SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número71¿CÓMO ESTIMULAR UN ECOSISTEMA EMPRENDEDOR? EXPERIENCIAS DE UNIVERSIDADES NORTEAMERICANAS Y EUROPEAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Innovar vol.29 no.71 Bogotá ene./mar. 2019

https://doi.org/10.15446/innovar.v29n71.76391 

Editorial

Editorial

VÍCTOR MAURICIO CASTAÑEDA RODRÍGUEZ1 

1 Director de la Revista INNOVAR, Profesor Asociado Escuela de Administración y Contaduría Pública Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Colombia


Como ya es costumbre en Colombia, cada gobierno llega con una reforma tributaria que se presenta como la mejor posible, en la medida en que resuelve problemas que se indican como estructurales, caso de la inequidad, complejidad e ineficiencia. La administración de Iván Duque no fue la excepción, de suerte que hacia finales de octubre del 2018 presentó su reforma fiscal, bajo el nombre de Ley de financiamiento, aunque retomando muchas de las medidas que sus antecesores debieron desechar en su momento.

Aunque durante el periodo electoral Duque ya había sugerido la necesidad de reducir la carga tributaria que soportan las empresas, y en parte compensar la caída del recaudo con un mayor control a la evasión (Castañeda, 2 de mayo del 2018), lo cierto es que la dificultad para lograr esto último hace necesario que se piense en impuestos como el de valor agregado (IVA), impopulares pero efectivos para ayudar a reducir el déficit fiscal. Al respecto, cabe considerar que el incremento de la presión tributaria en Colombia, desde 1990 y hasta la fecha, se multiplicó por dos, y que buena parte de este aumento se dio gracias a los aumentos del IVA, que se aplicaron especialmente en la década de los noventa. Recientemente, la reforma tributaria "estructural" del 2016 se fundamentó en la misma estrategia, de modo que la tarifa general pasó del 16 al 19%.

Como ya se ha sugerido, este tipo de iniciativas tributarias no son extrañas, pues encuentran sustento en diversos estudios que dan cuenta de una altísima carga tributaria para las empresas, así como de los excesivos beneficios impositivos asociados a varios impuestos y el alto gasto tributario que esto genera, para lo cual, a modo de muestra, se pueden consultar los trabajos de Gómez y Steiner (2014), Steiner y Cañas (2013), el informe de la Comisión de Expertos para la Equidad y la Competitividad Tributaria (2015) y el documento del Banco Mundial (2012). Así las cosas y dadas las restricciones para emprender muchos cambios a la vez, todo termina en parte determinado por la forma como un gobierno prioriza ciertos ajustes y el modo como algunos contrapesos actúan.

Por ejemplo, la iniciativa de generalizar la aplicación de la tarifa del 19% del IVA y devolver a los más pobres un valor fijo a modo de compensación, eje central del proyecto que radicó el gobierno de Duque, no es nueva. Alberto Carrasquilla, cuando también fue Ministro de Hacienda de la administración de Uribe en el 2006, propuso gravar bienes de primera necesidad con una tarifa del 10%, iniciativa que pronto se hundió en el Congreso. Más de una década después la historia se repite, pero no por esto la propuesta de reforma se convierte en progresiva o presta atención a los intereses de la clase media.

Otra vez, frente a la imposibilidad de aumentar el IVA, se vuelve a pensar en aumentar la recaudación a costa de esta clase, de suerte que se barajan opciones como la de gravar con IVA a los contratistas e incorporar un IVA pruri-fásico a gaseosas y cervezas. Por otro lado, se considera la creación de un beneficio fiscal para los empresarios que inviertan poco más de 800 millones de pesos en el campo, lo que puede constituirse en un privilegio adicional para los terratenientes.

Sin embargo, se dejan por fuera del debate asuntos centrales como la actualización y fortalecimiento de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), punto necesario para combatir la evasión y que quedó pendiente de aplicación tras la reforma del 2016. Del mismo modo, se olvida que para incrementar la recaudación es necesario pensar en estrategias para identificar a los millones de omisos que operan amparados por la informalidad. Hasta tanto no se logre incorporar a un mayor número de ciudadanos al pacto fiscal, habrá la necesidad de cada año o dos años aumentar los impuestos, lo que siempre genera ganadores y perdedores por el proceso político inherente a los impuestos. Hay que recordar que una reforma tributaria, más que técnica, es siempre política.

Ahora bien, en lo que concierne a este número en particular, nos complace llegar a la comunidad académica y profesional de las ciencias sociales y administrativas con diez artículos y una reseña, que en esta ocasión se organizan en cuatro secciones ya tradicionales para nuestros lectores. La primera de ellas, a saber, Emprendimiento y Gestión Empresarial, aporta cuatro trabajos, mientras que cada uno de los otros tres apartados, Empresas de Menor Tamaño, Administración Pública y Contabilidad y Finanzas, contribuye con dos artículos.

En la sección de Emprendimiento y Gestión Empresarial encontramos, en primer lugar, el trabajo titulado "How to stimulate an entrepreneurial ecosystem? Experiences of North American and European universities", provisto por las profesoras Meire Ramalho de Oliveira y Ana Lúcia Vitale Torkomian, adscritas respectivamente a la Federal University of Goias (Brasil) y Federal University of São Carlos (Brasil). En este artículo se estudian varias iniciativas empresariales surgidas en siete universidades, dos norteamericanas y cinco europeas, con base en entrevistas y análisis documentales realizados entre enero del 2014 y enero del 2015. Las autoras identifican algunas estrategias que emplea cada institución para estimular el emprendimiento, pues se manifiesta que este último no surge de manera espontánea, de modo que se requieren acciones conscientes como la participación de las universidades en el financia-miento de las respectivas iniciativas.

Asimismo, y como fruto de la cooperación interinstitucional entre centros de estudio de Brasil (Universidade Tecnológica Federal do Paraná, Centro Universitário Uninter y Universidade Positivo), los profesores Eliane Fernandes Pietrovski, Elton Ivan Schneider, Dálcio Roberto Reis y Dálcio Roberto dos Reis Junior suscriben el trabajo "Análise do potencial emprendedor em alunos do ensino superior: aplicação da teoria à prática". Dicha investigación se realizó a lo largo de quince semanas, en las que se integraron a estudiantes admitidos a programas de marketing, gestión financiera y comercio exterior a cursos basados en el aprendizaje vivencial y el design thinking. Se concluye que este tipo de metodologías contribuye a que los estudiantes puedan explotar su potencial emprendedor, que no solo se asocia con la identificación de oportunidades de negocio, por ejemplo, sino con asuntos como la toma de decisiones bajo riesgo, como una inversión en que los costos y beneficios no son claros.

La profesora Ileana Diaz de la Universidad de la Habana nos comparte el trabajo titulado "La innovación en Cuba: un análisis de sus factores clave". En este se estudia la situación de la innovación en Cuba y se consideran los elementos que pueden promoverla o limitarla, para lo cual se acude a un diseño cualitativo en que se aplica la encuesta Global Enterpreneurship Monitor a 60 empresarios y 50 expertos, acompañado de un análisis sobre una discusión grupal realizada con 45 funcionarios. Entre otras cosas, se muestra que la innovación no ha sido de interés para la administración pública, lo que, sumado a una reducida capacidad en términos de infraestructura, como el atraso en las tecnologías de la información y la comunicación, da cuenta del rezago de la isla en la materia, a pesar de que se cuenta con algunas fortalezas en cuanto al capital humano.

Por su parte, las profesoras Esthela Galván Vela y Mónica Lorena Sánchez Limón, adscritas a la Universidad Autónoma de Tamaulipas y a la Universidad La Salle Victoria (México), respectivamente, participan en este número con el artículo titulado "Factores organizacionales relacionados con el comportamiento intraemprendedor". El objetivo de este trabajo es identificar aquellos factores que dentro de la organización se relacionan con el intraemprendimiento, para lo cual toman como insumo las respuestas de 144 empleados del sector servicios (transporte de pasajeros) en el noreste de México, para posteriormente realizar un análisis multivariante de correlación y probar algunas regresiones lineales. Tras considerar variables como el soporte administrativo, la disponibilidad de tiempo, las recompensas y la autonomía, se corrobora que las dos primeras se asocian positiva y significativamente con el intraemprendimiento, de suerte que son recomendables ciertas políticas, como brindar tiempo a los empleados para que puedan desarrollar y explotar ideas creativas.

La sección Empresas de Menor Tamaño está conformada por dos artículos. En el primero de ellos, y bajo el título "Programas gubernamentales para la internacionalización de las empresas: una reflexión desde el caso del sector de cosméticos y productos de aseo en Bogotá", los profesores e investigadores Diana Marcela Díaz-Ariza, Claudia Paola García-Castiblanco y Carlos Andrés Pinzón Muñoz, todos ellos adscritos a la Universitaria Agustiniana, estudian las percepciones de los empresarios del sector cosméticos y aseo en Bogotá (Colombia) sobre los programas de transformación productiva y la implementación de estrategias verdes. Se plantea que, si bien la incorporación de estrategias verdes en la producción puede ayudar a diferenciar un producto, del mismo modo como el apoyo gubernamental es necesario para promover las exportaciones, en el caso de Bogotá se ve una desconexión entre las propuestas del Gobierno, lo que limita su efectividad.

Los profesores Manuel Alejandro Ibarra Cisneros (Universidad Autónoma de Baja California) y Felipe Hernández Perines (Universidad de Castilla-La Mancha), producto de la cooperación internacional entre México y España, suscriben el segundo artículo, bajo el título "La influencia del capital intelectual en el desempeño de las pequeñas y medianas empresas manufactureras de México: el caso de Baja California". Los autores aplicaron un cuestionario a gerentes generales, de finanzas y propietarios de 149 empresas ubicadas en Baja California (México), y con la previa definición de diferentes tipos de capital se realizó un análisis factorial exploratorio y, posteriormente, se emplearon algunas regresiones lineales múltiples. Entre otras cosas, se concluye que existe una fuerte asociación entre el capital intelectual y el desempeño de las pequeñas y medianas empresas, así como también ocurre con el capital organizativo, el capital social y el capital del cliente.

La sección de Administración Pública también incorpora dos trabajos. El primero de ellos es presentado por las profesoras María Teresa Nevado Gil, Dolores Gallardo-Vázquez y Luisa Carvalho, las dos primeras adscritas a la Universidad de Extremadura (España) y la última al Instituto Politécnico de Setúbal (Portugal). Las autoras en su aportación, bajo la denominación "Emprendimiento en la administración local: un estudio empírico de la información contenida en los portales electrónicos de los municipios del Alentejo, región de Portugal", examinan la cantidad de información que los respectivos gobiernos proporcionan sobre emprendimiento, bajo la premisa de que la administración pública juega un papel central en su promoción y, en consecuencia, puede contribuir a la innovación. A partir de un análisis de contenido se establece que la información que divulgan los municipios del Alentejo sobre emprendimiento es escasa, aunque existe la tendencia a que se favorezca aquella relacionada con los recursos y apoyo que se brinda al emprendedor, y se sugiere que este hecho no parece estar asociado a factores como la ubicación geográfica, la ideología o la estabilidad política del municipio.

Por su parte, el profesor de la Universidad de los Andes (Colombia) Camilo Ignacio González y la investigadora doctoral de KU Leuven (Bélgica) Luisa Fernanda Tanco Cruz nos presentan el trabajo "Creación de organizaciones públicas en Colombia: ¿Importan el sector y las funciones?". Es este documento los autores estudian si existe alguna relación entre la creación de agencias públicas en Colombia y factores como el tipo de funciones que ellas ejercen o el sector de política pública al que pertenecen, basándose para ello en regresiones logísticas y tomando el periodo 1990-2015. Esta investigación muestra que, en general, aspectos como las funciones y el sector no son muy importantes para justificar la creación de una organización pública en Colombia, lo que indica que en ciertos casos pesa más la coyuntura económica y social.

Por último, la sección Contabilidad y Finanzas se hace presente con dos trabajos. El primero de ellos se titula "Contabilidad, política y Estado: propuestas de implantación del método de partida doble en la contabilidad pública española y las negativas consecuencias de su rechazo (1849-1894)" y es aportado por los profesores Isidoro Guzmán-Raja (Universidad Politécnica de Cartagena, España) y Fernando Gutiérrez-Hidalgo (Universidad Pablo de Olavide, España). En este artículo se discuten los fallidos intentos de implementar la partida doble en el sector público español durante la segunda mitad del siglo XIX, haciendo para ello un seguimiento a la respectiva normativa emitida por los sucesivos gobiernos. Los autores manifiestan que la dificultad para implementar este método de contabilidad en España se debió a que, para esa época, no habían stakeholders que contrarrestaran los intereses indirectos de la clase privilegiada del país, pues haber aplicado la partida doble en el sector público habría puesto de manifiesto la necesidad de una reforma fiscal progresista.

El segundo trabajo de dicha sección se titula "Risco de Falência de PME: evidencia no setor da construção em Portugal" y es escrito por Luís Migue Pacheco (profesor de la Universidade Portucalense Infante D. Henrique, Portugal, y de la Universidade de Aveiro), Raquel Rosa (investigadora independiente) y Fernando Oliveria Tavares (profesor del Instituto Superior de Ciencias Empresariais e do Turismo, Portugal). Esta investigación cuantitativa y correlacional se concentra en identificar aquellas variables que están relacionadas con la probabilidad de quiebra empresarial, para lo cual se tomó una muestra de 273 empresas portuguesas del sector construcción. Tras considerar algunos modelos logit y probit, los autores concluyen que entre las variables financieras que contribuyen más a predecir la probabilidad de quiebra de una compañía se encuentran el ratio de endeudamiento, el índice de solvencia y la tasa de rentabilidad sobre el capital, mientras que la condición exportadora de una firma y su número de empleados son factores no financieros relevantes.

Para terminar, el profesor José Luis Pungitore, de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (Argentina), realiza una reseña del libro Understanding Mattessich and Ijiri: A Study of Accounting Thought, el cual fue publicado en el 2018 por la profesora Nohora García, adscrita a la Escuela de Administración y Contaduría Pública de la Universidad Nacional de Colombia. El doctor Pungitore sugiere que este libro constituye un aporte a la teoría contable, en la medida en que logra sintetizar la obra de dos importantes autores de la investigación contable, Richard Mattessich y Yuji Ijiri, quienes, además de cimentar las bases de la formalización en la disciplina, la dotaron de un mayor grado de transparencia e, incluso, pudieron sentar los precedentes de algunos desarrollos tecnológicos subsiguientes, como la propuesta de contabilidad matricial de Mattessich como fundamento de las planillas electrónicas de cálculo.

Confiamos en que este número de INNOVAR, producto del esfuerzo y compromiso del equipo editorial y de una extensa red de colaboradores, sea de interés de nuestros lectores, y que asimismo contribuya al debate académico nacional e internacional en lo que compete a las ciencias administrativas.

Referencias

Banco Mundial. (2012). El gasto tributario en Colombia. Bogotá: Banco Mundial. [ Links ]

Castañeda, V. (2 de mayo del 2018). La dificultad de implementar las propuestas fiscales de los candidatos. Portafolio. [ Links ]

Comisión de Expertos para la Equidad y la Competitividad Tributaria. (2015). Informe final presentado al Ministro de Hacienda y Crédito Público. Bogotá: Fedesarrollo. [ Links ]

Gómez, H., & Steiner, R. (2014). La reforma tributaria y su impacto sobre la tasa efectiva de tributación de las firmas en Colombia. Bogotá: Fedesarrollo. Recuperado de http://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/11445/1684/1/Repor_Diciembre_2014_Gomez_y_Steiner.pdfLinks ]

Steiner, R., & Cañas, A. (2013). Tributación y equidad en Colombia. Bogotá: Fedesarrollo. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons