SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue104THEY DO NOT REPRESENT US! COMPARATIVE ANALYSIS OF THE RELATIONSHIP BETWEEN DEMOCRACY AND CORRUPTION IN CHILE, COLOMBIA, COSTA RICA, AND ECUADOR (2015-2018)BETWEEN LEGALITY AND CRIMILLEGALITY: THE ROLE OF NOTARIES IN THE COLOMBIAN (I)LEGAL SYSTEM author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Análisis Político

Print version ISSN 0121-4705

anal.polit. vol.35 no.104 Bogotá Jan./June 2022  Epub Dec 14, 2022

https://doi.org/10.15446/anpol.v35n104.105169 

Dossier

REPRESENTACIONES SOCIALES Y APROPIACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO CON JÓVENES DE LA CIUDAD DE MONTERÍA, COLOMBIA

SOCIAL REPRESENTATIONS AND APPROPRIATION OF PUBLIC SPACE WITH YOUNG PEOPLE IN THE CITY OF MONTERÍA, COLOMBIA

Paola Andrea Forero Ospina1 

Moisés Joel Arcos Guzmán2 

Berenice Pérez Amezcua3 

1Magíster en Comunicación, Desarrollo y Cambio social. Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Montería (Colombia). Correo electrónico: paola.forero@upb.edu.co

2Doctor en Psicología (Comunidad, Ambiente y Bienestar). Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Montería (Colombia). Correo electrónico: moises.arcos@upb.edu.co

3Doctora en Ciencias Sociales, Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México). Correo electrónico: berenice.perez@uaem.mx


RESUMEN

Las transformaciones democráticas y las relaciones dinámicas que tejemos los humanos con los entornos urbanos obligan a examinar el entendimiento de la relación entre espacio público y democracia. Por ello, el presente estudio tiene por objetivo analizar las formas de apropiación y significado del espacio público desde las juventudes de la ciudad intermedia de Montería, capital de Córdoba, Colombia. Se trabajó con una metodología cualitativa, tomando como base la teoría de las representaciones sociales. Se usó como medio de recolección de información la entrevista semiestructurada, incorporando al tiempo codificación abierta y axial. Se contó con la participación de 25 jóvenes, incluyendo un enfoque diferencial. Entre los principales resultados se ha identificado una compleja relación de categorías asociadas al espacio público.

Palabras clave: espacio público; democracia; jóvenes; representaciones sociales; participación ciudadana.

ABSTRACT

Analyzing the relationship between public space and democracy is essential to understanding democratic transformations and the dynamic relationships between human beings and their urban environments. The present study aims to examine the forms of appropriation and meanings of public space from the perspective of the youth of the intermediate city of Montería, Córdoba, Colombia. It applied a qualitative methodology based on the theory of social representations and followed a differential approach. Twenty-five young people participated in the study through semi-structured interviews. The interviews were transcribed and analyzed using axial coding. Among its main results, the study identified a complex relationship of categories associated with public space.

Keywords: Public space; Democracy; Young people; Social representations; Citizen participation.

INTRODUCCIÓN

A lo largo de la segunda mitad del siglo XX, los países de América Latina se caracterizaron, entre otras cosas, por sus disímiles procesos de transición democrática (Arcos, 2013; Arcos & Valentín, 2020; Bonetti & Ruiz, 2010). Uno de los factores que han influido en ello se asocia a la evolución del pensamiento revolucionario de los años sesenta del siglo XX hacia demandas de vida democrática. A pesar de la paulatina consolidación de dicho modelo político, en la región se manifiesta, paradójicamente, una marcada crisis social (ONU PNUD, 2004; Registraduría Nacional del Estado Civil, 2019), que impacta a todos los sectores de la estructura, incluidas las juventudes.

Aunque la democracia sigue siendo el modelo político ideal, no son pocos los países del mundo donde su funcionamiento parece ser inadecuado, y eso incluye a Colombia (Registraduría Nacional del Estado Civil, 2019); sin embargo, cabe reconocer que en este país sudamericano, constitucionalmente se reconoce a la participación democrática como un derecho-deber, lo cual tiene como su principal implicación el derecho inalienable a participar en los procesos políticos, civiles y comunitarios de la nación (Hurtado & Hinestroza, 2016). Para que tal premisa se haga efectiva, se requiere la participación activa y positiva de todos los sectores de la vida política, incluida la academia.

En la misma línea, desde un análisis conceptual, los constructos democracia y espacio público históricamente han guardado una relación estrecha y constitutiva, que se afirma con la creciente necesidad de construir ciudadanía (Bokser, 2016; Pinochet, 2017). Al mismo tiempo, son nociones transversalizadas por lo político, y adjudicarles esta postura permite, desde la óptica de Mauro (2010), asumir la contingencia de los procesos históricos y problematizar la construcción de las identidades políticas, tan necesarias para el fortalecimiento de las democracias en América Latina, que en muchos casos se han dado desde la lucha social.

Ante tal contexto, la ejecución de la capacidad ciudadana coincide con la fragmentación y la diversificación de la protesta social (Mauro, 2010), y es en el espacio público donde se hacen visibles las demandas de la democracia contemporánea; y en concordancia con Pinochet (2017), en el espacio público se reconstruye el imaginario de la vida política. Es importante tomar en cuenta que es en la ciudad donde se materializan las representaciones del espacio público.

Al mismo tiempo, es necesario resaltar que el siglo XX fue un periodo marcado por la transformación de las ciudades: gran parte de la población global empezó a vivir en los centros urbanos y se generó una nueva forma de relación con el entorno, incluyendo la ruptura de relaciones con el campo. Tal es el impacto de las movilizaciones masivas que hoy las ciudades albergan el 54 % de la población global (ONU Hábitat, 2016). De igual forma, la gestión sobre los núcleos urbanos no ha sido la adecuada, pues en muchas ciudades del mundo se ha priorizado el crecimiento en función de indicadores económicos, lo cual da como resultado una progresión desordenada que impacta negativamente en la calidad de vida y en el bienestar de los ciudadanos (Soto, 2015).

Tales formas insatisfactorias de vida abonan al interés creciente en estudiar la compleja relación con los núcleos urbanos (D´Assunçao, 2007), ya que “las ciudades operan hoy en ambientes económicos, sociales y culturales que son radicalmente diferentes al modelo urbano presente en el siglo XX” (ONU Hábitat, 2016), lo que da cuenta de los acelerados cambios en los ambientes urbanos. En el caso de América Latina, la toma de conciencia en los procesos sociales asociados a la urbanización crece con el incremento de síntomas sociales en las áreas metropolitanas que paulatinamente se convirtieron en problemáticas, como la desigualdad social (Gatica, 1975).

En la misma línea, en palabras de Medina (2001), el coeficiente de Gini es uno de los indicadores más usados para analizar la desigualdad, por la facilidad de cálculo y de interpretación que permite dicha medición en el ordenamiento y la generalización de variables comparables en múltiples contextos. Lamentablemente, para 2010, a la región latinoamericana se le estimaba una puntuación de 0,5 de Gini, equivalente al cruce de la línea de alerta internacional, por lo cual cabe señalar a América Latina como la región más desigual del planeta (ONU Hábitat, 2016). Tal aflicción resulta dramática al reconocer que la presencia de este fenómeno limita el crecimiento y el desarrollo en múltiples aristas (Antón et al., 2009), incluyendo la apropiación del espacio público.

Para el caso colombiano, no se puede hablar de espacio público sin recordar su historia respecto al conflicto armado, que ha impactado todas las esferas de la estructura social, política y económica del país, al surtir efectos como el desplazamiento forzado y, con ello, un impacto negativo en el bienestar, la calidad de vida y la salud mental de las víctimas (Arcos et al., 2019; Ocampo & Forero, 2013; Torres, 2011). Dicho desplazamiento ha generado transformaciones y nuevas formas de habitar las ciudades.

Ante el escenario descrito, se requieren estudios empíricos que visibilicen las particularidades de los grupos poblacionales; en particular, las de los agentes juveniles que socializan y conviven en espacios específicos (López & Meneses, 2018). En América Latina y el Caribe, las juventudes integran un sector importante de la población y cobra cada vez mayor relevancia en las discusiones sobre los procesos de desarrollo local, regional e internacional (Trucco & Ullmann, 2015), con énfasis en aquellas experiencias que le apuestan al perfeccionamiento y la ejecución de las capacidades de las nuevas generaciones como uno de los pilares básicos para transformar la realidad (Bárcena, 2015; Espejo & Espíndola, 2015).

Emprender tal hazaña no resulta fácil, tomando en cuenta que sobre los jóvenes se ha tejido una “construcción simbólica como objeto de temor” (Di Napoli, 2016, p. 123). En muchos escenarios, dicha población, históricamente, ha sido estigmatizada, señalada como un grupo en riesgo, coligado a la vagancia, a la delincuencia, al abuso de alcohol y al consumo de drogas (Espejo & Espíndola, 2015). Tal asociación puede, en algunos casos, transformarse en discriminación, y limitar así la incorporación de las juventudes a múltiples escenarios como los ámbitos laboral, escolar o gubernamental (Callejas & Piña, 2005).

Tales afirmaciones no se encuentran desligadas del argumento ideológico del contexto donde operan. La categoría jóvenes es construida de manera social e histórica, ancorada, sin duda, a relaciones de poder (López & Meneses, 2018; Trucco & Ullmann, 2015). Muchas de ellas se materializan en las condiciones estructurales de desigualdad socioeconómica y espacial, así como de oferta educativa formal e informal, en la estructura productiva, el entorno y, en general, las diversas oportunidades de inserción social a las que este grupo puede pertenecer. Ejemplo de ello es el encajamiento laboral, ya que el trabajo remunerado es, quizás, el único elemento que dota de independencia económica y familiar, y genera así nuevas formas de relación con el ambiente (Espejo & Espíndola, 2015), pero las condiciones actuales limitan drásticamente este tipo de vinculación, y en los casos más dramáticos incrementan las cifras sobre desigualdad social (Buitrón et al., 2018).

Cabe señalar que la relación jóvenes-espacio público conforma una dupla analítica que permite entender cómo las nuevas generaciones, desde su condición social, inmersa en relaciones de poder, contribuyen a la producción de lo público; y de manera inversa, cómo el espacio público influye en la condición de ser joven y en su relación con la democracia. Por su parte, en la historia del espacio público en América Latina se vislumbra una construcción de este con una óptica adulta, sexista, clasista y racista desde su estructura tanto física como simbólica, y ejerciendo, en muchos casos, una segregación, una exclusión y una desconfianza muy marcadas (López & Meneses, 2018).

De tal modo, la importancia del análisis se justifica, además, si se tiene en cuenta que “aproximadamente 30 millones de jóvenes en América Latina, equivalente al 22 % del total, se encuentran desvinculados de los principales ejes de inclusión social: el sistema educativo y el mercado laboral” (Espejo & Espíndola, 2015, p. 50), sin tomar en cuenta los espacios de socialización. Así, “las condiciones estructurales inciden y en buena medida determinan las formas de vida de la población, entre quienes por supuesto los jóvenes no son la excepción” (López & Meneses, 2018, p. 16). En tal escenario, surgen las preguntas: ¿De qué manera se apropian los jóvenes del espacio público?, y ¿Qué representa para los jóvenes el espacio público?

METODOLOGÍA

Buscando dar respuesta a las preguntas planteadas, se ha trazado como objetivo principal conocer las formas de apropiación y significado del espacio público desde las juventudes de la ciudad intermedia de Montería, Córdoba. Por tal motivo, se trabajó con una metodología cualitativa, tomando como base teórica la teoría de las representaciones sociales. El criterio de selección teórica y metodológica corresponde al éxito que dicha propuesta ha representado para el entendimiento de fenómenos sociales, y que en el contexto latinoamericano ha tenido gran aplicación en países como Brasil, México, Venezuela y Argentina, enfocada en tópicos como salud, género y problemáticas psicosociales (Arcos & Peña, 2019; Urbina & Ovalles, 2018). De igual forma, tomando como plataforma dicho abordaje, es posible la interpretación integral de la vida cotidiana desde el discurso de los participantes, que, además, son construidos desde lo social y sobrepasan al sujeto (Lacolla, 2005; Piñero, 2008).

En congruencia con lo anterior, se ha tenido en cuenta como medio de recolección de información la entrevista semiestructurada. Se hace la acotación de que con dicha técnica se han explorado diferentes dimensiones de la vida de los jóvenes (identidad, individualidad, estética juvenil, diversidad sexual, tecnologías de la información y la comunicación [TIC], virtualidad, redes sociales, medios de comunicación, actividades sociales, política, cultura, participación ciudadana, salud mental, consumo de alcohol y drogas); no obstante, a efectos de la presentación del actual estudio, se ha seleccionado la información correspondiente a espacio público y política.

POBLACIÓN Y MUESTRA

Definir la categoría Jóvenes resulta, en muchos escenarios, un debate interesante, lo cual no ha impedido identificar algunas convenciones internacionales que proponen un rango etario específico de ella, y que va de los 15 a los 29 años (Trucco & Ullmann, 2015). A efectos del presente estudio, se definió como jóvenes a los hombres y las mujeres con un rango de edad de los 14 a los 28 años, tomando como base la Ley Estatutaria 1622 de 2013. Se contó con la participación de 25 jóvenes; todos ellos, habitantes de la ciudad de Montería, como se muestra en la tabla 1.

Tabla 1. Criterios de selección de los participantes 

Fuente: Elaboración propia, con base en la matriz de información Rep.Exp.Montería.

La diversidad respecto a las juventudes monterianas invita a incorporar un enfoque diferencial, que permite incluir argumentos disímiles asociados a la pluralidad poblacional. Por ello se reúnen algunas características propias de este enfoque, según se muestra en la tabla 2.

Tabla 2. Enfoque diferencial acotado al contexto en Colombia 

Fuente: (Arteaga 2012, p. 30).

PROCEDIMIENTO

Una vez se realizaron las entrevistas semiestructuradas, la información obtenida fue sistematizada a través del software de análisis de datos cualitativos Atlas.ti 6.2. Se marcan tres momentos en el procesamiento analítico y la sistematización de la información (Strauss & Corbin, 2002):

  1. Codificación abierta: Se identifican y se definen los conceptos o las categorías en los datos.

  2. Codificación axial: Se establece una red semántica entre las categorías a partir de un ordenamiento jerárquico.

  3. Codificación selectiva: Desarrollo analítico de las relaciones semánticas obtenidas en la codificación axial.

ASPECTOS ÉTICOS

Los talantes éticos y legales son necesarios para garantizar la protección de los sujetos participantes en una investigación, y responden a la deuda con poblaciones desfavorecidas como niños, adolescentes y jóvenes, quienes en tiempos pasados participaron en múltiples estudios que comprometían su integridad; incluso, lo hicieron bajo coacción, sin que se tomaran en cuenta los derechos humanos (Kipper, 2016). Por ello se han incluido algunos elementos necesarios para garantizar un adecuado desarrollo de la investigación:

  1. Tomando como referencia el paradigma de la construcción y la transformación crítica, se reconoce a los participantes como sujetos activos, capaces de construir conocimiento y, con ello, aportar a la transformación social (Melero, 2011; Montero, 2004). El paradigma citado incluye, además de la dimensión ética, cuatro aristas: ontológica, metodológica, epistemológica y política, las cuales no se encuentran desvinculadas (Montero, 2004).

  2. Como instrumento para la protección de la integridad y de la información de los participantes, se incluyó antes de la recopilación de la información la firma del consentimiento informado, claramente explicado y respondiendo a cualquiera de las dudas emergentes.

  3. De igual forma, se aclararon a cada participante las formas de exploración, sistematización y difusión del material obtenido, y se les garantizó la completa protección de sus datos personales. Cada uno podía abandonar el proceso si lo consideraba necesario (tal situación no se presentó).

RESULTADOS

Codificación abierta

Como resultado de la codificación abierta se han reconocido categorías, las cuales son definidas teniendo como base el discurso de los participantes. Su conceptualización se ha construido al identificar una tendencia en las convenciones y la asociación de significados, como se puede ver en la tabla 3.

Tabla 3. Categorías construidas en función de la convención de significados 

Fuente: Elaboración propia, con base en la matriz de información Rep.Exp.Montería.

Codificación axial

A partir de la identificación de categorías asociadas, fue posible jerarquizar las relaciones tomando en cuenta el discurso de los participantes. Espacio público, como categoría principal, se encuentra coligada directamente con los Entornos urbanos, que, al mismo tiempo, generan, a partir de sus formas particulares de relación, un esquema afectivo con la Identidad ciudadana. Tales escenarios hacen parte de un circuito asociado a la Expresión artística y a la Actividad física, que, al mismo tiempo, fungen como Espacios de recreación. Todas estas categorías establecen, a su vez, Escenarios de encuentro y Zonas de inclusión; sin embargo, cabe resaltar que esas mismas atmósferas pueden ser Zonas de riesgo; sobre todo, al caer la noche, pues los jóvenes se hallan expuestos a la delincuencia o al abuso policial, asociado todo ello al Consumo de drogas, como se muestra en la figura 1.

Fuente: Elaboración propia, con base en la matriz de información Rep.Exp.Montería

Figura 1.  Ordenamiento jerárquico entre categorías asociadas al espacio público en jóvenes de la ciudad de Montería 

DISCUSIÓN

Las ciencias humanas incluyen entre sus motivaciones estudiar, desde sus propios marcos, la organización de las ciudades y las relaciones que se tejen con ellas (D´Assunçao, 2007). Gran parte del interés en tal sentido se centra en la configuración de aspectos sociales y culturales (Soto, 2015); además, cabe destacar la marcada correspondencia entre los factores ambientales y los sociales, y con ello, la influencia de estos en la interacción comunitaria (Márquez et al., 2014), incorporando, en muchos casos, el análisis de contradicciones sistémicas, así como el de las instituciones productoras de conocimiento (Lee, 1998).

Como parte de la pesquisa documental, puede señalarse que las principales urbes del país mantienen la tendencia global de metropolización, la cual se caracteriza por ser un proceso que reconfigura los sistemas urbanos teniendo un impacto en la formación dinámica de sistemas espaciales, jerarquía urbana y evolución espaciotemporal de esta, con un reacomodo de la concentración urbana (León & Ruiz, 2016). A Colombia se la identifica, entonces, como un país aceleradamente urbanizado, donde es necesario proyectar en la agenda pública nacional estrategias que den respuesta a las problemáticas sociales y urbanas previstas a mediano y largo plazo (ONU Hábitat, 2015).

En la misma línea, la ciudad intermedia de Montería, al igual que otras poblaciones del Caribe colombiano, exhibe un desarrollo incipiente en múltiples dimensiones (Ramírez & Parra-Peña, 2013). Sus indicadores estructurales ponen de manifiesto la falta de planeación urbana. De igual forma, se requiere corregir las altas densidades de intersecciones de zonas informales, formales y de expansión, que socavan la actividad económica, y así comprimen drásticamente la calidad de vida (ONU Hábitat, 2015). Tales problemáticas redundan en menos espacio público (ONU Hábitat, 2015, p. 88), lo cual mina, al tiempo, el derecho a la ciudad (Cardona, 2008).

En continuidad, “el espacio urbano se configura mediante una compleja elaboración interactiva, colectiva y dinámica” (Camallonga, 2019, p. 95). Entonces, puede afirmarse que son múltiples y disimiles los actores sociales insertos en la organización de una ciudad; por ello, se resalta a los jóvenes, ligados siempre a la vanguardia de pensamiento y acción política de las grandes urbes (Analco, 2018). Ante tal fenómeno, se construyen escenarios académicos y aproximaciones teóricas con interés en posicionar la relación entre estudios sobre juventudes y procesos urbanos (López & Meneses, 2018; Suoto, 2007).

A la par, es frecuente ver que las juventudes no encuentran identificación en los discursos y los mecanismos políticos de acción tradicionales; por ello, han surgido a escala global muchos movimientos sociales liderados por las juventudes (Arcos, 2013; Trucco & Ullmann, 2015), que fortalecen así “la participación en organizaciones sociales [como] un aspecto clave de su vida pública” (Jara, 1999). Cabe señalar, en tal sentido, un alto involucramiento en problemáticas diversas, asociadas a sus necesidades particulares (Arcos, 2013; Espíndola, 2015) y, con ello, una formación política encaminada al fortalecimiento de los escenarios democráticos (Cubides et al., 2007).

Dando continuidad al argumento, resulta inquietante observar cómo experimentan el espacio público los jóvenes frente a la creciente exaltación de la propiedad privada y las desestatificaciones de los escenarios de socialización que imperan en la ciudad neoliberal (López & Meneses, 2018). Los jóvenes contemporáneos son producto y reproductores de una estructura social que los exalta desde los puntos de vista comercial, mediático y consumista, pero al mismo tiempo los aísla o los estigmatiza, por lo cual tienden a socializar entre sí, en espacios casi exclusivos del grupo al que pertenecen (Espejo & Espíndola, 2015, p. 59). Así, se recrean sus formas instrumentales, como transitar la ciudad para llegar a un espacio determinado, o las formas simbólicas, que permiten asociar el espacio a un nosotros que dota al sujeto de identidad y prácticas específicas (Analco, 2018).

Por lo anterior, la experiencia de los jóvenes resulta valiosa, en la medida en que ofrece una ventana al análisis de los espacios sociales a los que pertenecen (López & Meneses, 2018). Vinculado a esto, se entiende al espacio público como el escenario donde se exhiben abiertamente los elementos materiales y humanos que integran una sociedad, y donde se expresan categorías como el género, la edad, la clase social, la raza, la pertenencia étnica, el estilo, las creencias, las prácticas, los gustos y los discursos (López & Meneses, 2018). Tales afirmaciones son congruentes con lo identificado en el presente estudio, pues los intereses particulares de los jóvenes se encuentran mediados por el lugar que ocupan dentro de la estructura social, y las formas de apropiación del espacio público no escapan de la interseccionalidad de sus características estructurales, incluida la dimensión económica.

Es importante señalar el análisis de la apropiación del espacio público desde la condición juvenil, en el marco de la ciudad neoliberal (López & Meneses, 2018). La condición económica de los sujetos impacta no solo el presente, sino que manifiesta sus consecuencias a mediano y largo plazo (Buitrón et al., 2018). De manera inmediata, los hallazgos se interrelacionan, por cuanto permiten identificar -sobre todo, en las zonas comerciales- una mercantilización de la convivencia, que en muchos casos se limita a centros comerciales y zonas de bares; no obstante, existen también escenarios donde la condición económica juega un papel secundario, al permitir la creatividad y el disfrute de escenarios que no implican mayor costo que el traslado. Se trata, particularmente, de escenarios vinculados con la naturaleza.

En suma, los jóvenes se encuentran movilizados, cuestionando y, sobre todo, transformando escenarios como los espacios religiosos o de representación política, así como las escenas artísticas y culturales, lo cual demuestra una alta capacidad organizativa; muchas veces, a favor de la agencia, el empoderamiento y la construcción de ciudadanía (López & Meneses, 2018). Entonces, son los jóvenes partícipes activos del proceso de búsqueda de dignidad y reconocimiento recíproco de actores (Espejo & Espíndola, 2015), tal como lo muestran al generar formas particulares de apropiación del espacio, donde no solo conviven, sino que expresan de manera organizada sus inquietudes y sus necesidades: ejemplo de ello es la integración a partir de tribus urbanas.

Respecto a la relación entre espacio público y democracia, “las amenazas que afecta a uno de los términos vulneran también la existencia del otro” (Pinochet, 2017, p. 3), ya que en el confinamiento en espacios privados es más complicado tomar conciencia de los problemas colectivos; por tal motivo, recuperar la ciudad implica, sin duda, apropiarse de ella de manera democrática activando la conciencia y la responsabilidad ciudadanas (Albarrán & Benítez, 2018) y, al mismo tiempo, haciendo frente a la crisis de credibilidad, representatividad y participación ciudadana (Bokser, 2016).

CONCLUSIONES

Aunque mucho se ha avanzado respecto a la inclusión de las juventudes, sigue lejana la meta de integrar a las políticas sectoriales una perspectiva generacional que opere de manera transversal (Espejo & Espíndola, 2015); por ello, es importante tomar en cuenta una perspectiva transdisciplinar, que sea diversa y supere miradas adultocéntricas (Arias & Alvarado, 2015).

La región latinoamericana ha tenido una evolución considerable en cuanto al modelo democrático; sin embargo, no se han logrado materializar todas las bondades de este, y continúa una marcada crisis social que afecta a todos los grupos etarios, incluidos los jóvenes.

Para la consolidación de un modelo democrático efectivo se requiere la participación activa y positiva de todos los sectores, incluidas las juventudes y la academia.

Existe una asociación entre los conceptos democracia y espacio público. Para comprenderla, es necesario politizar el análisis y dotar la reflexión de contenido crítico.

El espacio público es dinámico; su ocupación y su disfrute se encuentran mediados por las necesidades económicas y de relación identitaria. Por tal motivo, funciona como un escenario ideal para la representación de la vida política.

Es necesario proyectar en la agenda pública las necesidades asociadas al uso y el disfrute del espacio púbico; particularmente, las relacionadas con las juventudes, que históricamente han utilizado dicho espacio para manifestar inconformidades y hacer denuncia social frente a la vida urbana.

En múltiples escenarios existe una representación negativa de las juventudes; sin embargo, esta se ha ido transformando en función de la participación política que los jóvenes han manifestado frente a la lucha social y a la transformación de sus comunidades.

La relación juventudes-espacio público, vista desde lo político, manifiesta marcadas relaciones de poder y lucha frente a la ocupación de los escenarios de socialización. Ello muestra, sin duda, que los jóvenes son producto y reproductores de la estructura social.

Para los jóvenes, el espacio público representa un escenario dinámico para mostrar y reafirmar su identidad social, política y cultural; además, la apropiación de este involucra una relación afectiva con el escenario ocupado.

El aspecto dinámico de los entornos urbanos transforma ciertos escenarios en lugares de riesgo, asociados en muchos casos al consumo de sustancia psicoactivas y alcohol. Por ser escenarios clandestinos, los jóvenes se exponen a situaciones de riesgo, asociadas en algunos casos al abuso policial.

LIMITACIONES DEL ESTUDIO

Aunque son muchos los aportes que se han hecho al estudio de las juventudes,

[…] aún falta elaborar procedimientos metodológicos y analíticos de mayor eficacia que nos permitan mostrar la densidad de la interacción entre espacio público y edad, género, clase social y etnia en la vida de cada joven y de los grupos sociales a los que se pertenece. (López & Meneses, 2018, s.p.)

Además, es importante mencionar al tiempo libre. En palabras de Analco (2018), durante dicho lapso se construye una escena donde se muestra la identidad, al volver a los jóvenes participantes de grupos específicos, marcados por gustos y estéticas particulares; por ello, se recomienda en futuros estudios profundizar en dicha temática. Por otro lado, hablar de los jóvenes obliga a identificar dos perspectivas: una el deber ser y la otra, el ser. La primera es construida desde la mirada del adulto, y visualiza al joven desde un tránsito a la adultez, apuntando, sin duda, al tiempo futuro. La segunda define al joven desde su experiencia propia y su relación presente con el mundo que lo rodea (López & Meneses, 2018). En esta línea, resulta interesante realizar estudios comparativos con población mayormente adulta, que permita cotejar el uso y el disfrute del espacio público.

REFERENCIAS

Albarrán, J., & Benítez, R. (2018). Performance, escritura y espacio público en la construcción de la ciudad democrática. Arte, Individuo y Sociedad, 30(2), 329-341. https://doi.org/10.5209/ARIS.57029Links ]

Analco, A. (2018). Jóvenes indígenas en la alameda central. Entre la construcción de lo juvenil y la disputa por el espacio. En J. López & M. Meneses (Ed.), Jóvenes y espacio público (pp. 29-49). Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades / Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Antón, J. I., Carrera, M., Muñoz de Bustillo, R., & Rodrigues, R. (2009). Pobreza y desigualdad en América Latina: Del crecimiento a las transferencias condicionadas de renta. Revista CIDOB d’Afers Internacionals, 85(86), 157-183. [ Links ]

Arcos, M. J. (2013). Formación de ciudadanía con adolescentes en situación de marginación del municipio de Cuernavaca, Morelos [Tesis de maestría inédita]. Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca. [ Links ]

Arcos, M. J., & Peña, K. E. (2019). Representaciones sociales de la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes de Cuautla, México. Pensamiento Psicológico, 17(2), 121-134. doi:10.11144/Javerianacali.PPSI17-2.rsdm [ Links ]

Arcos, M. J., Muñoz, M. N., Uribe, A., Villamil, I., & Ramos-Vidal, I. (2019). Feelings of guilt and resentment in victims of land dispossession in Cordoba, Colombia [Presentación]. 27° European Congress of Psychiatry, 1(1). [ Links ]

Arcos, M. J., & Valentín, S. del C. (2020). To be a citizen: Self-concept and agency in scholar adolescents in the city of Cuernavaca, Mexico [Ser ciudadano: Autoconcepto y agencia en adolescentes escolarizados de la ciudad de Cuernavaca, México]. Forhum International Journal of Social Sciences and Humanities, 2(2), 10-22. doi: dx.doi.org/10.35766/jf20222 [ Links ]

Arias, A. M., & Alvarado, S. V. (2015). Jóvenes y política: de la participación formal a la movilización informal. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13(2), 581-594. [ Links ]

Arteaga, B. I. (2012). El enfoque diferencial: ¿Una apuesta para la construcción de paz? En A. I. Arteaga, D. A. Walteros y O. D. Andrade (Eds.), Identidades, enfoques diferencial y construcción de paz (pp.15-40). Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Fondo para la Sociedad Civil por la Paz, la Democracia y los Derechos Humanos (FOS Colombia). [ Links ]

Bárcena, A. (2015). Prólogo. En D. Trucco & H. Ullmann (Eds.), Juventud: realidades y retos para un desarrollo con igualdad (pp.13-15). Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). [ Links ]

Bokser, J. (2016). Pensar a la sociedad y al espacio público. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, LXI(227), 9-30. [ Links ]

Bonetti, P., & Ruiz, S. (2010). La democracia en América Latina y la constante amenaza de la desigualdad. Andamios, 7(13), 11-36. [ Links ]

Buitrón, K., Jami, V., & Salazar, Y. (2018). Los jóvenes ninis en el Ecuador. Revista de Economía del Rosario, 21(1), 39-80. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/economia/a.6800Links ]

Callejas, L., & Piña, C. (2005). La estigmatización social como factor fundamental de la discriminación juvenil. El cotidiano, 134(1), 64-70. [ Links ]

Camallonga, S. (2019). Jóvenes, espacio urbano y derecho a la ciudad: Aportaciones a la educación social. Foro de educación, 17(26), 95-114. https://doi.org/10.14516/fde.609Links ]

Cardona, B. M. (2008), Espacios de ciudad y estilos de vida, el espacio público y sus apropiaciones. Revista Educación física y deporte, 27(2), 39-47. [ Links ]

Cubides, C. H., Guerrero, P., Aladier, J., Hurtado, D., & Restrepo, A. (2007). Jóvenes, participación política y formación democrática. Estudio comparado en Bogotá y Medellín. Nómadas, 26(1), 230-233. [ Links ]

D´Assunçao, J. (2007). Ciudad e historia, una introducción a los estudios sobre ciudad. Ediciones UCSH. [ Links ]

Di Napoli, P. (2016). La juventud como objeto de temor y estigmatización. Revista de Ciencias Sociales, DF-FCS, 29(38), 123-144. [ Links ]

Espejo, A., & Espíndola, E. (2015). La llave maestra de la inclusión social juvenil: Educación y empleo. En D. Trucco & H. Ullmann (Eds.), Juventud: realidades y retos para un desarrollo con igualdad (pp. 17-21). Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). [ Links ]

Espíndola, F. (2015). Jóvenes movilizados en una América Latina en Movimiento. En F. Espíndola (Ed.), Jóvenes en movimientos. Experiencias y sentidos de las movilizaciones en la América Latina contemporánea (pp. 9-29). Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). [ Links ]

Gatica, F. (1975). La urbanización en América Latina: aspectos espaciales y demográficos del crecimiento urbano y de la concentración de la población. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/12563/Nota-Pobla9_es.pdf?sequence=1Links ]

Hurtado, J. A., & Hinestroza, L. (2016). La participación democrática en Colombia, un derecho en evolución. Justicia Juris, 12(2), 57-76. [ Links ]

Jara, R. (1999). Jóvenes y espacios públicos. Última Década, 11(1). [ Links ]

Kipper, D. J. (2016). Ética en la investigación con niños y adolescentes: En busca de normas y directrices virtuosas. Revista Bioética, 24(1), 37-48. http://dx.doi.org/10.1590/1983-80422016241104Links ]

Lacolla, L. H. (2005). Representaciones sociales: Una manera de entender las ideas de nuestros alumnos. Revista Electrónica de la Red de Investigación Educativa, 1(3), 1-17. [ Links ]

Lee, R. (1998). Las ciencias y las humanidades en los umbrales del siglo XXI, Estudio de la complejidad y las ciencias humanas. Presiones, iniciativas y consecuencias del predominio de las dos culturas. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinar en Ciencias y Humanidades. [ Links ]

León, N., & Ruiz, C. A. (2016). El sistema urbano en Colombia y la formación metropolitana: una aproximación desde la Nueva Geografía Económica. Revista Colombiana de Geografía, 25(2): 21-37. dx.doi.org/10.15446/rcdg.v25n2.52850. [ Links ]

Ley Estatutaria 1622 de 2013. Por medio de la cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones. Abril 29 de 2013. DO. N.° 48776. [ Links ]

López, J., & Meneses, M. (2018). Introducción. En J. López & M. Meneses (Ed.) Jóvenes y espacio público (pp. 11-26). Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades / Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Márquez, S., Arcos, M. J., & Proal, V. (2014) La función del ambiente en la interacción comunitaria. En J. Vera y M. Ávila (Coords.), Teoría y práctica de la convivencia comunitaria (pp. 53-75). Universidad Autónoma del Estado de Morelos. [ Links ]

Mauro, E. (2010). El espacio público y los significantes flotantes. Democracia y escenificación del antagonismo. Convergencia, 17(54), 161-174. [ Links ]

Medina, F. (2001). Consideraciones sobre el Índice de Gini para medir la concentración de ingresos. CEPAL/ECLAC, División de Estadística y Proyecciones Económicas. [ Links ]

Melero, N. (2011). El paradigma crítico y los aportes de la investigación acción paricipativa en la transformación de la realidad social. Un análisis desde las ciencias sociales. Cuestiones Pedagógicas, 21(1), 339-355. [ Links ]

Montero, M. (2004). Introducción a la psicología comunitaria. Editorial Paidós. [ Links ]

Ocampo, M., & Forero, P. A. (2013). Desplazamiento forzado e itinerancias: mujeres reasentadas en la ciudad de Montería. La búsqueda incansable de un territorio de vida. Revista Tesis Psicológica, 8(1), 32-55. [ Links ]

Organización de Naciones Unidas (ONU), Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) . (2015). 1er Reporte del Estado de las ciudades de Colombia: Camino hacia la prosperidad urbana. ONU-HABITAT Colombia / Financiera de Desarrollo (FINDETER) / Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC) / Secretaría Distrital de Desarrollo Económico de Bogotá (SDDE) / Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). [ Links ]

Organización de Naciones Unidas (ONU) Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD) ,. (2004). La democracia América Latina. Alfaguara. [ Links ]

Organización de Naciones Unidas (ONU), Programa de las Naciones Unidad para los Asentamientos Humanos (ONU Hábitat) . (2016). Urbanización y desarrollo: Futuros emergentes, reporte ciudades del mundo 2016. ONU-Hábitat. [ Links ]

Pinochet, C. (2017). Abrir las grandes alamedas. Festivales culturales y espacio público en la construcción de un imaginario de la democracia. Estudios Avanzados, 26(1), 1-18. [ Links ]

Piñero, S. L. (2008). La teoría de las representaciones sociales y la perspectiva de Pierre Bourdieu: Una articulación conceptual. CPU-e Revista de Investigación Educativa, 7(1), 1-19. [ Links ]

Ramírez, J. C., & Parra-Peña, R. I. (2013). Metrópolis de Colombia: aglomeraciones y desarrollo. Comisión Económica para América Latina. [ Links ]

Registraduría Nacional del Estado Civil. (2019). Análisis de la calidad de la democracia en Colombia. Ediciones Barrera. https://www.registraduria.gov.co/IMG/pdf/analisis_calidad_democracia_colombia_-_caap_sept_26_2019_.pdfLinks ]

Soto, J. J. (2015). El crecimiento urbano de las ciudades: enfoques desarrollista, autoritario, neoliberal y sustentable. Paradigma Económico, 7(1), 127-149. [ Links ]

Strauss, A., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada (E. Zimmerman, Trad.) Universidad de Antioquia. [ Links ]

Suoto, S. (2007). Juventud, teoría e historia: La formación de un sujeto social y de un objeto de análisis. Historia Actual Online, 13(1), 171-192. [ Links ]

Torres, N. (2011). Desplazamiento forzado y enfoque diferencial. Una posibilidad de intervención / acción en ámbitos de exclusión. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2(1), 106-122. [ Links ]

Trucco, D., & Ullmann, H. (2015). Introducción. En D. Trucco & H. Ullmann (Eds.). Juventud: realidades y retos para un desarrollo con igualdad (pp. 17-21). Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). [ Links ]

Urbina, J. E., & Ovalles, G. A. (2018). Teoría de las representaciones sociales. Una aproximación al estado del arte en América Latina. Psicogente, 21(40), 495-544.https://doi.org/10.17081/psico.21.40.3088Links ]

Recibido: 11 de Febrero de 2022; Aprobado: 18 de Mayo de 2022

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons