SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue89THE VIDEOGAME AS A PROSOCIAL TOOL: IMPLICATIONS AND APPLICATIONS FOR RECONSTRUCTION IN COLOMBIA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Análisis Político

Print version ISSN 0121-4705

anal.polit. vol.30 no.89 Bogotá Jan./Apr. 2017

https://doi.org/10.15446/anpol.v30n89.66215 

Democracia

EL VOTO URIBISTA EN LOS MUNICIPIOS COLOMBIANOS: PATRONES Y SIGNIFICADOS (2002 - 2014)*

"THE VOTE FOR "URIBISMO" IN THE COLOMBIAN MUNICIPALITIES:PATTERNS AND MEANINGS, 2002-2014"

Juan David Velasco **  

**Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia). Magíster en Estudios Políticos en el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (Iepri) de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia). Correo electrónico: juan_dav1@hotmail.com


RESUMEN

En las últimas dos décadas, Alvaro Uribe Vélez fue el presidente de derecha en América Latina que registró los mayores niveles de aceptación ciudadana. Por ende, vale la pena preguntarse por qué millones de colombianos lo apoyan electoralmente a pesar de los diversos escándalos de corrupción en los que estuvieron inmersos sus aliados políticos y familiares. Así, el artículo busca identificar los factores asociados con las votaciones por Uribe y sus candidatos apoyados a la Presidencia de la República. En ese orden, se descarta que la concentración de la propiedad agraria y la presencia de grupos paramilitares, sean factores relevantes para explicar el fenómeno. En contraste, se señala cómo los efectos de ciertos repertorios de violencia de la guerrilla, la inclusión de comerciantes y élites rurales en la oferta de seguridad del Estado, y el diseño de estrategias clientelistas para asignar bienes públicos a los pobres urbanos; fueron los elementos decisivos que le permitieron a Uribe consolidar un electorado policlasista en varias regiones del país.

Palabras clave: Alvaro Uribe; cartografía electoral; estadísticas no paramétricas; Familias en Acción; legados de la guerra; política de seguridad democrática

ABSTRACT

In the last two decades, Alvaro Uribe Vélez was the right-wing president in Latin America which recorded the highest levels of social support. Thus, it is relevant to ask about the factors that explain the persistence of the vote for Uribe despite the various corruption scandals in which were involved their families and political allies. Thus, the paper rejects that agrarian structure and paramilitarism are consistent factors to explain the electoral results of this political force. Finally, the article demonstrate how the guerrilla’s repertoires of violence, the inclusion of merchants and rural elites in the offer of state security, and clientelism targeted to urban poors, were the key factor that allowed Alvaro Uribe to consolidate a polyclassist electorate in several regions of the country.

Keywords: Alvaro Uribe; electoral cartography; nonparametric statistics; Families in Action; legacies of armed conflicto; democratic security policy

INTRODUCCIÓN

Alvaro Uribe Vélez es el expresidente que en la historia colombiana reciente ha contado con los mayores niveles de popularidad y aceptación ciudadana (Gallup, 2015). A pesar de que su gobierno estuvo inmerso en escándalos de corrupción y de que varios de sus aliados y familiares terminaron siendo condenados por haber infringido la ley1, su favorabilidad no se vio muy afectada. De hecho, si se le compara con expresidentes de derecha en América Latina, Uribe sería el mejor evaluado durante y después de su mandato (véase gráfico 1).

Es por esta razón que en Colombia diferentes analistas, académicos y políticos han tratado de descifrar las causas del voto uribista así como los factores que explican el alineamiento estable de este exmandatario con las mayorías. Justamente, dichas explicaciones se han asumido desde múltiples perspectivas y enfoques.

Fuente: elaboración propia con base en las mediciones promedio hechas en Colombia por Cifras y Conceptos (2013) y Gallup (2014); en México por Parametria (2007); en Panamá por Dichter & Neira (2012, 2013, 2014); en Chile por el Centro de Estudios Políticos (2013); y en Perú por Ipsos Apoyo (2007, 2010).

Gráfico 1 Niveles de aceptación de expresidentes de derecha latinoamericanos, durante y después de su mandato2  

Los trabajos académicos y periodísticos que analizan este fenómeno electoral pueden agruparse en dos grandes miradas: una subjetivista, que centra la atención en las cualidades personales de Uribe, es decir, en sus creencias, valores, rasgos carismáticos, capacidad discursiva, estilo de gobierno y destrezas individuales. Y otra mirada de tipo estructuralista, que hace hincapié en variables del entorno, tales como el estrato socioeconómico, la estructura de propiedad agraria, las características del territorio (rural-urbano), la influencia de grupos armados ilegales en elecciones y el asistencialismo.

Dentro de las primeras, un trabajo pionero lo realizó Francisco Gutiérrez (2003), quien planteó que el éxito electoral de Uribe, se explica en parte por la capacidad que tuvo para incorporar temas morales en el espacio político, es decir, porque este expresidente tuvo la habilidad para comunicarle a los ciudadanos que los gobernantes ejemplares son aquellos que encarnan valores como “la honestidad” y “la austeridad”. De esa forma, se puede comprender por qué durante su mandato, fusionó varios ministerios3 y concibió la posibilidad de reducir el tamaño del Congreso, convocando a un referendo que finalmente no superó el umbral de votos requerido4.

Por su parte, un grupo considerable de académicos estima que la alta favorabilidad de Uribe se debe a que durante las campañas electorales y en medio de su gobierno, se reivindicaron el orden y la autoridad como valores supremos en una sociedad que llevaba décadas sintiendo miedo e impotencia ante los constantes ataques terroristas perpetrados por los diferentes grupos guerrilleros.

En ese orden de ideas, Rodrigo Losada y Fernando Giraldo (2003) a partir de una encuesta hecha a 500 personas, encontraron que el pronunciamiento constante de discursos agresivos en contra de la subversión, despertó emociones de entusiasmo que motivaron a los ciudadanos a salir a votar por Uribe en los comicios presidenciales de 2002. En ese sentido, el componente emotivo del discurso fue calificado por estos autores, como uno de los factores condicionantes de su éxito en las urnas.

Con evidencias que refuerzan este argumento, Hoskin, Masías y Galvis (2005) mostraron que el apoyo mayoritario que recibió Uribe por parte de la ciudadanía, radicó en que fue el único candidato que supo cómo “responder a las peticiones de cambio de la población, capturando la ansiedad y las esperanzas del electorado”. Es decir, en el modelo de regresión logística utilizado5, los autores observaron que la percepción que tenía el votante promedio colombiano de las virtudes y capacidades personales de Uribe fue tan decisiva para definir sus preferencias electorales, que otras variables como la ideología, la afiliación partidista, la edad y el estrato socioeconómico no se consideraron como predictores del voto en la contienda presidencial de 20026.

Tratando de explicar los determinantes del voto en las elecciones presidenciales de 2006, Santiago Olivella y Juan Carlos Rodríguez Raga (2009) a través de un modelo de regresión Probit multinomial7, encontraron que el alineamiento de Uribe con la mayoría de votantes colombianos tuvo que ver con la cercanía que estos percibieron con respecto a su política de resolver el conflicto armado por la vía militar. Esto es, para los autores, la mayoría de electores tendió a sufragar por candidatos que no contemplaron la posibilidad de solucionar el conflicto con las guerrillas a través del diálogo. Por ende, el político que fue más cercano a esos órdenes de preferencias, fue Alvaro Uribe Vélez, y eso explicaría su abultado triunfo en las urnas.

En cuanto a las elecciones presidenciales de 2010 cuando Alvaro Uribe no se pudo presentar a la contienda8, los investigadores Fredy Barrero y Carlos Meléndez (2011), haciendo uso de modelos de regresión multinomial9, observaron que la mayoría de colombianos votó por el candidato que consideró que podía mantener los niveles de gobernabilidad alcanzados por el expresidente Uribe durante sus dos mandatos:

La amenaza que significa un incremento del poder por parte de los grupos armados ilegales puede ser decisivo en el momento de votar, sobre todo si algunas alternativas políticas se perciben como mejor preparadas (u otras muy debilitadas) para asegurar la gobernabilidad del país. En un contexto en el que las políticas de seguridad estuvieron en el centro del debate electoral, debido a la imposibilidad de Uribe de continuar en el poder, estos temas adquieren mayor relevancia en la decisión del voto... En ese sentido, la candidatura de Juan Manuel Santos significaría una continuación del statu quo de gobernabilidad, mientras que la de Antanas Mockus podría llegar a presentar riesgos de quiebres en la gobernabilidad, pues al replantear las políticas de lucha contra los grupos armados ilegales en Colombia, carecería de un respaldo político, tanto en el Legislativo como en la sociedad civil organizada (Barrero y Meléndez, 2011, p. 67).

De esa forma, para los autores en cita, en las elecciones presidenciales de 2002, 2006 y 2010, el voto mayoritario por el uribismo se puede explicar por la identificación del electorado con las cualidades personales de este expresidente, así como por sus políticas de gobierno basadas en la seguridad, el endurecimiento del trato con las guerrillas y la recuperación de la autoridad estatal en regiones donde los alzados en armas tendían a socavar permanentemente el orden público.

Por su parte, la periodista María Jimena Duzán (2004) planteó que los altos niveles de favo rabilidad por Alvaro Uribe, se pueden entender por su estilo populista de gobierno. Según ella, el acercamiento periódico del expresidente con los sectores populares a través de los consejos comunales, rompió las formas tradicionales con las que los gobernantes en Colombia tendían a relacionarse con las regiones y las comunidades periféricas:

En un país donde los presidentes son inaccesibles, acostumbrados a ejercer su administración como si estuvieran capturados por la capital, la presencia de un presidente en las regiones puede producir un efecto sicológico aplastante, contundente... Donde mejor perfila Álvaro Uribe su forma de gobernar es en los consejos comunales. Allí es donde mejor exhibe lo que él llama ‘capacidad de manejo y liderazgo’ aunque ante los ojos de la oposición estos consejos representen el talante populista y personalista del régimen (Duzán, 2004, p. 86).

Desde otro ángulo, Magda Ramírez (2011) argumentó que la aceptación ciudadana generada por Uribe durante su periodo de gobierno, se puede explicar por el tipo de liderazgo racional y carismático que ejerció. Según esta socióloga, el político antioqueño encarnó las virtudes que muchos colombianos valoraban y que los últimos expresidentes bogotanos -Ernesto Samper y Andrés Pastrana- no reflejaban debido a su arraigo capitalino.

Para Ramírez (2011) la capacidad que tuvo Uribe para hilar en su discurso las ideas políticas de próceres como Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Rafael Núñez (en los que se reivindicaba a “La Nación” y “La Patria” como principios rectores de la sociedad); su habilidad para proyectar valores antioqueños como el trabajo exhaustivo e incesante (por ejemplo, en su famosa frase “trabajar, trabajar y trabajar”); la influencia religiosa en su estilo de gobierno (esto es, el papel de Dios en el futuro del país) y la preponderancia que le dio al ejército en el mantenimiento del orden público; lo llevaron a ser apreciado por amplios sectores de la población colombiana.

Otra explicación que hizo énfasis en cualidades personales como el liderazgo, la ofreció el excanciller Jaime Bermúdez (2010), quien bosquejó en su libro que la tenacidad y el trabajo continuo en las regiones aisladas y periféricas del país, llevaron al exmandatario a ser admirado por amplias capas de la sociedad colombiana que no se sentían representadas por el centralismo bogotano:

La habilidad de Uribe consistió en imponer un nuevo liderazgo, contra la corriente imperante en el ambiente político nacional, sabiendo interpretar un sentimiento colectivo latente. la idea de regresar a Colombia a trabajar intensamente en provincia, sin buscar protagonismo y eco en los medios nacionales, pero con presencia local, se convertiría en el arma más poderosa de la campaña en sus orígenes (Bermúdez, 2010, pp. 23 y 27).

Por su parte, para Fabio López (2014) la alianza que se tejió entre el expresidente Uribe y los medios de comunicación, a raíz del fracaso que se produjo con las negociaciones de paz entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) en el Caguán, le permitió a este tener amplios espacios de difusión en la opinión pública en las que se demonizó a las Farc, y se construyó una imagen de “enemigo interno” al que tocaba derrotar:

El profundo resentimiento de muchos hacia las prácticas de secuestro de las Farc amplificado a través de la televisión, va a constituirse en un referente o lugar de sentido clave para la reorientación afectiva de la población a favor y a través de un nacionalismo que hemos denominado ‘antifariano’ (López, 2014, p. 26).

Diana Duque (2006) consideró que la favorabilidad de Uribe tuvo sustento material en el apoyo que recibió de los grandes conglomerados empresariales del país. Según esta investigadora, la alianza del uribismo con los gremios fue mutuamente provechosa: por un lado, los llamados ‘cacaos’ (hombres más ricos de Colombia) necesitaban de un gobernante que les suministrara seguridad y les concediera exenciones tributarias para fomentar la inversión y, por otro, Uribe como gobernante necesitaba de su ayuda para alinear a los medios de comunicación (de los cuales ellos eran dueños) y para fijar un impuesto de renta que sirviera para financiar la guerra.

Aunque muchos académicos y periodistas reconocen que las cualidades personales de Uribe han sido determinantes de su éxito electoral, también consideran que su liderazgo se ha utilizado

para minar el Estado de derecho y para neutralizar los avances igualitarios alcanzados por la Constitución Política de 199110. Al respecto, el investigador Alejo Vargas puntualizó:

El régimen político colombiano se desplaza hacia lo que podría denominarse una “presidencia imperial”: Las tentaciones reeleccionistas, sumadas a otros proyectos de reforma constitucional y legal en marcha en el Congreso, parecen dar cuenta del deseo de configurar un nuevo tipo de régimen político. Se trataría de ir dibujando los trazos de un nuevo esquema presidencial caracterizado por un “presidencialismo imperial”, en el cual se desdibuja la clásica división de poderes tan cara al discurso democrático, subordinándose al Ejecutivo con el argumento de que es la mejor fórmula para terminar la guerra interna y disciplinar a la sociedad, pero que realmente está tratando de instaurar un tipo de democracia restringida que se prolongue en el tiempo, probablemente situándose en la tendencia de quienes consideran que el orden y la autoridad son recursos escasos en las sociedades en desarrollo y que el mantenerlos debe primar sobre cualquier otro criterio (2004, pp. 96-97).

Por otro lado, varios estudios incorporan miradas de tipo estructuralista para explicar este fenómeno. Así, Gustavo Rosas (2007) mediante un análisis estadístico de las votaciones registradas en cuatro localidades de Bogotá (Usaquén, Chapinero, San Cristóbal y Bosa), observó que había una relación entre el estrato socioeconómico y el voto por Alvaro Uribe. Por tanto, las personas de estratos más altos (los ricos de Usaquén y Chapinero) lo favorecieron con su voto en los comicios presidenciales de 2006, mientras que los estratos más bajos (los clase media y baja de San Cristóbal y Bosa) tendieron a votar por candidatos opositores, en este caso, por el exmagistrado Carlos Gaviria Díaz, quien fue avalado por el Polo Democrático11.

Desde otra perspectiva, Hernando Gómez Buendía (2010) sugirió que para entender al uribismo había que distinguirlo en sus dos esferas de poder: el ala urbana y el ala ganadera (o regional). No obstante, para este académico los apoyos brindados por sectores terratenientes fueron fundamentales, hasta el punto de que hacendados y grandes propietarios de tierras, se constituyeron en el actor de más peso en la coalición de gobierno de Uribe:

Se los llamaba el uribismo rural y el uribismo urbano. Ambos por supuesto apoyaron la Seguridad Democrática y para ambos el problema de Colombia son las Farc. Pero al uribismo urbano le importaba sobre todo acabar con los secuestros, regresar a sus fincas de recreo y que fluyera la inversión extranjera. Al uribismo rural en cambio le interesaba consolidar sus latifundios y su control político, económico y social en las regiones “apartadas” -o no tan apartadas- del país... Después de tantos años de conflicto armado y a raíz del fracaso en el Caguán, la clase alta acabó por delegar en los terratenientes la “solución definitiva” del problema guerrillero. Y los terratenientes por eso y para eso ocuparon las más altas posiciones del poder (Gómez, 2010, 23).

En esa línea, los congresistas Iván Cepeda y Alirio Uribe (2009) a través de un estudio de caso en Ciénaga de Oro y Montería (Córdoba), argumentaron que las raíces hacendatarias del expresidente Uribe, junto con las conexiones políticas que logró construir desde que era gobernador de Antioquia, le permitieron aliarse con los sectores terratenientes del país, que terminaron siendo su base de apoyo político y económico. Esto es: por su condición de latifundista, Uribe no solo comparte afinidades de clase social con las clases rurales altas del país, sino que comparte ideologías de ultraderecha reaccionaria, pues según estos congresistas, él fue uno de los principales conformadores de grupos paramilitares en Colombia.

Sobre este tema de alianzas con organizaciones paramilitares, León Valencia (2007) argumentó que con el ascenso del uribismo al poder surgieron nuevos partidos políticos como Alas Equipo Colombia, Convergencia Ciudadana, Apertura Liberal, Colombia Viva y Colombia Democrática que socavaron la hegemonía del bipartidismo tradicional. Por ende, esta transformación en el mapa político del país, permitió que emergiera una élite asociada con ejércitos privados, narcotrafican- tes y terratenientes. Según León Valencia (2007) y Claudia López (2010) los sectores emergentes apoyaron políticamente a Uribe en el Congreso e inclusive llegando a constituirse como la bancada mayoritaria de su coalición.

Entre tanto, para los académicos Daron Acemoglu, James Robinson y Rafael Santos (2012) en las elecciones presidenciales y de Congreso de 2002, hubo una influencia significativa de los grupos paramilitares, quienes apoyaron a candidatos cercanos al uribismo12. Para estos investigadores extranjeros, no se trata de una “coalición formalmente establecida” sino de una simbiosis o alineación de intereses entre las autodefensas y los candidatos uribistas: mientras los ilegales les ponían votos en las regiones, los políticos representaban sus intereses en el Legislativo (por ejemplo, con la aprobación de la ley 975/2005 o Ley de Justicia y Paz)13.

Por su parte, Pizano y Rivera (2003) a partir de un análisis estadístico, encontraron para las elecciones presidenciales de 2002, que en las ciudades más urbanizadas de Colombia (a excepción de Cali, Cúcuta y Medellín) y en las regiones con tradición fuerte por el Partido Liberal (como la Costa Atlántica), los ciudadanos tendieron a no votar por Alvaro Uribe. De esa forma, estos autores plantearon como posible explicación que los municipios que adquieren rasgos de metrópoli o donde preexiste un fuerte sentimiento de identificación partidista, la posibilidad de que el uribismo ganara los comicios, se reducía considerablemente.

Desde una óptica que se centró en el peso de las “maquinarias políticas” en la votación por candidatos uribistas, la ONG norteamericana Global Exchange (2010), halló que algunos programas de asistencia social ejecutados por el gobierno de Álvaro Uribe, beneficiaron electoralmente a los partidos políticos vinculados a su coalición de gobierno, y además, favoreció al candidato oficialista en los comicios de 2010.

De ese modo, Global Exchange (2010) estimó que en los municipios donde Juan Manuel Santos (candidato uribista en la época) triplicó las votaciones obtenidas por Antanas Mockus (candidato opositor), el programa Familias en Acción había crecido en más del 300 %, pues pasaron de 79 712 núcleos familiares afiliados en 2006 a 274 712 en el 2010. Con este hallazgo, la ONG en mención alertó sobre una posible manipulación del gasto social en Colombia.

Por último, aunque la literatura académica reseñada en párrafos anteriores ha sido útil para explicar las votaciones por Alvaro Uribe Vélez, esta no es del todo satisfactoria, ya que persisten vacíos explicativos y fallas en el componente metodológico.

Por ejemplo, las miradas subjetivas se inclinan por usar encuestas de opinión y modelos estadísticos para caracterizar el voto uribista. En estos casos, la unidad de análisis ha sido el individuo apto para sufragar en un único evento electoral. Por ello, esta metodología deja de lado una mirada más contextualizada en la que se puedan ubicar en el tiempo y el espacio a los colombianos con preferencias electorales estables por el uribismo, es decir, con metodologías como esta no se pueden responder los siguientes interrogantes: ¿en qué municipios se concentran los votantes uribistas? ¿Qué tan estables son sus inclinaciones por el proyecto político uribista? ¿Qué tanto pueden cambiar dichas preferencias de unos comicios a otros?

Igualmente, las miradas estructuralistas presentan “falacias de evidencia incompleta” (lo que en inglés se llama cherry picking). Esto significa que esta clase de explicaciones cita casos individuales que corroboran una hipótesis de trabajo, pero deja por fuera otra cantidad de datos que la pueden llegar a falsear o contradecir. Por ejemplo, si se afirma que los ricos de Bogotá tienden a votar por Uribe (Rosas, 2007), ¿por qué en la localidad de Ciudad Bolívar, donde la mayoría de la población es pobre, se ha sufragado mayoritariamente por este político14?

También, si se asevera que los grupos paramilitares fueron determinantes para apoyar a los candidatos uribistas (Acemoglu et al., 2012; López, 2010; Valencia, 2007), ¿por qué en departamentos con presencia histórica de la guerrilla -como Caquetá y Huila- Alvaro Uribe sacó las votaciones mayoritarias en los comicios presidenciales de 2002 y 200615?

En la misma lógica, si se arguye que los terratenientes son la base de apoyo del uribismo -como lo hacen Cepeda y Uribe (2009) y Gómez (2010)-, ¿por qué en departamentos como Cauca y Sucre, que tienen los niveles más altos de concentración de la propiedad rural (medido con el coeficiente de Gini), los candidatos uribistas no han mostrado un predominio electoral?

Adicionalmente, otra de las limitaciones de estas miradas radica en las pretensiones de generalidad y causalidad que tienen. En efecto, las explicaciones se estandarizan tanto que no dan lugar a análisis basados en variaciones regionales y longitudinales. Esto es problemático si se tiene en cuenta que los procesos políticos colombianos desde inicios del siglo XX hasta la actualidad, registran unas diferencias regionales significativas que no son susceptibles de interpretarse desde una perspectiva monolítica, uniforme y estática (González, 2014; González, Bolívar y Vásquez, 2003; Gutiérrez, 2014; Leal y Dávila, 2010).

Por esa razón, en este artículo se optó por utilizar una metodología mixta basada en la cartografía electoral, los estudios de caso y el análisis estadístico en series de tiempo de las votaciones por Alvaro Uribe y sus candidatos apoyados a la Presidencia de la República.

Así entonces, el artículo continuará de la siguiente manera: en la primera sección, se expone la metodología cualitativa y cuantitativa empleada para caracterizar el voto uribista en Colombia. En la segunda, se identifican geográficamente las bases de apoyo electoral del uribismo a partir de un estudio cuantitativo de los patrones de votación en el ámbito de municipios en las últimas cinco contiendas presidenciales. El mismo análisis se replicó para detallar los municipios opositores.

En la tercera sección se reportan los resultados de los estudios de caso efectuados en dos municipios del departamento de Arauca, que siguieron tendencias opuestas de votación por el uribismo. Finalmente, en la cuarta sección, se presentan las conclusiones del trabajo y se deja planteada una agenda futura de investigación.

METODOLOGÍA

El principal objetivo de este artículo fue identificar las bases de apoyo electoral del uribismo en los comicios presidenciales de 2002, 2006, 2010 y 2014. De esa forma, el primer paso del proceso metodológico consistió en diseñar unos criterios de clasificación para analizar los patrones de votación de los 1122 municipios colombianos. Estos criterios se cimentaron en el número de triunfos y derrotas electorales registradas por municipio, en cada una de las elecciones presidenciales en las que Alvaro Uribe Vélez participó como candidato y las posteriores en las que le brindó su respaldo a otros.

Por ende, se tomó como referentes los comicios de 2002 y 2006, donde Uribe fue candidato, y los comicios de 2010 y 2014, donde Juan Manuel Santos y Oscar Iván Zuluaga fueron respectivamente sus aspirantes apoyados. Con respecto a la elección de 2014, se contabilizó la primera y segunda vuelta, pues se consideró que dado que Juan Manuel Santos pasó de ser el aliado de Uribe a su mayor opositor político en esta contienda, entonces tenerla en cuenta era útil en términos metodológicos, ya que así se podrían identificar mejor a los municipios que mantuvieron estables sus preferencias por los candidatos uribistas a la Presidencia de la República a pesar de que ya no disponían de las maquinarias gubernamentales para movilizar votantes.

Por otro lado, hubiera sido deseable incluir los resultados del plebiscito del 2 de octubre del 2016 debido a que Uribe fue la principal figura pública que se opuso a la refrendación popular del acuerdo de paz firmado por el gobierno nacional y las Farc. Sin embargo, se optó por obviar estas votaciones porque la coalición alrededor del “No” trascendió a las huestes uribistas16.

Segundo, el trabajo planteó como objetivo complementario, georreferenciar tanto el voto fiel por esta fuerza política como el voto opositor. Para ello se utilizó la clasificación propuesta en la tabla 1, y se representó en mapas que fueron proyectados con el software ArcGIS. Asimismo, se elaboró una matriz de análisis que indica para cada elección presidencial (desde el 2002 hasta la segunda vuelta de 2014), el número de departamentos y municipios en los que ganaron y perdieron la contienda.

Tabla 1 Criterios de clasificación de los municipios según la preferencia uribista y no uribista entre 2012 y 2014 

Fuente: elaboración propia

Tercero, en esta investigación también se buscó esclarecer el vínculo entre la concentración de la propiedad rural y la pobreza con el voto por el uribismo17. Para ello se efectuaron varias pruebas de hipótesis18, a partir de la elaboración de tablas de contingencia (véanse anexos) cuyos datos se analizaron con el parámetro de significancia “chi cuadrada”19.

Así, en las tablas de contingencia se cruzaron diferentes variables. Por un lado, se tomó la variable “concentración de la propiedad agraria” que se operó de la siguiente manera:

  • Municipios con estructuras más concentradas de propiedad agraria: son aquellos donde el coeficiente de Gini de propietarios es más alto que el promedio nacional y departamental (de acuerdo con la última medición disponible).

  • Municipios con estructuras menos concentradas de propiedad agraria: son aquellos donde el coeficiente de Gini de propietarios es más bajo que el promedio nacional y departamental.

Vale la pena resaltar que estas cifras sobre el coeficiente de Gini de propietarios se recolectaron del Atlas de distribución de la propiedad rural en Colombia, publicado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi.

Por otro lado, se tomó la variable “pobreza”, que se valoró así:

  • Municipios más pobres: son aquellos donde el índice de necesidades básicas insatisfechas (NBI) es superior al promedio nacional.

  • Municipios menos pobres: son aquellos donde el índice de NBI es inferior al promedio nacional.

  • Los datos sobre el índice de NBI se obtuvieron de los cálculos elaborados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en el censo poblacional que realizó en el año 2005.

  • Todas estas variables categóricas -concentración de la propiedad agraria y pobreza- se cruzaron con las votaciones por el uribismo del siguiente modo:

  • Municipios uribistas: son aquellos donde Alvaro Uribe Vélez y sus candidatos apoyados ganaron cuatro o cinco elecciones presidenciales20.

  • Municipios no uribistas: son aquellos donde Alvaro Uribe Vélez y sus candidatos apoyados perdieron cuatro o cinco elecciones presidenciales21.

Obsérvese que en la muestra utilizada para efectuar el análisis estadístico, se excluyó deliberadamente a los municipios volátiles22, y tan solo se incluyeron los que revelaban patrones de votación estables en contra o a favor de Uribe y sus candidatos apoyados a la Presidencia de la República entre 2002 y 2014.

Por último, para complementar los análisis estadísticos se realizó un estudio de caso comparado en dos municipios del departamento de Arauca que registraron tendencias de votación opuestas23. En esa lógica, se escogió a Fortul porque allí Alvaro Uribe y sus aliados nunca ganaron una elección presidencial, en contraste con Arauca (capital) donde no perdieron en un solo evento electoral24. Gracias a los estudios de caso, se pudo encontrar algunos mecanismos que explican los resultados expuestos en los modelos estadísticos, y avalar algunas hipótesis alternativas.

GEOGRAFÍA DEL VOTO PRESIDENCIAL EN COLOMBIA, 2002-2014

Entre los años 2002 y 2014, un total de 373 municipios25 apoyaron electoralmente a Alvaro Uribe y sus candidatos ungidos a la Presidencia de la República. En otros términos, se observó que en una tercera parte de los municipios del país, la mayoría de ciudadanos sufragó de manera estable por candidatos uribistas (véase mapa 1). Así pues, en departamentos como Huila, Caldas, Risaralda, Quindío, Meta, Casanare, Antioquia y Cundinamarca, más del 80 % de los municipios fue fiel al expresidente y sus aliados.

Caquetá, Boyacá y Tolima han sido departamentos en los que en principio el uribismo no fue una fuerza política dominante, pero a partir del 2006 se convirtieron en nichos electorales fuertes. En contraste, el fenómeno inverso se dio en departamentos como el Valle del Cauca que fueron uribistas inicialmente pero en el transcurso de las elecciones presidenciales fueron reduciendo el voto por dicha fuerza política. Asimismo, en departamentos como Magdalena, Córdoba, Santander, Cesar y Norte de Santander, los patrones del voto uribista han sido volátiles, pues de manera intermitente en unas elecciones ganan y en otras pierden.

Por su parte, en 369 municipios se registró una alta volatilidad electoral en las preferencias de los votantes, ya que el uribismo ganó en dos o tres comicios presidenciales, pero también perdió en dos o tres contiendas. Así, los departamentos donde se localizaron los municipios más disputados y volátiles fueron Santander, Sucre y Cesar.

No obstante, cuando se ubica el electorado uribista y no uribista en un mapa, se observa que la unidad de análisis adecuada no es el departamento sino las subregiones. Por ejemplo, en An- tioquia donde se tiene que el 80 % de los municipios son uribistas (según los datos registrados), se observaron áreas geográficas donde este político y sus aliados no obtuvieron siempre mayorías electorales. Así, en subregiones como el Urabá y el Bajo Cauca, hubo nichos de votación favorables a la izquierda en 2006 y 2014. Por el contrario, hubo subregiones como el Valle de Aburrá y el Nordeste, donde los municipios en su conjunto fueron leales al exmandatario.

UN ANÁLISIS CARTOGRÁFICO DE LAS VOTACIONES MAYORITARIAS POR EL URIBISMO

La mayoría de los municipios ubicados en el piedemonte llanero y la altillanura registra votaciones mayoritarias por los candidatos uribistas a la Presidencia de la República. Justamente, las entidades territoriales que coexisten alrededor de las estribaciones de la Cordillera Oriental y que habitan la parte llana del oriente colombiano, como Arauca, Cravo Norte, Puerto Rondón, Tame, Aguazul, Hato Corozal, Monterrey, Nunchía, Sabanalarga, Tamara, Tauramena, Villanueva, Yopal, Acacias, Castilla la Nueva, Cubarral, Cumaral, El Dorado, Granada, Guamal, Lejanías, Mapiripán, Mesetas, Puerto Concordia, Puerto López, Puerto Rico, Restrepo, San Carlos de Guaroa, San Martín, Villavicencio y Vista Hermosa; constituyeron bases electorales fuertes para Uribe.

Los municipios del Eje Cafetero han sido quizá, los nichos electorales más estables de esta fuerza política. Por tanto, en Aguadas, Anserma, Aranzazu, Belalcázar, Chinchiná, Filadelfia, La Dorada, Manzanares, Marmato, Marquetalia, Marulanda, Neira, Pácora, Palestina, Pensilvania, Riosucio, Risaralda, Salamina, Samaná, San José, Supía, Villa María, Viterbo, Armenia, Calarcá, Circasia, Finlandia, Génova, La Tebaida, Montenegro, Pijao, Salento, Apía, Belén de Umbría, Dosquebra- das, Guática, La Celia, La Virginia, Marsella, Mistrató, Pereira, Santa Rosa de Cabal y Santuario; se observaron patrones estables de voto por los candidatos uribistas a la Presidencia.

Por su parte, la región del Magdalena Medio no se pudo clasificar de manera global como “uri- bista” o “antiuribista”, pues las tendencias de votación cambiaron dependiendo de la subregión. No obstante, sí se podría deducir que la mayoría de las subregiones que conforman el Magdalena Medio, registró inclinaciones de voto por esta fuerza política. Por ejemplo, en la parte antioqueña de esta región, conformada por los municipios de Caracolí, Maceo, Puerto Berrío y Puerto Triunfo, Alvaro Uribe y sus aliados ganaron la mayoría de comicios presidenciales.

Tabla 2 Número de municipios por departamento donde Álvaro Uribe y sus candidatos continuistas ganaron y perdieron las elecciones presidenciales, 2012-2014 (segunda vuelta) 

Fuente: elaboración propia con base en información reportada por la Registraduría Nacional del Estado Civil.

De forma análoga, la parte boyacense del Magdalena Medio ha sido fiel al expresidente, ya que en Puerto Boyacá ningún oponente ha podido ganar en los comicios desarrollados desde el 2002 hasta la actualidad. En contraste, la parte santandereana de esta región presenta diferencias significativas: mientras municipios como Cimitarra, San Vicente de Chucurí, El Carmen de Chucurí y Puerto Parra son altamente uribistas, otros municipios como Landázuri y Simacota son de tendencia opuesta.

En efecto, los territorios del Magdalena Medio santandereano que están próximos geográficamente a Puerto Triunfo y Puerto Boyacá, tendieron a votar por los uribistas, mientras que los municipios más cercanos al sur de Bolívar, tendieron a sufragar por candidatos de izquierda y opositores26.

Por otro lado, la subregión del altiplano cundiboyacense que está conformada por los municipios de Zipaquirá, Chía, Chiquinquirá, Facatativá, Paipa, Ubaté y Soacha, registró una tendencia de voto uribista, pues desde los comicios de 2006 hasta la segunda vuelta presidencial del 2014, Alvaro Uribe y sus herederos han sido la principal fuerza política.

Lo mismo ocurrió en la subregión cordillerana del sur del Tolima27, donde los municipios de Ataco, Chaparral, Planadas y Río Blanco, tuvieron desde los comicios de 2006, mayorías electorales que apoyaron a los candidatos uribistas.

También, la subregión montañosa del sur de Huila y el piedemonte amazónico-caqueteño, ha representado una base electoral fuerte para los uribistas. Así, en municipios como Palestina, Acevedo, Pitalito, Suaza, Timaná, San Agustín, Salado Blanco, Oporapa, Isnos, Belén de los Andaquíes, Morelia, Albania, Curillo y Florencia, Alvaro Uribe y sus candidatos elegidos, han obtenido mayorías electorales de forma consecutiva desde los comicios de 2002 hasta la segunda vuelta presidencial de 2014.

Por último, vale la pena resaltar que en los municipios ubicados en estas subregiones triunfó ampliamente la opción del “No” en el plebiscito que refrendaba el acuerdo de paz entre el gobierno nacional y las Farc. Según cálculos del autor, en el 88 % de los municipios en los que Uribe y sus aliados ganaron las elecciones presidenciales, la opción del “Sí” perdió en el plebiscito realizado el 2 de octubre de 201628.

De hecho, de los 373 municipios que fueron catalogados como “fieles al uribismo”, solo en 45 ganó la opción del “Sí”, es decir, únicamente el 12 % de los territorios con tradición uribista, apoyó en las urnas el proceso de paz29. Esto revela que la posición del expresidente fue determinante para definir los resultados del plebiscito.

Fuente: elaboración propia.

Mapa 1 Municipios donde Álvaro Uribe y sus candidatos apoyados a la Presidencia ganaron las elecciones de 2002, 2006, 2010 y 2014 (primera y segunda vuelta) 

UN ANÁLISIS CARTOGRÁFICO DE LAS VOTACIONES POR CONTENDORES DEL URIBISMO

Entre 2002 y 2014, un total de 51 municipios se opusieron abiertamente a Álvaro Uribe y sus candidatos apoyados a la Presidencia (véase mapa 2). Esto quiere decir que el 5 % de las entidades territoriales del país sufragó en contra de esta fuerza

política. De hecho, los departamentos opositores son en su orden: Cauca (en promedio por toda la serie de tiempo, los candidatos uribistas a la Presidencia perdieron en el 77 % de los municipios); Nariño (los uribistas perdieron en el 67 % de los municipios) y Putumayo (los uribistas perdieron en el 61 % de los municipios).

La subregión del Andén Pacífico30 alberga a la mayoría de los municipios antiuribistas del país. De ese modo, en entidades territoriales como Buenaventura, Litoral de San Juan, El Charco, Medio San Juan, Samaniego, Magüí Payán, Toribío, Roberto Payán, Argelia, Balboa, Corinto, Jambaló, Mercaderes, Puerto Tejada, Silvia, Sucre, Timbiquí, Villa Rica, Córdoba, Cumbitara, El Peñol, Leiva, Policarpa, Linares, La Florida, Taminango y Santa Cruz; surgieron mayorías electorales que se opusieron al uribismo.

Asimismo, en municipios como Puerto Caicedo, Orito, Valle del Guamuez y San Miguel, ubicados en la subregión del Bajo Putumayo, el uribismo fracasó electoralmente, pues sus candidatos a las contiendas presidenciales de 2002, 2006, 2010 y 2014 (primera y segunda vuelta) perdieron sistemáticamente.

Por su parte, municipios circundantes al Nudo del Paramillo como Tarazá, Puerto Libertador y San José de Uré, fueron fortines electorales para los candidatos opositores al uribismo, pues allí esta fuerza política perdió en cuatro o más elecciones presidenciales31.

Los municipios ubicados en la parte norte de la subregión del Catatumbo, constituyeron nichos electorales antiuribistas, pues en San Calixto, Hacarí y Teorama, se apoyaron a candidatos de izquierda que eran contradictores de Alvaro Uribe como Carlos Gaviria Díaz (2006), Gustavo Petro (2010), Clara López Obregón (primera vuelta del 2014) y Juan Manuel Santos (segunda vuelta del 2014).

Por último, vale la pena destacar que los municipios que conforman el Trapecio Amazónico como Miriti-Paraná, Puerto Nariño y Tarapacá, fueron abiertamente opositores a Uribe.

LAS COMPLEJIDADES DEL VOTO URIBISTA: UN ANÁLISIS ESTADÍSTICO

En esta sección se contrastarán empíricamente dos hipótesis que se han formulado en el mundo académico y político, y que fueron reseñadas en páginas anteriores. Por una parte, se analizará estadísticamente si las variables “concentración de la propiedad agraria” y “pobreza” se asocian con la votación por Alvaro Uribe y sus candidatos apoyados a la Presidencia de la República. Por otra, se estudiará la relación entre presencia histórica de grupos armados irregulares y uribismo32.

Grado de concentración de la propiedad agraria y voto uribista

El análisis estadístico probó que no existe una asociación significativa entre la concentración de la propiedad agraria y el voto uribista (véanse en anexos, modelo estadístico 1), esto es, se desestima lo afirmado por Gómez (2010), según lo cual en los departamentos y municipios con predominio del latifundio tiende a ganar el uribismo porque allí residen sus bases de apoyo social y electoral.

De hecho, en una pluralidad de departamentos con estructuras altamente concentradas de la propiedad rural, se votó mayoritariamente en las elecciones presidenciales de 2014 (tanto en la primera como en la segunda vuelta) por Juan Manuel Santos, el principal opositor político de Álvaro Uribe. Así, en el Valle del Cauca33, Cauca34, Nariño35 y Atlántico36, ganó holgadamente el santismo pues triplicó la votación obtenida por el uribismo en dichos departamentos37.

Lo mismo ocurrió en Córdoba, donde pululan los latifundios ganaderos (Cepeda, 2009), pero Juan Manuel Santos ganó en todos los municipios del departamento (a excepción de Montería) y casi que duplicó los votos obtenidos por Óscar Iván Zuluaga, pues sacó el 63,65 % de los sufragios válidos mientras que el candidato uribista consiguió el 34,88 % de la votación.

Por otro lado, se presentaron municipios con altos índices de concentración de la tierra donde los candidatos uribistas no obtuvieron mayorías electorales en casi todos los comicios presidenciales recientes. Por ejemplo, el uribismo fracasó políticamente en municipios de la subregión pacífica como Caloto, Miranda, Puerto Tejada, Córdoba, Mosquera, Tumaco y Yumbo, donde según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, predominan los latifundios38.

Sin embargo, esto no quiere decir que en territorios con altos niveles de concentración de la propiedad rural, no haya apoyos mayoritarios hacia Álvaro Uribe y sus aliados, puesto que departamentos como Casanare y Huila, que tienen coeficientes de Gini de propietarios más altos al promedio nacional, cuentan con electorados muy estables por esta fuerza política (véase tabla 1). Igualmente sucedió con municipios latifundistas como Tame, Chiscas, Chita, Duitama, Guicán,

Socha, Tota, Riosucio, Villa María, Chía, Cucutilla y Salento, donde hubo un predominio electoral del uribismo.

Estos hallazgos invitan a no hacer generalizaciones sobre la relación entre concentración de la propiedad rural y uribismo, pues así como hay municipios latifundistas que votaron mayorita- riamente por la precitada fuerza política, también hay muchos otros que prefirieron alternativas políticas contrarias.

Pobreza y uribismo

Los municipios con un índice de NBI superior al promedio nacional, tendieron a votar en las últimas elecciones presidenciales por los candidatos uribistas (véanse anexos, modelo estadístico 2). Por tanto, este hallazgo falsea la hipótesis de Rosas (2007) y Losada y Liendo (2016) que argumentaron que las zonas con menores niveles de pobreza eran más proclives a votar por Álvaro Uribe39.

Aunque parece contraintuitivo este resultado, en la siguiente sección donde se expone el estudio de caso en Arauca y también en las conclusiones, se reflexionará sobre una hipótesis alternativa según la cual, los pobres urbanos que tienen la doble condición de ser víctimas de la guerrilla y beneficiarios de los subsidios del gobierno nacional, conformaron una base de apoyo electoral estable hacia el uribismo. Esto podría explicar -parcialmente- por qué en los municipios con índices más altos de NBI, se tiende a votar por dicha fuerza política.

Presencia de grupos armados irregulares y uribismo

Autores como Valencia (2007) y Acemoglu et al. (2012) han planteado que en las regiones que tuvieron fuerte presencia de los grupos paramilitares, el voto por el uribismo en elecciones presidenciales y de Congreso fue mayor. Y en contraposición, en zonas con un fuerte arraigo de la guerrilla de las Farc o el Ejército de Liberación Nacional (ELN), los habitantes tendieron a votar por personas diferentes a Álvaro Uribe y sus aliados políticos.

No obstante, estas afirmaciones categóricas son difíciles de sustentar en todo el territorio nacional. Por ejemplo, hay municipios fieles al uribismo como Yacopí40, Puerto Triunfo, Sonsón41,Cimitarra, Puerto Boyacá42, Puerto López y Puerto Gaitán43 donde el movimiento de autodefensas dispuso de un control social y territorial significativo.

Pero también hay otros municipios no uribistas como Tarazá44, El Roble, Palmitos y Ovejas45 donde los grupos paramilitares controlaron territorios, y se relacionaron fluidamente con los políticos y las comunidades. En efecto, un caso llamativo de este corte se presentó en los municipios de la región de Urabá -Apartadó, Carepa, Chigorodó y Turbo-, que fueron el laboratorio de las autodefensas conformadas por los hermanos Carlos y Vicente Castaño Gil46. Allí se registraron votaciones mayoritarias por los candidatos uribistas mientras estos estaban en el gobierno nacional, es decir, ganaron en las elecciones de 2006 cuando aspiró Uribe a su primera reelección, y en 2010 cuando escogió como su sucesor a Juan Manuel Santos.

No obstante, cuando los candidatos uribistas no eran oficialistas (Uribe en 2002 y Óscar Iván Zuluaga en la primera y segunda vuelta del 2014), los habitantes de dichos municipios votaron mayoritariamente por candidatos de centro-izquierda como Horacio Serpa (2002), Clara López Obregón (primera vuelta de 2014) y Juan Manuel Santos (segunda vuelta de 2014).

Este mismo fenómeno de contrastes se repite en los territorios con alto valor simbólico y estratégico para las Farc (véase tabla 3). Así, hay municipios que fueron retaguardias de los frentes y columnas móviles de esta guerrilla, y que son de tendencia uribista, y otros que no lo son. Un caso paradigmático se presenta en las subregiones contiguas de La Macarena y el Ariari, donde las Farc y el Partido Comunista organizaron el poblamiento de veredas y caseríos, y donde controlaron la vida social de las comunidades, imponiendo normas de convivencia y justicia guerrillera (Aguilera, 2014).

Por tanto, en el municipio de La Uribe, la mayoría de los habitantes es abiertamente opositora47. Pese a ello, sus vecinos como Vista Hermosa, Mesetas y San Juan de Arama han tendido a sufragar mayoritariamente por Alvaro Uribe Vélez y sus aliados en los comicios presidenciales. Asimismo ocurre en los municipios de la subregión del río Caguán, que presentaron comportamientos volátiles de apoyo-oposición48.

Precisamente no se pueden hacer generalizaciones sobre la presencia histórica de guerrillas de inspiración marxista y el voto uribista porque en algunos municipios donde las Farc ubicaron sus retaguardias, los habitantes votaron en su mayoría por el uribismo, pero en otros tantos sufragaron por sus opositores. En ese orden de ideas, se requiere una pluralidad de estudios de caso para examinar este vínculo entre legados de la guerra y voto por los candidatos que representan la política de “seguridad democrática”.

Tabla 3 Número de triunfos electorales de candidatos uribistas en los municipios con alto valor simbólico y estratégico para las Farc, comicios presidenciales 2002-2014 

Fuente: elaboración propia.

ENTRE ODIOS Y AMORES: EL URIBISMO EN ARAUCA Y FORTUL 49

Para entender el comportamiento electoral de los habitantes de Arauca y Fortul, es necesario tener en cuenta varias situaciones contextuales. Por un lado, el departamento de Arauca está dividido en dos subregiones que presentan historias de poblamiento, desarrollos económicos y estructuras de propiedad agraria diferentes: por una parte, está La Sabana, conformada principalmente por los municipios de Arauca, Puerto Rondón y Cravo Norte.

Esta subregión fue colonizada en tres oleadas: la primera se dio entre 1770 y 1810, cuando sacerdotes jesuitas provenientes de la Diócesis de Barinas (Venezuela), establecieron allí varios resguardos indígenas; la segunda acaeció entre 1890 y 1920, cuando familias sirio-libanesas se asentaron para iniciar negocios de comercialización de aves exóticas, y cuando personas provenientes de los Estados de Bolívar y Tamacuro en Venezuela se instalaron para impulsar actividades ganaderas; la tercera oleada de colonización, se dio entre 1980 y 1990, con el descubrimiento del pozo petrolero de Caño Limón y la llegada subsecuente de compañías extranjeras dedicadas a la producción y exportación de hidrocarburos.

En La Sabana, debido a la volatilidad del clima49 50 y a la baja fertilidad del suelo, los colonos y empresarios adecuaron un modelo de ganadería extensiva, pues cerca del 60 % de la tierra cultivable está ocupada con reses, y de ese porcentaje, aproximadamente cada res ocupa una hectárea51. El 40 % restante del territorio se utiliza para cultivar yuca, plátano y maíz.

Por ser la capital del departamento (donde se ubica gran parte de la burocracia estatal) Arauca tiene un aire más citadino, hasta el punto de que el 73 % de su población reside en el casco urbano52. Esto -sumado a los mejores salarios que pagan los empleados y contratistas de las empresas petroleras- ha dinamizado la economía comercial y de servicios en el municipio, por ende, existe una pluralidad de bares, discotecas, concesionarios de autos, supermercados, almacenes de cadena, etc.

Por otro lado, en el departamento de Arauca se encuentra la subregión del Sarare, constituida por los municipios de Fortul, Arauquita, Saravena y Tame. El poblamiento de este territorio se hizo por la vía del Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (Incora)53, es decir, miles de habitantes oriundos de Santander, Norte de Santander y Boyacá, llegaron a esta zona, aprovechando los incentivos que proporcionaron la ley 135/1961 y la ley 1/1968 para que campesinos sin tierra colonizaran baldíos a partir del desmonte de selva54.

En el Sarare predomina un modelo productivo de minifundio agrícola y pecuario. Esto significa que los campesinos cultivan productos como el cacao, el maíz, la yuca y el plátano en fincas cuyos tamaños oscilan entre tres y diez hectáreas. Lo mismo ocurre con la ganadería lechera, donde mínimo cinco y máximo siete vacas pueden pastorear en una hectárea. También, es común que existan “los conucos”, que son mezclas de cultivos de diferente tipo en un mismo ramal55

Por su parte, los habitantes del Sarare tienden a organizarse en cooperativas de trabajo que se constituyen a partir del tipo de actividad productiva y el cubrimiento de veredas, esto es, el criterio de afiliación es económico y territorial. Las cooperativas funcionan con presidentes y juntas directivas que se eligen por periodos de uno a tres años, para permitir la circulación de miembros en los órganos de decisión. Entre las cooperativas más importantes se encuentran: la Asociación de Cacaoteros de Arauca, afiliada a Fedecacao56; Coolactame57; Frigorífico Matadero de Tame y la Asociación de Ganaderos de Fortul.

En lo que atañe a la historia del conflicto armado en el departamento de Arauca, se observa la presencia de dos guerrillas de inspiración marxista: las Farc, a través de los frentes 10, 28 y 45, así como las columnas móviles Alfonso Castellanos y Reinel Méndez que operan en los municipios de Arauca, Cravo Norte y Puerto Rondón; y el ELN por medio del Frente Domingo Laín que delinque principalmente en los municipios de Fortul, Tame y Saravena.

Los orígenes de las Farc en Arauca se remontan a inicio de los años sesenta, cuando remanentes de la guerrilla de Guadalupe Salcedo y Dumar Aljure, se rearmaron después de la amnistía decretada por el general Gustavo Rojas Pinilla. Es así como surge el Frente 10, con desmovilizados de las guerrillas liberales del Llano, y con campesinos de La Sabana que se unieron para defender sus propiedades de abigeatos y atracadores58.

En contraste, el ELN incursionó en Arauca a mitad de los años setenta, en medio de una oleada de protestas sociales auspiciadas por campesinos y sacerdotes que le exigían al Estado una mayor cobertura en la provisión de bienes básicos como agua potable, alcantarillado, vivienda y carreteras59. Como el Estado criminalizó la protesta social y reprimió fuertemente a grupos como el dirigido por el líder comunitario Joel Sierra, los sacerdotes de Arauca y Saravena se pusieron en contacto con el cura Manuel Pérez, para que enviara una cuadrilla de guerrilleros a protegerlos. Así llega el ELN a Arauca, creando una unidad militar que bautizaron con el nombre de un clérigo amigo de Manuel Pérez: el cura Domingo Laín.

Aunque las Farc y el ELN comparten el objetivo de derrocar al Estado para instaurar un gobierno revolucionario, sus formas de operar en el territorio de Arauca son muy diferentes. Por una parte, difieren en sus criterios de financiación (véase tabla 4). Así, el Frente 10 de las Farc optó por participar directamente en el negocio del narcotráfico, controlando cultivos de coca, laboratorios de procesamiento y rutas, mientras que el Frente Domingo Laín ha sido más reacio a que los campesinos cultiven y procesen este alcaloide. No obstante, les cobran a los narcotraficantes por permitirles el tránsito de camiones o avionetas.

El ELN se financió principalmente del cobro extorsivo de dinero que le hicieron a directivos de compañías petroleras, para “dejarlos trabajar” en la construcción de oleoductos60 o en la producción de barriles de petróleo, es decir, en caso de que se rehusaran a pagar las exacciones, dinamitaban el oleoduct61. Igualmente, esta guerrilla secuestró a contratistas de la Occidental Petroleum Corporation para presionarlos por el pago de rescates y también para cerciorarse que pagaran periódicamente los denominados “diezmos”62. Por su parte, las Farc se financiaron principalmente con el narcotráfico y con el pago de rescates efectuados por ganaderos secuestrados de la región de La Sabana63.

Adicionalmente, las Farc y el ELN extorsionaron sistemáticamente a diferentes renglones de la economía local como carniceros, ganaderos, comerciantes y transportadores. También, les cobraron “diezmos” a narcotraficantes y contratistas del Estado. Sin embargo, las tarifas cobradas diferían en cada guerrilla y por cada sector productivo (véase tabla 4).

Tabla 4 Valor de las extorsiones cobradas por las guerrillas en Arauca y Fortul, 2000-2006 

Fuente: elaboración propia con base en testimonios dados por comerciantes y campesinos de Fortul y Arauca.

El cobro de las extorsiones estaba tan “institucionalizado” que las mismas guerrillas imprimían boletos donde consignaban el nombre de quien estaba obligado a pagar, el concepto por el cual debía pagar, el valor del “aporte”, la próxima fecha de pago e inclusive, firmaba un “responsable” (véase foto)64.

Fuente: ganadero de vereda Marrero, municipio de Puerto Rondón, que era extorsionado por el Frente 10 de las Farc (se omite el nombre de la víctima por seguridad).

Foto. Boleto que utilizaba el Frente 10 de las Farc para cobrar extorsiones 

Otra divergencia entre ambas guerrillas se dio en el plano del relacionamiento con los civiles. Las Farc tendieron a estrechar vínculos con los campesinos cocaleros mientras que el ELN tuvo paralelamente aceptación y arraigo en sectores rurales y urbanos como los maestros, sindicatos, transportadores y algunos segmentos de la clase obrera65. En efecto, uno de los líderes emblemáticos del Frente Domingo Laín, Armel Augusto Robles (alias ‘El Chino’), fue sindicalista y profesor del colegio Juan Jacobo Rousseau66. Uno de sus alumnos, Gustavo Giraldo (alias ‘Pablo’), lo reemplazó en la comandancia de esta estructura guerrillera.

Una tercera diferencia radicó en las estrategias de relacionamiento de estas guerrillas con los gobiernos departamentales y locales. El ELN, en este ámbito, puede ser considerado como un “partido político en armas” (Aguilera, 2007), pues reiterativamente busca poner candidatos o generar alianzas para incidir en la elección de concejales, alcaldes y gobernador67. Por tal razón, muchos políticos de la región saben que “para poder hacer campaña electoral tienen que contar no solo con el aval de un partido, sino también con el aval del ELN”68.

De esa forma, la cercanía del Frente Domingo Laín con sectores políticos del departamento, se refleja por ejemplo, en la elección de los gobernadores desde 1992. Así, han sido procesados por el delito de rebelión (elenopolítica): Alfredo Colmenares Chía (fallecido) en el periodo constitucional 1992-1995; José Vicente Lozano Fernández (periodo constitucional 1995-1997); Gustavo Carmelo Castellanos Beltrán (periodo constitucional 1998-2000) y Héctor Federico Gallardo (periodo constitucional 2001-2003)69.

También ha sido judicializado por vínculos con la subversión, el excongresista por el Partido Conservador, Elías Matus Torres, quien en el momento en que fue capturado por la Policía Militar No. 13, se encontraba departiendo con el cabecilla del Frente Domingo Laín, Armel Augusto Robles, alias ‘El Chino’70.

En esa lógica, el ELN ha buscado cooptar las administraciones municipales y departamentales con un doble propósito: primero, para apropiarse de dineros que sirven para financiar su aparato armado, y segundo, para tener acceso a cargos públicos de toma de decisión en los que se define en qué veredas y corregimientos se construyen obras públicas como colegios, puestos de salud, electrificadoras, etc.71. Por tanto, esta guerrilla practica una especie de clientelismo en armas (Peñate, 1999).

En cambio, las Farc han tenido una relación marginal con la clase política del departamento, pues su influencia reposa en juntas de acción comunal de veredas alejadas del casco urbano de municipios como Arauquita, Puerto Rondón y Cravo Norte, donde no hay muchos votos72. En algunas ocasiones, en el municipio de Fortul, las Farc han apoyado candidatos a la alcaldía cercanos al ELN73. Sin embargo, esta guerrilla no tuvo la misma capacidad de penetración en la institucio- nalidad local y departamental, tal como la tuvo o la ha tenido el ELN.

Para contener y eliminar la presencia de las guerrillas, el gobierno de Alvaro Uribe respondió de dos maneras diferentes al problema a través de la política de seguridad democrática. En la subregión de La Sabana, hubo un modelo centrado en la protección de los intereses de los sectores económicos más fuertes, como el petrolero y el ganadero. Así, en el año 2003, el gobierno de Uribe construyó el Batallón Energético Vial No. 1, con sede de mando en Caño Limón y adscrito a la Octava División del Ejército.

Igualmente, construyó una estación de policía en el corregimiento El Caracol, del municipio de Arauca y un puesto del ejército en la vía que conduce a la vereda Feliciano (corregimiento Santa Bárbara), sitios donde las guerrillas secuestraban y extorsionaban a ganaderos y comerciantes. Con la formulación de la “Política Nacional de Consolidación Territorial” en el 2004, los municipios de Arauca, Arauquita y Saravena fueron focalizados para intervenirlos con planes de aumento del pie de fuerza militar y policial, y mayor oferta de servicios públicos74.

En el municipio de Arauca, el ejército desarrolló acciones cívico-militares que consistieron en que soldados promovían brigadas de salud, levantaban puentes (trochas) y arreglaban caminos veredales75. Esto con el fin de estrechar lazos con la comunidad, y así lograr que la institucionalidad oficial mejorara su reputación ante décadas de abandono y desprotección76.

El otro modelo de la política de seguridad democrática se implementó en la subregión del Sarare. Allí, debido a la estigmatización que pesó sobre la comunidad por auxiliar presuntamente a la guerrilla, el ejército desplegó estrategias de empadronamiento, es decir, elaboraron censos extraoficiales para cerciorarse de la cantidad real de habitantes que había por hogar, para evitar que estos pudieran estar comprando víveres y medicamentos para suministrárselos a las Farc y el ELN77.

De hecho, integrantes de diversas juntas de acción comunal afirmaron que fueron recurrentes casos en los que el ejército les decomisó víveres a familias campesinas de veredas apartadas de Fortul, Arauquita, Saravena y Cravo Norte, por considerar que sobrepasaban la cantidad normal de consumo por hogar78.

Por otra parte, en las veredas Santo Domingo, Filipinas y Galaxia del municipio de Tame, y en la vereda de Panamá de Arauca del municipio de Arauquita, fueron recurrentes los bombardeos coordinados por el ejército y la fuerza aérea79. A través de esta estrategia de guerra, lograron neutralizar a docenas de jefes guerrilleros, pero también generaron presuntamente daños humanitarios, pues varios civiles -ajenos a las hostilidades- afirman que fueron víctimas de los bombardeos (porque quedaron confinados en caseríos o porque con las ondas explosivas se les dañaron sus casas)80.

En ese orden de ideas, el modelo implementado en la subregión del Sarare fue más represivo en los ámbitos rurales, ya que buscó restringir la movilidad de comunidades catalogadas como simpatizantes y colaboradoras de la subversión, y asimismo, estuvo orientado a atacar a los objetivos de “alto valor estratégico” como los cabecillas y jefes de finanzas.

El uribismo en Arauca

Arauca es un municipio donde Alvaro Uribe y sus aliados obtuvieron mayorías electorales de manera consecutiva desde el año 2002 hasta el 2014. Su base de apoyo electoral está representada por:

  • Los ganaderos (y en general las élites rurales): estos tienden a residir en el casco urbano del municipio pero tienen sus haciendas en el corregimiento de Santa Bárbara. Este sector económico es uribista porque considera que gracias a la política de seguridad democrática (que le puso un batallón y un puesto de policía en el perímetro de las fincas), las Farc no volvieron a extorsionarlos y secuestrarlos81. De hecho, en una charla conjunta con varios ganaderos, estos afirmaron que por primera vez se sentían incluidos en la oferta de seguridad del Estado.

  • Los contratistas de empresas petroleras: estos consideran que Alvaro Uribe fue el único presidente que aisló realmente a las Farc y el ELN. Si bien reconocen que hay contratistas que siguen pagando extorsión, ya este fenómeno no es de la misma magnitud a como lo era en las décadas de los ochenta y noventa. Por esa razón, los contratistas del sector petrolero tienden a ser uribistas, pues sienten que sus condiciones de seguridad mejoraron sustancialmente82.

  • Los pobres del casco urbano (en su mayoría víctimas de la guerrilla): hogares residentes en las comunas 1, 3 y 5 han sido beneficiarios de los subsidios entregados por el programa Familias en Acción83. Los criterios de selección de los beneficiarios del subsidio fueron selectivos, pues se tendió a privilegiar a madres cabeza de hogar que fueron víctimas de la guerrilla, bien sea porque reclutaron forzadamente a un hijo menor de edad o porque asesinaron al padre84. En ese orden, por estimar que por primera vez el gobierno nacional les entregó un subsidio para superar la pobreza y la condición de víctima de la guerrilla, muchas personas de bajos recursos económicos apoyan al uribismo. También, en los años noventa, las Farc reclutaron forzosamente a menores de edad en la comuna 3, por ende, varias madres apoyan al uribismo porque con la política de seguridad democrática se morigeró la presencia urbana de las milicias guerrilleras85.

  • Los comerciantes de clase media urbana: los dueños de supermercados, bares, discotecas y vehículos de transporte intermunicipal valoran la política de seguridad democrática, pues a partir de su implementación se les dificultó a los milicianos de la guerrilla, cobrarles exacciones86. En efecto, en una charla conjunta con comerciantes, se quejaron de que después de que Uribe dejó el gobierno nacional, volvieron las extorsiones.

  • Los políticos jóvenes de clase media urbana: algunos jóvenes que quieren impulsar su carrera política, ven en el uribismo una opción atractiva, ya que valoran negativamente a los partidos tradicionales (Liberal y Conservador), pues argumentan que estos han avalado a candidatos del ELN y además, evalúan mal a partidos de la “Unidad Nacional” como Cambio Radical, porque rechazan que haya avalado al exgobernador Julio Acosta Bernal, condenado por parapolítica. Por esa razón, ven en el uribismo “una fuerza política renovadora”87.

Los opositores al uribismo en Fortul

El municipio de Fortul es uno de los férreos opositores al uribismo, pues allí el expresidente y sus aliados no han podido ganar una sola elección. En términos porcentuales, el electorado uribista es igual o inferior al 20 % de la población que en este municipio ejerce su derecho al voto en comicios presidenciales88. Por tanto, los sectores no simpatizantes son:

  • La Asociación de Educadores de Arauca: los maestros sindicalizados han sido señalados como auxiliadores de la guerrilla89. Por este motivo, los profesores que pertenecen a sindicatos se oponen al uribismo, pues se sintieron perseguidos, acosados y calumniados por el gobierno nacional90.

  • El campesinado local: los cultivadores de yuca, plátano y maíz, especialmente en la vereda Caranal, no simpatizan con las políticas del gobierno de Uribe por considerarlas “agresivas” en contra de la población. Así, varios campesinos afirmaron que el ejército les limitó la libre circulación por el territorio y los estigmatizó de ser auxiliadores de la guerrilla91.

  • Los militantes de partidos políticos de izquierda: personas que votan o pertenecen a los cuadros de la Unión Patriótica, la Marcha Patriótica y el Polo Democrático, se oponen al proyecto uribista por considerar que este promueve el latifundio y mina el esquema cooperativista que ha regido durante años la vida social del municipio92.

  • Las minorías étnicas: los indígenas macaguanes que en la actualidad residen en la vereda El Mordisco, tienen una valoración muy negativa de la política de seguridad democrática porque estiman que con la persecución que ha hecho la fuerza pública a las guerrillas, se han visto afectados, pues por temor a ser asesinados en combates o bombardeos, les ha tocado desplazarse de sus resguardos ubicados en las sabanas de Rincón Hondo, donde anteriormente vivían93.

CONCLUSIONES

Este artículo aportó evidencias para sugerir que el fenómeno uribista en Colombia es tan complejo que no es susceptible de explicarse con miradas reduccionistas que asocian sus altas votaciones con variables como la concentración de la propiedad agraria y el paramilitarismo.

En consecuencia, el trabajo probó que las bases de apoyo del uribismo están arraigadas en el 33 % de los municipios del país, y se distribuyen geográficamente en diferentes (sub)regiones como el piedemonte llanero, el Eje Cafetero, el Magdalena medio antioqueño y boyacense, el altiplano cundiboyacense, el piedemonte amazónico-caqueteño, el sur de Tolima y el sur de Huila. Precisamente, dada la heterogeneidad de poblaciones, estructuras económicas e historias de guerra en estas zonas, no es posible encontrar una única explicación al fenómeno.

Por eso, los análisis de cartografía electoral, las asociaciones estadísticas y los resultados del estudio de caso en Arauca, llevan a deducir que el uribismo es más bien una coalición policlasista en el sentido de que diferentes sectores sociales y económicos votan fielmente por el expresidente y sus aliados políticos, por diversas razones. Por un lado, están las élites rurales y los comerciantes de clase media urbana en zonas afectadas por el conflicto armado, quienes fueron incorporados a la oferta de seguridad del Estado durante el mandato de Uribe.

A las élites rurales y los comerciantes de clase media urbana, ciertos repertorios de violencia de la guerrilla -como la extorsión y el secuestro- los afectó gravemente, por lo que la política de seguridad democrática les dio un alivio en términos de no repetición de las victimizaciones vividas antes de la llegada de Uribe al poder94.

Por motivos disímiles, los pobres urbanos95 se sintieron identificados con el uribismo: en primer lugar, porque el exmandatario logró fidelizar electores con estrategias clientelistas como Familias en Acción, pues hubo criterios selectivos de asignación de los subsidios. Ciertamente esa selectividad en la entrega de los recursos públicos fue relevante para conformar un electorado, ya que se privilegió a las madres cabeza de hogar que fueron víctimas de la guerrilla, en especial por hechos relacionados con el homicidio de esposos y el reclutamiento forzado de hijos menores de edad.

En estos casos, el aprovechamiento estratégico de los rencores hacia la guerrilla junto con el clientelismo, dieron réditos electorales en las capas pobres de las ciudades. Esto podría ser una hipótesis alternativa para entender por qué en el modelo estadístico 2 (véase en anexos), se encontró que en los municipios con un índice de NBI superior al promedio nacional, se tendió a sufragar persistentemente por el expresidente Uribe y sus aliados96.

En contraste, la investigación empírica aquí expuesta también permite deducir que los opositores al uribismo se concentran en las zonas fronterizas del país donde hay presencia representativa de minorías étnicas como indígenas y afrodescendientes (La Guajira, el andén pacífico nariñense y la bota caucana)97, y donde se dieron oleadas de colonización campesina por la vía del Incora (región del Sarare y Catatumbo). Ciertamente, en las zonas fronterizas, se desplazó la intensidad del conflicto armado durante la presidencia de Alvaro Uribe.

Sin embargo, quedan todavía muchos temas por examinar. Por ejemplo, ¿por qué en algunas zonas de presencia histórica de la guerrilla, la mayoría de votantes son uribistas como en región

del Ariari, La Macarena y el sur de Tolima mientras que en otras zonas como el Catatumbo, el Bajo Putumayo y el Pacífico caucano, no lo son?

Igualmente, ¿por qué en algunas subregiones que fueron cunas del paramilitarismo como Magdalena Medio antioqueño y boyacense, la provincia de Rionegro en Cundinamarca y los Llanos Orientales ganaron los candidatos uribistas mientras que en otras como Urabá, Bajo Cauca, Montes de María y Nudo del Paramillo, no?

Todas estas inquietudes valdría la pena examinarlas en un trabajo futuro, pues si bien se avanzó en la identificación de las bases de apoyo del uribismo, todavía falta mucho para poder comprender cómo los legados de la guerra incidieron en las votaciones a favor o en contra de esta fuerza política.

Finalmente, es necesario entender los procesos de adhesión de sectores políticos tan heterogéneos a la coalición uribista, pues se ha visto cómo los hijos de los barones electorales de la década de los ochenta (Carlos Holmes Trujillo, Andrés Guerra Serna y María del Rosario Guerra), los hijos de notables bogotanos, cartageneros y payaneses (Miguel Gómez Martínez, Fernando Araújo Rumié y Paloma Valencia)98, y los caciques de los noventa (Luis Alfredo Ramos y Fabio Valencia Cossio); han continuado sus carreras políticas defendiendo las políticas ahora representadas por el partido Centro Democrático. Por tanto, para disponer de una radiografía completa del uribismo, se debería poner el reflector en los orígenes y los desarrollos de esta coalición que reúne a sectores tradicionales y emergentes de la política colombiana.

REFERENCIAS

Acemoglu, A., Robinson, J. y Santos, R. (2012). The monopoly of violence: evidence from Colombia. Journal of European Economic Association, 11, pp. 5-44. [ Links ]

Aguilera M. (2007). ELN: entre las armas y la política. Nuestra guerra sin nombre. Transformaciones del conflicto en Colombia, Bogotá, Norma. [ Links ]

Aguilera, M. (2014). Contrapoder y justicia guerrillera. Fragmentación política y orden social en Colombia. Bogotá: Debate. [ Links ]

Barrero, F. y Meléndez, C. (2011). Consideraciones sobre la gobernabilidad como determinante del comportamiento electoral en Colombia: elecciones presidenciales de 2010. Revista Colombia Internacional, 74, pp. 59-87. [ Links ]

Bermúdez, J. (2010). A puro pulso. La primera campaña por la presidencia. En: La audacia del poder. Momentos claves del primer gobierno de Uribe contados por uno de sus protagonistas. Bogotá: Planeta. [ Links ]

Cepeda, I. y Uribe, A. (2009). Por las sendas de El Ubérrimo. Bogotá: Ediciones B. [ Links ]

Duncan, G. (2015). Exclusión, insurrección y crimen. En: Informe de la Comisión Histórica del Conflicto y las Víctimas. La Habana. [ Links ]

Duque, D. (2006). Uribe: El gran embuste. Bitácora de una traición. Bogotá: Antígona. [ Links ]

Duzán, M. J. (2004). Así gobierna Uribe. Bogotá: Planeta . [ Links ]

Forero, J. (2012). Evolución del uribismo en Ciudad Bolívar: un análisis histórico, 2002-2007. Anuario colombiano de historia social y de la cultura. [ Links ]

Franzese, R. (2007). Multicausality, context-conditionality, and endogeneity. En: C. Boix y S. Stokes (eds.). The Oxford handbook of comparativepolitics. Oxford: Oxford University Press. [ Links ]

Global Exchange. (2010). Análisis del programa Familias en Acción en el marco de los procesos electorales en Colombia. Disponible en: http://www.globalexchange.org/sites/default/files/Informe%20Final.pdfLinks ]

Gómez, H. (2010). ¿Dónde está la oposición? Disponible en: http://www.elmalpensante.com/articulo/1720/donde_esta_la_opo- sicion_en_colombiaLinks ]

González, F. (2014). Poder y violencia en Colombia. Bogotá: Cinep. [ Links ]

González, F., Bolívar, I. y Vásquez, T. (2003). Violencia política en Colombia. De la nación fragmentada a la formación del Estado. Bogotá: Cinep . [ Links ]

Gutiérrez, F. (2003). La radicalización del voto en Colombia. En: G. Hoskin (comp.). Colombia 2002. Elecciones, comportamiento electoral y democracia. Bogotá: Ediciones Uniandes. [ Links ]

Gutiérrez, F. (2014). El orangután con sacoleva. Cien años de democracia y represión en Colombia (1910-2010). Bogotá: Debate . [ Links ]

Guzmán, C. E. (2007). Elecciones presidenciales de 2006. ¿Reelección presidencial o la reafirmación de la política de Seguridad Democrática? En: R. Losada (coord.). Las elecciones de 2006. Una mirada desde la reforma política de 2003. Bogotá: Javegraf. [ Links ]

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. Ciudad de México: Compañía. [ Links ]

Hoskin, G., Masías, R. y Galvis, M. (2005). Modelos de decisión electoral y perfiles de votante en Colombia: elecciones presidenciales 2002. Análisis Político, 18(55), pp. 60-74. [ Links ]

Leal, F. y Dávila, A. (2010). Clientelismo: el sistema político y su expresión regional (3a ed.). Bogotá: Universidad de los Andes. [ Links ]

López, F. (2014). Las ficciones del poder. Patriotismo, medios de comunicación y reorientación afectiva de los colombianos bajo Uribe Vélez (2002-2010). Bogotá: Debate . [ Links ]

Losada, R., Giraldo, F., & Muñoz, P. (2003). Las elecciones presidenciales de 2002 en Colombia: un esfuerzo explicativo. Papel Político, 15, 11-31. [ Links ]

Losada, R. y Liendo, N. (2016). El Partido Centro Democrático en Colombia: razones de su surgimiento y éxito. Análisis Político, 87, pp. 41-60. [ Links ]

Olivella, S. y Rodríguez, J. C. (2009). Lo espacial es especial: la decisión de voto por proximidad en Colombia. En: F. Botero (comp.). ¿Juntos pero no revueltos? Partidos, candidatos y campañas en las elecciones legislativas de 2006. Bogotá: Ediciones Uniandes . [ Links ]

Pearce, J. (2004). Beyond the perimeter fence: oil and armed conflict in Casanare, Colombia. LSE Global Governance Discussion Papers. [ Links ]

Peñate, A. (1999). El sendero estratégico del ELN: del idealismo guevarista al clientelismo armado. Documento de trabajo, 15. [ Links ]

Pizano, L. y Rivera, G. (2003). Ciudad, territorio y elecciones. Un aporte conceptual al análisis de los resultados electorales en las áreas metropolitanas de Colombia. En: G. Hoskin (comp.). Colombia 2002. Elecciones, comportamiento electoral y democracia. Bogotá: Ediciones Uniandes . [ Links ]

Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo. (2003). El embrujo autoritario. Primer año de gobierno de Alvaro Uribe Vélez. Bogotá. [ Links ]

Ramírez, M. J. (2011). Álvaro Uribe Vélez y el liderazgo racional-carismático. Tesis doctoral. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. [ Links ]

Revelo, J. E. y García, M. (2009). Mayorías sin democracia. Desequilibrio de poderes y Estado de Derecho en Colombia. Bogotá: DeJusticia. [ Links ]

Rosas, G. (2007). Análisis del comportamiento electoral en las localidades de Usaquén, Chapinero, San Cristóbal y Suba por puesto de votación según estrato socioeconómico, en las elecciones presidenciales del 28 de mayo de 2006. Caso Carlos Gaviria Díaz y Alvaro Uribe Vélez. Trabajo de grado. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. [ Links ]

Valencia, L. (2007). Los caminos de la alianza entre los paramilitares y los políticos. En: Parapolítica: la ruta de la expansión paramilitar y los acuerdos políticos. Bogotá: Intermedio Editores. [ Links ]

Vargas, A. (2004). El gobierno de Alvaro Uribe: proyectos y resultados. Nueva Sociedad, 192, pp. 85-97. [ Links ]

Velasco, J. D. (2013). Vinculación de menores de edad a las guerrillas colombianas. Disponible en: http://www.razonpublica.com/index.php/conflicto-drogas-y-paz-temas-30/7l28-vinculaci%C3%B3n-de-menores-de-edad-a-las-guerrillas- colombianas.htmlLinks ]

Zuluaga, O. I. (2006). Uribismo frente a las elecciones. Revista Javeriana, 142(722), pp. 50-57. [ Links ]

El Tiempo. (1996, 24 de noviembre). Mannesmann pagó US $2 millones. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/ documento/MAM-599309Links ]

El Tiempo. (2000, 7 de noviembre). Detenido Elías Matus Torres. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1230203Links ]

El Tiempo. (2002, 7 de junio). Uribe inicia fusión de ministerios. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1372914Links ]

El Tiempo. (2002, 6 de agosto). Este es el referendo de Uribe. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1344623Links ]

Semana. (2010, 23 de septiembre). Así fue la ‘Operación Sodoma’ que dio muerto al Mono Jojoy. Disponible en: http://www.semana.com/nacion/articulo/asi-operacion-sodoma-dio-muerte-jojoy/122357-3Links ]

Centro de Estudios Políticos. (octubre de 2013). Estudio nacional de opinión pública N° 70. Santiago de Chile: Universidad de Chile. [ Links ]

Dichter & Neira Research Network. (enero de 2013). Encuesta de opinión pública. Panamá. [ Links ]

Gallup. (enero de 2015). Gallup Poll, encuesta de opinión. Bogotá: Colombia. [ Links ]

Ipsos Apoyo. (enero de 2010). Informe de opinión Data. Lima: Perú. [ Links ]

Ipsos Apoyo. (junio de 2007). Resumen de encuestas a la opinión pública. Lima: Perú. [ Links ]

Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. Proceso No. 32672 (única instancia). Bogotá, 3 de diciembre de 2009. [ Links ]

Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. Proceso No. 26680 (única instancia). Bogotá, 16 de septiembre de 2010. M. P. Dr. Alfredo Gómez Quintero. [ Links ]

Tribunal Superior de Bogotá, Sala de Justicia y Paz. Proceso con radicado No. 2006-80077. Bogotá, 29 de junio de 2010. M. P. Dra. Uldi Teresa Jiménez. [ Links ]

Tribunal Superior de Bogotá, Sala de Justicia y Paz. Proceso con radicado No. 2006-810099. Bogotá, 30 de octubre de 2013. M. P. Dr. Eduardo Castellanos Roso. [ Links ]

Tribunal Superior de Bogotá, Sala de Justicia y Paz. Proceso con radicado No. 2006-80536. Bogotá, 6 de diciembre de 2013. M. P. Dr. Eduardo Castellanos Roso. [ Links ]

Tribunal Superior de Bogotá, Sala de Justicia y Paz. Proceso con radicado No. 2007-82855. Bogotá, 29 de mayo de 2014. M. P. Dr. Eduardo Castellanos Roso. [ Links ]

Tribunal Superior de Bogotá, Sala de Justicia y Paz. Proceso con radicado No. 2014-00019. Bogotá, 1 de septiembre de 2014. M. P. Dr. Eduardo Castellanos Roso. [ Links ]

Tribunal Superior de Bogotá, Sala de Justicia y Paz. Proceso con radicado No. 2014-00058. Bogotá, 16 de diciembre de 2014. M. P. Dr. Eduardo Castellanos Roso. [ Links ]

Tribunal Superior de Medellín, Sala de Justicia y Paz. Proceso con radicado No. 2006-80018. Medellín, 2 de febrero de 2015. M. P. Dra. María Consuelo Rincón Jaramillo. [ Links ]

* Este artículo contó con la participación investigativa de los politólogos Eduardo Simón Cedeño, Allison Silva Estanislao y Vanessa Clavijo Barboza. El autor agradece los valiosos comentarios de Mauricio Romero, Fabián Acuña, Gustavo Duncan y Jenny Pearce.

1Los escándalos en los que aliados políticos del expresidente Uribe fueron condenados judicialmente, son: i) Agro Ingreso Seguro (programa ejecutado por el Ministerio de Agricultura en el que se entregó fraudulentamente subsidios a reinas de belleza y sectores políticos pudientes. Por este caso, la Corte Suprema de Justicia -CSJ- condenó al exministro Andrés Felipe Arias a 209 meses y 8 días de prisión); ii) la ‘Yidispolítica’ (entrega de notarías a los excongresistas Yidis Medina, Teodolindo Avendaño e Iván Díaz Mateus para que votaran a favor el acto legislativo que habilitaba constitucionalmente la reelección presidencial consecutiva en Colombia. Por este hecho, la CSJ condenó a los exministros Sabas Pretelt y Bernardo Moreno); iii) la ‘parapolítica’ (relación ilegal que tuvieron con los grupos paramilitares muchos congresistas que participaron en la coalición de gobierno. Por este delito fue condenado a siete años y seis meses de cárcel por la CSJ, el primo hermano del expresidente, Mario Uribe Escobar); iv) ‘las chuzadas’ (casos de espionaje ilegal a periodistas, líderes de izquierda y magistrados de la CSJ. Por este crimen la CSJ penó a catorce años de cárcel a la exdirectora de esta entidad, María del Pilar Hurtado. También fue condenado por la misma corporación judicial, el exsecretario general de presidencia, Bernardo Moreno); v) los ‘falsos positivos’ (casos de ejecuciones extrajudiciales en los cuales miembros de la fuerza pública presentaron como bajas en combate a jóvenes que no tenían ninguna vinculación con la guerrilla); vi) la infiltración mafiosa al DAS (el exdirector de esta entidad de inteligencia, Jorge Noguera, que fue designado por el expresidente Uribe, le entregó información confidencial a jefes paramilitares como Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40’. Por este delito, Noguera fue sentenciado a 25 años de cárcel por la CSJ).

2Los datos que se exponen en este gráfico revelan promedios de la imagen favorable con la que fue calificado un expresidente de derecha durante los años que duró su mandato.

3En su gobierno, Uribe fusionó cuatro ministerios: el del Interior con el de Justicia, y el de Salud con el del Trabajo (véase El Tiempo, 7 de junio de 2002).

4Durante el primer año de mandato de Uribe, se convocó a un referendo, en el cual se le preguntó a la ciudadanía si estaba de acuerdo con que se redujera el número de congresistas y con que se eliminara el sistema bicameral (véase El Tiempo, 6 de agosto de 2002).

5Los autores emplearon como fuente de información, una encuesta que fue aplicada en julio de 2002 por la firma Napoleón Franco, con financiación del Departamento Nacional de Planeación, el London School of Economics y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.

6La investigación de Hoskin et al. (2005) concluye: “En Colombia, se tiende a elegir más en términos de personas que de equipos y más en términos de virtudes y capacidades personales que en propuestas de gobierno o ideologías”.

7Los autores emplearon como fuente de información, una encuesta aplicada a 1200 personas en edad de votar.

8Debido a que la Corte Constitucional declaró inexequible la ley 1354/2009, que convocaba a los ciudadanos a pronunciarse sobre la posibilidad de que se permitiera en Colombia, la postulación de presidentes a dos reelecciones consecutivas.

9Los autores utilizaron como fuente de información, una encuesta aplicada a 1200 personas residentes en zonas urbanas y rurales. Esta encuesta la llevó a cabo el Centro Nacional de Consultoría.

10Una crítica que muestra cómo el liderazgo personalista de Uribe ha difuminado el diseño de equilibrio de poderes contemplado en la Constitución de 1991, se encuentra en Revelo y García (2009).

11Sobre la relación entre estrato socioeconómico y votaciones por el uribismo en elecciones al Congreso, se destaca el trabajo de Losada y Liendo (2016), quienes sostienen que las clases medias y altas fueron más proclives a votar por los candidatos del Centro Democrático en los comicios de cuerpos colegiados nacionales en 2014.

12Esta inferencia se extrajo del análisis de modelos de regresión econométricos empleados por los autores.

13Para Acemoglu et al. (2012) esta simbiosis también se pudo dar por la simpatía que sentían los jefes paramilitares por la política de “mano dura” de Uribe en contra de sus enemigos: los guerrilleros de las Farc y el ELN.

14Un buen estudio sobre las pautas de votación por candidatos uribistas en la localidad de Ciudad Bolívar, se encuentra en Forero (2012).

15Al respecto, el investigador Carlos Enrique Guzmán (2007, p. 153) sostuvo: “Es importante resaltar que Alvaro Uribe, considerado como un candidato de derechas, no solo triunfa en zonas de influencia paramilitar sino que triunfa, donde se esperaba que ganara Serpa o Gaviria, en departamentos donde la presencia de las Farc es significativamente alta como es el caso de la antigua zona [de] distensión: Caquetá; también en el Huila, Meta, Tolima, Putumayo y Cundinamarca”.

16Hubo sectores políticos y académicos que apoyaron públicamente el “No” en el plebiscito, y que no tenían una afiliación directa con el uribismo o su partido el Centro Democrático. Por ejemplo, el exalcalde de Bogotá Jaime Castro, el exmagistrado de la Corte Constitucional José Gregorio Hernández, el exministro de Hacienda, Hugo Palacios Mejía, la senadora liberal Sofía Gaviria, la excandidata presidencial por el Partido Conservador, Martha Lucía Ramírez, la Federación Nacional de Víctimas de las Farc, algunas iglesias cristianas, entre otros. Sin embargo, en la sección dos del artículo se hará un breve comentario sobre la correlación de municipios uribistas con el voto mayoritario por el “No” en el plebiscito del 2 de octubre de 2016.

17Dado que diferentes autores identificaron estas tres variables como explicativas del voto uribista, como se especificó anteriormente.

18Una prueba de hipótesis determina si la hipótesis propuesta por un autor es congruente con los datos obtenidos en una muestra (Hernández, Fernández y Baptista, 2006). Existen dos tipos de análisis estadísticos que pueden realizarse para probar hipótesis: los análisis paramétricos y los no paramétricos. Para efectos de esta investigación, se consideraron pertinentes los “análisis no paramétricos” en cuanto no requieren de presupuestos acerca de la forma de distribución poblacional (puede ser normal o no normal) y además permiten efectuar asociaciones de variables categóricas como las que aquí se plantean (Hernández et al., 2006).

19La chi cuadrada es una prueba estadística para evaluar el grado de asociación entre dos variables categóricas. Por tanto, la chi cuadrada es una prueba que parte del supuesto de “no relación entre variables” y el investigador analiza si las frecuencias observadas son diferentes de lo que pudiera esperarse en caso de ausencia de correlación (Hernández et al., 2006).

20Nótese que dentro de esta categoría de “municipios uribistas”, se incluyen los que se definieron en la tabla 1 como “fieles al uribismo” y con “tendencia uribista”.

21Nótese que dentro de esta categoría de “municipios no uribistas”, se incluyen los que se definieron en la tabla 1 como “de tendencia no uribista” y “opositores al uribismo”.

22Donde el uribismo perdía en la mitad y ganaba en la otra mitad de elecciones presidenciales.

23Con esta estrategia de escoger dos casos con tendencias de votación opuestas, se buscó superar los problemas de “sesgo de selección” o cherry picking.

24Vale la pena destacar que se escogieron dos municipios de una misma región (que por cierto están a 170 kilómetros de distancia el uno del otro) para tratar de morigerar los problemas de “condicionalidad del contexto” (Franzese, 2007), esto es, para evitar las comparaciones entre municipios con culturas y poblaciones religiosa o étnicamente diferentes.

25Equivalentes al 33 % de los municipios del país.

26De hecho, en municipios del Magdalena Medio bolivarense como Norosí, Río Viejo y Cantagallo, los electores tienden a ser en su mayoría, no uribistas.

27La cordillera que atraviesa los municipios del sur del Tolima, es la Cordillera Central.

28Esto significa que en 328 municipios donde hubo mayorías electorales que apoyaron a Uribe y sus candidatos aliados a la Presidencia de la República, ganó el “No” en el plebiscito refrendatorio del acuerdo de paz.

29Los municipios de tradición uribista que votaron mayoritariamente por el “Si” en el plebiscito, fueron: Briceño, Barranco de Loba, Almeida, Guateque, La Capilla, Maripí, Campo Hermoso, Pauna, Saboya, Somondoco, Tenza, Sabanalarga,La Mesa, Manta, Tocaima, Vergara, Baraya, Puerto Concordia, Vistahermosa, Buesaco, La Cruz, San Bernardo, Gramalote, Puerto Leguízamo, Mistrató, Albania, La Paz, Palmas de Socorro, Roncevalles y Sevilla.

30Esta subregión atraviesa los municipios cercanos al océano Pacífico que pertenecen a los departamentos de Valle del Cauca, Nariño y Cauca.

31Aunque en Valdivia, Caucasia, Ituango y Zaragoza, el uribismo solo ganó en los comicios de 2006 y 2010. No obstante, perdió en los comicios de 2002 y 2014 (primera y segunda vuelta presidencial).

32Se aclara que las asociaciones estadísticas observadas, serán objeto de un análisis pormenorizado en las conclusiones del artículo.

33Que tiene un coeficiente de Gini rural de 0,85 (lo que equivale a una desviación estándar por encima del promedio nacional).

34Que tiene un coeficiente de Gini de propietarios de 0,80.

35Que tiene un coeficiente de Gini de propietarios de 0,73.

36Que tiene un coeficiente de Gini rural de 0,72.

37Por ejemplo, en las elecciones presidenciales de 2014 (segunda vuelta), en Cauca, Juan Manuel Santos obtuvo el 72,21 % de los votos mientras que el candidato uribista, Óscar Iván Zuluaga sacó el 24,96 %. En Nariño, Santos obtuvo el 66,08 % de los sufragios válidos, en contraste con Zuluaga que sacó el 31,35 %. En esa misma sintonía, en el departamento de Atlántico, Santos obtuvo el 78,22 % de la votación, y Zuluaga apenas sacó el 20,08 %.

38Esto significa que presentaron un coeficiente de Gini de propietarios superior a 0,69.

39La diferencia con Losada y Liendo (2016), es que ellos hicieron una correlación entre el voto por la lista al Senado y la Cámara de Representantes del Centro Democrático y el índice de NBI en el ámbito departamental. Es decir, los autores utilizaron como unidad de análisis el departamento y solo tomaron un único evento electoral (los comicios de Congreso de 2014). En cambio, el modelo estadístico que aquí se presenta, tomó como unidad de análisis el municipio (para evitar generalizaciones con los promedios departamentales) e incluyó todos los eventos electorales en los que Uribe o su candidato aliado participaron en elecciones presidenciales. Esta estrategia metodológica es más eficiente para probar asociaciones estadísticas porque tiene una mirada más detallada (el municipio) con un horizonte de tiempo más amplio (del 2002 al 2014).

40En Yacopí (veredas Terán y Patevaca) estuvo la retaguardia deljefe paramilitar Luis Eduardo Cifuentes Galindo (alias ‘El Aguila’) y además se ubicaron las escuelas de entrenamiento paramilitar del Bloque Cundinamarca de las AUC. Véase: Tribunal Superior de Bogotá, Sala de Justicia y Paz, proceso con radicado No. 2014-00019, Bogotá, 1 de septiembre de 2014, M. P. Dr. Eduardo Castellanos Roso.

41En Puerto Triunfo y Sonsón (corregimiento La Danta) estuvo la retaguardia del jefe paramilitar Ramón María Isaza (alias ‘El Viejo’) y además se ubicaron las escuelas de entrenamiento de las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio. Véase: Tribunal Superior de Bogotá, Sala de Justicia y Paz, proceso con radicado No. 2007-82855, Bogotá, 29 de mayo de 2014, M. P Dr. Eduardo Castellanos Roso.

42En Puerto Boyacá y Cimitarra (vereda San Fernando) estuvo la retaguardia del jefe paramilitar Arnubio Triana Ma- hecha (alias ‘Botalón’) y además se ubicaron las escuelas de entrenamiento de las Autodefensas Campesinas de Puerto Boyacá. Véase: Tribunal Superior de Bogotá, Sala de Justicia y Paz, proceso con radicado No. 2014-00058, Bogotá, 16 de diciembre de 2014, M. P. Dr. Eduardo Castellanos Roso.

43En Puerto López y Puerto Gaitán (veredas La Cristalina y Alto de Neblinas) estuvo la retaguardia del jefe paramilitar José Baldomero Linares (alias ‘Don Guillermo’) y además se ubicaron las escuelas de entrenamiento de las Autodefensas Campesinas de Meta y Vichada. Véase: Tribunal Superior de Bogotá, Sala de Justicia y Paz, proceso con radicado No. 2006-80536, Bogotá, 6 de diciembre de 2013, M. P Dr. Eduardo Castellanos Roso.

44En Tarazá (corregimiento La Caucana), estuvo la retaguardia del jefe paramilitar del Bloque Mineros de las AUC, Ramiro Vanoy Murillo (alias ‘Cuco Vanoy’). Véase, al respecto: Tribunal Superior de Medellín, Sala de Justicia y Paz, proceso con radicado No. 2006-80018, Medellín, 2 de febrero de 2015, M. P Dra. María Consuelo Rincón Jaramillo.

45En El Roble, Palmitos y Ovejas, a partir del año 2000, tuvieron presencia permanente los integrantes del Bloque Héroes de los Montes de María, al mando de Rodrigo Mercado Peluffo (alias ‘Cadena’). Allí, este jefe paramilitar controló rutas de narcotráfico y entabló relaciones con la clase política (por ejemplo, con Salvador Arana y Muriel Benito Revollo). Véanse: Tribunal Superior de Bogotá, Sala de Justicia y Paz, proceso con radicado No. 2006-80077, Bogotá, 29 de junio de 2010, M. P. Dra. Uldi Teresa Jiménez; CSJ, Sala de Casación Penal, proceso No. 32672 (única instancia), Bogotá, 3 de diciembre de 2009.

46Tribunal Superior de Bogotá, Sala de Justicia y Paz, proceso con radicado No. 2006-810099, Bogotá, 30 de octubre de 2013, M. P. Dr. Eduardo Castellanos Roso.

47En la inspección La Julia, del municipio de La Uribe, estaba ubicada la retaguardia del extinto jefe guerrillero de las Farc, Víctor Julio Suárez, alias el ‘Mono Jojoy’ (véase Semana, 23 de septiembre de 2010).

48Estos municipios son Cartagena del Chairá, San Vicente del Caguán y La Montañita.

49El presente estudio de caso se documentó a partir de entrevistas hechas a líderes políticos, integrantes de juntas de acción comunal, comerciantes, campesinos, sacerdotes, contratistas del Estado, ganaderos, sindicalistas y trabajadores de la compañía multinacional Occidental Petroleum Corporation.

50En esta subregión son intermitentes los periodos de intensa lluvia e intenso calor.

51Entrevista realizada al señor Pablo Eduardo Caro, experto en asuntos económicos del departamento, Arauca, 5 de julio de 2014.

52Cálculos realizados por el autor a partir de las proyecciones poblacionales hechas por el Dane.

53El Incora se creó durante el gobierno de Carlos Lleras Restrepo con la expedición de la ley 1/1968.

54En esa época, la Caja Agraria le prestaba 130 pesos a los campesinos para incentivarlos a que colonizaran baldíos, es decir, para que “tumbaran monte”. Entrevista realizada a colono de Saravena, en agosto 10 de 2010.

55Los “conucos” no sobrepasan el tamaño de tres hectáreas, pues se utilizan para satisfacer las demandas de alimentación de algunas familias araucanas. Entrevista efectuada al señor Pablo Eduardo Caro, experto en asuntos económicos del departamento, Arauca, 5 de julio de 2015.

56Eduardo Ramírez, quien es el presidente de esta federación nacional, es de Arauquita.

57Cooperativa de Lácteos de Tame.

58Entrevista a líder comunitario que pidió la reserva de su nombre por seguridad, Arauca 10 de junio 2015.

59Entrevista con el sacerdote León Pastor Zarabanda, en Arauca, julio de 2010.

60Por ejemplo, en la construcción del oleoducto Caño Limón-Coveñas, la compañía Mannesmann pagó dos millones de dólares al ELN, para que le permitiera adelantar su trabajo sin sufrir atentados con dinamita al oleoducto (véase El Tiempo, 24 de noviembre de 1996).

61Para profundizar sobre el tipo de relacionamiento de las guerrillas con la industria petrolera en la subregión del pie- demonte llanero, véase el buen trabajo de Jenny Pearce (2004).

62Esta guerrilla denomina “diezmos” a las exacciones que les cobran a los empleados y contratistas de las compañías petroleras que operan en el departamento. Entrevista confidencial con un contratista del área de seguridad de la compañía Occidental Petroleum Corporation, realizada en Bogotá, marzo de 2014.

63Entrevista confidencial con un contratista del área de seguridad de la compañía Occidental Petroleum Corporation, realizada en Bogotá, marzo de 2014.

64De hecho, el ELN utilizaba a menores de edad para entregarle a cada sujeto que pagaba extorsión su boleto. Con esto, no llamaban la atención del Estado (Velasco, 2013).

65Una de las estrategias del Frente Domingo Laín para ganar simpatías con la clase obrera, consiste en amedrentar a los contratistas de las compañías petroleras para que les den empleo a los habitantes de los municipios donde tienen injerencia (Fortul, Tame y Saravena). Incluso, cuando dinamitan el oleoducto Caño Limón-Coveñas, presionan para que contraten a personas cercanas a ellos en la reconstrucción del tubo y en la limpieza del crudo que cae en los ríos. Entrevista confidencial con un contratista del área de seguridad de la compañía Occidental Petroleum Corporation, realizada en Bogotá, marzo de 2014.

66Entrevista a líder comunitario que pidió la reserva de su nombre por seguridad, Arauquita 10 de junio 2105.

67Entrevista a líder comunitario que pidió la reserva de su nombre por seguridad, Arauquita 10 de junio 2105.

68Entrevista a líder político que pidió la reserva de su nombre por seguridad, Arauca, 2 de junio de 2015.

69CSJ, Sala de Casación Penal, proceso No. 26680 (única instancia), Bogotá, 16 de septiembre de 2010, M. P. Dr. Alfredo Gómez Quintero.

70Véase: El Tiempo (7 de noviembre de 2000).

71CSJ, Sala de Casación Penal, proceso No. 26680 (única instancia), Bogotá, 16 de septiembre de 2010, M. P. Dr. Alfredo Gómez Quintero.

72Entrevista a líder comunitario que pidió la reserva de su nombre por seguridad, Arauquita 10 de junio 2105.

73Entrevista a líder comunitario que pidió la reserva de su nombre por seguridad, Arauquita 10 de junio 2015.

74Estos municipios conforman la “Zona de Rehabilitación”, una fase de la política de consolidación territorial.

75La mayoría de “acciones cívico-militares” tendió a ejecutarse en los corregimientos de Betoyes y Puerto Jordán en el municipio de Tame (entrevista a Juan Fernando Chaves, trabajador de la Fundación Clínica Megasalud, que acompañó al Comando General de las Fuerzas Armadas de Colombia en este proyecto. Bogotá, 25 de julio de 2015).

76Entrevista a un integrante de junta de acción comunal en la zona rural de Arauca, que pidió la reserva de su nombre. Arauca, 10 de junio de 2015.

77Entrevista a líder comunitario que pidió la reserva de su nombre por seguridad, Arauquita 10 de junio 2015.

78Entrevista a líder comunitario que pidió la reserva de su nombre por seguridad, Arauquita 10 de junio 2015. Entrevista a líder político que pidió la reserva de su nombre por seguridad, Arauca, 2 de junio de 2015.

79Entrevista confidencial con un contratista del área de seguridad de la compañía Occidental Petroleum Corporation, realizada en Bogotá, marzo de 2014.

80Entrevista a líder comunitario que pidió la reserva de su nombre por seguridad, Arauquita 10 de junio 2015.

81Entrevista a ganaderos del corregimiento de Santa Bárbara, marzo de 2015.

82Entrevista confidencial a un contratista del área de seguridad de la compañía Occidental Petroleum Corporation, realizada en Bogotá, marzo de 2014. Consultoría realizada en febrero de 2015 sobre extorsiones.

83Entrevista a Luz Marina Gómez, funcionaria de la Oficina del Departamento de Prosperidad Social (DPS). Arauca, marzo de 2015.

84Entrevista a Luz Marina Gómez, funcionaria de la Oficina del DPS. Arauca, marzo de 2015.

85Entrevista a un integrante de junta de acción comunal en Arauca, que pidió la reserva de su nombre. Arauca, 10 de junio de 2015.

86Entrevista a comerciante municipio de Arauca, nombre reservado por seguridad, marzo de 2015.

87Entrevista a líder del partido uribista Centro Democrático, reserva de nombre por seguridad. Arauca, junio de 2015.

88Por ejemplo, en la elección presidencial de 2006, Álvaro Uribe sacó 400 votos que representaron el 20 % de la votación, mientras que su candidato opositor, Carlos Gaviria Díaz, obtuvo 1357 votos, que equivalían al 69,98 %. En la elección de primera vuelta presidencial en 2014, Óscar Iván Zuluaga sacó 578 votos, que representaron el 18,82 % de la votación mientras que el candidato opositor, Juan Manuel Santos, obtuvo 1316 votos, equivalente al 41,50 % del total de sufragios.

89Aunque vale la pena destacar que muchos profesores sindicalizados han sido amenazados por la guerrilla, por considerarlos como “revisionistas” o por creer que trabajaron de la mano del exgobernador condenado por parapolítica, Julio Acosta Bernal (Charla con el docente Francisco Rojas Montealegre, directivo de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación −Fecode− en Arauca, noviembre de 2014).

90Charla con el profesor Francisco Rojas Montealegre, directivo de Fecode en Arauca, noviembre de 2014.

91Entrevista a líder comunitario de Fortul, reserva de nombre por seguridad. Arauca, junio de 2015.

92Entrevista a líder político de la Unión Patriótica. Arauca, junio de 2015.

93Entrevista con el sacerdote León Pastor Zarabanda, en Arauca, julio de 2010. El cura Zarabanda (que en paz descanse), como líder de Pastoral Social, conoció a fondo la problemática de los indígenas macaguanes.

94Como se manifestó en el estudio de caso en Arauca, muchos de los sectores de clase media urbana se identifican con el uribismo porque pudieron canalizar el odio que sentían hacia las guerrillas debido a las humillantes y draconianas extorsiones a las que eran sometidos (véase por ejemplo, tabla 4). En esa lógica, asiste razón a Gustavo Duncan (2015), cuando asevera que sectores no oligárquicos de la sociedad colombiana (como los pobres de la periferia urbana y la clase media) fueron las principales víctimas de la violencia guerrillera.

95Por “pobres urbanos” se quiso denotar a las personas de clase baja o de estrato socioeconómico 1 y 2 que residen en la periferia del casco urbano (como por ejemplo, los de la comuna 1, 3 y 5 en el municipio de Arauca, capital).

96En un futuro valdría la pena cruzar información para detectar si los municipios uribistas con un índice de NBI superior al promedio nacional, fueron los mayores beneficiarios de programas como Familias en Acción, Familias Guardabosques y Banca de Oportunidades.

97Esto coincide con los hallazgos del estudio de caso en Fortul, donde la etnia de los macaguanes se levantó como férrea opositora a Uribe.

98Obsérvese cómo estos notables provienen de ciudades que fueron centro del orden colonial (Bogotá, Cartagena y Popayán).

ANEXOS

Modelo estadístico 1: municipios uribistas y concentración de la propiedad agraria

Modelo estadístico 2: municipios uribistas y pobreza

Recibido: 31 de Octubre de 2016; Aprobado: 15 de Diciembre de 2016

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons