SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue56UNA RECONSTRUCCIÓN MILLIANA DEL MODELO RICARDIANO DE COMERCIO INTERNACIONALORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA DEL CRECIMIENTO IMPULSADO POR LA DEMANDA REAL author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Economía

Print version ISSN 0121-4772

Cuad. Econ. vol.31 no.56 Bogotá Jan./June 2012

 

RESQUICIOS DE MATERIALISMO HISTÓRICO EN LA HISTORIA ECONÓMICA ESPAÑOLA

Estrella Trincado Aznar 1

1 Doctora en Economía, se desempeña actualmente como profesora de la Universidad Complutense de Madrid (España). Email: estrinaz@ccee.ucm.es. Dirección de correspondencia: Despacho 215, Departamento de Historia e Instituciones Económicas I, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid, Campus de Somosaguas s/n, 28224 Madrid (España).

Este artículo fue recibido el 27 de enero de 2011, la versión ajustada fue remitida el 20 de septiembre de 2011 y su publicación aprobada el 10 de octubre de 2011.


Resumen

Este artículo hace un repaso de la influencia del materialismo histórico en la historia económica mediante el estudio del caso español. Un análisis de oferta y demanda de ideas muestra que durante las décadas de 1960 y 1970 hubo un florecimiento del marxismo y el materialismo histórico. Durante el decenio de 1980 este enfoque seguía siendo importante; sin embargo, durante los años 1990, las escuelas de historia trataron de parecer neutrales y quisieron relegar el marxismo. En cualquier caso, a pesar del rechazo teórico a esta tendencia historiográfica -expresamente residual-, ésta sigue influyendo en la historia económica y se encuentra implícitamente en el corazón de muchas investigaciones que no se consideran marxistas.

Palabras clave: historia económica, marxismo, España, cliometría, historiografía. JEL: B24, B41, B51, N01.

Abstract

This article gives a broad sweep to the influence of historical materialism on Spanish economic history. A demand and supply analysis shows that during the sixties and part of the seventies Marxism and historical materialism flourished, and that this influence was yet important during the eighties. However, during the nineties, the different schools of history tried to look neutral, out of ideology, and they left Marxism aside. Yet, in spite of the theoretical contempt, this historiographical trend still influences economic history. The expressly residual historical materialism is implicitly in the core of many research not considered to be Marxist.

Keywords: economic history, Marxism, Spain, cliometry, historiography. JEL: B24, B41, B51, N01.

Rèsumè

Cet article examine l'influence du matérialisme historique dans l'histoire économique à travers l'étude du cas espagnol. Une analyse de l'offre et de la demande des idées montre que, durant les années 1960 et 1970 il y a eu une éclosion du marxisme et du matérialisme historique. Pendant les années 1980, cette approche était encore importante. Cependant, au cours des années 1990, les principales écoles historiques ont essayé de paraître plus neutre en voulant reléguer le marxisme des années précédents. Néanmoins, malgré le rejet théorique à cette tendance historiographique-nettement résiduelle-, elle continue à influencer l'histoire économique et se trouve de forme implicite dans le coeur de nombreuses recherches qui ne se considèrent pas comme étant expressément marxistes.

Keywords: histoire économique, marxisme, Espagne, cliométrie, historiographie. JEL: B24, B41, B51, N01.


"El espectro de Marx ya no recorre el mundo, y si lo hace, es de puntillas y muy tenuemente", dice Tortella (1998, p. 85). En la aldea global, es común hablar de la muerte del marxismo y de su correlato científico, el materialismo histórico. Esta situación contrasta con la existente no hace tantos años (década de 1960 y parte del decenio de 1970), cuando hubo, por decirlo de algún modo, un florecimiento del marxismo y del materialismo histórico, y su influencia en las ciencias sociales era evidente.

Esta influencia seguía siendo importante en el decenio de 1980; sin embargo, durante la siguiente década, ya desaparecida la U.R.S.S. y las sociedades socialistas del este de Europa, muchos de los marxistas de ayer se convirtieron en abanderados del antimarxismo. Según Hermida (1999) los que defienden la muerte del marxismo se basan en cuatro ejes argumentales:

1. Las categorías y conceptos económicos de Marx ya no sirven para analizar el capitalismo del siglo XXI.

2. El materialismo histórico es incapaz de explicar el desarrollo de la humanidad.

3. La desaparición de la U.R.S.S. y de los socialismos de Europa del Este demuestra que el socialismo ha fracasado políticamente. El capitalismo se ha mostrado superior al sistema de economía planificada, lo que vendría a confirmar que el marxismo también ha fracasado como sistema económico.

Tras la caída del muro de Berlín en 1989, Francis Fukuyama (1992) publicó su conocido artículo "El fin de la Historia", en el que sostenía que las instituciones que conformaban el Estado de los países ricos modernos eran las más perfectas que podían existir y, por lo tanto, la historia había terminado. Tras esto, las escuelas de historia trataron de parecer neutrales y sin carga ideológica. Así sucedió con la historia cientificista y positivista, como la cliometría.

Sin duda, todavía quedan teóricos que no capitulan y, especialmente tras la crisis económica, que afirman que los fenómenos económicos del capitalismo de principios del milenio pueden seguir interpretándose a la luz del materialismo histórico -pero no puede negarse que son pocos2.

Sin embargo, como dice Fernández-Santos (1965), la desastrosa historia del siglo XX muestra el grave peligro de fosilización y talmudización que corre todo pensamiento de la realidad si se niega al diálogo competitivo con los otros pensamientos y doctrinas (cerrándose en sí mismo en su propia plenitud utópica), e imagina "superarlos" exorcizándolos con la afirmación ritual de su "absoluta falsedad". Son muchos los intelectuales en Europa y aún más en España, que no comprenden que rechazar la confrontación con el marxismo es un modo de no tomar en serio los ideales del propio liberalismo (parafraseando a C. Wright Mills (1962) en su libro The Marxists)3.

Un extraordinario mérito de Karl Marx y de sus sucesores fue el haber llamado la atención sobre la importancia que tiene la realidad económica en el hombre. Otra cosa es que se pueda aceptar el esquema general de la interpretación del hombre que el materialismo histórico propone.

Por ello, en este artículo se hará un repaso a la influencia del materialismo histórico en la economía, analizando el caso español. Como se verá, a pesar del rechazo teórico a esta tendencia historiográfica, ésta sigue contribuyendo en la historia económica.

OFERTA Y DEMANDA DE MATERIALISMO HISTÓRICO EN ESPAÑA

Algunos antecedentes: el materialismo histórico en la economía española

La recepción de la obra de Marx desde el punto de vista analítico fue escasa y tardía en España, a pesar de que diferentes partidos políticos y sindicatos obreros se declarasen seguidores de Marx (Castillo, 2001; Maurice, 1979; Roca, 1999)4. El primer texto de Marx que se tradujo al castellano fue el "Manifiesto a la clase obrera de Europa", publicado en Barcelona en 1869, en el periódico "La Federación" y, aunque en 1898 se publicó la primera traducción del primer volumen de "El capital", el libro más divulgado de Marx fue el "Manifiesto comunista", escrito junto a Engels (traducido en 1871). La revolución rusa de 1905 supuso un impulso a la obra de Marx en España, pero al mismo tiempo empieza a temerse la influencia del trabajo de Marx. Por ello, la dictadura de Primo de Rivera (1923- 1930) limitó no sólo la acción política, si no el mundo editorial, muy condicionado por la censura.

Desde 1930 hasta 1938 hubo un gran salto en el número de ediciones de las obras de Marx (Gasch, 2001)5. No obstante, fue la traducción de la recopilación de los textos de Marx y Engels sobre España, realizada por Manuel Sacristán ("Revolución en España") en 1960, la que por su calidad, marcó un punto de inflexión en la penetración del economista alemán en España. A raíz de la Ley de prensa e imprenta de 1966 se inició un periodo en el que resultó más fácil publicar la obra de Marx. En 1975, con la traducción de Pedro Scaron, editada en ocho tomos en Argentina y España, se crea una edición crítica en castellano de "El Capital". En cualquier caso, muchos marxistas españoles en los años 1970 en lugar de acudir a la lectura directa de Marx optaron por ser divulgadores de su obra -es el caso de los libros, o más bien "catecismos", de la chilena Marta Harnecker6-, sustituyendo de esta manera el marxismo soviético por un galomarxismo estucturalista (Perdices y Reeder 2003). En el último tercio del siglo XX se comenzó a apreciar al Marx economista y surgieron estudios de calidad sobre la obra de Marx, como los trabajos de los economistas Luis Ángel Rojo (como Rojo (1974) o Rojo (2004), para una revisión, ver Sebastián 2012) o Enrique Menéndez Ureña (como Menéndez Ureña (1991, 1998))7. El análisis de la obra de Marx tuvo un punto álgido en 1983, con motivo de la celebración del centenario de su muerte8.

Influencias en la Historia Económica

Autores marxistas -y estructuralistas- afirman que las estructuras sociales y económicas de un país, así como su evolución histórica, determinan la dirección de la investigación en ciencias sociales y, en particular, en la historia económica. Sin embargo, lo cierto es que las tendencias en investigación social y en historiografía son tan globales como pudiera serlo cualquier otro producto social, con una oferta y una demanda determinadas. La historia del materialismo histórico en la historia económica en España es la del materialismo histórico en la historia económica en el mundo. En España, se ha demandado la misma historiografía, en términos generales y con ciertos lags temporales, que en América Latina o en la mayoría de Europa; y las instituciones y mentalidades locales no son más que trabas transitorias a la extensión de influencias más generales y globalizadas de la disciplina.

De he hecho, América Latina se ve inmersa en un proceso semejante al que se ha producido en España (Acevedo y Guarín, 2001), evidenciándose dos grandes cambios. El primero es la reducción en la participación de historiadores económicos latinoamericanos en los trabajos de historia económica, acompañado de un papel creciente y determinante de autores y editores de origen anglosajón en las nuevas contribuciones. El segundo es el abandono de teorías dependentistas y desarrollistas en favor de enfoques de tipo neoclásico y cliométrico, de acuerdo con el predominio de la Nueva Historia Económica (NHE), recientemente matizada por el neo-institucionalismo y la nueva economía política (North, 1974, 1997). Gunder Frank (1982); Furtado (1974) y Cardoso y Faletto (1979), entre otros, guiaron los problemas fundamentales de la historia económica de América Latina hacia el paradigma de la teoría de la dependencia. Los antiguos defensores de esta última, están ahora bajo el abrigo de la teoría marxista.

En la década de 1980 los esquemas interpretativos anteriores cedieron y la escuela de Annales9 se integró en la historiografía ortodoxa. Sin embargo, no consiguió establecerse un estatuto epistemológico historiográfico como en su momento lo hiciera el materialismo histórico10.

En definitiva, en las tres últimas décadas, los viejos paradigmas de investigación en Latinoamérica se derrumbaron de manera que las investigaciones en Historia Económica se inscribieron en la teoría de la dependencia, el materialismo histórico, la escuela de Annales y la NHE11. Asimismo, se han incrementado los trabajos elaborados desde la perspectiva de la Sociología Histórica, y se ha producido una diáspora temática y metodológica con un efecto centrífugo hacia las particularidades, combinando teoría y generalización con una investigación empírica y cuantitativa. En cualquier caso, no ha desaparecido la metodología marxista del panorama de la Historia Económica.

El materialismo histórico y la Historia Económica en España

Al considerar predominantes las influencias económicas, la Historia Económica en el lado marxista se introdujo con dificultad en el acervo de los historiadores españoles, que tradicionalmente provenían de las humanidades. No cabe duda de que incluso algunos escritos de la España de la época ilustrada del siglo XVIII tenían en cuenta la perspectiva histórico-económica -basta recordar a Campomanes, Capmany, Larruga, Labrada, y el propio Jovellanos para demostrarlo-, pero la Historia Económica en España y especialmente la influencia del marxismo en ésta fue bastante tardía12.

En cualquier caso, dicha influencia no fue pequeña y se debió, en primer lugar, a la importancia de los trabajos de Pierre Vilar, Josep Fontana y de los discípulos de ambos (Pagés, 1983). Josep Fontana recordó la temprana, pero adversa recepción de la "Historia de la economía política en Europa" de Adolphe Blanqui (1839), que suscitará una reseña hostil de Fermín Gonzalo Morón, quien acusa al autor de "no ver la historia sino por un lado y como mero economista" (Fontana, 1991). Mayor sensibilidad tuvieron los miembros de la Institución Libre de Enseñanza, entre los que destaca Joaquín Costa con su "Colectivismo agrario en España" (1898) o Rafael Altamira autor de "Historia de la propiedad comunal" (1890) y que en 1900 "por primera vez trataba de integrar en una visión histórica global tanto lo referente a 'clases e instituciones sociales', como la vida económica, la cultura y las costumbres" (Fontana, 1991)13.

Menos conocido, desde esta perspectiva, es Adolfo Posada (autor en 1904 de "Socialismo y reforma social"), quien mostró ser buen conocedor de gran parte de la obra de Marx y Engels14. Este autor adoptó una postura sólo parcialmente crítica de la teoría marxista del "materialismo histórico", entendiendo que la interpretación económica aspira a explicar totalmente la historia, y sitúa a Marx dentro de la corriente realista (Posada, 1929). Por otra parte, consideró que no debía reducirse lo económico a lo material, ya que era algo psicológico, complejo, humano, consecuencia de la total naturaleza del hombre.

Los pasos para construir esa historia desde el punto de vista eminentemente económico van a ser relativamente lentos. La primera cátedra universitaria de Historia Económica, tras haberse fundado en Madrid en 1943 la nueva Facultad de Ciencias Políticas y Económicas, se estableció en el curso 1944-1945, con dos asignaturas: Historia Económica General e Historia Económica de España15, impartidas respectivamente por Alberto Ullastres y Leopoldo Zumalacárregui16. Sin embargo, estos académicos ocuparon con discreción su cargo y no publicaron nada relevante en campo.

La historia económica en España se vio inmersa, posteriormente, en el proceso de globalización. Entre las décadas de 1950 y 1970, la historiografía económica española estuvo influenciada por la historiografía francesa y la escuela de los Annales. Vicens Vives aplicó sus principios a la labor docente e investigadora (Fontana, 2001b), al igual que Fernand Braudel (2001). A partir de 1960, fecha de la muerte de Jaime Vicens Vives, florece todo un grupo de lo que hoy se puede denominar una primera generación universitaria de historiadores de la economía (dentro de los que se encontraba el estudioso de la Edad Moderna, Felipe Ruiz). De esta manera, se amplían los campos de estudio a la historia rural y a la historia de las instituciones.

Durante el decenio de 1960, la historiografía marxista se vio enriquecida por una serie de debates en España. Por ejemplo, discusiones sobre el modo de producción asiático, la transición del feudalismo al capitalismo, los orígenes de la revolución industrial y la crisis del XVII. En particular, la polémica sobre la transición del feudalismo al capitalismo tuvo una notable influencia sobre no pocas investigaciones llevadas a cabo en la etapa de despegue de la historia económica española. En los años siguientes, sin embargo, se produjo un distanciamiento en las investigaciones y los debates de la disciplina.

Desde los años 1970 la brecha que separa a España de los países occidentales en el terreno científico de la Historia Económica se reduce (Prados de la Escosura, 1984). Entonces, empieza a introducirse la NHE. La fecha clave del cambio es 1970, momento en el que acontecen una serie de hechos sintomáticos del desarrollo de la disciplina entre los que se podría destacar la publicación, ese mismo año, de "Las crisis agrarias en la España moderna", de Gonzalo Anes, y los libros colectivos "Ensayos sobre la economía española a mediados del siglo XIX" y "El Banco de España, una historia económica", ambos editados por esta entidad; y en 1973, varios libros emblemáticos: "Los orígenes del capitalismo en España", de Gabriel Tortella; "El fracaso de la Revolución Industrial en España", de Jordi Nadal; "La formación de la sociedad capitalista en España", de Roldán, García Delgado y Muñoz; y "Cambio económico y actitudes políticas", de Josep Fontana17.

En este contexto, como dice Fontana (2001a), la penetración del marxismo se produjo no directamente, dado que el dogmatismo ortodoxo no tenía en este campo modelos satisfactorios que ofrecer, si no a través de la influencia ejercida por investigadores europeos heterodoxos. La lectura de las obras de Milton, Vilar o Driedte, estimularon unas líneas de investigación que estaban a la hora de la Europa occidental. En particular, Pierre Vilar formuló la necesidad de una historia marxista que ofreciera una visión global. Extendió la influencia de la teoría económica marxista en la Historia Económica de España, pero intentando escapar del dogmatismo, como en su monografía "Catalunya dans la Espanya moderna" (primero editada en francés, en 1962). Seguramente Vilar, que falleció en 2003, fue el principal teórico de la historia económica de enfoque marxista18. Este autor propone hacer la historia económica a la manera de Marx, con la doble pasión de "hacer suya" una materia compleja, lo que exige siempre un mínimum teórico. El historiador deberá distinguir los procesos de evolución muy lentos, los ritmos espontáneos y los simples acontecimientos (Fontana, 1985).

En los años ochenta se elaboraron un sinfín de investigaciones bajo la influencia del marxismo británico, alejado del determinismo histórico y de las propuestas revolucionarias (Kaye, 1989). Éste relacionaba la sociología como fuente de métodos y técnicas y la Historia como fuente de datos. Hilton, Kaye, Samuel, Hobsbawm, quienes mantuvieron un debate ininterrumpido sobre la transición del feudalismo al capitalismo, ampliaron la concepción de la experiencia de clase, considerando la dimensión política y sin dejar de lado a las élites y clases dirigentes; reconocían, por ejemplo, a los campesinos como agentes políticos, y Hill (1980) mostró que la revolución inglesa fue una revolución burguesa que despejó el camino para el desarrollo capitalista en Inglaterra.

Desde luego, no hay que exagerar la influencia del materialismo histórico -ni siquiera de la NHE- en la historia económica española de las décadas de los sesenta, setenta y ochenta del siglo XX. En estos decenios, el mayor influjo se dio a través de obras de autores que, aunque familiarizados con estas metodologías, no se ubicarían en ninguna de esas dos escuelas (por ejemplo, Anes, Nadal y Tortella). Por su parte, la escuela catalana de Vicens Vives repercutió en el trabajo de Jordi Nadal, con sus estudios demográficos e industrialización española, y en la obra del historiador economista que quizás mejor ha sabido interrelacionar la historia política de la primera mitad del siglo XIX con la historia económica, hacendística y social, Josep Fontana.

Al igual que en América Latina, en España se recibe influencia extranjera, especialmente de autores italianos (Sereni, Cafagna, Mori o Zangheri), la cual se evidenció en los trabajos de Fontana y Garrabou19. El debate italiano del Risorgimento como "impulso unificador" de un Estado nacional, seguido por la historiografía marxista se traslada parcialmente a España20. Este debate se interconectó con el retraso del proceso industrializador italiano (Cafagna, 1961, 1989; Mori, 1977) y se trasladó al caso de España, donde se conformaron diversas escuelas, aunque casi nunca de una manera cerrada.

Tortella (1988) describió los términos en que se planteó la discusión sobre las causas del atraso económico español entre quienes daban mayor importancia a los factores exógenos (Vicens Vives y sus discípulos, J. Nadal y J. Fontana, entre los más destacados) y quienes a los endógenos (L. Prados de la Escosura). En el fondo se remite a los planteamientos sudamericanos de la dependencia:

Característicamente, entre los factores endógenos a la economía se han destacado la "dependencia" del comercio exterior, la "dependencia" del capital extranjero, o acontecimientos tales como la pérdida del Imperio Colonial a principios del siglo XIX. Entre los factores endógenos podrían contarse los naturales o geográficos (malos recursos agrícolas, malas condiciones para el transporte) y los sociales, tales como los políticos, los culturales, etc. (entre éstos se contarían políticas económicas ineficaces o perjudiciales, un rígido sistema de clases que fuera un obstáculo a la movilidad social, una distribución de la propiedad o del capital que destruyera los incentivos económicos, la falta de educación elemental o técnica, una mentalidad feudal o anti-capitalista, etcétera) (Tortella, 1988, 12).

Es decir, factores muy citados por la historiografía marxista.

Materialismo histórico e Historia Económica en España a finales del siglo XX

La nueva generación de historiadores economistas de las últimas décadas del siglo XX muestra en sus trabajos una mayor pluralidad y diversidad de enfoques y temas, tales como historia monetaria, bancaria o empresarial. Entre esta gran diversidad destacan dos tendencias, que se asemejan a las que también se detectaron en América Latina: en primer lugar, el creciente interés por la cliometría; en segundo lugar, la aparición de un mayor número de estudios locales y regionales, que se manifiestan mediante la proliferación de microhistorias que, si por un lado supone más riqueza para contrastar hipótesis, por otro, refleja las exigencias de un nuevo mercado de financiación de proyectos de historia económica determinados en parte por el mapa de la España de las autonomías (Perdices y Reeder, 2003). Desde finales de la década de 1970 se han publicado muchas de las principales historias económicas regionales (centradas en sectores específicos o en aspectos agregados), casi siempre referidas a la época contemporánea.

Fernández Clemente (1995) plantea que las grandes líneas de trabajo inspiradoras de la Historia Económica española en el decenio de 1990 seguían procediendo, ante todo, de las tres escuelas contemporáneas: Annales, NHE y marxismo. No obstante, durante esta misma época se produce una decadencia del materialismo histórico en España y se experimenta un quiebre de la "historia económica y social" propuesta por Vilar, Fontana, Manuel Tuñón de Lara. Este hecho originó una lucha interdisciplinaria, la cual tuvo efectos en la historia económica, al quedar la historia económica y social en manos de la teoría clásica, neoclásica o neoutilitarista, y el materialismo histórico en manos del marxismo, cada vez más residual.

Hubo un hito en la disciplina, en 1984 aparece el número 20 de "Papeles de Economía Española", dedicado a "La nueva cara de la Historia Económica de España", desde entonces, se evidenció una mayor vinculación entre la teoría económica, los nuevos métodos económetricos, las preocupaciones cuantitativistas y teóricas de la New Economic History norteamericana, y los planteamientos institucionalistas de la Escuela de Chicago.

Sin embargo, hace casi cuarenta años, la revista "Moneda y Crédito" hacía eco del auge de la nueva escuela de Historia Económica Cuantitativa, con dos trabajos: el primero de Jaime García-Lombardero (1973), el segundo de Francisco Bustelo (1973).

El trabajo de García-Lombardero (1973) mostraba cierta cautela ante el tipo de datos cuantitativos existentes para sociedades tradicionales anteriores al siglo XIX. Por su parte, Bustelo (1973) tenía más reparos, alarmado del parcialismo de figuras como Douglass C. North, que "limita el estudio de la historia económica a lo que ha hecho la NEH [...] ¿No constituirán economía e historia económica ciencias afines pero distintas? Si se confunden ¿no ocurrirá que los resultados finales, en vez de acrecentarse, disminuyen?" (Bustelo, 1973, 45, 73).

Ahora bien, una de las principales recepciones favorables y presentaciones formales en España de la NHE fue el prólogo de Gabriel Tortella a la edición española de la antología de Meter Temin (Tortella, 1984), en el cual objetaba que la economía neoclásica, de equilibrio parcial, adolecía de limitaciones para resolver los problemas de tipo histórico, es decir, problemas de cambio a largo plazo. De hecho, Tortella (1984) expresó sus temores de que el carácter relativamente abstruso o esotérico de la metodología planteara ciertos inconvenientes tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda.

El carácter poco narrativo -de una gran parte de la producción de los "nuevos historiadores económicos"- legaría a retraer a muchos lectores más inclinados hacia la prosa amena que hacia las tablas estadísticas. Por su parte, los economistas se sentían escasamente atraídos por la historia y a los historiadores les resultaba arduo el esfuerzo. Adicionalmente, Tortella (1984) veía como explicaciones principales al recelo hacia la historia cuantitativa, la desconfianza política en la época final del franquismo y el cambio de parte de universitarios marxistas, ya que la teoría económica utilizada en la mayoría de los trabajos era la teoría neoclásica marginalista, en su versión keynesiana o neoclásica.

Sin embargo, como escribió Pedro Fraile (1990), la crítica más radical contra la cliometría era "la acusación de su deshumanización de la historia al tratar de identificar y medir fuerzas que normalmente están fuera del control consciente de individuos y personajes particulares" Fraile (1990, 34-37). Evitar esta deshumanización parecía cosa del marxismo; por tanto, la difícil recepción de la NHE se debió en parte a la influencia de esta ideología21.

Durante un tiempo se mantuvo un enfoque marxista, aunque con una clara disminución de su obsesión conceptual y teorizadora, y del compromiso social que entrañaba. Entre las filas de muchos de los mejores historiadores se valoraban las virtudes del materialismo histórico, en cualquier caso más atentos a los instrumentos teóricos que ofrecía que a la plasmación política. Pero resultó difícil establecer un diálogo enriquecedor entre marxistas y no marxistas, y las discusiones entre historiadores de la economía y economistas se hicieron difíciles, incluso entre los propios marxistas (sobre todo en la URSS). Eso abocaba a la desaparición del paradigma alternativo al ortodoxo.

Así mismo, se intentó revestir al paradigma neoutilitarista de una formulación políticamente correcta. Efectivamente, las razones extra-intelectuales no sólo ayudaron a explicar la decadencia del materialismo histórico, también permitieron que el paradigma neoutilitarista fuera ocupando su lugar. El neoutilitarismo se comenzó a utilizar en todas las ramas de las ciencias sociales a partir del decenio de 1970 (Trincado, 2011) a pesar de que no deja de ser ideológico22. Los aires liberalizadores, en particular en Europa en la década de 1990, hicieron que se demandaran traducciones y se difundiera la literatura utilitarista y liberal en España.

La democratización española hizo más aceptable, desde el punto de vista político, la ideología de la mayor felicidad del mayor número (como se mostraba en el número especial de 1989 de la "Revista de Historia Económica" dedicado a la Historia del Pensamiento Económico, ver por ejemplo Colomer, 1989). Frente a la anterior comprensión autoritaria de la propiedad, se comenzó a aceptar y extender el enfoque de los derechos de propiedad individual, aunque matizado por las metodologías generalizadas previamente (Izquierdo y Sánchez, 2001). En el prólogo al libro de cuya edición son responsables Pablo Martín Aceña y Leandro Prados de la Escosura (Martín Aceña y Prados, 1985, 11-12), se sitúa a la Cliometría como "una recuperación de la Historia Económica como rama de la Economía Política, en la tradición clásica" (Martín Aceña y Prados, 1985), y se afirma que con su expansión.

[... ] ha modificado algunas de sus características iniciales, entre las que destaca su radical militancia neoclásica, ahora matizada por las aportaciones de la economía institucional, así como por las contribuciones de los economistas radicales (marxistas o neorricardianos). El hecho de haber limado alguna de sus asperezas ha permitido que su influencia aumentara (Martín Aceña y Prados, 1985)23.

Coll (1991), afirmaba que la NHE nunca había tenido muy buena prensa en España y atribuye este hecho a: tradiciones académicas, el espíritu europeo del 68, la tardía recepción de las escuelas de Annales o del materialismo histórico, el izquierdismo maniqueo y antiyanki, la ignorancia tanto del inglés como de la teoría económica y el utillaje estadístico. Sin embargo, reconoció que los dogmas de la NHE cedieron con los años y que la frontera era más permeable, posibilitando el uso de métodos cuantitativos con teorías heterodoxas. El mismo Tortella (1986) aceptó como válida la concepción de la Historia Económica como la búsqueda sistemática de explicaciones económicas a los fenómenos sociales, que adscribió al materialismo histórico. Por su parte, Francisco Bustelo, que se declara ex-marxista, afirmaba:

En el materialismo histórico se confunden, como en otras ideas de Marx, aciertos y errores, aunque en este caso, tal vez hubo más de los primeros [...] Su interpretación de la historia fue una 'magnifica iluminación' [...] que de pronto alumbró las tinieblas del pasado (Bustelo, 1999, 92-3).

Así mismo, Bustelo afirmaba que Marx quiso encontrar más necesidad que azar en la historia e incurrió en un determinismo justamente criticado. Como su interpretación de historia total es imposible, las consecuencias políticas no se cumplieron (Bustelo, 1999). También, el economista barcelonés Alfóns Barceló, en línea con la visión neorricardiana de Sraffa, analizó la actividad económica mediante el prisma reproductivo y ecológico, y lo enfrentó al estructuralismo althusseriano, el cual rechazaba la historia como saber potencialmente científico (Barceló, 1981).

Ahora bien, la huida del materialismo histórico se concretó, entre otras cosas, mediante el auge de la Historia Empresarial. Como en un movimiento del péndulo, se produce una huida tanto del materialismo histórico como de la cliometría. Los estudios de Historia Empresarial se remontan a Joseph Schumpeter, quien llamó la atención sobre el grave defecto que representa la "inhumanidad" de la teoría económica y trató de introducir el elemento humano, resaltando la figura y la función del empresario (Cipolla, 1991)24. Schumpeter decía reconocer el papel transformador de Marx, pero lo cierto es que el marxismo guardaba recelos hacia la labor empresarial, los cuales se han disipado y han sido sustituidos por un interés reciente hacia el papel del empresario como motor de desarrollo económico (Tortella, 1998)25. Así, la supuesta deshumanización que caracterizaba a la cliometría se ha intentó diluir por medio del estudio humano-técnico de los protagonistas de la empresa26. A pesar de que la expansión de la historia empresarial no se entiende sólo como parte del movimiento pendular, lo cierto es que esta eclosión ha sucedido en todo el mundo, mostrando la tendencia a la globalización que se mencionaba al principio de este artículo.

De esta forma, se comprende que para la minimización del materialismo histórico en España fueron cruciales las razones académicas y las causas intelectuales; el redescubrimiento del sujeto a partir de la década de 1960 en detrimento de las estructuras afectó a todas las ciencias sociales y las humanidades, y facilitó la penetración de la Rational Choice y sus métodos en la historia económica. Esto creó un buen clima para la introducción en los años 1990 de la Nueva Historia Institucional (NEI), corriente que ha ido penetrando en la historia social, último bastión del materialismo histórico. Esta recepción se produjo sobre todo en la historia moderna, gracias a una colaboración entre investigadores franceses y españoles unidos por su interés compartido por la Historia del Estado y de las Instituciones (Castellano, 1996; Castellano y Dedieu, 1998; Castellano, Dedieu y López-Cordón, 2000).

En la revista de "Historia Agraria. Revista de Historia Rural" (coeditada en la Universidad de Murcia y la Universitat Autónoma de Barcelona) se ve claramente el cambio de análisis. La publicación se basaba al principio en la renovación metodológica de Pierre Vilar expresada en el Prólogo de "Crecimiento y Desarrollo", con una desconfianza sistemática hacia toda idea de causalidad unilateral. Hasta entonces, había mucha literatura sobre "el papel histórico del campesinado", pero el hecho de que la economía rural tuviera cada vez un papel más modesto hizo que el marxismo pasara a un segundo plano. Por ejemplo, en la polémica que acompañó a la historiografía española, en el decenio de 1970, sobre la transición del feudalismo al capitalismo, había claramente una cultura marxista entre los historiadores, pero ésta perdió hegemonía por la irrupción de la NHE (Del Rio, 2010; Bravo, 1984; Banco de España, 1970, 1974). Este cambio de aproximación se había producido antes: los debates intelectuales de Dobb-Sweezy en los años 1950 centrados en la Europa occidental y los estudios empíricos (en el caso francés, desde el primer tercio del siglo XX) desmontaron la visión teórica urbana de la transición del feudalismo al capitalismo -es decir, la suposición de que el cambio se debía a la expansión del comercio y la industria -actividades ajenas al entramado señorial feudal-, lo cual fue una visión heredada de Adam Smith y de Marx (Alcoberro, 1999).

A partir de las investigaciones sobre el mundo rural de historiadores marxistas renovadores Labrousse, Lefebvre y Hilton, la tesis que tomó fuerza correspondió a que las claves fundamentales de la transición fueron el desarrollo económico agrario, el enriquecimiento de una parte los campesinos y las luchas de clases antiseñoriales dentro del mundo rural (Del Río, 2009). Estas tres situaciones habrían erosionando progresivamente el régimen señorial-feudal (Torras, 1985; Segarra, 1994).

Ahora bien, si los años 1970 anunciaban la crisis de la historiografía marxista (como se reflejó en la pseudohistoria con que abordaron las mentalidades en Francia Le Roy Ladurie, Le Goff o Duby), el debate de Brenner de las décadas de 1980 y 1990, reflejó un cambio en la coyuntura historiográfica, alejándose de los parámetros científicos de la historia de gran parte de las llamadas últimas tendencias. De aquí, surge una nueva historia social en el que se cobijan muchos de los antiguos marxistas, con el estudio de los aspectos económicos, sociales y las clases bajas, desde una perspectiva global y comparada. En este periodo, algunos historiadores no participaban de hecho en el debate teórico, sino que se limitaban a aprovecharlo para dar a conocer sus investigaciones.

Se empezó a ver, como dicía Collantes (2001), que la historiografía marxista tendía a victimizar a los emigrantes, ya sea presentando la sociedad expulsora como una sociedad sin clases o mediante el discurso del "garrote de la coerción física"27. La migración del campo a las ciudades sería, desde la perspectiva marxista, un elemento inherente al proceso de desarrollo capitalista que posibilita el comienzo de la primera etapa del circuito primario del capital y refuerza la polarización del desarrollo. Collantes (2001) señaló que lo relevante del análisis marxista es que concedía primacía al proceso de acumulación de capital; siendo la demanda de trabajo igual a la oferta de capital, la acumulación dirige al empleo y no al contrario. El trabajo está a disposición del capital donde éste lo exige (Amin, 1973a, 1973b; Gaudemar, 1975).

Así, desde el materialismo histórico, se estudiaron principalmente:

1. Las transiciones entre etapas hacia el capitalismo (especialmente en la época moderna).

2. El papel de la expansión de la educación, los medios de transporte, la comunicación, el prestigio social o la privación relativa en materia de equipamientos específicos del lugar de residencia28. Las distintas formas de conflictos sociales dentro de los campesinos o luchas antiseñoriales, que se incrementaron a partir de 1808 (Bustelo, 1994)29.

En la medida en que los procesos de acumulación superaron las fronteras políticas, es natural para este análisis se extendiera al campo internacional, por ejemplo, desde la escuela del sistema- mundo, cuya aportación a la investigación sobre migraciones repasan Massey et al. (1993), Sutcliffe (1998) y Silvestre (2000).

Por su parte, Collantes (2001) afirmaba que la gran virtud del análisis marxista es su carácter sistémico; que en lugar de brindar una perspectiva parcial y exógena, no acepta la existencia de variables independientes. El materialismo histórico considera que los hechos económicos no son una anomalía transitoria, sino un elemento de la evolución de un sistema global. La pregunta, como cita Collantes (2001), que sigue en el aire es: "¿Cómo no seguir, frente al pensamiento neoclásico de un mundo siempre en equilibrio, otras visiones que [...] no retienen del espacio económico más que su imagen real, polarizada, jerarquizada, fuertemente heterogénea?" (Gaudemar, 1975, 1700).

CONCLUSIONES

Para Marx, la evolución de la economía determinaba la historia y, por ello, como escribió hace años Pierre Vilar (ya en 1973), los historiadores han sido, por lo general, los investigadores menos afectados por la campaña mundial de ruido y furia contra el marxismo (Fernández Buey, 1993). Así, el materialismo histórico sigue influyendo en la historia económica.

En este artículo se ha hecho algo infrecuente en la historia económica, un análisis de la oferta y demanda de ideas mediante su historiografía, con el propósito de trazar la influencia del materialismo histórico en el caso español. El materialismo histórico es explícitamente residual, pero implícitamente está en el corazón de muchas investigaciones que no se consideran marxistas. Éste ha tenido que limar alguna de sus asperezas para poder ser demandado, pero, aunque no siempre es reconocido, muchos de sus preceptos son compartidos por la mayoría de los historiadores económicos, con una frontera cada día más permeable. Especialmente, hay un lugar común en la interpretación económica de la historia que aspira hacer el marxismo, así como la cliometría o las nuevas tendencias. De hecho, una vez hundida la filosofía marxista de la historia (la emancipación de la humanidad), se desveló que la teoría de la conducta humana y su relación con el grupo o la lucha de clases era muy semejante a la teoría de grupo-sujeto que se naturalizó en el siglo XIX a partir de las lecturas más simples de Smith y Ricardo y al "individuo racional en el mercado" de la Teoría Clásica.

Como se ha visto, las tendencias en lo que se refiere a la investigación social son tan globales como pudiera serlo cualquier otro producto social, con una oferta y una demanda determinadas. En España, se ha demandado la misma historiografía, en términos generales y con ciertos lags temporales, que en América Latina o en la mayoría de Europa. Así, si en América Latina, Furtado, Cardoso y Faletto se guiaron por la teoría de la dependencia, al abrigo de la teoría marxista, en las tres últimas décadas la escuela de los Annales o la NHE han ido adquiriendo importancia, como en España. Igualmente, la influencia de la literatura anglosajona, frente a la autóctona, es cada vez mayor en ambas regiones. Las instituciones y mentalidades locales no son más que trabas temporales a la extensión de influencias más generales y globalizadas de la disciplina. Esta tendencia se une a otra corriente inversa, dado que se ha producido una dispersión temática y metodológica -la historia monetaria, bancaria o empresarial, con un verdadero efecto centrífugo hacia las particularidades.

Las causas para el declive del materialismo histórico han sido tanto extraintelectuales (la caída del muro de Berlín, la mayor aceptación del paradigma alternativo neo-utilitarista o la democratización en España -que hizo imperativo el análisis y justificación de la ideología de la mayor felicidad del mayor número y la teoría de los derechos de propiedad individuales-), como razones académicas e intelectuales (el redescubrimiento del sujeto en detrimento de las estructuras, a partir de la década de 1960, afectó a todas las ciencias sociales y humanidades, y creó un buen clima para la recepción de los Annales, de la NHE, y en el decenio de 1990 de la NHI -una parte de la historia social que es el último bastión del materialismo histórico.

La metodología y los temas del materialismo histórico todavía se hacen patentes en los estudios de historia económica en España cuando se estudian las transiciones entre etapas y las luchas de clases. Los análisis basados en el materialismo histórico siguen defendiendo la visión teórico -urbana de Marx con respecto a las transiciones, a pesar del reconocimiento de la importancia de las raíces agrarias. Estos trabajos consideran que lo más relevante es el proceso de acumulación de capital durante la época moderna, y reconocen a los sujetos como parte de un entramado histórico más profundo que determina su educación, prestigio o privaciones. En este caso, no se rescata del materialismo histórico su versión catequista, si no sus elementos positivos (su carácter sistémico y el hecho de dar primacía a lo económico como elemento de la evolución de un sistema global). Frente al pensamiento neoclásico de un mundo siempre en equilibrio, los desequilibrios y jerarquías del sistema global quedan representados con mayor vigor y la historia adquiere toda su importancia. De ahí que los historiadores económicos sigan teniendo que mirar a su pasado metodológico para buscar las raíces económicas de la vida social.

NOTAS AL PIE

2 Estos teóricos argumentan, normalmente, que el capitalismo:

1. Sigue estando fundado en la plusvalía, la concentración del poder empresarial y la lucha entre propietarios y no propietarios de los medios de producción.

2. Presenta una tendencia al "empobrecimiento relativo" en los países desarrollados, es decir, a la reducción de los salarios en la renta nacional y al empobrecimiento absoluto en los países subdesarrollados.

3. Atraviesa crisis periódicas causadas por las contradicciones internas del sistema, entre ellas el descenso de la cuota de ganancia (Hermida, 1999).

3 Mills no era marxista, pero consideraba al marxismo como una parte de la cultura europea, como lo es la arquitectura del Renacimiento.

4 Gasch (1983, 2001), analiza este complicado proceso de recepción y la difusión tardía en España de la obra, sobre todo económica, de Marx. Por ende, resalta una ignorancia casi completa por parte de los socialistas españoles de las teorías económicas de Marx.

5 Lo cierto es que antes de la Guerra Civil española, en 1904, Flores de Lemus podía presentar oposiciones a la cátedra de Economía Política y Hacienda Pública en la Universidad de Barcelona con el estudio "El problema de la circulación del capital de Marx". También, Francisco Bernis haría Carl Marx en 1912, Ramón Carande traduciría "Los fundamentos teóricos del marxismo" (1915) y el "Socialismo moderno" (1921), ambos de Mijail Tugan-Baranowski, y Gabriel Franco traduciría Carlos Marx. "Ensayo para un juicio" (1930), de Robert Wilbrandt. Juan Velarde (1999) apunta que, después de la Guerra Civil, Luis Olariaga explicaba a Marx en sus clases en la Universidad de Madrid.

6 En el periodo estalinista, la política de acomodación de los socialistas supuso una renuncia a divulgar el pensamiento de Marx; tal vez, por esa falta de debate dialéctico, la mayoría de los textos marxistas de la primera época, como señala Fontana (2001), contenían una lectura de Marx no analítica sino marxista-catequista "destinada al aprendizaje memorístico y a la repetición mecánica" (Fontana 2001, 754-755). Un ejemplo de este tipo de trabajos es "El capitalismo español al desnudo" de Antonio Ramos Oliveira, publicado en 1935.

7 Por ejemplo, las "Lecciones de teoría económica marxista" de Meghnad Desai se tradujeron en 1977, sólo tres años después de su publicación en inglés (Perdices y Reeder, 2003, 620-22).

8 Las principales revistas de economía, en ese momento, como "Información Comercial Española", "Hacienda Pública Española" o "Papeles de Economía Española", publicaron monográficos sobre Marx.

9 Con la escuela de los Annales, formada en Francia en 1929 a partir de la publicación de la revista "Annales de Historia Económica y Social" bajo el auspicio de Marc Bloch (1886-1944) y Lucien Febvre (1878-1956), la economía y la sociedad pasaron a ser el objeto de estudio de la Historia por encima del Estado, las instituciones, los personajes y las guerras que sólo explican la coyuntura. Tiene un marcado espíritu crítico del capitalismo. No es una escuela marxista, aunque sí utiliza el materialismo histórico y estudia aspectos socio-políticos y del estudio del poder (Colegio de México, 1990).

10 Lo cierto es que se observa una confluencia entre el marxismo y Annales en varios puntos:

1. El reconocimiento de una síntesis global que explique las articulaciones entre los niveles que hacen de la sociedad una totalidad estructurada.

2. Respeto por las características peculiares de cada época.

3. Aceptación de fronteras entre las Ciencias Sociales.

4. Vinculación de la evolución histórica con las preocupaciones del presente. Jacques Le Goff (1988) afirmaba que si bien el marxismo y la escuela de los Annales son de la larga duración y de intención global, el primero se caracteriza por una metodología que los Annales rechaza: al considerar la primacía de lo económico en la explicación histórica, la tendencia a situar en las superestructuras las mentalidades y la creencia en una historia lineal con un modelo único de evolución.

11 La cliometría (la aplicación de la teoría económica y de la econometría al análisis del pasado) forma parte del paradigma de esta escuela. Comenzó con un proyecto de Simón Kuznets en 1948 que culminó con la publicación de "El crecimiento económico moderno" (1966), y continuó con el libro de Robert Fogel, "Railroads and American Economic Growth: Essays in Econometric History" (1964).

12 Muchos autores han considerado que el primer libro publicado de Historia Económica en España fue el de Ignacio Jordán de Asso, "Historia de la Economía Política de Aragón" (1798) -aunque hay varias reediciciones posteriores como Asso 1983-, pero de modo más consciente y sistemático referido al conjunto de España, sólo se plantea la Historia Económica con entidad propia y estudio sistemático desde mediados del XIX.

13 En esa misma línea pueden citarse El régimen señorial y la cuestión agraria en Cataluña durante la Edad Media de Eduardo Hinojosa, 1905.

14 Aunque también de la obra de Morgan, Labriola, Menger, Pareto, Croce, y Schmoller. Ayudado por José M. Sempere. Posada traduce del inglés "La interpretación económica de la Historia", del norteamericano Edwin A. Seligman, y realiza un interesante estudio preliminar a esta obra. La segunda edición es Posada (1929), y el estudio introductorio -escrito en primera persona- corresponde a las páginas 5 a 63, y va fechado en 1908.

15 Sobre los orígenes de estas enseñanzas ver: Anes (1983, 26-29) y Vázquez (1990, 473-487).

16 Se pueden datar los orígenes en los diversos estudios de J. Klein y E. J. Hamilton, que trabajaban sobre la época de la República española (1930-1936) (por ejemplo, Klein 1920 y Hamilton 1934, 1936, 1947), así como historiadores del Derecho y las instituciones, como R. Carande, C. Sánchez Albornoz, L. García de Valdeavellano, y una serie de discípulos suyos agrupados en los años veinte en torno al Anuario de Historia del Derecho Español. Pero es, sobre todo, en los años de la posguerra, cuando algunos de los discípulos de los autores citados habían muerto o estaban en el exilio, que se reconstruye el pasado económico español, con varias obras señeras. Por ejemplo: "Carlos V y sus banqueros", de Carande (1943-1949), "Índice histórico español" e "Historia social y económica de España y América" de Vicens Vives (1953 y 1957, respectivamente). Escribía Josep Fontana en 1985: "Que a los veinticinco años de su aparición, el Manual de Vicens siga siendo la única Historia económica general de España de que disponemos, dice mucho de su valía -del enorme esfuerzo que hubo de realizar, con la colaboración de J. Nadal (1973), para establecer una síntesis que no tenía precedentes válidos en que apoyarse" (Fontana, 1985, 423).

17 También en 1980 aparecen dos títulos que anuncian el cambio de rumbo hacia la cliometría: "Comercio exterior y crecimiento económico en España, 1826-1913", de Leandro Prados de la Escosura, y "Ferrocarriles y cambio económico en España, 1855-1913", de Antonio Gómez Mendoza. Por su parte, Josep Fontana sigue publicando su discutido libro: "Historia. Análisis del pasado y proyecto social". En 1987, aparece "Economía española en el siglo XX", y en 1988, Prados publica: "De imperio a nación. Crecimiento y atraso económico en España, 1780- 1930". Simultáneamente, comienza a publicarse la "Enciclopedia de Historia de España" dirigida por M. Artola, con un magnífico tomo dedicado a Economía y Sociedad.

18 Varios de los principales estudios de P. Vilar a este respecto se recogieron en Vilar (1983).

19 Ver, por ejemplo Fontana y Garrabou (1986) o Garrabou (1982, 1985) o Fontana (2003).

20 Ver Sereni (1997a) o Luporini y Sereni (1973). Este debate llevó a que, con la crisis del Estado liberal italiano, Gobetti (1995) hablara de la "revolución fallida" debida a que el Risorgimento fue conducido por hombres incapaces de conformar un Estado moderno; y a que Sereni introdujera en 1961 el concepto de paisaje agrícola histórico (Sereni, 1997b). En España también se hablaba de la industrialización fallida. La contra-crítica de Rosario Romeo (1987), quien afirmaba que en Italia precisamente por no haberse emprendido una revolución agraria similar a la francesa, fue posible la acumulación capitalista que propició el capitalismo industrial italiano, llevó a nuevas críticas de marxistas como Candelero o Zangheri (Zangheri, 1993, 1997) y del anticomunista Gerschenkron.

21 Por ello, recientemente la NEH enfatiza en factores profundos como el marco institucional, basándose en la teoría de Douglass North y la historia de la doctrina de los derechos de propiedad (Tortella, 1998) y han vuelto las grandes preguntas sobre desarrollo en el largo plazo (Landes, 1998).

22 Si por ello se entiende una filosofía de la historia, con una teoría sobre el sujeto y los objetivos de la historia (Trincado, 2011).

23 En cualquier caso, en muchos sentidos, marxismo y cliometría se asemejan, como decía Cipolla (1991, 91) por "el alegato especial en defensa de una tesis". Cuando el presente se convierte en pasado, las opciones desaparecen, y a posteriori, la labor del azar o la libertad aparece bajo la forma inflexible de la necesidad histórica. En el caso de la cliometría la necesidad económica se basa en una lectura de los datos cuantitativos; en el del marxismo, en unas leyes inferidas del capitalismo.

24 Schumpeter, creía que la mayor parte de los errores básicos cometidos en análisis económico se debían a la falta de experiencia histórica. Todavía, cuando entre 1938 y 1941 redactaba su "Capitalismo, socialismo y democracia", se quejaba de que los economistas siempre han considerado los datos de la historia económica como un compartimento estanco y no penetraban en la teoría más que a título de ilustración o en su defecto de confirmación de las conclusiones elaboradas en abstracto, mezclándose con ella por un simple proceso de manipulación mecánica.

25 Sin embargo, "No es difícil ver en este cambio un reflejo de la posición modificada del capitalismo industrial [...] El capital debía ser presentado como una fuente de ingreso tan legítima como el trabajo" (Roll, 1952, 383). Clark (1953) afirmó que las teorías marginales de la distribución proveen un sustituto para todas las formas de la doctrina de la explotación (marxista u otras), asumiendo que todos los factores de la producción no sólo son productivos sino que además reciben una recompensa basada en sus contribuciones asignables al producto conjunto.

26 Aunque la historia empresarial es algo más que la historia de los empresarios.

27 Es decir, la manera cómo las clases poderosas, con la ayuda de un aparato estatal que manejaban a su antojo, expropiaron a los campesinos del comunal y los obligaron a vender su fuerza de trabajo a la industria urbana para sobrevivir.

28 Estos estudios consideraban que el problema principal de los sistemas económicos era si propendían o no hacia el progreso de las fuerzas productivas y de la tecnología y, por tanto, como afirmó Gallego (2004), analizan la técnica desde una perspectiva etnocéntrica capitalista.

29 Comenta Fontana (2000) que este paso al estudio de la lucha de clases se produjo gracias a la obra de Dobb.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

[1] Acevedo, A. y Guarín, G. (2001). Escuelas y concepciones en la producción historiográfica de Colombia y América Latina. Revista de Ciencias Humanas, 7(25), 106-114.         [ Links ]

[2] Alcoberro, A. (coord.) (1999). Història del món contemporani. Barcelona: Teide.         [ Links ]

[3] Altamira, R. (1890). Historia de la propiedad comunal. Madrid: J. López Camacho.         [ Links ]

[4] Amin, S. ([1973a] 1978). El desarrollo desigual. Ensayo sobre las formaciones sociales del capitalismo periférico. Barcelona: Fontanella.         [ Links ]

[5] Amin, S. ([1973b] 1975). ¿Cómo funciona el capitalismo? El intercambio desigual y la ley del valor. Buenos Aires: Siglo XXI.         [ Links ]

[6] Anes, G. (1970). Las crisis agrarias en la España moderna. Madrid: Taurus.         [ Links ]

[7] Anes, G. (1983). Los estudios de Historia Económica en la Universidad española (1943-1983). Economistas, 3, 26-9.         [ Links ]

[8] Artola, M. (dir.) (1988). Economía y Sociedad. Enciclopedia de Historia de España. Madrid: Alianza.         [ Links ]

[9] Asso, I. (1978). Historia de la economía política de Aragón. Zaragoza: Francisco Magallón.         [ Links ]

[10] Asso, I. (1983). Historia de la economía política de Aragón. Zaragoza: Guara.         [ Links ]

[11] Banco de España (1970). Ensayos sobre la economía española a mediados del siglo XIX. Madrid: Servicio de Estudios del Banco de España.         [ Links ]

[12] Banco de España (1974). El Banco de España, una historia económica. Madrid: Banco de España.         [ Links ]

[13] Barceló, A. (1981). Reproducción económica y modos de producción. Barcelona: Ed. del Serbal.         [ Links ]

[14] Blanqui, A. (1839). Historia de la economía política en Europa. Barcelona: Imprenta de Don Nicolas Arias.         [ Links ]

[15] Bravo, G.M. (1984). El marxismo en España. Madrid: Fundación de Investigaciones Marxistas.         [ Links ]

[16] Braudel, F. (2001). El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II. Madrid: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

[17] Bustelo, F. (1973). La 'Nueva Historia Económica': revisión crítica. Moneda y Crédito, 125, 37-62.         [ Links ]

[18] Bustelo, F. (1994). Historia Económica. Introducción a la historia económica mundial. Historia Económica de España en los siglos XIX y XX. Madrid: Editorial Complutense.         [ Links ]

[19] Bustelo, F. (1999). Quince ensayos de historia económica. Del paleolítico al siglo XXI. Madrid: Ed. Síntesis.         [ Links ]

[20] Cafagna, L. (1961). L'industrializzazione italiana. La formazione di una "Base industriale" fra il 1896 e il 1914. Studi Storici, 2(3/4), 690-724.         [ Links ]

[21] Cafagna, L. (1989). Profilo della storia industriale italiana. En Cafagna, L. (Ed.), Dualismo e sviluppo nella storia d'Italia (pp. 281-322). Venecia: Marsilio [1971]         [ Links ].

[22] Carande, R. (1943). Carlos V y sus banqueros. Madrid: Revista de Occidente.         [ Links ]

[ 23] Cardoso, F.E. y Faletto, E. (1979). Dependencia y Desarrollo en América Latina. México: Siglo Veintiuno.         [ Links ]

[24] Castellano, J.L. (coord.) (1996). Sociedad, Administración y Poder en la España del Antiguo Régimen. Hacia una nueva Historia Institucional. Granada: Universidad de Granada.         [ Links ]

[25] Castellano, J.L. y Dedieu, J.P. (1998). Des réseaux en Espagne. Réseaux sociaux, familles et pouvoir dans le monde ibérique à la fin de l'Ancien Régime. Paris: CNRS Editions.         [ Links ]

[26] Castellano, J.L., Dedieu, J.P. y López-Cordón, M.V. (eds.) (2000). La pluma, la mitra y la espada. Estudios de Historia Institucional en la Edad Moderna. Madrid: Maison des Pays Iberiques y Marcial Pons.         [ Links ]

[27] Castillo, S. (2001). Marxismo y socialismo en el siglo XIX español. En M. Ortiz Heras, D. Ruiz González e I. Sánchez Sánchez (Eds.), Movimientos sociales y Estado en la España contemporánea (pp. 81-125). Cuenca: Universidad de Castilla la Mancha.         [ Links ]

[28] Colegio de México (1990). Boletín de fuentes para la historia económica de México. México: Centro de Estudios Históricos.         [ Links ]

[29] Cipolla, C. (1991). Entre la Historia y la Economía. Introducción a la historia Económica. Barcelona: Crítica.         [ Links ]

[30] Clark, J. (1953). Distribution. En E. Seligman y A. Johnson (Eds.). Encyclopedia of Social Sciences. Nueva York: Macmillan.         [ Links ]

[31] Coll, S. (1991). La Nueva Historia Económica y su influencia en España. En G. Rueda (ed.), Doce estudios de historiografía contemporánea (pp. 69-119). Santander: Universidad y Asamblea Regional de Cantabria.         [ Links ]

[32] Collantes, F. (2001). El declive demográfico de la montaña española, 1860-1991: revisión crítica de propuestas teóricas. Historia Agraria, 24, 203-225.         [ Links ]

[33] Colomer, J.M. (1989). El papel del utilitarismo en el desarrollo de la ciencia económica y la ciencia política. Revista de Historia Económica. Journal of Iberian and Latin American Economic History, 7(extra2), 43-54.         [ Links ]

[34] Desai, M. (1981). Lecciones de teoría económica marxista. Madrid: Siglo XXI de España Editores.         [ Links ]

[35] Del Rio, R. (2009). Historias de la Revolución Francesa: avances científicos y visiones ideológicas en los siglos XIX y XX. Revista HMiC d´Història Moderna y contemporània, 7, 95-114.         [ Links ]

[36] Del Rio, R. (2010). La Transición del feudalismo al capitalismo: ¿Una transición urbana o básicamente rural? Revista HmiC d'Història Moderna y contemporània, 8, 179- 197.         [ Links ]

[37] Fernández Buey, F. (1993). Marxismo e historia hoy, Problemas actuales de la historia. Salamanca: Universidad de Salamanca.         [ Links ]

[38] Fernández Clemente, E. (1995). La Historia Económica de España en los últimos veinte años (1975-1995). Zaragoza: Institución Fernando el Católico, Recuperado de http://www.unizar.es/eheep/eloy6.pdf.         [ Links ]

[39] Fernández-Santos, F. (1965). Marxismo como filosofía. Cuadernos de Ruedo Ibérico, 2, 17-32.         [ Links ]

[40] Fogel, R.W. (1964). Railroads and American Economic Growth: Essays in Economic History. Baltimore: Johns Hopkins University Press.         [ Links ]

[41] Fontana, J. (1973). Cambio económico y actitudes políticas. Ariel: Barcelona.         [ Links ]

[42] Fontana, J. (1985). Pierre Vilar y la renovación de la ciencia histórica. España en el siglo XVIII: homenaje a Pierre Vilar. Barcelona: Crítica.         [ Links ]

[43] Fontana, J. (1991). La Historiografía española del siglo XIX: un siglo de renovación entre dos rupturas. En Castillo, S. (coord.), La Historia Social en España. Actualidad y perspectivas (pp. 325-336). Madrid: Siglo XXI.         [ Links ]

[44] Fontana, J. (1999). Historia. Análisis del pasado y proyecto social. Crítica: Barcelona.         [ Links ]

[45] Fontana, J. (2000). La història dels homes. Crítica: Barcelona.         [ Links ]

[46] Fontana, J. (2001 ). El pensamiento económico marxista en España. En E. Fuentes Quintana, Economía y economistas españoles, t. 5, Barcelona: Galaxia Gutenberg- Círculo de Lectores, 747-736.         [ Links ]

[47] Fontana, J. (2001 b). L'epistolari de Jaime Vicens Vives. Manuscrits: Revista d'història moderna, 19, 157-162.         [ Links ]

[48] Fontana, J. (2003). La reforma agrària liberal. L'Avenç: Revista de històia i cultura, 278, 22-25.         [ Links ]

[49] Fontana, J. y Garrabou, R. (1986). Guerra y hacienda: la hacienda del gobierno central en los años de la guerra de la independencia (1808-1814). Alicante: Instituto Juan Gil.Albert, D. L.         [ Links ]

[50] Fraile, P. (1990). El triunfo de los cliómetras. España Económica, 1, 34-37.         [ Links ]

[51] Fukuyama, F. (1992). El Fin de la historia y el último hombre. Buenos Aires: Editorial Planeta.         [ Links ]

[52] Furtado, C. (1974). Formación Económica del Brasil. México: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

[53] Gallego, J. (2004). La agricultura en la Grecia Antigua. Los labradores y el despegue de la polis. Historia Agraria, 32, 15-35.         [ Links ]

[54] García-Lombardero, J. (1973). La Nueva Historia Económica: consideraciones teóricas y de método. Moneda y Crédito, 125, 3-35.         [ Links ]

[55] Garrabou, R. (1982). Enginyiers industrials, modernització econòmica i burguesia a Catanunya: (1850-inicis del segle XX). Barcelona: L'Avenç         [ Links ].

[56] Garrabou, R. (1985). Un fals dilema: modernitat o endarreriment de l'agricultura valenciana (1850-1900). Valencia: Institució Alfons el Magnánim.         [ Links ]

[57] Gaudemar, J.P. (1975). La mobilité du travail: deux concepts, deux politiques. Économies et societés, 9(11-12), 1691-1721.         [ Links ]

[58] Gasch Grau, E. (1983). Marx en Espanya. Un estudi sobre la difusió de l'obra de Marx, 1869-1939. Barcelona: ICE de la Universidad Autónoma de Barcelona.         [ Links ]

[59] Gasch Grau, E. (2001). Etapas y escritos en la recepción de Marx. En Fuentes Quintana, E. (Ed). Economía y economistas españoles, (t. 5), Barcelona: Galaxia Gutenberg, Círculo de Lectores.         [ Links ]

[60] Gobetti, P. (1995). La Rivoluzione Liberale. Saggio sulla lotta politica in Italia. Turín: Einaudi.         [ Links ]

[61] Gómez Mendoza, A. (1982). Ferrocarriles y cambio económico en España, 1855-1913. Madrid: Alianza.         [ Links ]

[62] Gunder Frank, A. (1982). Capitalismo y subdesarrollo en América Latina (8 ed.). México: Siglo Veintiuno.         [ Links ]

[63] Hamilton, E.J. (1934). American Treasure and the Price.Revolution in Spain, 1501- 1650. Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press.         [ Links ]

[64] Hamilton, E. J. (1936). Money, prices and wages in Valencia, Aragon and Navarre, 1351- 1500. Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press.         [ Links ]

[65] Hamilton, E.J. (1947). War and Prices in Spain, 1651-1800. Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press.         [ Links ]

[66] Hermida, C. (1999). ¿Ha muerto el marxismo? Notas para un debate. Historia y Comunicación Social, 4, 309-316.         [ Links ]

[67] Hinojosa, E. (1905). El régimen señorial y la cuestión agraria en Cataluña durante la Edad Media. Madrid: V. Suárez.         [ Links ]

[68] Hill, C, (1980). A Bourgeois Revolution? En J.G.A. Pocock, (ed.), Three British Revolutions: 1641, 1688, 1776 (pp. 111-124). Princeton: University of Princenton.         [ Links ]

[69] Izquierdo, J. y Sánchez, P. (2001). Racionalidad sin utilitarismo: La caza y sus conflictos en El Escorial durante el Antiguo Régimen. Historia Agraria, 24, 123-151.         [ Links ]

[70] Jefatura del Estado (1966). Ley 14/1966 de Prensa e Imprenta del 19 de marzo, Madrid, BOE, n° 67, 3310-3315.         [ Links ]

[71] Kaye, H.J. (1989). Los historiadores marxistas británicos. Un análisis introductorio. Zaragoza: Universidad de Zaragoza [1984]         [ Links ].

[72] Klein, J. (1920). The Mesta: A Study in Spanish Economic History 1273-1836. Harvard University Press         [ Links ]

[73] Kuznets, S. (1966). Modern Economic Growth: Rate, Structure and Spread. New Haven and London: Yale University Press.         [ Links ]

[74] Landes, D.S. (1998). The wealth and poverty of nations: why some are so rich and some so poor. Nueva York: W.W. Norton.         [ Links ]

[75] Le Goff, J. (dir.) (1988). La nueva historia. Bilbao: Mensajero.         [ Links ]

[76] Luporini, C. y Sereni, E. (1973). El concepto de "formación económico-social". Cuadernos de Pasado y Presente, 39.         [ Links ]

[77] Martín Aceña, P. y Prados, L. (1985).La Nueva Historia Económica en España. Madrid: Tecnos.         [ Links ]

[78] Marx, K. (1896). Manifiesto a la clase obrera de Europa. La Federación, 1 agosto.         [ Links ]

[79] Marx, K. (1898). El capital. Libro Primero. Madrid: F. Cao y D. de Val.         [ Links ]

[80] Marx, K. (1975). El Capital. Buenos Aires: Siglo XXI.         [ Links ]

[81] Marx, K. y Engels, F. (1871). Manifiesto Comunista. Madrid: La Emancipación de Madrid (primera traducción al español).         [ Links ]

[82] Marx, K. y Engels, F. (1960). Revolución en España, traducción de recopilación de textos de Marx y Engels sobre España realizada por Manuel Sacristán. Barcelona: Ariel.         [ Links ]

[83] Massey, D.S., Arango, J., Hugo, G., Kouaouci, A., Pellegrino, A. y Taylor, J.E. (1993). Theories of International Migration: A Review and Appraisal. Population and Development Review, 19(3), 431-466.         [ Links ]

[84] Maurice, J. (1979). Sobre la penetración del marxismo en España (1869-1939): ensayo bibliográfico. Madrid: Ediciones de la Torre.         [ Links ]

[85] Menéndez Ureña, E. (1991). Krause, educador de la Humanidad. Madrid: Universidad Pontificia de Comillas, Unión Editorial.         [ Links ]

[86] Menéndez Ureña, E. (1998). La Teoría crítica de la sociedad de Habermas. La crisis de la sociedad industrializada. Madrid: Tecnos.         [ Links ]

[87] Mills, W.C. (1962). The Marxists. New York: Dell Publishing Co.         [ Links ]

[88] Mori, G. (1977). L'industrializzazione in Italia (1860-1900). Bologna: Il Mulino.         [ Links ]

[89] Nadal, J. (1973). El fracaso de la Revolución Industrial en España. Barcelona: Ariel.         [ Links ]

[90] North, D.C. (1974). Beyond the New Economic History. The Journal of Economic History, 34(1), 1-7.         [ Links ]

[91] North, D.C. (1997). Cliometrics -40 Years Later. The American Economic Review, 87(2), 412-414.         [ Links ]

[92] Pagés, P. (1983). Introducción a la Historia. Epistemología, teoría y problemas de método en los estudios históricos. Barcelona: Barcanova.         [ Links ]

[93] Perdices, L. y Reeder, J. (2003). Diccionario de Pensamiento Económico en España (1500-2000). Madrid: Editorial Síntesis - Fundación ICO.         [ Links ]

[94] Posada, A. (1929). Socialismo y reforma social, Francisco Beltrán. Madrid: Librería Española y Extranjera [1904]         [ Links ].

[95] Prados, L. (1982). Comercio exterior y crecimiento económico en España, 1826- 1913. Madrid: Servicio de Estudios del Banco de España.         [ Links ]

[96] Prados, L. (1988). De imperio a nación. Crecimiento y atraso económico en España, 1780- 1930. Madrid: Alianza.         [ Links ]

[97] Prados, L. (1984). La Historia Cuantitativa en España. Revista de Historia Económica, II(1), 169-176.         [ Links ]

[98] Ramos Oliveira, A. (1935). El capitalismo español al desnudo. Madrid: Editorial Enrique Prieto.         [ Links ]

[99] Roca, F. (1999). La otra 'economía oculta': Marx y la literatura económica en España hasta 1969. En E. Fuentes Quintana (Ed). Economía y economistas españoles (t. 5) (pp. 835-840). Barcelona: Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores.         [ Links ]

[100] Rojo, L.A. (1974). Renta, precios y balanza de pagos. Madrid: Alianza Universidad.         [ Links ]

[101] Rojo, L.A. (2004). Ensayos de Economía y pensamiento económico. Valencia: Universidad de Alicante.         [ Links ]

[102] Roldan, S., García Delgado, J.L. y Muñoz, J. (1973). La formación de la sociedad capitalista en España. Madrid: Confederación Española de Cajas de Ahorro.         [ Links ]

[103] Roll, E. (1952). A History of Economic Thought. Londres: Faber & Faber.         [ Links ]

[104] Romeo, R. (1987). Il giudizio storico sul Risorgimento. Acireale: Bonanno.         [ Links ]

[105] Sebastián, C. (2012). Luis Ángel Rojo. Recuerdo y homenaje. Madrid: Fundación Ramón Areces.         [ Links ]

[106] Seligman, E.R.A. (1902). The Economic Interpretation of History. New York: Macmillan.         [ Links ]

[107] Segarra, A. (1994). Aiguardent i mercat a la Catalunya del segle XVIII. Barcelona: Eumo.         [ Links ]

[108] Sereni, E. (1997a). La Questione agraria nella rinascita nazionale italiana. Roma: Einaudi.         [ Links ]

[109] Sereni, E. (1997b). History of the Italian agricultural landscape. Princeton. N.J.: Princeton University Press.         [ Links ]

[110] Silvestre, J. (2000). Aproximaciones teóricas a los movimientos migratorios contemporáneos: Un estado de la cuestión. Historia Agraria, 21, 157-192.         [ Links ]

[111] Sutcliffe, B. (1998). Nacido en otra parte. Un ensayo sobre la migración internacional, el desarrollo y la equidad. Bilbao: Hegoa.         [ Links ]

[112] Torras, J. (1985). Aguardiente y crisis rural. Sobre la coyuntura vitícola, 1793-1832. En A. García Sanz y R. Garrabou (eds.), Historia agraria de la España contemporánea 1. Cambio social y nuevas formas de propiedad (1800-1850) (pp. 151-173). Barcelona: Crítica.         [ Links ]

[113] Tortella, G. (1973). Los orígenes del capitalismo en España. Madrid: Tecnos.         [ Links ]

[114] Tortella, G. (1984). Prólogo. En P. Temin (ed.):La nueva historia económica. Lecturas seleccionadas (pp. 9-23). Madrid: Alianza.         [ Links ]

[115] Tortella, G. (1986). Introducción a la Economía para historiadores. Madrid: Tecnos.         [ Links ]

[116] Tortella, G. (1988). Prólogo. En L. Prados de la Escosura. De imperio a nación. Crecimiento y atraso económico en España (1780-1930) (pp. 11-18). Madrid: Alianza, 11-18.         [ Links ]

[117] Tortella, G. (1998). Los Nuevos Caminos de la Historia Económica. América Latina en la Historia Económica, 85-98.         [ Links ]

[118] Trincado, E. (2011). Las teorías del tiempo. Una revisión de la teoría de la utilidad: Hume, Smith y Bentham. Eae: Berlín.         [ Links ]

[119] Vázquez, V. (1990). La Historia Económica en España (1940-1989): esbozo de su nacimiento y desarrollo. Hispania, L, 2(175), 473-487.         [ Links ]

[120] Velarde, J. (1999). Los caminos de la heterodoxia. Una recapitulación y algunas ideas. En Fuentes Quintana (ed.), Economía y economistas españoles (t.5) (pp. 879- 919). Barcelona: Galaxia Guternberg-Círculo de Lectores.         [ Links ]

[121] Vicens Vives, J. (1953). Índice Histórico Español. Barcelona: Edicions Universitat Barcelona.         [ Links ]

[122] Vicens Vives, J. (1957). Historia social y económica de España y América. Barcelona: Teide.         [ Links ]

[123] Vilar, P. (1966-1968). Catalunya dins la Espanya Moderna. I. Barcelona: Ed. 62.         [ Links ]

[124] Vilar. P, (1978). Historia marxista, historia en construcción. Barcelona: Editorial Anagrama.         [ Links ]

[125] Vilar, P. (1983). Economía, derecho, historia: conceptos y realidades. Barcelona:Ariel.         [ Links ]

[126] Zangheri, R. (1993). Storia del socialismo italiano, v. 1. Dalla rivoluzione francese a Andrea Costa. Roma: Einaudi.         [ Links ]

[127] Zangheri, R. (1997). Storia del socialismo italiano, v. 2. Dalle prime lotte nella Valle Padana ai fasci siciliani. Roma: Einaudi.         [ Links ]