas élites se consideran "cosmopolitas" por trascender lo local. Hoy en día, existe un inmenso abanico de culturas originales de un país o pueblo en particular que se han reterritorializado en unas pocas ciudades, como Nueva York, Los Ángeles, París, Londres y, más recientemente, Tokio, generando una variedad de nuevos tipos de cosmopolitismo (25).

Es más, este modo de narrar el fenómeno de la migración en la época de la posguerra capta la continua influencia del colonialismo y de las formas imperiales poscoloniales en los principales procesos de globalización, en especial los que vinculan a los países de origen y los países receptores de los inmigrantes. Si bien la génesis y los contenidos específicos de su responsabilidad podrán variar según el caso y el período, los principales países receptores no son espectadores inocentes (Sassen, 1988, 1999). La centralidad de la ciudad global en los procesos migratorios, incluido su rol como frontera poscolonial, genera una apertura económica y política transnacional para la formación de nuevas reivindicaciones y, por lo tanto, de nuevos derechos, sobre todo relacionados con el lugar, así como para la constitución de la "ciudadanía" (para una variedad de puntos de vista, véanse por ejemplo Hamilton y Chinchilla, 2001;Farrer, 2007; Stasiulis y Yuval-Davis, 1995). En efecto, la ciudad aparece como el espacio para las nuevas reivindicaciones: por un lado, por parte del capital global, que la emplea como "recurso organizativo" y, por otro lado, por parte de los sectores desfavorecidos de la población urbana, que con frecuencia constituyen un actor tan internacionalizado como lo es el capital.

Veo aquí un tipo de apertura política que contiene a la vez una capacidad unificadora transfronteriza y una capacidad de generar conflictos cada vez más profundos dentro de las fronteras nacionales. El capital global y la mano de obra inmigrante son dos instancias de transnacionalización con propiedades unificadoras internas en cada una de ellas, pero que en las ciudades globales se encuentran en conflicto. Como ya se ha dicho, estas ciudades son el espacio para la sobrevaloración del capital empresarial y la subvaloración de los trabajadores en situación de desventaja. Tanto el funcionamiento como la organización de los sectores de avanzada de dicho capital han adquirido un carácter global. Y gran parte de los trabajadores desfavorecidos de dichas ciudades son mujeres, inmigrantes y personas de color, grupos que a su manera desbordan lo nacional, en parte porque no han sido acogidos plenamente por la nación, incluso si son ciudadanos (véanse, por ejemplo, Chatterjee, 1993: caps. 1, 6 y 7; Crenshaw et al., 1996; Geddes, 2003; Schiffauer et al., 2006). En este contexto, las ciudades globales son territorios estratégicos para las operaciones políticas y económicas de ambos actores: el capital global y la amalgama de grupos minoritarios desfavorecidos.

Si se establece una comparación con lo que ocurre en la ciudad provincial o en el suburbio, en las ciudades globales es menos probable que el vínculo entre las personas y el territorio esté mediado por el Estado-nación o por la "cultura nacional". Se observa una desarticulación entre la identidad y las fuentes tradicionales de identidad, como la nación o la aldea (Yaeger, 1996; Nashashibi, 2007). Este desanclaje en el proceso de formación de la identidad crea nuevas nociones de comunidad de pertenencia y de titularidad de derechos. A su vez, también se puede pensar en las consecuencias políticas de la transnacionalización estratégica del espacio en términos de formación de nuevas reivindicaciones sobre ese espacio. La globalización económica ha configurado, al menos en parte, la aparición de nuevas reivindicaciones, especialmente visibles en el caso del capital global (26).

Las empresas extranjeras y la nueva clase de profesionales transnacionales tienen cada vez más derecho a operar en estas ciudades gracias a la desregulación progresiva de las economías nacionales. Éstos son algunos de los nuevos "usuarios de la ciudad" (Martinotti, 1993), que han marcado profundamente el paisaje urbano. En el otro extremo están aquellos que emplean la violencia política urbana para expresar sus reivindicaciones sobre la ciudad, ya que carecen de la legitimidad de facto de que sí gozan los anteriores (Body-Gendrot, 1999; Hagedorn, 2006); se trata aquí de demandas dirigidas hacia la ciudad misma por actores que buscan el reconocimiento de sus derechos a la ciudad (27). Con esto se hace evidente que la falta de poder no elimina la posibilidad de ser un actor político. Para referirme a esta posibilidad utilizo el término "presencia": en efecto, dentro de un espacio estratégico como la ciudad global, los habitantes desfavorecidos que se describen en este apartado no son simplemente marginales, sino que adquieren presencia en un proceso político más amplio que trasciende los límites de las estructuras políticas formales. Esta presencia señala la posibilidad de una nueva política, cuya configuración dependerá de los proyectos y las prácticas específicas de diversas comunidades (Drainville, 2004; Bartlett, 2007). En tanto el sentido de pertenencia a dichas comunidades no se subsume en lo nacional, podría nacer una política transnacional pero centrada en espacios locales concretos.

CONCLUSIÓN

Las grandes urbes del mundo son el territorio donde múltiples procesos de globalización adquieren un carácter concreto y localizado. Estas instancias localizadas constituyen en buena medida la globalización. Si se considera además que las grandes ciudades también concentran una proporción cada vez mayor de grupos demográficos en situación de desventaja (como los inmigrantes en Europa y los Estados Unidos, los afroamericanos y los hispanos en los Estados Unidos, las masas de habitantes de las villas y los barrios pobres en las megalópolis del sur global), se puede postular que éstas se han convertido en un territorio estratégico para todo un espectro de conflictos y contradicciones. A partir de esto es posible concebir a las ciudades como uno de los espacios donde se materializan las contradicciones de la globalización económica. Por un lado, poseen una concentración desproporcionada de poder empresarial y son el terreno clave para la sobrevaloración de la economía corporativa; por otro lado, poseen una concentración desproporcionada de habitantes en situación de desventaja y son el terreno clave para la subvaloración de dichos habitantes. Esta presencia conjunta se da en un contexto donde: a) la transnacionalización de la economía ha crecido y ha convertido a las ciudades en espacios cada vez más estratégicos para el capital global, y b) los habitantes marginados van ganando presencia política y están haciendo oír sus demandas a la ciudad. La creciente distancia entre estos dos actores destaca aun más su presencia conjunta en las ciudades globales.

El espacio conformado por la red mundial de ciudades globales, con su nuevo potencial político y económico, tal vez sea uno de los espacios más estratégicos para la formación de nuevos tipos de identidades y comunidades, incluso transnacionales. Se trata de un espacio que se centra en el territorio y se inserta en lugares determinados y estratégicos, pero que a la vez tiene carácter transterritorial porque vincula ciudades que no comparten una proximidad geográfica, pero cuyas transacciones mutuas van aumentando rápidamente. En este contexto, surge la posibilidad de un espacio para una nueva política transnacional, inserta al menos parcialmente en la política de la cultura y la identidad, pero a la vez superadora de ésta. El análisis presentado en este capítulo indicaría que sí, en tanto la centralidad del lugar en el contexto de los procesos globales genera una apertura económica y política transnacional para la formación de nuevas reivindicaciones e incluso de nuevos derechos, sobre todo relacionados con el lugar. Esto podría también contribuir a la formación de nuevos tipos de "ciudadanía" y a una diversidad de prácticas ciudadanas. Tanto la creciente desnacionalización del espacio urbano como las nuevas reivindicaciones por parte de actores transnacionales y de actores localizados transforman a la ciudad global en una zona fronteriza para un nuevo tipo de alineamiento político-económico.


COMENTARIOS

1. Traducido por María Victoria Rodila Artículo reproducido con autorización del autor. Publicación original: Sassen Saskia, Una sociología de la globalización - 1a ed. - Buenos Aires: katz, 2007. ISBN 978-987-1283-39-2

2. He teorizado esto en términos de la red de ciudades globales, donde el crecimiento económico de éstas es, en parte, una función de dicha red. Por ejemplo, el crecimiento de los centros financieros de Nueva York y Londres se ve impulsado por los flujos de la red mundial de centros financieros, flujos que han aumentado muchísimo con la desregulación de las economías nacionales. Las ciudades que ocupan las posiciones más elevadas de esta jerarquía global concentran las capacidades para maximizar su captación de la renta, por así decirlo.

3. Varias disciplinas han realizado aportes significativos en este sentido. Entre ellas se encuentran la antropología (Bestor, 2001; Low, 2001), la geografía económica (Knox y Taylor, 1995; Short y Kim, 1999) y los estudios culturales (Palumbo-Liu, 1999; Krause y Petro, 2003). Todas ellas han desarrollado una  extensa producción intelectual en materia de fenómenos urbanos. Últimamente, algunos economistas (como Glaeser y Gottlieb, 2006; Fujita et al., 2004) han comenzado a estudiar la economía urbana y la economía regional con premisas que difieren de la vieja tradición de economía urbana, que ha perdido vigor y poder de persuasión.

4. Vemos esto en los primeros trabajos de la escuela de Chicago, como The Taxi Dance Hall y The Gold Coast and the slum, pero también en trabajos posteriores (véase Suttles, 1968).

5. La globalización, el auge de las nuevas tecnologías informáticas, la intensificación de las dinámicas transnacionales y translocales y el fortalecimiento en la presencia y la voz de ciertos tipos específicos de diversidad sociocultural son fenómenos que se encuentran a la vanguardia del cambio social. Por eso, la sociología debe incorporarlos a sus análisis en un grado mucho mayor que hasta ahora. Al mismo tiempo, es importante destacar que dichas tendencias no abarcan la mayoría de las condiciones sociales. Por el contrario, la mayor parte de las realidades sociales de la actualidad probablemente correspondan a tendencias anteriores y más conocidas que continúan existiendo. Por eso, gran parte de la tradición y los subcampos sociológicos conservarán su importancia y seguirán constituyendo el núcleo de la disciplina. Es más, existen motivos de sobra para explicar por qué la mayor parte de la sociología urbana no logra dar cuenta de las características y las consecuencias de estas tres tendencias en sus instancias urbanas: los conjuntos de datos actuales sobre las ciudades resultan insuficientes para abordar estas tendencias a nivel urbano. Sin embargo, aunque dichas tendencias sólo afecten parcialmente a la condición urbana y no se limiten a ella, resultan estratégicas en tanto la determinan de manera novedosa y, a su vez, la transforman en un espacio clave de investigación.

6. La globalización es un proceso que también genera diferenciaciones, pero éstas son de una naturaleza muy distinta a las que surgen de nociones diferenciadoras como la de cultura nacional, sociedad nacional o carácter nacional. El mundo empresarial de hoy en día, por ejemplo, tiene una geografía global, pero no está presente en todas partes del planeta: de hecho, ocupa espacios muy definidos y estructurados. Además, se diferencia cada vez más de los segmentos no empresariales que también constituyen las economías de los espacios locales (como la ciudad de Nueva York) o los países donde opera. La homogeneización se da en ciertas líneas que atraviesan las fronteras nacionales, pero dentro de dichas fronteras existe una diferenciación marcada.

7. Es necesario reconocer las condiciones históricas específicas de los distintos conceptos de lo "internacional" y lo "global". Existe una tendencia a concebir la internacionalización de la economía como un proceso que opera en el centro, inmerso en el poder de las empresas multinacionales de la actualidad o de las compañías coloniales del pasado. Sin embargo, se podría observar que las economías de muchos países periféricos están profundamente internacionalizadas debido a los altos niveles de inversión extranjera en muchos sectores económicos y a la gran dependencia de los mercados globales para la obtención de moneda fuerte. Lo que poseen los países centrales es una concentración estratégica de empresas y mercados que operan a escala global, así como un gran poder y una gran capacidad de control y coordinación global. Se trata de una configuración de lo internacional que difiere mucho de aquella que está presente en los países periféricos.

8. Éste es uno de los conceptos centrales del modelo de ciudad global que propongo (véase Sassen, 2001: "Prefacio a la nueva edición" y cap. 1).

9. Desde una perspectiva más conceptual, podría preguntarse si un sistema económico con semejante tendencia hacia la concentración puede funcionar en una economía del espacio carente de puntos de aglomeración física. Es decir, ¿el poder, en este caso económico, tiene un correlato espacial?

10. Los servicios al productor, y más específicamente los servicios financieros y los servicios empresariales avanzados, constituyen un sector que produce los insumos organizativos necesarios para la implantación y la gestión de los sistemas económicos globales (Sassen, 2001: caps. 2-5). Los servicios al productor tienen un carácter intermedio, ya que son comprados por las empresas, y se relacionan con asuntos financieros, jurídicos y administrativos de índole general, como los servicios de innovación y desarrollo de productos, diseño, administración, recursos humanos, tecnología de producción, mantenimiento, transporte, comunicaciones, distribución mayorista, publicidad, limpieza, seguridad y almacenamiento. Algunos elementos centrales del sector de servicios al productor tienen un mercado mixto, compuesto por empresas y consumidores directos, como es el caso de los seguros, las asociaciones de profesionales y los servicios bancarios, financieros, inmobiliarios, jurídicos y contables. La obra más abarcadora sobre el tema es la de Bryson y Daniels (2006).

11. La informática y la globalización se han transformado en dos de las fuerzas fundamentales que reconfiguran la organización del espacio económico. Esta reconfiguración atañe tanto a la digitalización de una cantidad cada vez mayor de actividades económicas como a los cambios en la geografía del ambiente construido para la actividad económica. Ya sea en el espacio virtual o en el ambiente construido, esta reconfiguración acarrea ciertos cambios organizativos y estructurales.

12. En términos metodológicos, ésta es una manera de abordar la cuestión de la unidad de análisis para el estudio de los procesos económicos contemporáneos. La categoría de "economía nacional" resulta problemática porque existe un alto grado de internacionalización económica, mientras que la categoría de "economía mundial" resulta problemática porque en esa escala no puede realizarse un estudio empírico detallado. Las ciudades con un alto grado de internacionalización, como Nueva York o Londres, ofrecen la posibilidad de examinar los procesos de globalización con gran detalle dentro de un ámbito determinado y en todos sus aspectos, múltiples y a veces contradictorios. King (1990) señala que es necesario diferenciar lo internacional de lo global y, en muchos sentidos, el concepto de "ciudad global" cumple ese objetivo.

13. Para este tipo de análisis resultan útiles como herramienta metodológica las nociones de circuitos de distribución e instalación de las operaciones económicas. Estos circuitos permiten, por un lado, seguir el hilo de la actividad económica en ciertos terrenos que escapan a las representaciones dominantes y cada vez más estrechas de la "economía avanzada" y, por otro lado, traspasar las fronteras de los espacios socioculturales discontinuos.

14. El siguiente fenómeno sirve como ejemplo de lo expuesto. En 1987, cuando se produjo la primera crisis bursátil grave tras años de crecimiento considerable, se publicaron muchos artículos periodísticos sobre el desempleo masivo y repentino que afectaba a los profesionales de Wall Street con ingresos elevados. Pero lo que no se advirtió, porque no tenía cabida en la representación dominante del sector, fue la desocupación que afectó a las secretarias y a los trabajadores manuales de la zona; por ejemplo, el derrumbe del mercado de valores generó un nivel de desempleo muy concentrado en la comunidad dominicana del norte de Manhattan, donde vivían muchos de los trabajadores de limpieza y mantenimiento de Wall Street.

15. Existe gran cantidad de fuentes que documentan uno o más de estos fenómenos. Para el inicio de este proceso, véase Fainstein et al.(1993); para datos corrientes, véase Sassen (2006b: cap. 6), y para datos sobre varios países, Sassen (2001: cap. 8).

16. Que esto haya contribuido a la formación de sistemas urbanos transnacionales es objeto de debate. El crecimiento del mercado global de finanzas y servicios especializados, la necesidad de redes de servicios transnacionales causada por el incremento marcado en la inversión extranjera, la disminución de la importancia del gobierno para la regulación de la actividad económica internacional y el correspondiente ascenso de otros campos institucionales (como los mercados globales y las oficinas empresariales) son fenómenos que apuntan a la existencia de entidades económicas transnacionales con sede en más de un país. Estas ciudades no se limitan a competir entre sí por la participación en el mercado, como con frecuencia se afirma o se supone. En realidad, existe una división del trabajo que incorpora ciudades de múltiples países y, en ese sentido, puede hablarse de un sistema global (por ejemplo, financiero) a diferencia de un sistema simplemente internacional (véase Sassen, 2001: caps. 1-4, 7). Aquí se puede observar la formación incipiente de un sistema urbano transnacional.

17. Asimismo, la orientación marcada hacia los mercados mundiales que se evidencia en esas ciudades abre ciertos interrogantes respecto de la articulación con los estados-nación, las regiones y las estructuras sociales y económicas más amplias de dichas ciudades. En general, las ciudades se encuentran profundamente insertas en las economías de sus regiones y con frecuencia reflejan las características de dichas regiones. Sin embargo, las urbes más estratégicas de la economía global tienden a desconectarse parcialmente de sus regiones. Esta afirmación entra en conflicto con una premisa fundamental de la teoría tradicional sobre los sistemas urbanos, a saber: que estos sistemas promueven la integración territorial de la economía regional y lo nacional.

18. En términos más generales, se observa la formación de un nuevo tipo de segmentación en el mercado laboral, con dos características notables. Por un lado, se distingue un debilitamiento en el rol de las empresas para la estructuración de las relaciones laborales, que quedan a merced del mercado. Por otro lado, se evidencia una reestructuración en el mercado laboral relacionada con el desplazamiento de sus funciones hacia los hogares o hacia la comunidad. Para un análisis definitorio de estas cuestiones, véanse Mingione (1994) y Venkatesh (2006).

19. Al establecer un vínculo entre la informalización y el crecimiento económico, busco situar al análisis más allá de la idea de que la aparición de sectores informales en ciudades como Nueva York y Los Ángeles es producto de la presencia de inmigrantes, quienes supuestamente son propensos a replicar las estrategias de supervivencia típicas de los países del Tercer Mundo. Otro efecto de este vínculo es situar el análisis más allá de la noción de que los principales factores de informalización en la fase actual de las economías avanzadas son el desempleo y la recesión. Este enfoque señala algunas características del capitalismo avanzado que en general no se consideran. Para una antología excelente de trabajos actuales sobre la economía informal en distintos países, véase Komlosy et al.(1997), y para un análisis sobre patrones estructurales y de coyuntura, véase Tabak y Chrichlow (2000).

20. En este caso más reciente se evidencia con mayor fuerza que en el caso del contrato fordista la importancia económica de estos actores, que en el contrato fordista quedaba velada o amortiguada por la existencia del salario familiar.

21. Otra instancia importante de localización de las dinámicas globalizadoras es el surgimiento de un nuevo estrato de mujeres profesionales. En otros trabajos examino los efectos del incremento de mujeres profesionales de primera línea en la reurbanización de la vida familiar de la clase media y en la elitización de las zonas residenciales y las zonas comerciales de las ciudades globales (véase Sassen, 2001: cap. 9).

22. Cada vez con más frecuencia, dicho discurso concibe a la inmigración como un proceso devaluado, en tanto se centra en las personas provenientes de países más pobres en busca de una vida mejor, que supuestamente sólo el país receptor puede ofrecerles. En este sentido, el discurso sobre la inmigración contiene una valorización implícita de los países receptores y una desvalorización de los países de origen.

23. Resulta interesante preguntarse por la naturaleza de la internacionalización en las ciudades de las antiguas colonias. El análisis de King (1990: 78) sobre las condiciones históricas distintivas y diferentes en las que se construyó el concepto de lo "internacional" reviste gran importancia. Allí, el autor demuestra que durante el período imperial, algunos de los principales centros coloniales tenían un grado mucho mayor de internacionalización que las metrópolis. El concepto actual de internacionalización se considera arraigado en la experiencia del centro. Esto señala un punto ciego en los análisis contemporáneos, que Hall capta a la perfección al observar que la crítica poscolonial y posimperialista actual surge en los antiguos centros de los imperios, pero nada dice sobre una serie de condiciones presentes hoy en las ciudades o en los países que fueron coloniales (en cuanto a la especificidad de la época colonial, veánse Spivak, 1999; Mbembe, 2001; Mamdami, 1996). Otro de estos puntos ciegos es la falta de reconocimiento de la interacción entre la internacionalización del capital iniciada con el colonialismo y los grandes movimientos migratorios internacionales hacia el centro desde esos antiguos territorios coloniales o hacia los nuevos territorios neocoloniales, como en el caso de los Estados Unidos y, más recientemente, del Japón (Sassen, 1988).

24. Dicho "deslizamiento" o resistencia puede adoptar distintas formas. La cultura global de masas homogeneiza y es capaz de absorber una inmensa variedad de elementos culturales locales, pero éste es un proceso que no se completa nunca. Mi análisis sobre los datos del sector de la industria electrónica demuestra que el empleo en los sectores más avanzados de la economía ya no garantiza la pertenencia a una "aristocracia obrera". Las mujeres del Tercer Mundo que trabajan en zonas francas de exportación, por ejemplo, no han adquirido mayor capacidad de negociación: el capitalismo puede aprovechar la diferencia. Otro ejemplo es el de los inmigrantes "ilegales", en que se observa que la existencia de fronteras nacionales genera y a la vez criminaliza la diferencia. Las diferenciaciones de este tipo son centrales para la formación del sistema-mundo (Wallerstein, 1990).

25. Actualmente, en Tokio hay varias concentraciones de inmigrantes legales e ilegales, en su mayoría obreros, que provienen de China, Bangladesh, Pakistán o las Filipinas. Dado el carácter cerrado de la legislación y de la cultura japonesa en materia de inmigración, se trata de un fenómeno muy notable. Ahora bien, ¿puede describirse como una mera consecuencia de la pobreza en los países de origen? Esa explicación no es suficiente, ya que la pobreza existe hace años en dichos países. Se podría afirmar que la internacionalización de la economía japonesa, con sus formas específicas de inversión en esos países y su creciente influencia cultural a partir de la década de 1980, ha tendido puentes entre ellos y el Japón y ha servido para reducir la distancia subjetiva con dicho país (véanse Sassen, 2001: 307-315; Tsuda, 2003; Komai, 1995;Farrer, 2007).

26. Para una combinación diferente de estos elementos, véase Dunn (1994) y Drainville (2004).

27. Body-Gendrot (1999) demuestra que la ciudad sigue siendo un terreno de conflicto, caracterizado por la aparición de nuevos actores cada vez más jóvenes. Es un terreno donde las dificultades y las limitaciones institucionales del gobierno para responder a las demandas de igualdad generan desorden social. Para Body-Gendrot, la violencia política urbana no debería interpretarse como una ideología coherente sino como un elemento temporal de estrategia política que permite a los actores más vulnerables entrar en contacto con los detentadores del poder en términos un poco más favorables para los débiles.


BIBLIOGRAFIA

1. Arrighi, Giovanni (1999), "Globalization and historical macrosociology", en Abu-Lughod (ed.), Sociology for the twenty-first century, Chicago, University of Chicago Press.         [ Links ]

2. Arrighi, Giovanni (1994), The long twentieth century, Nueva York, Verso [trad. esp.: El largo siglo xx, Madrid, Ediciones Akal, 1999].        [ Links ]

3. Arrighi, Giovanni y Beverly Silver (1999), Chaos and governance in the modern world system, Minneapolis, University of Minnesota Press [trad. esp.: Caos y orden en el sistema-mundo moderno, Madrid, Ediciones Akal, 2001].         [ Links ]

4. Bauchner, Joshua S. (2000), "State sovereignty and the globalizing effects of the Internet: A case study of the privacy debate", Brooklyn Journal of International Law, Nº 26,pp. 689-722.         [ Links ]

5. Beck, Ulrich (2000), What is globalization?, Cambridge, Reino Unido, Malden, ma, Polity Press [trad. esp.: ¿Qué es la globalización?: falacias del globalismo, respuestas a la globalización, Barcelona, Paidós Ibérica, 1998].         [ Links ]

6. Bennett, W. Lance (2003), "Communicating global activism: Strengths and vulnerabilities of networked politics", Information, Communication & Society, Nº 6,pp. 143-168.         [ Links ]

7. Bourdieu, Pierre (1977), Outline of a theory of practice, Cambridge, Cambridge University Press.         [ Links ]

8. Bourgois, Philippe (1995), In search of respect: Selling crack in El Barrio, Cambridge, Cambridge University Press.         [ Links ]

9. Bowker, Geoffrey C. y Susan Leigh Star (1999), Sorting things out: Classification and its consequences, Cambridge, ma, mit Press.         [ Links ]

10. Boyd, M. (1989), "Family and personal networks in international migration: Recent developments and new agendas", International Migration Review, Nº 23(3), pp. 638-670.         [ Links ]

11. Boyle, James (1997), Foucault in cyberspace: Surveillance, sovereignty, and hard-wired censors, Washington, d.c., College of Law, American University. Disponible en: http://www.law.duke.edu/boylesite/foucault.htm         [ Links ]

12. Braudel, Fernand (1984), The perspective of the world, Nueva York, Harper and Row.         [ Links ]

13. Brenner, Neil (1999), "Beyond state-centrism? Space, territoriality, and geographical scale in globalization studies", Theory and Society, Nº 28(1), pp. 39-78.         [ Links ]

14. Brenner, Neil (1998), "Global cities, glocal states: Global city formation and state territorial restructuring in contemporary Europe", Review of International Political Economy, Nº 5 (2), pp. 1-37.         [ Links ]

15. Briggs, Vernon M. (1992), Mass immigration and the national interest, Armonk, ny, M. E. Sharpe.        [ Links ]

16. Budd, Leslie (1995), "Globalization, territory, and strategic alliances in different financial centers", Urban Studies, Nº 32(2), pp. 345-360.        [ Links ]

17. Campos, Ricardo y Frank Bonilla (1982), Bootstraps and enterprise zones: The underside of late capitalism in Puerto Rico and the United States, Beverly Hills, ca, Sage.         [ Links ]

18. Castells, Manuel (1989), The informational city: Information technology, economic restructuring, and the urban-regional process, Oxford, Basil Blackwell [trad. esp.: La ciudad informacional: tecnologías de la información, reestructuración económica y el proceso urbano-regional, Madrid, Alianza, 1995].         [ Links ]

19. Castells, Manuel (1983), The city and the grassroots: A cross-cultural theory of urban social movements, Berkeley, University of California Press [trad. esp.: La ciudad y las masas: sociología de los movimientos sociales urbanos, Madrid, Alianza, 1986].         [ Links ]

20. Castells, Manuel (1977), The urban question: A marxist approach, Cambridge, ma, mit Press [trad. esp.: La cuestión urbana, Madrid, Siglo xxi, 1979].        [ Links ]

21. Drainville, Andre C. (2004), Contesting globalization: Space and place in the world economy, Londres, Routledge.         [ Links ]

22. Feldbauer, Peter, Erich Pilz, Dieter Rünzler e Irene Stacher (1993), Megastädte: Zur Rolle von Metropolen in der Weltgesellschaft, Viena, Bohlau.         [ Links ]

23. Ferguson, Yale H. y Barry R. Jones (eds.) (2002), Political space. Frontiers of change and governance in a globalizing world, Albany, ny, suny Press.         [ Links ]

24. Friedman, Elisabeth Jay (2005), "The reality of virtual reality: The internet and gender equality advocacy in Latin America", Latin American Politics and Society, Nº 47,pp. 1-34.         [ Links ]

25. Friedmann, John (1995), "World city formation: An agenda for research and action", en Paul L. Knox y Peter J. Taylor, World cities in a world system, Cambridge, Cambridge University Press, pp. 21-47.        [ Links ]

26. Friedmann, John y Wolff Goetz (1982), "World city formation: An agenda for research and action", International Journal of Urban and Regional Research, Nº 15(1), pp. 269-283.         [ Links ]

27. Garrett, Geoffrey (1998), "Global markets and national politics: Collision course or virtuous circle", International Organization,Nº 52,pp. 787-824. Globalization and World Cities-study group and network "gawc". Disponible en: http://www.lboro.ac.uk/gawc/         [ Links ]

28. Giddens, Anthony (1984), The constitution of society, Berkeley, University of California Press [trad. esp.: La constitución de la sociedad: bases para la teoría de la estructuración, Buenos Aires, Amorrortu, 1997].         [ Links ]

29. Giddens, Anthony (1987), The nation-state and violence, Berkeley, University of California Press.         [ Links ]

30. Giddens, Anthony (1990), The consequences of modernity, Oxford, Polity Press [trad. esp.: Consecuencias de la modernidad, Madrid, Alianza, 1997].         [ Links ]

31. Gottdiener, M. (1985), The social production of urban space, Austin, University of Texas Press.         [ Links ]

32. Graham, S. (ed.), (2003), The cybercities reader, Londres, Routledge.         [ Links ]

33. Graham, S. y S. Marvin (1996), Telecommunications and the city: Electronic spaces, urban places, Londres, Routledge.         [ Links ]

34. Gugler, Josef (2004), World cities beyond the West: Globalization, development, and inequality, Cambridge, Cambridge University Press.         [ Links ]

35. Hagedorn, John M. (ed.) (2006), Gangs in the global city: Exploring alternatives to traditional criminology, Chicago, University of Illinois Press.         [ Links ]

36. Hagedorn, John M (2002), "Gangs and the informal economy", en C. Ronald Huff (ed.), Gangs in America iii, Thousand Oaks, ca, Sage Publications.        [ Links ]

37. Hall, Stuart (1988), "Brave new world", Marxism today, 24-29 de octubre.         [ Links ]

38. Hall, Stuart (1991), Myths of Caribbean identity, Coventry, Reino Unido, Centre for Caribbean Studies, University of Warwick.         [ Links ]

39. Hardt, Michael y Antonio Negri (2000), Empire, Cambridge, Harvard University Press [trad. esp.: Imperio, Barcelona, Paidós Ibérica, 2002].         [ Links ]

40. Harvey, David (1989), The condition of postmodernity, Oxford, Blackwell.         [ Links ]

41. Harvey, David (1982), The limits to capital, Oxford, Basil Blackwell.         [ Links ]

42. Harvey, David (1973), Social justice and the city, Baltimore, md, Johns Hopkins University Press.         [ Links ]

43. Häussermann, Hartmut y Walter Siebel (1987), Neue Urbanität, Frankfurt del Main, Suhrkamp.         [ Links ]

44. Helleiner, Eric (1999), "Sovereignty, territoriality, and the globalization of finance", en David Smith, Dorothy Solinger y Steven Topik (eds.), States and sovereignty in the global economy, Londres, Routledge, pp. 138-157.         [ Links ]

45. Klinenberg, Eric (2003), Heat wave: A social autopsy of disaster in Chicago (Illinois), Chicago, il, University of Chicago Press.         [ Links ]

46. Korbin, Stephen J. (2001), "Territoriality and the governance of cyberspace", Journal of International Business Studies, Nº 32, 687-704.         [ Links ]

47. Laguerre, Michel S. (2000), The global ethnopolis: Chinatown, Japantown and Manilatown in American Society, Londres, Macmillan.         [ Links ]

48. Lebert, Joanne (2003), "Writing human rights activism: Amnesty International and the challenges of information and communication technologies", en Martha McCaughey y Michael Ayers (eds.), Cyberactivism: Online activism in theory and practice, Londres, Routledge, pp. 209-232.         [ Links ]

49. Lefebvre, H. (1991), The production of space, Oxford, Blackwell. Lessig, Lawrence (1999), Code and other laws of cyberspace, Nueva York, Basic Books [trad. esp.: El código y otras leyes del ciberespacio, Madrid, Taurus, 2001].         [ Links ]

50. Lloyd, Richard (2005), Neobohemia: Art and commerce in the postindustrial city, Nueva York, Routledge.         [ Links ]

51. Martinotti, G. (1993), Metropolis, Bolonia, Il Mulino.         [ Links ]

52. Paddison, Ronan (ed.) (2001), Handbook of urban studies, Thousand Oaks, ca, Sage Publications.         [ Links ]

53. Parr J.B.y L.Budd (2000), "Financial services and the urban system: An exploration source", Urban Studies, Nº 37,pp. 593-610.         [ Links ]

54. Robinson, William (2004), A theory of global capitalism: Transnational production, transnational capitalists, and the transnational state, Baltimore, md, Johns Hopkins University Press.         [ Links ]

55. Rodríguez, Néstor y Joe Feagin (1986), "Urban specialization in the world system: An investigation of historical cases", Urban Affairs Quarterly, Nº 22(2), pp. 187-220.         [ Links ]

56. Rutherford, Jonathan (2004), A tale of two global cities: Comparing the territories of telecommunications developments in Paris and London, Aldershot, Reino Unido, Ashgate.         [ Links ]

57. Samers, Michael (2002), "Immigration and the global city hypothesis: Towards an alternative research agenda", International Journal of Urban and Regional Research, Nº 26(2), pp. 389-402.         [ Links ]

58. Sassen, Saskia (2006a), Territory, authority, rights: From medieval to global assemblages, Princeton, nj, Princeton University Press [edición española en preparación: Territorio, autoridad, derechos. De los ensamblajes medievales a los globales, Buenos Aires/Madrid, Katz Editores].         [ Links ]

59. Sassen, Saskia (2006b), Cities in a world economy, 3ª ed., Londres/Thousand Oaks, Sage/Pine Forge.         [ Links ]

60. Sassen, Saskia (2005), "Electronic markets and activist networks: The weight of social logics in digital formations", en Robert Latham y Saskia Sassen (eds.), Digital formations: It and new architectures in the global realm, Princeton, Princeton University Press, pp. 54-88.         [ Links ]

61. The global city (2001), The global city, 2ª ed., Princeton, Princeton University Press.         [ Links ]

62. The global city (1999), Guests and aliens, Nueva York, New Press.         [ Links ]

63. The global city (1998), Globalization and its discontents: Essays on the new mobility of people and money, Nueva York, New Press [trad. esp.: Los espectros de la globalización, Buenos Aires, 2003].         [ Links ]

64. Sassen, Saskia (1996), Losing control? Sovereignty in an age of globalization, Nueva York, Columbia University Press [trad. esp.: ¿Perdiendo el control?: la soberanía en la era de la globalización, Barcelona, Edicions Bellaterra, 2001].         [ Links ]

65. Sassen, Saskia (1991), The global city, Princeton, Princeton University Press [trad. esp.: La ciudad global, Buenos Aires, Eudeba, 1999].         [ Links ]

66. Sassen, Saskia (1988), The mobility of labor and capital: A study in international investment and labor flow, Cambridge, Cambridge University Press [trad. esp.: Movilidad trabajo y capital: estudio sobre la corriente internacional de la inversión y del trabajo, Madrid, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 1993].         [ Links ]

67. Sassen-Koob, Saskia (1982), "Recomposition and peripheralization at the core", Contemporary Marxism, Nº 5,pp. 88-100.         [ Links ]

68. Sassen-Koob, Saskia (1984), "The new labor demand in global cities", en M. P. Smith (ed.), Cities in transformation, Beverley Hills, ca, Sage, pp. 139-171.         [ Links ]

69. Savitch, H. V. (1996), "Cities in a global era: A new paradigm for the next millenium", en M. Cohen, B. Ruble, J. Tulchin y A. Garland (eds.), Preparing for the urban future: Global pressures and local forces, Washington, d.c., Woodrow Wilson Center Press (distribuido por John Hopkins University Press).         [ Links ]

70. Smith, David A. (l995), "The new urban sociology meets the old: Re-reading some classical human ecology", Urban Affairs Review,Nº 30(3), pp. 432-457.         [ Links ]

71. Smith, David A. y Michael Timberlake (2002), "Hierarchies of dominance among world cities: A network approach", en Saskia Sassen (ed.), Global networks/linked cities, Nueva York y Londres, Routledge, pp. 117-141.         [ Links ]

72. Smith, David A., Dorothy Solinger y Steven C. Topik (eds.) (1999), States and sovereignty in the global economy, Londres y Nueva York, Routledge.         [ Links ]

73. Smith, Peter J. (2001), "The impact of globalization on citizenship: Decline or renaissance", Journal of Canadian Studies,Nº 36,pp. 116-140.         [ Links ]

74. Smith, Michael Peter (1994), "Can you imagine? Transnational migration and the globalization of grassroots politics", Social Text,Nº 39,pp. 15-34.         [ Links ]

75. Soja, Edward W. (2000), Postmetropolis: Critical studies of cities and regions, Malden, ma, Blackwell.         [ Links ]

76. Stren, R. (1996), "The studies of cities: Popular perceptions, academic disciplines, and emerging agendas", en M. Cohen, B. Ruble, J. Tulchin y A. Garland (eds.), Preparing for the urban future: Global pressures and local forces, Washington, d.c., Woodrow Wilson Center Press (distribuido por John Hopkins University Press).         [ Links ]

77. Suttles, G. D. (1968), The social order of the slum, Chicago, University of Chicago Press.         [ Links ]

78. Swyngedouw, Erik (1997), "Neither global nor local: Glocalization and the politics of scale", en Kevin Cox (ed.), Spaces of globalization: Reasserting the power of the local, Nueva York, Guilford Press, pp. 137-166.         [ Links ]

79. Taylor, Peter (2000), "World cities and territorial states under conditions of contemporary globalization", Political Geography, Nº 19(5), pp. 5-32.         [ Links ]

80. Taylor, Peter (1996), "Embedded statism and the social sciences: Opening up to new spaces", Environment and Planning A, Nº 28(11), pp. 1917-1928.         [ Links ]

81. Taylor, Peter (1995), "World cities and territorial states: The rise and fall of their mutuality", en Peter Taylor y P. L. Knox (eds.), World cities in a world-system, Cambridge, Cambridge University Press, pp. 28-62.         [ Links ]

82. Taylor, Peter (2004), World city network: A global urban analysis, Londres, Routledge.         [ Links ]

83. Taylor, Peter, D. R. F. Walker y J. V. Beaverstock (2002), "Firms and their global service networks", en Saskia Sassen (ed.), Global networks/linked cities, Nueva York y Londres, Routledge, pp. 93-115.         [ Links ]

84. Wallerstein, Immanuel (1990), "Culture as the ideological battleground of the modern world-system", en Mike Featherstone (ed.), Global culture: Nationalism, globalization, and modernity, Londres, Newbury Park.         [ Links ]

85. Wallerstein, Immanue (1974), The modern world-system, Nueva York, Academic Press [trad. esp.: El moderno sistema mundial, Madrid, Siglo xxi, 1979].        [ Links ]

86. Walton, J. (1982), "The international economy and peripheral urbanization", en N. I. Fainstein y S. S. Fainstein (eds.), Urban policy under capitalism, Beverly Hills, ca, Sage Publications, pp. 119-135.         [ Links ]

87. Ward, Kathryn B. (1990), Women workers and global restructuring, Ithaca, Nueva York, ilr Press, School of Industrial and Labor Relations, Cornell University.         [ Links ]

88. Wright, Erik Olin (1979), Class, crisis, and the state, Nueva York, Verso [trad. esp.: Clase, crisis y Estado, Madrid, Siglo xxi, 1983].         [ Links ]

89. Wright, Erik Olin (1985), Classes, Nueva York, Verso [trad. esp.: Clases, Madrid, Siglo xxi, 1994].         [ Links ]

90. Wright, T. (1997), Out of place, Albany, ny, State University of New York Press.         [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License